ADN Barranquilla 20 de mayo de 2016

24
Diario Gratuito Barranquilla VIERNES 20 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 1879 ISSN 2145-4108 Biometría para los junioristas Metropolitano Shakira se divirtió como niña Video La barranquillera se gozó primer día de grabación. Pág.20 Menos gaseosa a niños Los máximos ganadores del torneo irán por su título 16. En las playas de Puerto Velero se produjo el esperado encuentro de Carlos Vives y Shakira para el video de ‘La bicicleta’. ZONACERO Coliseo. El Humberto Perea será demolido con una implosión en los próximos días. Pág.2 Empataron 1-1 con Valle del Cauca y hoy jugarán contra Tolima el paso a la final. Página 15 Página 14 Los ‘pelaos’ del Atlántico, a semifinales El presidente Juan Ma- nuel Santos anunció ayer que el estadio Metropolita- no será el primero del país en contar con el sistema de identificación por biome- tría, el mismo que es utiliza- do en las elecciones, para ingresar al escenario. Se busca combatir los actos vandálicos y la violencia en el fútbol colombiano. Pág.8 Estudiantes de primaria, menores de 12 años, tendrán menos acceso a las bebidas. En ejercicio de autorregulación, industria propone un consumo responsable. Página 10 facebook.com/AdnBarranquilla @adnbarranquilla URUGUAY

description

ADN Barranquilla 20 de mayo de 2016

Transcript of ADN Barranquilla 20 de mayo de 2016

  • Diario Gratuito

    Barranquilla

    VIERNES

    20DEMAYODE2016

    Ao7.Nmero1879

    ISSN2145-4108

    Biometra

    para los

    junioristas

    Metropolitano

    Shakira se divirti como nia

    Video

    La barranquillera se goz primer da de grabacin.Pg.20

    Menos gaseosa a nios

    Los mximos

    ganadores del torneo

    irn por su ttulo 16.

    En las playas de Puerto Velero se produjo el esperado encuentro de Carlos Vives y Shakira para el video de La bicicleta. ZONACERO

    Coliseo.ElHumberto Perea ser demolido con una implosin en los prximos das.Pg.2

    Empataron 1-1 con

    Valle del Cauca y

    hoy jugarn contra

    Tolima el paso a la

    final. Pgina 15

    Pgina14

    Los pelaos

    delAtlntico,

    a semifinales

    El presidente Juan Ma-

    nuel Santos anunci ayer

    que el estadio Metropolita-

    no ser el primero del pas

    en contar con el sistema de

    identificacin por biome-

    tra, el mismo que es utiliza-

    do en las elecciones, para

    ingresar al escenario. Se

    busca combatir los actos

    vandlicos y la violencia en

    el ftbol colombiano. Pg.8

    Estudiantes de primaria,menores de 12

    aos, tendrnmenos acceso a las bebidas.

    Enejercicio de autorregulacin, industria

    propone un consumo responsable. Pgina 10

    facebook.com/AdnBarranquilla

    @adnbarranquilla

    URUGUAY

  • Se conocieron algunas voces de la comunidad preocupadas por el mtodo de implosin, pero ser efectivo y rpido. SCAR BERROCAL/ADN

    Ya se pusieron los cerra-

    mientos, se estn termi-

    nando los procesos admi-

    nistrativos para acometer

    la demolicin por implo-

    sin y en tres meses el Dis-

    trito contar con los dise-

    os definitivos para con-

    tratar la construccin del

    nuevo Coliseo Cubierto

    Humberto Perea, que pasa-

    r a ser el Palacio de Com-

    bates de Barranquilla.

    La noticia la confirm el

    secretario de Deportes del

    Distrito, Joao Herrera Ola-

    ya, quien insisti en que to-

    das las propuestas conoci-

    das hasta ahora han sido

    voluntarias, pero que la de-

    finitiva y oficial ser la que

    entregue el Consorcio Es-

    tudios y Diseos del Cari-

    be, cuyo representante es

    la premiada arquitectaMa-

    ra Esperanza Rodrguez

    Benavides.

    Herrera record que el

    primer aspecto es que ya

    se sabe, con base en un es-

    tudio contratado por el

    Distrito, que la infraestruc-

    tura del Coliseo cumpli

    su vida til.

    Fue un estudio patolgi-

    co que concluy eso. Aho-

    ra, estamos terminando

    los procesos administrati-

    vos para iniciar el desmon-

    te mecnico y la implo-

    sin, explic.

    Eso costar unos 900mi-

    llones de pesos. Y se prev

    que el nuevo Coliseo Cu-

    bierto demande una inver-

    sin de 18 mil millones de

    pesos.

    El Secretario de Depor-

    tes dijo que los diseos fue-

    ron contratados mediante

    un proceso licitatorio de

    mrito en el que se presen-

    taron 12 propuestas. El 30

    de marzo pasado se hizo la

    adjudicacin.

    Se contrat de cara a

    los Juegos Centroamerica-

    nos y del Caribe del 2018 y

    se busca recuperar este es-

    cenario para Barranqui-

    lla, sostuvo Herrera.

    Ser atractivo turstico del Atlntico, dijo Secretaria de Cultura.

    LaGobernacin le apues-

    ta a la recuperacin y rees-

    tructuracin del Museo

    Bolivariano de Soledad,

    asegur la secretaria de

    Cultura, Mara Teresa Fer-

    nndez Iglesias, durante

    la visita realizada ayer al

    lugar histrico del munici-

    pio.

    La funcionaria socializ

    el proyecto que pretende

    darle vida, dinamismo y

    atraccin turstica a la ca-

    sa donde habit el Liberta-

    dor Simn Bolvar das an-

    tes de su muerte.

    Seal que con apoyo de

    la Gobernacin, la Alcal-

    da de Soledad y la empre-

    sa privada, en la casa tipo

    colonial, que en un princi-

    pio era propiedad de Pe-

    dro Juan Visbal, estarn

    disponibles cinco salas

    mltiples que se manten-

    drn abiertas a propios y a

    extranjeros.

    En una de las salas, los

    visitantes encontrarn la

    Soledad de los tiempos de

    Bolvar. Con el apoyo de

    imgenes histricas e ilus-

    traciones podrn conocer

    parte de la historia y del

    contexto en el que se des-

    envolvi el viaje del Liber-

    tador, su estancia en la ca-

    sa que aos despus fue de-

    claradaMonumento Nacio-

    nal y la conexin con Ba-

    rrancas de San Nicols.

    En pocos das ser

    demolido el Coliseo

    La frase

    Emergencia

    Pico y placa

    El escenario respondera lasnormas

    federativas, sermultipropsito, tendr

    capacidadpara9.500personasyhar

    complementoconelElasChegwin.

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Diseos definitivos se tendrn en 3meses. Se realizar una implosin.

    La Secretara de Salud

    del Distrito inform a

    los profesionales de

    Medicina, Odontologa

    y Enfermera que se

    dispongan a prestar

    el Servicio Social

    Obligatorio (SSO), que

    deben inscribirse para

    realizar curso de

    induccin previo.

    Curso para el

    Servicio Social

    A partir del lunes 23

    demayo se pondr

    en funcionamiento un

    semforo peatonal en

    la calle 45 con carrera

    9B. Se busca as

    disminuir los riegos de

    accidentes a peatones

    y se permitir una

    movilidad segura y

    eficiente en el sector.

    Semforo de la 45

    con 9B, al servicio

    Movilidad

    Aplica solamenteenel

    nortedeBarranquilla.

    7, 8, 9 y 0

    Particulares

    3 y 4

    Restauracin de Museo Bolivariano

    se integrar con la plaza ampliada,

    el mercado y el cao de Soledad.

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Asesor editorial: lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Estwil

    Quesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrera. Reporteros grcos: Vanexa Romero, Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de

    diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306. [email protected]. Gerente: Alexandra

    Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mnica Mara Prez ([email protected]), ext. 6564. Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    PREMIO INTERNACIONAL

    The Society for News Design 2015

    DISTRITAL DE DEPORTES

    Taxis

    SECRETARIO

    Emergencias...........123

    Bomberos................119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia.............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas..........................164

    Defensa Civil..........144

    Interaseo..3473447

    Compromiso de Verano

    Joao Herrera Olaya

    Telfonos de

    inters general

    Museo Bolivariano se prepara

    aDn

    2

    Viernes 20 deMayo de 2016

    Barranquilla

  • Contra el mosquito, con todo.

    Sensacin

    trmica de

    48 grados

    Con el lema guale la

    fiesta al mosquito aedes,

    la Alcalda renueva su

    campaa de prevencin

    para evitar las enfermeda-

    des transmitidas por vec-

    tores, como dengue,

    chikungua y zika.

    En ese sentido, hoy se

    realizar una gran movili-

    zacin social en la locali-

    dadMetropolitana. El pun-

    to de concentracin es la

    calle 45D nmero 19-120,

    Institucin Educativa Dis-

    trital Gabriel Garca Mr-

    quez, a partir de las 7:30

    a.m.

    Durante la jornada se de-

    sarrollarn actividades co-

    mo caminata contra el ae-

    des, visitas domiciliarias

    para detectar criaderos

    del mosquito, concurso de

    carteleras, obras de teatro

    sobre prevencin de las en-

    fermedades transmitidas

    por vectores, entre otras,

    organizadas por los Cami-

    nantes de la Salud, lderes

    comunitarios, docentes, es-

    tudiantes y funcionarios

    de la Secretara de Salud

    Distrital.

