Admon_MEM

7
Ejercicios Propuestos Elaborado por JCSoft Aplicaciones Informáticas PROBLEMAS DE ADMINISTRACIÓN de MEMORIA 1. Considere un sistema de intercambio en el que la memoria tiene agujeros con los siguientes tamaños en orden según su posición en la memoria: 10 Kb, 4 Kb, 20 Kb, 18 Kb, 9 Kb, 12 Kb y 15 Kb. ¿Cuál agujero se toma cuando hay solicitudes de segmento sucesivos de: 12, 10 y 9 Kb, si se usa: a. primer ajuste b. mejor ajuste c. siguiente ajuste d. peor ajuste 2. ¿Qué diferencia hay entre una dirección física y una dirección virtual? 3. ¿En qué consiste la técnica de compactación? ¿Por qué esta técnica no se emplea usualmente? 4. ¿Haga una comparación entre las forma de contabilizar la utilización de la memoria según mapas de bits y listas enlazadas? 5. Que se entiende por falla de página? Explique. 6. Una computadora tiene cuatro marcos de páginas. A continuación se muestran el tiempo de carga, el tiempo de último acceso y los bits R y M para cada página.(los tiempos están en tics de reloj). Página carga última ref. R M 0 126 279 0 0 1 230 260 1 0 2 120 272 1 1 3 160 280 1 1 ¿Cuál página se reemplazaría si se usa: a. NRU b. FIFO c. Segunda Oportunidad d. LRU ¿Por qué? 7. Si se emplea reemplazo de páginas por FIFO con cuatro marcos de páginas y ocho páginas ¿Cuántas fallas de páginas ocurrirán con la cadena de referencia 0 1 7 2 3 2 7 1 0 3 si los cuatro marcos inicialmente están vacíos? 8. Plantee un caso en que un algoritmo de segunda oportunidad pasa a ser de tipo FIFO puro? Explique. 9. ¿Qué desventaja tiene el uso de un contador de un byte en un algoritmo de maduración con respecto al algoritmo de LRU? Explique su respuesta.

description

adasdasdasasdasd

Transcript of Admon_MEM

Page 1: Admon_MEM

Ejercicios Propuestos

Elaborado por JCSoft Aplicaciones Informáticas

PROBLEMAS DE ADMINISTRACIÓN de MEMORIA

1. Considere un sistema de intercambio en el que la memoria tiene agujeros con los siguientes tamaños

en orden según su posición en la memoria: 10 Kb, 4 Kb, 20 Kb, 18 Kb, 9 Kb, 12 Kb y 15 Kb. ¿Cuál

agujero se toma cuando hay solicitudes de segmento sucesivos de: 12, 10 y 9 Kb, si se usa:

a. primer ajuste

b. mejor ajuste

c. siguiente ajuste

d. peor ajuste

2. ¿Qué diferencia hay entre una dirección física y una dirección virtual?

3. ¿En qué consiste la técnica de compactación? ¿Por qué esta técnica no se emplea usualmente?

4. ¿Haga una comparación entre las forma de contabilizar la utilización de la memoria según mapas de

bits y listas enlazadas?

5. Que se entiende por falla de página? Explique.

6. Una computadora tiene cuatro marcos de páginas. A continuación se muestran el tiempo de carga, el

tiempo de último acceso y los bits R y M para cada página.(los tiempos están en tics de reloj).

Página carga última ref. R M

0 126 279 0 0

1 230 260 1 0

2 120 272 1 1

3 160 280 1 1

¿Cuál página se reemplazaría si se usa:

a. NRU

b. FIFO

c. Segunda Oportunidad

d. LRU

¿Por qué?

7. Si se emplea reemplazo de páginas por FIFO con cuatro marcos de páginas y ocho páginas ¿Cuántas

fallas de páginas ocurrirán con la cadena de referencia 0 1 7 2 3 2 7 1 0 3 si los cuatro marcos

inicialmente están vacíos?

8. Plantee un caso en que un algoritmo de segunda oportunidad pasa a ser de tipo FIFO puro? Explique.

9. ¿Qué desventaja tiene el uso de un contador de un byte en un algoritmo de maduración con respecto

al algoritmo de LRU? Explique su respuesta.

Page 2: Admon_MEM

Ejercicios Propuestos

Elaborado por JCSoft Aplicaciones Informáticas

1 La memoria caché forma parte de la administración básica de memoria de una computadora y la

misma posee las propiedades de:

a Ser una memoria de poca capacidad de almacenamiento, permanente y extremadamente

rápida.

b Ser volátil, con tiempo de acceso similar a la memoria RAM y de mediana capacidad de

almacenamiento.

c Ser una memoria muy rápida, de poca capacidad de almacenamiento volátil.

d Ninguna de las anteriores.

