ADQUISICIONES.pdf

67
© Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados Expositor: Ing° Alfonso Huertas Garcia, PMP® Gestión de las Adquisiciones

Transcript of ADQUISICIONES.pdf

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Expositor: Ing Alfonso Huertas Garcia, PMP

    Gestin de las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Por que es importante gestionar las adquisiciones en un proyecto? Que debo considerar en un plan de adquisiciones? Se harn compras centralizadas o descentralizadas? Que tipos de contrato utilizara? Cmo encajar los tiempos del proveedor? Cmo hago seguimiento a un proveedor? Si hay un gerente de adquisiciones, por que el gerente de proyecto debe involucrarse con las adquisiciones? Que debe considerarse en un contrato? Cuando involucra al gerente de proyectos en una adquisicin? Como manejar el tiempo?

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Sesin II 3. Efectuar las Adquisiciones

    4. Controlar las Adquisiciones

    5. Cerrar las Adquisiciones

    Gestin de las Adquisiciones

    Sesin I

    1. Generalidades

    2. Planificar la Gestin de las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I

    1. Generalidades

    2. Planificar la Gestin de las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

    Proyecto

    HACER

    (Staff propio) COMPRAR

    (Externo)

    Porqu es importante gestionar las adquisiciones en un proyecto?

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

    CLIENTE

    (como comprador)

    PROVEEDOR

    (como vendedor)

    Gerente del Proyecto

    (como vendedor)

    Gerente del Proyecto

    (como comprador)

    Project

    Charter

    Gestin de las

    adquisiciones

    P

    E

    C I

    S y C

    Gerente del Proyecto: Como comprador como vendedor

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

    Centralizado versus Descentralizado

    Compra Centralizada

    o Una persona funcional tiene la autoridad para adquirir .. y asigna un comprador para apoyar el proyecto

    Compra Descentralizada

    o El gerente del proyecto tiene la autoridad para adquirir directamente de otra compaa, pero

    Gerente General

    Gerente de

    compras

    Gerente General

    Gerente de

    Proyecto Ventajas y Desventajas?

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

    Incluye los procesos para comprar o adquirir los productos, servicios o resultados necesarios fuera del equipo del proyecto para realizar el trabajo

    Vendedor Contratista Subcontratista Vendedor Proveedor de servicios Proveedor

    Comprador Cliente Contratista principal Organizacin que compra Agencia gubernamental Solicitante de servicios

    Contrato (Vinculo

    Legal) Acuerdo Subcontrato Orden de compra

    Relacin

    Contractual

    formal

    Gestin de las Adquisiciones del Proyecto

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

    Consideraciones sobre Adquisiciones

    Si hay un gerente de adquisiciones, por que el gerente de proyecto debe involucrarse con las adquisiciones?

    Que debe considerarse en un contrato?

    Cuando involucra al gerente de proyectos en una adquisicin?

    Como manejar el tiempo?

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

    Procesos de Gestin de las Adquisiciones

    Procesos

    de

    planificacin

    Procesos

    de

    Ejecucin

    Procesos de

    monitoreo y

    control

    Procesos de

    cierre

    Planificar la Gestin de

    adquisiciones

    Controlar las adquisiciones

    Procesos

    de Inicio

    Efectuar las adquisiciones

    Cerrar las adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 1. Generalidades

    Procesos de Gestin de las Adquisiciones 1) Planificar la Gestin de Adquisiciones: Qu

    comprar?, Cuando?, Cmo?. Documenta los requisitos de los productos e identifica a los vendedores.

    2) Efectuar las Adquisiciones: contactarse con los vendedores para obtener propuestas y presupuestos, revisar las propuestas, elegir los vendedores, negociar y adjudicar los contratos.

    3) Controlar las Adquisiciones: gestionar las relaciones con los proveedores, monitorear y gestionar los cambios del contrato.

    4) Cerrar las Adquisiciones: aprobar y cerrar cada contrato.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I

    1. Generalidades

    2. Planificar la Gestin de las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Procesos

    de

    planificacin

    Procesos

    de

    Ejecucin

    Procesos de

    monitoreo y

    control

    Procesos de

    cierre

    Planificar la Gestin de

    adquisiciones

    Controlar las adquisiciones

    Procesos

    de Inicio

    Efectuar las adquisiciones

    Cerrar las adquisiciones

    Qu bienes y servicios debern adquirirse fuera de la organizacin y cules podrn ser provistos internamente por el equipo de proyecto,

    Cul es el tipo de contrato ms conveniente para cada caso en particular, Prepara toda la documentacin necesaria para realizar los pedidos de propuestas y

    presupuestos,

    Que criterios se utilizarn para la seleccin de los vendedores.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Responde a las preguntas:

    Como se realizara el anlisis Hacer o Comprar?