    La secretaria de Salud,

    Alma Solano Snchez, ma-

    nifest que fenmenos co-

    mo las lluvias y el calor

    tambin favorecen la re-

    produccin de microorga-

    nismos, al existir una ma-

    yor contaminacin por la

    basura esparcida por las

    lluvias y el agua contami-

    nada que se acumula.

    Autoridadmartima sugiere

    no exponerse almedioda.

    A veces el cielo se

    despeja, pero la

    humedad atrapada en la

    superficie y la dinmica

    de evaporacin del aire

    no deja que el calor baje.

    Baarse ms de una vez al da se ha vuelto frecuente. G. GONZLEZ

    Ante el calor reinante

    por estos das en la Costa,

    el Centro de Investigacio-

    nes Oceanogrficas e Hi-

    drogrficas (CIOH) de la

    Dimar recomend a la ciu-

    dadana no realizar activi-

    dades con mayor exposi-

    cin al ambiente, especial-

    mente al medioda.

    Adems, la mxima auto-

    ridad de los mares invit a

    la comunidad a estar aten-

    ta a los pronsticos meteo-

    rolgicos que se publican

    diariamente en la pgina

    web del CIOH Caribe

    (www.cioh.org.co), los cua-

    les tambin se comparten

    a travs de las redes socia-

    les de la Autoridad Marti-

    ma Nacional @Dimarco-

    lombia.

    El CIOH advirti que la

    sensacin trmica en las

    ciudades del Caribe (entre

    ellas Barranquilla) se debe

    a las condiciones atmosf-

    ricas reinantes, que inclu-

    yen cielos muy nubosos

    con temperaturas prome-

    dio superior a los 30 gra-

    dos centgrados, sumado a

    los niveles de humedad re-

    lativa, registrados por en-

    cima del 70 por ciento, y

    disminucin en la veloci-

    dad del viento.

    La estacin meteorolgi-

    ca del CIOH ubicada en

    Cartagena ha registrado

    en horas del medioda tem-

    peraturas de hasta 33 gra-

    dos centgrados y hume-

    dad relativa del 74 por

    ciento generando una sen-

    sacin trmica de 48 gra-

    dos.

    Los hipertensos y los en-

    fermos cardiacos en gene-

    ral estn en riesgo.

    Leonardo Herrera D.

    Barranquilla

    El dato

    Retoman lucha anti-aedes

    aDn

    4

    Barranquilla

    Viernes 20 deMayo de 2016

  • Ms ftbol para la paz

    Se conocieron experiencias de varias partes delmundo.

    Se busca fortalecer los valores a partir del ftbol. CARLOS CAPELLA

    Promover el ftbol como

    una actividad que aporte

    en la conformacin de una

    mejor sociedad, principal-

    mente en comunidades vul-

    nerables, es la apuesta de

    la fundacin Ftbol con Co-

    razn, dirigida por el ba-

    rranquillero Samuel

    Azout.

    El proyecto, presentado

    ayer en el primer foro in-

    ternacional Ftbol, Desa-

    rrollo y Paz, organizado

    por dicha fundacin, im-

    pacta a nios y nias, a

    partir de los 5 aos, y a los

    adolescentes.

    Ms all de practicar el

    ftbol, record Azout, es-

    tos nios desarrollan

    otros aspectos como la

    confianza a s mismos, res-

    peto y aprecio por los de-

    ms, resolucin de proble-

    mas, valores que terminan

    por construir la paz.

    Las causas del conflicto

    son las brechas sociales

    que existen. Cuando lleva-

    mos el ftbol a estas comu-

    nidades, estamos ocupan-

    do el tiempo libre de nios

    y jvenes, lo que ayuda a

    prevenir el pandillismo,

    embarazo en adolescen-

    tes, el microtrfico de dro-

    gas, entre otras cosas, ex-

    plic Azout.

    Junto con este proyecto,

    se mostraron otros como

    el del director ejecutivo de

    Ftbol Ms en Santiago de

    Chile, Guillermo Rolando,

    quien se refiri a los avan-

    ces de su colectivo en este

    pas suramericano.

    Reducir los prejuicios

    sociales por medio del tra-

    bajo en equipo es uno de

    los filtros, as mismo, ocu-

    pamos el concepto de la pa-

    rentalidad comunitaria,

    con el que buscamos que

    los padres se sientan res-

    ponsables de los miem-

    bros de su entorno, dijo.

    Deivis Lpez Ortega

    Barranquilla

    El programa opera

    en las comunidades

    de clase media y baja en

    Barranquilla y Cartagena.

    Buscan llevarlo a los

    1.102municipios del pas.

    El dato

    aDn

    6

    Barranquilla

    Viernes 20 deMayo de 2016

  • Los docentes con sus tabletas.

    Hinchas del Junior, con

    vigilancia biomtrica

    Char se mostr de acuerdo con la videovigilancia en el Metro.

    El estadio Metropolita-

    no de Barranquilla ser el

    primer escenario futbole-

    ro del pas en el cual los afi-

    cionados tendrn que so-

    meterse a pruebas biom-

    tricas antes de ingresar.

    As lo anunci el presi-

    dente Juan Manuel San-

    tos, quien ayer en Cartage-

    na firm los convenios de

    cmaras de seguridad pa-

    ra cuatro capitales del

    pas, en desarrollo de la es-

    trategia Vive seguro, vive

    en paz.

    Se busca que la tecnolo-

    ga ayude a acabar con los

    actos de vandalismo, de in-

    tolerancia, agresividad y

    violencia relacionados con

    el ftbol.

    As, los hinchas estarn

    vigilados por cmaras y

    biometra desde el ingreso

    al Metropolitano, median-

    te la identificacin de los

    rostros, por lo que se po-

    dr tener anlisis de cada

    persona registrada en el

    sistema para luego cotejar

    las bases de datos de per-

    sonas que puedan tener

    contravenciones o proce-

    sos judiciales.

    En el marco de la estra-

    tegia liderada por el Minis-

    terio del Interior para

    erradicar la violencia en

    los estadios de ftbol e in-

    dividualizar a los delin-

    cuentes que se infiltran en

    las barras bravas, el jefe

    de la cartera, Juan Fernan-

    do Cristo, se reunir hoy

    con el alcalde de Medelln,

    Federico Gutirrez, para

    evaluar el esquema de vi-

    deovigilancia de los esta-

    dios en cinco capitales del

    pas.

    El ministro Cristo recor-

    d que en el caso del Ata-

    nasio Girardot, este esce-

    nario cuenta con 170 cma-

    ras dirigidas hacia las gra-

    deras, pasillos, zonas in-

    ternas y calles aledaas,

    que permiten identificar a

    quienes cometen actos

    vandlicos durante los par-

    tidos de ftbol.

    Con los alcaldes de estas

    cinco capitales, la Dima-

    yor y la Polica, se trabaja

    para que en septiembre

    arranque la carnetizacin

    de 250 mil hinchas para

    que puedan ingresar a los

    estadios y haya una legisla-

    cin contra los vndalos.

    En el acto, Juan

    Manuel Santos

    oficializ las cmaras de

    vigilancia para Quibd,

    Manizales, Barranquilla

    y Cartagena.

    En un acto formal reali-

    zado en la Institucin Edu-

    cativa Distrital Pies Des-

    calzos, en el corregimiento

    La Playa, la Secretara de

    Educacin entreg 820 ta-

    bletas como herramientas

    pedaggicas a los docen-

    tes que finalizaron el diplo-

    mado DocenTIC.

    Este diplomado fue im-

    plementado por MinTic, a

    travs del programa Com-

    putadores para Educar, el

    Ministerio de Educacin y

    la Secretara de Educa-

    cin del Distrito.

    Los docentes cumplie-

    ron con 80 horas de forma-

    cin por parte del progra-

    ma Computadores para

    Educar, en las que se tra-

    bajaron temas de uso de

    las herramientas tecnolgi-

    cas para la comunicacin

    con estudiantes y orienta-

    cin para la creacin de

    proyectos TIC.

    La secretaria de Educa-

    cin, Karen Abudinen, re-

    salt que estos ciclos de

    formacin y capacitacin

    a docentes son importan-

    tes para la calidad educati-

    va del Distrito: Este c-

    mulo de conocimientos

    que adquieren a travs de

    estos diplomados, se va a

    ver reflejado en el ndice

    Sinttico de Calidad de los

    colegios y en formar mejor

    a nuestros estudiantes.

    Los profesores se com-

    prometen a cuidar los apa-

    ratos entregados por el Es-

    tado.

    John Montao

    Cartagena

    El dato

    Entregan 820 tabletas

    a docentes distritales

    ElMetropolitano ser el primer estadio con este sistema.

    aDn

    8

    Barranquilla

    Viernes 20 deMayo de 2016

  • Pidi denunciar posibles casos.

    Sin gaseosas ni

    t en los colegios

    Salida de menores ser supervisada por Unicef y otras entidades.

    Las Fuerzas Armadas

    negaron ayer que algunos

    de sus miembros realicen

    ataques en el suroeste del

    pas portando insignias de

    las Farc y el Eln para en-

    torpecer as los procesos

    de paz, tal y como apunt

    el arzobispo de Cali, mon-

    seor Daro Monsalve.

