Administración de Cambios

9
Página 1 Redes: Administración de cambios 19/12/2011 05:28:06 p.m. http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm Comenzaremos con una discusión sobre la forma de documentar la información referente a una red existente. Veremos cómo, mediante un registro cuidadoso del rendimiento de la red y sus componentes, se puede desarrollar una línea de base para la evaluación de problemas. A continuación, siguiendo a un resumen del proceso de actualización, se trata la forma de evaluar las necesidades para la actualización de una red. Tras examinar los componentes que pueden ser actualizados, se ofrecen unas líneas guía para la confirmación del éxito de la actualización de la red. El capítulo concluye con sugerencias sobre la forma de trasladar la instalación una red. La cuestión principal en la implementación de un cambio sobre una red es definir la red existente y las limitaciones impuestas por sus configuraciones hardware y software. Una documentación comprensiva es la clave para la realización de una actualización efectiva y económica sobre una red cualquiera. Esta lección se centra en la forma de establecer una base para la realización de cambios posteriores en la red mediante su documentación y en observar algunas herramientas útiles que pueden ayudar a facilitar el proceso. Documentación de una red existente La cuestión principal en la implementación de un cambio sobre una red es definir la red existente y las limitaciones impuestas por sus configuraciones hardware y software. Una documentación comprensiva es la clave para la realización de una actualización efectiva y económica sobre una red cualquiera. Esta lección se centra en la forma de establecer una base para la realización de cambios posteriores en la red mediante su documentación y en observar algunas herramientas útiles que pueden ayudar a facilitar el proceso. Documentación La preparación y mantenimiento de los registros de una red son tareas esenciales que dan resultado cuando se necesitan implementar cambios en una red. La documentación actualizada proporciona información sobre el aspecto y el rendimiento que debe tener la red, así como dónde buscar ayuda si existen problemas. La documentación desarrollada para mantenimiento, actualización y resolución de problemas debería contener: Un mapa completo de la red, incluyendo la ubicación de todo el hardware y detalles sobre el cableado. Información de los servidores, incluyendo los datos de cada servidor y el programa y ubicaciones de los sustitutos. Información sobre el software, como los detalles de licencias y soporte. Nombres y números de teléfono esenciales para los contactos de asistencia de vendedores, proveedores, contratistas y otros. Copias de todos los contratos de servicio. Un registro de todos los problemas, sus síntomas y soluciones, incluyendo fechas, contactos, procedimientos y resultados. Una documentación debería ser completa, bien organizada y almacenada donde esté disponible fácilmente. Aunque esto podría parecer obvio, es fácil que la documentación se pierda o que el responsable individual del mantenimiento de estos registros abandone la organización sin la preparación del sucesor. Definición de una línea de base En cuanto la red esté operativa, es el momento de establecer una línea de base, que es, simplemente, una documentación de los valores de funcionamiento normal de la red. La línea de base se debe actualizar siempre que nuevos usuarios, hardware o software se incorporen al sistema o lo abandonen. La creación de un buen inventario y el establecimiento de los valores de rendimiento de la línea de base constituyen la referencia sobre la cual se pueden identificar futuras necesidades para la modificación de la red. La siguiente lista incluye los pasos que se necesitan tomar para documentar la red: Registrar el modelo, número de serie y ubicación de los servidores, estaciones y routers. Registrar la información de garantía para cada dispositivo. Tomar nota del lugar donde se ha almacenado toda la información de garantía. Esto será útil cuando un producto necesite una revisión o reemplazamiento. Hacer una copia de los archivos importantes del equipo como Autoexec.bat y Config.sys. Hacer un conjunto completo de copias de seguridad en cinta del sistema. Las cintas de las copias importantes se deberían guardar en una caja fuerte o en un servicio de almacenamiento de datos externo. Crear un mapa de la red, anotando la distancia aproximada entre las estaciones y el servidor. Tomar nota de las áreas donde el cable atraviesa una pared o se coloca en el espacio intermedio entre el techo y el suelo. Esto será útil para los arquitectos de la red y de la construcción en la planificación de las futuras modificaciones de la red. La documentación de los recorridos de los cables puede facilitar las inspecciones de construcción y ayudar a demostrar el cumplimiento de las regulaciones como las normas contra incendios que prescriben las reglas de los cables colocados en el espacio intermedio de un edificio. La comprensión del funcionamiento correcto de una red es tan importante como el conocimiento de la forma de resolver los problemas cuando la red haya fallado. La monitorización y la documentación de la red cuando está funcionando correctamente proporciona medidas de la línea de base frente a las que se puede comparar un rendimiento no usual. La línea de base debe ser establecida antes de que algo falle. Una vez que existe la línea de base, todos los comportamientos de la red se pueden comparar con ella como parte de un proceso de monitorización subsiguiente. La línea de base es especialmente útil en el establecimiento e identificación de: Patrones diarios de utilización de la red. Cuellos de botella. Patrones de utilización con carga pesada. Diferentes patrones de tráfico de los protocolos. Documentación del rendimiento de la red Una vez que el hardware ha sido documentado y la red está en funcionamiento, es casi el momento de registrar la línea de base de rendimiento de la red. Sin embargo, es mejor esperar a hacerlo cuando se haya verificado que todas las conexiones de la red son correctas, todo el hardware esté operativo y se hayan realizado todos los ajustes necesarios en el sistema. Cuando se haya determinado que el rendimiento de la red es aceptable, es momento de registrar la línea de base. El concepto de rendimiento de red es tan amplio que abarca la red entera, incluyendo: Servidores. Tarjetas de red (NIC). Conexiones mediante cable a las tarjetas de red. Hubs. Tendido de cable.

description

Documento para la gestión de cambios de una red TI

Transcript of Administración de Cambios

Página 1Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

Comenzaremos con una discusión sobre la forma de documentar la información referente a una red existente. Veremos cómo, mediante un registro cuidadoso delrendimiento de la red y sus componentes, se puede desarrollar una línea de base para la evaluación de problemas. A continuación, siguiendo a un resumen del procesode actualización, se trata la forma de evaluar las necesidades para la actualización de una red. Tras examinar los componentes que pueden ser actualizados, se ofrecenunas líneas guía para la confirmación del éxito de la actualización de la red. El capítulo concluye con sugerencias sobre la forma de trasladar la instalación una red.

La cuestión principal en la implementación de un cambio sobre una red es definir la red existente y las limitaciones impuestas por sus configuraciones hardware ysoftware. Una documentación comprensiva es la clave para la realización de una actualización efectiva y económica sobre una red cualquiera. Esta lección se centra en laforma de establecer una base para la realización de cambios posteriores en la red mediante su documentación y en observar algunas herramientas útiles que puedenayudar a facilitar el proceso.

