Administración , riesgos, oportunidad

6
RIESGO EN LA ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN TIPO DE RIESGOS RIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN EN LA ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN FISICOS 1. Deterioro del producto 2. Daño en la maquinaria 3. Trabajo a intemperie QUIMICOS 1. Riesgo de contaminación ambiental 2. Riesgo de o enfermedades 3. Riesgo de radiaciones ERGONOMICOS 1. Sobrecarga física y mental 2. Riesgo de lesionarse por un espacio muy inadecuado de trabajo 3. Trabajo y actividades muy repetitivas BIOLOGICOS 1. Parasitos 2. Hongos 3. Bacterias MECANICOS 1. Maquinarias mal calibradas 2. Deterioro de maquinarias o equipos 3. Golpes o choques por objeto ELECTRICOS 1. Interrupción de actividades 2. Quemaduras por contacto 3. Conexiones clandestinas INCENDIO 1. Daño de materiales 2. Daño de información 3. Ingestión de sustancias toxicas PSICOSOCIALES 1. Aislamiento 2. Estrés individual 3. Perdida de credibilidad

Transcript of Administración , riesgos, oportunidad

Page 1: Administración , riesgos, oportunidad

RIESGO EN LA ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN

TIPO DE RIESGOSRIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN EN LA ADMINISTRACIÓN Y

PRODUCCIÓN

FISICOS

1. Deterioro del producto2. Daño en la maquinaria3. Trabajo a intemperie

QUIMICOS

1. Riesgo de contaminación ambiental2. Riesgo de o enfermedades3. Riesgo de radiaciones

ERGONOMICOS

1. Sobrecarga física y mental2. Riesgo de lesionarse por un espacio muy inadecuado de trabajo3. Trabajo y actividades muy repetitivas

BIOLOGICOS

1. Parasitos2. Hongos3. Bacterias

MECANICOS

1. Maquinarias mal calibradas2. Deterioro de maquinarias o equipos3. Golpes o choques por objeto

ELECTRICOS

1. Interrupción de actividades2. Quemaduras por contacto3. Conexiones clandestinas

INCENDIO

1. Daño de materiales2. Daño de información

3. Ingestión de sustancias toxicas

PSICOSOCIALES

1. Aislamiento2. Estrés individual3. Perdida de credibilidad

Page 2: Administración , riesgos, oportunidad

DAÑO CONSIDERACIONES DEL DAÑO VALORACÓN DE MAGNITUD DEL DAÑO

1. Conflictos interpersonales Altercados permanentes y falta de colaboracion e informacion entre los

trabajadores

Alto

2.Falta de Liquidez en Cuentas Corrientes|

Falta de pago a proveedores y generación de desconfianza por parte

de ellos.

Alto

3. Baja captacion de prestamos Disminuye la producción y genera estancamiento en la empresa

Alto

4. Inseguridad en la empresa Robo en la entidad financiera Medio

5. Morosidad muy elevada Disminuciones de colocaciones por falta de liquidez

Alto

6. Pérdida por deterioro Inversión de Útiles y Herramientas adquiridas

Bajo

7. Compromiso social Incumplimiento de pagos al dejar de ser socios.

Medio

8. Virus informaticos Afectación en el procedimiento de la empresa y perdida de informacion

Medio

9. Carga del trabajo Carga del trabajo Bajo

10. Culturales Modifican sus costumbres, tradiciones y su forma de vida

Bajo

IDENTIFIQUE 20 DAÑOS QUE LA MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO HA OCASIONADO EN UNA EMPRESA, DIGA SUS CONSIDERACIONES TECNICAS Y VALORE LA MAGNITUD DEL DAÑO

“Caja Trujillo”

Page 3: Administración , riesgos, oportunidad

11. Estudio de mercado mal elaborado

Inversiones mal realizadas sin retorno Alto

12. Mala asesoria judicial Contratos mal elaborados Medio

13 . Mayor Competencia en el mercado

Diferentes bancos, más opciones de escoger para el cliente

Medio

14. Aumento de la tasa El cliente compara, eligiendo lo que le conviene

Medio

15.-Imagen institucional desprestigiada Perdida de clientes actuales y futuros Alto

16.Accidentes laborales Riesgo de seguridad, asociados a diferentes consecuencias o daños.

Bajo

17. Convenios con malas aseguradoras u otras compañías.

Menor valor, mayor riesgo Bajo

18. Social Reclamos y huelgas de trabajadores por motivos diversos

Bajp

19.Variación en el tipo de cambio de la moneda

Afectando a sus clientes que ahorran en moneda extranjera

Medio

20.Recursos Humanos Enfermedades del personal, estrés laboral

Bajo

Page 4: Administración , riesgos, oportunidad

COMPONENTE IMPACTO RIESGO Fuete exposición a cambios regulatorios SI SI

Atomización empresarial ALTO REGULABLEProcesamiento agroindustrial de leche SI SI

Necesidad de realizar un esfuerzo publicitario SI MEDIO

Alto costo de la comercialización de leche SI ALTO

Sistemas de producción intensivos con alto costo SI ALTO

Tendencia a la subcontratación SI BAJO

Importantes inversiones SI MEDIOImposición a cambios en el precio de los bienes insumos SI SI

Dispersión en la oferta SI SIAparición de nuevos competidores SI ALTO

Competencia directa a menor costo SI MEDIO

Introducción de enfermedades exóticas en el ganado (animales que producen leche)

SI MEDIO

CON UN EJEMPLO EMPRESARIAL ESPECIFICO PARA CADA COMPONENTE (VER DIAPOSITIVA) REALICE LA COMPARACIÓN CONCEPTUAL ENTRE LOS CONCEPTOS DE

IMPACTO Y RIESGO EMPRESA GLORIA S.A.

