Afinacion y Tipos de Parches

download Afinacion y Tipos de Parches

of 7

Transcript of Afinacion y Tipos de Parches

  • 7/21/2019 Afinacion y Tipos de Parches

    1/7

    Afinacin de la batera y tipos de parches

    De todos es sabido que, aparte de los muchosmodelos de bateras existentes en el mercado,tambin existen numerosos tipos de parches. Esrecomendable cambiar los parches originales delos elementos de la batera que adquieras porotros de mejor calidad, as como inertir untiempo en buscarle la afinacin.!"u tipo de parches es mejor para cada caso#,!$mo podemos conseguir la afinacin quebuscamos#,!Existe alguna tcnica para lograrlo#,!"uin quedar% campen de liga el a&oprximo#.

    A algunas de estas preguntas, no todas, osresponderemos a continuacin.

    Los tipos de parches.Antes que nada hay que dejar claro que hay tres marcas diferentes' (emo, Eans yAttac)* lo +nico en que se diferencian unas de otras es en el tipo de fabricacin,puesto que el tipo de pl%stico utiliado es muy parecido. En realidad las diferenciasse encuentran en cmo an pegados, pero todos te ofrecen la misma gama desonidos. En lo sucesio oy a hacer mencin, principalmente, a los modelos de

    (emo, ya que son los m%s utiliados y siren de referencia a los dem%s.-a clasificacin entre ellos es la siguiente' doble capa, una capa y los raros. En esta+ltima seccin incluiremos todas aquellas ariantes entre unos y otros, as como losque han utiliado otro tipo de materiales para su fabricacin.-os parches de doble capa se clasifican en gruesos y finos. ay que destacar queestos parches siempre se han conocido como /parches de aceite/, pero el +nicoparche de doble capa que tiene aceite entre ellas es el modelo idraulic de Eans.El resto no tiene aceite, sin embargo es una manera de clasificarlos que ha cuajadotanto, que hasta en los cat%logos de (emo se encuentran anunciados como

    /parches de aceite/ pese a nousarlo en su fabricacin.

    -os parches de doble capagruesos 0el modelo 1in2tripe3, se caracterian portener dos capas de un pl%sticogrueso especialmente tratado,as como un anillo negro.Desde ese anillo al exteriorlas dos capas an pegadas y,desde el anillo al centro, lasdos capas an superpuestasuna sobre la otra. Este tipo deparche est% indicado paraafinaciones m%s bien graes,

    ofreciendo un sonido grueso yenolente. El hecho de tener

  • 7/21/2019 Afinacion y Tipos de Parches

    2/7

  • 7/21/2019 Afinacion y Tipos de Parches

    3/7

    recomendable, ya que se resta capacidad al bombo afectando directamente a suscualidades de olumen y cuerpo. ;o obstante se ha isto aceptado popularmentedebido al notable control de ese niel de armnicos indeseado.-a aparicin de los denominados muffle tuo gran xito, ya que controlaban muchomejor esos temidos armnicos sin restar casi nada de la capacidad del bombo.Estos /parches/ se instalaban antes que los del bombo y consistan en una

    /bandeja/ que alojaba un anillo de espuma, destinado a apoyarse en el parche alser instalado el parche principal. De esta forma se mantena intacta la capacidaddel bombo consiguiendo absorber los armnicos. 2in embargo el olumen sonorotambin se io afectado, ya que el parche se encontraba con un elemento exteriorque limitaba su respuesta.Es por ello por lo que ha aparecido +ltimamente un tipo de parches que controlan elarmnico sin restar ni un %pice del olumen del bombo ni de la respuesta naturaldel parche. $onsiste en un anillo de pl%stico, del mismo material que el resto delparche y siguiendo la misma idea del muffle, pero ste a unido de f%brica al restode las capas del parche original, con lo que la absorcin de armnicos se producede una manera controlada.

  • 7/21/2019 Afinacion y Tipos de Parches

    4/7

    agradable y con la que os sents identificados. 1or ello es de especial utilidad medirla tensin de los tornillos en los parches iejos y apuntarla. De esta manera ais apoder tener una referencia bastante fiable de cmo debis apretar los tensores enlos parches nueos, para que el resultado se pareca bastante al sonido que yahabis logrado. De todas formas eremos que ste es un dato aproximado, nuncaexacto, pero es una referencia fundamental.

    !. "flo#ar los tornillos.-os tornillos tensores han de moerse con cierta facilidad.2i al destensarlos not%is una sensacin arenosa es se&al deque el engrase de las hembras ha desaparecido, con lo quedebis tener un cuidado extra con ellos. 2i no and%is conpies de plomo es probable que desgastis demasiado larosca del tornillo o de su hembra, limitando la funcintensora que poseen' aya una gracia el cargarse lacapacidad de afinar una parte de la caja, con la pasta quecuestan !erdad# As que, ya sabis' no teng%is ningunaprisa y aflo#ad los tornillosmuy despacio.

    $. Limpiar los tornillos.=na e que los teng%is fuera, coged un trapo y limpiadbien cada uno de ellos. Es probable que cuando mirisel trapo os quedis muy sorprendidos de la cantidad depeligrosas partculas que habis sacado. "ue eso ossira de aiso y de gua para limpiar a conciencia elresto de los tornillos.

