Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice...

20
(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento: Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento Código: PCV-000 Año 2020 Unidad Responsable: Operadores y Pasajeros Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento (PCV-000) Revisión: 00 PROCEDIMIENTO Fecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 1 de 12

Transcript of Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice...

Page 1: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento(PCV-000)

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 1 de 12

Page 2: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

Tabla de contenidoCódigos de los procedimientos:.......................................................................................3

Lista de distribución del procedimiento...........................................................................3

Acrónimos.......................................................................................................................3

Definiciones....................................................................................................................4

Objetivo de esta política..................................................................................................4

Alcance del procedimiento..............................................................................................4

Introducción....................................................................................................................4

Políticas Generales que deben ser informadas a los pasajeros, tripulaciones y empleados...........5

APÉNDICE

Apéndice 1: Procedimiento para el retiro de lo guantes.............................................................10

Apéndice 2: Protocolo para el uso der mascarillas para los pasajeros y personal aeroportuario: 12

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 2 de 12

Page 3: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

Códigos de los procedimientos:

PCV-000: Políticas Generales de Aplicación en todo momento

PCV-001: Procedimiento de limpieza y desinfección

PCV-020: Salidas de pasajeros (Egreso del País)

PCV-003: Migración

PCV-004: Punto de Inspección Seguridad Aeroportuaria

PCV-005: Gestión de Sala de Abordaje

PCV-006: Ingreso de pasajeros (Ingreso al País)

PCV-007: Servicio de Transporte en Plataforma (Terminal – Aeronave –Terminal)

PCV-008: Gestión del personal aeroportuario (Empleados y colaboradores)

PCV-009: Entrenamiento del Personal sobre los Procedimientos de Bioseguridad

PCV-010: Gestión de Terminal Domestica

PCV-011 Medición de la Confiabilidad del Protocolo de Bioseguridad

Lista de distribución del procedimiento

DEPENDENCIA NOMBRE/PUESTO FECHA

INIDICAR NOMBRE DE DEPENDENCIA INDICAR EL NOMBREINIDICAR CARGO DEL RESPONSABLE DD/ MES/AÑO

**Agregar la cantidad de columnas que sean necesarias.

Acrónimos

AAC: Autoridad de Aviación Civil

AS: Autoridad de Salud

COVID-19: Coronavirus SARS-CoV-2, también conocido como 2019-nCoV

CDC: Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estado Unidos

EASA: Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Operacional de la Aviación

ECDC: Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades

EPP: Equipo de protección personal

OMS: Organización Mundial de la Salud

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 3 de 12

Page 4: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

PHEIC: Plan de Emergencia Sanitaria de Preocupación Internacional

Definiciones

Normas y Prácticas Recomendadas (SARPs) son especificaciones técnicas adoptadas por el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de conformidad con el artículo 37 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional con el fin de lograr "el mayor grado posible de uniformidad en las reglamentaciones, normas, procedimientos y organización en relación con la aeronave, el personal, vías aéreas y servicios auxiliares en todos los asuntos en los que dicha uniformidad facilitará y mejorará la navegación aérea "

Acuerdo de colaboración para la prevención y gestión de eventos de salud pública en la aviación civil (CAPSCA), es una iniciativa dirigida por la OACI para reunir a organizaciones internacionales, regionales, nacionales y locales con el fin de combinar esfuerzos y un enfoque coordinado para prepararse para eventos de salud pública como COVID-19 y otras enfermedades transmisibles.

Emergencia Sanitaria de Preocupación Internacional (PHEIC) se definen en el RSI (2005) como "un evento extraordinario que se determina que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de la enfermedad y que potencialmente requiere una coordinación respuesta internacional”.

Objetivo de esta política

Garantizar que los pasajeros que llegan al aeropuerto y abordan los vuelos conozcan y se adhieran a las medidas preventivas establecidas para garantizar un entorno seguro y saludable para los viajeros, los miembros de la tripulación y el personal en todo momento durante la PHEIC generada por el COVID-19.

Alcance del procedimiento

Esta política de aplicación general se a pasajeros, empleados que trabajan en el aeropuerto, autoridades gubernamentales y tripulaciones.

Introducción

Este documento pretende establecer las políticas deben ser de conocimiento y acatamiento obligatorio de los pasajeros, tripulaciones, empleados del aeropuerto y autoridades gubernamentales a fin de armonizar las medidas de bioseguridad que han sido establecidas entre los operadores y las autoridades de salud del Estado.

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 4 de 12

Page 5: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

En términos generales estas políticas parten de las directrices y recomendaciones emitidas por las principales organizaciones de salud a nivel mundial y nacional, entre ellas el, la OMS, el ECDC, el CDC y EASA.

