Afd31 deportes con implementos 1

17

Click here to load reader

description

deportes con implementos

Transcript of Afd31 deportes con implementos 1

Page 1: Afd31 deportes con implementos 1

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: ”REY PELAYO”

CICLO DE ACTIVIDADES

FISICO DEPORTIVAS

ASIGNATURA: D E P O R T E S

C O N

I M P L E M E N T O S

Profesor: JAVIER LOPEZ GUIJARRO

CANGAS DE ONIS

La Asignatura de Actividades Físico Deportivas con Implementos hace, por fin, un gran favor a una serie de disciplinas deportivas

Page 2: Afd31 deportes con implementos 1

que suelen estar en el apartado de los, llamémosles, deportes minoritarios o deportes a los que no se les hace el mismo caso que a los deportes más clásicos y que cuentan con una gran cantidad de paticipación.

Podemos entender como implementos todos aquellos aparatos o artilugios que sirviéndose como prolongación del antebrazo, nos ayudan a controlar, dirigir o lanzar un objeto determinado. Por ello, en este apartado, podríamos incluir todos los deportes de bate, stick, palos, raquetas, etc. que nos ayuden a controlar o conducir cualquier tipo de móvil. En este punto tendrían cabida tanto los deportes individuales como deportes colectivos, siendo en ambos casos el denominador común los implementos.

Dentro del amplio abanico que engloba las disciplinas deportivas con implementos, en este caso concreto, vamos a hacer incapie en dos deportes fundamentales de pala, pelota o volante y en ambos casos, de red.Dichos deportes son el Badminton deporte minoritario a todas luces y el Tenis deporte que cuenta con una amplísima cobertura en los medios de comunicación y, sobre todo, con un grandísimo número de practicantes.

La base del Módulo estará centrada fundamentalmente en estos dos deportes; sin embargo ello no es óbice para que, además de estos dos deportes, veamos otras disciplinas que tendrían perfectamente cabida dentro del mundo de los implementos:Floorball, Bicicleta de Montaña, Piragüismo y Esquí.Estos cuatro deportes tienen un gran arraigo, de muchos años, en la zona donde los posibles técnicos deportivos puedan realizar su futuro trabajo profesional.

El técnico deportivo que vamos a formar deberá conocer los componentes tanto teóricos como prácticos de cada uno de los deportes concernientes a estas dsiciplinas, así como los procedimientos, y destrezas para lograr que los participantes en estas actividades, se sumerjan en las mismas y sean sus resultados de los más satisfactorios posibles.

Hay que incidir en la transmisión a nuestros alumnos/as que las actividades hay que plantearlas de manera que puedan ser enseñadas de las formas y maneras más variadas posibles, sin que exista una norma de uso general que nos valga para todos los entrenadores, lugares y condiciones; me estoy refiriendo a la posibilidad de adecuar el aprendizaje a las/os participantes, el material con el que se cuente, las instalaciones donde se vayan a desarrollar, etc...

Page 3: Afd31 deportes con implementos 1

Las competencias de dicho Módulo viene reguladas por el Real Decreto 2048/1.995 y, a modo de resumen, podemos destacar los siguientes objetivos:

OBJETIVOS GENERALES

A)que los/as alumnos/as aprendan a elaborar programas de Actividades Físico-Deportivas con Implementos, adecuadas a las características y necesidades de los usuarios/as donde predomine la iniciación deportiva, la salud y la recreación

B)que los/as alumnos/as aprendan a organizar, dirigir y dinamizar sesiones de Actividades Físico-Deportivas con Implementos utilizando la metodología más idónea en los diferentes casos que se pudiesen presentar

C)que los/as alumnos/as aprendan a valorar las Actividades Físico-Deportivas con Implementos como actividades propicias para la animación mediante actividades físico-deportivas, analizando las diferentes posibilidades dentro de las actividades en las que se desarrolle el trabajo

D)que los/as alumnos/as sepan aprovechar las posibilidades de instalaciones y material existente para el diseño de la programación del Módulo de Actividades Físico-Deportivas con Implementos

