ADN CALI AGOSTO 18

24
Brotan los defensores de ríos La lucha de casi mil muchachos por afluentes de Cali. Pág.5 ADENTRO Mundo PÁGINA 4 Dólares, con rastro de cocaína PÁGINA 17 Economía En la Calle 5 con Guadalupe se reunió un grupo de defensores del río Cañaveralejo, antes de ir a mirar cómo está. LEONARDO CASTRO / ADN ¡Que no los olviden! PÁGINA 8 Cómo se logra ser ‘exitoso’ Dice un estudio en E.U. Actores salieron del barrio. Ambiente Eso pidieron mayor Guillermo Solórzano y cabo Salín Sanmiguel en pruebas de vida. Pág. 6 Página 8 María Fernanda Paz, 4 oros. Condiciones de Correa a Uribe Le pide abstenerse de intervenir en países. De Petecuy a la pantalla de cine ‘Ojo Salomé’, cinta hecha entre jóvenes. Jairo Álvarez viene a Cali. Cómo se elabora y cuál es la mejor combinación al comerla. Pág. 12 Valle ganó los Intercolegiados Empató a Bogotá en oros y ganó por plata GOCE LA PASTA Tras una lucha tenaz como emigrante, Jairo Álvarez Botero forjó una de las constructoras más grandes del estado de Lo- uisiana. El empresario contará su caso exitoso en Congreso de Fenalco desde mañana. Pág. 3 Cali MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 213- PROHIBIDA SU VENTA

description

ADN CALI AGOSTO 18 2009

Transcript of ADN CALI AGOSTO 18

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 18/08/09 00:20

Brotan los defensores de ríosLa lucha de casi mil muchachos por afluentes de Cali. ● Pág.5

ADENTRO

Mundo

PÁGINA 4

Dólares,con rastrode cocaína

PÁGINA 17

Economía

En la Calle 5 con Guadalupe se reunió un grupo de defensores del río Cañaveralejo, antes de ir a mirar cómo está. LEONARDO CASTRO / ADN

¡Que no los olviden!

PÁGINA 8

Cómo selogra ser‘exitoso’

Dice un estudio en E.U.

Actores salieron del barrio.

Ambiente

Eso pidieron mayor Guillermo Solórzano y cabo Salín Sanmiguel en pruebas de vida.● Pág. 6

● Página 8

María Fernanda Paz, 4 oros.

Condiciones deCorrea a UribeLe pide abstenerse deintervenir en países.

De Petecuy a lapantalla de cine‘Ojo Salomé’, cintahecha entre jóvenes.

Jairo Álvarez viene a Cali.

Cómo se elabora y cuál es la mejor combinación al comerla. ● Pág. 12

Valle ganó losIntercolegiadosEmpató a Bogotá enoros y ganó por plata

GOCELAPASTA

● Tras una lucha tenazcomo emigrante, JairoÁlvarez Botero forjó unade las constructoras másgrandes del estado de Lo-uisiana. El empresariocontará su caso exitosoen Congreso de Fenalcodesde mañana. ● Pág. 3

CaliMARTES 18 DE AGOSTO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 213- PROHIBIDA SU VENTA

<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 18/08/09 00:09

La otra página

Cali

Colombia

MundoXprésate

La vida

Deportes

Cultura

Servicio público

Particulares

1y2(taxis)

9y0

Los habitantes delbarrio Los Robles haninsistido para quellegue algún día elpavimento a una de lascalles de ese sector deloriente de Cali. Latarea está pendiente.

Taller

De su interés

Si tiene comentarios, llameal: 683 6000 Ext. 134 y 136

“Es apremiante lasituación deEmcali. Se manejadesde Bogotá”.

C.C. Comfandi

Impuestos

Redacción ADN

Sin pavimento

Carlos Pinilla,CONCEJAL DE CALI,PONENTE DEL PROYECTO

Los niños de 7 a 9 añospodrán participar en untaller sobre realizaciónde máscaras, a partirde las 10 de la mañana,en el Centro CulturalComfandi. Informes:334 0000 Ext. 1302.

Los usuarios quenecesiten consultarel estado de losimpuestos o multas deun vehículo puedenhacerlo a través de lapágina de Internet dela Secretaría deTránsito Municipal einclusive realizar elpago en línea, sinningún inconveniente.

Una pausa en la fiesta para el amor. En el XII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez , que se llevó a cabo en la ciudaddesde el jueves y hasta el domingo, se vio de todo. Hubo muestra gastronómica, artesanal y mucho ritmo. También hubo miles de visitantesllegados del Pacífico colombiano y de otras regiones del país directo a la Plaza de Toros para disfrutar de la alegría de la raza negra. Perotambién hubo tiempo para el amor. Aquí, dos de los asistentes hacen una pausa para escuchar la música de otra manera. LEONARDO CASTRO /ADN

Línea ADN Cali

La frase

● 10

Índice● 4

● 6

● 8

● 11

● 16

● 18

En la vía

● 23

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Cali: José Luis Valencia ([email protected]). Redactores editores:Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Iván Noguera, Andrés Felipe Viveros, Leonardo Castro y Juan Carlos Quintero. Director gráficoCEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE yReuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6836000 ext. 140 y 107. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry, ext. 140.Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 N˚ 8-69, oficina 401. PBX: 6836000. [email protected].“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Pico y placa

Abundan interrogantesen audiencia por Emcali● Expresiones de descon-tento con la Superinten-dencia, voces que recla-man que la principal em-presa de servicios siga sien-do de los caleños y descon-tento con la clase políticaque ha manejado para suprovecho a Emcali.

Esos fueron los plantea-mientos en un accidentadoencuentro con los comune-ros, promovido por el con-cejal ponente Carlos Pini-lla para dar a conocer elproyecto de Acuerdo quebusca modificar el marcojurídico de Emcali y crearuna filial de telecomunica-ciones.

Solo dos gerentes–telefónica y energía– al-canzaron a presentar unrápido panorama de la em-presa. El encuentro fue sus-

pendido por el concejal an-te la intervención de JoséReyes, directivo sindicalde Emcali, quien pedíatres minutos. Tomó la pa-labra y dijo: “El Metro deMedellín lo pagamos loscolombianos, pero no se lecumple a Cali y se tieneamarrada la empresa”.

Julio Vargas, comune-ro, expresó que “la ciudadestá golpeada por lo queha pasado con la Superin-tendencia que acabó con

Emsirva y quiere seguircon Emcali”.

Otro manifestó que des-pués de todo lo que se hapagado por Termoemcaliy cuando faltan solo nue-ve años para pagar la deu-da, se quiere vender. Yque peor aún, ante uneventual racionamientopor el ‘calentamiento glo-bal’.

Isabel Pulido, de la co-muna 4, expresó queotros quieren llegar solopara facturar y encarecerlos servicios y pidió unaconvocatoria pública oconsulta popular, dondelos caleños tomen la deci-sión. Uno más pidió pro-mocionar los servicios,pues ya otras empresas semetieron y le han ‘sonsa-cado’ a Emcali más decien mil usuarios. El pedi-do es que se hagan alian-zas sin privatización.

El proyecto de telecomunicaciones no pudo ser presentado a Comuneros.

Esta semana Concejo daría primer debate a proyecto. ARCHIVO / ADN

● Pág. 18

¡Click!

Jóvenes enPabellón decaricaturas.

RedacciónCali

DEBATE SUSPENDIDO

2 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:49

Biodiversidad, en laB. DepartamentalCENTRO. Un análisis de lasespecies de flora y faunadel Valle y la región que es-tán amenazadas harán ex-pertos en la Biblioteca De-partamental. La cita es este22 de agosto, a las 3 de latarde, en la Sala 2 de esa en-tidad en el sur.

Sobre lesiones porcausas externasSUR. El Hospital Siquiátri-co será escenario hoy de unencuentro entre especialis-tas de salud, justicia, tránsi-to y gobierno que hablaránsobre lesiones por causasexternas. Lo hará la Gober-nación con apoyo de Centropara la Prevención de E.U.

El apunte

¡Cuál ha sido su experienciaal utilizar los buses del MÍO?Escriba a: [email protected]

Casos exitosos en Congreso de Fenalco

Xprésate

● Al Congreso de Fenalcollegarán casos exitososcomo el de Jairo Álvarez,Carvajal y Corona.El evento es del 19 al 21de agosto en el CentroValle del Pacífico.

Asistirán el Presidente, 3Ministros y MichaelShifter, del Centro deInvestigación de AsuntosHemisféricos. Informes:898 3504 ywww.fenalcovalle.com

Jairo Álvarez enseñaa vencer adversidad● El presidente de una delas constructoras másgrandes del Estado de Lou-siana llegó casi escondidoa Estados Unidos.

A Jairo Álvarez Boterole tocó irse en un avión decarga de las Fuerzas Ar-madas cuando como Guar-dia Presidencial evitó ungolpe de estado que llevóluego al poder al generalGustavo Rojas.

Pronto se le agotaronlos 100 dólares que llevabaen el bolsillo. En un hospi-tal trabajó en oficios va-rios, lavó platos y fue ayu-dante de cocina en restau-rantes. Pero estudió el idio-ma y Administración deNegocios en Albany Busi-ness College, NY.

Volvió a Medellín e hizoun posgrado como contra-lor en la Eafit. Trabajó enFabricato y fue contralorde Landers. Pero hace 25años regresó a EstadosUnidos con su espos Ana yla idea de educar a sustres hijos y tener su pro-pia empresa.

A los 52 años empezó

ese sueño americano y fun-dó Álvarez ConstructionCo., Inc., Alverez Commer-cial Properties LLC, Ja-mestown DevelopmentGroup LLC., la agencia depropiedad raíz Remax To-tal y Alvarez PublishingCo. La constructora cuen-

ta con cerca de 500 unida-des en producción y pro-yectos en ejecución valo-rados en unos cien millo-nes de dólares.

Álvarez escribió ‘Nadaes Imposible-De la Adver-sidad al Triunfo’, que seconsigue en inglés y espa-ñol. Ganó el Premio Indiecomo biografía motivacio-nal (2008) y en noviembrede ese año fue candidataal Premio Pulitzer.

Ha sido invitado a radioy televisión, y una firmanorteamericana quiere po-nerla en la pantalla gran-de. Fue distinguido por elGobierno como colombia-no ejemplar (2009).

En breve

● Nuevos cambios operati-vos se verán desde maña-na en el servicio de las ru-tas del MÍO, según anun-ció Metrocali.

La modificación consis-te en que varios de los tra-yectos serán cubiertosahora por los buses com-plementarios (los verdes).

Las rutas que se veránafectadas son la A32 (Alcá-zares), la A11 (Universida-des) y la A14 (UniversidadSan Buenaventura). Estasrutas tendrán una frecuen-cia de 4 minutos en horaspico y 6 minutos en horasvalle.

Una transformación adi-cional, consiste en que laT10 funcionará con busespadrones, en el horario de6 de la mañana y de 3 a 5de la tarde, con una fre-cuencia calculada de 12 mi-nutos.

Según las directivas deMetrocali, el cambio per-mitirá cubrir otras rutasque necesitan el sistema yotrecer un mejor serviciodel MÍO.

Entre tanto, las directi-vas de la entidad, anuncia-

rán en una rueda de pren-sa, esta mañana, la apertu-ra de la licitación para laconstrucción de la Tron-cal de Oriente y la Termi-nal de Cabecera PuertoMallarino del Sistema Inte-grado Masivo.

“Esto representa ungran avance en el propósi-to de ofrecer a los caleñosuna mejor calidad de viday construcción de una nue-va ciudad”, dijo el presi-dente de Metrocali, LuisEduardo Barrra.

Los detalles se darán aconocer en una rueda deprensa.

Empresario enseñará caso exitoso en Congreso de Fenalco.

Mañana habra máscambio en las rutas

RedacciónCali

Llegó casi escondido a Estados Unidos, pero luchó para forjar una constructora. ARCHIVO PARTICULAR

CONGRESO EXPERIENCIA

Llegan nuevos buses verdes.

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009 3

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:42

El apunte

Si tiene opiniones ycomentarios, escrí[email protected]

‘Ojo Salomé’ se estrena en discoteca

Xprésate

● La grabación delcortometraje fue del 19 al22 de febrero de este añocon jornadas queestuvieron entre las 18 y24 horas. El equipo detrabajo destacó elcompromiso de losactores naturales.La producción costo unos20 millones de pesos y

para su realización fuenecesaria el apoyo deentidades como Infivalle,Clownaman, Telco yExpreso Palmira, entreotros.El lanzamiento será esteviernes 21 de agosto en ladiscoteca Open, a las 8:00p.m., y la entrada tendráun costo de 15.000 pesos.