Los lineamientos aquí establecidos representan una serie de políticas y SARPs que han sido adoptados y que serán aplicadas como recomendaciones generales a fin de lograr un entrono seguro y saludable para todos los actores.

Políticas Generales que deben ser informadas a los pasajeros, tripulaciones y empleados

Medidas Generales para pasajeros, tripulaciones y personas que laboren en el aeropuerto

1- El Aeropuerto Internacional debe contar con una clínica de atención primaria para la identificación de casos sospechosos, con un médico a cargo. La cual debe encontrarse en un sitio lo más aislado posible de los usuarios y empleados y con suficiente especio para mantener distanciamiento social entre las personas que la ocupen para análisis.

2- Los Operadores deben seguir los lineamientos y medidas administrativas definidas por la Autoridad de Salud en conjunto con la Autoridad de Aeronáutica Civil. Esta documentación está disponible en los siguientes sitios web:

Ejemplo: Sitio web del Autoridad de Salud:

(Indique el sitio Web)

Sitio web de la AAC:

(Indique el sitio Web)

3- Siempre que sea posible el Operador Aeroportuario delimitará los flujos de pasajeros estableciendo carriles de ida y de vuelta a fin de evitar encuentros frontales durante los flujos.

4- Todos los pasajeros, tripulaciones y personas que permanezcan en el aeropuerto deberán acatar los procedimientos establecidos y aprobados por la autoridad de salud. Personas que desacaten las medidas establecidas se les podrá denegar el viaje en cualquier momento del proceso y serán retirados de las instalaciones de acuerdo con los procedimientos relacionados en el marco legal del Estado. (Definir el procedimiento en el PVC-004).

5- Todos los pasajeros de entrada y salida debe llenar el formulario en línea que representa una Declaración de Estado de COVID-19. Este formulario se

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 5 de 12

Page 6: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

encuentra en el siguiente vínculo: (indicar vínculo web) . El pasajero debe ser informado de que, brindar declaraciones falsas, podrá ser considerado por las Autoridades como una violación a las órdenes sanitarias con las consecuencias y sanciones correspondientes establecidas en el marco legal del Estado (si lo hubiere)

6- Todo el personal que labore en el aeropuerto deberá disponer de equipo de protección personal según su función. De acuerdo con el siguiente cuadro:

Tipo de función

Mascarilla (desechable

s o reutilizables)

Respirador N95

Guantes desechables

Protector facial (careta plástica)

y/o lentes de seguridad

Personal en general XPersonal en contacto directo con el pasajero y usuarios

XX

(recomendación)

X (recomendación)

Personal que manipula documentos, maletas o carga

XX

(recomendación)

X (recomendación)

Personal que manipule dinero X

X (recomendación

)Personal de limpieza X X X

Personal de servicios de salud X X X

Pasajeros X X (recomendación)

7- El acceso a las terminales aeroportuarias se limitará a los pasajeros, los miembros de la tripulación y el personal (empleados del aeropuerto y otros proveedores de servicios que están obligados a entrar en la terminal para completar sus tareas). Los acompañantes solo tendrán acceso en circunstancias especiales (por ejemplo, acompañar o recoger a un pasajero que requiera asistencia, personas con movilidad reducida, menores no acompañados, etc.).

8- Se hará hincapié en los siguientes temas:

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 6 de 12

Page 7: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

a. Pasajeros, miembros de la tripulación y personal que tengan síntomas o que tengan órden sanitaria de cuarentena no podrán presentarse en el aeropuerto para la salida del país.

b. Todo pasajero o miembro de tripulación de entrada o salida deberá llenar el formulario en línea con su declaración de estado COVID-19.

c. Siempre que sea posible, se minimizará el contacto con las superficies mediante procesos alternativos electrónicos (por ejemplo, el check-in móvil, el embarque sin contacto, etc).

9- El distanciamiento social establecido será de 1.8 m, el personal de las diferentes instituciones destacadas en el aeropuerto, velarán por su cumplimiento. Se deberá respetar la burbuja social.

10- Todos los pasajeros tripulaciones y personal en el aeropuerto deberán utilizar

mascarillas médicas1 u otro cubre-bocas aprobado por la Autoridad de Salud en el edificio terminal y en el avión desde el momento en que ingresan al aeropuerto de salida hasta que salgan de la terminal del aeropuerto de destino. La exención a la obligación de usar mascarillas puede hacerse, por ejemplo, cuando se especifique lo contrario, tales como, durante los controles de seguridad o el control fronterizo. Los niños menores de 6 años y las personas que tienen una razón médica justificada mediante certificado médico que así lo indique para no usar mascarillas también pueden estar exentos. En este caso deberá portar una medida alterna para la no utilización de mascarilla. Ejemplo: Protector facial plástico, (Careta), aprobado por la Autoridad de Salud.