E)que los/as alumnos/as aprendan la utilización apropiada de las distintas metodologías y estrategias en la práctica, para hacer de estas actividades, elementos de integración y coeducación en la iniciación, formación y perfeccionamiento de los/as practicantes en dichas disciplinas deportivas

Page 4: Afd31 deportes con implementos 1

CONTENIDOS

El aprendizaje debe orientarse y organizarse en torno a los modos y maneras de “saber hacer” del animador de deportes con Implementos.Por ello el proceso instructivo debe de organizarse teniendo a los procedimientos como el eje director.

Este gran procedimiento, cuyo objetivo dominante en el mundo productivo suele ser el que los/as usuarios/as adquieran las habilidades y destrezas necesarias para la ejecución de las técnicas y disfruten practicando algunas de estas actividades físico-deportivas; hay que asociarle un conjunto de contenidos de tipo conceptual que sirvan como soporte o base que aporten el porqué y los fundamentos en los cuales se basa.

Con relación a la estructuración de los contenidos, dentro de este Módulo, podemos decir que están perfectamente delimitados en los siguientes bloque temáticos:

1.-Recreación y aprendizaje de los deportes con implementos por medio del juego.

2.-Fundamentos y procedimientos de la enseñanza-animación de los deportes con implementos.

3.-Deportes con implementos y acondicionamiento físico.

4.-Equipo, recursos, normativa y organización de eventos en los deportes con implementos.

Dentro de los contenidos generales que están ya elaborados, vamos a hacer incapie sobre los contenidos mínimos referentes a los dos deportes, que van a ocupar la parte central del Módulo que aquí nos ocupa, como son el Badminton y el Tenis.

Dichos deportes ocuparán la mayor parte del tiempo en cuanto a la temporalización se refiere, sin que ello nos prive de incluir en momentos estratégicos, la iniciación a otro tipo de actividades que puedan desarrollarse dentro de los Implementos, y de los cuales anteriormente ya hicimos referencia.De esta manera ello nos permite dividir el Módulo en tres grandes partes: Badminton, Tenis y resto de actividades deportivas con implementos.

Page 5: Afd31 deportes con implementos 1

EL BADMINTON

-CONCEPTOS:

-Historia y orígenes del Badminton

-Reglamento y formas de jugar al Badminton

-Elementos del juego

-Agarres de la raqueta

-Posiciones básicas

-Desplazamientos: tipos y utilización

-Ejercicios de asimilación e iniciación

-Errores más frecuentes y posibles correcciones

-La técnica: método analítico en la enseñanza de los gestos técnicos

-La táctica en individuales, dobles y dobles mixtos: fundamentos para su aprendizaje

-La metodología dentro de la enseñanza del Badminton

-Los juegos modificados en el Badminton

-El modelo técnico frente al modelo educador en cuanto a la iniciación se refiere

-El entrenamiento en el Badminton: recursos y aplicación

-El Badminton para discapacitados

-Organización de competiciones y realización de torneos

-El reglamento del Badminton

-El reglamento del Badminton para discapacitados: modificaciones

Page 6: Afd31 deportes con implementos 1

-PROCEDIMIENTOS:

-Elaboración de juegos con sus correspondiente triada de objetivos: técnico, táctico y físico

-Aplicación práctica de la técnica aprendida

-Detención y corrección de errores en la técnica

-Puesta en práctica de las distintas metodologías aplicadas al Badminton, así como su valoración de las ventajas e inconvenientes

-Elaboración de una programación adecuada a los objetivos y personas que pudieran suponerse

-Aplicación práctica de las distintas tácticas y su manera de corregirlas

-Realización practica desde la elaboración propia de sesiones de entrenamiento basadas en los aprendizajes adquiridos

-Organización de competiciones

-Aprovechamiento del material circundante en el Badminton mediante sesiones preparadas

-ACTITUDES:

-Valorar positivamente la práctica del Badminton como una posibilidad de formación y recreación fundamental

-Puesta en práctica de estrategias que tiendan a fomentar experiencias satisfactorias en la práctica de este deporte, valorando y discriminando las metodologías más discriminatorias que existen

-Actitud crítica hacia las normas y reglas de los juegos que se propongan, intentando mejorar las propuestas

-Aceptación de las funciones atribuidas en los grupos de trabajo que se realicen

Page 7: Afd31 deportes con implementos 1

-Valoración de la salud en todas las prácticas que se lleve a cabo

-Participación en actividades con independencia del grado de calidad individual

-Invitar a la participación de actividades deportivas por medio del deporte, en este caso del Badminton, donde el juego cobre su aspecto fundamentalmente lúdico y de ocio

EL TENIS

-CONCEPTOS:

-Orígenes e historia del Tenis

-Elementos para el juego

-Tipos de empuñaduras y uso concreto de las mismas en los tipos de golpes

-Posiciones básicas y sus aplicaciónes

-Tipos de golpes y su utilización en el juego

-Ejercicios de asimilicación e iniciación al Tenis

-Juegos modificados en el Tenis

-La técnica del Tenis y su metodología

-La táctica en individuales y fundamentos para su enseñanza

-Enseñanza del método en los distintos golpes para su aprendizaje

-Tipos de técnicas y sus aplicaciones en las diferentes situaciones del juego

-El modelo técnico frente al modelo educador en la iniciación al Tenis

Page 8: Afd31 deportes con implementos 1

-El entrenamiento total en el Tenis y sus posibilidades de aplicación

-El Tenis para discapacitados

-Organización de torneos y competiciones

-El reglamento del Tenis

-El reglamento del Tenis para discapacitados: modificaciones

-PROCEDIMIENTOS:

-Elaboración de juegos de Tenis con objetivos técnicos, tácticos y físicos

-Puesta en práctica de las diferentes técnicas aprendidas

-Detección de errores más frecuentes en la práctica, así como su corrección

-Puesta en práctica de las diferentes metodologías de iniciación del Tenis valorando los pros y los contras

-Elaboración de una programación adecuada a los objetivos y sujetos que pudieran suponerse

-Práctica de las distintas tácticas así como las posibles correcciones

-Vivenciar prácticas propias de discapacitados y sus posibilidades de trabajo en el Tenis

-Práctica y elaboración de sesiones de entrenamiento basado en el entrenamiento integrado

-Organización de competiciones y aprovechamiento del material en el Tenis mediante simulaciones en las sesiones

-ACTITUDES:

Page 9: Afd31 deportes con implementos 1

-Valoración positiva de la práctica del Tenis como una posibilidad formativa y recreativa fundamental

-Puesta en práctica de estrategias que tiendan a fomentar experiencias satisfactorias en la práctica del Tenis, valorando y criticando las metodologías más discriminatorias que existen

-Actitud crítica hacia las normas y reglas de los juegos que se propongan, intentando mejorar las propuestas

-Valoración de la salud en todas las prácticas que se lleven a cabo

-Aceptación de las funciones atribuidas en los grupos de trabajo que se realicen

RESTO DE ACTIVIDADES

Como se dijo al empezar el tema de los contenidos que aquí nos ocupa, aparte de los dos grandes bloques temáticos, como son el Badminton y el Tenis, es nuestra intención el introducir otro tipo de actividades deportivas con implementos que presenten un gran interés a los/as alumnos/as del presente Ciclo formativo.

