Administeacion de Cambio

download Administeacion de Cambio

of 9

description

Trabajo Informativo respecto a los cambios tecnoligicos que se encaminan a mejorar y facilitar el futuro.

Transcript of Administeacion de Cambio

  • Se debe tener una estructura de archivo, que permita el manejo ordenado y que asegure el resguardo apropiado de la informacin relacionada con el proceso y el equipo critico, con la finalidad de ponerla a disposicin de los trabajadores involucrados en dicho proceso y equipo, y se debe conservar por un periodo de cinco aos.

  • El sistema para el manejo de la informacin puede contar con lo siguiente: Informacin sobre los datos del sitio en donde se encuentra la instalacin. Informacin empleada como bases de diseo para la ingeniera del proceso. Informacin y estudios asociados con el dimensionamiento de las estructuras, sistemas y componentes de la instalacin y del proceso. Documentos y dibujos empleados para la instalacin y construccin de las estructuras, sistema y componentes de la instalacin y los procesos.Anlisis de riesgo realizado para la identificacin de los riesgos del proceso.

    Manuales y catlogos de los equipos y componentes que integran el proceso.

  • Acciones previstas para el desmantelamiento de las instalaciones.

    Bitcoras de operacin y mantenimiento del proceso. Aspectos ambientales de los procesos.

    Documentacin relacionada con el funcionamiento de los procesos como son: paros de mantenimiento y planes de emergencia.

    Documentacin y correspondencia importante de la seguridad de los procesos. Procedimientos de operacin y mantenimiento de las actividades peligrosas del proceso.

    Autorizaciones y licencias requeridas por las autoridades para el otorgamiento de permisos de funcionamiento.

    Cambios realizados a las estructuras, sistemas y componentes que se identifican como riesgo del proceso.

  • Se puede instituir el control de este sistema de administracin de la informacin hasta lograr un empleo racional del sistema por los empleados y trabajadores, dicho control puede desarrollarse por medio de listados de uso de documentos, personas autorizadas por departamento para el uso de la informacin, documentos slo para consulta, una persona encargada de la administracin del sistema, etc.

  • La informacin que el sistema debe contener como mnimo la siguiente:Los registros de los programas, procedimientos, reportes y autorizaciones. Los procedimientos de seguridad para el mantenimiento, arranque, operacin normal, paros de emergencia y reparaciones del equipo crtico, as como para trabajos peligrosos. Los lmites de funcionamiento aceptable y/o lmites seguros de operacin de los equipos crticosDiagramas de flujo de los procesos crticosDiagramas de tuberas e instrumentacin Difundir el sistema de manejo de la informacin a los trabajadores involucrados en el sistema.

  • Anlisis de riesgoContar con un anlisis de riesgo para cada uno de los procesos crticos del centro de trabajo.Se debe aplicar uno o ms mtodos especficos para identificar, evaluar y controlar los riesgos significativos asociados con el proceso Se debe incluir una seccin de recomendaciones para la administracin de riesgos de proceso identificados.

  • Debe actualizarse el anlisis de riesgo al menos cada cinco aos o cuando exista cualquiera de las situaciones siguientes: antes de que se realicen cambios a algn proceso, o cuando se proyecte un proceso nuevo o producto de una investigacin de accidente mayor.

  • Se debe contar con una relacin de riesgos potenciales identificados y evaluados mediante los estudios de anlisis de riesgo.

    Se debe contar con criterios de aceptacin de riesgos basados en la probabilidad de ocurrencia y los posibles daos que ocasionen. Elaborar un programa para el cumplimiento de las recomendaciones seleccionadas que resulten del estudio de anlisis de riesgo.

    Se deben administrar los riesgos no aceptados hasta lograr su aceptacin y llevar un registro de las medidas de control aplicadas, as como actualizar la documentacin del proceso, y se debe conservar por un periodo de cinco aos.

  • Definicin de enfoque de administracin de riesgos. En este paso se establece el enfoque con el cual se va a abordar la administracin del riesgo. Se aplicarn los criterios tales como eliminar o reducir.Viabilidad tcnica y econmica de las recomendaciones. Este paso se dar bajo las siguientes consideraciones: a) se generan las diferentes opciones para el manejo del riesgo de acuerdo a los criterios mencionados en el punto 1. b) se evala tcnica y econmicamente cada opcin con el enfoque de costo/beneficiose pueden presentar las conclusiones considerando aspectos como: 1) Grado de riesgo remanente. 2) Cumplimiento de la legislacin. 3) Confiabilidad de la medida. 4) Aspectos a largo plazo. 5) Costo de la retencin del riesgo. 6) Costo de la transferencia. 7) Rentabilidad de la inversin.