Documentación de una red existente

La cuestión principal en la implementación de un cambio sobre una red es definir la red existente y las limitaciones impuestas por sus configuraciones hardware ysoftware. Una documentación comprensiva es la clave para la realización de una actualización efectiva y económica sobre una red cualquiera. Esta lección se centra en laforma de establecer una base para la realización de cambios posteriores en la red mediante su documentación y en observar algunas herramientas útiles que puedenayudar a facilitar el proceso.

Documentación

La preparación y mantenimiento de los registros de una red son tareas esenciales que dan resultado cuando se necesitan implementar cambios en una red. Ladocumentación actualizada proporciona información sobre el aspecto y el rendimiento que debe tener la red, así como dónde buscar ayuda si existen problemas. Ladocumentación desarrollada para mantenimiento, actualización y resolución de problemas debería contener:

Un mapa completo de la red, incluyendo la ubicación de todo el hardware y detalles sobre el cableado.

Información de los servidores, incluyendo los datos de cada servidor y el programa y ubicaciones de los sustitutos.

Información sobre el software, como los detalles de licencias y soporte.

Nombres y números de teléfono esenciales para los contactos de asistencia de vendedores, proveedores, contratistas y otros.

Copias de todos los contratos de servicio.

Un registro de todos los problemas, sus síntomas y soluciones, incluyendo fechas, contactos, procedimientos y resultados.

Una documentación debería ser completa, bien organizada y almacenada donde esté disponible fácilmente. Aunque esto podría parecer obvio, es fácil que ladocumentación se pierda o que el responsable individual del mantenimiento de estos registros abandone la organización sin la preparación del sucesor.

Definición de una línea de base

En cuanto la red esté operativa, es el momento de establecer una línea de base, que es, simplemente, una documentación de los valores de funcionamiento normal dela red. La línea de base se debe actualizar siempre que nuevos usuarios, hardware o software se incorporen al sistema o lo abandonen.

La creación de un buen inventario y el establecimiento de los valores de rendimiento de la línea de base constituyen la referencia sobre la cual se pueden identificarfuturas necesidades para la modificación de la red.

La siguiente lista incluye los pasos que se necesitan tomar para documentar la red:

Registrar el modelo, número de serie y ubicación de los servidores, estaciones y routers. Registrar la información de garantía para cada dispositivo.

Tomar nota del lugar donde se ha almacenado toda la información de garantía. Esto será útil cuando un producto necesite una revisión o reemplazamiento.

Hacer una copia de los archivos importantes del equipo como Autoexec.bat y Config.sys. Hacer un conjunto completo de copias de seguridad en cinta del sistema.Las cintas de las copias importantes se deberían guardar en una caja fuerte o en un servicio de almacenamiento de datos externo.

Crear un mapa de la red, anotando la distancia aproximada entre las estaciones y el servidor. Tomar nota de las áreas donde el cable atraviesa una pared o secoloca en el espacio intermedio entre el techo y el suelo. Esto será útil para los arquitectos de la red y de la construcción en la planificación de las futurasmodificaciones de la red. La documentación de los recorridos de los cables puede facilitar las inspecciones de construcción y ayudar a demostrar el cumplimientode las regulaciones como las normas contra incendios que prescriben las reglas de los cables colocados en el espacio intermedio de un edificio.

La comprensión del funcionamiento correcto de una red es tan importante como el conocimiento de la forma de resolver los problemas cuando la red haya fallado. Lamonitorización y la documentación de la red cuando está funcionando correctamente proporciona medidas de la línea de base frente a las que se puede comparar unrendimiento no usual.

La línea de base debe ser establecida antes de que algo falle. Una vez que existe la línea de base, todos los comportamientos de la red se pueden comparar con ellacomo parte de un proceso de monitorización subsiguiente.

La línea de base es especialmente útil en el establecimiento e identificación de:

Patrones diarios de utilización de la red.

Cuellos de botella.

Patrones de utilización con carga pesada.

Diferentes patrones de tráfico de los protocolos.

Documentación del rendimiento de la red

Una vez que el hardware ha sido documentado y la red está en funcionamiento, es casi el momento de registrar la línea de base de rendimiento de la red. Sinembargo, es mejor esperar a hacerlo cuando se haya verificado que todas las conexiones de la red son correctas, todo el hardware esté operativo y se hayan realizadotodos los ajustes necesarios en el sistema. Cuando se haya determinado que el rendimiento de la red es aceptable, es momento de registrar la línea de base.

El concepto de rendimiento de red es tan amplio que abarca la red entera, incluyendo:

Servidores.

Tarjetas de red (NIC).

Conexiones mediante cable a las tarjetas de red.

Hubs.

Tendido de cable.

Página 2Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

Tendido de cable.

Routers.

Bases RJ-45.

Tarjetas de red para estaciones.

Existe una serie de herramientas que ayudan al administrador a documentar el rendimiento de la red, incluyendo monitores de red, analizadores de protocolos y otrasutilidades.

Monitores de red

Un monitor de red es una herramienta útil que captura y filtra los paquetes de datos y analiza la actividad de la red. Es fácil documentar los indicadores de rendimientode la red con un monitor de red, pero requiere mucha práctica para analizar rápidamente las estadísticas de rendimiento de la red. Algunos sistemas operativos de redincluyen software de monitorización de red entre sus recursos y otros fabricantes de software también ofrecen monitores de red.

Analizadores de protocolos

Un analizador de protocolos es una herramienta que hace un seguimiento a las estadísticas de la red. Puede capturar tramas erróneas y aislar su fuente (las tramas dedatos son paquetes de información transmitidos como una unidad sobre una red. Son definidas por el nivel de enlace de datos de la red y sólo existen en los cables queconectan los nodos de la red). Un analizador de protocolos puede ser útil para una compañía que dispone de una red grande con una plantilla altamente cualificada.

Existen varios analizadores de protocolos. Los analizadores de protocolos pueden ser programas software baratos que se ejecutan en equipos conectados en redexistentes. Los analizadores de protocolos más avanzados y más caros son equipos portátiles de propósito especial que se pueden conectar a cualquier porción física de lared para facilitar el aislamiento de los problemas de transmisión de datos.

