Administración de Inventarios

16
ADMINISTRACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS INVENTARIOS PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 1 ¿Qué Son Los Inventarios? ¿Qué Son Los Inventarios? Los inventarios son bienes tangibles Los inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior i li PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 2 comercializacn. Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Transcript of Administración de Inventarios

Page 1: Administración de Inventarios

ADMINISTRACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE S C ÓS C ÓINVENTARIOSINVENTARIOS

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA1

¿Qué Son Los Inventarios?¿Qué Son Los Inventarios?

Los inventarios son bienes tangiblesLos inventarios son bienes tangiblesque se tienen para la venta en elcurso ordinario del negocio o para serconsumidos en la producción debienes o servicios para su posterior

i li ió

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 2

comercialización.

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 2: Administración de Inventarios

¿En Qué Consiste La Administración ¿En Qué Consiste La Administración De Inventarios?De Inventarios?

Teniendo presente la definición anterior, podemosp , pafirmar que la Administración de Inventariosconsiste en:

“Mantener“Mantener disponibledisponible estosestos bienesbienes alalmomentomomento dede requerirrequerir susu usouso oo venta,venta,basadosbasados enen políticaspolíticas queque permitanpermitandecidirdecidir cuándocuándo yy enen cuántocuántoreabastecerreabastecer elel inventario”inventario”..

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 3

reabastecerreabastecer elel inventarioinventario ..Lo anterior involucra el uso de modelos matemáticospara buscar y llevar a la práctica una política deinventario óptima.

Por lo tanto la administración dePor lo tanto, la administración deinventarios se centra en cuatroaspectos básicos:

1. ¿Cuánto debería ordenarse o producirseen un momento dado?

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 4

2. ¿En qué momento debería ordenarse oproducirse el inventario?

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 3: Administración de Inventarios

3 ¿Qué artículos merecen una atención3. ¿Qué artículos merecen una atenciónespecial?

4. ¿Cómo protegerse ante las variacionesen los costos de los artículos delinventario?

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 5

Clasificación De InventariosClasificación De InventariosGeneralmente dependiendo de la clase deGeneralmente, dependiendo de la clase deempresas tendremos diferentes tipos deinventarios:

MateriasMaterias primasprimas:: estáestá influenciadoinfluenciado porpor lalaestacionalidad,estacionalidad, porpor laslas fuentesfuentes dedeaprovisionamientoaprovisionamiento yy porpor lala programaciónprogramación dede laslascomprascompras..

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 6

ProductosProductos enen procesoproceso:: estáestá afectadoafectado porpor laladuraciónduración deldel procesoproceso dede producciónproducción..ArtículosArtículos terminados: está influenciado por lacoordinación entre la producción y las ventas.

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 4: Administración de Inventarios

¿Cuál es el Objetivo del Administrador ¿Cuál es el Objetivo del Administrador Financiero en este aspecto?Financiero en este aspecto?

El objetivo del administrador financiero esEl objetivo del administrador financiero es“minimizarminimizar loslos costoscostos asociadosasociados concon lalaadministraciónadministración dede inventarios”inventarios”..

Este objetivo, presenta aspectos contrapuestospara el administrador, ya que por un lado un nivelde inventarios bajo reduce los costos definanciamiento y de mantenimiento de inventario

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 7

y, por otra parte, un inventario demasiado exiguopueda dar como resultado un costo de escasez(pérdida de ventas) y costos elevados deordenamiento del mismo.

Factores A Considerar Dentro De Una Factores A Considerar Dentro De Una Política De Inventarios Política De Inventarios

Al fijar una política de inventarios seAl fijar una política de inventarios, sedeberá tener en cuenta factores talescomo:

Ritmo de los consumos: a través de laexperiencia determinar cómo es elconsumo de inventario durante el año.

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 8

Capacidad de compra: a través dedeterminar la capacidad financiera decompra de la empresa.

