Adminis Traci On

8
Estrategia de trabajo y forma de evaluación: El estudioso entregará a lo largo de la asignatura los siguientes productos, los cuales serán evaluados con los parámetros de calificación descritos a continuación: Acción Porcentaje Indicadores de Desempeño Foro - Presentación del grupo. 15 Ha realizado y compartido información de índole personal y profesional con sus compañeros. Módulo 1 Mapa conceptual utilizando Mindomo 25 Identifica plenamente los elementos del proceso administrativo Caracteriza los principaels conceptos de administración, competencias, entorno organizacional. Realiza aportes significativos al trabajo mediante el mapa conceptual. Sus representaciones son claras y contienen una adecuada estructura y coherencia entre las ideas o conceptos abordados. Módulo 2 Foro estudio de caso 25 Se responde a las preguntas de la actividad específica del foro. Se evidencia investigación por parte del estudioso. Se tiene claridad sobre los diferentes tipos de procesos organizativos de las empresas, manuales de funciones y procesos. Módulo 3 Foro presentación colaborativa dirección y control 25 Se responde a las preguntas de la actividad específica del foro. Se hace uso de la herramienta de presentación colaborativa. Se evidencia investigación por parte del estudioso. Se tiene claridad sobre los diferentes tipos de actividades de dirección y control.. Módulo 3 Evaluación final . 10 Sobre fundamentos de administración Total 100%

description

basica

Transcript of Adminis Traci On

Estrategia de trabajo y forma de evaluacin:El estudioso entregar a lo largo de la asignatura los siguientes productos, los cuales sern evaluados con los parmetros de calificacin descritos a continuacin:AccinPorcentajeIndicadores de Desempeo

Foro - Presentacin del grupo.15Ha realizado y compartido informacin de ndole personal y profesional con sus compaeros.

Mdulo 1Mapa conceptual utilizando Mindomo25Identifica plenamente los elementos del proceso administrativoCaracteriza los principaels conceptos de administracin, competencias, entorno organizacional.Realiza aportes significativos al trabajo mediante el mapa conceptual.Sus representaciones son claras y contienen una adecuada estructura y coherencia entre las ideas o conceptos abordados.

Mdulo 2Foro estudio de caso25Se responde a las preguntas de la actividad especfica del foro.Se evidencia investigacin por parte del estudioso.Se tiene claridad sobre los diferentes tipos de procesos organizativos de las empresas, manuales de funciones y procesos.

Mdulo 3Foro presentacin colaborativa direccin y control25Se responde a las preguntas de la actividad especfica del foro.Se hace uso de la herramienta de presentacin colaborativa.Se evidencia investigacin por parte del estudioso.Se tiene claridad sobre los diferentes tipos de actividades dedireccin y control..

Mdulo 3Evaluacin final .10Sobre fundamentos de administracin

Total100%

Nota: todas las actividades son de obligatorio cumplimiento y presentacin.

https://www.mindomo.com/mindmap/administracion-0f133ed3cb7f4a4b95fe0f0d70feb0e6

ESTUDIO DE CASO23 DE FEBRERO A 1 DE MARZO DE 2015

Bombay Colors S.A. es una empresa creadora de prendas de vestir para dama (chaquetas, abrigos, pantalones, blusas y accesorios), entre 18 y 35 aos, que durante ms de 40 aos ha estado vendiendo sus productos al mercado nacional y hace 10 aos al mercado internacional en pases como Mxico, Chile, Argentina y Panam.

Ha tenido un crecimiento permanente del 4% anual en promedio gracias a que siempre han comprado materia prima de excelente calidad y a los mejores proveedores inclusive han trado telas de la India, con el fin de satisfacer los gustos ms refinados.

VENTAS ANUALES EN MILES DE PESOS

2006200720082009

Producto

Total chaquetas12.500130001352014061

Total pantalones10.000120001310014000

Total abrigos14000120001600015000

Total Camisas900080001200016000

Total bufandas60004500780010000

Total otros accesorios8700120001300016000

As mismo promociona sus prendas en los canales ms vistos en el pas y en las revistas ms prestigiosas; para el mercado internacional se promociona por medio de revistas de moda y hace uso del internet, como un medio principal para el contacto de diferentes clientes y para el contacto con grandes distribuidores.

Bombay Colors, tiene una planta de produccin de 100 empleados, los cuales trabajan de 8 a 10 horas diarias, y en alta temporada pueden trabajar hasta 14 horas, porque la produccin es muy alta. Los salarios percibidos por los trabajadores son del promedio que recibe un empleado en Colombia y cuentan con todos los beneficios legales.

Los procesos no se tienen escritos ya que cada vez que llega una persona nueva el encargado de la seccin o el mejor empleado del rea le hacen la induccin y le ensean la forma de trabajo y como se deben hacer las cosas y en que momento se deben entregar. Cada empleado sabe lo que le toca hacer ya que desde la induccin se les dice cada una de sus funciones y ante quin deben responder, aunque no hay nada escrito.

Para los operarios esta prohibido acceder a las reas administrativas y solo se pueden comunicar por medio de sus superiores, por lo que algunas reclamaciones se quedan en el aire.

