adjuntos_fichero_3723

10
Título DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PERSONAL Y VOCACIONAL DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Autor/es Julia Rebolloso Sánchez (SPE- A1 Alicante) y Leandro Oseguera Lomeña (IES Leonardo da Vinci. Alicante) Las necesidades educativas de un alumno pueden llegar a suponer también la presencia de necesidades personales (autonomía física, afectiva y social) y laborales que van más allá de la limitada acción del centro educativo. A veces, nos encontramos con alumnos que precisan apoyos familiares, sociales, laborales, para lograr su integración plena en su entorno (y no sólo mejoras en su competencia educativa). Estos alumnos precisan de una orientación personal, familiar y vocacional específica, con la intención de facilitarles dicha orientación se ha estructurado este cuestionario alrededor de los siguientes ámbitos de autonomía e integración: Autonomía física, afectiva, en su entorno físico, en su entorno social y en un entorno laboral. Evidentemente para llevar a cabo la orientación del alumno, además, de los datos recogidos con este cuestionario habrá que tener en consideración el informe psicopedagógico completo, los acuerdos educativos al respecto y cualquier otro informe disponible. La última parte del cuestionario “OCUPACIONES QUE PREVISIBLEMENTE PUEDA DESEMPEÑAR” no requiere ser contestada de

description

esteee d

Transcript of adjuntos_fichero_3723

CUESTIONARIO DE AUTONOMA PERSONAL.

TtuloDIAGNSTICO Y ORIENTACIN PERSONAL Y VOCACIONAL DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Autor/es Julia Rebolloso Snchez (SPE- A1 Alicante) y

Leandro Oseguera Lomea (IES Leonardo da Vinci. Alicante)

Las necesidades educativas de un alumno pueden llegar a suponer tambin la presencia de necesidades personales (autonoma fsica, afectiva y social) y laborales que van ms all de la limitada accin del centro educativo.

A veces, nos encontramos con alumnos que precisan apoyos familiares, sociales, laborales, para lograr su integracin plena en su entorno (y no slo mejoras en su competencia educativa).Estos alumnos precisan de una orientacin personal, familiar y vocacional especfica, con la intencin de facilitarles dicha orientacin se ha estructurado este cuestionario alrededor de los siguientes mbitos de autonoma e integracin: Autonoma fsica, afectiva, en su entorno fsico, en su entorno social y en un entorno laboral.

Evidentemente para llevar a cabo la orientacin del alumno, adems, de los datos recogidos con este cuestionario habr que tener en consideracin el informe psicopedaggico completo, los acuerdos educativos al respecto y cualquier otro informe disponible.

La ltima parte del cuestionario OCUPACIONES QUE PREVISIBLEMENTE PUEDA DESEMPEAR no requiere ser contestada de forma exhaustiva, slo pretende ser un cauce para descubrir las posibilidades laborales del sujeto, as poderle orientar haca un garanta social o una formacin ocupacional, si es el caso. Se puede poner otros ejemplos si se considera ms oportuno.

Puede ser de inters realizar el cuestionario con la presencia de la familia (y si es adecuado, tambin, del alumno), para aprovecharlo como medio de reflexin y toma de conciencia de la situacin actual y de las necesidades futuras.

Es aconsejable que los anlisis y compromisos se registren por escrito. Ello permitir dar operatividad y planificar de una forma mas sistemtica las actuaciones propuestas, adems de servir para el seguimiento de las decisiones tomadas.

CUESTIONARIO DE AUTONOMA PERSONAL.NOMBRE: CURSO: FECHA:

EXAMINADORES:

AUTONOMIA PERSONALCOMPETENCIANECESIDADES.ASPECTOS A TRABAJAR.

Autonoma fsica.- Capacidades sensoriales y de movilidad. De comunicar sus sentimientos, opiniones, deseos.

(Uso, dificultades y cuidados de aparatos especiales. Capacidad de comunicar sus necesidades, deseos y sentimientos ms apremiantes)

Autonoma fsica.- Higiene personal. (Alimentacin, sueo / despertarse, limpieza, autonoma en la evacuacin, utilizacin de los tiles de comida o limpieza,...)