ACTIVIDAD COMERCIAL: ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS

Page 5: Administración , riesgos, oportunidad

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD1. Falta de insumos. Zapatos al cierre de producción inacabados. Innovación del Diseño.

2. Mala calidad de la materia prima. Devolución del calzado. Nuevos Proveedores.

3. Excesiva rotación del personal. Retraso en la entrega de pedidos. Capacitación del Personal.

4. Escasa comunicación organizacional. Deficientes sistemas de información. Creación de Sistemas Informativos Virtuales.

5. Accidentes laborales. Gastos no provisionados. Afiliación del Personal a Seguros Laborales.

6. Deficiencia en el proceso de negociación con el cliente.

Ventas perdidas para le empresa. Uso de Factoring.

7. Ausensia del Personal. Retraso de la producción. Mejorar Políticas del Personal.8. Falta de incentivos al Personal. Personal insatisfecho o desmotivado. Otorgar bonos e incentivos.

9. Jornadas Laborales excesivas. Stress en el personal. Establecer horarios laborales adecuados.

10. Falta de capacitación al personal. Ineficiente trabajo del personal. Capacitación Continua al Personal.

11. Inadecuado requerimiento de recursos materiales. Exceso de sobrantes o faltantes. Mejorar el Sistema de Requerimiento y Compras.

12. Uso de herramientas cortantes y pesadas. Cortes y golpes al personal. Capacitación al Personal sobre el Manejo de Herramientas.

13. Uso de productos inflamables. Incendios y otros accidentes. Afiliación al Seguro Desgravamen.

14. Instalaciones eléctricas inadecuadas. Accidente operativos. Uso de Energía Eléctrica Trifásica.

15. Posturas forzadas. Fatiga física, lesiones de cuello y espalda. Afiliación del Personal a Seguros Laborales.

16. Riesgo de exposición al ruido. Fatiga, pérdida auditiva, irritabilidad del personal. Afiliación del Personal a Seguros Laborales.

17. Contaminación de los ambientes laborales. Deterioro de la salud del personal. Medidas de Salubridad.

18. Robo de materiales y productos. Pérdidas para la empresa Instalación de Sistemas de Seguridad.

19. Falta de sistema de control interno. Incumplimiento de políticas, objetivos y metas establecidas.

Implementar Área de Control Interno.

20. Débil Relación Laboral. Clima laboral malo. Nacimiento de un Líder.

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS EXTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

(Calzados HIPOPO)

Page 6: Administración , riesgos, oportunidad

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD1.Falta de compromiso de proveedores Pérdida de pedidos Identificar y contratar proveedores responsables

2.Erronea distribución de mercadería Pérdida cuantiosa de utilidades Establecer eficientes canales de distribución para el calzado

3.Cambio en la ley de tributación Pago Adicional de impuestos Obtener mayor información para no perjudicar a la empresa

4.Incertidumbre de mercados Pérdida económica Fidelización de clientes5.Mala administración Quiebra Selección del personal altamente calificado

6.Desastres naturales Reducción de la producción del calzado Implementar un plan de recuperación de desastres (seguro)

7.Mala coordinación de las ventas Pérdida de producción y clientes Desarrollar un sistema de alta calidad de red de ventas

8.Variación en la economía del país Pérdida de dinero Elaboración permanente de estudio de mercado

9. Empresas en el mismo rubro Falta de estabilización económica de la empresa

Fidelización de clientes

10.Devaluaciones Bajo rendimiento económico Creación de planes de financiamiento

11.Monopolios Pocas ventas de productos Fidelización de clientes12.Carencia de materia prima Baja producción Mejor elaboración de productos

13.Quiebra que desencadene un concurso mercantil

Pérdida económica Mejoramiento de servicio y productos

14. Falta de incentivos fiscales Mala producción Creación de incentivos para trabajadores

15.Volatilidad de la moneda o tipo bancario Baja estabilidad económica Creación de planes para mejorar la estabilidad económica

17.Destacados fiscales administrativos o judiciales

Pérdida de trabajadores Contratación de nuevos trabajadores más capacitados

18. Aparición de nuevas empresas Pérdida de clientes Perfeccionamiento del producto.

19. Nuevos estilos de moda Pérdida de clientes Creación de nuevos productos20. Cambio de propietarios Pérdida de estabilidad Planes de renovación de la empresa

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS EXTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA

LOCAL (CALZADOS “NFS”)