    El Comando Conjunto

    de Sur Occidente No.2 ase-

    gur en un comunicado

    que en ningn momento

    sus tropas estn utilizan-

    do brazaletes de grupos

    armados ilegales para rea-

    lizar acciones criminales y

    mucho menos para entor-

    pecer el proceso de paz.

    Muy por el contrario,

    los soldados estn perma-

    nentemente protegiendo a

    la poblacin civil, la infra-

    estructura econmica, vial

    y elctrica en esta regin

    del pas, inclusive al costo

    de sus propias vidas (...),

    agreg el texto.

    El comunicado recuerda

    que en lo que va de este

    ao la guerrilla del Eln ha

    asesinado a 16 soldados,

    39 ms han resultado heri-

    dos, han provocado cinco

    ataques a la poblacin ci-

    vil, 17 ms contra la infra-

    estructura petrolera e hi-

    drocarburos, nueve con-

    tra la energtica y tres a la

    infraestructura vial. En

    ese periodo el Eln tambin

    ha secuestrado a cuatro ci-

    viles y dos miembros de la

    Fuerza Pblica. EFE

    El apunte

    Los datos

    Los estudiantes de pri-

    maria, menores de 12

    aos, tendrn menos acce-

    so a gaseosas, t y bebidas

    hidratantes, para que sean

    orientados por sus padres

    y tutores sobre hbitos de

    consumo responsable.

    La iniciativa proviene de

    la propia industria de bebi-

    das del pas que, en un ejer-

    cicio de autorregulacin,

    nico en el mundo, decidi

    firmar un pacto con cinco

    compromisos.

    Postobn, Pepsico, Coca-

    Cola Femsa, Bavaria, Re-

    dbull, AJE y Monster

    Energy hacen parte del

    acuerdo firmado a instan-

    cias de la Cmara de la In-

    dustria de Bebidas de la

    Asociacin Nacional de

    Empresarios de Colombia

    (Andi). Estas empresas re-

    presentan el 76 por ciento

    de las bebidas no alcohli-

    cas -sin las lcteas- en volu-

    men que se comercializan

    en el mercado. Se espera

    que gradualmente se pon-

    ga en marcha el acuerdo,

    pero que desde enero del

    2017 se consolide su prcti-

    ca.

    El primer compromiso

    consiste en que las empre-

    sas comercializarn exclu-

    sivamente en escuelas pri-

    marias las siguientes bebi-

    das: agua mineral y pota-

    ble tratada, jugos 100 por

    ciento de fruta, bebidas cu-

    yo contenido de fruta sea

    superior o igual al 12 por

    ciento y bebidas a base de

    cereal. Igualmente, los dis-

    pensadores de venta no

    tendrnmarcas, sino men-

    sajes que promuevan bue-

    nos hbitos de consumo.

    Entendemos que el pa-

    dre y el rector son los to-

    madores de decisiones en

    relacin con el consumo

    de los menores. En ese or-

    den de ideas, respetamos

    el escenario que ellos tie-

    nen y por eso a menores

    de edad que no tienen deci-

    sin propia de consumo no

    les vamos a ofrecer estos

    productos, dijo Santiago

    Lpez, director de la C-

    mara de la Industria de Be-

    bidas de la Andi.

    Cuando se comparte pri-

    maria y secundaria, el lla-

    mado es que los directivos

    del plantel se encarguen

    de velar por el cumplimien-

    to de la restriccin.

    Industria de bebidas no alcohlicas hizo un

    pacto bajo un ejercicio de autorregulacin.

    Redaccin

    Bogot

    Con el pacto de la industria se busca mejorar los hbitos alimenticios en la primaria. BERNARDO TOLOZA

    Como segundo compro-

    miso, las empresas acuer-

    dan implementar un siste-

    ma de etiquetado frontal,

    adicional a la tabla nutri-

    cional que incluyadatos re-

    ferentes al nivel de calo-

    ras y azcar.

    El tercer compromiso im-

    plica no dirigir publicidad

    de bebidas no alcohlicas

    a menores de doce (12)

    aos relacionada con ga-

    seosas, bebidas hidratan-

    tes y t. Leonel Ruiz, alto

    directivo dePepsico, expli-

    c que la estrategia res-

    ponde a que los menores

    de 12 aos no tienen en

    sus manos las decisiones

    de consumo, sino que es-

    tas deben ser asesoradas

    por sus padres y tutores.

    Seal que esta medida

    no es contra los produc-

    tos, porque cualquiera es

    apto para cualquier edad,

    sino que se trata de empo-

    derar a los padres para la

    educacin de sus hijos.

    El sector espera que las

    medidas se conviertan en

    regulacin para que se

    aplique a todo el negocio.

    2.

    La industria se propone

    trabajar en la promocin

    de hbitos de vida

    saludables en el pas.

    Por la salud1.

    Los negociadores del Go-

    bierno y las Farc en los di-

    logos de paz de La Habana

    anunciaron ayer que co-

    menzaron a trabajar en el

    diseo de un protocolo pa-

    ra la salida de los menores

    de 15 aos de la guerrilla,

    en cumplimiento del acuer-

    do firmado el domingo.

    En un comunicado con-

    junto dado a conocer en la

    capital cubana, ambas par-

    tes afirmaron que comen-

    z a funcionar una Mesa

    Tcnica encargada de ela-

    borar una estrategia de

    desmovilizacin y de un

    plan transitorio de acogi-

    da paramenores. LaMe-

    sa Tcnica trabajar en la

    propuesta del Programa

    Integral Especial para to-

    dos los menores de edad

    que salgan de las Farc, con

    el fin de garantizar la resti-

    tucin de sus derechos, di-

    ce el texto, firmado por de-

    legaciones del Gobierno y

    las Farc.

    BOGOT. Ecopetrol denun-

    ci ayer un nuevo atenta-

    do contra el oleoducto Ca-

    o Limn-Coveas, en una

    zona rural de Arauca. Por

    el ataque cay crudo en el

    cao Robles, por lo que la

    empresa dispuso un plan

    para atender la emergen-

    cia ambiental.

    MEDELLN. Con la expul-

    sin ayer de 300 migran-

    tes, la mayora africanos,

    de Panam, la crisis por el

    paso ilegal en la frontera

    con Colombia, aument.

    En Turbo y otras localida-

    des, piden ayuda nacional

    para atender el alto nme-

    ro de migrantes.

    Est lista Mesa para

    menores en las Farc

    En breve

    $3.056

    Otros compromisos adquiridos por la industria

    El Eln estara tras el ataque. Estn en varios sitios de Turbo.

    UN DLAR

    VALE

    A futuro

    $3.423

    Oleoducto Cao

    Limn, afectado

    Sigue crisis en el

    paso a Panam

    UN EURO

    VALE

    Ejrcito niega ataques contra paz

    aDn

    10

    Viernes 20 deMayo de 2016

    Colombia

  • Piden a la OEA

    tomar partido

    La ONG Human Rights

    Watch pidi ayer un pro-

    nunciamiento claro y fir-

    me de los pases de la

    OEA sobre la crisis en Ve-

    nezuela, donde la oposi-

    cin busca activar un refe-

    rendo revocatorio contra

    Nicols Maduro.

    La situacin en Vene-

    zuela no puede ser ms

    grave, realmente estamos

    asistiendo a una situacin

    de crisis, dijo Jos Miguel

    Vivanco, director para las

    Amricas de HRW.

    Creo que los hechos ha-

    blan por s solos y exigen

    un pronunciamiento claro

    y firme por parte de la co-

    munidad regional: la pala-

    bra la tiene la OEA (Orga-

    nizacin de Estados Ame-

    ricanos), agreg.

    Vivanco hizo estas decla-

    raciones al asistir al lanza-

    miento en Bogot del libro

    Preso pero libre, del pol-

    tico venezolano Leopoldo

    Lpez, quien paga una pe-

    na de casi 14 aos de pri-

    sin por supuestamente

    haber incitado a la violen-

    cia durante unas protestas

    contra Maduro que deja-

    ron 43 muertos en 2014.

    La oposicin venezolana

    est haciendo presin por

    estos das para activar un

    referendo revocatorio con-

    tra Maduro, en medio de

    un estado de excepcin de-

    cretado el viernes por el

    mandatario, quien aduce

    que sus contrincantes bus-

    can generar violencia para

    justificar una intervencin

    extranjera en el pas.

    Los parlamentarios opo-

    sitores pidieron ayer a ese

    organismo regional invo-

    car con urgencia la Car-

    ta Democrtica Interame-

    ricana para hallar un abor-

    daje regional a la crisis ve-

    nezolana.

    Al respecto, Vivanco di-

    jo que la Carta Democrti-

    ca fue diseada precisa-

    mente para atender situa-

    ciones como la que se est

    viviendo en Venezuela: un

    gobierno que acumula to-

    do el poder, que acta dis-

    crecional y arbitrariamen-

    te, que detiene sin juicio

    justo a aquellos que son

    sus crticos, que censura a

    los medios de comunica-

    cin.

    Ante esas circunstan-

    cias de total indefensin

    en que se encuentran los

    venezolanos creo que es

    esencial que la comunidad

    regional acte y acte

    pronto, precis el repre-

    sentante de HRW.

    Bogot

    AFP

    A tres meses de los Olmpicos, crece inseguridad en Ro. AFP

    El director para las Amricas de HRW, Jos Miguel Vivanco, en el lanzamiento del libro de Lpez. EFE

    El nmero de asesinatos

    en Ro de Janeiro salt un

    15,4 % este ao, al pasar de

    1.486 en los cuatro prime-

    ros meses de 2015 a 1.715

    entre enero y abril de

    2016, segn estadsticas

    oficiales divulgadas ayer,

    a menos de tres meses del

    inicio de los Juegos Olmpi-

    cos Ro 2016.