Pandebonium puso en lapantalla a barrio Petecuy

● Entre luces, cámaras,micrófonos y telones, jóve-nes del barrio Petecuy queno superan los 25 años deedad demostraron que eltalento le gana a la duraviolencia.

Ese salto a la pantalla lodieron al protagonizar‘Ojo Salomé’, orientadospor cuatro profesionalesde la comunicación social,quienes con el énfasis decarrera en audiovisualesforjaron un modelo de ayu-da y gestión social.

Vannithy Montero, Cris-tina Díaz, Oscar Hincapiéy César Duque son los ges-tores al crear la fundaciónPandebonium.

Desde marzo pasado in-vitaron a a los jóvenes a ta-lleres sobre actuación, mú-sica y las artes que inte-gran al cine. “Ellos vieronuna oportunidad diferen-tes a la cotidianidad de subarrio”, cuenta CristinaDíaz, de 22 años.

Los talleres eran en lasmañanas de los domingos,cada semana. Hincapié, di-rector de la producción,cuenta que al principioiban cada ocho días, luegocada 15 y ahora mensual-mente, por insuficienciade presupuesto.

El cortometraje ‘OjoSalomé’ se grabó con acto-res naturales y artistas co-mo César Mora y Cristó-bal Errazuris.

Ese trabajo, que hablade cómo es el diario vivirde estos jóvenes, es lamuestra de lo que será ellargometraje ‘Petecuy lapelícula’, cuyo rodaje em-pezará en noviembre.

● Un reconocimiento a lostrabajos hechos desde lacomunidad y dirigidos aesa misma comunidad ha-rá la Secretaría de Desa-rrollo Territorial y Bienes-tar Social.

La entidad presentaráhoy el concurso que pre-miará a los mejores en eltema, siempre y cuandocumplan algunas caracte-rísticas. Debe ser un traba-jo en equipo hecho de for-ma transparente, con res-peto a la diferencia y a laautonomía. Además, de fo-mentar la formación en de-mocracia participativa yaportar en la preservaciónde la armonía en las rela-ciones interpersonales.

Los premios serán parala mejor Junta Comunal,una vida de trabajo comu-nitario, constructores deconvivencia, contribucióna la autonomía, al trabajoinnovador, a la mejor sedecomunal y a la mejor aso-ciación de juntas.

Cristina, Oscar, Vannithy y César ven en el cine una oportunidad de proyección social. Arriba una escena de la pelicula. oLEO CASTRO / ADN

● Este fin de semana, loscaleños comenzaron aacercarse a varios paísessuramericanos. Todo por-que LAN estableció unvuelo directo desde Cali aQuito y Perú, desde dondese podrán hacer conexio-nes a Buenos Aires y San-tiago de Chile.

“La aerolínea estimaque entre agosto y diciem-bre de este año movilizaráaproximadamente 4.000pasajeros entre Lima y Ca-li”, dijo el gerente comer-cial de LAN, Felipe Miran-da.

La aerolínea chilenaofrece tres frecuencias se-manales los martes, vier-nes y domingos con salidaa las 7 de la mañana desdeel aeropuerto Alfonso Bo-nilla Aragón.

El regreso, desde Lima,será los lunes, jueves y sá-bados a las 7:50 de la no-che y desde Quito, a las10:45 de la noche. El arri-bo a Cali está previsto pa-ra las 11:45 de la noche.

● Como se vio el centro du-rante todo el día sábado esque quisieran seguirloviendo los comerciantes yla Administración Munici-pal.

Hubo tarimas artísticasde música y baile, desfilesde modas de los textilerosy concursos. Pero, sobretodo, caleños que se deci-dieron por volver al cen-tro, caminar sus calles yhacer sus compras.

Esa era la idea inicial de

los promotores de la inicia-tiva, la Asesoría de Fomen-to Económico y Competiti-vidad de la Alcaldía y loscomerciantes, y eso fue loque consiguieron.

La jornada no será la úni-ca. No solo se planea ha-cer otras similares en lasque se vinculen comercian-tes de distintos sectorescomerciales, sino conti-nuar con los programasde mejoramiento del cen-tro en temas como la movi-lidad y la seguridad.

Además se propuso pea-tonalizar permanentemen-

te la calle 14. “Necesita-mos que todos pongan: no-sotros como autoridad, loscomerciantes y todos loscaleños. Que en vez decomprar en la calle, visi-ten los centros comercia-les del centro. Lo que bus-camos es generar empleoy reactivar el comercio”,explicó David Andrade,asesor de Fomento Econó-mico.

Aún no hay fecha tentati-va para la próxima jorna-da, lo que quedó claro esque no pasará mucho tiem-po para repetirla.

Premio acomuneros

Jóvenes, orientados por comunicadores, cambian violencia por séptimo arte.

Aerolíneaen la rutaal Perú

RedacciónCali

Un punto de espectáculo fue en la Cra. 8 con Clle. 13. LEO CASTRO /ADN

De compras por el centroRedacciónCali

FUNDACIÓN CINE

El primer vuelo es esta noche.

4 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:39

Apretón para el usode las carretillasSURORIENTE. Desde faltade licencia o tarjeta de pro-piedad hasta de carne de va-cunación detectó la PolicíaAmbiental en un operativocon la Alcaldía y ONG. Fue-ron inmovilizados 15 deesos vehículos.

Tres muertos en lacarretera al marBUENAVENTURA. En elchoque de un campero yuna tractomula, en Zarago-za, murieron Javier Agude-lo García, Andrés IgnacioMesa y un hombre no identi-ficado. Salió herido MartínPáramo.

Desaparecen dosjóvenes en CalimaEL DARIÉN. Desde el medio-día de ayer una pareja de jó-venes, entre 17 y 20 años,desapareció en la entradacinco del lago. Las autorida-des temen que hayan sidoarrastrados por las corrien-tes internas.

Si conoce alguna experienciade protección al ambiente,

“Nuestra mayorinquietud es cómosobrevivir con loque está a nuestroalrededor”.

Escriba a: [email protected]

Eduardo Llano,JOVEN MIEMBRODE TELAR.

Xprésate

La frase

Cosecha de dolientesjóvenes para los ríos

● Cuatro meses necesita-ron casi mil jóvenes cale-ños para definir que su pri-mera acción conjunta porla ciudad sería trabajar enla recuperación y preser-vación de los 7 ríos que ba-ñan a Cali.

Aunque cada uno deellos pertenecía a distin-tas organizaciones que seencargan de temas muy di-versos, se reunieron alre-dedor de la Unidad de Ac-ción Vallecaucana, que losconvocó, y decidieron quesu lucha común sería porla seguridad alimentaria,el control a la sobrepobla-ción, los derechos huma-nos, la autosostenibilidadregional y el agua. Conesas temáticas decidieroncrear la Red Telar (Tejidode Líderes en Acción), queahora tiene 780 jóvenes de23 grupos sociales, cultura-les y políticos.

“No hay protagonismos,cada uno aporta. Quere-mos enfocar nuestra ac-ción a donde queremos de-sarrollarnos como sereshumanos, muy alejadosdel narcotráfico”, diceEduardo Llanos y José Ma-nuel Díaz, de Telar.

El grupo, entre los 16 ylos 35 años, decidieron‘atacar’ primero el proble-ma de los ríos y entreellos, el Cañaveralejo. Di-cen que por su cercanía yporque creen que su conta-minación es menos dramá-tica. Han hecho 2 camina-tas por el río, la segunda,el fin de semana con habi-tantes, funcionarios y ex-

pertos en medio ambiente.Cuando vieron la pureza

del nacimiento y cómo lle-ga a la ciudad convertidoen caño, refrendaron sucompromiso con el río. Se-guirán su búsqueda de pa-drinos que lo protejan.

Un telón con mensajes al Cañaveralejo será llevado a las afueras de Emcali, en el CAM. LEO CASTRO / ADN

En breve

Menchú en la Santiago

Con la mira en otros afluentes

● La Premio Nobel de Paz,Rigoberta Menchú Tum,está invitada al III Congre-so de Responsabilidad So-cial Empresarial, en la Uni-versidad Santiago de Cali.

La líder guatemalteca seha distinguido por su ta-rea al frente de causas so-ciales en el ámbito nacio-nal e internacional.

El Congreso, desde hoyy hasta el jueves, tendrá fo-ros y una muestra empre-sarial. Los ejes temáticosson gobierno corporativo,medio ambiente, empren-dimiento y políticas dePost-Conflicto. Uno de los

objetivos es aportar en laconstrucción de la paz ysaber cómo las institucio-nes públicas y privadasque practican Responsabi-lidad Social, entran en eseproceso, dijo el director dela Muestra Empresarial,Gustavo Adolfo Mosque-ra.

Están invitados la sena-dora Piedad Córdoba, elex diputado del Valle Sigi-fredo López, el ex goberna-dor del Meta Alan Jara, elsenador Alexander López,y el director de la PolicíaNacional, Oscar Naranjo.

Informes: Teléfono5183000 Exts. 161 y 64.

● Los jóvenes que acepta-ron la invitación de la Uni-dad de Acción Vallecauca-na comenzaron a reunirsedesde febrero para crearla Red Telar (Tejido de Lí-deres en Acción).

La idea de los recorridospor los distintos ríos, paramotivar acciones que per-mitan descontaminarlos,la replicarán con los otrosseis afluentes que circun-dan la ciudad. Además, co-mo al Cañaveralejo, lepiensan conseguir unos pa-

drinos que inviertan tiem-po y plata para cuidarlos.

Los siguientes de la listason el Meléndez y el Cali,luego vendrá el Pance. “Lacumbre es llegar al Cauca,porque su situación es lamás compleja, pero ade-más tiene más dolientes”,explica José Manuel Díaz,de Telar.

Y seguirán reuniéndosecada 8 días para definir es-trategias y poner a pensaren el agua. Su lema: “Caliciudad de agua, ciudad devida”.

Empezaron con el Cañaveralejo y seguirán con otras fuentes.

Controles en escombrera.

RedacciónCali

Aspectos del Cañaveralejo. ADN

ADN AMBIENTAL

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009 5

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 18/08/09 00:04

Piedad dijo

Los datos

Reunión de losCancilleres en E.U.BOGOTÁ. Hoy se reúnen enWashington los cancilleresde Estados Unidos, HillaryClinton, y de Colombia, Jai-me Bermúdez, para tratarel tema del acuerdo de co-operación que amplía la pre-sencia de militares de esepaís en siete bases en Co-lombia.

Incautan bienesque eran de ‘narco’BOGOTÁ. La Dijín ocupo 116bienes adquiridos con re-cursos provenientes del ex-tinto narcotraficante Gon-zalo Rodríguez Gacha. Lasautoridades lograron esta-blecer que las propiedadesubicadas en CundinamarcaCaldas, Caquetá y Huila, te-nían testaferrato.

Rearme de ‘paras’,una amenaza graveBOGOTÁ. Al menos 141 mu-nicipios de 25 departamen-tos del país están amenaza-dos por el resurgimiento delos grupos paramilitaresque siguen apoderándosede las tierras y haciendoasesinatos selectivos. Para-militares siguen defendien-do intereses mafiosos.

“¿Será que no hay más temaspara discutir que referendo?”.

El apunte

Pablo Marmolejo Díaz, LECTOR

Cómo los vieron sus familiares

La frase

● Julia María Orozco,esposa del mayor de laPolicía GuillermoSolórzano, dijo que lo viofortalecido y con ganas deseguir en la lucha porlograr su libertad. “Erauna angustia que yo tenía,porque pensaba queestaba desmoralizado,pero lo vi fortalecidoespiritualmente y eso mellena de optimismo”, dijo

la mujer desde Corozal(Sucre). La mamá delcabo Sanmiguel, OlgaValderrama, aseguró quevio bien a su hijo y conbuena salud. "Lo vi bien,estoy feliz, y con energíapositiva, con buena salud.Quiero que sigan llegandopruebas". Ambosplagiados reclamaronque no los olviden en laselva.

El caso de esta lídermuestra que en el

proceso de desmovilización delos ‘paras’ no se cumple unamáxima: la garantía de norepetición de los crímenes.