Packet Internet Groper (Ping)

Para comprobar si la conexión de la red es completa desde elservidor hacia la estación, se puede utilizar una utilidad simple,el Packet Internet Groper, mejor conocido como «ping». Lautilidad ping funciona enviando un mensaje a un equipo remoto.Si el equipo remoto recibe el mensaje, responde con unmensaje de contestación. La respuesta consta de la dirección IPde la estación remota, el número de bytes del mensaje, eltiempo que se tardó en responder (en milisegundos, ms) y eltiempo de espera (TTL, Time-To-Live) en segundos. Si se recibeel mensaje «Request timed out» («Superado el tiempo derespuesta»), significa que la estación remota no respondióantes de la expiración de tiempo TTL. Esto podría serconsecuencia de un tráfico pesado en la red o podría indicar unadesconexión física en la ruta hacia la estación remota.

Tracert

Otra utilidad que documenta el rendimiento de la red sellama «tracert». La equivalente en UNIX se llama «traceroute».Mientras la utilidad ping, simplemente, permite conocer si laconexión desde A hacia B es completa, tracert informa sobre elcamino y el número de saltos que da el paquete de datos hastallegar a su destino.

Un ejemplo simplificado de una respuesta de tracert:

Seguimiento del camino hacia 100.50.200.10 sobre un máximo de 30 saltos desde Widgets en Ozona Fl hasta Widgets en Seattle WA».

1 125 ms 150 ms 155 ms Widgets.Ozona.F1 .gte.net 2 160 ms 165 ms 170 ms BZNet.Memphis. TN 3 175 ms 180 ms 185 ms Mtnnet Denver. CO 4 190 ms 200 ms 210 ms Widgets, Seattle.WA mci.net

Otras herramientas software

Existe una variedad de utilidades disponibles que funcionan con el protocolo TCP/IP para documentar el rendimiento de la red.

Ipconfig

Este comando de diagnóstico muestra todos los valoresactuales de la configuración de la red TCP/IP. Este comando esde uso en sistemas que ejecutan DHCP, permitiendo que losusuarios determinen los valores de configuración de TCP/IP quehan sido establecidos por DHCP.

Winipcfg

Utilidad para la resolución de problemas en Windows 95 y98 que permite a los usuarios acceder a la información sobre laconfiguración de TCP/IP y las tarjetas de red. Winipcfg muestrala dirección física, la dirección IP, la máscara de subred y losparámetros por omisión del gateway de la tarjeta de red TCP/IP primaria (o los parámetros de múltiples tarjetas de red sihay más de una instalada).

Netstat

Este comando está disponible sólo si se ha instalado elprotocolo TCP/IP. Netstat muestra todas las conexiones y lospuertos de escucha, las estadísticas, direcciones y número depuertos de Ethernet, las conexiones y estadísticas de losprotocolos y los contenidos de la tabla de encaminamiento.

Nbtstat

Nbtstat está disponible sólo si se ha instalado el protocoloTCP/IP. Éste muestra las estadísticas de los protocolos y lasconexiones TCP/IP actuales utilizando NetBIOS sobre TCP/IP.

Página 3Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

conexiones TCP/IP actuales utilizando NetBIOS sobre TCP/IP. Esta utilidad puede mostrar:

La tabla de nombres de un equipo remoto.

La tabla de nombres de un equipo remoto utilizando su dirección IP.

Los contenidos de la caché de nombres NetBIOS, proporcionando la dirección IP de cada nombre.

Nombres NetBIOS locales.

Estadísticas de resolución de nombres para la resolución de nombres en redes de Windows.

Nbtstat también puede:

Mostrar las sesiones tanto de clientes como de servidores, mostrando los equipos remotos sólo mediante la dirección IP.

Mostrar las sesiones tanto de clientes como de servidores. Intenta convertir la dirección IP del equipo remoto en un nombre utilizando el archivo HOSTS.

Cuellos de botella

La mayoría de las actividades de la red involucran las acciones coordinadas de varios dispositivos. Cada dispositivo toma una cierta cantidad de tiempo para realizar suparte de la transacción. Se obtiene un rendimiento pobre cuando uno de estos dispositivos utiliza notablemente más tiempo de CPU que los otros. Al dispositivoproblemático se le referencia como cuello de botella. La monitorización del rendimiento puede ayudar a identificar y eliminar cuellos de botella.

La localización de cuellos de botella suele ser una indicación de que es necesaria la actualización de una porción de la red. Para resolver los problemas de los cuellosde botella, un administrador debe estar capacitado para identificar los dispositivos que están dedicando más tiempo del que deberían a realizar sus tareas. Losadministradores pueden utilizar los monitores de rendimiento, incorporados por la mayoría de los sistemas operativos de red, para identificar cuellos de botella.

Estos dispositivos tienden a convertirse en cuellos de botella:

CPU.

Memoria.

Tarjetas de red.

Controladores de disco.

Medio de la red.

Un dispositivo se convierte en un cuello de botella por una de las siguientes razones:

No se está utilizando eficientemente.

Está utilizando otros recursos o más tiempo de CPU del que debería.

Es demasiado lento.

No tiene la capacidad de manejar la carga colocada en él.

Una monitorización apropiada descubrirá estas situaciones y proporcionará información para ayudar a identificar el/los componente(s) del problema.

Documentación del rendimiento del servidor

El rendimiento del servidor suele verse afectado por un incremento en el número de usuarios que se encuentran en el sistema. La comparación de las estadísticasactuales de rendimiento del servidor con la información de la línea de base inicial puede ayudar a confirmar una sospecha de que el servidor no se está utilizando tan biencomo antes. Sin embargo, el primer indicio de que el servidor no está rindiendo bien es probable que proceda de los usuarios finales. Su uso diario y la familiaridad con larespuesta del sistema es un buen indicador del rendimiento del servidor.

Los monitores de rendimiento (software que se incluye en la mayoría de los sistemas operativos) hacen un seguimiento al rendimiento del servidor de una red ypueden monitorizar varias funciones del sistema mostrando los resultados en formato gráfico o tabular. Ciertos indicadores pueden ayudar a localizar y aislar problemascon el rendimiento del servidor, incluyendo:

Demanda de recursos del servidor.

Áreas de congestión de datos.

La actividad de un proceso individual.

Un monitor de rendimiento puede observar el rendimiento de un sistema remoto y alertar al administrador del sistema sobre las condiciones del servidor que necesitaatención. También puede transferir datos desde el monitor de rendimiento hacia otras herramientas de rendimiento.

Gestión integral del sistema

Conforme las redes han crecido en tamaño y complejidad, el seguimiento de un sistema completo se ha hecho mucho más difícil. Debido a esto, los vendedores handesarrollado utilidades que hacen para la gestión de sistemas lo que los monitores de rendimiento hacen para la monitorización del sistema. Estas aplicaciones de gestiónde grandes sistemas proporcionan gestión centralizada para programas de sistemas distribuidos.

El software de gestión de sistemas proporciona administración centralizada de los equipos de una WAN. Este servicio incluye:

Colección de información del inventario de hardware y software.