    Las estadsticas divulga-

    das por el Instituto de Se-

    guridad Pblica de Ro de

    Janeiro comprenden las

    muertes registradas en to-

    do el estado, incluyendo la

    capital regional.

    Segn el Instituto, el n-

    mero de muertes violen-

    tas, que adems de los ho-

    micidios dolosos (con in-

    tencin) incluye los robos

    y lesiones seguidos de

    muerte y las muertes en

    operaciones policiales, fue

    de 2.036 en los primeros

    cuatro meses del ao, con

    un crecimiento del 12 % .

    Crisis en Venezuela se puede superar con

    apoyo regional, segnHumanRightsWatch

    El apunte

    Para un dilogo con

    el Gobierno, la

    oposicin pide la

    liberacin de los presos

    polticos, incluyendo

    Leopoldo Lpez.

    La oposicin venezolana

    asegur que un dilogo

    conel gobierno, que impul-

    sarunacomisin interna-

    cional de expresidentes,

    debe priorizar la activa-

    cin de un referendo revo-

    catorio contra el presiden-

    teNicolsMaduro para lo-

    grar un cambio poltico.

    El primer punto de la

    agenda de todo proceso

    dedilogoserioen laVene-

    zuela actual debe ser, pre-

    cisamente, cmo quitar

    los obstculos y triquiue-

    las que intentan interferir,

    sabotear o postergar el

    ejercicio de ese derecho

    constitucional, asegur

    lacoalicinMesade laUni-

    dad Democrtica (MUD)

    en un comunicado que di-

    fundi ayer.

    Oposicin no desiste de hacer referendo

    El dato

    Hillary Clinton consider un hecho

    su candidatura en las elecciones de

    EE. UU. en noviembre y pidi unidad.

    Clinton se considera candidata

    Violencia

    aumenta

    en Ro

    Official CaMLA authorized test center

    aDn

    12

    Viernes 20 deMayo de 2016

    Mundo

  • Sigue bsqueda de avin

    El rastro del avin de Egyptair se perdi en la madrugada de ayer.

    El presidente egipcio, Ab-

    delfatah al Sisi, orden ayer

    intensificar las operaciones

    de bsqueda del avin de

    Egyptair que se estrell de

    madrugada en el mar Medi-

    terrneo con 66 personas a

    bordo.

    Segn un comunicado de

    la presidencia, Al Sisi dio di-

    rectrices a este efecto a to-

    das las autoridades compe-

    tentes del Estado incluido el

    Ministerio de Aviacin Civil,

    el centro de bsqueda y res-

    cate de las Fuerzas Arma-

    das, la Marina, y la Fuerza

    Area.

    Elmandatario tambin pi-

    di tomar todas las medi-

    das necesarias para locali-

    zar los restos del avin en

    colaboracin con los otros

    pases implicados, Grecia y

    Francia.

    Avionesybarcosespeciali-

    zados en trabajos de resca-

    te, pertenecientesa laArma-

    da egipcia, estn participan-

    do en la bsqueda.

    El Airbus A320 perdi en

    lamadrugadadeayer el con-

    tacto con la torre de control

    del aeropuerto de El Cairo,

    tras entrar en el espacio a-

    reo egipcio, y se estrell a 50

    millas al sureste de la isla

    griega de Krpatos.

    Por ltimo, Al Sisi orden

    el comienzo inmediato del

    trabajodel comitde investi-

    gacin formadoporelMinis-

    terio del Aviacin Civil para

    desvelar las circunstancias

    que rodean el siniestro.

    Al cierre de esta edicin

    no se han revelado las cau-

    sas y tanto las autoridades

    egipciasy francesashanase-

    gurado que todas las hipte-

    sis siguen abiertas, incluida

    la de un ataque terrorista.

    En el avin, que cubra la ru-

    ta Pars-El Cairo, viajaban

    30 ciudadanos egipcios y 15

    franceses, entre otras nacio-

    nalidades

    El presidente egipcio orden intensificar las operaciones.

    Redaccin

    Resumende agencias

    El apunte

    El Comit de Investiga-

    cin de Accidentes de la

    AviacinCivil deGrecia des-

    cart ayer que haya super-

    vivientes en el siniestro del

    avindeEgyptair y desmin-

    ti que los restos encontra-

    dos a entre 200 y 230 mi-

    llas nuticas al sur de Cre-

    ta pertenezcan al aparato.

    El director de ese comit,

    Azansios Binis fue enfti-

    co al decir que no hay es-

    peranzas de encontrar a

    nadie vivo.

    Grecia descart que

    haya supervivientes

    aDn

    13

    Mundo

    Viernes 20 deMayo de 2016

  • URUGUAY

    Ttulos, historia y admirable entrega lo confirman: es potencia.

    Mucho se ha especulado

    sobre el poderoso efecto de

    la camiseta de Uruguay: no

    importa si es un crack o un

    jugador promedio, todo fut-

    bolista que usa la celeste se

    convierte en imbatible.

    As, Uruguay es, con to-

    das su letras, una potencia

    mundial. Y no son pocos

    los ataques que sufri.

    Lo sacaron de dos mun-

    diales tras su primera coro-

    na en 1930 y, al final de la

    guerra, volvi con el inolvi-

    dable Maracanazo.

    Fue un 16 de julio de

    1950. Estadio Maracan,

    Ro de Janeiro, 200.000

    personas en las graderas.

    Brasil, el local, solo tena

    que empatar para coronar-

    se campen del mundo.

    Uruguay deba ganar y lo

    hizo por 2-1 con gol de Gi-

    gghia a los 79 minutos. Si-

    lencio total. El presidente

    de la Fifa, el francs Jules

    Rimet, le entreg rpida-

    mente el trofeo al capitn

    uruguayo, Obdulio Varela.

    Slo se oan sollozos.

    En 2010, contra todo pro-

    nstico, los uruguayos fue-

    ron semifinalistas a fuerza

    de valenta, la soberbia di-

    reccin de Diego Forln,

    los goles -y la mano- de

    Luis Surez y la garra cha-

    rra. En 2014 un mordisco

    de Surez los priv de su

    talento. Pero en 2016, el

    mundo vuelve a temer.

    Pastilla para la memoria...

    El recuerdo eterno

    del Maracanazo

    Redaccin

    Bogot

    Es el mejor 9 del mundo, en

    resumen. Anot 58 goles en 49

    partidos en la temporada 2015-2016

    (40 por La Liga para ganar Pichichi y

    Botn de Oro Europeo). Antes, en

    Ajax, marc 103 goles en 4 tempora-

    das, incluyendo 49 en 48 partidos en

    2009-10. En Liverpool, en 2011, sum

    82 goles en 3 temporadas, 31 en

    2013-14, marcamxima en

    Premier League. La dursima

    sancin de 9 partidos oficiales y 4

    meses sin jugar ftbol priv a

    Uruguay y al mundo de su

    talento. Ya est de vuelta!

    Luis Surez

    La nmina

    Los 23 elegidos por Tabrez

    Porteros: FernandoMusle-

    ra (Galatasaray, TUR), Mar-

    tn Silva (Vasco da Gama,

    BRA), Martn Campaa (De-

    fensor Sporting, URU).

    Defensas:MaximilianoPerei-

    ra (Oporto, POR), JorgeFuci-

    le (Nacional, URU), JosMa-

    ra Gimnez (Atltico de Ma-

    drid, ESP), DiegoGodn (Atl-

    tico de Madrid, ESP), Gastn

    Silva (Torino, ITA), Mathas

    Corujo (Universidad de Chi-

    le, CHI), Mauricio Victorino

    (Nacional, URU).

    Volantes: AlvaroPereira (Ge-

    tafe, ESP), Matas Vecino

    (Fiorenti-

    na, ITA), Alva-

    ro Gonzlez (At-

    las, MEX), Cristian

    Rodrguez (Independiente,

    ARG), Carlos Snchez (Mon-

    terrey, MEX), Egidio Arvalo

    Ros (Tigres, MEX), Nicols

    Lodeiro (Boca Juniors, ARG).

    Atacantes: Gastn Ramrez

    (Middlesbrough, ENG), Die-

    go Roln (Burdeos, FRA),

    Edinson Cavani (PSG, FRA),

    Cristhian Stuani (Middles-

    brough, ENG), Abel Hernn-

    dez (Hull City, ENG), Luis

    Surez (Barcelona, ESP).

    La primera vez que

    scar Maestro Tabrez

    dirigi a Uruguay fue

    entre 1998 y 1990. Su segunda

    etapa comenz el 7 de marzo y

    sigue hasta hoy. Dirigi al

    equipo que fue cuarto en el

    Mundial de 2010 y gan la

    Copa Amrica 2011.

    La seleccin

    celeste integra

    el grupo C del torneo,

    junto a Jamaica, Mxico y

    Venezuela. Su debut ser

    con Mxico el 5 de junio

    en Phoenix.

    Nomegusta. El

    finalista recorre

    EstadosUnidos, que

    esmuygrande, y

    conel calor y las

    distanciasaumenta

    laexigencia.