“Yo creo que elPresidente puede

darme la cita a mí o con el altocomisionado, Frank Pearl”,dijo Piedad Córdoba y aseguróque pedirá "una cita amonseñor Rubén Salazar,presidente de la ConferenciaEpiscopal, para que medie enesta situación.

Yolanda Izquierdorepresentaba a un grupo

de desplazados. Con sumuerte, los ‘paras’ frenaronlos reclamos de las víctimaspor los hurtos de tierras.

Esperan destrabar liberación

● Las pruebas de supervi-vencia del mayor de la Poli-cía Guillermo Javier Solór-zano, en cautiverio desdeel 4 de julio de 2007, y delcabo del Ejército Salín An-tonio Sanmiguel Valderra-ma, en poder de las Farcdesde el 23 de mayo de2008, dejaron un saboragridulce entre los familia-res de los militares y poli-cías que están en poder deesa guerrilla, algunos des-de hace casi 12 años.

Agridulce porque, a pe-sar de la alegría que lesproduce a las familias co-nocer el estado de sus se-res queridos, la tristezalas embarga al pensar enlos demás secuestrados,muchos de los cuales notienen el privilegio de en-viar pruebas desde hacevarios años.

Las de ayer llegaron através de la senadora Pie-dad Córdoba, como una ra-tificación de las Farc al Go-bierno de que es ella la per-sona que podría tener, sila autorizan, la ‘llave’ paraque a los secuestrados seles abran las puertas delcautiverio. Por ello quie-nes asistieron a la entregade las pruebas ayer no du-daron en reiterar que elGobierno debe reconside-

rar la posibilidad de autori-zar a la senadora para par-ticipar en la ya anunciadaliberación del cabo PabloEmilio Moncayo (11 años y8 meses cautivo en la sel-va) y de otro militar, unproceso que se truncó por-que el Gobierno argumen-ta que se trata de hacer unespectáculo político.

Lo mismo hicieron losdos plagiados, quienes ro-garon que se haga todo loque esté al alcance de lasmanos para trabajar porsu liberación y plantearon,como lo han hecho los de-más, la posibilidad de unintercambio con presos delas Farc.

A su vez, familiares delos secuestrados le pidie-ron a la senadora PiedadCórdoba que busque un en-cuentro con el Gobiernopara lograr el pronto re-greso a casa de sus seresqueridos, pero Córdoba se-ñaló que es un trabajo “di-fícil”.

En breve

● Víctor Alfonso Rojas Va-lencia, alias ‘Jawi’, uno delos presuntos autores ma-teriales del crimen de la lí-der de los desplazados deCórdoba, Yolanda Izquier-do Berrío, fue capturadopor la Policía en zona ru-ral del municipio de SanPedro de Urabá (Antio-quia), en límites con Cór-doba.

Un fiscal de DerechosHumanos lo acusa, al ladode Sor Teresa Gómez, cu-ñada de los hermanos Vi-

cente, Fidel, y Carlos Cas-taño, y ex gerente de laFundación para la Paz deCórdoba (Funpazcor), dehaber organizado y ejecu-tado la muerte de Izquier-do.

La mujer, asesinada enMontería el 31 de enerodel 2007. reclamaba másde dos mil hectáreas de tie-rra en Valencia, sur deCórdoba, para cientos decampesinos desplazadospor paramilitares.

Rojas, de 48 años, tam-

bién está acusado de ha-ber participado en el cri-men del profesor de la Uni-versidad de Córdoba, Hu-go Iguarán Cotes, ocurri-do el 10 de septiembre de2000 en la casa del ex rec-tor de esa institución, Víc-tor Hugo Hernández,quien igualmente es seña-lado de haber participadoen el homicidio del cate-drático.

Alias ‘Jawi’ seguía delin-quiendo con los paramilita-res en esa región del país.

Mayor de Policía Guillermo Javier Solórzano. AFP

Con pruebas de supervivencia se da nuevo aire al tema de los secuestrados.

Capturan presunto asesino ‘para’

RedacciónBogotá

Hillary Clinton, sria. de Estado.

Bienes de ‘El mexicano’. ARCHIVO

Cabo del Ejér. Salín A. Sanmiguel Valderrama. AFP

Marleny Orjuela, directora de Asfamipaz, y Olga Valderrama, madre de Salín Sanmiguel. JAIVER NIETO

Caso Yolanda Izquierdo prueba que los ‘paras’ no cesan su acción.

ESPERANZA MENSAJES

6 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Colombia

<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:09

<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 18/08/09 00:13

El apunte

"Este horrible acto terroristapudo haberse evitado".Ruslan Mairiev, MINISTRO INTERIOR RUSO.

Hugo Chávez no quiere diálogo

La frase

● El presidente deVenezuela, Hugo Chávez,respondió a la intencióndel presidente Uribe derecomponer lasrelaciones con uncontundente: "imposible".Según Chávez, esta ideaes de "un cinismo sin

límites", pues "no hayforma de arreglar esto,cuando se apuñala labuena fe de los vecinos".Para el mandatario estasituación es "producto dela política imperial" quequiere "dividir" a lospueblos de A. Latina.

Aniversario con esperanza. Niños de colegioen la ciudad de Chandigarh (India) celebraron el 62aniversario del país asiático. Pakistán buscar crecereconómicamente y eliminar el terrorismo. REUTERS

Ecuador pone condiciónal diálogo con Colombia

● El canciller ecuatoriano,Fander Falconí afirmóque un principio básicoque su país pide a Colom-bia es que “rechace explíci-tamente” el principio deextraterritorialidad, quecalificó de “tesis perver-sa”.

Según Falconí, Colom-bia debe “dejar expreso”que se abstiene de “inter-venir en terceros países sies que considera que hayalgún tipo de amenaza asu seguridad”.

Las declaraciones delcanciller responden a lasexcusas que ofreció el pre-sidente de Colombia, Álva-ro Uribe, el pasado vier-nes por el bombardeo queel Ejército de su país reali-zó en territorio de Ecua-dor, el primero de marzode 2008 contra un campa-mento de las Farc, en elque murió ‘Raúl Reyes’.

El diálogo, según Falcio-ní debe enmarcarse, al me-nos en una primera parte,en la Unión de NacionesSuramericanas (Unasur),que se reunirá el 28 deagosto en Argentina paratratar un polémico acuer-do militar entre Colombiay E.U. El Canciller recor-dó que Ecuador establecióun conjunto de requisitosa Colombia para restable-cer los lazos diplomáticos,entre los que se cuentan lacompensación por los da-ños del ataque de 2008 y“un compromiso en mate-ria de seguridad" en la zo-

na de frontera común. Fal-cioní destacó que en el diá-logo podría intervenir “uncentro de mediación inter-nacional que procese to-dos los elementos”.

Colombia, por su parte,también dijo tener preocu-paciones que plantearle algobierno ecuatoriano, so-bre todo con respecto a sulucha contra el terroris-mo.

Por el momento, Correano ha incluido este temadentro de la lista de condi-ciones para resolver la cri-sis con Colombia, aunqueno se ha reservado las crí-ticas que comparte con Ve-nezuela y Bolivia principal-mente. “Ojalá que no letenga que pedir tambiénperdón a Sudaméricaaceptando bases extranje-ras en Colombia”.

Cancillería pide fin de extraterritorialidad. En Unasur tratarán de paliar crisis.

Habría rastros de cocaínaen 90% de dólares de E.U.

“Ecuador es un territorio de paz, jamás nos hemos negado a dialogar con Colombia”, señaló ayer desde Quito el Canciller Falconí. Efe

Atentadoen Rusia

El hurácanBill alcanzacategoría 2

● Al menos 20 personasmurieron y más de un cen-tenar resultaron heridasayer en un atentado suici-da con carro bomba con-tra el cuartel general de lapolicía de Nazran, la prin-cipal ciudad de Ingushe-tia, una república del Cáu-caso ruso azotada por unarebelión islamista que in-crementa sus ataques con-tra las autoridades.

El atentado se produjocuando los policías esta-ban congregados en el pa-tio del edificio con motivodel cambio de turno, preci-só Vladimir Markin, del co-mité de investigación de laFiscalía, quien precisó quela potencia de la deflagra-ción fue equivalente a 200kilos de TNT. Al cierre deesta edición, las autorida-des reportaban un saldode 20 personas y 138 heri-das, diez de ellas niños deentre 5 y 12 años, según elMinisterio de Situacionesde Emergencia. –AFP–

● El huracán Bill, primerode la temporada 2009 enel Atlántico, alcanzó ayerla categoría 2 , con vientosde más 160 kilómetros porhora, informó el centro dehuracanes estadouniden-se.

Anoche el huracán esta-ba ubicado en el medio delOcéano Atlántico, a unos1.395 kilómetros al este delas Antillas menores, ro-tando al oeste-noroeste ha-cia el continente estado-unidense a unos 28 km/h,indicó el NHC.

“Se espera un mayor for-talecimiento durante laspróximas 48 horas – agre-gó el centro meteorológicocon sede en Miami– y Billpodría convertirse en unhuracán mayor en lospróximos días”.En tanto,la primera tormenta connombre de la temporada,Ana, que se desplazaba en-tre Puerto Rico y Repúbli-ca Dominicana y Haití-,perdió intensidad.–AFP–

● Hasta el 90 por cientode los billetes en circula-ción en Estados Unidos,sobre todo en los grandescentros urbanos, contie-nen rastros de cocaína, se-gún un estudio de la Aso-ciación de Químicos esta-dounidenses.

Esta cifra representa unaumento de cerca del 20%respecto de los resultadosde una investigación simi-lar realizada hace dosaños, precisaron los auto-res de este trabajo presen-tado este fin de semana enuna conferencia de la Aso-

ciación de Químicos de Es-tados Unidos, en Washing-ton.

Los investigadores anali-zaron billetes de bancoque circulan en treintagrandes ciudades de cua-tro países además de Esta-dos Unidos: Canadá, Bra-sil, China y Japón.

Los billetes de dólaresestadounidenses y cana-dienses tenían los nivelesmás altos de rastros de co-caína: entre 90 y 85% depromedio respectivamen-te, seguidos de los realesbrasileños, con 80%. –AFP–

Islamistas, responsables. Efe

QuitoCon Efe

¡Click!

DIPLOMACIA CONFLICTO

La cifra aumentó en un 20%.

8 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Mundo

<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:31

Devolverán IVA aturistas en CúcutaCOMERCIO. El Gobierno dic-tará un decreto, por una vi-gencia de seis meses, paradevolver el IVA, aún si lastransacciones son en efecti-vo, a los extranjeros que ha-gan compras en el Área Me-tropolitana de Cúcuta.

My Touch, el nuevocelular de GoogleCOMUNICACIONES. El ope-rador móvil T-Mobile co-menzó a vender en E.U. elsegundo celular con el siste-ma operativo Android, deGoogle. El My Touch 3G tie-ne una pantalla táctil y noposee teclado físico.

Eldorado deberáestar en el 2012OBRAS. El director de la Ae-ronáutica Civil, FernandoSanclemente, dijo que enmarzo del 2012 deberán es-tar finalizadas obras de mo-dernización del aeropuertoEldorado, tal como se esta-bleció con Opaín.

‘Mínimo’ lo fijaríanen septiembreBOLSILLO. La posibilidadde adelantar en septiembrelas negociaciones para re-ajustar el salario mínimo se-rá estudiada por la Comi-sión de Concertación, con-formada por Gobierno, em-presarios y trabajadores.

Japón, tercero ensalir de recesiónCRISIS. Japón se convirtióen el tercer país industriali-zado en salir de la recesión,después de Alemania yFrancia, al anunciar que sueconomía volvió a crecer enel período abril-junio des-pués de un año de recesión.

El apunte

350

Cayó 12 por ciento inversión extranjera

La cifra

● En los siete primerosmeses del año, lainversión extranjeradirecta en Colombiasumó 4.655 millones dedólares, con un descensode 12,5 por ciento conrespecto a igual periodode 2008 cuando llegó a

5.319 millones dedólares. Esto contrastecon la inversiónextranjera directa enpetróleo y minas en los 7primeros meses del 2009creció de 3.585 millonesde dólares a 3.953dólares, un 10,3%.

TRM

PetróleoCafé

1.960,00

UVRdólares el barril

VENTA

COMPRA

2.016,09pesos

pesos2.010,00

1DÓLARVALE

● Como un factor nocivopara impulsar las exporta-ciones es vista hoy la de-pendencia de Colombia alas exportaciones de los lla-mados mercados natura-les (Estados Unidos, Ecua-dor y Venezuela).

