Adicionales de obra_-_informe

6

Click here to load reader

Transcript of Adicionales de obra_-_informe

Page 1: Adicionales de obra_-_informe

Empresa Supervisora

INFORME No……………… -2010-MP-FN-GECINF-SUP/ XYZ

A: Ing. CESAR AUGUSTO DIAZ PASTOR xxxxDE: Ing. XYZ Supervisor de ObraASUNTO: Presupuesto Adicional de Obra N° 01 y Deductivo de Obra Nº 01

Obra: “Mejoramiento de “.Referencia: a) Carta No......... del Contratista

b) Oficio No ........de......

FECHA: Lima, .............. de .............. del 2010

Por el presente me dirijo a Usted, a fin de informar respecto al documento de la referencia en donde el Contratista solicita el Presupuesto Adicional Nº 01 y Presupuesto Deductivo Vinculante Nº 01, generado en la obra “Mejoramiento de la”, ubicada en el distrito de Ilo, provincia de Ilo y departamento de Moquegua; para dicho efecto formulo los siguientes alcances.

DATOS GENERALESLicitación Pública N° 0041-2009-MPFNObra: Mejoramiento de Ubicación Distrito y Provincia de Ilo, Depto. De

MoqueguaContratista CONSORCIO COLESSupervisor Ing. Pablo Flores Vizcarra (SAN QUIRINO CONSTRUCTORES S.R.L)Residente Ing. Juan Yeren MacedoModalidad de Ejecución Suma AlzadaMonto Contratado S/. 2´453,747.57Plazo de Ejecución 180 d.c.Firma del Contrato 14.Dic.09Entrega de Terreno 29.Dic.09Inicio contractual 30.Dic.09Término contractual 27.06.10Ampliación de plazo Nº 01 66 d.c.Término contractual Vigente 01.Set.2010

Page 2: Adicionales de obra_-_informe

Empresa Supervisora

ANTECEDENTESDeberá respetarse el orden e información solicitada

a) Información del Proceso de Selección y Contrato Como consecuencia del proceso de Licitación Pública Nº 0027-2009-, convocado para la ejecución de la obra “Construcción y ”, se otorgó la Buena Pro al contratista CONSORCIO MARISCAL NIETO, por el monto de su propuesta, ascendente a la suma de S/. 3´446,289.10 (Tres Millones Cuatrocientos Cuarenta y Seis Mil Doscientos Ochenta y Nueve y 10/100 Nuevos Soles), suscribiéndose el Contrato de Ejecución de Obra Nº 12-2009 el 22 de octubre de 2009.

b) Historia de Adicionales y Deductivos anteriores y Monto Contrato VigenteMediante Resolución de la …….. de junio de 2010, se aprueba el Presupuesto Adicional de Obra Nº 02 y Presupuesto Deductivo Vinculante Nº 02 de la obra referida, por las sumas de S/.2,223.07 y S/. 673.09, respectivamente, incrementándose al monto contractual a la suma de S/.3´447,839.08.

c) Otros Asientos o documentos que sustenten la necesidad de las Prestaciones Adicionales de Obra (Evitar las anotaciones o información que no aporte valor a la sustentación de la necesidad)

Mediante Asiento N° 211 (13.03.10) el Residente señala que, respecto a las puertas que van con la plancha MDF se indica que solo van adheridas y clavadas al marco, asimismo, no se ve que están consideradas en todas las puertas la pintura y con un acabado especial por lo que se solicita hacer la consulta para que sea considerada esta partida como adicional de obra, o en su defecto se estará colocando la plancha MDF tal y como lo indica el Expediente Técnico contractual siendo que la Supervisión eleva a la Entidad dichas consultas, mediante Carta Nº 019-2010-SQ-Alva/SUP-ILO del 16 de marzo de 2010, señalando que se observa que el acabado de las hojas de las puertas contra placadas no está claro, indicando que podría ser pintura al duco o un enchape con melamine dejando constancia que cualquier tipo de acabado que se autorice será motivo de adicional, por no estar considerado en los planos y especificaciones técnicas, tampoco en el presupuesto.Mediante Asiento Nº 332 (02.06.10), la Supervisión recepciona la Carta de Representaciones MARTIN SAC donde indica que no existe enchape en MDF (Medium Density Fibreboard) y, por Carta Nº 047-2010-SQ-Alva/SUP-ILO (03.06.10), la supervisión comunica a la Entidad sobre el contenido de los Asientos Nºs. 317 del Contratista, 318 y 329 de la Supervisión, adjuntando la carta antes citada, concluyendo que al no existir enchape MDF en el mercado acoge la sugerencia del contratista en relación a que el acabado de las puertas debe ser con pintura al duco, dejando constancia que este cambio de especificación será motivo de adicional

d) Oficio de la Entidad autorizando al Supervisor instruir al contratista las recomendaciones a implementar en obran adjuntando los informes de los especialistas y/o del Proyectista,

Mediante Oficio No Nº 017-2010, de fecha ................., la entidad remite al supervisor la Carta Nº 055-2010-SQ-Alva/SUP-ILO y el Informe Nº 017-2010-, con la opinión favorable de la Entidad y autoriza al supervisor que el acabado de las puertas contra placadas debe sean con pintura al duco

e) Asiento de Cuaderno de Obra que da origen a las Prestaciones Adicionales de ObraMediante Asiento Nº 356 (18.06.10), deja constancia que con la Carta Nº 055-2010-SQ-Alva/SUP-ILO hace entrega al contratista el Informe Nº 017-2010 por el cual la Entidad acepta y autoriza que el acabado de las puertas contra placadas debe ser con pintura al duco, por lo que el contratista debe proceder de conformidad al Art. Nº 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y su implementación en obra a la brevedad posible.

f) Documento del Contratista Presentando el Presupuesto Adicional de ObraMediante Carta Nº 201-2010-.................. del 02 de julio de 2010, el Contratista Presenta el expediente de Adicional de obra ....