    DIRECTOR TCNICO

    Hoyenda (ni) con los

    nombresni con la camiseta le

    ganamosanadie.Historia s,

    peroconesono tealcanza

    DEFENSOR

    scar

    Tabarez

    lvaro Pereira

    URUGUAYO

    en 84 partidos tiene el

    goelador histrico, Luis

    Surez. Diego Forln, con

    112 juegos y 36 goles, es

    el de ms apariciones.

    194

    45

    ha disputado

    Uruguay en Copa.

    hamarcado 395

    goles. Es la

    gran potencia

    suramericana

    de ftbol.

    goles

    de Copa Amrica

    tiene Uruguay.

    Adems, dos

    ttulos mundiales

    y dos oros

    olmpicos.

    DE URUGUAY

    partidos

    15

    ttulos

    aDn

    14

    Viernes 20 deMayo de 2016

    Deportes

  • Hoy, en el estadio

    Romelio Martnez, se

    jugarn las semifinales. A

    las 10 a.m. Antioquia vs.

    Bogot y a la 1:30 p.m.

    Atlntico vs. Tolima.

    Atlntico, un paso ms

    El dato

    El festejo del gol del empate de Atlntico. GUILLERMO GONZLEZ

    El seleccionado de ftbol

    prejuvenil del Atlntico

    clasific ayer a las semifi-

    nales del campeonato na-

    cional tras igualar 1-1 con

    Valle de Cauca, en juego

    celebrado en el Romelio

    Martnez.

    La escuadra vallecauca-

    na se fue arriba en el mar-

    cador en el minuto 17 del

    primer tiempo por inter-

    medio de Kevin Viveros,

    quien recogi un rebote

    del arquero Jhan Carlos

    Rodrguez, tras disparo de

    Francisco Chaverra, y la

    deposit en la red.

    Atlntico empat las ac-

    ciones en el minuto 16 del

    complemento a travs de

    una penamxima converti-

    da por Carlos Roa.

    Con este resultado, At-

    lntico termin primero

    del Grupo 2 con 7 puntos.

    Bogot ocup el segundo

    lugar y tambin avanz a

    semifinales luego de go-

    lear 4-0 a Bolvar con ano-

    taciones de Juan Jos Pe-

    rea, en tres ocasiones, y

    Yesid Torres. La escuadra

    capitalina sum 6 puntos,

    dos ms que Valle, que

    qued eliminado.

    En el Grupo 1, Tolima

    apabull 5-1 a Boyac y se

    convirti en el acompaan-

    te de Antioquia, que cay

    2-0 ante Risaralda, pero

    que ya haba clasificado en

    la jornada anterior.

    Los goles tolimenses fue-

    ron de Jaminton Campaz,

    Charry Crdenas, Yesid

    Caldern, en dos ocasio-

    nes, y Jairo Gonzlez.

    Antioquia qued prime-

    ro con 6 puntos, seguido

    por Tolima y Risaralda

    con 4. Los tolimenses gana-

    ron la posicin por mejor

    diferencia de goles que los

    risaraldenses (6 contra 2).

    Ayer se clasific a las semifinales del ftbol prejuvenil.

    Dayana Cordero y Maribel Ramrez, ayer en el pesaje oficial.

    El conteo regresivo ter-

    min para la colombiana

    Dayana Cordero, quien pe-

    lear hoy en su casa, Cau-

    casia (Antioquia), y como

    siempre so: luciendo el

    ttulo de campeona mun-

    dial.

    La joven, de 20 aos, rea-

    lizar la primera defensa

    del campeonato interino

    gallo de la AsociacinMun-

    dial de Boxeo (AMB) hoy

    en el coliseo municipal de

    Caucasia enfrentando a la

    retadora mexicana Mari-

    bel Ramrez.

    Siempre quise verme

    como campeona y pelear

    en mi casa. Todo se ha da-

    do y ahora me correspon-

    de responder a mi pbli-

    co, dijo Cordero.

    El estreno campeonil de

    Cordero se da luego de

    que el 15 de enero de 2016

    noqueara en cuatro asal-

    tos a la panamea Sayda

    Nez, en El Salvador, y

    ganara el fajn vacante, lue-

    go de cinco intentos falli-

    dos. La puertorriquea

    Melba Santos dirigir la

    pelea, pactada a 10 asal-

    tos. Los jueces son Jess

    Cova (Venezuela), lex

    Marn (Panam) y Reina

    Urbaez (Venezuela).

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Dayana defiende ttulo en casa

    aDn

    15

    Deportes

    Viernes 20 deMayo de 2016

  • Vctor Corts vino en 2010.

    Berro festejando su gol en la cara de Sosa. Por esto vio la roja.

    En el Finalizacin 2004,

    Wilson Carpintero vino co-

    mo figura del Bucaraman-

    ga, pero en el Junior su

    produccin fue escasa:

    apenas 4 goles.

    La misma cifra cosecha-

    ron Rodrigo Teixeira

    (Apertura 2005), Herly Al-

    czar (Finalizacin 2007)

    y Luis Pez (Liga I 2011).

    Jorge La Babilla Daz

    vena de ser botn de oro

    con el Ccuta, pero sus

    los con un club de Azerbai-

    yn no lo dejaron triunfar

    en Junior. Marc 6 goles

    en el Apertura 2007 y 5 en

    el Finalizacion 2008.

    Hubo jugadores que tu-

    vieron una aceptable pro-

    duccin y por ello se gana-

    ron el derecho a la conti-

    nuidad, como Vctor Cor-

    ts, quien lleg para la Li-

    ga I 2010 y marc 8 goles,

    2 de ellos en la final ante

    Equidad. El Curo, en el se-

    gundo semestre de 2011,

    cuando Junior alcanz la

    sptima estrella, aport 7

    tantos. Luis Ynez vino

    del Lille de Francia y mar-

    c 6 tantos en el Finaliza-

    cion 2008 y contribuy a

    que el equipo se salvara

    del descenso.

    En la Liga II 2012 vinie-

    ron Dayro Moreno y Tefi-

    lo Gutirrez. Dayro hizo 6

    goles y Tefilo 5. De todos

    estos, solo Dayro se mantu-

    vo para el torneo siguiente

    en donde su produccin si-

    gui siendo baja: 5.

    dinsonTolozatiene

    consueloenJunior

    De la lista de atacantes

    que han venido como re-

    fuerzos al Junior desde

    2002, cuando comenzaron

    los torneos cortos, son

    muy pocos los que han da-

    do resultados. Incluso, de-

    lanteros de cartel, que ilu-

    sionaron a la hinchada

    con su contratacin, se

    fueron sin dar todo lo que

    de ellos se esperaba.

    Ahora que en Junior se

    cuestiona la produccin

    de sus delanteros, cuando

    casi todas las culpas re-

    caen en dinson Toloza,

    es preciso anotar que los

    nmeros de muchos de

    los que hacen parte de es-

    te listado estn por deba-

    jo de los del nariense,

    quien lleg a comienzos

    de 2013 y ese ao marc

    15 goles: 10 en la Liga I y 5

    en la Liga II.

    En el primer semestre

    de 2014 Toloza fue inscri-

    to a mitad de torneo y ter-

    min siendo el goleador

    de Junior con 7 tantos. El

    ao pasado marc 8 dia-

    nas (6 en la Liga I y 2 en la

    Liga II) y en el actual cam-

    peonato acumula 2 tantos.

    Hubo delanteros que vi-

    nieron y no marcaron un

    solo gol con la casaca roji-

    blanca: Yhoner Toro

    (Apertura 2004), Miguel

    Ximnez (Finalizacin

    2007), Edwards Jimnez

    y der Godoy (Apertura

    2008), Cristian Meja (Li-

    ga II 2011), Diego lvarez

    (Liga I 2013), Marcelo Ma-

    cedo (Liga II 2013) y Za-

    mir Valoyes (Liga II

    2015).

    Jorge Aguirre y Rober-

    to Ovelar, quienes llega-

    ron en 2014, tambin se

    fueron en blanco en jue-

    gos de Liga con Junior, pe-

    ro despus se reivindica-

    ron. Aguirre, en el segun-

    do semestre de ese mismo

    ao, marc 8 goles en Li-

    ga y Ovelar, en 2015, ano-

    t 17, 8 en el primer semes-

    tre y 9 en el segundo.

    Un solo gol anotaron

    Ivn Velsquez (Apertura

    2006), Ivn Ren Valen-

    ciano y Jefrey Daz (Finali-

    zacin 2006), Leonardo

    Mina Polo (Apertura

    2007), Wilmer Parra Ca-

    dena (Liga I 2010), Maicol

    Balanta (Liga I 2012), Car-

    los Rentera (Liga II 2012)

    y Luis Lpez (Liga I 2015).

    Con 2 goles se fueron El-

    son Becerra (Apertura

    2002), Santiago Silvera

    (Finalizacin 2005), Jorge

    lvez (Apertura 2007),

    Martn Arzuaga (Finaliza-

    cin 2008), Juan Gilberto

    Nez (Liga I 2012) y Yes-

    sy Mena (Liga II 2014).

    Luis Quiones vino para

    el primer torneo de 2014

    anotando 3 goles. En el se-

    gundo semestre, en el que

    fue separado del equipo,

    solo marc uno.

    Largo listado de atacantes est por debajo del nariense.

    Click!