Más aún cuando un estu-dio reciente de Proexportentre 11.061 empresas ex-portadoras muestra cómomás de la mitad se concen-tra en un mercado. Y deesas, el 55 por ciento se de-dica a vender productos aecuatorianos, venezolanosy estadounidenses.

Empresas como Al-fagrés S.A., Colombina,Imusa, Carvajal, Nacionalde Chocolates y Leonisahan recorrido un caminolargo en la diversificaciónde mercados.

Apenas 1.555 trabajanen dos mercados, otras729 dicen que atiendentres países y cada vez sonmenos las empresas en lamedida en que aumentanel numero de países. Al fi-nal, el estudio arroja quesolo 27 compañías tienenmás de 30 mercados.

Por su parte, la Andi re-veló la semana pasada unestudio en el que el 67,3por ciento de los empresa-rios dijo que ya están to-cando puertas en otros paí-ses distintos. Los paísesque les despierta mayor in-terés son los centroameri-canos (34,8%). Y de esaparte del continente les lla-ma la atención las posibili-

dades que puedan ofrecerMéxico, Costa Rica, Pana-má y República Dominica-na. Otro 26,3% tiene su mi-rada puesta en Suraméri-ca, especialmente, Brasil,Perú, Chile y Argentina.Opciones de desarrollarnegocios en Europa son ex-ploradas por un 12,5%, enAsia por un 4% , y en Áfri-ca apenas por tan solo un2,7%.

pesos

Desde hoy, devoluciones de DRFE

RedacciónBogotá

pesos

Colombia, a la ‘caza’de nuevos mercadosEmpresarios tienen su mirada en Centroamérica y Europa.

En breve

1EUROVALE

pesos

● A partir del próximo 27de agosto, los cerca de450.000 accionistas de laEmpresa Colombiana dePetróleos (Ecopetrol) reci-birán el segundo pago dedividendos correspondien-tes a las utilidades obteni-das en el 2008.

El dividendo anual es de220 pesos por acción, dis-tribuido en 115 pesos porpago ordinario y 105 pesospor extraordinario. El se-gundo pago será de 72,60pesos por acción.

La primera cuota se pa-gó el 27 de abril (74,80 pe-sos por acción) y corres-pondió al 34 por ciento deltotal.

Las dos siguientes (27de agosto y 15 de diciem-

bre) serán del 33 por cien-to, cada una.

Los desembolsos se ha-cen a los accionistas que fi-guren como titulares desus derechos antes de los10 días hábiles bursátilesanteriores a la fecha de pa-go del dividendo.

Cabe recordar que en elproceso de democratiza-ción que se dio en el 2007,Ecopetrol vendió accionesentre el público a un pre-cio unitario de 1.400 pesosy el viernes pasado cerró a2.750 pesos en la Bolsa deValores de Colombia(BVC). Los accionistasque adquirieron sus títu-los a través de los nuevebancos hapueden recla-mar sus ganancias en lasfirmas comisionistas debolsa.

2.837,04

186,781666,75

En 9 días Ecopetrolpagará dividendos

● Desde hoy y hasta el 15de septiembre se haránlos pagos o devolucionesde dinero a 99.639 recla-mantes de la captadora ile-gal DRFE.

Así lo estableció el agen-te interventor, quien ade-más informó que el BancoAgrario ejecutará el pagode estas devoluciones quefueron autorizadas por laSuperintendencia de So-ciedades. Los reclamantesaceptados pertenecen a244 municipios del país.Estos nuevos pagos acep-tados por el ente de con-trol y vigilancia se suman

a los 45.303, que ya recibie-ron la devolución parcial ototal en sus cuentas deahorro y corrientes.

Cada persona recibirá lasuma de 350.000 pesos,provenientes de los dine-ros recuperados por las

autoridades en las oficinasde DRFE en todo el país.

Más del 50 por ciento deestas devoluciones se ha-rán en Pasto: 57.831; en Po-payán serán 11.910; en LaUnión (Nariño) son 3.047devoluciones, en Pitalito2.664, Puerto Asis 2.236 yen Medellín 2.177 perso-nas. En 146 municipios lasdevoluciones se harán amenos de 10 personas; en52 municipios solo habráuna devolución.

La Supesociedades seña-ló que siguen pendientes ocondicionadas cerca de168.000 reclamaciones.

dólares la libra

mil pesos recibirán laspersonas que hicieronreclamaciones.

Empresas están 'pilosas' para diversificar sus mercados y no perder por la crisis diplomática. JUPITER

1,87

Operativo será en todo el país.

Accionistas pueden cambiar dividendos en supermercados. ARCHIVO

Opaín dice que no estará listo.

COMERCIO LATINOAMÉRICA

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009 9

Economía

<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:09

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿El problema conChávez afectará laliberación de lossecuestrados?Vote en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

Xprésate

Ciclas viejas paragenerar energíaQuiero pedirles que por fa-vor nos colaboren para ad-quirir bicicletas de segun-da. Es para el proyecto Nas-hira, donde todo es ecológi-co, natural y orgánico.Las mujeres están planean-do y diseñando un gran pro-ceso para producir energíanatural, ¿cómo les parece?¡así cómo lo leen! Necesita-mos bicicletas de segunda,porque con los pedales, lacadena y su estructura sepuede generar energía paraactividades domésticas.Además, la creación de unartefacto de lavar ropa y ac-tivación de fuentes de agua

para un parque con peque-ños molinos de viento paraniños y niñas de la Ciudade-la Ecológica Nashira, próxi-ma a inaugurarse. Muchasgracias por seguir apoyan-do nuestros proyectos por

una mejor calidad de vidapara las mujeres cabeza defamilia y su núcleo.Informes: 8892687-8899647 CaliAngela Cuevas de D.Directora

REPORTERO CIUDADANOLA CARICATURA DEL DÍA

Para recuperarlos espacioshistóricos de Cali“Deberían promocionar-se para que los caleños yextranjeros conozcan losprimeros espacios denuestros ancestros.Propongo que los mediosde comunicación divul-guen los eventos paraque la gente se progra-me y vaya a disfrutar dela historia que forjaronotras personas en la mi-ra de tener un país librey con un buen presente.Ramiro AstudilloEmpleado de marketing

***“Debe existir colabora-ción del Gobierno paraque estos lugares se pu-bliciten. También reali-zar eventos alrededor deestos sitios para que lle-gue la población. Y des-de los colegios una cáte-dra de historia. Y seguri-dad para facilitar las visi-tas”.María Nidia OrozcoEstudiante del IDEE

El entusiasmo y creatividad marcaron ‘Vuelan cometas por la paz’, unFestival de la Policía Comunitaria en Candelaria. Germán Andrés Sánchez ganó con lacometa más pequeña; Santiago Moreno, con la más elevada; Jeffer Morales, la másgrande, y Giancarlos Ramos, la más original. Participaron 450 niños. ARCHIVO PARTICULAR

La foto del día

¿Ustedqué haría?

Por los 10 años demuerte de GarzónQueridos amigos de la pren-sa de Cali y Colombia. Hoy,10 años sin Jaime Garzón.La impunidad con su flacamano hoy nos recuerda quenos cortó la risa y que no so-portó la acidez de sus letrasy el maravilloso arte de de-cir la verdad con su particu-lar lenguaje. Los que lo com-partimos con él tenemos enel corazón su gran valor ci-vil y su marcada irreveren-cia. 10 años sin Jaime Gar-zón. Por favor, ¡No lo olvi-den!Liliana [email protected]

El crimen de Jaime Garzónnos sigue doliendo. Ya nohay críticos con su satíricapara decir tantas verdades.Si uno mira lo que es la pren-sa quedan pocos que asu-man la crítica sobre todo loque pasa en este país.

Nelson Hoyos***

Falta el humor y las profe-cias de Jaime Garzón, quienadivinó hace varios años, co-mo lo muestra un video,quién y cómo se gobernaríaeste país. No hay ética sinhumor.

Ximena E. Ruiz***

Reacciones por elcierre del H. AristiLa noticia sobre el cierredel Aristi me deja triste. Esun edificio que yo veo desdecuando tenía 10 años y aho-ra tengo 41. Uno sentía la im-ponencia de sus salones, laslámparas, las gradas y lospasillos. Mi padre, que nosdejó el año pasado, admira-ba mucho el hotel. Solo espe-ro que, como dicen los due-

ños, no lo vayan a demoler yle permitan seguir, con unmejor entorno, en el centrode mi ciudad.

Esperanza Garzón M.

***

La comunidad y las autori-dades no deberían permitirque se cierre el hotel Aristiy más ahora que dicen que

van a recuperar el centro deCali. Es un sitio que ha esta-do siempre en la tradiciónde nuestra ciudad y, sobretodo, ha sido punto de refe-rencia de muchas visitas ymomentos de la historia.

Absalon Mora***

Es bueno que los dueños del

Aristi hayan anunciado queno lo demolerán. Me pareceque eso sería tan grave queel cierre del hotel.

Germán Correa***

Hay dos asuntos que meduelen ahora que anuncianel cierre del Hotel Aristi.Uno es toda la historia que

encierra ese sitio, donde Ca-li concentró a mucha de susociedad. La otra es que sepierde otra fuente de em-pleo y eso cada vez es máscomún. Por fortuna, a losempleados les van a respon-der, pero en general el des-empleo se siente en estepaís que no quiere cambiarsu rumbo sino seguir en gue-rra, cerrando hoteles y conuna salud y unos serviciospúblicos costosos y lejanos.Reynel Marín

***

La Defensoría pidemás accesos en MÍOEl informe sobre la falta deacceso en el MÍO para per-sonas con discapacidadesdebe ser motivo de tomarcorrectivos para que todospuedan compartir el servi-cio.

Carolina Arias

El acceso al MÍO es duro pa-ra quienes tienen una disca-pacidad, pero también lo espara todos porque los busesse han convertido en latasde sardinas.

Edison Gaviria O.***

Es que no me lo puedocreer, dicen construir unservicio de transporte masi-vo moderno y funcional, y¡se les olvidan (?) de las per-sonas con discapacidad mo-triz!; tarjeta roja para el Al-calde y para todos los quehan participado en el pro-yecto y en la realización deesa incompleta obra. Senci-llamente, no se han leído nila Constitución ni los trata-dos internacionales, ni losprincipios básicos de DD-HH; y si se los leyeron, su ca-pacidad intelectual no les al-canzó para comprenderlosen su exacta dimensión.

María Patricia Monsalve

Un informe marcalos aprietos parapersonas condiscapacidades.

Xprésate

Pedalazos para mover ecoaldea Nashira en Palmira. ARCHIVO / ADN

“Garzón adivinóhace años cómo segobernaría estepaís”, dice lectora.

%

Gráfico CEET

¿Usted qué opina?Cuando le hablan

del festival de Woodstock, ¿qué

se le vieneprimero a la

cabeza?9,1%

9,1%

36,4

36,4

9,1%

El más famoso festival de la historia del rockEl exceso de drogas y sexoLos hippiesEl comienzo de la gran revolución sexualUna época psicodélica

10 El Lector Opina MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:10

Niños inteligentesson menos gordosNUEVA YORK. Investigado-res del Centro para la Inves-tigación en EpidemiologíaAmbiental en Barcelona(España) hallaron que los ni-ños en edad preescolar conhabilidades cognitivas supe-riores eran menos propen-sos al sobrepeso a futuro.

Amamantar reduceriesgo de cáncerESTADOS UNIDOS. Ama-mantar puede reducir has-ta en casi un 60 por cientoel riesgo de padecer de cán-cer de seno entre las muje-res con historial familiar dela enfermedad, de acuerdocon un nuevo estudio publi-cado en Archives of Inter-nal Medicine.

El apunteTabla de desarrollo entre los 0 y los 7 meses de edad

0 a 3 meses*Sostiene la cabezacuando lo alzan*Tiene succión adecuada*Sonríe cuando la madrele sonríe*Sostiene objetos con lamano4 a 6 meses*Se estira para coger losobjetos* Opone resistencia alquitarle un objeto

* Pasa objetos de unamano a otra.*Se coge los pies*Duerme de 12 a 14 horasdiarias7 a 9 meses*Gatea* Muerde y mastica*Llora cuando le quitanun objeto* Chupa todo*Sostiene el biberón conlas manos mientras come

Crianza de los niños:no basta con intuición

● El niño debería caminar,pero apenas da unos pasoscon temor, sostenido delas piernas de sus padres;dice palabras sueltas cuan-do debería armar frases, opinta figuras por fuera delas líneas demarcadascuando tendría que saberlos límites.