Distribución e instalación de software.

Compartición de aplicaciones de red.

Resolución de problemas hardware y software.

El software de gestión de sistemas complementa a otras utilidades de gestión de sistemas encontradas en los sistemas operativos de red. Los ejemplos que siguenutilizan el Servidor de gestión de sistemas (SMS; Systems Management Server) de Microsoft para mostrar estas utilidades.

Gestión de inventario. Este software recoge y mantiene un inventario de hardware y software para cada equipo y almacena el inventario en una base de datos. Loselementos del inventario típico incluyen el tipo de CPU, la cantidad de memoria RAM, el tamaño del disco duro, el sistema operativo y las aplicaciones software para cadacomponente instalado.

Distribución de software. Una vez que el inventario de un equipo consigue parte de la base de datos, una utilidad de distribución de software puede instalar yconfigurar nuevo software o actualizar el software instalado previamente de forma directa sobre un cliente. Este mecanismo de distribución también se puede utilizar para

Página 4Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

Distribución de software. Una vez que el inventario de un equipo consigue parte de la base de datos, una utilidad de distribución de software puede instalar yconfigurar nuevo software o actualizar el software instalado previamente de forma directa sobre un cliente. Este mecanismo de distribución también se puede utilizar paraejecutar comandos, como detectores de virus, sobre los clientes.

Gestión de las aplicaciones compartidas. Las aplicaciones compartidas también pueden ser distribuidas a un servidor para que accedan los clientes. Cuando unusuario se registra en la red, el software de gestión construye una carpeta de programas sobre cada cliente. Estas carpetas de programas contienen a su vez máscarpetas que incluyen los iconos de programas que representan las aplicaciones compartidas disponibles para el usuario. Para iniciar la aplicación compartida, el usuarioselecciona un icono de la carpeta de programas mostrada en la estación local (la aplicación está almacenada realmente en el disco duro del servidor).

Control remoto y monitor de red. El Servidor de gestión de sistemas proporciona las utilidades Help Desk y de diagnóstico que permiten controlar y monitorizardirectamente a los clientes remotos. Las utilidades de diagnóstico permiten visualizar la configuración actual de los clientes. La utilidad Help Desk proporciona accesodirecto al cliente remoto.

La siguiente tabla muestra los entornos soportados por el Servidor de gestión de sistemas.

Entorno Soportado

Sistemas operativos dered

Windows NT Server 3.51 y superiores; Windows 2000 Server; LAN Manager 2.1 y superiores; NovellNetWare 3.1x y 4.x; IBM LAN Server 3.0 y 4.0; cualquier protocolo soportado por Windows NTServer, incluyendo TCP/IP e IPX

Equipos clientes Windows 3.1 y Windows para trabajo en grupo 3.11; Windows 95 y 98; Windows NT Workstation3.5 y superiores; Windows 2000 profesional; MS-DOS 5.0 y superiores; IBM OS/2 2.x y OS/2 Warp;Apple Macintosh (System 7 y superiores)

Mantenimiento de un historial de la red

La documentación de un historial de la red es tan importante como la monitorización de su rendimiento en tiempo real. Un registro escrito de la red puede:

Indicar los aspectos de rendimiento o equipamiento significativos que podrían fallar en la monitorización en tiempo real.

Proporcionar un historial contra el que se pueda comparar la información actual.

Si existe más de un administrador es importante que todos ellos realicen sus anotaciones en una única documentación de registro compartida. Este registro puedeconvertirse en una guía de gran valor para los futuros administradores que podrían necesitar la realización de un seguimiento a un problema de rendimiento, o resolverlos aspectos de red relacionados con el crecimiento del sistema, así como los cambios de equipamiento, mantenimiento y configuración del sistema.

Este documento debería registrar:

Los datos y descripciones de adquisición e instalación.

Información descriptiva completa sobre los individuos clave, como los contratistas responsables de la instalación.

Información del vendedor, modelo y garantía, incluyendo los números de serie.

El proceso de instalación y sus resultados.

Las configuraciones de la red inicial y subsiguiente.

Las políticas y procedimientos de uso de la red.

Las asignaciones de recursos y unidades de red.

Copias de los archivos cruciales de configuración de la red, como Config.sys y los archivos .BAT.

Cualquier configuración inusual de los programas de aplicación.

Cualquier configuración particular del equipo, placa madre o periféricos.

Cualquier problema y sus soluciones.

Cambios hardware y software.

Cualquier actividad que afecte a la topología o la arquitectura.

Es importante que toda la documentación histórica de la red sea fácil de acceder y fácil de leer. Los gráficos o incluso los bocetos dibujados a mano pueden ser muyútiles.

Un historial de una red puede ser registrado en línea o en un libro de notas. El mantenimiento del registro en un archivo de equipo puede plantear dificultades, sinembargo, especialmente si el archivo se almacena en un disco duro y se rompe el equipo o el disco. El tipo de comportamiento de este registro es exactamente registrarlos eventos que ocurran.

Actualización de una red

Observando primero la red de manera global y, a continuación, considerando las distintas componentes de la red, nos centramos en la identificación de loscomponentes que se pueden actualizar y los beneficios que se esperan de la actualización de cada componente. Se sigue adelante con una discusión general sobre laforma de actualizar el equipamiento de la red, y se concluye ofreciendo las líneas directivas para confirmar que la actualización del/los componente(s) de la red se realizócon éxito.

Tras haber documentado la red, registrado la línea de base del rendimiento e identificada la necesidad de una actualización, el siguiente paso es determinar loselementos de la red que pueden ser actualizados y evaluar los costes y beneficios de hacerlo.

Nota: La actualización de una red puede ser técnicamente desafiante. Aunque esta lección se centra en los pasos que se deben seguir para conseguir y confirmar unaactualización, es importante reconocer cuándo buscar ayuda exterior. En esta lección se identifican los tipos de actualizaciones que requieren una técnica profesional. Sinembargo, si experimenta problemas con algunos componentes, debería solicitar ayuda al fabricante del producto y buscar el consejo de instaladores experimentados, si fueranecesario.

Toma de la decisión de actualizar una red

La adición de nuevos programas y dispositivos a una red suele ser un proceso lento. Por tanto, la necesidad de actualizar puede no ser inmediatamente clara, sino quese puede desarrollar lentamente a lo largo del tiempo. Documentar el rendimiento de la red y escuchar a los usuarios finales ayudará a determinar cuándo ha llegado elmomento de actualizar la red.