La empresa es muy tradicional en cada una de las actividades que ejecuta manejan una estructura piramidal, ya que el modelo le ha funcionado y no ha tenido inconvenientes graves. Sus dueos 3 hermanos que la crearon cada 3 aos rotan la gerencia entre ellos e intentan rodearse de buenos empleados segn recomendaciones de otros empleados de la planta, que llevan algunos aos trabajando con ellos.

Los dueos de la empresa realizan reuniones mensuales con los jefes de rea para ver las ventas del mes y si hay nuevos mercados para llevar el producto.

Pedro Prez jefe de produccin de la empresa en una reunin con empresarios de Ecuador, se entero de la importancia del tema de calidad, por lo cual decidi convencer a los dueos de optar por la certificacin de calidad de todos sus productos ya que ello les permite cobrar ms por sus productos y ser reconocidos internacionalmente, adems planean entrar al mercado europeo ya que consideran que es un mercado atractivo para sus productos. Sin embargo a los 3 hermanos no les parece que se necesite, pues desde su creacin todo ha funcionado bien y han tenido un crecimiento sostenido, no lo creen conveniente, adems eso puede demandarles mucho dinero y ello puede afectar sus ganancias.

Lo anterior hizo que Pedro Prez hablar con sus empleados a cargo y los convenciera de la importancia de mejorar los procesos de produccin, por lo que en este momento algunos empleados andan inconformes con la actividad ejecutada porque saben que empresas similares trabajan con el tema de calidad y pueden sacarlos del mercado.

ESTUDIO DE CASOLea detenidamente el estudio de caso de la empresa Bombay Colors S.A. que se encuentra en la carpeta llamada "Documentos" en el Mdulo 2 y responda la siguientes preguntas basado en los conceptos desarrollados en el mdulo:- Cmo es el proceso de toma de decisiones en la empresa Bombay Colors S.A.?- Analice el modelo de estructura organizacional que maneja la empresa. Se podra cambiar o se debe mantener?- Los niveles jerrquicos que maneja la empresa estn claramente definidos? .- Es importante la implementacin de flujogramas de procesos en la empresa? Por qu?- En qu ayudara a la empresa la creacin de manuales de funciones en Bombay Colors S.A.? .Debe hacer por lo menos 3 comentarios a los aportes de sus compaeros.Esta actividad representa el 25% de la nota final de la asignatura, laEscala de calificacin es de 1 a 5y se tendrn en cuenta los siguientes criterios: CRITERIO NOTA

El trabajo contiene aspectos de llos temas bordados en la lectura y solicitados en este instructivo. 1.5

El esquema presentado es claro y contiene una adecuada estructura y coherencia en las ideas o conceptos abordados. 1,0

Los aportes se fundamentan en teoras y conceptos de diversos autores y no se limitan a una simple opinin. 1,0

Se participa respetuosa y constructivamente especto de los trabajos de los compaeros estudiosos. 1.5

Total 5.0

PRESENTACION COLABORATIVA2 AL 15 MARZO DE 2015Los estudiosos debern acordar con el grupo de trabajo que libremente seleccionen y comuniquen previamente, o si les es mas conveniente trabajar individualmente tambin lo pueden hacer, una presentacin colaborativa (cuyo tutorial se encuentra al lado izquierdo superior en los contenidos del aula bajo el nombre precisamente de "Presentaciones", sobre los conceptos de los elemetos de direccin y control del proceso administrativo.Para ello cada participante a travs del foro expondr losdiversos conceptos, tratando de dar la mayor informacin posible a sus compaeros.De comn acuerdo, el grupo distribuir los subtemasy entre todos estructurarn la presentacin Y LA GRABACION de direccin y control,Si por cualquier razn el trabajo no se realiza medainte la grabacin entre todos los miembros del grupo, el trabajo se hace individualmente y se califica individualmente.En todo caso se desarrollarn los siguientes contenidos:DIRECCION- Concepto de motivacin- Clases de liderazgo- Proceso de comunicacin- Asertividad- Gestin del cambio- Manejo de conflictos organizacionales- Caractersticas de un negociador- Tcnicas de trabajo en grupoCONTROL- Mtodos y herramiertas de control- Indicadores de gestin- Acciones preventicas y correctivasEsta actividad representa el 25 % de la nota final de la asignatura, laEscala de calificacin es de 1 a 5y se tendrn en cuenta los siguientes criterios: CRITERO NOTA

La presentacindesarrolla los temas indicados en la presente actividad. 3.0

La presentacines clara y contiene una adecuada estructura y coherencia en las ideas o conceptos abordados. 1,0

Se distingue la caracterstica principal de cada tema tratado. 1.0

Total 5.0

PROCESO ADMINISTRATIVOEstimados estudiosos a continuacin vern unos vdeos sobre el proceso administrativo y la administracinhttp://www.youtube.com/watch?v=4nrnoGp5_h0http://www.youtube.com/watch?v=aaK6ydXz3oohttp://www.youtube.com/watch?v=SAQLup6teJohttp://www.youtube.com/watch?v=Op5zcComvEEhttp://www.youtube.com/watch?v=CTynUJskQ8o