Esto significa que hanaparecido alarmas en sudesarrollo, a las que los pa-dres deben estar atentos.

Cuando no se le ha pres-tado al pequeño esa aten-ción necesaria aparece elperiodo crítico y es el tiem-po en el que se le debe darel tratamiento necesario oel niño quedará con defi-ciencias difíciles o imposi-bles de superar.

Para evitar que esto su-ceda, está en manos de lospadres saber lo que sus hi-jos deben estar haciendoen cada etapa de su desa-rrollo para brindarles la es-timulación adecuada.

Irene Rodríguez, sicólo-ga con maestría en educa-ción y desarrollo, dice quees evidente la diferenciaentre un niño que ha sidoestimulado y uno que no.

Esta experta aconseja alos padres no alarmarse,pues todos los niños tie-nen procesos diferentesddebido a los genes, a la fa-milia y hasta al género.

Por eso es clave contarcon tablas de crecimientopara conocer el momentode evolución de los niños.

Memoricé ladirección(Calle 26 No.3A-20 Bogo-

tá). Cuando voy por LaMacarena todo me llevaa Los Cauchos. Pocas ve-ces se encuentra un lu-gar al que vuelves no poruna cosa sino por todo.

Desde lo acogedor delpatio central de casa queme recuerda el jardín demis abuelos, hasta losfrascos de las conservasy encurtidos de la casa.

Los Cauchos tiene, tam-bién, a Gustavo Machadoy a Carlina, una parejaque un día decidió que losuyo era la vida del anfi-trión y gozar a diario dela buena mesa y la buenacompañía de quien laaprecia.

Más de tres décadasdespués, son una parejade ensueño: feliz. Ella enla cocina, poniendo todo

su esmero en el lomo decerdo con cebollitas oca-ñeras, en la sobrebarrigachorreada con queso quees la estrella de la casa, oen el dip para untar quesirven de cortesía y sor-prende cuando se descu-bre que es de guatilla.

Los Cauchos me hizoamar el puchero santafe-reño de los viernes. Porél iría cada semana, si pu-diera.

Así, las joyas de LosCauchos son los saboresque parten de las manosamorosas de Carlina, encuya cocina me he meti-do un par de veces. Y lano menos importanteatención de Gustavo, pen-diente del bienestar de ca-da mesa, haciéndole lacharla agradable a cadauno, creando lazos deamistad y sembrando enmuchos, como yo, la semi-lla del gusto por el sabergastronómico.

En mi mundo

Las joyas de Los Cauchos

En breve

Es clave conocer sus etapas de desarrollo físico y emocional.

Los niños necesitan ser estimulados para desarrollar de forma plena sus habilidades y destrezas.

Por Lilang Martin

Juliana Rojas HernándezBogotá

Los padres, el mejor estímulo.

EDUCAR HABILIDADES

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009 11

La Vida

Pasta Caprese

Cocinar pasta larga en agua y

sal hasta que esté ‘al dente’.

Preparar una salsa a base de mante-

quilla blanca y un fondo de verduras con

pollo. Cortar queso mozzarella y tomate en

cubos. Agregar albahaca picada, sal y

aceite de oliva. Luego, mezclar todo.

Mezclar la pasta con la salsa cuando

esta tenga la suficiente densidad.

Finalmente, agregar la mezcla de

vegetales y queso encima de la pasta.

Pasta Amatriciana

Cocinar pasta corta en agua y sal

hasta que esté ‘al dente’.

Sofreír cebolla roja en julianas hasta

que quede transparentada.

Añadir tocineta ahumada a la cebolla.

Agregar la salsa napolitana a la

mezcla de cebolla y tocineta.

Echar perejil liso picado a la salsa y

revolver.

Finalmente, mezclar la salsa con la

pasta y servir.

Junio- julioPreparación de la tierra.

Septiembre - octubreSiembra del grano.

HistoriaLa versión más aceptada adjudica el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, quien llevó la pasta a Italia al regresar de uno de sus viajes a la China.

La pasta hecha de manera

artesanal debe conser-

varse en refrigeración para

extender su vida útil.

Salsa napolitanaSaltear tomate, apio, zanahoria, ajo, albahaca y orégano. Cuando todo esté bien cocinado licuar los ingredientes.

Marzo – abrilGerminación del grano.

JunioCorte del trigo.

La pasta Caprese es un plato suave y liviano para consumir en cualquier época del año.

Mientras la Amatriciana, tiende a ser un plato de invierno por su alto contenido de proteína.

Jun.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Redacción: Alejandro Rojas Cardozo. Infografía: Hugo Torres. CEET. Fotos: Rodrigo Sepúlveda y David Osorio.Fuente: Fábrica de productos alimenticios Rialto Ltda., Pastas Don Giovanni, Internationalpasta.org y Luis Alberto Araque - Restaurante Garda (La Candelaria).

La siembraEl trigo es un cereal de estaciones. Su producción se da principalmente en el sur de Italia, con una alta producción en la zona de la Calabria.

‘Al dente’El término se usa cuando la pasta queda con un

puntico blanco en el centro, después de la cocción. De esta forma, es más fácil digerirla.

¡Recuerde!La buena pasta no se pega,

ya que la sémola con la que está hecha no contiene

almidón. Por esta razón, evite cocinarla en aceite.

Fácil y rápidoLa ventaja de la pasta es que puede ser

un plato costoso y sofisticado al acompa-ñarla con mariscos, por ejemplo; o puede

ser tan sencilla y rica como mezclarla con buenos vegetales y especias.

Fondo de verduras con pollo

Se saltea pimentón, apio, cebolla y

zanahoria. Luego se adiciona agua y una

pechuga de pollo.

Se hierve todo por un buen tiempo para

que suelten los aromas y, finalmente, se

pasan los ingredientes por un tamiz.

El caldo será la base para hidratar la

salsa.

Los 5 grandes consumidores*(Kg. per cápita al año)

*Colombia ocupa el puesto 34 con 3,2 kg per cápita.

Venezuela

1311,7

Túnez Italia

28

Grecia

10

9,4Suiza

Los 5 grandes productores*(Toneladas al año)

*Colombia ocupa el puesto 19 con 130.568 toneladas por año.

Italia

EstadosUnidos Brasil

Rusia

Turquía

3’225.000

2’000.000

1’000.000

614.434

858.400

El trigo originalLa materia prima usada en Italia para las pastas es la sémola de grano ‘durum’. Su contenido en almidón es muy bajo y, por esto, la pasta no se pega en la cocción.

El trigo nacionalSe cultiva principalmente en Nariño, pero su contenido en gluten, que es la proteína que compacta la pasta, es casi nulo. Por esto, se usa preferiblemente en panadería.

Hacerla en casa no es complicado, solo hay que reemplazar las máquinas por un buen rodillo y cargarse de paciencia.

Paso 3La masa se corta y se calibra dependiendo del grosor que se necesite. Cada tipo de pasta exige un grueso específico.

Paso 4Las láminas se ponen en un esterilizador de vapor a 92 ºC por unos 5 minutos. El objetivo es quitarles parte de la humedad. Sin embargo, este paso se puede omitir cuando se hace en casa.

Paso 1El proceso se inicia con la mezcla de sémola de trigo y huevos. Esta debe quedar húmeda para que pueda pasar por la laminadora.

Sémola de trigoEl grano es más grueso que el de la harina normal y tiene un tono amarillento.

Más fácil de lo que parecePaso 2Después de pasarla por la laminadora, la masa debe quedar pareja, sin grumos y delgada para poder trabajarla.

Paso 5Las láminas se cortan, dependiendo de la necesidad (espaguetis, tallarines, etc.).

La fabricación de pasta es toda una tradición. Pero entre la artesanal y la industrial existeuna diferencia: que la última se seca a altas temperaturas y se conserva por más tiempo.

¡Mamma mia!● Nadie pone en duda queItalia está a la cabeza de to-do lo que tiene que ver con elmundo de la pasta. Sin em-bargo, se podría pensar queel segundo en el escalafón es-tá ubicado en Europa o, talvez, en Asia. Pero no.

Después de la SegundaGuerra Mundial, muchos ita-lianos pararon en Venezuela.Llegaron con sus tradicionesculinarias y empezaron a in-fluenciar, como en ningúnotro país, la gastronomía lo-cal. Hoy en día el segundo

consumidor de pasta en elplaneta es nuestro vecino.

En Europa, los platos hantenido una tendencia estacio-nal; es decir, los que tienenproteína se consumen en in-vierno y los que llevan vege-tales en verano. Pero noso-

tros no tenemos estaciones ypodemos consumir el platoque sea en cualquier época.No obstante, lo más impor-tante es que la pasta siempreesté ‘al dente’, porque así sefacilita la digestión y la comi-da es mucho más liviana.

Pasta Caprese

Cocinar pasta larga en agua y

sal hasta que esté ‘al dente’.

Preparar una salsa a base de mante-

quilla blanca y un fondo de verduras con

pollo. Cortar queso mozzarella y tomate en

cubos. Agregar albahaca picada, sal y

aceite de oliva. Luego, mezclar todo.

Mezclar la pasta con la salsa cuando

esta tenga la suficiente densidad.

Finalmente, agregar la mezcla de

vegetales y queso encima de la pasta.

Pasta Amatriciana

Cocinar pasta corta en agua y sal

hasta que esté ‘al dente’.

Sofreír cebolla roja en julianas hasta

que quede transparentada.

Añadir tocineta ahumada a la cebolla.

Agregar la salsa napolitana a la

mezcla de cebolla y tocineta.

Echar perejil liso picado a la salsa y

revolver.

Finalmente, mezclar la salsa con la

pasta y servir.

Junio- julioPreparación de la tierra.

Septiembre - octubreSiembra del grano.

HistoriaLa versión más aceptada adjudica el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, quien llevó la pasta a Italia al regresar de uno de sus viajes a la China.

La pasta hecha de manera

artesanal debe conser-

varse en refrigeración para

extender su vida útil.

Salsa napolitanaSaltear tomate, apio, zanahoria, ajo, albahaca y orégano. Cuando todo esté bien cocinado licuar los ingredientes.

Marzo – abrilGerminación del grano.

JunioCorte del trigo.

La pasta Caprese es un plato suave y liviano para consumir en cualquier época del año.

Mientras la Amatriciana, tiende a ser un plato de invierno por su alto contenido de proteína.

Jun.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Redacción: Alejandro Rojas Cardozo. Infografía: Hugo Torres. CEET. Fotos: Rodrigo Sepúlveda y David Osorio.Fuente: Fábrica de productos alimenticios Rialto Ltda., Pastas Don Giovanni, Internationalpasta.org y Luis Alberto Araque - Restaurante Garda (La Candelaria).

La siembraEl trigo es un cereal de estaciones. Su producción se da principalmente en el sur de Italia, con una alta producción en la zona de la Calabria.

‘Al dente’El término se usa cuando la pasta queda con un

puntico blanco en el centro, después de la cocción. De esta forma, es más fácil digerirla.

¡Recuerde!La buena pasta no se pega,

ya que la sémola con la que está hecha no contiene

almidón. Por esta razón, evite cocinarla en aceite.

Fácil y rápidoLa ventaja de la pasta es que puede ser

un plato costoso y sofisticado al acompa-ñarla con mariscos, por ejemplo; o puede

ser tan sencilla y rica como mezclarla con buenos vegetales y especias.

Fondo de verduras con pollo

Se saltea pimentón, apio, cebolla y

zanahoria. Luego se adiciona agua y una

pechuga de pollo.

Se hierve todo por un buen tiempo para

que suelten los aromas y, finalmente, se

pasan los ingredientes por un tamiz.

El caldo será la base para hidratar la

salsa.

Los 5 grandes consumidores*(Kg. per cápita al año)

*Colombia ocupa el puesto 34 con 3,2 kg per cápita.

Venezuela

1311,7

Túnez Italia

28

Grecia

10

9,4Suiza

Los 5 grandes productores*(Toneladas al año)

*Colombia ocupa el puesto 19 con 130.568 toneladas por año.

Italia

EstadosUnidos Brasil

Rusia

Turquía

3’225.000

2’000.000

1’000.000

614.434

858.400

El trigo originalLa materia prima usada en Italia para las pastas es la sémola de grano ‘durum’. Su contenido en almidón es muy bajo y, por esto, la pasta no se pega en la cocción.