Varios factores ofrecen indicios de que puede ser necesaria una actualización. Si la red se configuró hace varios años, es posible que el tiempo de respuesta de la CPUy los dispositivos de la red sean demasiado lentos para manejar adecuadamente las crecientes demandas de los usuarios y los requerimientos del nuevo software. En unaorganización que va utilizando progresivamente programas software más potentes, el crecimiento de demandas de recursos podría necesitar una actualización. En talcaso el administrador de la red debería consultar el plan original de la red para revisar los tipos de aplicaciones que se pretendían ejecutar inicialmente en la red Si se

Página 5Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

caso, el administrador de la red debería consultar el plan original de la red para revisar los tipos de aplicaciones que se pretendían ejecutar inicialmente en la red. Si seestán transmitiendo archivos multimedia grandes a través de una red que se diseñó originalmente para la entrada de datos simples, se puede generar un problema derendimiento. Una velocidad lenta de transferencia de datos, normalmente indica que es el momento de realizar una actualización.

Actualización de la arquitectura y el medio de la red

Muchos escenarios pueden conducir a la conclusión de que se necesita una actualización de la arquitectura o del medio. Si una red se ha diseñado con una topología enbus y sus usuarios se quejan de caídas frecuentes de la red, podría ser necesario cambiarla a una topología en estrella o en anillo.

Si la red original estaba engarzada con un medio de cobre y se han agregado dispositivos que generan grandes cantidades de interferencias eléctricas, podría sernecesario cambiar a un medio de fibra óptica. Si se está extendiendo el tamaño y el número de edificios conectados en red, nuevamente podría constituir una inversiónimportante el cambio a un medio de fibra óptica para el backbone de la red. El medio de fibra óptica también puede utilizarse para la conexión entre edificios remotos. Sise están introduciendo la realización de conferencias en línea o aplicaciones avanzadas para la Web en el escritorio, también podría beneficiarse la red de un cambio acable de fibra óptica.

Existen otros factores, como el coste, a considerar antes de tomar una decisión. El precio del medio de fibra óptica está descendiendo, pero la instalación de un cablede fibra óptica requiere de un técnico experimentado, lo que supone un coste añadido. Otras consideraciones sobre el coste se aplican durante y después de lainstalación. Las tarjetas de red, hubs y otro hardware de red se tendrán que actualizar al mismo tiempo. Los gastos de mantenimiento de la red nueva, probablemente,superarán a los que utilizan un medio simple de cobre.

Si la red se va a expandir a varios bloques de edificios fuera de la misma ciudad, podría resultar difícil y costoso instalar una línea de cable nueva. Una opción escambiar a una estación de envío y recepción a través de microondas entre los dos edificios. El uso de componentes microondas en una red requiere una línea de focoentre las dos estaciones o el acceso a repetidores.

Como ocurre con todas las decisiones importantes, es necesario considerar los aspectos negativos de cualquier actualización potencial, al mismo tiempo que seobservan los beneficios. En el caso de redes a través de microondas, las condiciones meteorológicas merecen consideración. Debido a que las señales de comunicación através de microondas pasan a través de la atmósfera, la niebla, la lluvia y la nieve pueden debilitar y distorsionar una señal microondas hasta el extremo de que los datosrecibidos sean inservibles.

Actualización de una red peer-to-peer a una red basada en servidor

La respuesta a la siguiente lista preliminar de preguntas puede ayudar a determinar si se debería comenzar a planificar la actualización de la red a una red peer-to-peer:

¿Dispone actualmente de una red peer-to-peer y está experimentando problemas procedentes del hecho de que todos los usuarios tienen acceso a la informaciónsegura?

¿Está planeando su organización una expansión en breve?

¿Están teniendo los usuarios dificultad en la administración de sus propias estaciones?

¿Le gustaría añadir un servidor de archivos dedicado?

¿Entiende sólo una persona cómo funciona la red?

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es «sí», debe considerarse la actualización a una red basada en servidor. Esto involucra algún gasto, pero la redexperimentará una mejora en el rendimiento.

Una actualización a una red basada en servidor proporcionará estos beneficios:

La red estará capacitada para admitir más usuarios.

Los datos delicados estarán protegidos para los usuarios no autorizados.

Un administrador de red experto puede asistir a los usuarios.

Las copias de seguridad serán más fáciles de planificar y de realizar.

La carga de trabajo de múltiples servidores puede ser balanceada para mejorar la eficiencia.

Los servidores pueden estar aislados físicamente para mayor seguridad.

Los servidores que realizan tareas complejas pueden ser actualizados para conseguir el máximo rendimiento.

Los usuarios más avanzados pueden tener actualizados sus componentes de red para conseguir el máximo rendimiento.

Como se puede ver, la decisión de actualizar no es siempre fácil y directa. Solamente mediante la compilación de la documentación de soporte que identifica las áreasen las que el rendimiento del sistema necesita mejorar, los administradores de la red pueden construir el caso para los cambios apropiados.

El servidor

Aunque las actualizaciones de los servidores pueden ser costosas y difíciles, normalmente las ventajas superarán a los inconvenientes. Si un servidor tiene varios años,podría haber sobrevivido a su utilidad. Un servidor nuevo puede ser una buena inversión para la tecnología de la información. Los beneficios de la actualización de unservidor incluyen un procesamiento más rápido de las demandas y la posibilidad de albergar más usuarios y de ejecutar aplicaciones software más sofisticadas. Laactualización de un servidor puede consistir en un único dispositivo o en varios servidores que se han interconectado para incrementar la potencia de procesamiento.

Decisión de actualizar un servidor

La presencia de varios síntomas apunta hacia la necesidad de una actualización del servidor. El resto de esta sección trata estos indicios, lo que significan y la forma deactualizar el servidor en cada caso.

Para identificar y localizar las causas del rendimiento reducido de un sistema, el primer paso es comparar los valores iniciales de la línea de base con los valoresactuales. El punto de inicio está en el componente del servidor que está tardando más tiempo del que debiera en realizar la tarea.

Si la CPU del servidor requiere un tiempo extra para el intercambio de datos entre la memoria y los discos, podría no disponer de suficiente memoria para que la CPUfuncione eficientemente. Si la CPU está ocupada más del 80 por 100 del tiempo, la CPU o la cantidad de memoria podrían necesitar una actualización. Hasta hace poco, elprecio de la memoria de un equipo era muy alto; consecuentemente, los servidores tenían, a veces, una configuración inferior a la necesaria, incapaz de manejarcrecientes volúmenes de usuarios o un incremento en la potencia de procesamiento necesaria para los programas nuevos.

