Administracion de Salarios_170

16
Evaluación Nacional 2013 - 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado:Un empleado con un sueldo de $960.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el lunes a las 7 de la mañana, entonces se tiene que de las 12 de la noche a las 3 de la mañana son 3 horas nocturnas (ya es lunes), las cuales incurren en un recargo del 35% sobre la hora ordinaria, el valor por recargo de las horas nocturnas para el empleado es: Seleccione una respuesta. a. $16.200 b. $16.150 c. $16.000 d. $16.100 Question 2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado:Si la hora extra es nocturna, el recargo será del 75% sobre la hora ordinaria. Recordemos que la hora extra es aquella que supera las 8 horas diaria, así que por ejemplo, si una persona entra a trabajar a las 6 de la tarde, hasta

Transcript of Administracion de Salarios_170

Page 1: Administracion de Salarios_170

Evaluación Nacional 2013 - 1

Question 1 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:Un empleado con un sueldo de $960.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el lunes a las 7 de la mañana, entonces se tiene que de las 12 de la noche a las 3 de la mañana son 3 horas nocturnas (ya es lunes), las cuales incurren en un recargo del 35% sobre la hora ordinaria, el valor por recargo de las horas nocturnas para el empleado es:

Seleccione una respuesta.

a. $16.200

b. $16.150

c. $16.000

d. $16.100

Question 2 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:Si la hora extra es nocturna, el recargo será del 75% sobre la hora ordinaria. Recordemos que la hora extra es aquella que supera las 8 horas diaria, así que por ejemplo, si una persona entra a trabajar a las 6 de la tarde, hasta las 3 de la madrugada, el número de horas extras nocturnas que se le deben reconocer es:

Seleccione una respuesta.

a. 3 horas extras nocturnas

b. 4 horas extras nocturnas

c. 1 hora extra nocturna

d. 5 horas extras nocturna

Question 3 Puntos: 1

Contexto:Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Page 2: Administracion de Salarios_170

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Las deducciones son aquellas cantidades que se restan del total devengado, obteniéndose así el líquido a percibir por el trabajador. Al aplicar las deducciones sobre el total devengado hacen que la remuneración total bruta se convierta en neta.

De acuerdo al enunciado anterior, podemos inferir: El valor de las deducciones (por una parte comprendido por salud, pensión y Aportes al Fondo de Solidaridad Pensional; y por otra parte comprendida por lo referente a Retención en la Fuente) para una persona que gana un salario de $4.590.000 es:

1. $135.000

2. $413.100

3. $367.200

4. $137.000

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 4 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Si la hora extra es nocturna, el recargo será del 75% sobre la hora ordinaria. Recordemos que la hora extra es aquella que supera las 8 horas diaria, así que por ejemplo, si una persona entra a trabajar a las 6 de la tarde, hasta las 3 de la madrugada, el número de horas extras nocturnas que se le deben reconocer es:

Seleccione una respuesta.

a. 3 horas extras nocturnas

Page 3: Administracion de Salarios_170

b. 4 horas extras nocturnas

c. 1 hora extra nocturna

d. 5 horas extra nocturna

Question 5 Puntos: 1

Contexto:Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:El contrato de trabajo es consensual PORQUE para su perfeccionamiento tan solo requiere del consentimiento de una de las partes.

POSTULADO I: Se puede administrar la compensación del personal.

POSTULADO II: El desempeño nos da calificaciones que nos sirven para determinar el objetivo de pago de la persona.

Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 6 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Page 4: Administracion de Salarios_170

Enunciado: La nómina no es, en definitiva, más que un recibo de salario en el que la empresa acredita el pago de las diferentes cantidades que forman nuestro sueldo teniendo en cuenta las deducciones correspondientes. La Empresa ”El Exitazo S.A.S”, lo asigna a usted para liquidar la nómina correspondiente al mes de Mayo de 2013, Pedro es el Mensajero de la empresa, el devenga un salario de $1.178.500 comprendido entre el básico mas comisiones.

Según lo expresado anteriormente podemos concluir que el total devengado o pago neto que recibiría Pedro es:

Seleccione una respuesta.

a. $ 1.154.720

b. $ 1.249.000

c. $ 1.084.220

d. $ 1.042.360

Question 7 Puntos: 1

Contexto:Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:Para lograr negociaciones colectivas exitosas, tanto empleados como empleadores, deben tener en cuenta que existen otros factores además del sueldo que también influyen sobre el tipo de negociación estratégica preferida por empresas y sindicatos PORQUE los convenios que surgen de las negociaciones colectivas de Salarios deben ”abordar temas como la capacitación, la remuneración por resultados y la gestión participativa”, para que de esta forma empresarios y trabajadores puedan alcanzar acuerdos más profundos en materia de negociación colectiva y bienestar laboral.

Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 5: Administracion de Salarios_170

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmaciónc. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 8 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El sindicato es una asociación integrada por trabajadores ya sea de empresas públicas o privadas que se agrupan en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral o con respecto al centro de producción, y que desde el momento de la asamblea de constitución se convierte en una Persona Jurídica. Los sindicatos pueden ser de tres tipos:

Seleccione una respuesta.

a. Estatales, Departamentales, Municipales

b. Fuerzas militares, trabajadores oficiales, contratistas

c. Independientes, pensionados, cotizantes.

d. Trabajadores, Profesionales, Industriales

Question 9 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Un empleado con un sueldo de $960.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el lunes a las 7 de la mañana, entonces se tiene que de las tres de la mañana a las 6 de la mañana del lunes, son 3 horas extra nocturnas, las cuales incurren en un recargo del 75% sobre la hora ordinaria, el valor por recargo de las horas extras nocturnas para el empleado es:

Seleccione una respuesta.

a. 20500

b. 20000

c. 21000

d. 21500

Question 10

Page 6: Administracion de Salarios_170

Puntos: 1

Contexto:Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: No sólo el salario es un tema de negociación. Hay otros factores de alta importancia y sumamente atractivos que pueden negociarse, como por ejemplo: Vacaciones, Medicina Pre-Pagada, Bonos para Restaurantes o Supermercados, Gastos de Movilidad, Almuerzo en Planta, Seguro de Vida / Retiro etc. PORQUE Si bien estos conceptos son beneficios que no se perciben en forma de remuneración neta, muchas veces cumplen el mismo efecto ya que permiten un ahorro de costos al candidato, en todo caso los acuerdos establecidos entre empleador y empleados, siempre se deben traducir en un documento denominado Políticas salariales.

Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmaciónc. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 11 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En el Recargo dominical o festivo es cuando un trabajador labora un domingo o un festivo, y por este concepto debe reconocérsele por el sólo hecho de trabajar en esos días un recargo del:

Page 7: Administracion de Salarios_170

Seleccione una respuesta.

a. 35% sobre la hora ordinaria

b. 75% sobre la hora ordinaria

c. 25% sobre la hora ordinaria

d. 110% sobre la hora ordinaria

Question 12 Puntos: 1

Contexto:Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Los sindicatos surgieron como respuesta de los trabajadores a los efectos más nocivos de la industrialización PORQUE la clase trabajadora veían amenazada su actividad laboral.

Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmaciónc. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSAd. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 13 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Page 8: Administracion de Salarios_170

Enunciado:El Recargo Nocturno hace referencia al recargo que se debe pagar sobre la hora ordinaria, por el hecho de laborar en horas nocturnas. Este recargo corresponde al:

Seleccione una respuesta.

a. 25% sobre la hora ordinaria

b. 35% sobre la hora ordinaria

c. 75% sobre la hora ordinaria

d. 15% sobre la hora ordinaria

Question 14 Puntos: 1

Contexto:Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El análisis de cargos tiene que ver con los requisitos que el cargo exige a su ocupante PORQUE Pretende estudiar y determinar todos los requisitos, las responsabilidades comprendidas y las condiciones que el cargo exige para poder desempeñarlo de manera adecuada.

Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmaciónc. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 15 Puntos: 1

Page 9: Administracion de Salarios_170

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Una persona que trabaja una hora nocturna dominical o festiva, su recargo con relación al valor de la hora ordinaria será:

Seleccione una respuesta.

a. 100% sobre la hora ordinaria

b. 110% sobre la hora ordinaria

c. 150% sobre la hora ordinaria

d. 75% sobre la hora ordinaria

Question 16 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Un empleado con un sueldo de $1.440.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el lunes a las 7 de la mañana, entonces se tiene que de las 6 de la mañana a las 7 de la mañana del lunes, hay una hora extra diurna, la cual incurre en un recargo del 25% sobre la hora ordinaria, el valor por recargo de la hora extra diurna para el empleado es:

Seleccione una respuesta.

a. 5500

b. 6500

c. 7000

d. 7500

Question 17 Puntos: 1

Contexto:Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 10: Administracion de Salarios_170

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Cuando una empresa, llega a la conclusión de que necesita hacer un cambio importante en las bases del programa de compensación para su personal y decide establecer un sistema basado en el desempeño, generalmente existen resultados operativos o financieros no muy satisfactorios PORQUE las empresas deben tener en cuenta que en el caso del personal administrativo, la mentalidad del ingreso es un poco más flexible, pues este involucra otros aspectos que tienen que ver con el reconocimiento, entorno y status de su labor, en estos casos es posible cambiar el enfoque exitosamente.

Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 18 Puntos: 1

Contexto:Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: La empresa HTH Constructores piensa contratar 4 oficiales de construcción para trabajar en su proyecto de un centro comercial, con un salario básico de $1.200.000 al mes, las actividades inician a las 7:00 AM y finalizan a las 7:00 PM con una hora de almuerzo de 12M a 1PM, se trabaja de domingo a domingo, por lo que piensan pagar el día de trabajo festivo a los oficiales, en todo momento se requiere de los servicios de los 4 oficiales para las actividades en la obra. De las siguientes alternativas en el proceso de pago de salario para los oficiales seleccione las dos que se puedan aplicar para este caso.

Page 11: Administracion de Salarios_170

1. Pago de $100.000 a cada oficial por el trabajo de cada domingo.

2. Pagar 3 horas extras diurnas a cada oficial por el tiempo extra que se trabaja todos los días.

3. Remplazar a los cuatro oficiales en días de semana para dar el compensatorio por el trabajo de los domingos.

4. Establecer horario para los oficiales de 7:00 AM a 12:00 PM y de 4:00 PM a 7:00 PM.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas

Question 19 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Las deducciones son aquellas cantidades que se restan del total devengado, obteniéndose así el líquido a percibir por el trabajador. Al aplicar las deducciones sobre el total devengado hacen que la remuneración total bruta se convierta en neta.

Del texto anterior podemos inferir: Para un trabajador que devenga $ 2.358.500, el total correspondiente a descuentos o deducciones por nómina es:

Seleccione una respuesta.