2 Entre las funciones del administrador de memoria se encuentra:

a Determinar el orden de ejecución de los procesos que se ejecutan a través del algoritmo de

planificación implementado en el SO.

b Contabilizar el tiempo asignado a los procesos en un sistema multiprogramación

c Contabilizar que unidades de asignación que se encuentran libres y ocupadas, así como las

direcciones donde se encuentran éstas.

d Todas las anteriores.

3 En los sistemas de administración de memoria donde no se trasladan procesos entre la RAM y el

HD durante la ejecución de éstos se encuentra:

a La mono programación sin intercambio ni paginación.

b El empleo de la memoria virtual.

c El empleo de mapas de bits para contabilizar la memoria.

d La multiprogramación con particiones dinámicas.

4 Un sistema en tiempo compartido significa que:

a Cuando se carga un proceso en RAM este se ejecuta hasta su terminación

b La ejecución de un proceso implica que comparta la memoria con el SO

c Se pueden tener varios procesos en RAM y cuando uno de ellos se bloquea otro puede usar

el procesador.

d Ninguna de las anteriores.

5 En la multiprogramación con el empleo de particiones fijas es mas ventajoso el empleo de una

sola cola de entrada en vez de múltiples colas ya que en ésta última:

a Pueden existir particiones grandes vacías mientras existe una cola en una pequeña.

b El empleo de particiones desiguales en tamaño implica un uso ineficiente del procesador.

c Cuando se bloquea un proceso (se encuentra en una operación de E/S) los procesos de las

restantes colas no pueden acceder a su partición ya que el CPU se encuentra ocupado.

d Ninguna de las anteriores.

6 En el enfoque de administración que consiste en el intercambio de procesos entre el HD y la RAM:

a El SO designa la partición en la cual se colocará el proceso proveniente del HD mediante un

algoritmo de nivel superior.

b Existen procesos de tal magnitud que no existe RAM instalada suficiente para ejecutarlos.

c El proceso traído a RAM es ejecutado hasta su terminación.

d Se facilita la administración de memoria en cuanto a la asignación y liberación de memoria

cuando se ejecutan y terminan los procesos.

Page 3: Admon_MEM

Ejercicios Propuestos

Elaborado por JCSoft Aplicaciones Informáticas

7 El proceso de compactación de memoria consiste en:

a Eliminar los espacios de memoria dejados por los procesos que terminan o se intercambian.

b Combinar los espacios de memoria en uno solo y desplazarlos a la zona mas baja de la

RAM

Esta técnica no se práctica mucho ya que: c Implica el consumo de mucho tiempo de CPU

d Puede producir un solapamiento con la memoria ocupada por el SO

8 En la contabilización del uso e la RAM cuando se emplean mapas de bits:

a A cada unidad de asignación de memoria en que se divide la RAM le corresponde un bit del

mapa.

b Si un bit está marcado como cero (0) implica que la unidad de asignación se encuentra libre

y si está marcado como uno (1) significa que está ocupada.

c Los agujeros poseen una correspondencia de ceros en el mapa de bits.

d Todas las anteriores.

9 En la contabilización del uso e la RAM cuando se emplean listas enlazadas:

a Cada elemento de la lista es o bien un proceso o un agujero entre dos procesos.

b Uno de los campos de los elementos de la lista es un apuntador al siguiente elemento de

forma que se pueda actualizar fácilmente la lista al existir cambios

c Posibilita el uso de algoritmos de asignación de memoria.

d Todas las anteriores.

10 Si la lista de procesos y agujeros de una zona de memoria entre las direcciones 0 y 96 (en

unidades de asignación) es como se muestra, señale que agujero se utilizará si existen solicitudes sucesivas de segmentos de 5 y 6 unidades de asignación considerando un algoritmo de ajuste de:

PRIMER AJUSTE:

a 5 en dir cmzo = 23 y 6 en dir cmzo = 38

b 5 en dir cmzo = 33 y 6 en dir cmzo = 38

c 5 en dir cmzo = 0 y 6 en dir cmzo = 23

PEOR AJUSTE: a 5 en dir cmzo = 56 y 6 dir cmzo = 61

b 5 en dir cmzo = 0 y 6 en dir cmzo = 56

c 5 en dir cmzo = 56 y 6 en dir cmzo = 80

11 El algoritmo de asignación de memoria de primer ajuste consiste en:

a Colocar el proceso en el agujero dejado por el primer proceso que termina

b Colocar el proceso en el agujero de mayor capacidad después de haber analizado la lista de

principio a fin

c Colocar el proceso en el agujero que más se adapte al requerimiento de espacio del proceso,

o sea que deje el menor agujero después de colocado

d Ninguna de las anteriores.