Los dispositivos de entrada/salida (E/S) del servidor pueden fallar gradualmente. El resultado es que se incrementan las demandas de tiempo de procesador desde eldispositivo hacia la CPU. Un aumento en la frecuencia de demandas podría indicar un fallo del controlador, por ejemplo. En tal caso, lo que ha ocurrido es que eldispositivo defectuoso (incapaz de que la CPU satisfaga con éxito su demanda) ha interrumpido el procesador y genera otra demanda de tiempo de procesamiento. Estetipo de fallo de equipamiento es difícil de diagnosticar si no se ha registrado una historia gráfica de interrupciones de CPU. Aun cuando el controlador y las tarjetas de redno fallen, podría ser beneficiosa una actualización a componentes más rápidos.

Si los usuarios finales se quejan de una respuesta lenta del sistema y los componentes del servidor están funcionando bien, el problema podría consistir en unincremento de los datos recibidos por el servidor. Cuando se incorporan nuevos empleados y aumenta la cantidad de trabajo por empleado, la capacidad máxima deproducción de la red podría alcanzarse pronto. Debido a que el uso de la red puede incrementarse lentamente, es importante monitorizar esta medida. Las herramientas

Página 6Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

de monitorización del rendimiento pueden incluso comprobar los discos individuales para una actividad excesiva. Cuando un disco tiene una respuesta lenta debido alexceso de actividad, se puede balancear el acceso al disco trasladando datos a otro disco.

Debido a que está descendiendo el precio de los servidores, y la potencia de procesamiento continúa aumentando, esto puede presentar una justificación para laproposición de una actualización general del servidor. El siguiente paso consiste en observar las herramientas disponibles para ayudar a determinar si una red necesitauna actualización. Los servidores deberían tener suficiente RAM, espacio de disco y potencia de procesamiento para permitir a los usuarios finales utilizar sus aplicacionessoftware de forma eficiente sin tener que esperar a que el servidor recupere, procese o almacene su información. El tiempo de espera para que responda un servidoraumenta rápidamente.

A pesar del descenso de los costes, la actualización del servidor puede ser una de las adquisiciones más caras en la actualización de una red, por lo que es importanteanalizar las opciones cuidadosamente. Un buen punto de partida es solicitar al fabricante del servidor información sobre los últimos productos y las preferencias para lared.

Cómo actualizar un servidor

Conforme ha avanzado la tecnología de equipos, ha aumentado su facilidad de uso. Hasta hace poco, se necesitaba un ingeniero para configurar un equipo de tamañomedio. Hoy, los equipos se ensamblan en una fábrica y, normalmente, se ofrecen con un sistema operativo instalado en el disco duro. Sin embargo, la configuración decualquier pieza del equipamiento electrónico requiere un conocimiento del funcionamiento de los componentes eléctricos. Siguen existiendo peligros, como el riesgo dedescarga eléctrica y daño accidental en los componentes eléctricos sensibles de un servidor.

Si ha tenido experiencias en la configuración e instalación de equipos personales, probablemente estará capacitado para instalar un servidor. Sin embargo, aunque lasinstrucciones detalladas sobre cómo desembalar, configurar y conectar un servidor a una red se proporcionan con el nuevo servidor, se necesitará un buen conocimientosobre cómo trabajar con componentes eléctricos y los fundamentos de la administración de redes para seguirlos.

También es importante evitar el daño de los componentes sensibles como los módulos de memoria, CPU, controladores y unidades de disco. Las cargas eléctricasestáticas pueden dañar estos dispositivos. El uso de un dispositivo con conexión a tierra u otro equipamiento antiestático reducirá la posibilidad de que una descargaeléctrica estática dañe el equipo.

Si no se tiene experiencia con la preparación del equipo, será mejor que lo instale un técnico especializado. Algunos vendedores requieren la presencia de uno de susempleados para confirmar que el servidor está operativo antes de aplicar la garantía.

El paso final es usar las utilidades de diagnóstico incorporadas en el equipo para confirmar que la memoria y las unidades de disco están operativas. Instale y configureel sistema operativo de red en el servidor, a continuación, conecte el cable de la tarjeta de red a la red e intente la conexión con un host remoto.

Confirmación de la actualización del servidor

La siguiente secuencia de pasos confirmará que el servidor se instaló correctamente:

Cuando se enciende el servidor, la secuencia de inicio de la utilidad de diagnóstico confirma que la cantidad de memoria es correcta y que el sistema puedereconocer todas las unidades de disco y dispositivos conectados.

El sistema operativo del servidor se inicia y se muestra correctamente.

El panel de control muestra la información correcta sobre los dispositivos internos y externos.

Es posible realizar una operación «ping» sobre un host remoto mediante el nombre y la dirección IP.

La estación

Más fácil de conseguir y más barato que la actualización del servidor, la actualización de las estaciones puede suponer una inversión válida cuando se incrementan lasdemandas de usuario en la red.

Decisión de actualizar una estación

En una red basada en servidor, la estación de un cliente procesa información que se ha recuperado del servidor. La actualización del procesador de la estación y laadición de memoria RAM y capacidad de disco pueden incrementar su rendimiento. Estas actualizaciones no suelen ser difíciles ni caras.

Cómo actualizar una estación

La actualización de la estación de un cliente es un procedimiento fácil de llevar a cabo. Los fabricantes incluyen información básica sobre la forma de instalar elcomponente, y los vendedores de dispositivos suelen disponer de información adicional sobre la actualización, u ofrecen soporte propio.

Si la estación es un modelo reciente, podría ser conveniente la actualización sólo de los componentes internos en lugar de adquirir un equipo nuevo. Si se estáinstalando una nueva estación completa, hay que asegurarse de verificar que contiene la versión correcta del sistema operativo del cliente. Si en este momento no seestá actualizando la tarjeta de red, se puede instalar la de la estación antigua. Los pasos a aplicar en la actualización de un servidor también pueden aplicarse a laactualización de una estación:

Tener cuidado durante el proceso de presentación.

Evitar las descargas eléctricas estáticas.

Configurar la versión cliente del sistema operativo de red.

Comprobar que la conexión de la red es correcta.

Confirmación de la actualización de una estación

La confirmación de la actualización con éxito de una estación es similar a la confirmación de la actualización de un servidor. Cuando se enciende una estación ocurre lasiguiente secuencia de eventos:

Cuando se enciende la estación, la secuencia de inicio de la utilidad de diagnóstico muestra la cantidad correcta de memoria RAM y la estación reconoce todas lasunidades y dispositivos.

El sistema operativo de la estación de un cliente se inicia correctamente.

Las utilidades de diagnóstico del sistema operativo de red confirman que la memoria y las unidades de disco están operativas. Configure la versión de la estacióndel sistema operativo de red. El panel de control muestra la información correcta para los dispositivos internos y externos.

Para concluir la actualización de la estación, intente realizar una operación ping sobre un host remoto y conéctese al servidor.