El trigo nacionalSe cultiva principalmente en Nariño, pero su contenido en gluten, que es la proteína que compacta la pasta, es casi nulo. Por esto, se usa preferiblemente en panadería.

Hacerla en casa no es complicado, solo hay que reemplazar las máquinas por un buen rodillo y cargarse de paciencia.

Paso 3La masa se corta y se calibra dependiendo del grosor que se necesite. Cada tipo de pasta exige un grueso específico.

Paso 4Las láminas se ponen en un esterilizador de vapor a 92 ºC por unos 5 minutos. El objetivo es quitarles parte de la humedad. Sin embargo, este paso se puede omitir cuando se hace en casa.

Paso 1El proceso se inicia con la mezcla de sémola de trigo y huevos. Esta debe quedar húmeda para que pueda pasar por la laminadora.

Sémola de trigoEl grano es más grueso que el de la harina normal y tiene un tono amarillento.

Más fácil de lo que parecePaso 2Después de pasarla por la laminadora, la masa debe quedar pareja, sin grumos y delgada para poder trabajarla.

Paso 5Las láminas se cortan, dependiendo de la necesidad (espaguetis, tallarines, etc.).

La fabricación de pasta es toda una tradición. Pero entre la artesanal y la industrial existeuna diferencia: que la última se seca a altas temperaturas y se conserva por más tiempo.

¡Mamma mia!● Nadie pone en duda queItalia está a la cabeza de to-do lo que tiene que ver con elmundo de la pasta. Sin em-bargo, se podría pensar queel segundo en el escalafón es-tá ubicado en Europa o, talvez, en Asia. Pero no.

Después de la SegundaGuerra Mundial, muchos ita-lianos pararon en Venezuela.Llegaron con sus tradicionesculinarias y empezaron a in-fluenciar, como en ningúnotro país, la gastronomía lo-cal. Hoy en día el segundo

consumidor de pasta en elplaneta es nuestro vecino.

En Europa, los platos hantenido una tendencia estacio-nal; es decir, los que tienenproteína se consumen en in-vierno y los que llevan vege-tales en verano. Pero noso-

tros no tenemos estaciones ypodemos consumir el platoque sea en cualquier época.No obstante, lo más impor-tante es que la pasta siempreesté ‘al dente’, porque así sefacilita la digestión y la comi-da es mucho más liviana.

<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:21

El apuntePreocupación

Ceremonia inaugural del Primer EncuentroInternacional de Culturas Andinas que se realiza enPasto (Nariño) hasta el 30 de agosto. EFE

● Carlos Ignacio Cuervo,viceministro de Salud yBienestar. afirma que:“Es innegable que se estáproduciendo un algoparecido al éxtasis apartir de lapseudoefedrina de losantigripales, pero nosabemos de qué tipo desustancias se trata ni quémezclas ‘chimbas’ estánconsumiendo los jóvenescolombianos”.

● Ante el descenso mun-dial en el consumo de dro-gas tradicionales, como laheroína y la cocaína, no sepuede bajar la guardia,pues al mismo tiempo estácreciendo el uso, especial-mente entre la juventud,de las llamadas drogas sin-téticas o de diseño, comoel éxtasis.

Así lo advirtió en su últi-mo informe sobre el temala oficina de Naciones Uni-das para la Droga y el Deli-to, según el cual sólo du-rante el 2007 fueron incau-tadas 51,5 toneladas de es-timulantes anfetamínicos,la cifra más alta hasta la fe-cha.

Esta semana se conocióque Colombia tiene, deacuerdo con un estudio del2006 de la Comisión Inte-ramericana para el Con-trol del Abuso de Drogas(Cicad), de Naciones Uni-das, el índice más alto deconsumo de éxtasis de Su-ramérica, un dato ratifica-do por Carlos IgnacioCuervo, viceministro deSalud y Bienestar.

Además, no puede desco-nocerse, menos ahora quelas propias autoridades desalud del país han denun-ciado que traficantes es-tán utilizando pseudoefe-drina (descongestionantepresente en el 85 por cien-to de los antigripales quese comercializan en elpaís) para producir local-mente drogas estimulan-tes sintéticas, del tipo éxta-sis.

Augusto Pérez Gómez,

PhD en psicología clínica,director de la CorporaciónNuevos Rumbos y uno delos investigadores más re-conocidos en el tema deadicciones en América,sostiene que, pese a eso, elpaís no tiene claridad so-bre lo que está pasandocon este tipo de drogas.

“Para empezar -dice- nose sabe si es realmente éx-tasis lo que están usandolos adolescentes y los jóve-nes”.

Es decir, saben que elconsumo de drogas sintéti-cas está creciendo, con unagravante: ni siquiera setrata de éxtasis

Autoridades reconocen que el consumo de drogas sintéticas está creciendo.

Investigan consumo deun nuevo ‘éxtasis criollo’

¡Click!Llegan las máquinas de Da VinciEn el país se están produciendo drogas sintéticas utilizando la pseudoefedrina de antigripales. ARCHIVO

● ADN consultó con Au-gusto Pérez Gómez, PhDen psicología clínica, direc-tor de la Corporación Nue-vos Rumbos y uno de losinvestigadores más reco-nocidos en el tema de adic-ciones en América.Si el éxtasis es una drogasintética difícil deelaborar, ¿por qué dicenlas autoridades que sepuede sacar de lapseudoefedrina?

Es muy probable que seesté usando para prepa-rar algo ‘nativo’, o para ha-cer metanfetaminas, puesson muy cercanas química-mente a la pseudoefedri-na. Estas sustancias quehoy circulan bajo el nom-bre de ‘éxtasis (éxtasis‘criollo’, en realidad), pue-den ser más peligrosasque el mismo éxtasis.¿Hay un consumosin control?

Sí, está desbordado enuna franja de la población,principalmente entre losaficionados de la rumbaelectrónica, de estratosmedio y alto, con picos deconsumo entre los 20 y los35 años. Los más jóvenes(entre los que se ha popula-rizado un tipo de éxtasiscriollo, que es muy barato)inician el uso de estas sus-tancias sintéticas a los 16años en promedio.

Realidaddetrás deléxtasis

● Una exposición en el Pa-lazzo della Cancelleria,junto a la céntrica PlazaNavona de Roma, permitea sus visitantes probar enprimera persona cómo fun-cionaban las máquinas ylos inventos que el geniorenacentista Leonardo daVinci diseñó en sus escri-tos.

Esta muestra, llamada“Máquinas de Leonardo”,recrea artilugios como el“carro armado” de made-ra proyectado por el artis-ta, científico e inventor, ypropone un viaje interacti-vo con maquetas y mode-los a escala real que funcio-nan de verdad.

De hecho, el público pue-

de entrar en el “tanque” ygirar las manivelas que hu-bieran puesto en marchael mecanismo que le permi-te avanzar con sus cuatroruedas dentadas.

En torno a estos elemen-tos (Agua, Aire, Tierra yFuego) se articula la mues-tra, con distintos inventosque permiten al hombrerelacionarse con esas sus-tancias.

Algunos de los más es-pectaculares se encuen-tran en la sección del Aire,donde se exhiben los dife-rentes artilugios volado-res que llevan el nombrede “ornitópteros”, uno deellos tiene mucho que vercon los modernos helicóp-teros. -Efe-Una de las máquinas voladoras diseñadas por L. Da Vinci. EFE

Carlos F. FernándezSonia Perilla Santamaría Augusto Pérez G. F. CAICEDO/ADN

ESTUDIO DROGAS

14 La Vida MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:10

<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:10

Hoy sigue la visita de la FIFA alos escenarios del Mundial sub20 de 2011, en Colombia.

“Ese gol devisitante le daconfianza alequipo”.José Hernández,DIRECTOR TÉCNICO DELDEPORTIVO CALI.

El dato

La frase● Deportivo Cali recibiráhoy a Universidad de Chi-le, en partido de vuelta dela fase preliminar de la Co-pa Sudamericana 2009,luego de su derrota en San-tiago por 2-1.

El técnico ‘verde José'Cheché' Hernández asegu-ró que “esto es una serie yyo tengo que mirar por lo-grar una clasificación a laotra ronda”, al referirse ala posibilidad de revertir elmarcador.

Además, destacó el tan-to logrado en Santiago porSergio Herrera, al señalarque su equipo “hizo un golde visitante que le sirve yle da confianza”.

Gracias a esa anotación,el once azucarero sellarásu pase a octavos de finalsi se impone como mínimopor 1-0 en el partido que sedisputará a partir de las9:30 p.m. en el estadio Pas-cual Guerrero.

Para encarar ese com-promiso, ‘Cheché’ Hernán-dez reservó la mayoría desus figuras, por lo que eldomingo jugó con una nó-mina alterna la sexta fechadel Torneo Finalización,

en la que el ‘verde’ cayó go-leado 5-2 en su visita al Ju-nior. El portero argentinoSebastián Blázquez, quienatajó en esa goleada, se ha-bía quejado por la decisiónde la Dimayor de no apla-zar ese encuentro.

El domingo llegó a Cali lanómina del equipo chileno,cuyos jugadores reconocie-

ron la cancha del Pascualal final de la tarde. Unaavanzada de siete futbolis-tas de los visitantes habíaarribado el viernes.

Por esta razón, al igualque el Cali, con una nómi-na mixta el cuadro australvenció 2-0 como visitanteal Municipal Iquique, porel torneo Clausura.

“Estamos contentos y enbuenas condiciones. Elamistoso lo ganamos, tam-bién en el torneo y como di-ce el refrán, no hay dos sintres. Tenemos un día paradescansar y si juegan losque tienen que jugar, tene-mos oportunidades”, decla-ró el DT visitante, José Ba-sualdo, en Cali.

● La derrota del pasadosábado 0-1 en Cali contrael Real Cartagena desnu-dó una realidad incontesta-ble: por los malos resulta-dos, América solo tiene un22,2 por ciento de rendi-miento en el torneo Finali-zación 2009.

Los 'escarlatas' no lo-gran ganar en el presentetorneo. Solo han marcadoseis goles en seis partidosy han encajado ocho. Elfútbol es sombrío y el ca-mino a los cuadrangularesparece perdido.

Y es que pese a las penu-rias económicas se suma-ron al club varios jugado-res que no justificaron sufama.

“Es casi imposible salir

a comprar sin tener plata.Y los jugadores que hanllegado son porque seamoldan al presupuestodel equipo y porque suspréstamos son para pagaren un mediano plazo”, dijoel jefe de comunicacionesde los 'escarlatas', Guiller-mo Cárdenas, el únicomiembro del América quehabló luego de la derrotaante el Real Cartagena.

El DT de América, Die-go Umaña, reclamó unpar de jugadores en lospuestos de Víctor Cortés yJohn Valencia. ¿Es el ar-gentino Darío Zárate re-emplazo de Valencia? Porlo errático que estuvo enla entrega de la pelota ensu debut, parece que no.

www.futbolred.com

● Mientras en las toldasdel Deportivo Cali la golea-da 5-2 que les propinó elJunior a la nómina B ya noes más que un mal recuer-do, en Barranquilla la eufo-ria aún no termina.

“Estoy feliz con mi actua-ción, con mis goles y en es-pecial porque el equipo ga-nó, gustó y goleó”, expresóNorvey Orozco, el sub 18del equipo que dirige JulioComesaña y quien el do-mingo les hizo dos tantosa los azucareros.

“La victoria ha sido inob-jetable. Pudimos hacermás goles, pero el arque-ro, los postes y hasta nues-tra mala definición lo impi-dieron. Pero lo importantees que ganamos”, comple-tó el prometedor golea-dor.

Los juveniles del Cali tu-vieron un inicio promete-dor e inclusive hicierondos goles en el intenso ca-lor de Barranquilla a las3:30 p.m., pero no pudie-ron aguantar la arremeti-da del local que, de la ma-no de Giovanni Hernández-ex Cali- se fueron encimadel arco defendido por Se-bastián Blázquez, uno delos pocos titulares que ju-gó el fin de semana.

Diego Umaña decidió seguir pero los resultados no le ayudan.

El ecuatoriano Carlos Vera será el central en la revancha de hoy. Cali debe darle vuelta al 2-1 del duelo en Santiago de Chile. AFP

Deportivo Cali espera darle vuelta al 2-1 en le juego de ida contra U. de Chile.