A la hora de realizar la oferta educativo-deportiva se tuvo en cuenta los siguientes aspectos:

-ubicación del Centro de Enseñanza donde se van a impartir las clases

-entorno circundante en la zona para la realización de las prácticas de trabajo

-demandas deportivas más solicitadas por personas ajenas al lugar donde está enclavado el Centro educativo

-materiales con que cuentan las múltiples empresas dedicadas al ocio y al turismo activo

-oferta deportiva que realiza el Patronato Municipal de Cangas de Onís

Page 10: Afd31 deportes con implementos 1

Después de este estudio se decidió que la oferta más interesante para su futura implicación profesional, era tratar al menos como cursos monográficos las siguientes actividades deportivas:

-Piragüismo-Bicicleta de Montaña-Floorball-Esquí

SECUENCIACION DE CONTENIDOS

B A D M I N T O N

-Presentación del Módulo: de manera somera se verán las directrices del mismo

-Realización de una encuesta inicial: sobre motivaciones, gustos, preferencias, niveles técnicos , así como un pequeño currículo deportivo

-Historia del Badminton: orígenes, evolución y desarrollo.Sus comienzos en España.Principales competiciones a nivel mundial

-Elementos para el juego: el campo de juego y los materiales adicionales para su práctica

-Gráficos, abreviaturas y dibujos: que ayuden a la realización de los contenidos

-Posiciones básicas: general, espera ante servicio y defensiva

-Desplazamientos: - adelante: (derecha-izquierda) - atrás : ( derecha-izquierda) ( izquierda con golpede derecha) ( izquierda con golpe de revés) -lateral : (derecha-izquierda)

-Ejercicios iniciales, de asimilación y de adaptación: que ayuden a un mayor control y conocimiento del Volante

Page 11: Afd31 deportes con implementos 1

-Juegos relacionados con el Badminton: clasificación, variedad de juegos adaptados con el Badminton

-Fundamentos técnicos y su enseñanza: enseñanza de todos aquellos gestos o golpes necesarios que conforman la técnica dentro del Badminton

-Fundamentos tácticos y su enseñanza: tanto en individuales, en dobles, como en dobles mixtos: teorías y sistemas a desarrollar a lo largo de la competición

-Metodología de la enseñanza del Badminton: clases de métodos y aplicaciones de los distintos estilos de enseñanza;estrategias en la práctica

-Badminton para discapacitados: reglamentación y adecuación a las características de cada discapacidad

-Acondicionamiento físico: calentamiento, estiramientos y sistemas de entrenamiento

-Reglamentación: estudio del reglamento general y diferencias con el de los discapacitados

-Organización de competiciones.El material.Instalaciones: necesarias para la práctica; adecuación de las mismas según lo que se pueda conseguir o tener acceso a ello

T E N I S

-Presentación del Módulo: directrices del mismo de manera resumida

-Realización de una encuesta inicial: sobre motivaciones, gustos, preferencias y niveles deportivos asi como un pequeño currículo deportivo

-Historia del Tenis: orígenes y desarrollo.Los Torneos más importantes que se realizan: Copa Davis, Grand Slam, Masters...

-Elementos para el juego: todo aquello que es necesario para la práctica reglada de este deporte

-Gráficos, abreviaturas y dibujos: que ayuden a la hora de la toma de apuntes y de la preparación de las clases y entrenamientos

-Ejercicios iniciales de asimilación y adaptación: que ayuden a un mayor dominio y control de las características de la bola utilizada en el Tenis

Page 12: Afd31 deportes con implementos 1

-Empuñaduras de la raqueta: las diferentes formas de agarre y en que tipo de golpes utilizarlas.Metodología de la enseñanza

-Juegos de Pre-Tenis y Mini-Tenis: distintos juegos existentes para la iniciación a este deporte y cuya finalidad es introducir en el iniciado la idea global del juego

-Fundamentos técnicos y su enseñanza: todos los golpes más característicos en el juego del Tenis: derecha, revés, remate, saque y volea

-Fundamentos tácticos y su enseñanza: solamente los sistemas utilizados a la hora de su aplicación al juego de individuales

-Metodología en la enseñanza del Tenis: distintos métodos y estrategias en la práctica a seguir y aplicaciones en las distintas fases del aprendizaje

-Tenis para discapacitados:fundamentalmente para sillas de ruedas.Adaptación a las distintas discapacidades que aparezcan.Reglamento