La tarjeta de red (NIC)

Las tarjetas de red se suelen actualizar en el momento en que se reemplaza un servidor. Sin embargo, también pueden existir razones para actualizar las tarjetas dered en otros momentos. Esta sección se centra en el porqué y el cómo actualizar una tarjeta de red.

Decisión de actualizar una tarjeta de red

d i i ió l l id é f i d d f d d l j d d l d ll d b ll l

Página 7Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

Puede surgir una situación en la que, aunque el servidor esté funcionando de forma adecuada, las tarjetas de red sean lentas, provocando un cuello de botella en losdatos que salen del servidor. Cuando se amplía la tarjeta de red, los datos se pueden mover más rápido desde el servidor hacia el medio de la red y, finalmente, hacia laestación. Junto con el servidor, la estación también debería tener una tarjeta de red nueva. La actualización de una tarjeta de red no es cara y el resultado consistirá enun rendimiento mejorado de la red.

Cómo actualizar una tarjeta de red

La actualización de una tarjeta de red es un procedimiento sencillo:

Confirmar que la tarjeta que se pretende instalar es una versión correcta para la estación.

Leer las instrucciones de instalación del fabricante.

Utilizar procedimientos antiestáticos.

Manejar con cuidado la tarjeta de red.

Alinear los conectores cuidadosamente y conectarlos.

Comprobar que la conexión de la red se ha realizado correctamente.

Confirmación de la actualización de una tarjeta de red

Si se tiene una estación o un servidor nuevos, se tendrá que comprobar la tarjeta de red. El procedimiento para ambos es el mismo.

La tarjeta de red se debería haber instalado sin dificultad.

El panel de control de propiedades de la red debería mostrar la información correcta sobre las tarjetas de red.

Debería ser posible la realización de una operación ping sobre un host remoto.

Medio de la red

Aunque esta sección ofrece una visión global sobre la forma de dirigir una actualización del medio de la red (cable), su realización requiere una experiencia técnicaconsiderable. Es muy recomendable buscar el consejo de un profesional de las redes antes de comprometerse a dicha actualización.

Decisión de actualizar el medio de la red

Si los factores del entorno, como las interferencias eléctricas, están degradando el rendimiento de una red, probablemente se necesite una actualización. El coste delmedio y la instalación puede ser elevado. Pueden existir factores que requieran diferentes tipos de medios sobre la misma red (por ejemplo, un backbone de fibra ópticasobre una red 10baseT).

El administrador de la red necesita investigar e identificar los distintos tipos de medios disponibles, tomar una decisión preliminar, posteriormente consultar a losprofesionales de las redes antes de tomar una decisión final sobre el tipo e instalación del medio de red a aplicar. El beneficio de la actualización del medio de la red esuna transferencia de datos más rápida y una reducción en el número de cuellos de botella de los datos que se transmiten entre dispositivos.

Cómo actualizar el medio de una red

La actualización del medio de una red puede ser realizada por cualquier persona sin una preparación especial si el medio a utilizar es sencillo y de cobre. Si el medio esun cable de fibra óptica, sin embargo, se requiere un instalador experimentado para planificar y conectar las estaciones, los servidores y los routers. Las redes sin hilos sepueden instalar en una red pequeña siguiendo las instrucciones del fabricante. Se necesitará un instalador experimentado para las redes sin hilos o de microondas másavanzadas.

Confirmación de la actualización del medio de una red

La instalación de un medio nuevo supone un gran trabajo, pero si se realiza de forma apropiada podría dar muchos años de servicio fidedigno. Para asegurarse de quela instalación es correcta, se debe comprobar lo siguiente:

El medio debe instalarse sin dobleces agudos o cerca de fuentes de interferencias electromagnéticas.

El medio debería satisfacer las normas contra incendios, especialmente, en el espacio intermedio.

Las conexiones desde la estación hacia el servidor a través del router deben ser completas.

El monitor de rendimiento de la red debería tener lecturas normales.

Debería ser posible la realización de una operación ping sobre un host remoto.

Actualización de routers, brouters, bridges y repetidores

Los routers, brouters, bridges y repetidores de la red pueden actualizarse para encaminar el tráfico de manera más eficiente y expandir una red. Sería apropiadoconsultar a un profesional de las redes o a un vendedor de routers durante la investigación. El uso eficiente de los routers puede expandir la red y proporcionar unincremento de la productividad del tráfico de la red.

La planificación, instalación y confirmación de estos dispositivos requiere los servicios de un técnico experimentado. Aunque estos dispositivos pueden ser muy caros, laubicación de un router puede añadir un gran reparto de productividad a una red. La mejor forma de confirmar esta actualización es disponer de un instaladorexperimentado que realice cualquier diagnóstico necesario para confirmar la conexión completa desde el servidor hacia una estación a través de un router. Una de lasherramientas que utilizará el instalador es ping.

Traslado de una red

El traslado de una red es una tarea desafiante y principal, requiriendo una planificación sistemática y cuidadosa.

Planificación del traslado

El traslado de una red utiliza su habilidad en la planificación, instalación, mantenimiento y resolución de problemas de redes. Aunque esta lección ofrece un esquemageneral sobre la forma de planificar y trasladar una red, dependiendo de la complejidad de la red y de la longitud del desplazamiento, podría resultar conveniente lautilización de transportistas profesionales.

La planificación es la clave para el traslado con éxito de un red. Sin embargo, ese plan tiene que comunicarse a los usuarios de forma anticipada para que sepan lo quese espera, especialmente si la red estará inactiva varios días. La cantidad de tiempo que pueda estar desactivada la red es un factor importante en la planificación deltraslado. Si la red no puede quedar inactiva ni un momento, será necesario que la red nueva esté operativa antes de desconectar la antigua. En dicho escenario, senecesitará un duplicado del equipamiento en los sitios antiguo y nuevo. Los componentes de la nueva red necesitarán estar configurados y probados antes del traslado.

Esto puede ayudar a preparar una lista de preguntas a comprobar para identificar las tareas y establecer un programa organizado y secuencial para el traslado.b í id ifi d l bl d l li ió d d

Página 8Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

Esto puede ayudar a preparar una lista de preguntas a comprobar para identificar las tareas y establecer un programa organizado y secuencial para el traslado.Debería estar identificada la persona responsable de la realización de cada tarea.

Las preguntas que se pueden plantear durante la fase de planificación incluyen:

¿Cuándo estará disponible el nuevo sitio?

¿Cuál es la fecha prevista para el traslado?

¿Cuándo se realizará la copia de seguridad de los datos antes del traslado?

¿Quién realizará la copia de seguridad de los datos?