    Que bienes y servicios necesito comprar para este proyecto?

    Como los comprar?

    Quienes son los vendedores potenciales?

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Incluye las siguientes actividades:

    Realizar el anlisis Hacer o Comprar?

    Crear un Plan de Gestin de Adquisiciones.

    Crear un Enunciado del trabajo de las adquisiciones para cada una de las adquisiciones.

    Seleccionar el tipo de contrato para cada una de las adquisiciones

    Crear los documentos de la adquisicin

    Determinar los criterios de seleccin de proveedores

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Que necesito para empezar? Planes: Alcance, EDT, Cronograma, Presupuesto

    Documentacin de requisitos

    Registro de riesgos

    Registro de los interesados.

    Activos de los procesos

    Factores ambientales

    Tipos de contratos

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Contrato precio fijo Precio fijo Total Incentivo financiero Comprador debe

    especificar al producto o servicio

    Riesgo de costos sobre el proveedor

    Proveedor obligado a terminar el trabajo

    Si hay cambios en el alcance... Aumenta el costo.

    Tipos de contrato

    Precio fijo Cerrado: Precio inicial no cambia Posible aumento de costos es

    resp.del proveedor. Comprador da especificaciones

    Precio fijo + Honorarios con Incentivos: Fexibilidad Incentivos financieros por logro de

    metas. Precio TOPE Costos por encima de ese TOPE son

    responsabilidad del Proveedor

    Precio fijo con ajuste econmico de precio: De Largo plazo Cada cierto periodo hay ajustes

    (inflacin, precios de materiales, etc.) Protege al comprador y al proveedor.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Tipos de contrato

    Contrato costos reembolsables

    Reembolsos de costos efectuados + Honorarios (incluyendo la ganancia del vendedor) + Incentivos (cumplimiento de metas)

    Riesgo de costos sobre el comprador

    Compromiso legal es solamente el mejor esfuerzo

    Requiere mucha vigilancia

    Costo + Honorarios fijos

    Costo + Honorarios con incentivos

    Costo + Honorarios por cumplimento de objetivos

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Tipos de contrato

    Tiempo y Materiales (T & M) Cuando se requiere aumento de personal, contratacin de

    expertos, apoyo externo urgente, Empleado para servicios de emergencia, reparaciones, mantenimiento, etc.

    Son abiertos y pueden aumentar los costos al comprador EL total de Cantidades y dinero no estn del todo definidos

    por el comprador y pueden aumentar. Se sugiere establecer Limites en los valores (Q, $) y Plazo. Las tarifas (Ejm. de Mano de obra, Materiales) son

    acordadas previamente entre comprador y proveedor. Pago en funcin del consumo Puede ser usado cuando no se tiene confianza en la

    estimacin del costo duracin Necesidad de monitorear

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Riesgo de Costos para el comprador por tipo de contrato

    Si el comprador tiene menor riesgo por un tipo de contrato, ese

    riesgo pasa a manos del vendedor y esto podra ser perjudicial

    para el proyecto. Por ejemplo, ante algn suceso negativo, el

    vendedor podra no cumplir con el contrato y verse forzado a

    hacer ajustes en el alcance, los plazos, agregar costos, etc

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    CPPC CPFF CPIF FPIF FP

    Comprador

    Vendedor

    Bajo Alto

    Alto Bajo

    Costo ms

    Porcentaje de

    honorarios

    Costo ms

    Honorarios

    Fijo

    Costo ms

    Honorarios

    Con Incentivo

    Precio Fijo ms

    Honorarios con

    incentivos

    Precio Fijo

    o suma alzada

    T & M

    Tiempo y materiales

    Riesgo de costos para comprador y vendedor

    FP = Fixed Price

    FPIF= Fixed Price Incentive Fee

    CPIF = Cost Plus Incentive Fee

    CPFF = Cost Plus Fixed Fee

    CPPC = Cost Plus Porcentaje of Costs

    PRECIO FIJO COSTOS REEMBOLSABLES

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    El Comit de adquisiciones debe ser multifuncional

    Se debe consensuar el mejor inters de ambas partes

    Cualquier tipo de contrato diferente al FP debe ser justificado racionalmente

    Un FP puede ser incorrecto, si no hay claridad en:

    Enunciado del Trabajo por Adquirir (SOW)

    Especificaciones

    Precio con contingencias

    Contratos - Recomendaciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Ejemplos de contrato

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Ejemplos de contrato

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Ejercicios

    Cul es el contrato ms riesgoso?