-Acondicionamiento físico: calentamiento, estiramientos y sistemas a desarrollar

-Reglamentación: estudio del reglamento asi como las variaciones con el reglamento de discapacitados

-Organización de Competiciones.Material.Instalaciones: necesarias para la práctica; adecuación de las mismas a los medios que tengamos a nuestro alcance

INTERACCION MODULAR

Es evidente que todos los Módulos de este primer curso se les presuponen con un cierto grado de relación entre ellos; algunos no presentan un grado importante de afinidad pero sí existe con relación a otros donde los aprendizajes ayudan a enriquecer los conocimientos adquiridos por las/os alumnas/os.

Concretamente en el Módulo que aquí nos ocupa podemos decir que se relaciona con casi todos los que conforman el currículo, aportando la puesta en práctica de los conocimientos y experiencias que se vayan adquiriendo y obteniendo en los otros módulos.

Page 13: Afd31 deportes con implementos 1

-Fundamentos Biológicos y Bases del Acondicionamiento Físico: este Módulo es el punto de unión y el punto común para todos los Módulos, no sólo de este curso sino también del curso venidero.Es importante saber aplicar el desarrollo de la condición física y el conocimiento de las fases sensibles así como los parámetros índice de la salud evitando errores en la programación de actividades con implementos

-Metodología: todo lo relacionado con la puesta en práctica de los diferentes estilos de enseñanza así como de las estrategias más idóneas para la consecución de los objetivos que se marquen a la hora de la planificación de sus actividades

-Animación y Dinámica de Grupos: las técnicas para comunicar y motivar a los/as participantes dentro de las sesiones, buscando la participación e implicación del mayor número de personas

-Actividades Físico Deportivas Individuales: la aplicación de algunas metodologías y juegos adaptándolos a las características de estas actividades

-Juegos y Actividades Recreativas: la aplicación de juegos y el respeto a las motivaciones de las diferentes edades.También se puede contemplar la puesta en práctica de metodologías que realcen el aspecto lúdico de las actividades a realizar

METODOLOGIA DIDACTICA A APLICAR

Teniendo claro que con este Módulo no pretendemos crear jugadores de élite en ninguno de los deportes que vamos a tratar, sino que buscamos técnicos capaces de formar, educar e iniciar a los/as participantes en las distintas actividades con implementos. Para ello vamos a utilizar distintas metodologías dependiendo del momento y de los contenidos que se vayan a ver:

-método de instrucción directa: haciendo referencia a los contenidos y aspectos que los/as alumnos/as deben de aprender

-reproducción de modelos: mediante una estrategia global para pasar luego a la descomposición de los gestos técnicos deportivos desde el punto de vista del Método Analítico; buscando la forma más minuciosa del aprendizaje en la técnica correspondiente

Page 14: Afd31 deportes con implementos 1

-asignación de tareas: fundamentalmente se aplicaría a lo largo del curso fomentando de esta manera, la responsabilidad en el trabajo tanto individual como por grupos

-enseñanza mediante la búsqueda: es importante que los/as alumnos/as aprendan a buscar soluciones a los planteamientos presentados adecuando sus conocimientos, el material y los medios disponibles a el momento adecuado

-resolución de problemas: para actividades que se propongan con un fin de indagación buscando un mejor aprendizaje

-información directa: orientando y facilitando las salidas profesionales que presenta el presente Módulo dentro del abanico de posibilidades profesionales que rodean al mismo

E V A L U A C I O N

Dentro de este capítulo vamos a plasmar las formas en las que los/as alumnos/as van a ser evaluadas/os a lo largo del desarrollo del presente Módulo.Para lograr esto vamos a proceder de la siguiente manera:

-Realización de una/as prueba/as escrita/as, como mínimo por trimestre, representando la calificación o calificaciones el 35% de la evaluación del Módulo en ese trimestre

-Nivel de ejecución tanto en los exámenes prácticos correspondientes, como en el trabajo práctico realizado cada dia, 45%

-Realización y presentación de aquellos trabajos que se manden sobre los aprendizajes referentes a este Módulo; dicha calificación representará el 10%

-Actitud, participación en las clases y comportamiento representarán un 10%.