¿Forma parte el equipamiento existente del suelo o de la pared?

¿En qué momento serán desconectados todos los usuarios de la red antigua?

¿Quién será el responsable de la desconexión del sistema antiguo?

¿Cuánto cable se necesita?

¿Quién instalará el cable nuevo? ¿Se necesitan desinstaladores/instaladores profesionales de equipos?

¿Quién confirmará que el cable satisface las normas del edificio local?

¿Será necesario un transporte del equipamiento para trasladar el servidor?

¿Hay vehículos disponibles para el transporte del equipamiento?

¿Es adecuada la potencia suministrada para el edificio nuevo?

¿Están instaladas las vías de escape eléctricas apropiadas?

¿Existe alguien a quien llamar en el caso de que la red falle al ponerla en funcionamiento?

¿Existe alguna fuente que proporcione un reemplazamiento de equipamiento si algo se rompe?

¿Quién iniciará la red nueva?

¿Quién probará las estaciones?

¿Cómo se probará la red tras el traslado?

Realización del traslado

Trasladar una red de la forma más eficiente posible requiere una coordinación de gente y equipamiento. Si la red puede estar desconectada dos o tres días, no seránecesario tener un sistema idéntico en la nueva ubicación durante el traslado.

Las siguientes tareas muestran los pasos que se necesitan seguir para trasladar una red. Se ha supuesto que el nuevo servicio tiene instalado el nuevo medio de lared.

Notificar a los usuarios por anticipado cuándo estará disponible el sistema.

Estimular a los usuarios finales para que realicen copias de seguridad de sus unidades de disco duro. Las copias de seguridad deberían realizarse sobre mediosremovibles o sobre un servidor que no apareciera en el traslado inicial.

Pedir a los usuarios finales que etiqueten los cables de los dispositivos periféricos conectados a la parte trasera de sus estaciones con el tipo de dispositivos a losque están conectados (por ejemplo, el cable de la impresora, del escáner, del módem y de la red).

Pedir a los usuarios finales que desconecten sus estaciones de la red eléctrica y que desconecten los cables de los dispositivos periféricos de la parte trasera de susestaciones.

Pedir a los usuarios que dejen los cables de los dispositivos periféricos conectados a los dispositivos y coloquen los cables sobre los dispositivos.

Tomar medidas para que los responsables del traslado del equipamiento proporcionen una carreta con ruedas donde colocar las estaciones y los dispositivosdurante el desplazamiento del escritorio a la carreta.

Asegurar el equipamiento a desplazar con abundantes mantas y almohadillas entre los dispositivos para el transporte. No apilar más de dos dispositivos,especialmente si no se dispone de los contenedores de transporte originales.

Colocar los dispositivos y los medios de copia de seguridad en un área ajena a campos magnéticos y motores.

Tras la llegada del nuevo servicio, utilizar el carrito con ruedas para transportar 1pg dispositivos de la carreta al escritorio.

Conectar los cables de los dispositivos periféricos a la estación.

Encender los dispositivos periféricos y la conexión a la red.

Encender las estaciones.

Instalar el servidor.

Informar a los usuarios finales sobre cuándo estará disponible el sistema.

Cuando se tenga que trasladar una red que no puede estar desconectada temporalmente, el nuevo servicio debe estar totalmente operativo antes de desconectar la redantigua.

Verificación de la red tras el traslado

Los equipos y los dispositivos periféricos funcionan bien durante años cuando se dejan en su lugar. Cuando se desplazan los dispositivos, sin embargo, se incrementa elpeligro de que se dañen los componentes internos y externos.

Una vez que se ha desplazado la red y se han instalado los dispositivos, el siguiente paso es confirmar que la red y todos los dispositivos están en comunicación.

Dónde es aceptable la desconexión de la red antigua

Para una red que no puede desconectarse durante varios días, se aplican las siguientes directrices para la verificación del desplazamiento:

Se ido es

Página 9Redes: Administración de cambios

19/12/2011 05:28:06 p.m.http://fmc.axarnet.es/redes/tema_12.htm

Servidores

Al servidor se le puede realizar una copia de seguridad, apagarlo, desconectarlo, empaquetarlo, transportarlo, desempaquetarlo, conectarlo, encenderlo, restaurar lacopia de seguridad y probarlo en pocas horas. Los diagnósticos de la secuencia de inicio y los parámetros del panel de control serán utilizados para confirmar que elservidor tiene la misma configuración que antes del desplazamiento. Se debería realizar una operación ping sobre un host remoto para confirmar que la red está operativay se debería utilizar un monitor de la red para confirmar que la productividad de datos es adecuada.

Estaciones

Las estaciones deberían conectarse a todos los periféricos y a la red. Debería realizarse una operación ping sobre otro equipo de la red y una subred diferente de lared, si existe alguna. Debería confirmarse que los parámetros del panel de control de la estación son correctos.

Tarjetas de red

Las tarjetas de red se pueden probar durante la instalación del servidor y la estación. Comprobar los parámetros de la interfaz de la red dentro del software delsistema operativo de red. Realizar una operación ping sobre un host remoto. Comprobar el monitor de red buscando problemas de productividad de datos.

Medio de la red

Es probable que el nuevo medio de la red se instale antes de reubicar el hardware. Por tanto, se tiene una oportunidad para probar el medio mediante la instalación dedos estaciones y la realización de operaciones ping entre ellos para varias ubicaciones de la nueva red. Utilizar el monitor de red antes y después de la reubicación paraconfirmar que la red está funcionando correctamente.

Dónde es inaceptable la desconexión de la red antigua

Los procedimientos descritos en la sección siguiente deberían seguirse para una red que no puede estar desconectada.

Servidores

El servidor de la red nueva debe ser presentado, instalado, configurado y probado antes de desconectar la red antigua. Las redes antigua y nueva se ejecutaránsimultáneamente durante un breve período. Cuando el rendimiento del nuevo servidor de la red es satisfactorio, el servidor antiguo puede desconectarse y migrarse a lared nueva cuando sea necesario.

Estaciones

Todos los componentes de las estaciones de la red nueva deben configurarse y probarse antes de desconectar la red antigua. Las estaciones de la red antigua deberíanmigrarse a la red nueva cuando sea necesario.

Tarjetas de red

La red nueva debe configurarse y probarse antes de que se pueda desconectar la red antigua. La tarjeta de red de la estación y el servidor deberían probarse antes deque las redes antigua y nueva se ejecuten simultáneamente.

Medio de la red

El medio de la red debería instalarse y probarse antes de la fecha de reubicación. El monitor de red debería utilizarse antes, durante y después del desplazamiento paraconfirmar que la red está funcionando correctamente.