    A. Costo ms porcentaje del costo

    B. Costo ms honorario fijo

    C. Tiempo y materiales

    D. Precio Fijo

    Respuesta: A

    Desde el punto de vista del comprador, el contrato de mayor riesgo financiero es costo + % de costo. Este tipo de contratos no son recomendados por descuidar los intereses del comprador.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Ejercicios

    En un contrato de reembolso de costos, se estima un costo de $200.000 y un honorario de $30.000. Si el vendedor gasta menos, el ahorro se repartir en un 50% para cada uno. Si el costo final es de $160.000, Cunto terminar pagando el comprador?

    A. $160.000

    B. $190.000

    C. $200.000

    D. $210.000

    Respuesta: D

    $160.000 + $30.000 + 50% x $40.000 = $210.000

    Este sera un ejemplo de un contrato de reembolso de costos ms un incentivo.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Que herramientas puedo utilizar?

    Anlisis de Hacer o Comprar.

    100 %

    ALCANCE

    se PUEDE

    Hacer Comprar

    el trabajo

    se DEBE

    Comprar el

    trabajo

    Lista final

    para

    COMPRAR

    Lder

    Tcnico

    Comprador

    Lista final

    para HACER

    se DEBE

    Hacer el

    trabajo

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Que herramientas puedo utilizar?

    Anlisis de Hacer o Comprar. HACER

    Es parte del core del

    negocio Menos costoso (algunas

    veces) Fcil integracin Uso de capacidad

    existente Control directo Mantener secreto Proveedores no confiables Restricciones del proyecto

    COMPRAR

    No es parte del core

    Menos costoso (algunas veces)

    Tiempo de entrega corto (algunas veces)

    Uso del expertise del proveedor

    Capacidad limitada

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Que obtenemos en este proceso? o Plan de Gestin de las adquisiciones.

    o Enunciado del trabajo por adquirir (SOW).

    o Documento de las adquisiciones (RFP).

    o Criterios de seleccin de proveedores.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Como se gestionaran las adquisiciones: Descripcin de cada proceso del PMBOK indicando: las entradas y herramientas que realmente se van a usar y descripcin de las salidas a generar.

    Tipos de contratos a utilizar (precio fijo, tiempo&materiales, Costo reembolsable) Estimaciones independientes y responsables Evaluacin de los riesgos de la adquisicin Polticas, Procedimientos y prcticas de adquisicin Documentos de las adquisiciones estandarizadas. Gestin de mltiples proveedores Programar e informar el desempeo. Supuestos y Restricciones que afectaran las adquisiciones Decisiones de hacer o comprar e incluirlas en el cronograma. Cronograma (visibilidad de las adquisiciones) Identificacin de garantas de cumplimiento Instrucciones de confeccin de EDT Enunciado del Trabajo por Adquirir - SOW Proveedores precalificados Confidencialidad Mtricas (para gestionar contratos, para evaluar proveedores) APROBAR EL PLAN

    Plan de Gestin de las Adquisiciones

    Que obtenemos en este proceso?

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Enunciado del Trabajo por Adquirir (SOW)

    Se elabora en base a la lnea base del alcance. Componente de la EDT a contratar Describe con suficiente detalle los entregables segn sean productos, servicios o

    resultados Factibilidad de suministro por el proveedor Depende de la naturaleza del producto y de las necesidades del comprador Criterios tangibles de aceptacin.

    Indicar las exclusiones (lo que no esta incluido en el requerimiento) Plan de trabajo: Alcance, descripcin del producto, riesgos, metodologa,

    organizacin, cronograma del trabajo, hitos, garantas, capacitacin, documentacin, etc.

    Puede incluir: especificaciones, cantidad deseada, niveles de calidad, datos de desempeo, perodo de desempeo, lugar de trabajo y otros requisitos

    Asignar responsables Asignacin del equipo tcnico Debe ser claro, completo y conciso Cada artculo individual que se vaya a adquirir requiere un enunciado del trabajo; sin

    embargo, varios productos o servicios pueden agruparse como un nico artculo a adquirir dentro de un solo SOW.