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 5: Administración de Inventarios

Carácter perecedero de los inventarios:Carácter perecedero de los inventarios:analizar el tiempo máximo que puedenpermanecer los inventarios en bodega.Tiempo de respuesta del proveedor : sedebe analizar la rapidez y disponibilidad delabastecimiento.Costo de oportunidad de mantener

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 9

pinventarios: se relaciona con lapostergación de inversiones en pos demantener inventarios, es relevante en estecaso conocer la rotación de inventarios.

Costos Del InventarioCostos Del Inventario

Los costos típicos del inventario son:Los costos típicos del inventario son:I.I. CostosCostos dede almacenamientoalmacenamiento

Costo de oportunidadCosto de bodegajeSeguros

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 10

gDepreciación

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 6: Administración de Inventarios

IIII CostosCostos dede pedidopedidoII.II. CostosCostos dede pedidopedidoCosto de colocación de la ordenCosto de embarque y manejo

III.III. CostosCostos dede faltantefaltante dede inventariosinventariosPérdida de ventas

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 11

Pérdida de buen nombre de la marcaInterrupción de la producción

Cabe señalar que la tercera claseCabe señalar que la tercera clasede costos, se manejan con losmárgenes de seguridad o stockde seguridad.

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 12

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 7: Administración de Inventarios

Gráfica de los Costos de InventariosGráfica de los Costos de Inventarios

Costos de Costos Costos de ordenar y mantener ($) Costos de

mantener

Totales

M

Costo total mínimo

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 13

Tamaño del pedido (unid)

Costos de ordenar

Q*

Se debe destacar que en el óptimo, el costo de ordenar es igual al costo de mantener

¿Cómo podemos determinar Q*?¿Cómo podemos determinar Q*?Supongamos el siguiente caso:Supongamos el siguiente caso:

Una empresa prevé que el consumo de la materiaprima X en el año será de 4.000 unidades, el costoasociado a hacer un pedido es de $40.000 y elcosto promedio de mantener una unidad eninventario es de $8.000.

Se supone que la demanda es lineal en el período, y queel inventario se consume a una tasa constante

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 14

el inventario se consume a una tasa constante.Si no se cuenta con un modelo, deberíamosaplicar un método de prueba y error, como elsiguiente

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 8: Administración de Inventarios

¿Qué Modelo usaremos para ¿Qué Modelo usaremos para determinar Q*?determinar Q*?

Utilizaremos el modelo del LoteLoteUtilizaremos el modelo del LoteLoteEconómicoEconómico dede ComprasCompras (Modelo deBaumol).

Este modelo determina la cantidad óptimade mercadería que se debe pedir cada vez

l did dd l

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 15

que se coloca un pedido, y que reducereduce almínimomínimo el CostoCosto TotalTotal dede InventarioInventario.

La cantidad óptima de pedido viene dada porLa cantidad óptima de pedido, viene dada porla siguiente expresión:

C2SPQ* =

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 16

Donde S= demanda esperada, P= costo deordenar, C= costo de mantener o almacenar.

C

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 9: Administración de Inventarios

Usando los datos del ejercicio anterior yUsando los datos del ejercicio anterior, yreemplazándolos en la fórmula tendríamos :

Con este nivel de compra o pedidos, se minimiza

unid. 200 $8.000

$40.000 x 4.000 x 2Q* ==

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 17

p p ,el costo total de administrar inventarios.

¿Cómo calculamos los costos de mantener yde ordenar de inventarios?

Costo De Almacenamiento Costo De Almacenamiento Suponiendo que el costo de almacenamientoSuponiendo que el costo de almacenamientopor unidad es constante, entonces:

ó é

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛+×= s.s

2Q C entoAlmacenami de Costo

*

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 18

Donde la expresión entre paréntesis representa lacantidad promedio de inventario incluyendo elinventario de seguridad (s.s) si es que existe, y Ces el costo de almacenamiento por unidad.