  • 7/21/2019 Afinacion y Tipos de Parches

    5/7

    %. Engrasar los tornillos tensores.Ahora que los tenis todos limpitos, coniene engrasarlosantes que nada. ;o son muy recomendables los aceiteslquidos o semilquidos, pues acaban chorreando por todoslados, dej%ndoos el instrumento hecho un asco as como aosotros mismos y todo lo que os rodea. Es preferibleutiliar grasa consistente, la cual podris localiar encualquier taller mec%nico, pues all la utilian mucho paraengrasar rodamientos y cosas as.

  • 7/21/2019 Afinacion y Tipos de Parches

    6/7

    cuerdas de una guitarra, han de asentarse y ceder, por tanto es muy normal queteng%is que hacer muchas afinaciones antes de que se queden en su sitio.$oniene apretar los tornillos de una manera lgica, para conseguir una tensinuniforme que tendr% como consecuencia un sonido uniforme. ;umera los tornillossiguiendo el sentido de las agujas del reloj y apritalos siguiendo el siguienteorden'

    En cascos de > tensores' ?, @, >, , 8 yB.En cascos de C tensores' ?, B, @, , 8, >,C y .En cascos de ? tensores' ?, , , ?, @,>, F, 8, B y C.2i por cualquier motio no disponis deun medidor de tensin, tendris menosprobabilidades de conseguir el mismotono de antes, pero no desesperis.Antes de cambiar el parche, golpeadlocon la baqueta suaemente cerca de

    cada uno de los tensores y recordad eltono. Al cambiar el parche repetid este mtodo, esta e para conseguir que todoslos tornillos tengan una tensin parecida y que esa tensin se pareca lo m%sposible a la que ya tenais. Es muy importante que el tono sea igual en todas lasonas, pues eso indica que la tensin es uniforme a lo largo de todo el parche.=na e llegados al punto de afinacin deseado, debis apretar el parche para queaya cediendo. El primer sitio es cerca de los tensores, en donde presionaris conlos pulgares. =na e hay%is escuchado un peque&o crujido en cada ona delparche, oled a afinar hasta el mismo punto de tensin.;ueamente ais a apretar el parche, ahora en el centro, hincando la rodilla demanera prudente. Esta presin ha de ser primero apoyando y luego apretando, nogolpeando el parche, pues podis llegar a romperlo, sobre todo si lo hacis en los

    parches de abajo, que suelen ser mucho m%s finos y de una sola capa. 6ras losnueos crujidos, oled a afinar.Este proceso debera repetirse hasta que el sonido sea lo m%s parecido al quetenais en cuanto a tono, pero obseraris que el brillo del timbal es mucho mayor,dado el car%cter de /nueo/ del parche. En cierta ocasin me comentaron que elprestigioso batera A)ira 5imbo tena la costumbre de subirse fsicamente en losparches y presionarlos con el peso de su cuerpo hasta conseguir que cedieran a sugusto. Es un mtodo como otro cualquiera, pero a m me parece una animalada noexenta de riesgo, porque si los parches resisten, corris el riesgo de arquear elcasco del timbal o incluso de romperlo. ;o coniene hacer mucho el bestia,recordad que es un instrumento musical que cuesta mucho dinero.Aunque he de decir, ahora que recuerdo, que A)ira 5imbo es una persona bastantedelgada.

    (ugerencias del Chef.2obre gustos no hay nada escrito, pero yo recomiendo que el parche de arriba enlos timbales est m%s bien flojo. -o suficientemente apretado como para que labaqueta rebote y que al parche no se le ean arrugas, pero no tan fuerte como sesuelen poner los parches de la caja. De esta manera conseguiris un sonido detimbales con cuerpo y sustain* tambin podris mantener a raya los armnicosindeseados.El tono del timbal iene determinado, principalmente, por el parche inferior* ste esel que debis tensar hasta encontrar ese tono deseado. ;o obstante, muchas ecestendris que ariar la tensin del parche superior, pues una e encontrado elequilibrio, es coneniente mantenerlo para as conserar las caractersticas decuerpo y niel de armnicos adecuadas. Es por ello que, una e encontrado esepunto, si tenis que cambiar de tono, lo que apretis en el de arriba debis aflojar

  • 7/21/2019 Afinacion y Tipos de Parches

    7/7

    en el de abajo y iceersa.En la caja suele ser m%s f%cil, pues el parche superior podis apretarlo casi todo loque quer%is hasta encontrar ese tono apetecido. 2i queris m%s cuerpo, slo tenisque aflojarlo un poco Gno es tanta la dependencia del parche inferior, ya que ste seencuentra destinado a la funcin de la bordoneraG. $uanta mayor tensin teng%is enel de abajo, obtendris una respuesta m%s aguda y r%pida de la caja.

    1ero no hay normas que se cumplan en todos los casos, as que el resto dependede uestro odo y de uestro gusto. Eidentemente cada caja reaccionar% de unamanera diferente seg+n el material en que est fabricada, as como de laprofundidad del casco.$omo al resto de las cosas, la temperatura ambiente influye de manera muy notoriaen las afinaciones. $on el calor los cuerpos se dilatan y con el fro se encogen. -osparches de la batera no podan ser menos y el tono en el que estn afinados ara.Es muy normal que en un mismo local de ensayo los tonos no tengan nada que eral principio del ensayo que al final, as que imagin%os cmo se notar% si haces unaprueba de sonido en erano al sol y tienes que tocar por la noche. 1or lo tanto noes recomendable que cambiis las afinaciones, pues stas se an a ir adaptando alos cambios de temperatura de una manera gradual.