Admon. de operaciones. Almacén.

2
Propuestas de mejora: Consideraciones para la disposición de un área de almacenamiento. 1- Análisis del artículo. Tamaño, peso, número de unidades, estantería, método de almacenaje, riesgos especiales de accidente, frecuencia con que se pide, sistema empleado. - Poner las llantas en el área más cercana a la línea de producción pertinente a su ensamble, debido a que son las que suelen presentar más fallos por producto. - Dejar los motores en la parte baja de las estanterías para evitar accidentes y dejar el mayor peso en el suelo. - Utilizar en medida de lo posible los patines hidráulicos fuera del área del almacén debido a que son más tardados y tienen menor (o nulo) acceso a los materiales que están en las estanterías. - 2- Objetivos de la planeación. Facilidad de localización, flexibilidad del área de almacén, facilitar el control del material, el menor porcentaje de uso para pasillos. - Las tarjetas de información deben estar visibles y en orden por código para poder saber con precisión donde encontrar los materiales requeridos. - Las estanterías del almacén deben ser montables y desmontables a manera de poder ser reubicadas de manera fácil y evitando pérdidas de tiempo/costo. - El control del material debe ser de manera controlada por órdenes escritas para poder llevar un correcto registro de las operaciones. - Los pasillos podrían reducirse cambiando el Montacargas Eléctricos Contrabalanceados de Clase I que requieren de 3 a 4 metros de ancho de pasillo a un un Montacargas de Pasillo Angosto, Clase II requiere entre 2.5 a 2.9 metros, pudiendo así utilizar mejor el espació del almacén. De manera que el área de pasillos quedaría reducida pudiendo tener así mayor capacidad de almacenaje en la misma área de almacén. 3- Dimensiones de los espacios de almacenamiento: afecta la relación entre los pasillos y el área de almacenamiento, afecta la flexibilidad de la disposición de almacén. - Como se mencionó en la propuesta pasada el cambiar el tipo de montacargas nos ayudará directamente a la relación entre pasillos y áreas de almacén. 4- Pasillos. El pasillo principal debe correr por toda el área, pasillos transversales y puntos de recepción y distribución.

description

Propuestas de Mejora

Transcript of Admon. de operaciones. Almacén.

Propuestas de mejora:

Consideraciones para la disposición de un área de almacenamiento.

1- Análisis del artículo. Tamaño, peso, número de unidades, estantería, método de almacenaje, riesgos especiales de accidente, frecuencia con que se pide, sistema empleado.- Poner las llantas en el área más cercana a la línea de producción pertinente a su

ensamble, debido a que son las que suelen presentar más fallos por producto.- Dejar los motores en la parte baja de las estanterías para evitar accidentes y dejar el

mayor peso en el suelo.- Utilizar en medida de lo posible los patines hidráulicos fuera del área del almacén

debido a que son más tardados y tienen menor (o nulo) acceso a los materiales que están en las estanterías.

-2- Objetivos de la planeación. Facilidad de localización, flexibilidad del área de almacén,

facilitar el control del material, el menor porcentaje de uso para pasillos.- Las tarjetas de información deben estar visibles y en orden por código para poder

saber con precisión donde encontrar los materiales requeridos.- Las estanterías del almacén deben ser montables y desmontables a manera de poder

ser reubicadas de manera fácil y evitando pérdidas de tiempo/costo.- El control del material debe ser de manera controlada por órdenes escritas para poder

llevar un correcto registro de las operaciones.- Los pasillos podrían reducirse cambiando el Montacargas Eléctricos

Contrabalanceados de Clase I que requieren de 3 a 4 metros de ancho de pasillo a un un Montacargas de Pasillo Angosto, Clase II requiere entre 2.5 a 2.9 metros, pudiendo así utilizar mejor el espació del almacén. De manera que el área de pasillos quedaría reducida pudiendo tener así mayor capacidad de almacenaje en la misma área de almacén.

3- Dimensiones de los espacios de almacenamiento: afecta la relación entre los pasillos y el área de almacenamiento, afecta la flexibilidad de la disposición de almacén.- Como se mencionó en la propuesta pasada el cambiar el tipo de montacargas nos

ayudará directamente a la relación entre pasillos y áreas de almacén.

4- Pasillos. El pasillo principal debe correr por toda el área, pasillos transversales y puntos de recepción y distribución.- Como está al momento la organización del almacén no necesitamos declarar un pasillo

principal, pues ya lo hay, sin embargo, debemos reacomodar algunos de los estantes para que todos fluyan de manera transversal al pasillo principal, teniendo así el mejor flujo (eso se estima).

- Los puntos de recepción y distribución están ubicados muy cerca uno de otro, es bueno, pero sería mejor que estuvieran un poco más alejados para tener así mayor posibilidad de maniobrar con los materiales que llegan y reubicarlos así de manera más pronta al almacén.

Conocimiento de los factores que modifican la disposición del área de almacenamiento.

1- La dificultad en el transporte.-Los artículos que presentan mayor dificultad al moverse, como el Motor por su peso, debe de estar el mayor tiempo posible en el suelo y sólo moverse para llevarlo a la línea de producción, para tratar de usar lo menos posible los Montacargas y así tener menos problemas con su transporte.

2- La necesidad de emplear aparatos especiales para la entrega. Los líquidos que se hayan de medir, los artículos que se tengan que pesar, etc., tienen derecho preferente para ocupar los espacios de almacenamiento contiguos a los aparatos de medición.-En este caso, los materiales de mayor problemática presentada son las llantas, por lo cual serían las indicadas a estar más cerca de la zona de inspección, para poder reducir un poco los costos de operación al recibir material en el área de trabajo.

3- La frecuencia de las solicitudes. Para las partidas solicitadas con frecuencia y en cantidades pequeñas, la distancia desde el área de entrega a la estantería en que se almacenan debe ser más corta que para los artículos que se retiran con mayor frecuencia o en grandes cantidades.-Para este punto, retomaremos la propuesta de colocar las llantas más cerca del área de la zona de su ensamble, debido a que su proceso es el que presenta más problemas de ensamble y suele requerir más seguido piezas extras.