P 0 23 H 23 10 P 33 5 H 38 6

P 44 12 H 56 22 P 78 2 H 80 16

Page 4: Admon_MEM

Ejercicios Propuestos

Elaborado por JCSoft Aplicaciones Informáticas

12 El algoritmo de asignación de memoria de siguiente ajuste consiste en:

a Una combinación del primer ajuste y mejor ajuste.

b Analizar la lista a partir del último elemento utilizado.

c Las dos anteriores.

d Ninguna de las anteriores.

13 La memoria virtual consiste en:

a Mantener en memoria las partes del programa que se necesitan y mantener en el HD

aquellas que no son necesarias por el momento.

b El uso de un hardware especial para transformar las direcciones físicas en direcciones

virtuales del programa.

c Crear páginas en el HD de todos los procesos que se encuentran en RAM

d Ir intercambiando los procesos entre la RAM y el HD a medida que vayan haciendo falta.

14 Como Ud. sabe las direcciones generadas por programas (denominadas direcciones virtuales)

constituyen el espacio de direcciones virtuales, al ejecutarse un proceso usando la memoria virtual:

a Las direcciones virtuales pasan al BUS de direcciones y posteriormente se escribe el dato en

la dirección física de la RAM.

b El procesador envía directamente el dato a la dirección virtual generada por la instrucción

del programa.

c La dirección física corresponde a la dirección virtual, si esta está en un segmento de

direcciones menor al de la virtual, por lo tanto se escribe directamente el dato en RAM.

d Ninguna de las anteriores.

15 La instrucción de un segmento de programa en RAM es MOV R1,21504 si la página en el HD

(entre las direcciones virtuales 20 y 24 Kb) posee u marco de página correspondiente en las direcciones 12 y 16 Kb, la dirección física generada por la instrucción anterior será:

a 21504

b 12288

c 13312

d Ninguna de las anteriores.

16 Una falla de página se produce cuando:

a El bit de presente / ausente de dicha página se encuentra con valor igual a cero (0)

b El SO no puede encontrar la página en RAM a reemplazar

c Se produce una trampa por la cual el procesador indica al SO que no existe la página a la

cual se hace referencia.

d Ninguno de los marcos de página puede ser liberado para traer a la RAM la página

requerida.

17 El algoritmo de sustitución de página no usada recientemente (NRU) se basa en:

a Eliminar la página en RAM que posea la clase mas baja de todas.

b Hacer un análisis de los bits de referencia (R) y de modificación (M) para la sustitución de

la página

c Eliminar la página de mas tiempo en la RAM cuyo bit de modificación sea igual a uno (1)

d Eliminar la página cuya combinación de bits de R y M de valor cero (0)

Page 5: Admon_MEM

Ejercicios Propuestos

Elaborado por JCSoft Aplicaciones Informáticas

18 El término página sucia se refiere a una página que va a ser sustituida y:

a Su bit de referencia (R) es igual a uno (1)

b Ha sido referida al menos en un tic de reloj.

c Ha sido modificada al menos una vez desde que se trajo a RAM

d Ninguna de las anteriores.

19 El algoritmo de sustitución de página FIFO (First In First Out) ordena las páginas en RAM de

forma que la mas vieja esté al inicio y la mas reciente al final, cuando ocurre una falla de página entonces elimina la de la cabeza de la lista, pero esta acción puede ocasionar que:

a No se pueda reemplazar dicha página si su bit de referencia es igual a uno (1)

b La página mas vieja posea una clase mayor que las restantes y su eliminación podría hacer

menos eficiente el trabajo del procesador

c Dicha página sea muy utilizada y haya que traerla pronto a memoria de nuevo

d Ninguna de las anteriores.

20 El algoritmo de sustitución de página de Segunda oportunidad consiste en:

a Hacer igual que FIFO pero eliminando la segunda más vieja de la lista.

b Eliminar la página mas vieja que posea su bit de referencia igual a cero (0)

c Eliminar la página mas vieja que posea su bit de referencia igual a uno (1)

d Enviar al final de la lista a la página mas vieja si posee su bit de referencia igual cero (0) y

analizar la siguiente mas vieja.

21 El algoritmo de sustitución de página menos recientemente usada (LRU) consiste en la estrategia de:

a Eliminar simplemente la página que haya estado mas tiempo sin usarse

b Eliminar la página que haya estado menos tiempo sin usarse

c Analizar su campo de entrada y eliminar la página cuyo valor de campo sea el mayor

d Ninguna de las anteriores.

22 El algoritmo de sustitución de página menos recientemente usada (LRU) implementado mediante

un contador o con el uso de una matriz de bits de n x n (siendo n el número de marcos de páginas) posee el inconveniente de que:

a El software de tales mecanismos consume mucho tiempo de CPU

b Se necesita un hardware especial para su implementación.

c No siempre determina de forma óptima la página a sustituir

d No se cuentan con los bits de referencia y modificación por lo que el criterio de sustitución

es ambiguo.