¡Con toda la artillería!

Américasiguedandotumbosentorneo

Junior aúnestá deparranda

Norvey Orozco, héroe de Junior

CaliCon AFP

FÚTBOL SURAMERICANA

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG> Diferencia de gol.

PJ666666666666666666

PG543232212222211100

PE101403352221132242

PP022031102223323324

GF121110

912

7898

116775596

12

GC7787

106889

1388846

118

18

DG54222101

-1-2-2-1-11

-1-2-2-6

Ptos.16121010

99988887765542

Agosto 18 /2009Pos.123456789101112131415161718

EquipoHuilaMedellínSanta FeNacionalJuniorMillonariosR. CartagenaEquidadTolimaCaliPastoQuindíoO. CaldasPereiraCúcutaB. ChicóAméricaEnvigado

Gráfico CEET

Próxima fechaAgosto 23 de 2009 Santa Fe Vs. EquidadR. Cartagena Vs. JuniorO. Caldas Vs. MillonariosHuila Vs. MedellínEnvigado Vs. PereiraB. Chicó Vs. AméricaCali Vs. QuindíoPasto Vs. TolimaNacional Vs. Cúcuta

16 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Deportes

<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:32

En Premier no lesrinde a los de ValleTULUÁ. Con su victoria an-te Alianza Petrolera, Cortu-luá respiró pero siguepenpultimo del grupo B enla Copa Premier. Palmira yDepor Aguablanca caye-ron. En el grupo A están an-tepenúltimo y último, res-pectivamente.

Ya viene la CopaLoyola para las USUR. Universidades de Ve-nezuela, Perú y Colombiacompetirán en este torneoque organiza la universidadJaveriana. Las deportistasJacqueline Rentería y Ma-ria Claudia Salazar, que es-tudian en esa institución,son anfitrionas del evento.

Velocista brilla consu bronce en RusiaMOSCÚ. El ciclista palmira-no Cristian Tamayo logróbronce en los campeonatosdel mundo de pista para afi-cionados mque se cumpleen Moscú. El neozelandésSam Webster fue primero yel alemán Stefan Botticherquedó segundo.

9 ajedrecistas endelegación nacionalBUENOS AIRES. La Selec-ción Colombia tiene 42 re-presentantes en el Campeo-nato Panamericano que sedisputa en Argentina, enlas categorías de sub 8, 10,12, 14, 16 y 18. Por el Valledel Cauca hay nueve compe-tidores.

“El atletismo delValle del Caucatiene presentey mucho futuro”Juan Luis ZapataDIRIGENTE DELATLETISMO DEL VALLE

El drama de la competencia. La rusa YelenaIsinbayeva, dos veces campeona olímpica y mundial depértiga y con 26 récords universales, lamentó sueliminación del Mundial de Atletismo de Berlín. “Pasóporque tenía que pasar”, dijo tras tumbar la barra en lala final femenina de salto con pértiga. EFE

La frase

Triunfo del Valle enlos Intercolegiados● El atletismo, la lucha yel ciclismo le permitieronal Valle del Cauca ganar eltítulo de los Juegos Inter-colegiados en Boyacá.

La delegación rojiblancase trajo ese triunfo des-pués de cinco versionesdel torneo. La competen-cia estuvo cerrada y refle-jó alto nivel en varios delos deportes en disputa.

Valle logró 53 oros, lasmismas que la selecciónBogotá, pero la derrotó

por las medallas de plata.El tercer puesto fue parael equipo de Antioquia,que buscaba revalidar sutítulo nacional.

El año pasado, el Vallese quedó en el camino porocho medallas de oro.

Pero esta vez, el atleti-mo consiguió 14 oros, sietefueron en lucha, seis en na-tación, dos en voelibol, dosen ajedrez y cinco en ciclis-mo.

Cuatro mujeres brilla-ron con la camiseta valle-caucana, todas al ganarcuatro oros.

La ciclista de El Cerrito

María Fernada Paz ratifi-có su potencia y velocidad.

Las nadadoras JessicaCamposano y Cindy Julie-th Mejía estuvieron por loalto en la piscina.

Mientras tanto, la veloz

Sara Ramírez fue la estre-lla en las pistas atléticas,incluidos los 100 metros.

Cristhian Angulo yRuby Quiñones fueron oroen impulsión de la bala;Andrés Sierra en salto lar-go; Steven Valois en 100metros planos; Janeth Lar-gacha en 400 metros pla-nos; Daniel Guzmán en ci-clismo 500 metros deteni-dos, y el equipo de tenis deMesa, con Joaquín Ville-gas, Jonathan Núñez y Da-niel Figueroa.

Participaron 227 valle-caucanos en 17 disciplinasdeportivas.

Ojos abiertospara ubicar alos talentos

LupaaescenariosdeJuegos

● Un mensaje claro les de-jó el preparador olímpicode esgrima Jorge Chiqueta los entrenadores y depor-tistas que vinieron a Cali aescucharlo: “Es importan-te que los entrenadores de-tecten a las nuevas prome-sas de la esgrima en los co-legios, municipios y cen-tros de recreación”.

La observación la hizoante los deportistas, prepa-radores y jueces de Perei-ra, Palmira, Buga, Yumboy Cali que lo escucharondurante tres días en la Es-cuela del Deporte.

Tiene por qué decirlo,pues el técnico cubano esconsiderado el gestor de lamedalla de plata en la mo-dalidad de Espada ganadaen unos Juegos Olímpicos.

Vino a fomentar monito-res para aumentar la altacompetencia internacio-nal, a través de planear elentrenamiento a largo pla-zo. “Les dejo una estructu-ra base de planificación pa-ra alcanzar medallas inter-nacionales”, señaló.

● Una comisión de cuatrodelegados alto nivel llegóayer a Cali con la inten-ción de evaluar las necesi-dades técnicas de los esce-narios deportivos de la ciu-dad, que será escenario delos World Games, en el2013.

El tema específico de laevaluación, según explica-ron los promotores de lavisita, es analizar las nece-sidades tecnológicas parala transmisión de informa-ción de datos para medios

visuales y de tiempos enestos Juegos de deportesno olímpicos.

Los que llegaron a la ciu-dad son Ron Froehlich,presidente de la Asocia-ción Mundial de los Jue-gos, lo mismo que y su di-rector de DeportesJoachim Gossow.

Y de la empresa SwissTiming, que presta sus ser-vicios de tecnología parala transmisión de datospor televisión, vendrán Da-niel Boumat y Thomas Ko-

tzke.La visita durará va-rios días, lo que permitiráque los delegados estén elmiércoles con el presiden-te Álvaro Uribe.

En esa reunión, progra-mada para llevarse a caboen el Centro de Convencio-nes del Pacífico, Uribe re-cibirá la bandera de losJuegos y podrá intercam-biar opiniones con los al-tos delegados internacio-nales internacionales acer-ca de la realización de losJuegos en Colombia.

En breve

María Fernanda Paz, de El Cerrito, volvió a demostrar con cuatro oros que es una promesa de la velocidad en los pedales. ARCHIVO / ADN

Hubo empate en oros con Bogotá, pero se ganó por platas.

JUEGOS BOYACÁ

¡Click!

RedacciónCali

ESGRIMA

Jorge Chiquet, entrenador.

Patinar no se cree Olímpico.

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009 Deportes 17

<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:11

● En medio de la gran ofer-ta de libros y eventos quepor estos días ofrece la Fe-ria Internacional del Librode Bogotá, hay un pabe-llón en Corferias que añotras año gana más adep-tos y muy pocos se aguan-tan las ganas de visitarlo.Se trata de la sala del Dise-ño Gráfico, Caricatura yFotografías del PabellónJuvenil. Un espacio en else disputan la atención delos visitantes, las caricatu-ras, los dibujos y los perso-najes en plastilina.

A los ojos del públicohay muy pocos personajesque se salvaron de una exa-gerada representacióngráfica. Entre la lista decaricaturizados están lospresidentes Barack Oba-ma y Hugo Chávez, los can-tantes Charly García, Bo-no (U2) y del fallecido ‘reydel pop’ Michael Jackson.Y por Colombia, la senado-ra Piedad Córdoba, nues-tro premio Nobel GabrielGarcía Márquez y el ex al-calde de Bogotá Antanas

Mockus. Uno de los cubí-culos más visitados de es-te pabellón es el de RickZuárez, un colombiano,que vive en Venezuela ytiene la habilidad de dibu-jar a sus clientes en solosiete minutos –si se tratade una obra en blanco ynegro– o quince minutosen caso de un trabajo a co-lor.

Zuárez recoge y subra-ya desde hace años los as-pectos ridículos de la reali-dad, no solo para divertir,sino también para satiri-zar. como lo hizo en unahoja de papel durex, con el

cantante Michael Jack-son, quien luce con una na-riz diminuta, un par dealas y unas manos esquelé-ticas.

Otro de los atractivos es-tá a cargo de ‘En directoCaracas’, un stand dondelos visitantes tienen laoportunidad de posar pa-ra la lente de un fotógrafo,mientras juegan e interac-túan con accesorios como-pelucas, gafas, bufandas,cascos y sombreros colori-dos.

En pocos minutos el tra-bajo final que los clientesse llevan para la casa no

solo es una copia de su fo-tografía, sino un collage di-gital elaborado a partir deesta imagen junto conotras de elementos toma-dos de las calles bogota-nas.

Antes de irse del pabe-llón no olvide jugar unapartida de ‘Artedrez’ conJairo Orlando, un artistaplástico de la UniversidadNacional, que suele jugary pintar al mismo tiempo.

“Si mi adversario gana,no paga nada por la obra;de lo contrario, el dibujocuesta entre 20 y 30 milpesos”, comenta.

LIBRO DEL DÍA

“Yo vine con mifamilia y llevamosmás de dos horasen este pabellón”.

El apunte

“Al escribir, nadie puede decirque está muy viejo para hacerlo”.

"Una caricaturaes para burlarsede uno mismo ypara vencer elmiedo al ridículo”.

Revista de bolsillo

Ricardo Silva Romero, AUTOR DE ‘AUTOGOL.’

TITULO: ‘DERIVA’AUTOR: MATEO LÓPEZEDITORIAL: D’ VINNI

AsistentesPABELLÓN JUVENILCORFERIAS

● Llamada Al y En, es laatracción principal delcubículo coordinado porlos hermanos Martín yMiguel Osorio. En ella senarran las aventuras dedos extraterrestresexpulsados de su planeta,por motivos aúndesconocidos, que sesienten atraídos por elambiente de la Tierra ydeciden quedarse a viviren este lugar.

La frase

● El autor, un dibujanteque ronda los 30 años, hahecho del dibujo su arte, suforma de ver el mundo. Sín-tomas de esta fiebre eternaes su exposición de dólareshechos a mano, cada unomás detallado que el otro.También una exposición en

la que dibujó durante quin-ce días su propio estudio, esdecir, hizo a lápiz las escua-dras, las reglas, las hojas ra-yadas, los sacapuntas, los ci-garrillos... Todo en terceradimensión. Cada hoja de es-ta publicación, hecha en for-mato apaisado, se despliegaen tres partes. La presenta-ción de este libro es hoy alas 6 p.m., en la sala MadreJ. del Castillo.

Las frases

7:30 p.m. Mujeres Lectorascon Piedad Bonnet y MargoGlantz. Encuentro Internal.de Escritores. Sala Porfirio B.

5:30 p.m. Presentación dellibro ‘Colección de Poesía dela Universidad Nacional’. SalaJorge Isaacs.

5:00 p.m. Conversacionescon México, con los escritoresMarco Antonio Campos y FabioJurado. Pabellón México.

8:00 p.m. La astronomíadel Quijote, al celebrarse 400años de aportes de Galileo a laciencia. Sala José E. Rivera.

7:30 p.m. Taller: El juego delas palabras, en las salasEduardo Carranza, JorgeIsaacs y León de Greiff.

6:00 p.m. Gastronomíamexicana, con el chef ElíasSalas y la antropóloga SylviaKurczyn. Pabellón México.

Si es cierto esoque dicen lospsicólogos,que una perso-

na sana es aquella quees capaz de contar supropia historia, enton-ces tiene sentido asegu-rar que un país se salvade ser un infierno cuan-do está habitado porgente que puede narrar-lo. La Colombia de es-tas últimas décadas,que tiene tanto de pesa-dilla interminable, hahecho necesario a unejército de buenos es-critores que se resistena que esta parte delmundo suceda impune-mente. Lo ideal seríaque todos, desde la vo-cación que hayamosatendido, desde el ofi-cio en el que hayamosquedado atrapados, tu-viéramos el tiempo, lasuerte y la habilidad pa-ra relatar la vida quehemos visto: relatar es,a fin de cuentas, dige-rir, interpretar, poneren cintura el absurdode los hechos.

