AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio...

19
A G E N D A P R O F E S I O N A L S I T G E S F I L M H U B

Transcript of AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio...

Page 1: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

A G E N D A P R O F E S I O N A LS I T G E S F I L M H U B

Page 2: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

El Industry Hub es un espacio de acogida de actividades dirigidas al sector audiovisual profesional, y un punto de encuentro con los acreditados internacionales. Su objetivo es faci l i tar las cooperaciones entre los profesionales del sector.

E N

T R

A D

A

P R

I N C

I P

A LB A R

A R E A I N D U S T R Y H U B

E S

C A

L E

R A

S

R E

C E

P C

I Ó N

G R A C I A S A L A P O Y O D E :

P L A N T A 0 H O T E L M E L I Á

W W W . S I T G E S F I L M F E S T I V A L . C O M

I N D U S T R Y H U B

Page 3: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

10.30h S I T G E S P I T C H B O X ( E N C O L A B O R A C I Ó N CON F I L M A R K E T H U B )

Presentación de siete proyectos de largometraje de ficción de género fantástico en una defensa de pitch. Los seleccionados dispondrán de siete minutos y apoyo visual para exponer sus propuestas ante representantes de las empresas acreditadas en el Festival, con las cuales los candidatos podrán compartir también una sesión de reuniones one-on-one. Con la participación del actor Ron Perlman.

S A L A S L L E V A N T 3 y 4

11.30h M E S A R E D O N D A : C R Y P T O C U R R E N C Y A N D B L O C K C H A I N I N T H E W O R L D O F E N T E R T A I N M E N T

La industria del entretenimiento ya se encuentra inmersa en la revolución del Blockchain. Producción, distribución y venta de entradas están adoptando una nueva forma de gestionar su contenido y sus finanzas gracias al Blockchain y la criptomoneda. Con Ron Perlman (actor y productor), Cody Hackman (Slate) y Nate Bolotin (XYZ). Modera: Mike Hostench (Subdirector Sitges FICFC).

I N D U S T R Y H U B

A C T I V I D A D E N I N G L É S .

C O N I N S C R I P C I Ó N : p r o @ f i l m a r k e t h u b . c o mA C T I V I D A D E N I N G L É S .

V I E R N E S

16h P I E R S B I Z O N YM A S T E R C L A S S :

Ha escrito sobre ciencia e historia de la tecnología para un amplio abanico de editoriales en el Reino Unido y los Estados Unidos, y ha trabajado en la industria del cine y los documentales televisivos (incluyendo un trabajo de seguimiento de la compañía de efectos especiales Digital Domain). Ha colaborado con la familia Kubrick, Warner Brothers y la editorial Taschen en la realización del libro de gran formato The Making of Stanley Kubrick’s 2001: A Space Odyssey.

S A L A S L L E V A N T 3 y 4

Page 4: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

10h S I T G E S T A B O O ‘ K S

Actividad que explora los detalles de las adaptaciones de la literatura al cine fantástico. El programa selecciona, entre todas las candidaturas recibidas, 4 obras (novela, teatro o novela gráfica) y 1 study-case de un proyecto de adaptación para mostrarlos a la industria presente en el Festival, con la finalidad de promover los acuerdos de adaptación.

I N D U S T R Y H U B

J O H N A J V I D E L I N D Q V I S TAdemás de haber escrito libros que se han publicado en más de 30 países, este autor sueco es reconocido por su tarea como guionista en la adaptación de su novela best seller Déjame entrar, que cuenta ya con dos versiones cinematográficas de producción sueca y norteamericana respectivamente. Recientemente ha participado también en el guion de Border, película basada en su propio relato corto. Antes de convertirse en escritor, Ajvide Lindqvist ha sido mago callejero y humorista.

S Á B A D O

10.00h Bienvenida 10.15h Introducción de John Ajvide Lindqvist 10.45h Entrega Premio Internacional UPC de Ciencia-Ficción 11.00h Presentación de los proyectos 12.00h Pausa café 12.30h Study-Case: INTEMPERIE, un proyecto transmedia 13.00h Q&A 13.15h Conclusiones y final de la sesión. _______ 15.00h Reuniones one-on-one 17.30 h Masterclass FRANKENSTEIN por Christopher Frayling

C A R P A N O R A Y

A C T O R E S E R V A DO A L O S I N S C R I T O S.