    Es refinado durante el proceso de adquisicin Debera de estar adherido al contrato firmado

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Decisiones de HACER o COMPRAR

    Cdigo EDT

    Producto Evaluado Decisin Tomada Criterios Considerados en la evaluacin

    Riesgos asociados

    Aprobado por:

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    RFP: Documento crtico que debe ser claro y completo

    ndice Propsito del RFP- Descripcin del trabajo solicitado (objetivo, alcance,

    beneficios) Informacin Administrativa (descripcin de empresa solicitante, contacto,

    compromiso de los proveedores, criterios de seleccin, fecha limite, etc.) Enunciado del Trabajo por Adquirir -SOW Referencias y calificaciones del proveedor (Cartera de clientes, cuota de

    mercado, calificaciones, procedimientos gerenciales) Especificaciones tcnicas (documentos de diseo, planos, etc.) Requerimientos del costo (formato) Requerimientos especiales (calidad, gestin de riesgo, certificacin PMP, ...) Una declaracin de mtodos alternativos propuesto por el proveedor

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Criterios de Evaluacin de Proveedores

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Criterios de Evaluacin de Proveedores - Ejemplos

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    CUNDO cada compra DEBE ser concedido para soportar el cronograma maestro?

    Contrato

    firmado (1)

    Entrega (3)

    CRONOGRAMA MAESTRO DEL PROYECTO

    OBTENCION PRODUCTO A (2)

    OBTENCION PRODUCTO B (2)

    OBTENCION PRODUCTO C (2)

    Back Ward

    Entrega (3)

    Entrega (3)

    Contrato

    firmado (1)

    Contrato

    firmado (1)

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    Trminos y condiciones

    Enunciado del Trabajo por Adquirir - SOW

    Especificaciones tcnicas

    Candidatos identificados

    Modelo del contrato, .

    Paquete de

    documentos

    de adquisicin

    HOY (1) EMISION

    DEL RFP (2)

    CONTRATO

    FIRMADO (3)

    LEAD-TIME de la adquisicin

    Forward

    CUNDO cada compra DEBE ser concedido para soportar el cronograma maestro?

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    LEAD-TIME de la adquisicin?

    PREPARACION DE

    LA PROPUESTA

    Tiempo necesario

    del vendedor para

    Preparar su propuesta

    EVALUACION DE

    LA PROPUESTA

    SELECCION DEL

    PROVEEDOR APROBACION DE

    LA GERENCIA

    - Tcnica

    - Calidad

    - Capacidad

    - Gestin

    - Precio

    - Riesgo,

    - Criterios definidos

    - Negociacin

    LT 2 LT3

    EMISION

    RFP

    RECEPCION

    PROPUESTA

    CONTRATO

    FIRMADO

    1 3 meses 1 3 meses 1 da 1 mes

    LT 1

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN I - 2. Planificar la Gestin de Adquisiciones

    CRONOGRAMA MAESTRO DEL PROYECTO

    ENTREGA (3)

    Back Ward

    OBTENCION PRODUCTO C (2)

    CONTRATO

    FIRMADO (1)

    Paquete de

    documentos

    de adquisicin

    HOY (1) EMISION

    DEL RFP (2) CONTRATO

    FIRMADO (3)

    Forward

    Holgura negativa No llego a tiempo

    LEAD-TIME de la adquisicin

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Aplicacin 1

    En base al proyecto que cada grupo desarrolla para el trabajo integrador, elabora el PLAN DE GESTIN DE las ADQUISICIONES (Formato 12.1.3.1). Ejemplos:

    Acciones Para gestionar las

    adquisiciones

    Tipo de contrato

    Documentos de adquisiciones

    Restricciones y Supuestos

    Decisiones de hacer o comprar

    EDT del contrato

    Mtricas

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Gestin de las Adquisiciones

    Sesin I

    1. Generalidades

    2. Planificar la Gestin de las Adquisiciones

    Sesin II

    3. Efectuar las Adquisiciones

    4. Controlar las Adquisiciones

    5. Cerrar las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II

    3. Efectuar las Adquisiciones

    4. Controlar las Adquisiciones

    5. Cerrar las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 3. Efectuar las Adquisiciones

    Procesos

    de

    planificacin

    Procesos

    de

    Ejecucin

    Procesos de

    monitoreo y

    control

    Procesos de

    cierre

    Planificar la Gestin de

    adquisiciones

    Controlar las adquisiciones

    Procesos

    de Inicio

    Efectuar las adquisiciones

    Cerrar las adquisiciones

    Recibir ofertas y propuestas, Reiterar la solicitud de respuesta a proveedores, Evaluar propuestas y seleccionar a proveedores elaborando una lista

    restringida de proveedores calificados.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 3. Efectuar las Adquisiciones

    Que necesito para empezar?