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 10: Administración de Inventarios

Costos De PedidosCostos De PedidosSon los costos administrativos implícitos en laSon los costos administrativos implícitos en lacolocación del pedido. El costo de pedidospor unidad se supone constante.

d d

*QS x P Pedidos de Costo =

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 19

donde:S = DemandaP = Costo de ordenar un pedido

En consecuencia el CostoCosto TotalTotal deEn consecuencia, el CostoCosto TotalTotal deadministrar inventarios es:

*

*

QSPs.s

2Q x C +⎟⎟

⎞⎜⎜⎝

⎛+

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 20

⎠⎝

Costo de almacenamiento Costo de pedido

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 11: Administración de Inventarios

Para nuestro ejemplo tendríamos:Para nuestro ejemplo tendríamos:

$800.000 0 2

200 8.000 entoAlmacenami de Costo =⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ +×=

$800.000 200

4.000 x $40.000 Pedidos de Costo ==

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 21

$1.600.000 Total Costo =

Punto De ReordenPunto De Reorden

“EsEs elel nivelnivel dede inventariosinventarios alal cualcualEsEs elel nivelnivel dede inventariosinventarios alal cualcualdeberíadebería dede ponerseponerse unauna nuevanuevaórdenórden”

¿Cuál es el punto de reorden de lacompañía o el nivel de inventario al cuald b í d ó d i l

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 22

debería de ponerse una órden, si elintervalo entre la órden y entrega demateriales es de 5 días?

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 12: Administración de Inventarios

La fórmula para el cálculo del punto deLa fórmula para el cálculo del punto dereorden es:

S Dem nd del pe íodo

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 23

S = Demanda del períodoT = N° de días del períodoL = Tiempo entre órden y entregas.s = Stock de seguridad

Para nuestro ejemplo el punto de reordenPara nuestro ejemplo el punto de reordensería:

Por lo tanto, la empresa debería realizar unn e o pedido c ando el ni el de in enta io

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 24

nuevo pedido cuando el nivel de inventariosea de 56 unidades, a fin de evitarsuspender el proceso productivo.

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 13: Administración de Inventarios

Debilidades Del ModeloDebilidades Del Modelo

En base a lo analizado podemosEn base a lo analizado, podemosconcluir que las principales debilidadesdel modelo son:

Se asume un conocimiento perfecto de lademanda esperada, y que ésta esconstante.

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 25

No existe demora entre la órden y el recibode la mercadería, o sea, el suministro esinstantáneo.

Ejercicio Ejercicio

Suponga que una empresa piensaSuponga que una empresa piensavender 2.000 unidades y que lacolocación de cada pedido tiene uncosto de $8, siendo el precio de cadaunidad de $1, con un costo demantenimiento de inventario del 20%.

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 26

mantenimiento de inventario del 20%.¿Cuál será la cantidad optima a comprar?¿Cuál será el costo total de administrarinventario?

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 14: Administración de Inventarios

EjercicioEjercicio

La empresa MEJIA S A necesitaLa empresa MEJIA S.A, necesitaconocer la frecuencia con que se debencolocar sus pedidos y para elloproporciona la siguiente información:

S = 500 unidades por mes

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 27

P = $40 por pedidoC= $4 por unidadDemora en la entrega = 2 días

Desarrollo Desarrollo

Cantidad optima a comprar:Cantidad optima a comprar:

unid. 400 $0,20

$8 x 2.000 x 2Q* ==

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 28

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 15: Administración de Inventarios

Costo total de administrar inventarios:Costo total de administrar inventarios:

$40 0 2

400 0,20 entoAlmacenami de Costo =⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ +×=

$40 400

2.000 x $8 Pedidos de Costo ==

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 29

$80 Total Costo =

Desarrollo Desarrollo

El número de pedidos que se necesitancada mes es:

==C

2SPQ* unidades 1004

2(500)(40)=

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 30

5100500

QS* ==

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca

Page 16: Administración de Inventarios

Para nuestro ejemplo el punto de reordenPara nuestro ejemplo el punto de reordensería:

Por lo tanto, la empresa debería realizar undid d l i l d i t i

PROFESOR: LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA 31

nuevo pedido cuando el nivel de inventariollegue a 33 unidades, a fin de evitarsuspender el proceso productivo.

Material de Apoyo Cátedra Profesor Luis Alberto Díaz Ciocca