    ASTANA.Luego de ganar su primera pelea, la colombiana

    Ingrit Valencia saltar el sbado por segunda ocasin al

    cuadriltero de Astana (Kazajistn) para enfrentar a

    una rival tailandesa en el marco del Mundial de Boxeo

    Femenino, rama mayores. Valencia, de la divisin de 51

    kilogramos, se medir a la oriental Peamwial Laopeam.

    La frase

    Atltico Nacional avan-

    z anoche con agona a la

    semifinal de la Copa Liber-

    tadores con un gol de Or-

    lando Berro en el minuto

    95, con el que venci por

    3-1 a Rosario Central, al

    que super por 3-2 en el

    global.

    En la semifinal, el con-

    junto verde se las ver con

    el Sao Paulo. En el partido

    de ida, el canalla se impu-

    so por 1-0 al cuadro colom-

    biano, que comenz per-

    diendo en el minuto 9 con

    gol de penalti de Marco

    Ruben, quien sum su oc-

    tavo tanto. Macnelly To-

    rres empat las acciones

    en el 47 antes del descanso

    y el venezolano Alejandro

    Guerra marc el 2-1 a los

    51 para devolver la ilusin

    al cuadro verdolaga, que

    se cristaliz con la diana a

    los 95 de Berro, que fue ex-

    pulsado cuatro minutos

    despus por festejar en la

    cara del portero Sosa.

    PARS. El suizo Roger Fe-

    derer no estar en la prxi-

    ma edicin de Roland Ga-

    rros, que comenzar el do-

    mingo, a causa de sus pro-

    blemas fsicos. El ganador

    de la edicin de 2009 anun-

    ci su baja argumentando

    que no est en su mejor

    momento de forma.

    Hehechomritos

    paraestaraqu, he

    entregado todopara

    Juniorencada

    partidoy siempre

    tratodehacer las

    cosasde lamejor

    maneraposible.

    Delantero del Junior

    EFE

    CHICAGO.El pitcher colom-

    biano Jos Quintana abri-

    r hoy con los Medias

    Blancas de Chicago ante

    los Reales de Kansas City,

    juego que se iniciar a las

    7:10 p.m. Quintana (5-2) ca-

    y el sbado ante los Yan-

    quis de Nueva York. Su

    ERA est en 1.54.

    dinson

    Toloza

    dinson Toloza ha sido blanco de las crticas por su falta de efectividad para definir. GUILLERMO GONZLEZ

    La cifra

    Federer no jugar

    el Roland Garros

    Boca Juniors se clasific anoche a las semifinales

    de la Copa Libertadores al vencer 4-3, por tiros desde

    el punto penal, al Nacional de Uruguay (1-1 en 90

    minutos). El arquero Agustn Orin ataj tres cobros.

    Quintana abre hoy

    con M. Blancas

    Ingrit pelea en el Mundial

    Manuel Ortega Ponce

    Barranquilla

    Nacional,agnico

    pasoasemifinales

    Marcaron en un semestre

    Tefilo Gutirrez y Luis

    Carlos Ruiz. Dos veces

    Carlos Bacca marc 12.

    Lleva dos goles en la Liga guila

    16

    Sonpocos los triunfadores

    anotaciones

    aDn

    16

    Deportes

    Viernes 20 deMayo de 2016

  • Mujeres y mams

    Quien las

    entiende

    Sara

    Villalba

    N

    uestra ltima

    conversacin

    fue extraa,

    por decir lo

    menos. Haca tiempo

    que nuestro nico tema

    en comn era nuestro hi-

    jo -y nuestra mascota, a

    veces-. As que ese lti-

    mo da se fue en el tema

    operativo de quin lo re-

    coga en el jardn y de

    qu manera nos reparti-

    ramos las vacaciones.

    Parece raro, pero los

    paps de hoy sonmuy fe-

    meninos a la hora de de-

    fender su espacio con

    sus hijos. Y eso hace

    muy difcil llegar a

    acuerdos.

    Es un hecho que los pa-

    dres se divorcian de to-

    domenos de los hijos, pe-

    ro cmo tener una rela-

    cin sin rencor cuando

    ese que se est despi-

    diendo est haciendo

    aicos tu plan de vida?

    Cmo no cobrarle?

    Hay quienes buscan te-

    rapias, y es vlido. Todo

    lo que te cure el corazn

    es plata y tiempo que se

    invierte bien. Pero ojo

    que, por experiencia,

    puedo decir que, con in-

    tencin o sin ella, mu-

    chos terminan tomando

    partido por uno de los

    dos y el papel de villano,

    francamente, es jarto.

    Otra buena terapia es

    examinarse, perdonarse

    por lo que se hace mal,

    tomarse un vino con l y

    decirse con franqueza

    qu los llev a separar-

    se, no con el fin de recon-

    ciliarse sino con la noble

    meta de que ambos

    aprendan lo bueno y lo

    malo para el futuro. So-

    lo as dejas de cobrar y

    empiezas a crecer.

    No es fcil no hay fr-

    mula universal, pero lo

    cierto es que si guardas

    dolor no eres feliz y ese

    tiene que ser el fin lti-

    mo de la vida.

    Cada una de nuestras

    decisiones tiene que ha-

    cernos sentir en paz,

    darnos la satisfaccin

    de haber hecho todos

    los esfuerzos por sacar

    adelante la empresa

    que es una pareja. El fi-

    nal, tristemente, no

    siempre est en nues-

    tras manos.

    El adis de

    un sueo

    conjunto

    Los datos

    Los auxilios financieros

    ayudan a cubrir costos de

    adopcin o de

    fecundacin in vitro.

    2.

    Unamam exitosa sabe

    la medida justa de todo,

    da la importancia debida,

    sin necesidad del drama.

    1.

    Lasmadres luchan por susmetas para ser inspiracin de los hijos.

    Redaccin

    Bogot

    En mayo, mes de las ma-

    dres, muchos dan ms va-

    lor a quienes ejercen su rol

    sin descuidar el trabajo.

    Sin embargo, para que

    todo fluya, la firma Mi-

    chael Page recomienda a

    los jefes unas condiciones

    para beneficiarlas. El pri-

    mero es el teletrabajo, una

    de las estrategias ms via-

    bles y que no inciden de

    manera negativa en la pro-

    ductividad. As mismo, la

    flexibilidad horaria permi-

    te atender compromisos

    personales sin requerir au-

    torizacin previa.

    El cuidado de nios, en

    guarderas dentro de las

    instalaciones o convenios

    con guarderas cercanas a

    la empresa, tambin es

    muy apreciado por las ma-

    ms. Adems, las licencias

    de maternidad extendi-

    das, adicionales a las esta-

    blecidas por la ley, y el

    tiempo libre pago despus

    de la licencia legal, sin afec-

    tar el salario, es algo que

    las mujeres agradecen.

    Esas condiciones permi-

    ten una armona entre el

    trabajo y el hogar. Pero, co-

    mo dice la firma Adecco,

    ser una mam exitosa exi-

    ge otras condiciones.

    Por ejemplo, las mams

    exitosas tienen la capaci-

    dad de expresar muy bien

    sus ideas en el momento

    preciso, hablan con su pa-

    reja sobre sus sentimien-

    tos y responden sin rodeos

    las preguntas de los hijos.

    Tienen la habilidad de or-

    ganizar todas sus activida-

    des a lo largo del da para

    cumplir a cabalidad. Se le-

    vantan temprano, coci-

    nan, llevan a los nios al co-

    legio, asisten a todas las re-

    uniones en el trabajo, al-

    muerzan con amigas y les

    queda tiempo y energa pa-

    ra atender a la familia

    cuando llegan a casa.

    Las mamas exitosas son

    lderes innatas, saben to-

    mar decisiones, asumen

    riesgos, manejan sus emo-

    ciones y dirigen equipos a

    la perfeccin tanto en la vi-

    da personal como en la

    profesional.

    Cuando estn en casa,

    dejan de lado el celular o el

    computador para jugar a

    las princesas, al t, ftbol

    o carritos con sus hijos. Sa-

    ben la importancia de com-

    partir espacios para forta-

    lecer el vnculo con ellos y

    darles momentos de cali-

    dad e inolvidables.

    Una mam exitosa ja-

    ms deja de lado su bienes-

    tar, as que van al gimna-

    sio, al spa, de compras o a

    cine sin dudar.

    Adems, son capaces de

    verle el lado bueno a la vi-

    da siempre y hallan oportu-

    nidades donde otros ven

    tragedias y problemas sin

    solucin.

    Hay que tomar precauciones.

    La protena es clave

    en la formacin de

    huesos, msculos y del

    sistema inmune. Consulte

    enmenecantalacarne-

    decerdo.com

    Click!

    En Colombia, 1 de cada 6

    nios presenta anemia y 2

    de cada 5 nios menores

    de cinco aos tiene defi-

    ciencia de zinc, de acuerdo

    con datos de la Encuesta

    Nacional de la Situacin

    Nutricional (ENSIN 2010),

    prxima a actualizarse.

    Andrea Vsquez, nutri-

    cionista de la Asociacin

    Colombiana de Porciculto-

    res, plantea que la carne

    de cerdo es una fuente de

    nutrientes clave para el

    bienestar de los nios y ha-

    bla de algunos de los bene-

    ficios de la ingesta de esta

    protena por los menores.

    Se recomienda incluir

    esta protena a partir de

    los seis meses en la alimen-

    tacin de los nios. Su

    aporte de cido flico, hie-

    rro y zinc promueve el cre-

    cimiento, previene la ane-

    mia ferropnica, ayuda al

    desarrollo del cerebro y al

    fortalecimiento del siste-

    ma inmune, dice.