C H R I S T O P H E R F R A Y L I N GDesde su publicación en 1818, el personaje de Frankenstein ha dado lugar a versiones teatrales y cinematográficas. A través de la visión de este historiador, crítico y escritor, nos acercamos al fascinante viaje del monstruo creado por Mary Shelley, desde su origen literario hasta la reconversión en mito de la cultura popular. Sir Christopher Frayling es ex-rector del Royal College of Art de Londres, y ha ganado varios premios por su trayectoria en radio y televisión. También ha publicado numerosos libros sobre arte, diseño y cultura popular, como Vampyres – Lord Byron to Vampirella o The Face of Tutankhamun. C A R P A N O R A Y

E N T I D A D E S C O L A B O R A D O R A S :

Page 5: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

10.30h P R O D U C E R S M E E T P R O D U C E R SIniciativa de mentoring en la cual 10 productores sénior mentorizan un proyecto de 10 productores júnior durante todo un año. El acto combina el coach personal con una sesión de networking con todos los participantes. El Festival se convierte en el punto de encuentro de estas parejas y de la presentación de los frutos de colaboraciones anteriores. Organizan PAC y Nivell 10.

Cortometraje IP - IS de Pol Diggler.

S A L A S L L E V A N T 3 y 4

A C T O R E S E R V A DO A L O S P A R T I C I P A N T E S .

A B I E R T O A L O S A C R E D I T A D O S .13.15h P R O Y E C C I Ó N

S Á B A D OS Á B A D O

16h M E S A R E D O N D A : L A S O M B R A D E L A L E Y : B A R C E L O N A Y C I N E N E G R O

S A L A S L L E V A N T 3 y 4

La ciudad de Barcelona y el cine negro vuelven a encontrarse en La sombra de la ley, el thriller dirigido por Dani de la Torre. Esta complicidad es culpable de algunos de los mejores ejemplos de cine criminal rodado en nuestro país desde el franquismo hasta la actualidad. Tres expertos del género lo explicarán en esta mesa redonda. Con Patxi Amezcua (guionista de La sombra de la ley), Francesc Sánchez Barba (director adjunto del Centre d'Investigacions Film-Història de la Universitat de Barcelona y autor del libro sobre cine negro español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico).

O R G A N I Z A N :

Page 6: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

P O S I B I L I D A D D E R E S E R V A R T U L O C A L I D A D A T R A V É S D E L S E R V I C I O D E V E N T A D E E N T R A D A S E N : s i t g e s f i l m f e s t i v a l . c o m

12.30hE N C U E N T R O C O N :

P A M G R I E RNacida en Winston-Salem, se hizo un nombre como figura de blaxploitation en Coffy (1973) y Foxy Brown (1974), convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en protagonizar cintas de acción. Su carrera ha transitado por estilos y géneros muy diversos, pero es el vínculo con este género lo que le ha otorgado más iconicidad, siendo homenajeada explícitamente por Quentin Tarantino en Jackie Brown (1997), film por el cual fue nominada al Globo de Oro. Actualmente, compagina su trabajo como actriz con su labor como portavoz del proyecto Dining Out for Life, dedicado a recoger fondos para la lucha contra el SIDA.

C A R P A N O R A Y

S Á B A D O

Page 7: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

12.30h

Presentación del nuevo proyecto de Virtual Voyagers: Legends of Catalonia, una aventura fantástica en formato de experiencia interactiva. Una producción exclusiva de Playstation VR. Con Roberto Romero, director de diseño de videojuegos en Virtual Voyagers.

10.30h P A N E L : ¿ P U E D E U N C I N E A S T A C O N V E R T I R S E E N C R E A D O R V R ?

Los panelistas nos explican cómo dieron el salto del cine a la realidad virtual en el año 2016. Desde entonces han utilizado tecnologías inmersivas para explicar historias. Con Adrián Rw (director) y Patricia M. Val (productora). Organiza Futura VR Studio.