- Cuidados de salud. (Precauciones para no enfermar, utilizacin de medicamentos y de la consulta mdica, hbitos saludables: deportes, beber y fumar,...)

Autonoma fsica.- Cuidado de su imagen externa.(cuidado de su presencia fsica externa, uso de cosmticos y colonias, cuidado de las formas en el vestir, comer, hablar,

AUTONOMIA PERSONALCOMPETENCIANECESIDADES.ASPECTOS A TRABAJAR.

desenvolverse en el medio)- Autonoma en la eleccin de su imagen externa. (Autonoma en la compra de su ropa, en sus gustos,...)

Autonoma afectiva- Madurez psicolgica. (Edad mental, conducta apropiada para su integracin social y laboral, autoestima, asertividad...)- Control de sus emociones y deseos.

(Impulsividad, pasividad, retraimiento...)- Juicio crtico.

(Sobre hechos y situaciones propios y ajenos, respuesta ante ellos socialmente aceptada. Sentido comn)

Autonoma afectiva- Dependencia / independencia afectiva y personal.

(Dependencia del criterio ajeno, sabe estar slo, se muestra capaz de resolver sus necesidades diarias...)

- Autonoma en su toma de decisiones personales. (Valora sus capacidades y necesidades con objetividad, toma decisiones, se responsabiliza, acepta el fracaso y sigue esforzndose...)

Autonoma afectiva- Capacidad para implicarse en su mejora personal y en la de su entorno y social. (Descubre sus carencias y se implica en mejorar, ayuda a los dems, se preocupa del entorno)

AUTONOMIA PERSONALCOMPETENCIANECESIDADES.ASPECTOS A TRABAJAR.

- Relaciones afectivas y sexuales.(Identifica el aprecio, da muestras de cario socialmente correctas, identidad sexual, cuida de su sexualidad e intimidad...)

Autonoma en su entorno fsico.- Planificacin, perseve- rancia y cuidado en las actividades que hace. (Orden, organizacin, presentacin de tareas, recogida de materiales...)

- Organizacin y limpieza de sus dependencias y materiales de trabajo y ocio. (Orden y cuidado de su habitacin y materiales, preparacin previa si los necesita: cartera,...)

Autonoma en su entorno fsico.- Organizacin y gestin de las tareas de la casa. (Autonoma en la preparacin de alimentos, en el cuidado de su habitacin, en la ayuda a las tareas del hogar,...)

- Uso de electrodomsticos. (Televisin, vdeo, plancha, lavadora, cocina, secador...)

Autonoma en su entorno fsico.- Responsabilidades de custodia y organizacin de la casa.

(Cuidar a un hermano, pagar un recibo, recoger un recado por telfono, recibir amigos, recoger el butano, atender una visita o a un vendedor a domicilio...)

AUTONOMIA PERSONALCOMPETENCIANECESIDADES.ASPECTOS A TRABAJAR.

- Compras personales y por

encargo.

(El mercado, un capricho...)

- Atender gestiones externas de la casa.

(Compras, bancos, recibos, avisos reparaciones, etc.

Autonoma en su entorno fsico.- Resolver situaciones de riesgo, pedir ayuda, evitar peligros.(Quedarse slo en casa, cuidar a un pequeo, evitar juegos peligrosos, solicitar ayuda en una emergencia a un vecino, por telfono,...)

- Prevenir accidentes.

(En la casa, a la hora de cocinar, en su ir por las calles, en el uso de transportes, en su ocio,...)

Autonoma en su entorno social.- Habilidades sociales. (Saludar, pedir un favor, expresar una queja, expresar su opinin, debatir, requerir informacin, pedir ayuda, etc.)

- Uso del tiempo libre. (Realiza actividades sociales, es autnomo en su uso, respeta los gustos de los dems, etc.)

Autonoma en su entorno social.- Empleo del dinero. (Conoce el valor del dinero, lo sabe gastar y ahorrar, comprende el precio y la devolucin en una compra, razona el porqu de sus gastos,...)