    LONDRES (EFE). Los mdi-

    cos no deberan recetar an-

    tibiticos a ningn pacien-

    te sin una prueba previa

    que demuestre que son ne-

    cesarios, segn un infor-

    me del gobierno britnico.

    As se frenara el avance

    de bacterias resistentes.

    El apunte

    Maria

    Luisa

    Ortiz y

    Diego

    Guarnizo,

    en Bogot

    Fashion

    Week.

    Avanza la

    cita de la

    moda en la

    capital del

    pas con

    novedades.

    A. PARTICULAR

    El dato

    Consumir carne de

    cerdo trae beneficios

    Para ser mam

    Hasta el 13 de julio postlese a becas de

    docentes de ingls o estudiantes en ltimos

    semestres de Licenciaturas de Idiomas.

    Sin dramas

    Cuidado con las

    recetas mdicas

    En la oficina y en la casa, ellas pueden ser todo lo que se propongan.

    Unamam exitosa es la

    muestra de que los hijos

    nosonun impedimentopa-

    ra cumplir las metas. Al

    contrario la maternidad

    las hace ms fuertes para

    lograr el objetivo de sus-

    tentar a sus hijos y ser las

    mujeres y madres que

    quieren ser. Establecen

    normas, reglas y rutinas

    para que todo funcione

    con armona, mantener el

    orden y forjar valores.

    Becas Fulbriht estn abiertas

    CLAVES PARA SER EXITOSAS

    No renuncie a sus

    metas de vida

    aDn

    18

    Viernes 20 deMayo de 2016

    LaVida

  • Pedalearon

    aplenosol

    ENPUERTOVELERO

    Interminable fue ayer el

    trancn ficticio del video

    de La bicicleta, protagoni-

    zado por Carlos Vives y

    Shakira, para el cual se ne-

    cesit alquilar ms de 40

    vehculos y llevarlos al bal-

    neario de Puerto Velero,

    en el municipio de Tubar

    (Atlntico).

    La primera jornada de

    los artistas juntos en el

    set, dispuesto en la pobla-

    cin a 20 minutos de Ba-

    rranquilla por la Va al

    Mar, estaba programada

    para rodarse desde las

    5:00 a.m. hasta el medio-

    da, pero se prolong has-

    ta pasadas las 5:00 p.m.

    A las 12:20 p.m., escolta-

    da por seis camionetas gri-

    ses apareci Shakira para

    encontrarse con Vives,

    quien haba arribado tres

    horas antes.

    El samario estaba espe-

    rando a la diva barranqui-

    llera para una de las esce-

    nas principales del video:

    un trancn que causa el

    desespero de Vives y lo

    obliga a bajarse de una vie-

    ja camioneta negra para

    echar a andar su bicicleta

    en recorrido que lo lleva a

    encontrarse con Shakira.

    El rodaje no avanz co-

    mo estaba planeado debi-

    do a problemas tcnicos.

    Cuando fueron superados

    la luz result insuficiente

    para tener buenas imge-

    nes, entonces, el director

    espaol Jaume de Laigua-

    na opt por grabar un per-

    formance del acordeonero

    Egidio Cuadrado con el

    mar a sus espaldas. Hoy la

    produccin seguir en la

    Intendencia Fluvial y en el

    Parque Isla Salamanca.

    Shakira y Carlos Vives tuvieron un largo da de trabajo entre cmaras, sol y mucho viento. ZONACERO

    Shakira se divirti como una nia, comi frutas tropicales. ZONACERO

    La calea Catalina Garca pone el toque ms sensible del grupo.

    ARTISTASEMPATA

    El apunte

    Alfredo Sabbagh comenz a ocupar

    el cargo en Telecaribe. Su misin es

    unir a espectadores con el canal.

    El pasado mircoles,

    CarlosVivesaprovechpa-

    ra rodar parte del video en

    varias zonas de su natal

    Santa Marta. Estuvo en la

    baha, el centro histrico y

    la canchade ftbol LaCas-

    tellana, del barrio Pesca-

    to, muy cerca del lugar

    dondecreciCarlosValde-

    rrama.El videoacompaa-

    r la cancin que saldr el

    prximo 20 de junio.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    El rodaje comenz

    en Santa Marta

    Monsieur

    Perinen

    AmiraDe

    laRosa

    Nuevo defensor del televidente

    Shakira y Carlos Vives trabajan en video.

    Con un concierto para

    nunca olvidar suean los

    seguidores de la agrupa-

    cin colombiana Monsieur

    Perin, al igual que los

    amantes de las notas altas

    que se adaptan a propues-

    tas musicales contempor-

    neas. La banda, que cuen-

    ta con dos lbumes y se ha

    dado a conocer en Estados

    Unidos, Europa y otros rin-

    cones del mundo, ofrecer

    su repertorio en el teatro

    Amira De la Rosa el sba-

    do 28 de mayo.

    La presentacin deber

    comenzar a las 8:00 p.m. y

    la expectativa de la misma

    aumenta por el xito del l-

    bum Caja de Msica, con

    el que la banda gan en los

    premios Grammy Latino

    2015 la categora denomi-

    nada Mejor artista nuevo.

    El espectculo est con-

    cebido como una colorida

    puesta escnica, en la que

    aumentarn las emocio-

    nes del pblico con figuras

    de origami, cajas y sonori-

    dades que pueden alcan-

    zar las fibras de todos con

    un nimo teatral.

    La distribucin de las en-

    tradas se est efectuando

    por medio de los canales

    de Tu Boleta. Las seis loca-

    lidades del recinto oscilan

    entre 45 mil y 75 mil pe-

    sos, razn por la que se es-

    pera aforo completo.

    Monsieur Perin comen-

    z a gestarse durante

    2007 y un par de aos des-

    pus, teniendo el jazz co-

    mo elemento base, empe-

    z a realizar presentacio-

    nes en varias ciudades del

    pas.

    aDn

    20

    Viernes 20 deMayo de 2016

    Cultura&Ocio

  • Los datos

    Imperdible

    Los nios del barrio Barlovento fueron espectadores constantes durante Killart 2015. ARCHIVO

    El llamado arte urbano ha

    ganado espacio a nivel

    mundial, pese a la opinin

    de algunos puristas.

    3.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Cart1, Fin Dac, Pez y Mr.

    Joe sern los encargados

    de poner colores en

    Murillo con Cordialidad.

    2.

    Kenort, uno de los

    artistas ms admirados

    del evento, pintar este

    ao en el Zoolgico.

    1.

    Ms de 5.200 estudian-

    tes de Barranquilla disfru-

    tarn El viaje del Carna-

    val, programa que conti-

    na su rumbo en 30 cole-

    gios que vivirn el proyec-

    to pedaggico creado por

    la Fundacin Carnaval en

    alianza con Bancolombia

    para llevar a las aulas de

    clases la historia, la simbo-

    loga ymanifestaciones fol-

    clricas de la mxima fies-

    ta cultural del pas.

    Para preparar la ruta,

    los docentes de los plante-

    les escogidos hicieron esta

    semana su primera escala

    de formacin, en la que se

    presentaron las cartillas

    didcticas El viaje del Car-

    naval y para maestros Ju-

    gar el Carnaval.

    Conocieron detalles del

    recorrido que va desde el

    inicio de las fiestas en la

    antigua Grecia, la Edad

    Media, el sincretismo de la

    Conquista hasta llegar al

    Carnaval de Barranquilla.

    Esta experiencia se inici

    en la Sala Interactiva del

    Carnaval.

    Falta poco para la segun-

    da edicin del Festival de

    Grafiti y Arte Urbano de

    Barranquilla, Killart, orga-

    nizado por la Alianza

    Francesa, de la mano de

    la Fundacin Lienzo Urba-

    no, la Secretara de Cultu-

    ra del Distrito, el Fondo

    de Seguridad de Barran-

    quilla y la empresa de pin-

    turas Colorfil y Coverfil.

    Entre el 25 de mayo y el

    3 de junio, sern 19 artis-

    tas locales, nacionales e in-

    ternacionales los que se

    encargarn de llenar de

    color los seis muros esco-

    gidos en distintos secto-

    res para esta edicin, que

    suman alrededor de 1.000

    metros cuadrados.

    Grandes ciudades en el

    mundo han transformado

    y recuperado sectores

    abandonados y han hecho

    volcar las miradas a ba-

    rrios que eran denomina-

    dos peligrosos, gracias al

    movimiento del Street

    Art, los ejemplos ms co-

    nocidos son Ro de Janei-

    ro, Miami y Londres.

    Las paredes que ten-

    drn intervencin son: Be-

    llas Artes, Siderrgica del

    Norte (Va 40 con 77),

    Puente Bolvar (carrera

    22 entre avenidas Cordiali-

    dad y Murillo), Zoolgico,

    carrera 46 entre calles 53

    y 53B, calle 44 entre carre-

    ras 41 y 43.

    El ao anterior, artistas

    de Colombia y Europa se

    unieron para plasmar ta-

    lento frente a la renovada

    Intendencia Fluvial y en

    la sede de Quintal, ubica-

    da en la Va 40.

    Fue comn en la edicin

    anterior que decenas de

    estudiantes y trabajado-

    res se quedaran a contem-

    plar con admiracin el tra-

    bajo que desarrollaban los

    artistas.

