Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

11
Universidad Mariano Galvez Retalhleu Administracion Industrial Ing. Erick Carcamo Zapatería “El Chapín”

description

creacion de una empresa de calzado, mision, vision, objetivos, organigrama. etc.

Transcript of Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

Page 1: Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

Universidad Mariano GalvezRetalhleuAdministracion IndustrialIng. Erick Carcamo

Zapatería “El Chapín”

13 de noviembre de 2014

Page 2: Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

INTRODUCCION

La realización de este proyecto está enfocada en la creación de una nave industrial, tomando como modelo una empresa productora de calzado, es ahí donde partimos sin conocimiento alguno del funcionamiento de este tipo de empresa.

Partimos conociendo el proceso de manufactura de un zapato, de esta manera pudimos partir en la creación de los distintos diagramas, los cuales describimos en el contenido de este trabajo.

Debido a que el proyecto está enfocado a la producción de calzado. Para el desarrollo de éste, se realizará una simulación de una nave industrial, que comercializará calzado. Para la simulación de la nave industrial y la comercialización del producto nos apoyaremos en las herramientas de ingeniería industrial.

En el proyecto se consideran: El estudio organizacional, Planeación de procesos, Diagrama de flujo de procesos, Diagrama de flujo funcional y diagrama de recorrido. Cada uno de estos pasos, son de gran ayuda para poder crear nuestra nave industrial y conocer los procesos que se efectúan dentro de esta.

Así mismo lleva a cabo la realización de un plan de Seguridad e Higiene Industrial, teniendo en cuanta que el recurso humano es el activo más valioso dentro de una empresa y sabiendo que disminuyendo los riegos laborales se puede alcanzar de mejor manera los objetivos.

Page 3: Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

JUSTIFICACIÓN

Para este proyecto es necesario analizar de qué forma se maneja el proceso, cuáles son las necesidades que cubre y cuáles son las que no alcanza a satisfacer. Es por ello que necesitamos conocer cada proceso que se realiza en el área de producción de la empresa, teniendo como principal limitante la dificultad de acceder físicamente a las instalaciones de este tipo, y conocer de primera mano, los procedimientos que se llevan a cado den la manufacturación de los zapatos.

En base a esto queremos desarrollar un plan de procesos el cual pueda servir como guía a las diferentes personas interesadas en el ámbito del calzado, así mismo creamos un plan de seguridad e higiene industrial con la finalidad de hacer las instalaciones más seguras para los colaboradores.

Estos lugares se propusieron por la cercanía de materias primas, así como también los trabajadores tienen noción del sistema de producción ya que las personas de dichos municipios se dedican a la producción de calzado artesanal.

Page 4: Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

CALZADO “Chapín” es una empresa manufacturera de carácter privado con ánimo de lucro, que en la actualidad Octubre de 2014 fabrica calzado de caballero en cuero con una sola línea de producto. En su nomina hay dieciocho (0) personas de las cuales hay tres (0) en la parte administrativa y las restantes quince (0) hacen parte de los procesos de producción, esta es de cinco mil (0) pares de zapatos al mes.

El tipo de calzado que se produce es zapato tipo casual en cuero, está diseñado y fabricado para que el caballero que se lo calce encuentre en él la durabilidad y confort necesarios.

Trabajamos siempre en procurar del beneficio (gana-gana) de todos, que tanto el cliente interno (colaboradores) como el cliente externo (comprador nacional e internacional) y proveedores obtengan ganancias y mejoramiento de calidad de vida.

Misión

Diseñar, producir y comercializar calzado para caballero mediante procesos efectivos, realizados por personas con alto sentido de compromiso, honestidad, respeto y servicio, orientados a satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes.

Ofrecer calzado de moda, diseño y confort, trabajando bajo procesos controlados de calidad y generando un nivel de competencia de nuestro personal que garantice el crecimiento de nuestra Compañía.

Visión

Ser la compañía líder en diseño, fabricación y comercialización de calzado en el mercado nacional, trabajando bajo estándares de calidad y con un alto nivel de competencia de nuestro personal, que nos garanticen la satisfacción y preferencia de nuestros clientes, asegurándonos el posicionamiento en el mercado y la solidez financiera, formando así una red de mayoristas y de promotores de venta exitosos, creando así lealtad mutua.

Objetivos

Generales

Producir diseños novedosos, creativos y además exclusivos que permitan al consumidor sentirse cómodo y reconocido al usar el producto.

Aumentar la generación de valor de los productos terminados de la empresa inyectándoles el valor agregado de estar a la vanguardia de la moda.

Page 5: Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

Satisfacer las necesidades de los clientes de una manera efectiva teniendo como pilar los aspectos de calidad, presentación y precio.

Específicos

Buscar en el mercado los materiales de más alta calidad disponibles para la producción de cada una de las piezas.

Controlar la utilización de los materiales en los procesos de producción para así poder lograr la mayor eficiencia y eficacia en los mismos.

Buscar nuevos mercados a nivel local, departamental y nacional y fortalecer la posición con los mercados ya existentes.

Crear una cartera de clientes regionales y nacionales.