Para poder optar a la nota media se necesita llegar a los mínimos siguientes: 20%, 20% y 10%

Page 15: Afd31 deportes con implementos 1

Debido a que es un Módulo donde la práctica cobra una grandísima importancia, sin desmerecer al apartado de la teoría, ya que una de las mejores maneras de enseñar los gestos técnicos es realizándolos y que estos sean vistos, en el momento de su ejecución, por los/as alumnos/as correspondientes, todo esto nos lleva a considerar la asistencia a clase como fundamental para superar la evaluación de dicho Módulo.Además entendemos que la superación de los objetivos solamente se pueden alcanzar con la presencia participativa de los/as alumnos/as en dichas clases, así como el resto de experiencias diarias que aparecen a lo largo del desarrollo de las clases correspondientes.

Para clarificar este aspecto de la asistencia, se les informará publica, personalmente por parte del profesor y directamente el primer dia de clase del presente Módulo,además de ponerles en el tablón de anuncios del aula, todas estas cuestiones referentes a su evaluación.

-se requerirá una asistencia mínima del 90 % a las clases

-los/as alumnos/as podrán tener un máximo de 10% de faltas sobre el total de las clases que haya al trimestre

-las justificaciones a las faltas a clase tendrán que hacerse única y exclusivamente por medio de los justificantes oficiales a este respecto

El Módulo se considerará superado siempre y cuando, cumpliendo todos estos requisistos, se demuestre un adecuado desenvolvimiento teórico y práctico que vendrá determinado por el trabajo que se desarrolle en torno a la consecución de los objetivos expresados en la presente programación.

-criterios de evaluación:

-saber elaborar un programa de actividades físico-deportivas con Implementos, adpatadas a las características y necesidades del grupo de usuarios/as dentro de un contexto con iniciación deportiva, salud y recreación

-demostrar unos conocimientos sobre metodología y acondicionamiento físico por medio de estas actividades, reglamento, etc., de las distintas actividades con Implementos programadas

Page 16: Afd31 deportes con implementos 1

-elaborar y poner en práctica actividades enfocadas directamente al desarrollo y mejora de la salud así como sus posibilidades de recreación y de ocio

-utilizar de manera apropiada las distintas metodologías y estrategias en la práctica para intentar que estas actividades, formen parte de la integración, de la coeducación y de la formación de futuros/as jóvenes deportistas

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Dentro de este capítulo vamos a citar todas aquellas actividades que, en un principio, se cuentan con asistir a ellas ya que algunas están pendientes de confirmar en cuanto a su realización y fechas se refiere.Por otro lado tambien dejamos en suspense, y no por ello olvidadas, aquellas actividades que debido a su grado de importancia e interés sería interesante la asistencia a las mismas, y de las cuales aún no conocemos las fechas de realización.

-Asistencia al Campeonato de España de Badminton de Selecciones Autonómicas

-Asistencia a un entrenamiento del Club de Badminton Cangas de Onís

-Asistencia y arbitraje a la Fase Zonal del Oriente de Asturias de Badminton, dentro de los Juegos Deportivos del Principado

-Asistencia a algún partido de Tenis del Trofeo San Antonio

-Visita a las instalaciones del Club de Tenis Oviedo

-Asistencia a la Semana en la Nieve a celebrar en Andorra

-Realización de una ruta de montaña por medio de la Bicicleta de Montaña acompañados/as por el/la monitor/a correspondiente

-Asistencia al partido de Voleibol correspondiente a la Liga Mundial entre las selecciones de España e Italia

Page 17: Afd31 deportes con implementos 1

-Visita a la Casa de la Montaña situada en Avín

-Realización de clases prácticas con alumnos/as de Primer Ciclo de la E.S.O.

-Descenso del rio Sella en piragüa acompañados/as por el/la monitor/a correspondiente