    Killart 2016pintademaravilla

    Carnaval

    llegaa

    lasaulas

    Muy popular

    Festival de arte urbano se efectuar entre el 25 demayo y el 3 de junio.

    Una tendenciaInvitados

    aDn

    21

    Cultura&Ocio

    Viernes 20 deMayo de 2016

  • Horscopo

    4 5

    1

    2 7 3 5 6

    3 6 8 2

    4 1

    1

    6 2 8 3

    1 2 9

    6 7 8

    7 8 1

    8 5 7 4

    3 7

    5 6 8 3

    1 9 7

    1 6 9

    8 5 9 2

    2 3

    3 2 3 2

    23

    2 2 2 3

    3

    23

    3 2 3 2

    3 2

    013

    3

    2 3

    5 4 2 1 8 7 6 3 9

    1 9 6 4 2 3 5 7 8

    7 8 3 5 9 6 2 1 4

    4 2 7 8 3 1 9 6 5

    6 5 9 7 4 2 1 8 3

    3 1 8 6 5 9 7 4 2

    8 7 4 2 1 5 3 9 6

    2 3 1 9 6 4 8 5 7

    9 6 5 3 7 8 4 2 1

    3 7 6 1 8 2 9 5 4

    8 5 2 9 4 3 7 6 1

    4 9 1 6 7 5 2 3 8

    6 2 5 7 3 1 8 4 9

    7 1 8 4 5 9 6 2 3

    9 3 4 2 6 8 1 7 5

    5 6 3 8 9 7 4 1 2

    1 4 9 3 2 6 5 8 7

    2 8 7 5 1 4 3 9 6

    1

    2

    4

    0

    1

    1B

    B

    B

    B

    B

    B

    B

    B

    B

    B

    B

    B

    1

    3 1

    00

    0 3

    B B

    BB

    B B

    B

    B

    B

    B

    B

    La caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    Su situacin econmica ha

    estado desmejorando debido

    a sus excesivos gastos. No

    gaste lo que no ha ganado.

    La estabilidad laboral

    depende de sus resultados.

    Haga un esfuerzo por

    destacarse en lo que realiza.

    E

    l general Alber-

    to Meja anun-

    ci esta sema-

    na que el Ejr-

    cito de Colombia ser re-

    estructurado para el

    conflicto. Es entendible,

    esa fuerza armada legal

    ha funcionado durante

    ms de 50 aos no como

    defensora de nuestras

    fronteras sino como

    fuerza cuasipolicial,

    combatiendo guerrille-

    ros y ahora ltimo hasta

    bacrim.

    La Polica Nacional no

    ha dicho nada a ese res-

    pecto. Su visin no les al-

    canza ni para darse

    cuenta de que las modifi-

    caciones antidemocrti-

    cas al Cdigo de Polcia

    que ha estado aproban-

    do el Congreso los van a

    coger con los calzones

    abajo y que pueden co-

    rrer el riesgo de verse

    metidos en ms proble-

    mas de los que ya tienen

    sin resolver.

    En otras palabras que,

    con los policas que ac-

    tualmente tienen, el nue-

    vo Cdigo se va a pres-

    tar para que se aumen-

    ten enloquecidamente

    las tendencias ordeado-

    ras de muchos de sus in-

    tegrantes actuales y pa-

    ra que la institucin no

    sea respetada como ga-

    rante del orden pblico,

    sino temida como fuerza

    del terror del rgimen.

    El solo hecho de permi-

    tirle a la Polica, en ese

    Cdigo, hacer allana-

    mientos sin orden judi-

    cial o detener hasta por

    tres das sin audiencia

    de aseguramiento y

    otras cosas terribles

    ms, va a convertir a los

    policas en los enemigos

    de la ciudadana. No re-

    sulta errado pensar en-

    tonces no en la objetivi-

    dad del accionar policial

    sino en el negocio que

    sin freno puede montar-

    se.

    Hay una Comisin

    nombrada por el presi-

    dente para investigar el

    desmadre interno de la

    Polica que hasta ahora

    no ha dicho ni mu. Hay

    un silencio pavoroso del

    General Nieto y del Pro-

    curador sobre los deteni-

    dos desnudados en

    Puente Aranda. Quin

    le advierte a la polica

    que debe estar lista y

    bien purgada de sus ta-

    les manzanas podridas

    para lo que se viene?

    @eljodario

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Y de la

    poltica qu?

    Lo que necesita para ser feliz

    ya lo tiene en su vida, pero

    no lo valora. Deje de luchar

    tan desesperadamente.

    Establezca unosmejores

    canales de comunicacin con

    su pareja para que pueda

    conocer sus expectativas.

    La verdad sobre una

    situacin que le venan

    ocultando se conocermuy

    pronto.

    Esmuy pronto todava para

    saber si esa persona es la

    adecuada para usted, pero

    por elmomento disfrute.

    Est alerta frente a las

    actuaciones de personas que

    quieren indisponerlo. No

    oiga rumores.

    Si no est a gusto con una

    situacin, lomejor es que

    hable oportunamente y no

    deje pasarms tiempo.

    Para sacar adelante esa

    iniciativa que tiene enmente

    debe lograr comunicarla

    como es debido.

    Si tiene planes de hacer un

    cambio fuerte en su vida

    aproveche una coyuntura

    que se le presentar.

    Dediquems tiempo a volver

    sobre las lecturas que quiere

    pero no ha podido hacer

    debido a sus ocupaciones.

    No olvide los compromisos

    que ha asumido con otras

    personas. Honre siempre su

    palabra.

    aDn

    22

    Cultura&Ocio

    Viernes 20 deMayo de 2016

  • Loshroesde la taquilla

    Despus de su aclamado

    trabajo en X-Men: Das

    del futuro pasado, el direc-

    tor Bryan Singer llev la

    ficcin a nuevas alturas

    con X-Men: Apocalipsis,

    en la que los protagonistas

    luchan contra el primer y

    ms poderoso mutante, el

    inmortal Apocalipsis. La

    historia ya est en las sa-

    las de cine de Barranquilla

    y para esta se vaticina un

    rotundo xito taquillero,

    de acuerdo a la tendencia

    de las pelculas de superh-

    roes en lo que va de 2016.

    Segn lo expresado por

    los realizadores del filme,

    el objetivo esta vez no solo

    fue estar a la altura de la

    entrega anterior, sino tam-

    bin rebasarla. Nos en-

    frentamos ante un autnti-

    co reto al momento de

    crear una historia que su-

    perara a Days of future

    past en cuanto a escala y

    riesgos, afirm el escritor-

    productor Simon Kinberg,

    quien desempe ambos

    roles en la pelcula.

    Es una poca de conflic-

    to, guerra y destruccin.

    Apocalipsis ve a esta civili-

    zacin como una que nece-

    sita de manera desespera-

    da una matanza selectiva.

    Existen dolos falsos: aho-

    ra la gente idolatra el dine-

    ro y posee armas nuclea-

    res, lo que les da un senti-

    do falso de poder divino.

    Esto no le cuadra a Apoca-

    lipsis. As que quiere po-

    ner fin a todo ello y comen-

    zar desde cero, remodelar

    la Tierra a imagen suya,

    agreg el director.

    En las salas de Cine Co-

    lombia, Cinemark, Cine-

    land y Royal Films comen-

    z a proyectarse la exitosa

    cinta que se torna multige-

    neracional, que atrapa con

    efectos visuales y que con-

    cluye situaciones con las

    que muchos comenzaron a

    relacionarse hace varias

    dcadas.

    De joven vea los X-

    Men en televisin. Ahora

    comprendo cosas que en

    aquel momento ante mis

    ojos pasaban inadvertidas

    y me parece fantstico el

    plan de venir con mi hijo,

    manifest Pedro Luis Gon-

    zlez, cinfilo que reserva-

    ba entradas durante la tar-

    de de ayer en el centro co-

    mercial Buenavista.

    Las pelculas de hroes y mutantes se convierten generalmente en xitos de orden mundial.

    X -Men: Apocalipsis est en salas de cine y atrae a varias generaciones.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    En la XVI edicin del

    Festival Internacional de

    Cortometrajes Cine a la

    Calle, los espacios pbli-

    cos de Barranquilla vuel-

    ven a ser salas de cine

    abiertas y gratuitas para

    todos los espectadores. El

    Parque Cultural del Cari-

    be se une a esta celebra-

    cin en el marco de su es-

    pacio Viva la Plaza!. Hoy

    a partir las 6:30 p.m., los

    asistentes podrn disfru-

    tar de la programacin

    con ocho pelculas cortas

    de pases como Irn, Sin-

    gapur, Suecia, Polonia y

    Colombia.

    Con Viva la Plaza! se de-

    sarrolla una programa-

    cin diversa y constante

    en el Parque Cultural del

    Caribe, que busca estimu-

    lar la construccin de ciu-

    dadana desde diversas ex-

    presiones culturales. El es-

    pacio cuenta con respaldo

    de Alcalda, Gobernacin

    y Mincultura.

    Los datos

    1.

    La discriminacin por la

    condicin de mutantes es

    un problema planteado

    en los X-Men, lo cual

    despierta inters.

    2.

    Cinea la

    Callees

    hoyenel

    Parque

    En 1995 comenz a

    emitirse por canales

    colombianos (sbados

    por la maana) la serie

    animada de los X-Men.

    Para recordar Otra mirada

    aDn

    23

    Cultura&Ocio

    Viernes 20 deMayo de 2016