Adn

3
Célula y herencia Célula y Herencia – La cadena de ADN marzo 3, 2013 en Biologia La célula contiene la información necesaria para crecer, funcionar y reproducirse en el momento adecuado. A esta información le llamamos información genética, la cual no solo se traspasa de una célula madre a las células hijas dentro de un organismo, sino que también desde los padres a los hijos a través de los gametos. La información genética está contenida en una molécula, el ácido desoxirribonucleico o ADN, que se encuentra en todas las células, ya sean procariontes o eucariontes. En las procariontes, el ADN se encuentra disperso en el citoplasma, mientras que en las células eucariontes, el material genético se encuentra principalmente en el interior del núcleo. El ADN es una macromolécula organizada en forma de doble hebra. Está formado por pequeñas subunidades llamadas nucleótidos que se encuentran unidos entre sí. Cada nucleótido está formado por tres moléculas: un azúcar, llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada que puede ser: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). El ADN contiene la información para la fabricación de proteínas, la cual se encuentra organizada en pequeños segmentos de ADN conocidos como genes. En el ser humano hay unos 25 mil genes, lo que equivale a la información para fabricar 25 mil proteínas diferentes. Las proteínas son las moléculas orgánicas clave de la estructura y funcionamiento celular. Todas las estructuras y funciones de las células dependen de proteínas. Por lo tanto, el tipo de proteínas que se encuentran en una célula determina las características de la misma. Un gen es una secuencia de nucleótidos de ADN que especifica el orden de aminoácidos de una proteína por medio de una molécula intermediaria de ARNm. La sustitución de un nucleótido de ADN por otro que contiene una base distinta hace

description

informacion sobre el ADN

Transcript of Adn

Clula y herencia

Clula y Herencia La cadena de ADNmarzo 3, 2013 enBiologiaLa clula contiene la informacin necesaria para crecer, funcionar y reproducirse enel momento adecuado. A esta informacin le llamamosinformacin gentica, lacual no solo se traspasa de una clula madre a las clulas hijas dentro de unorganismo, sino que tambin desde los padres a los hijos a travs de los gametos.La informacin gentica est contenida en una molcula, el cidodesoxirribonucleico o ADN, que se encuentra en todas las clulas, ya seanprocariontes o eucariontes. En las procariontes, el ADN se encuentra disperso enel citoplasma, mientras que en las clulas eucariontes, el material gentico seencuentra principalmente en el interior del ncleo.ElADNes una macromolcula organizada en forma de doble hebra. Est formadopor pequeas subunidades llamadas nucletidos que se encuentran unidos entres. Cada nucletido est formado por tres molculas: un azcar, llamadadesoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada que puede ser:adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C).

El ADN contiene la informacin para la fabricacin de protenas,la cual se encuentra organizada en pequeos segmentos deADN conocidos como genes. En el ser humano hay unos25 mil genes, lo que equivale a la informacin para fabricar25 mil protenas diferentes. Las protenas son las molculasorgnicas clave de la estructura y funcionamiento celular. Todaslas estructuras y funciones de las clulas dependen de protenas.Por lo tanto,el tipo de protenas que se encuentran en unaclula determina las caractersticas de la misma.

Un gen es una secuencia de nucletidos de ADN que especifica el orden de aminocidos de una protena por medio de una molcula intermediaria de ARNm. La sustitucin de un nucletido de ADN por otro que contiene una base distinta hace que todas las clulas o virus descendientes contengan esa misma secuencia de bases alterada. Como resultado de la sustitucin, tambin puede cambiar la secuencia de aminocidos de la protena resultante. Esta alteracin de una molcula de ADN se llama mutacin. Casi todas las mutaciones son resultado de errores durante el proceso de replicacin. La exposicin de una clula o un virus a las radiaciones o a determinados compuestos qumicos aumenta la probabilidad de sufrir mutaciones.

