Administracion sistemas operativos

11
Universidad Técnica De Machala Facultad De Ciencias Químicas Y De La Salud Escuela De Enfermería Informática Tema: Sistemas Operativos estudiantes: Zoila Morocho Farez Katty Loayza Sánchez docente: Ing. Karina García. Curso: 3 A 2013 - 2014

Transcript of Administracion sistemas operativos

Page 1: Administracion sistemas operativos

Universidad Técnica De MachalaFacultad De Ciencias Químicas Y De La Salud

Escuela De Enfermería

Informática

Tema:

Sistemas Operativos

estudiantes:Zoila Morocho Farez

Katty Loayza Sánchez

docente:Ing. Karina García.

Curso:3 A

2013 - 2014

Page 2: Administracion sistemas operativos

Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco.Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.

SISTEMAS OPERATIVOS

Page 3: Administracion sistemas operativos
Page 4: Administracion sistemas operativos
Page 5: Administracion sistemas operativos

Microsoft WindowsMac OS XGNU/LinuxUnixSolarisOpenBSDGoogle Chrome OSUbuntuLinpus LinuxHaiku (BeOS)

EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC

Page 6: Administracion sistemas operativos

Microsoft Windows es un sistema operativo , es decir, un conjunto de programas que posibili ta la administración de los recursos de una computadora . Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.

MICROSOFT WINDOWS

Page 7: Administracion sistemas operativos

WINDOWS XP

Es un sistema operativo multitarea apropiado para equipos con microprocesadores de 32 y

64 bits ,con su incorporación de mejores graficas , su seguridad , fiabilidad facilidad de uso y mejor rendimiento con respecto a

las versiones anteriores , ha logrado obtener un enorme éxito y extensión en cuanto a su

tiempo de uso y a su difusión.

Page 8: Administracion sistemas operativos

Ubuntu  es un s is tema operat ivo basado en Linux

Está or ientado al usuar io novel y promedio, con un fuer te enfoque en la faci l idad de uso y en mejorar la exper iencia de usuar io. Está compuesto de múlt iple sof tware normalmente dis t r ibuido bajo una  l icencia   l ibre  o de código abier to.

Característ icas de Ubuntu

* Soporta las pla taformas , AMD64, PowerPC, PlayStat ion 3, y Ul t raSPARC.

* Su interfaz de usuar io por defecto es GNOME, y se s incroniza con sus l iberaciones .

* Ubuntu se basa en gran medida en los t rabajos de las comunidades de Debian y GNOME.

* Las vers iones es tables son l iberadas cada 6 meses .

* Su navegador web of ic ia l es Mozi l la Firefox.

UBUNTU

Page 9: Administracion sistemas operativos

Definir la “Interfaz del Usuario”.Compartir el hardware entre usuarios.Permitir a los usuarios compartir los datos entre ellos.Planificar recursos entre usuarios.Facilitar la entrada / salida.Recuperarse de los errores.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS S. O.

Page 10: Administracion sistemas operativos

Es ocultar toda esta complejidad y brindar al programador un conjunto más conveniente de instrucciones para trabajar.

El S. O. se ejecuta en modo central o modo de supervisión, con

máxima prioridad y generalmente con protección por hardware.

El S. O. es la serie de programas, dispuestos ya sea en el

software o en la memoria fija (micro código), que hacen al hardware utilizable.

Los S. O. son, en primer lugar, administradores de recursos , siendo el recurso primario el hardware del sistema. 

PRINCIPALES FUNCIONES DEL S. O.

Page 11: Administracion sistemas operativos

Procesadores.Almacenamiento.Dispositivos de e / s.Datos.

Los S. O. son una interfaz con: Operadores.Programadores de aplicaciones.Programadores de sistemas (administradores del S. O.).Programas.Hardware.Usuarios.

PRINCIPALES RECURSOS ADMINISTRADOS POR LOS S. O