11- Por lo general, las mascarillas deben reemplazarse después de haber sido usadas durante 4 horas, a menos que el fabricante recomiende otra cosa, como, por ejemplo: cuando se mojen, se ensucien o se rompan, por lo que se debe garantizar un suministro suficiente de mascarillas adecuadas durante todo el viaje.

12- Antes de remover las mascarillas los pasajeros deberán desinfectar sus manos con alcohol en gel o un desinfectante similar.

1 Una mascarilla médica (también conocida como mascarilla quirúrgica) es un dispositivo médico que cubre la boca, la nariz y la barbilla lo que garantiza una barrera que limita la transición de agentes infecciosos entre el personal del hospital y el paciente. Se utilizan para evitar que gotitas respiratorias grandes y salpicaduras lleguen a la boca y nariz del usuario y ayudar a reducir y/o controlar en la fuente la propagación de grandes gotas respiratorias de la persona que lleva la mascarilla. Las mascarillas médicas cumplen con los requisitos definidos por la OMS. Las mascarillas no médicas (o mascarillas ‘comunitarias’) incluyen varias formas de mascarillas fabricadas en casa o comerciales hechas de tela, otros textiles o materiales como papel. No están estandarizadas ni destinadas a su uso en entornos sanitarios o por profesionales sanitarios. Las mascarillas no médicas están en uso y se recomiendan en algunos países de la UE/EEE y el Reino Unido. Sin embargo, faltan pruebas acerca de su eficacia para prevenir la transmisión de COVID-19.

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 7 de 12

Page 8: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

13- El personal del aeropuerto, líneas aéreas, etc… instruirán a los pasajeros sobre la forma correcta de remover la mascarilla y los procedimientos para la eliminación segura de mascarillas usadas, mediante afiches y banners. Habrá disponibles en el aeropuerto contenedores sin contacto y bolsas de residuos de un solo uso al desembarcar, para poder desechar las mascarillas usadas. Además, habrá puestos para adquirir las mascarillas en distintas zonas, en caso de que los pasajeros requieran su suministro.

14- El uso de mascarillas debe considerarse únicamente como una medida complementaria y no un sustituto de las medidas preventivas establecidas como el distanciamiento físico, el protocolo respiratorio, la higiene meticulosa de lavado de manos y evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca.

15- Todos los puestos de atención al público deben contar con una pantalla sólida transparente que evite el contacto cara a cara entre colaboradores y pasajeros.

16- Se invitará a los pasajeros a que observen las siguientes medidas en todo momento:

a. Higiene de manos – Lavar con agua y jabón o, si no está disponible, utilizar una solución desinfectante de manos a base de alcohol u otro aceptado por la autoridad de salud.

b. Protocolo respiratorio – Cubrir la boca y la nariz con un pañuelo desechable o el codo flexionado al estornudar o toser, incluso cuando se usa una mascarilla.

c. Limitar el contacto directo con cualquier superficie en el aeropuerto y en la aeronave a solamente cuando sea necesario.

17- Los operadores de aeropuertos, operadores de aviones y proveedores de servicios deben proporcionar el equipo de protección personal (EPP) necesario para sus miembros del personal y garantizar que están capacitados en el uso adecuado del EPP:

a. Los miembros del personal que interactúan directamente con los pasajeros y compañeros de trabajo, deben llevar una mascarilla, guantes (cuando sea aplicable) y sus uniformes. Los uniformes deben cambiarse diariamente y cuando no se puedan cambiar diariamente, se debe utilizar un traje de protección como alternativa. Los agentes de control de seguridad que realicen controles corporales deben llevar caretas o alternativas adecuadas además de sus mascarillas para mitigar aún más el riesgo de inhalación de gotas causadas por su contacto muy cercano con los pasajeros durante los controles corporales.

b. Los miembros del personal que interactúan con los pasajeros desde detrás de una pantalla de protección, que necesiten una exepción para

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 8 de 12

Page 9: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

no usar equipo de protección personal en todo momento, deberán solicitar la parobación de la autoridad competente. Además, si las pantallas necesitan tener operaciones para el manejo de documentos, los pasajeros deben alejarse del mostrador salvo cuando que entreguen documentos y/o equipaje. Esto se puede facilitar con marcas específicas en el piso que deben extenderse a la fila para mantener el distanciamiento físico.

18- Aunque se utilice el EPP, se debe reforzar la higiene de manos en todo momento. Cuando se utilizan guantes se deben cambiar periódicamente. No todos los tipos de guantes se pueden desinfectar con una solución con alcohol. Algunos se pueden deteriorar considerablemente y contribuir a la contaminación. Por tanto, se recomienda la desinfección de los guantes. Cuando el personal utiliza guantes, los operadores deben recordarles que el uso de de los mismos no protege contra la propagación del virus y alertarles de la posible falsa sensación de seguridad que pueden causar si no se siguen medidas paralelas de forma escrupulosa.