Estructura Administrativa-Organizacional

La estructura administrativa se refiere al establecimiento de las características y condiciones bajo las cuales la empresa operara, es decir, fijar la mejor organización de los puestos respectivos de acuerdo a sus funciones.

Mediante un organigrama se expondrá la estructura administrativa y posteriormente se realizara una descripción de cada puesto en donde se detallan sus ocupaciones.

Gerente

Operador de troquelado

Operador de Rebajado Costurero 1

Costurero 2

Costurero 3

Operador de Moldeado

Ayudante 4

Armador

Ayudante 5

Encargado de limpieza

Ayudante 6

Cocinera

Asesor contable Supervisor

Page 6: Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

Descripción del equipo administrativo de trabajo

Gerente General:

Sus funciones serán planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, Calcular y deducir el trabajo de la empresa.

Asesor Contable:

El asesor contable es un agente que prestara sus servicios de manera mensual y a quien le corresponde llevar el control de los ingresos y egresos de la empresa, así como todas aquellas actividades plenamente contables. Se contratara los servicios de un perito contador independiente dado el tamaño de la empresa.

Supervisor:

Este debe realizar 3 supervisiones dentro del proceso del producción, la primer función es supervisar el correcto cocido y pegado de las piezas RT10, LT10. Y como segunda supervisión verificar que los bordes de los zapatos queden correctamente, y la ultima supervisión es revisar que el zapato quede de forma correcta al salir de la horma.

Operador de Troquelado:

Debe corta la piel con los moldes ya diseñados en una maquina llamada troqueladora.

Operador de Rebajado:

Debe realiza el rebajado de la piel de los bordes para eliminar los excesos de piel y hacerlo más maleable. La maquina que se utiliza en la Rebajadora.

Costureros 1, 2 y 3:

Deben de ensamblar las diferentes piezas obtenidas en el diseño para después coserse en la máquina de pespunte tomando en cuenta que primero se unen las partes del talón con las partes de los lados, luego se unen con la parte de enfrente.

Operador de Moldeado:

Este debe de colocar una planta de cuero en la horma y se ajusta a la medida de la misma.También debe de flamear el corte con una maquina llamada flameadora la cual esta lanza una ráfaga de aire caliente para eliminar las arrugas del corte y se retira la horma del corte.

Page 7: Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

Armador:

Debe de aplicar pegamento a la suela y de forma seguida debe de unir la horma de cuero y la suela donde esta cubre toda la superficie de la horma, se debe de pegar de atrás hacia adelante.

Encargada de Limpieza:

Debe de encargarse de realizar la limpieza dentro de la empresa.

Cocinera:

Es la encargada de realizar los alimentos dentro de la cafetería.

Ayudante 4:

Debe de ayudar al operador de moldeado a colocar las plantillas en las hormas.

Ayudante 5:

Debe de aplicar una película de carnauba para dar un mejor brillo y colocar los zapatos en las respectivas cajas.

Ayudante 3:

Debe de ayudar a la encargada de limpieza a realizar la limpieza del área de sanitarios así mismo en las diferentes áreas de producción de la empresa.

Jornada Laboral

La jornada laboral de los trabajadores se encuentra en función del proceso productivo especificado y con base en las especificaciones legales descritas en el Código de Trabajo de Guatemala, en el título III, capítulo III “jornadas de trabajo” en donde se estipula, “Articulo 116: La jornada ordinaria de trabajo efectivo diurno no puede ser mayor de ocho horas diarias, ni exceder de un total de cuarenta y ocho horas a la semana.

El horario laboral del empleado de la Zapateria será de lunes a sábado:

- Trabajadores: De 7:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 3:00 pm

Respetando y acatando las leyes establecidas, el trabajador laborará 48 horas semanales, teniendo una hora para almorzar de 12:00 a 1:00 de la tarde.

Page 8: Administracion Industrial EMPRESA de CALZADO

Salarios y Prestaciones

Los salarios son un aspecto clave en la calidad del trabajo y un componente importante para el ingreso familiar de los trabajadores, en Guatemala el salario mínimo está regulado por el Código de Trabajo (Decreto núm. 1441); en los capítulos I y Capitulo II.

Para el año en curso según el Acuerdo Gubernativo de salario mínimo vigente que es el No. 537-2013. El cual establece que mínimo mensual de 2,280.34 quetzales.

Dada las características de la fábrica y de la labor que desempeña, al trabajador se le pagara el salario mínimo mensualmente. Este salario se encuentra regulado por el código de Trabajo (Decreto núm. 1441); el capítulo 2 de dicho código explica las disposiciones sobre salarios mínimos y prestaciones laborales.

En base a lo anterior se construye los cuadros siguientes donde se especifica los salarios respectivos a los trabajadores:

PuestoSalario Mensual Salario Anual Prestaciones Vacaciones Total Anual

Gerente 5000 60000 10000 2500 72500Asesor Contable 3000 36000 6000 1500 43500Supervisor 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Operador de troquelado 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Operador de Rebajado 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Costurero 1 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Costurero 2 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Costurero 3 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Operador de Moldeado 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Ayudante 4 operador de M. 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Armador 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Ayudante 5 armador 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Encargado de limpieza 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Ayudante 6 de limpieza 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94Cocinera 2280.34 27364.08 4560.68 1140.17 33064.94