    Plan de gestin de las adquisiciones Documentos de la adquisicin Criterios de seleccin de proveedores Propuestas de las vendedores Riesgos relacionados con las decisiones de contratacin Decisin de hacer vs. comprar Enunciado del alcance de las adquisiciones (SOW): especificaciones,

    cantidades, calidad, desempeo, localizacin, etc. Lista de vendedores calificados (proveedores preseleccionados) Acuerdos previos

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 3. Efectuar las Adquisiciones

    Que herramientas puedo utilizar?

    Conferencia de oferentes

    Evaluacin de propuestas

    Estimaciones independientes

    Publicidad

    Tcnicas analticas

    Negociacin de las adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 3. Efectuar las Adquisiciones

    Que obtenemos en este proceso? Vendedores seleccionados Acuerdos Contrato: Enunciado del trabajo y entregables,

    Cronograma, Informes de desempeo, Roles y responsabilidades de cada una de las partes, Precio y forma de pago, Criterios de aceptacin y mtricas de calidad, Garantas, Soporte de post venta, Premios y castigos, Gestin de las solicitudes de cambio, Etc.

    Calendario de recursos Solicitudes de cambio Actualizaciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II

    3. Efectuar las Adquisiciones

    4. Controlar las Adquisiciones

    5. Cerrar las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 4. Controlar las Adquisiciones

    Procesos

    de

    planificacin

    Procesos

    de

    Ejecucin

    Procesos de

    monitoreo y

    control

    Procesos de

    cierre

    Planificar la Gestin de

    adquisiciones

    Controlar las adquisiciones

    Procesos

    de Inicio

    Efectuar las adquisiciones

    Cerrar las adquisiciones

    Hacer seguimiento y control de los distintos contratos, Evaluar si los entregables estn acordes a los trminos contractuales, y

    realizar la gestin de los pagos.

    Evaluacin del desempeo del vendedor para analizar si tiene las competencias suficientes para seguir siendo un proveedor de bienes y

    servicios para el proyecto.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 4. Controlar las Adquisiciones

    Que necesito para empezar? Plan de adquisiciones y documentos de la

    adquisicin

    Acuerdos contractuales

    Solicitudes de cambio aprobadas

    Datos e informes de desempeo

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 4. Controlar las Adquisiciones

    Que herramientas puedo utilizar? Sistema de control de cambios del contrato

    Revisin del desempeo de las adquisiciones: Inspecciones

    Auditorias

    Informes sobre el desempeo del proveedor

    Sistema de pago

    Administracin de reclamaciones: Incidentes, reclamos, Arbitraje

    Sistema de Gestin de registros

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 4. Controlar las Adquisiciones

    Que obtenemos en este proceso?

    Informes sobre el desempeo del trabajo de los proveedores

    Solicitudes de cambio

    Actualizaciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II

    3. Efectuar las Adquisiciones

    4. Controlar las Adquisiciones

    5. Cerrar las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 5. Cerrar las Adquisiciones

    Procesos

    de

    planificacin

    Procesos

    de

    Ejecucin

    Procesos de

    monitoreo y

    control

    Procesos de

    cierre

    Planificar la Gestin de

    adquisiciones

    Controlar las adquisiciones

    Procesos

    de Inicio

    Efectuar las adquisiciones

    Cerrar las adquisiciones

    Verificar que los bienes y servicios entregados por los vendedores cumplen con los trminos contractuales,

    Complementario al cierre del proyecto (integracin) y suele incluir algunas actividades de cierre administrativo como el archivo de registros.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 5. Cerrar las Adquisiciones

    Que necesito para empezar? Documentos de la adquisicin: contratos, cronograma de entregables, cambios, documentos tcnicos, desempeo del trabajo y del vendedor, garantas, pagos, registro de inspecciones, etc.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Que herramientas puedo utilizar? Auditoras de la adquisicin: revisin formal y

    sistemtica de todos los procesos de las adquisiciones donde se identifican mejoras y lecciones aprendidas para futuros procesos de contrataciones.

    Acuerdos negociados: se suele utilizar la negociacin para el cierre definitivo del contrato y la resolucin de incidentes.

    Sistema de gestin de registros: archivar de manera indexada y ordenada toda la documentacin contractual, para facilitar su recuperacin en el futuro.