19- Se les indicará a los pasajeros periódicamente mediante mensajes visuales y de audio, así como otros medios adecuados que, deben respetar las medidas preventivas que se han adoptado en diversas etapas dentro del aeropuerto y a bordo del avión y prestar la debida atención a toda la serie de medidas preventivas. También se deben informar las consecuencias de no adherirse a tales medidas.

A los pasajeros que no respeten las medidas preventivas vigentes:

a. A pasajeros fuera de regla que incumplan con los procedimientos internos del Aeropuerto y que fueron advertidos de los mismos se les denegará el acceso a la terminal del aeropuerto, la cabina de la aeronave o a desembarcar si el evento tiene lugar antes de que se cierren las puertas de las aeronaves. Las autoridades públicas competentes los retirarán de las instalaciones aeroportuarias de conformidad con la legislación nacional/local. Además, sujeto a los requisitos nacionales, podrían estar sujetos a acciones adicionales según lo determinen las autoridades.

Nota: Cada Estado posee el marco legal que permite esta acción y además está contemplado en las regulaciones nacionales relativas al Anexo 9 y Anexo 17. Para este fin se debe elaborar un procedimiento compaible con el marco legal del Estado y ubicarlo en el PCV-004

b. Si los acontecimientos tienen lugar en vuelo, se aplicarán los procedimientos relativos a la gestión de los casos de pasajeros rebeldes. Las autoridades locales del aeropuerto de destino, podrán adoptar medidas adicionales en los casos en que, se ponga en peligro la seguridad de los demás pasajeros, miembros de la tripulación en el vuelo u otras personas de conformidad con las exigencias nacionales y procedimientos para manejo de pasajeros perturbadores.

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 9 de 12

Page 10: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

Apéndice 1: Procedimiento para el retiro de lo guantes

1) Abre la palma de la mano.

2) Pellizca a la altura de la palma de la mano y toma la parte del guante

3) Se pasa el dedo del medio por la parte tomada del guante y se tira para arriba.

4) Sin usar la mano desnuda, usando la mano que todavía posee el guante, recoja y comprima el guante que se retiro

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 10 de 12

Page 11: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

5) Introduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa, tira del dedo y dale vuelta para dejar la parte contaminada adentro del guante 2

6) Finalmente tomar el guante de utilizado y depositarlo en los recipientes

para la recolección de los EPP.

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 11 de 12

Page 12: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

Apéndice 2: Protocolo para el uso de mascarillas para los pasajeros y personal aeroportuario:

El pasajero al igual que el personal aeroportuario deberá:

1. Lavarse las manos antes y después de tocar la mascarilla

2. Para la colocación correcta de la mascarilla se deberá asegurar de utilizar el lado correcto de la mascarilla.

3. Verificar que no tenga rasgaduras o agujeros

4. Cubrirse la boca y la nariz sin dejar espacios entre la cara y la mascarilla.

5. Evite tocar la mascarilla mientras la usa. Si lo hace, lávese las manos antes de tocar la mascarilla.

6. Reemplace la mascarilla con una nueva tan pronto como esté húmeda.

7. La mascarilla quirúrgica no es reutilizable.

8. Al retirarse la mascarilla quítesela por detrás, sin tocar el frente y deseche inmediatamente en un contenedor cerrado.

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 12 de 12

Page 13: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

Apéndice 3: Recomendaciones para el uso de la Careta de Protección Facial

Limpieza de careta

1. Lavarse las manos antes de tocarla.

2. Utilizar agua y jabón líquido para limpiarla. En caso de no contar con jabón líquido, usar alcohol de al menos 60%.

3. Secar completamente con toalla de papel o paño de microfibra.

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 13 de 12

Page 14: Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica | ACSA ... · Web viewIntroduzca el dedo índice de la mano desnuda en el interior del segundo guante sin tocar la parte externa,

(Logo Aquí) Nombre del Procedimiento:

Políticas Generales de Aplicación en Todo Momento

Código: PCV-000

Año 2020Unidad Responsable:

Operadores y Pasajeros

Indicaciones de uso

1. Manipularla solamente por la parte superior externa.

2. Evitar tocar la parte interna, ya que entra en contacto con ojos, nariz y boca.

3. Limpiarla al retirar, y guardar de manera segura.

Fuente: Ministerio de Salud de Costa Rica

Revisión: 00 PROCEDIMIENTOFecha: 10 de Julio de 2020 PCV-000 Página 14 de 12