Creo, sin embargo,que debemos agrade-cer la realidad que tene-mos: hoy, justo cuandolos políticos le apues-tan al unanimismo sinmedir los riesgos, con-tamos con un notablegrupo de voces litera-rias que dicen lo que acada cual le viene en ga-na.

Quiero decir que, asíalgunas no nos gusten,así algunas no nos inte-resen, hoy, en esta nue-va feria del libro queacaba de empezar, en-contraremos un mon-tón de obras colombia-nas que cumplen con lavaliente promesa deatar, a su manera, loscabos sueltos de la reali-dad.

Una cosa impor-tante: ya sé todo lo quehe dicho –la sanidaddel país, el ejército deescritores, las genera-ciones que se superpo-nen: bla, bla, bla– perome parece importanteaclarar que la idea noes comprar los librospor colombianos sinopor buenos.

Si es cierto eso que di-cen los críticos, que unbuen libro nos trae ver-daderas noticias de lavida, entonces tienesentido asegurar que elhecho de que una grannovela sea colombianano pasa de ser unaanécdota curiosa.

* Escritor y comentarista decine. Autor de ‘Autogol’.

ELPABELLÓNdelascaricaturasylosdibujos

Relatosde Feria

Feria del Libro 2009

Jóvenes exhiben en su propia sala la otra cara de Feria del Libro de Bogotá.

Un buen libro

FERIA JÓVENES

Por RicardoSilvaRomero *

RedacciónBogotá

AGENDA MARTES FERIA DEL LIBRO

El precio de los dibujos cómicos oscila entre 20 y 30 mil pesos, y los retratos en carboncillo cuestan 50 mil pesos. ELIZABETH GUZMÁN C.

18 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Cultura&Ocio

<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:11

<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:11

Laculturaafroen Archivo Histórico

Muestra ‘Litoral Pacífico’ deEfrén Acevedo en Centenario

El apunte

“Lo más lindodel Petronio es laalegría y respetode la gente”.

Por ‘Canto a la paz’

Marcela QuintanaVINO DESDE IBAGUÉA VER EL FESTIVAL EN CALI

El dato

● Como canción inéditafue escogida ‘Canto a lapaz’, de José Caniquí, conarreglos de La Tradición yque en ritmo de Jugainterpretó Puma Blanca,de Buenos Aires (Cauca).Mejor arreglo fue ‘ LaEscalera’, currulao conarreglos de Mojarraeléctrica. Mencionespara Son del Tuno porcalidad instrumentista,la composición'Dolor de Patria'

● Las melodías del litoralse marcharon ayer, perosu antropología, historia yliteratura se podrá cono-cer con las cátedras delArchivo Histórico de Cali.

Mañana es la ponencia“la población afrodescen-diente. Finales del sigloXVIII y principios delXIX”, por el profesor deldepartamento de Historiade la Universidad del Va-lle.

El ciclo de conferencias,programadas durante es-

te mes, tiene el objetivo degestionar procesos de in-clusión para reconocer ladiversidad social, culturaly económica, propuestaspor el plan de desarrollo2008-2011 del municipio.‘Cali es nuestra gente’.

El encuentro es en la sa-la de investigadores 207del Archivo Histórico, apartir de las 5:30 p.m.

La cita se repite el próxi-mo miércoles con la entra-da libre.

La frase

NORTECHIPICHAPESangriento SanValentín. (18 años).9:05, 11:20 ¿Qué pasoayer? (15 años). 10:00, 12:20, 2:35, 4:50, 7:05,9:20, 10:35 Fuerza G.Todos. 10:05 ; 12:10,2:15, 2:50, 4:20, 4:55,6:25, 7:00, 8:30 La erade hielo 3. Todos.10:30, 12:40, 12:45,2:55, 5:00, 7:15, 9:25.La pasión de Gabriel.12 años. 10:20 a.m.;12:25, 2:30, 4:40, 6:45,8:50, 10:55 G.I. Joe. (12 años) 11:20, 1:40,4:00, 6:20, 8:40, 11:05Harry Potter 6 ( 7años). 12:30, 3:30,6:30, 9:30SURCOSMOCENTROSangriento SanValentín. (18 años).12:20, 2:40, 4:50, 7:00,9:10, 10:55.¿Qué pasoayer? (15 años) . 2:00,4:20, 6:50, 9:20, 11:10.Don Quijote. Todos. .10:20, 12:20, 2:20, Lapasión de Gabriel. ( 12años). 11:10, 1:30,3:50, 6:20, 8:40. G.I.Joe. (12 años). 4:15,6:30, 8:50. La era de

hielo 3. Todos. 11:30,1:50, 4:00, 6:10.Fuerza G. Todos.11:50, 2:10, 4:25, 6:45,9:05, Harry Potter 6.(7 años). 8:30PALMETTOSangriento SanValentín. (18 años).12:10, 2:30, 4:50, 7:10,9:30, 11:00. ¿Qué pasoayer? (15 años).12:00, 2:20, 4:30, 6:40,9:00, 11:20. La pasiónde Gabriel. (12 años).

12:40, 2:50, 5:00, 7:00,9:10, 11:30. G.I. Joe.(12 años). 11:20, 1:40,4:00, 6:20, 8:50, 11:10.La era de hielo 3.Todos. 11:10, 1:30,3:50, 6:10, 8:30, 10:50.Fuerza G. Todos.11:50, 2:00, 4:10, 6:30,8:40. Harry Potter 6. (7 años). 11:30, 2:40,6:00. El robo del siglo.(15 años) . 2:10, 4:40,7:20, 9:40. Lapropuesta. (7 años).9:20.UNICALISangriento SanValentín. (18 años).12:10, 2:20, 4:30, 6:40,8:50, 11:00. DonQuijote. Todos. 12:00,2:10. ¿Qué paso ayer?(15 años). 1:40, 3:55,6:30, 8:45, 10:55. Lapasión de Gabriel. (12años). 12:40, 2:50,5:00, 7:05, 9:10, 10:50.G.I. Joe. (12 años).11:30, 1:10, 2:05, 3:35,4:30, 6:05, 7:00, 8:20,9:30, 10:40. Losgirasoles ciegos. (15años) 4:20, 6:45, 8:55.Secretos del poder.(12 años) 1:00, 3:40,6:25, 9:00, La era dehielo 3. Todos. 11:45,11:55, 4:10, 6:20, 8:40p.m.

Cátedra, espacio para aprender uso de fuentes. HÉCTOR ZAMORA / ADN

Hoy,alas7:00p.m.,charla ‘Gran visióndel universo’,porserelañointernacionaldelaastronomía.Entradalibre.Info:8862727

Cuentalahistoriadeunindigente,quienllevaunavidaespectral.Miércoles6:30p.m.enComfenalcop.m.Entradalibre.

● Llega a Cali la obra deteatro ‘Gorda’, dirigidapor el uruguayo MarioMorgan.

Cuenta la historia deuna coqueta e inteligentebibliotecaria con más de30 kilos de sobrepesoque enamora a un hom-bre guapo y exitoso, To-más, con quien logra unasólida relación.

Sin embargo, el proble-

ma comienza cuando susamigos conocen a su no-vio que rompe los este-reotipos sociales, enton-ces, las burlas no se ha-cen esperar.

Los protagonistas Fa-bián Mendoza, Juan Se-bastián Aragón, TatianaRentería y ConstanzaHernández, estarán del27 al 29 de agosto en elTeatro Jorge Isaacs.

CARTELERA DE CINE

● La cadencia y sensuali-dad de las mujeres ne-gras, la inagotable capaci-dad de baile de los hom-bres, el sonar de marim-bas y tamboras.

Una plaza de toros queresultó pequeña para tan-tos amantes de ritmos conorígenes afro.

Eso fue el XIII Festivalde música del Pacífico Pe-tronio Álvarez, en Cali,que durante cinco días vi-bró con jugas, currulaos yabozaos, demostrando

que esta es la primera ciu-dad con población afro enColombia.

El secretario de Cultu-ra, Argemiro Cortés, dijoque la Plaza para 16.500espectadores estaba llena

y también en la arena.Otras 10.000 personas es-taban en parqueaderos.

Como mejor conjunto demarimba fue escogido Vo-ces de la Marea, de Guapí(Cauca). En chirimía ganóLa Típica, de Istmina(Chocó); en conjunto vio-lín caucano fue Cantaorasdel Patía, (Cauca) y enagrupación libre brilló Sinnombre Son, de Cali.

El jurado estuvo integra-do por Leonor GonzálezMina, Ana Gilma Ayala,Héctor González, CarlosAlberto Velasco y Medar-do Arias.

Informes 881 8365

Fiesta delPacíficodesbordólaPlaza

Laobra‘Gorda’,un amorcon 30 kilos desobrepeso

TEATRO COMEDIA

El grupo Sin Nombre Son de Cali fue escogido como el mejor en categoría libre en el Festival Petronio Álvarez. LEONARDO CASTRO / ADN

Imperdibles

El dramallega con‘Hierro 3’

En tendidos estaban 16.500 personas y afuera 10.000 más.

FESTIVAL PETRONIO

ConversatoriodeastronomíaenComfenalco

Informes: 885 9094

RedacciónCali

20 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Agenda local

<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:12

<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:12

<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:12

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Organice muy bien sutrabajo de manera tal queterceros no se queden conlos méritos. Déjese llevarpor la intuición en el amor ysabrá a ciencia cierta quédebe hacer.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

No se deje arrollar por losconflictos de su pareja ytrate al máximo decomprenderle. Día excelentepara las alianzas, losacuerdos, las sociedadeseconómicas y laborales.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Contará con posibilidadespara destacarse en suactividad profesional y todoestará de su lado para ellogro de sus metas. Unaactitud flexible con su parejapuede serle beneficiosa.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

No contemple el fruto de sutrabajo sino más bien, tratede ampararse en él, paraobtener mejores resultados.Día de dualidades y terceraspersonas que pueden incidirsobre su vida sentimental.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Lo más importante en estedía es la actitud positiva, yaque con ella podrá superarlas diferencias del amor ypodrá encontrar unescenario apropiado para sudesempeño laboral.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Día especial para enfrentarsus temores, miedos einseguridades y para que deuna vez por todas dirija suenergía constructivamenteen el trabajo. Evite losaltercados en el amor.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Lo más probable es que hoyno se deje llevar por eldesaliento y por eldesencanto en su vidasentimental, de allí que debapromover una actitudcomprensiva y favorable.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Aproveche este día ya que supareja asume una actitudreceptiva, lo que le brinda laposibilidad para limarasperezas. No se fíe de lasoportunidades profesionalesporque puede equivocarse.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Hoy puede tomar las riendasde su futuro económico ydirigir todas energías enaras de lograr una mayorestabilidad. Se dará cuentade que depender de lapersona que ama no bueno.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Día magnífico para invertir ypara las decisioneseconómicas, de allí que debaconsiderarlo como unreferente. Hoy contará conlos argumentos parar lograrla plenitud en el amor.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Termine de tomar lasriendas en sus proyectosfinancieros y avance condeterminación. No permitaque malos comentariosterminen incidiendo en suvida sentimental.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Hoy podrá tomar las mejoresdecisiones en el camposentimental. Es necesarioque revise procedimientosen su trabajo y que busquemecanismos para que lo quehace funcione mejor.

Buentiempoparareiterar confianza● Hoy la semilla que sesiembre cae en el mejor delos terrenos, por esto, esnecesario reafirmar lasverdaderas fortalezas yreiterar la confianza en eltrabajo, en el negocio o enlas actividades que se reali-cen. Día ideal para ajus-tes, correctivos y apurarla marcha en aras de en-trar en la onda de la pros-peridad y del acrecenta-

miento material. Es el díade la fiabilidad en las accio-nes, de allí que valga la pe-na dejar a un lado la duda,la incertidumbre y llenar-se de argumentos, ya quelos proyectos que se abri-guen brindan la posibili-dad para que la abundan-cia deje de ser una teoría ysea una realidad. No olvi-de que para ello se necesi-ta mucho trabajo.

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009 La Otra Página 23

<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:13