P A N E L : N U E V O S F O R M A T O S P A R A E L S T O R Y T E L L I N G I N M E R S I V O

12h

Presentación oficial de la asociación AMMAC (Associació de Muntadores i Muntadors Audiovisuals de Catalunya) que nace con la voluntad de dar a conocer el oficio de montaje cinematográfico y audiovisual, y promover su reconocimiento dentro de la industria. A continuación impartirán la masterclass Bernat Vilaplana y Jaume Martí, montadores de películas como Hellboy II (2008), Transsiberian (2008), Lo imposible (2012), Un monstruo viene a verme (2016) o Jurassic World: El Reino Caído (2018). Organiza AMMAC.

M A S T E R C L A S S : M O N T A J E : E L A R T E I N V I S I B L E - C O N B E R N A T V I L A P L A N A Y J A U M E M A R T Í

S A L A S L L E V A N T 3 y 4

I N D U S T R Y H U B

I N D U S T R Y H U B

D O M I N G O

Page 8: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

P O S I B I L I D A D D E R E S E R V A R T U L O C A L I D A D A T R A V É S D E L S E R V I C I O D E E N T R A D A S E N : s i t g e s f i l m f e s t i v a l . c o m

16hE N C U E N T R O C O N :

N I C O L A S C A G EEn los primeros años de su carrera destacó en films como Birdy (1984), Arizona Baby (1987) o Corazón salvaje (1990), y en 1996 recibió el Oscar por Leaving Las Vegas (1995). Posteriormente se convirtió en un rostro destacado del género de acción gracias a La Roca (1996) y Cara a cara (1997). En el año 2002 realizó su debut en dirección con Sonny, y protagonizó Adaptation (El ladrón de orquídeas), que le valió la segunda nominación al Oscar. En años recientes, y gracias a cintas como El teniente corrupto (2008), Kick-Ass (2010), Furia ciega (2011) o Mandy (2018), ha perfeccionado un registro desaforado que le ha valido el estatus de icono singular.

C A R P A N O R A Y

D O M I N G O

Page 9: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

10.30h

Los festivales y muestras de cine añaden un valor específico a las producciones que participan. ¿Es posible calcular este valor? Analizamos esta relación a través de una conversación que implica diversos estadios del recorrido de una producción: desde la dirección de los propios festivales y las líneas de ayudas, hasta los creadores de los films y, en última instancia, los analistas del box office.

Con la participación de Christophe Leparc (managing director en la Quinzaine des Réalisateurs y director en el Cinemed de Montpellier), Javier Fernandez (coordinador Blood Window, Argentina), David Rodriguez (general manager en comScore) y Luis Miñarro (director y productor). Modera: Mònica Garcia (Subdirectora de la Fundación). En colaboración con la PAC y Catalunya Film Festivals.

M E S A R E D O N D A : ¿ C U Á L E S E L V A L O R D E U N F E S T I V A L D E C I N E ?

12.30h

Desde el guion, una película tiene un valor establecido en términos económicos, ya sea a través del presupuesto necesario para su materialización, como de su plan de negocio donde se recoge el retorno económico esperado. Idealmente, entre el coste de una película y su explotación, la diferencia debería ser una cantidad en positivo; señal de que se recogen beneficios. Esta sesión presenta la guía que da las claves de la tasación del producto audiovisual. Con Mònica Garcia (subdirectora de la Fundación), David Mitjans (distribuidor A CONTRACORRIENTE) y Aurora Carbonell (Regidora de Promoción Económica, Turismo y Playas).

S E S I Ó N D E I N V E R S I Ó N E N C I N E : G U Í A “ ¿ C U Á N T O V A L E U N A P E L Í C U L A ? “

9h

Garage Stories y Visyon unirán 20 mentes creativas para experimentar y crear 4 experiencias inmersivas. Los proyectos resultantes serán exhibidos en la sección Slatix Sitges Cocoon del Festival. Esta actividad tiene una duración de una semana.

