ADN Mitocondrial

4
ADN mitocondrial La mayoría del ADN se encuentra dentro del núcleo celular. Cantidades ínfimas de material genético, sin embargo, están presentes en un orgánulo celular independiente – la mitocondria. Esto se llama DNA mitocondrial o el ADN mitocondrial. ADN mitocondrial es la herramienta más útil en el análisis de la evolución de una especie. Historias de diferentes poblaciones diferentes están reflejándose en linajes de ADN mitocondrial y nucleares de las frecuencias génicas o los cambios de idioma. ADN en el núcleo en comparación con el ADN mitocondrial Puesto que existen patrones de herencia diferentes de ambas formas de material de ADN, es importante notar que mientras trata de ADN dentro del núcleo de ambos padres, que en el citoplasma de la célula o en las mitocondrias proviene de la madre. Se observa que sobre las edades hay una diferencia en la migración y la movilidad entre hombres y mujeres. Sin embargo, no está claro, que los sexos se trasladó con más frecuencia. Sin embargo, se ve que el cromosoma del sexo masculino o las secuencias del cromosoma Y es geográficamente más estructurado que el ADN mitocondrial sugiere que los machos tienden a permanecer en un lugar mientras las mujeres y las familias residían en la morada del marido. Los estudios también sugieren que estos cambios de ADNmt podrán hayan resultado de macho mayor que la tasa de migración femenina en el periodo de recolonización Mesolítico al norte de Europa se convirtió en habitable nuevamente después de la edad de hielo. Esto sugiere que la migración femenina, más masculina, puede afectar la estructura de genes nucleares.

description

adn

Transcript of ADN Mitocondrial

Page 1: ADN Mitocondrial

ADN mitocondrial

La mayoría del ADN se encuentra dentro del núcleo celular. Cantidades ínfimas de material genético, sin embargo, están presentes en un orgánulo celular independiente – la mitocondria. Esto se llama DNA mitocondrial o el ADN mitocondrial.

ADN mitocondrial es la herramienta más útil en el análisis de la evolución de una especie. Historias de diferentes poblaciones diferentes están reflejándose en linajes de ADN mitocondrial y nucleares de las frecuencias génicas o los cambios de idioma.

ADN en el núcleo en comparación con el ADN mitocondrial

Puesto que existen patrones de herencia diferentes de ambas formas de material de ADN, es importante notar que mientras trata de ADN dentro del núcleo de ambos padres, que en el citoplasma de la célula o en las mitocondrias proviene de la madre.

Se observa que sobre las edades hay una diferencia en la migración y la movilidad entre hombres y mujeres. Sin embargo, no está claro, que los sexos se trasladó con más frecuencia. Sin embargo, se ve que el cromosoma del sexo masculino o las secuencias del cromosoma Y es geográficamente más estructurado que el ADN mitocondrial sugiere que los machos tienden a permanecer en un lugar mientras las mujeres y las familias residían en la morada del marido.

Los estudios también sugieren que estos cambios de ADNmt podrán hayan resultado de macho mayor que la tasa de migración femenina en el periodo de recolonización Mesolítico al norte de Europa se convirtió en habitable nuevamente después de la edad de hielo. Esto sugiere que la migración femenina, más masculina, puede afectar la estructura de genes nucleares.

Revisado por abril Cashin-Garbutt, BA Hons (Cantab)

http://www.news-medical.net/health/DNA-Evolution-(Spanish).aspx

Evolución de ADN

Por Dr. Ananya Mandal, MD

Page 2: ADN Mitocondrial

ADN mitocondrial

El ADN mitocondrial (mtDNA) es un material genético circular cerrado de doble cadena que se localiza en el interior de las mitocondrias celulares.

El ADN mitocondrial se hereda por vía materna, es decir, aunque tanto hombres como mujeres tienen ADN mitocondrial, únicamente éstas últimas lo transmiten a su descendencia. Ello se debe a que durante la fecundación es el óvulo el que aporta el citoplasma al zigoto, y es en el citoplasma dónde se localizan las mitocondrias.

El genoma mitocondrial consta de aproximadamente 16500 pares de bases (p.b.), y codifica para una pequeña fracción de las proteínas mitocondriales. El mtDNA contiene información de 38 genes: 2rRNA (12S y 16S), 22tRNA y 13 genes estructurales, los cuales codifican diferentes subunidades de los complejos enzimáticos del sistema de fosforilación oxidativa.

La región mayor no codificante, conocida como región control o D-Loop, ocupa 1122 pares de bases. Esta región destaca por su elevada tasa de mutación y por ser muy variable entre las diferentes poblaciones. La variabilidad en la región control se concentra básicamente en tres regiones o segmentos hipervariables:

- HVSI (posiciones 16024-16365)

- HVSII (posiciones 73-340)

- HVSIII (posiciones 438-574)

De las tres, la más polimórfica es la HVSI, por lo que es la que se analiza principalmente en estudios de Antropología, Genética de Poblaciones y Medicina Forense.

Page 3: ADN Mitocondrial

El estudio del ADN mitocondrial resulta especialmente recomendado cuando se trabaja con muestras muy degradadas, como es de esperar en ADN antiguo. Se calcula que una célula puede contener hasta un centenar de mitocondrias, y que dentro de cada mitocondria coexisten entre 1000 y 10000 copias de ADN mitocondrial. Este elevado número de moléculas de ADN mitocondrial en la célula hace que su recuperación en aquellos casos en los que el ADN de partida es muy escaso o está muy degradado, sea mucho más eficiente que, por ejemplo, la de ADN nuclear o autosómico.