    SESIN II - 5. Cerrar las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Que obtenemos en este proceso?

    Adquisiciones cerradas

    Actualizaciones

    SESIN II - 5. Cerrar las Adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    SESIN II - 5. Cerrar las Adquisiciones

    Cerrar adquisiciones vs cerrar proyecto

    Durante el cierre de las adquisiciones, se lleva a cabo

    lo siguiente: Verificacin de los entregables con el cliente Cierre de los acuerdos legales firmados Cierre de los contratos individuales. Carta de finalizacin del contrato (libre deuda) Aceptacin formal o acta de recepcin del producto Cancelacin de garantas Evaluaciones de satisfaccin del cliente

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    RESUMEN DE LA GESTION DE ADQUISICIONES

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    RESUMEN DE LA GESTION DE ADQUISICIONES

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    En base al proyecto que cada grupo, considerando las plantillas adjuntas, desarrolla para el trabajo integrador: - Enunciado del trabajo del contrato

    (SOW) - Decisiones de hacer o comprar - Solicitud de propuesta (RFP) - Criterios de evaluacin

    Aplicacin 2

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Pregunta 1. Un departamento del Gobierno ofrece una invitacin formal a los

    vendedores. En los pliegos de la licitacin se aclara que el vendedor debe

    incluir en forma detallada las actividades a realizar, la metodologa de

    trabajo y los entregables. Esto se denomina:

    A. Invitacin a Licitacin

    B. Aviso de Oferta

    C. Solicitud de Presupuesto

    D. Solicitud de Propuesta

    Respuesta: D.

    A, B y C generalmente no incluyen en forma detallada las actividades a

    realizar, sino que mencionan principalmente el precio.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Pregunta 2. Usted ha sido nombrado Director de un proyecto relacionado con la

    construccin de naves aeroespaciales. Cul de los siguientes enunciados

    ser lo que MENOS realice durante la gestin de las compras y

    suministros de ese proyecto?

    Respuesta: B.

    A, C y D son verdaderas. B es falso, en grandes proyectos eso lo realiza el

    departamento de contrataciones.

    A. Asegurar que el contrato incluya todos los requisitos del proyecto

    B. Redactar el contrato en conjunto con el gerente de contratos

    C. Brindar soporte para que se incorpore en el contrato acciones de

    mitigacin de riesgos

    D. Administrar el contrato y sus cambios

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Pregunta

    3. Un proyecto est llegando a su cierre anticipado por falta de

    financiamiento y el director del proyecto est haciendo un listado de las

    actividades que debe realizar para cerrar definitivamente el proyecto.

    Las siguientes acciones forman parte del cierre del contrato, a

    EXCEPCIN de ________ que forma parte del cierre administrativo.

    Respuesta: D.

    A, B y C son actividades del cierre del contrato. C tambin forma parte del cierre

    administrativo. D forma parte del cierre administrativo.

    A. Revisin estructurada del proceso de adquisiciones con auditoras

    B. Extender una nota escrita formal al vendedor notificando sobre la

    culminacin del proyecto

    C. Actualizacin de registros y archivar la informacin

    D. Recopilar lecciones aprendidas al finalizar cada fase del proyecto

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Pregunta

    4. Durante el proceso de gestin de las adquisiciones en un programa

    internacional se lleva a cabo una conferencia de oferentes. Esto forma

    parte del proceso de:

    Respuesta: D.

    A, B y C son falsas. La conferencia de oferentes es una de las actividades del

    proceso de efectuar las adquisiciones.

    A. Planificar las adquisiciones

    B. Acuerdos negociados

    C. Controlar las adquisiciones

    D. Efectuar las adquisiciones

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

    Pregunta

    5. Un proyecto involucra la fabricacin de tableros electrnicos. El gerente

    del contrato est elaborando los trminos y condiciones del contrato

    para comprar circuitos electrnicos. Estos insumos son comunes en el

    mercado y la empresa los puede comprar a diez vendedores calificados.

    Cul sera el contrato ms conveniente?

    Respuesta: A

    Cuando el alcance es conocido y los precios de mercado son transparentes los

    contratos de precio fijo son los ms apropiados. B, C y D se refieren a contratos de

    reembolso de costos.

    A. Precio fijo ms incentivo por entrega inmediata

    B. Costo reembolsable ms honorario fijo

    C. Costo reembolsable ms incentivo por entrega inmediata

    D. Costo reembolsable ms porcentaje del costo