T A L L E R : C R E A C I Ó N D E U N C O R T O M E T R A J E E N R E A L I D A D V I R T U A L

I N D U S T R Y H U B

I N D U S T R Y H U B

C O N I N S C R I P C I Ó N H A S T A E L 1 D E O C T U B R E E N : g a r a g e s t o r i e s . o r g / s i t g e s f i l m f e s t i v a l

L U N E S

S A L A L L E V A N T 4

Page 10: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

T E M P S D E D E B A T : L A E X H I B I C I Ó N

10h

Como continuación del encuentro El Futur del Cinema a Catalunya, Temps de Debat quiere poner la mirada en cómo evolucionará la exhibición. Diez exhibidores y un moderador pondrán en común sus visiones particulares. Organizan PAC y Nivell 10.

S A L A L L E V A N T 3

16h

La gran mayoría de los centros educativos en España hacen un uso ilegal de contenidos audiovisuales, con un retorno económico nulo para la industria. Paradójicamente, un 85% de las aulas están equipadas con proyectores y el uso de contenidos audiovisuales en contextos educativos es creciente. Siguiendo los pasos de modelos de éxito en el Reino Unido como Into Film, financiado por BFI, y programas pioneros en España como Cero en Conducta y FILMCLUB, analizaremos y debatiremos vías para promover el uso legal del cine en las aulas. Con Paul Reeve (CEO de Into Film, UK), Mercedes Ruiz (coordinadora de Cero en Conducta) y Thaïs Tarragó van Wijk (abogada especializada en Propiedad Intelectual). Modera: Miquel Cerdà (CEO de FILMCLUB). Organiza FILMCLUB.

M E S A R E D O N D A : E S C U E L A S P I R A T A S v s E S C U E L A S L E G A L E S : U S O S E D U C A T I V O S D E L A U D I O V I S U A L D E N T R O D E L A L E G A L I D A D

A C T O R E S E R V A D O A L O S P A R T I C I P A N T E S .

I N D U S T R Y H U B

A C T I V I D A D E N I N G L É S

M A R T E S

Page 11: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

A C T I V I D A D : J O R N A D A D E S E N S I B I L I T Z A C I Ó N - V I V E S U R E A L I D A D

10.30h

Encuentro de Beatriz Navas con los socios de PROA, con tal de exponer las prioridades que, como directora del ICAA, da al audiovisual.

12h M E S A R E D O N D A : R O D A J E S S O S T E N I B L E S : ¿ P O R D Ó N D E E M P E Z A M O S ?     

S A L A S L L E V A N T 3 y 4

La sensibilidad medioambiental ha llegado al mundo de los rodajes. Varias iniciativas a nivel europeo fomentan los rodajes sostenibles y facilitan a los productores las herramientas para incorporar iniciativas verdes a sus producciones. De la mano de Luz Molina, de Promálaga, que participa en la plataforma europea Green Screen, y Esmeralda Ruiz, responsable de marketing y sostenibilidad ambiental en Fresco Films, conoceremos algunas de las estrategias que se pueden adoptar para hacer los rodajes más respetuosos con el medio ambiente. Modera: Cristina Sáez (periodista). Organizan Catalunya Film Commission y Servei de Desenvolupament Empresarial (ICEC).

16h

La Fundación Atresmedia te invita a una sesión en la que podrás experimentar cómo vive una persona con discapacidad. Organiza Fundación Atresmedia.

S A L A S L L E V A N T 3 y 4

S A L A L L E V A N T 3

19h V E N T A J A S D E R O D A R E N C A N A R I A S Encuentro profesional en el cual se dará a conocer por qué las Islas Canarias se han convertido en uno de los referentes internacionales para la producción cinematográfica reciente. Representantes de productoras destacadas compartirán estas ventajas y su experiencia durante los múltiples rodajes que se han realizado en las islas en los últimos años.C O N I N S C R I P C I Ó N : h t t p : / / t i n y . c c / s i t g e s c a n a r i a s - I N F O R M A C I Ó N : h e l l o @ c a n a r y i s l a n d s f i l m . c o m

I N D U S T R Y H U B

C O N I N S C R I P C I Ó N : i n d u s t r y . h u b @ s i t g e s f i l m f e s t i v a l . c o m

E N C U E N T R O : B E A T R I Z N A V A S ( D I R E C T O R A D E L I C A A )   

C O N I N S C R I P C I Ó N : p r o a @ p r o a f e d . c o m

P R O G R A M A C R E C I M I E N T O E M P R E S A R I A L P R O A - Anuncio del ganador de la tercera edición del programa de apoyo a la internacionalización de PROA.