23 La diferencia entre una dirección virtual y una física es que:

a La dirección física es siempre menor que la dirección virtual

b La dirección física se obtiene restándole a la dirección virtual la dirección de comienzo del

marco de página correspondiente.

c No hay diferencia si el marco de página está situado en un segmento menor al de la página.

d Ninguna de las anteriores.

Page 6: Admon_MEM

Ejercicios Propuestos

Elaborado por JCSoft Aplicaciones Informáticas

24 Si se emplea un algoritmo de sustitución de página menos recientemente usada (LRU) y se tienen

cuatro marcos de página y el proceso dividido en ocho partes (páginas) en el HD. Para el envío de las páginas a RAM según la cadena de referencia 0 1 5 2 1 0 3 2 5 3 ¿Cuántas fallas de

páginas habrá si los cuatro marcos están inicialmente vacíos?

a 6

b 4

c 2

d Ninguna

25 Una computadora tiene cuatro marcos de páginas como se muestra mas abajo. Página carga ultima ref. R M

0 126 279 1 0

1 230 260 0 0

2 120 272 1 1

3 160 280 0 1

(tiempos expresados en tics de reloj)

¿Qué página se reemplazará al ocurrir una falla de página, si se usa un algoritmo de sustitución de página de NRU:

a 0

b 1

c 2

d 3

Debido a que NRU usa el criterio de: a Eliminar la página en RAM que posea la clase mas baja de todas.

b Eliminar la página de mas tiempo en la RAM cuyo bit de modificación M = 1

c Eliminar al azar una página, entre todas aquellas que tengan CLASE = 1

d Eliminar la página cuya combinación de bits de R y M de valor cero (0)

26 Una computadora tiene cuatro marcos de páginas como se muestra mas abajo. Página carga ultima ref. R M

0 120 280 1 0

1 126 279 0 0

2 160 272 1 1

3 230 260 0 1

(tiempos expresados en tics de reloj)

¿Qué página se reemplazará al ocurrir una falla de página, si se usa un algoritmo de sustitución

de página de Segunda Oportunidad:

a 0

b 1

c 2

d 3

Debido a que el algoritmo de segunda oportunidad usa el criterio de:

a Eliminar la segunda página más vieja

b Eliminar la página más vieja con el bit de referencia R= 0

c Eliminar la página más vieja con los bits de referencia R= 1 y modificación M=1

d Eliminar la segunda página más vieja de CLASE cero (0)

Page 7: Admon_MEM

Ejercicios Propuestos

Elaborado por JCSoft Aplicaciones Informáticas

27 Una computadora tiene cuatro marcos de páginas como se muestra mas abajo.

Página carga ultima ref. R M

0 120 280 1 1

1 230 279 0 1

2 126 272 1 0

3 160 260 0 1

(tiempos expresados en tics de reloj)

¿Qué página se reemplazará al ocurrir una falla de página, si se usa un algoritmo de sustitución

de página de LRU:

a 0

b 1

c 2

d 3

Debido a que el algoritmo de LRU usa el criterio de:

a Eliminar la segunda página que haya estado más tiempo sin usarse

b Eliminar la página cuyo valor de última referencia sea el mayor

c Eliminar la página cuyo valor de carga sea el menor

d Eliminar la página cuyo valor de carga sea el mayor

28 Una computadora posee un sistema de paginado de 4 Kb para cada página virtual (en HD), si un

programa posee un tamaño de código de 32768 bytes, un tamaño de datos de 16386 bytes y un tamaño de pila de 15870 bytes, entonces el espacio de direcciones virtuales requerido para que

este programa pueda ser colocado en sus páginas debe ser de:

a 69632 bytes

b 65536 bytes

c 65024 bytes

d Ninguna de las anteriores.

29 Una computadora con un BUS de direcciones de 32 bits usa una tabla de páginas de 2 niveles.

Las direcciones virtuales están divididas en un campo de 9 bits para el nivel superior, un campo de 1 bits para el segundo nivel además de un campo para la distancia, esto implica que las

páginas virtuales tendrán un tamaño de:

a 512 bytes

b 2048 bytes

c 4096 bytes

d Ninguna de las anteriores.

30 El objetivo de usar un jerarquía de memoria en el diseño de un sistema de memoria de una computadora es:

a Emplear diversos tipos de memoria para garantizar tiempos de acceso rápidos y un costo

razonable en relación con los demás componentes de la computadora.

b Usar la mayor capacidad de memoria posible independiente de sus tiempos de acceso.

c Garantizar la mayor velocidad posible de acceso a la RAM aumentando el número de

registros del procesador.

d Ninguna de las anteriores.