AUTONOMIA PERSONALCOMPETENCIANECESIDADES.ASPECTOS A TRABAJAR.

- Desempeo de roles

sociales.

(De ciudadano, de compaero, de relacin familiar. Respeto por normas, ejecucin de tareas, mantiene las formas sociales,...)

Autonoma en entorno laboral.- Higiene personal en el trabajo.

(Autonoma para el uso de ropa de trabajo, limpieza, respeto por la intimidad, precauciones de salud laboral,...)- Relaciones con iguales y con superiores.

(De compaerismo: bromas, saberse respetar, con los jefes: obediencia, cortesa, asertividad,...)

Autonoma en entorno laboral.- Uso de herramientas.

(De uso manual simple: tijeras, martillo, alicates, de uso complejo: sierra elctrica, soldadura,...)- Realizacin de procedimientos de trabajo y fabricacin.

(Repeticin de rutinas, seguimiento de un proceso secuenciado, resolucin de pequeos conflictos en la fabricacin de un producto)

Autonoma en entorno laboral.- Bsqueda de trabajo, defensa de sus derechos laborales.

(Sabe respetar las normas laborales, reconociendo sus

AUTONOMIA PERSONALCOMPETENCIANECESIDADES.ASPECTOS A TRABAJAR.

derechos y defendindoloscorrectamente,...)- Prevencin de accidentes. (En el empleo de herramientas, en la prevencin general en el taller o fabrica,...)

OCUPACIONES QUE PREVISIBLEMENTE PUEDA DESEMPEARASPECTOS A MEJORAR EN SU COMPETENCIA.

AUXILIAR DE COCINA:

Competencias: Almacenamiento y cuidado de alimentos, limpieza y mantenimiento de equipos, manipulacin de alimentos,...

AUXILIAR DE CAMARERO:

Competencias: Almacenamiento y cuidado de alimentos, limpieza y mantenimiento de equipos, servicio de mesas,...

CUIDADOR DE ANIMALES Y PLANTAS.

JARDINERIA:

Competencias: Construccin, mantenimiento de viveros e invernaderos, cuidados a plantas y animales, cuidados sanitarios, servicios al consumidor,...

AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO.

Competencias: Trabajos domsticos; ayuda y cuidado de nios, ancianos o enfermos,...

OPERARIO DE CARPINTERIA.

Competencias: Realiza muebles, instala muebles modulares, pule, barniza, ayuda al traslado y almacenaje de maderas y muebles.

OPERARIO DE MANTENIMIENTO EN EDIFICIOS E

INSTALACIONES.

Competencias: Mantenimiento, reparacin y mejora en carpintera, albailera, electricidad, fontanera,...

OPERARIO DE SERVICIOS AUXILIARES DE

OFICINA.

Competencias: Reprografa, archivo, envos de correo, distribucin de documentacin, almacenaje,...

OPERARIO DE IMPRENTA RAPIDA.

Competencia: Impresin y encuadernacin mecnica de documentos.

OPERARIO DE ALBAILERIA, DE FONTANERA,

ESCAYOLISTA, PINTOR, EMPAPELADOR, CANTERA, ...Competencias: Las tareas propias de cada profesin bajo la direccin del tcnico correspondiente.

OPERARIO DE TALLER DE AUTOMOCIN, DE

SOLDADURA, DE HERRERIA, ZAPATERIA,... Competencias: Las tareas propias de cada profesin bajo la direccin del tcnico correspondiente.

OCUPACIONES QUE PREVISIBLEMENTE PUEDA DESEMPEARASPECTOS A MEJORAR EN SU COMPETENCIA.

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMIA PERSONAL.Con la lista de aspectos registrados en el documento anterior como necesitados de mejora o desarrollo madurativo se acuerda realizar un programa de actividades que faciliten al alumno el desarrollo de sus competencias personales, y de su integracin social y laboral. Acordndose, asimismo, como fecha para la prxima revisin del programa (logros y funcionamiento del mismo) el da: .

COMPETENCIASOBJETIVOSACTIVIDADESRESPONSABLES.