M I É R C O L E S

Page 12: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

11h C A S T I N G - A C T L O C A L L Y , T H I N K G L O B A L L Y ( b y C . S . A )

Este panel echará un vistazo a la forma en que los distribuidores de género están prosperando en el mercado de los coleccionistas de cine en formato físico, incluyendo cómo tratan de adaptarse al siempre cambiante panorama digital. Con Mike Hewitt, Ewan Cant y Phillip Escott (Arrow Films, Reino Unido).

Conversación entre directores de casting con experiencia internacional, que compartirán su conocimiento sobre este sector, discutirán estrategias para potenciar una carrera interpretativa y consejos para que directores y productores puedan conseguir el mejor casting según la zona en la que trabajen. Con Nancy Bishop, Sarah Trevis, Manuel Puro y Leo Davis, directores de casting de la Casting Society of America.

P R E S E N T A C I Ó N : C U L T F I L M P R E S E R V A T I O N A N D R E L E A S I N G I N T H E D I G I T A L A G E

12.30h

P R E S E N T A C I Ó N - S I T G E S C O M I N G S O O N

Presentación de proyectos de género fantástico de ficción y documental en diferentes fases de producción.

S A L A T R A M U N T A N A18.45h

I N D U S T R Y H U B

I N D U S T R Y H U B

J U E V E S

Page 13: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

B L O O D R E D C A R P E T La Blood Red Carpet es un programa de promoción del joven talento actoral y de nuevos cineastas. El Festival presenta 3 actores, 3 actrices y 3 realizadores seleccionados por un jurado por su perfil prometedor. Todos ellos son presentados a diferentes colectivos de profesionales de la industria y de los medios de comunicación durante el certamen.

D I V E R S O S E S P A C I O S

E N T R E G A D E D I S T I N C I O N E S : B L O O D R E D C A R P E T

18.30h

Antes del inicio de la sesión de Keepers (Kristoffer Nyholm, 2018) se presentarán los seleccionados y se hará entrega de las distinciones Blood Red Carpet.

A U D I T O R I M E L I À S I T G E S

M A R T I Ñ O R I V A S A C T O R

S E R G I C E R V E R A A C T O R

L A I A M A N Z A N A R E S A C T R I Z

K A T R I N V A N K O V A A C T R I Z

G E O R G I N A A M O R Ó S A C T R I Z

S A N D R A A R R I A G A D A D I R E C T O R A

P R Ó X I M A M E N T E

B R A Y S E F E A C T O R

R . R O B L E S , R A F A T A L D I R E C T O R

N I C O L Á S P U E N Z O D I R E C T O R

J U E V E S

Page 14: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

P O S I B I L I D A D D E R E S E R V A R T U L O C A L I D A D A T R A V É S D E L S E R V I C I O D E V E N T A D E E N T R A D A S E N : s i t g e s f i l m f e s t i v a l . c o m

12hE N C U E N T R O C O N :

P E T E R W E I RSu irrupción a principios de los setenta con la inclasificable comedia negra Los coches que devoraron París (1974) le convirtió en una figura renovadora de la cinematografía australiana. Una posición confirmada por dos obras maestras como son las enigmáticas Picnic en Hanging Rock (1975) y La última ola (1977), y grandes producciones como Gallipolli (1981) y El año que vivimos peligrosamente (1982). Una vez consumado su salto a Hollywood, dejó su marca en producciones tan memorables como Único testigo (1985), El club de los poetas muertos (1989), El show de Truman (1998) y Master & Commander (2003), siendo nominado seis veces al Oscar como director, guionista y productor.