Las clulas madres. Quieres saber que son y para que se pueden utilizar las clulas madres?. Te lo explicamos de forma sencilla para que lo entiendas fcilmente, incluso con un video en la parte final de la explicacin

Las clulas formanlos tejidosy posteriormente varios tejidos formarn un rgano. Todas las clulas de un tejido estn especializadas y tienen la misma misin dentro del tejido. Ahora bien, al principio de la formacin de un nuevo ser vivo, el llamado estado embrionario, las primeras clulas no forman ningn tejido, sino que a partir de ellas se generan clulas especializadas para la formacin de los diferentes tejidos.

Estas primeras clulas (clulas madres) son capaces de dar lugar a nuevas clulas diferentes, que darn lugar a tejidos y rganos diferentes. Una clula madre puede acabar siendo una clula del tejido de la piel, o de un tejido de un rgano cualquiera, por ejemplo el corazn.

La clulas madres embrionarias son las que se forman en el estado embrionario en el estadio de blastocito (7-14 das). Son las primeras clulas que darn lugar a un nuevo ser vivo segn se vayan reproduciendo por biparticin (rompindose en dos nuevas). Estas primeras clulas son capaces de generar TODOS los diferentes tipos celulares del cuerpo, por ello se llaman clulas pluripotenciales. De estas clulas se derivaran, tras muchas divisiones celulares, el otro tipo de clulas, que posteriormente darn lugar a los tejidos y los rganos. A partir de estas clulas podemos generar cualquier rgano, incluso en un adulto, de ah su importancia.

La divisin de la cigota origina un embrin La fecundacin se presenta como resultado de la fusin de los gametos haploides masculino y femenino para formar la clula cigota o cigoto diploide. En ese momento se activa el desarrollo: el cigoto comienza una rpida serie de divisiones y a partir de ese instante comienza a llamarse embrin.Una vez que el embrin ha sufrido muchas divisiones, toma la forma de una esfera, que por su parecido a las moras, se denomina mrula. Es interesante notar que la cigota es una de las clulas ms grandes del organismo, y las sucesivas divisiones que sufre no cambian su tamao. Por lo tanto, las primeras divisiones del estadio embrionario generan clulas cada vez ms pequeas. El desarrollo del embrin contina hasta que se llega a formar una bola hueca de clulas que se denomina blstula. Hasta este perodo las clulas son ms o menos similares. No tienen actividad biosinttica. Han heredado el citoplasma, junto a los componentes que all estaban presentes (ARNm, ribosomas, protenas, etc., etc., etc.), que generacin tras generacin pas desde la cigota.

Una clula es lo que es, segn las protenas que posee Como vimos anteriormente, segn el dogma central de la biologa, el flujo de la informacin gentica conduce a que la informacin del ADN sea traducida a protenas. Las protenas son las efectoras de los cidos nucleicos y construyen todo dentro de la clula. En definitiva, la diferencia entre dos tipos celulares radica principalmente en qu clases de protenas contienen en su interior, esto a su vez determinar todo lo dems. Por ejemplo, las clulas musculares contienen protenas como la actina y miosina organizadas de tal manera que al deslizarse unas sobre otras, acortan la longitud de la clula. El cambio de longitud de los millones de clulas musculares se traducir en la contraccin del msculo. Las neuronas tienen una forma caracterstica y fabrican neurotransmisores que hacen posible la comunicacin entre neuronas y permite la transmisin del impulso nervioso. Los glbulos rojos poseen una protena llamada hemoglobina que se une al oxgeno y lo transporta por todo el cuerpo. Las clulas del intestino fabrican enzimas que al ser liberadas participan en la digestin de los alimentos.

La diferenciacin es el resultado de la activacin o inactivacin de los genes

Como herencia de la informacin gentica obtenida a partir de la cigota, todas las clulas descendientes contienen el mismo conjunto de genes. Entonces, debemos interpretar que en las clulas diferenciadas slo se expresan algunos genes. Es decir, existe algn mecanismo que hace que los genes estn prendidos o apagados. En funcin de cul es el conjunto de los genes activos, las clulas tomarn una direccin determinada de diferenciacin.