AFECTIVIDAD

4
AFECTIVIDAD En Psicología la afectividad será aquella capacidad de reacción que presente un sujeto ante los estímulos que provengan del medio interno o externo y cuyas principales manifestaciones serán los sentimientos y las emociones. En un lenguaje menos formal y más coloquial, cuando se habla de afectividad, todos sabemos que se está haciendo referencia a aquellas muestras de amor que un ser humano brinda a las personas que quiere y porque no también a otras especies que también sean parte de su entorno querido. SENTIMIENTOS Los sentimientos son las impresiones que causan a un nivel espiritual determinadas cosas o situaciones y a partir de las cuales, es decir, del sentir que estas nos producen internamente, los seres humanos actuamos. PASIÓN Se denomina pasión a aquel sentimiento o emoción muy intensa que un ser humano puede profesar por otro, tal sería el caso de la fuerte inclinación o preferencia que un individuo manifiesta por otro, normalmente del sexo opuesto, pero que claro también puede ocurrir que ese fuerte deseo también lo represente una persona del mismo sexo. EMOCIÓN Una emoción resulta ser la alteración intensa y pasajera de nuestro ánimo, que puede ser agradable, o en su defecto,

description

AFECTIVIDAD

Transcript of AFECTIVIDAD

Page 1: AFECTIVIDAD

AFECTIVIDAD

En Psicología la afectividad será aquella capacidad de reacción que

presente un sujeto ante los estímulos que provengan del medio interno o externo y

cuyas principales manifestaciones serán los sentimientos y las emociones.

En un lenguaje menos formal y más coloquial, cuando se habla de afectividad,

todos sabemos que se está haciendo referencia a aquellas muestras de amor que

un ser humano brinda a las personas que quiere y porque no también a otras

especies que también sean parte de su entorno querido.

SENTIMIENTOS

Los sentimientos son las impresiones que causan a un nivel espiritual

determinadas cosas o situaciones y a partir de las cuales, es decir, del sentir que

estas nos producen internamente, los seres humanos actuamos.

PASIÓN

Se denomina pasión a aquel sentimiento o emoción muy intensa que un ser

humano puede profesar por otro, tal sería el caso de la fuerte inclinación o

preferencia que un individuo manifiesta por otro, normalmente del sexo opuesto,

pero que claro también puede ocurrir que ese fuerte deseo también lo represente

una persona del mismo sexo.

EMOCIÓN

Una emoción resulta ser la alteración intensa y pasajera de nuestro ánimo,

que puede ser agradable, o en su defecto, muy penosa, y que además suele

aparecer junto con una conmoción somática

SHOCK

Se denomina shock a aquella alteración repentina del organismo de un ser

humano por causas que pueden ser orgánicas, como alguna infección o

traumatismo que sufren alguna de las partes del cuerpo o bien estar motivadas por

causas estrictamente emocionales como ser la muerte intempestiva de algún ser

querido o la perdida de cualquier otra cosa que se ama.

Page 2: AFECTIVIDAD

LA FRUSTRACIÓN

Es el sentimiento desagradable en virtud del cual las expectativas del sujeto

no se ven satisfechas al no poder conseguir lo pretendido. Como fenómeno

psicológico, puede identificarse el sentimiento de frustración como un síndrome

que ofrece síntomas diversos que, sin embargo rondan un categoría general: la

desintegración emocional del individuo. Existen por supuesto diferentes niveles de

frustración y múltiples causas y consecuencias.

El impacto de la frustración sobre el individuo está determinado por la

personalidad, así como por numerosas variables, difíciles de controlar.

CONFLICTO

Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y

puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o

pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan

posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas.

HISTERIA

La histeria es una afección psíquica bastante común entre los seres

humanos, que forma parte del grupo denominado neurosis, ya que cumple con la

condición de trastorno mental que distorsiona el pensamiento racional y el

desempeño social, profesional y familiar de quien la padece y que se caracteriza

especialmente por una desmedida sensación de ansiedad y resistencias intensas

que generalmente desembocan en ataques físicos, como ser parálisis u otros

tantos trastornos.

NEUROSIS

Se denomina neurosis a un conjunto de afecciones psíquicas que interfieren

en la capacidad para relacionarse socialmente y para comportarse de un modo

racional. Dichas afecciones carecen de un correlato con una lesión o problema

orgánico.

Page 3: AFECTIVIDAD

ESTRÉS

El estrés es un estado de ausencia de sosiego de un organismo frente a las

exigencias que le proporciona el ambiente. En general, la vida cotidiana nos

impone una serie de desafíos que requieren una continua adaptación de nuestra

parte para poder sobrevivir

PSICOSIS

El término psicosis es una palabra muy utilizada y que ostenta un especial

significado dentro del contexto de la psicología, ya que con la misma se refiere a

aquel estado mental que puede padecer un individuo y que consiste

preeminentemente en la pérdida de contacto con la realidad.

PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Es una afección de salud mental por la cual una persona tiene un patrón

prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros. A

menudo este comportamiento es delictivo.