C A R P A N O R A Y

V I E R N E S

Page 15: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

P O S I B I L I D A D D E R E S E R V A R T U L O C A L I D A D A T R A V É S D E L S E R V I C I O D E V E N T A D E E N T R A D A S E N : s i t g e s f i l m f e s t i v a l . c o m

16hE N C U E N T R O C O N :

E D H A R R I SA lo largo de cuatro décadas, ha amasado una trayectoria destacada tanto en el teatro como en el cine, siendo nominado al Oscar en cuatro ocasiones, por Apolo 13 (1995), El show de Truman (1998), Pollock (2000), película que supuso su debut en la dirección, y Las horas (2002). Su filmografía también incluye títulos como Abyss (1989), La roca (1996), Una mente maravillosa (2001), Una historia de violencia (2005), Snowpiercer (2013) y Madre! (2017). En el año 2008 dirigió su segundo film, el western Appaloosa. Recientemente ha recogido grandes elogios por su interpretación en la serie de HBO Westworld (2016).

C A R P A N O R A Y

V I E R N E S

Page 16: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

Douglas Trumbull es una de las figuras más importantes de la historia del cine en el campo de los efectos especiales. Ha participado en proyectos tan destacados como 2001: Una Odisea en el Espacio (1968), Encuentros en la Tercera Fase (1977), Star Trek: La película (1979), Blade Runner (1981) o El árbol de la vida (2011), y ha recibido un Academy Award honorífico por su especial contribución tecnológica a la industria del cine.

17.15h

S E S I Ó N E S P E C I A L :

D O U G L A S T R U M B U L L S A L A T R A M U N T A N A

P R O Y E C C I Ó N D E L D O C U M E N T A L : T R U M B U L L L A N D (50’)

M A S T E R C L A S S :

V E N T A D E E N T R A D A S E N : s i t g e s f i l m f e s t i v a l . c o m

V I E R N E S

Page 17: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

21h S I T G E S B A C A N A LUna propuesta gastronómica unida al cine que reinterpreta el leit motiv del Festival: 2001: Una Odisea en el Espacio. La propuesta está diseñada por el padrino del evento, Oriol Castro, del restaurante Disfrutar, y el Hotel ME Sitges Terramar by Melià. Evento exclusivo sólo para 120  personas.

H O T E L M E S I T G E S

23h M E L I È S D ‘ O R C E R E M O N Y : C O C K T A I L C E L E B R A T I O N , H O S T E D B Y T H E E U R O P E A N F A N T A S T I C F I L M F E S T I V A L S F E D E R A T I O N

P I E R R E M U S I C F O O D D R I N K S

M E S A R E D O N D A : 2 0 0 1 : A S P A C E O D Y S S E Y C A R P A N O R A Y

En un año en el que el Festival rinde homenaje a este clásico de Stanley Kubrick, esta mesa compuesta por invitados de lujo nos destapará los secretos de un film que ha marcado la historia del género de ciencia ficción y del cine en su conjunto. Con la participación de Jan Harlan, Katharina Kubrick, Piers Bizony i Douglas Trumbull.

V E N T A D E E N T R A D A S E N : s i t g e s f i l m f e s t i v a l . c o m

C O N I N V I T A C I Ó N

13.30h

V I E R N E S

S Á B A D O

Page 18: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O

P O S I B I L I D A D D E R E S E R V A R T U L O C A L I D A D A T R A V É S D E L S E R V I C I O D E V E N T A D E E N T R A D A S E N : s i t g e s f i l m f e s t i v a l . c o m

14.30hA V A N C E D E G L A S S Y P O S T E R I O R E N C U E N T R O C O N S U D I R E C T O R

M . N I G H T S H Y A M A L A NNacido en la India y criado en Pennsylvania, realizó su primera película, la autobiográfica Praying with anger (1992), cuando aún era alumno de la New York University. Su primera incursión en el fantástico, El sexto sentido (1999), fue nominada a seis Oscar, e hizo de él un referente contemporáneo del género. Su prestigio fue en aumento gracias a títulos como El protegido (2000) y El bosque (04). Más recientemente, su asociación con el productor Jason Blum le ha llevado a dar un vuelco al found footage con La visita (2015) y a reivindicar un imaginario propio con Múltiple (2016), filme al que dará continuidad la inminente Glass (2019).

S A L A T R A M U N T A N A

S Á B A D O

Page 19: AGENDA CASTELLANO 2018 def - sitgesfilmfestival.com · español Brumas del franquismo) y Antonio José Navarro (crítico e historiador cinematográfico). O R G A N I Z A N : P O