Afectividad, noviazgo y virginidad

download Afectividad, noviazgo y virginidad

of 2

Transcript of Afectividad, noviazgo y virginidad

  • 7/21/2019 Afectividad, noviazgo y virginidad

    1/2

    Afectividad, virginidad y noviazgo

    La afectividad es parte de la personalidad que se refiere a las emociones, sentimientos y afectos

    positivos y negativos; es fundamentalmente vivirse a s mismo conscientes de la propia intimidad y

    de sus mltiples modificaciones y avatares. Un ser que vive sin emociones no es humano, puesto

    que, el tener emociones y el reaccionar a ellos es lo que nos hace humanos, nos permite

    relacionarnos con el medio social en que vivimos y desarrollarnos como personas independientescon diferentes experiencias.

    s de!ido a que las emociones, sentimientos y pasiones, que constituyen la afectividad humana, no

    son f"cilmente clasifica!les y son so!re todo su!#etivos que se han desarrollado muchos tipos de

    clasificaci$n. As tenemos que las emociones est"n clasificadas en % familias& ira, tristeza, miedo,

    alegra, amor, sorpresa y verg'enza que normalmente van acompa(adas de tres tipos de reacciones

    de!ido a que se caracteriza por ser una pertur!aci$n !rusca y profunda de la vida psquica y

    fisiol$gica que nos llevan a actuar y estas son& reacciones eviscerales, reacciones musculares y

    reacciones expresivas.

    Los sentimientos tienen las reacciones m"s difciles de captar pero e#ercen una acci$n reguladora

    so!re la vida individual esta!leciendo un equili!rio entre las diferentes atracciones y repulsiones.

    s de!ido a que los seres humanos somos seres afectivos que nos relacionamos con las personas y

    muchas veces esto llega a que una persona en especial resalte en nuestro entorno diario, a lo que

    comnmente llamamos )flechazo*. sta es una forma de empezar una relaci$n en la cual am!os

    participantes van conoci+ndose siendo esta la primera etapa en su relaci$n de noviazgo; la segundaetapa en su relaci$n se da en el espacio ntimo, aqu la pare#a llega a conocerse a interactuar #untos y

    a aprender a esta!lecer formas de convivencia para compartir tanto sus alegras como tristezas, es lo

    que llamamos la maduraci$n de una relaci$n, ellos disciernen si la otra persona es la que

    complementa alguna necesidad profunda de su ser y si sus virtudes y forma de ser es lo que !uscan

    para tener una vida #untos y esta!lecerla. s importante tener en cuenta que la li!ertad estando en unnoviazgo de!e darse pues el hecho de que uno sea posesivo y no de#e a la pare#a desarrollarse en elcrculo social afecta a su desarrollo como persona, pues las personas somos seres sociales y la

    persona no es o!#eto sino un ser sintiente. La ltima etapa en un noviazgo es el desenlace, en esta la

    pare#a decide si no se complementan !ien y lo de#an o dar un paso m"s e ir al matrimonio en el cual,

    si !ien la autonoma se perdera, sera la manifestaci$n de todo ese sentir hacia la otra persona

    cristalizado en un deseo, el de pasar la vida futura #untos.

    Ahora !ien, con eso dicho la ltima cosa a tratar sera la vida sexual de am!os antes del matrimonio.

    e hecho el mundo en el que vivimos ahora no valora mucho lo que es la virginidad antes del

    matrimonio, muchas chicas piensan en el como algo caduco o reservado para quien quiera entrar enla religi$n; esta como virtud cristiana se define como la virtud so!renatural, moderadora del apetito

    gen+sico; llegando a llamar a las mu#eres que entran en la religi$n como )solteronas dedicadas a

    vestir santos*. La definici$n de virgen en el diccionario es& algo puro, que no ha sido cultivado o quean no ha sido utilizado para su prop$sito. s pues un valor positivo. Una #oven, o #oven para el

    caso, virgen que piensa casarse defiende su virginidad pues su destino es el matrimonio y, mientras

    tanto, su valor permanece intacto hasta que sirva para aquel destino. As pues la intimidad en pare#a

    resulta m"s agrada!le pues sa!es que reservaste algo preciado para la persona con la que vas a pasar

  • 7/21/2019 Afectividad, noviazgo y virginidad

    2/2

    el resto de tu vida y la compartiste con +l -ella. /uando esta actitud se entiende y se procura vivir la

    dignidad en la relaci$n de noviazgo resulta m"s asequi!le y confortante.

    0i!liografa& Alfaya 1. /laves del +xito en el noviazgo. 0arcelona& diciones 2nternacionales Universitarias; 3445.

    6arca /uadrado 1. Antropologa filos$fica. Una introducci$n a la filosofa del hom!re. 7aed. spa(a&

    U89A; 7::.

    0urgos 1. Antropologa. Una gua para la existencia. ala!ra; 7:3.

    9"nchez =archori =. /$mo prepararse para la vida conyugal. =adrid& diciones 2nternacionales

    Universitarias; 7::.