Page 3: Adicionales de obra_-_informe

Empresa Supervisora

ANÁLISIS a) Sustentación Técnica de que los trabajos adicionales resultan indispensables para alcanzar

la finalidad del contrato originalComo se puede apreciar los trabajos a ejecutar .....................................................

b) Sustentación Técnico – Legal de que las partidas adicionales no estaban consideradas en el Expediente Técnico Original

En el plano de detalles D-01, (Ver Anexo 05) se puede apreciar que los trabajos a ejecutar .....................................................

c) Definir el Causal de las prestaciones adicionales de obra conforme a la normativa vigente ( Art 41-DL-1017 y Resolución de Contraloría General Nº 369-2007-CG)

d) Descripción del Presupuesto Adicional • Partidas que se encuentran en el Expediente Técnico• Partidas que no se encuentran en el Expediente Técnico• Cálculos de deflactación de precios pactados a fecha de presupuesto base• Descripción Presupuesto Adicional• Descripción Presupuesto deductivo• Nuevo Monto de Contrato Vigente (Histórico de Adicionales)• Verificación de Incidencias y parámetros (FormatoAD-01)…

SUSTENTACIÓN LEGALa) Todo análisis deberá estar debidamente articulado, debiéndose mencionar necesariamente:

• Cumplimiento con el procedimiento indicado en la norma• Cumplimiento de Parámetros • Que se ha verificado que las partidas materia de la solicitud de Prestaciones Adicionales de

Obra no están incluidas dentro del alcance del contrato principal ni sus adendas• Reforzar con otros aspectos legales que refuercen la necesidad de incrementar o reducir el

monto de contrato en la magnitud y forma que se solicita

CONCLUSIONESa) Es la parte concluyente del informe, debiéndose precisar que se ha comprobado:

• La necesidad de la ejecución de los trabajos descritos para el cumplimiento de la finalidad del contrato original la obra

• Que los trabajos necesarios no estaban considerados en el Expediente técnico original ni sus adendas

• Que el origen del adicional corresponde al causal conforme a norma• Montos y % de Incidencias (Adicional, Deductivo y Diferencia)• Que se cumplen con las condiciones de Parámetros conforme a Normas• Que se ha cumplido con el procedimiento.

RECOMENDACIONES a) Recomendar la Aprobación o Denegación de la solicitud de Prestaciones Adicionales de

Obra y del Presupuesto Adicional y/o Deductivo precisando necesariamente:• Contratista• montos• porcentajes • Presupuesto Contractual Vigente

Ejem: Por lo expuesto, el suscrito recomienda declarar procedente la solicitud de Prestaciones Adicionales de Obra generado en la ejecución de la obra “Mejoramiento P”, materia de la Licitación Pública Nº 0041-

Page 4: Adicionales de obra_-_informe

Empresa Supervisora

2009 a cargo del Contratista CONSORCIO COLES, generándose el Presupuesto Adicional Nº 02 por la suma de S/. 61,198.46 y Presupuesto Deductivo vinculado Nº 02 por la suma de S/. 13,496.65, que representan en conjunto el 1.94 % del monto contratado original, elevándose el Presupuesto Contractual Vigente a la suma de S/. 718,915.46

Es cuanto informo a usted para su conocimiento y trámites consiguientes.

Atentamente.

Page 5: Adicionales de obra_-_informe

Empresa Supervisora

Contenido del Expediente de Solicitud de Prestaciones Adicionales de ObraEl Expediente de Solicitud de Prestaciones Adicionales de Obras deberá contener necesariamente los documentos señalados en el Formato AD-04 y en el orden señalado. Dicho formato se colocará en la primera página, debiendo colocarse el número de página en la tercera columna del mismo.

FormatosEl uso de estos formatos permitirá tener información ordenada y estandarizada en todos los expedientes, razón por la cual se solicita uso el expediente de adicional. Serán llenados por el supervisor y colocados en el orden en que se indican, sirviendo de apoyo para los análisis del mismo.

Page 6: Adicionales de obra_-_informe

Empresa Supervisora

Contenido del Expediente de Solicitud de Prestaciones Adicionales de ObraEl Expediente de Solicitud de Prestaciones Adicionales de Obras deberá contener necesariamente los documentos señalados en el Formato AD-04 y en el orden señalado. Dicho formato se colocará en la primera página, debiendo colocarse el número de página en la tercera columna del mismo.

FormatosEl uso de estos formatos permitirá tener información ordenada y estandarizada en todos los expedientes, razón por la cual se solicita uso el expediente de adicional. Serán llenados por el supervisor y colocados en el orden en que se indican, sirviendo de apoyo para los análisis del mismo.