Agenda cultural de la semana - miraflores.gob.pe · la Torre Begonias, edificio del arquitecto...

20
Agenda cultural de la semana Del 07 al 13 de marzo LUNES 07 DE MARZO Cine: CINE DE ISRAEL: LA NOVIA DE SIRIA Director: Eran Riklis/ Guión: Suha Arraf/ Actuaciones: Hiam Abbass, Makram Khoury, Clara Khoury, Ashraf Barhoum, Eyad Sheety. Sinopsis Para Mona, el día de su boda es el más triste de su vida. Una vez que cruce la frontera entre Israel y Siria para casarse con la estrella de la televisión siria, Tallel, no podrá volver jamás con su familia en Majdal Shams, un poblado druso bajo el control israelí en los Altos del Golán. La historia de Mona es una de fronteras físicas, mentales y emocionales y el deseo por cruzarlas. La historia de una familia separada por diferencias de tradición, políticas y prejuicios. En el Medio Oriente, una vez que se cruza una frontera, casi nunca hay forma de regresar. Y tras un largo día, la novia, su familia, el gobierno y los oficiales militares reunidos a ambos lados de la frontera encaran un futuro incierto: están atrapados en la tierra de nadie. Hora: 5:30 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Ingreso libre

Transcript of Agenda cultural de la semana - miraflores.gob.pe · la Torre Begonias, edificio del arquitecto...

Agenda cultural de la semana Del 07 al 13 de marzo LUNES 07 DE MARZO

Cine: CINE DE ISRAEL: LA NOVIA DE SIRIA Director: Eran Riklis/ Guión: Suha Arraf/ Actuaciones: Hiam Abbass, Makram Khoury, Clara Khoury, Ashraf Barhoum, Eyad Sheety. Sinopsis Para Mona, el día de su boda es el más triste de su vida. Una vez que cruce la frontera entre Israel y Siria para casarse con la estrella de la televisión siria, Tallel, no podrá volver jamás con su familia en Majdal Shams, un poblado druso bajo el control israelí en los Altos del Golán. La historia de Mona es una de fronteras físicas, mentales y emocionales y el deseo por cruzarlas. La historia de una familia separada por diferencias de tradición, políticas y prejuicios. En el Medio Oriente, una vez que se cruza una frontera, casi nunca hay forma de regresar. Y tras un largo día, la novia, su familia, el gobierno y los oficiales militares reunidos a ambos lados de la frontera encaran un futuro incierto: están atrapados en la tierra de nadie.

Hora: 5:30 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Ingreso libre

Cine: AL FINAL DEL VERANO Director: Noa Aharoni Sinopsis Es el verano de 1978, a un mes de la firma de los acuerdos de paz de Camp David, pero Michal no está preocupado por los asuntos del mundo. Su hija de 7 años, Maya, aún tiene que aprender a leer y escribir. Pero este verano está dispuesto a estar lleno de sorpresas para la familia. El padre de Michal, quien está desaparecido desde hace veinte años, de repente vuelve, y trae con él un oscuro pasado de la familia y secretos ocultos. Al final del verano, Michal y su hermana Naomi tendrá que lidiar con el pasado que han intentado tan duramente enterrar y el proceso doloroso, pero liberador que eventualmente los llevará a un nuevo camino.

Hora: 7:30 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Ingreso libre

MIÉRCOLES 09 DE MARZO

Artes Escénicas/ Danza: SPELAI ONLINE Autor y Director: Emilia Mendoza Palomino Descripción SPELAION que quiere decir caverna, es una mirada a la vertiginosa tecnología (ON LINE) de los videojuegos, donde las nuevas generaciones se introducen en sus “mundo – cavernas” ficticias. Actualmente la tecnología se ha convertido en un complemento de vida de todo individuo “moderno”, es la panacea para escapar de la realidad. Finalmente quién ganará la batalla de la emoción vs la razón, la respuesta está en cada uno de nosotros.

Hora: 8:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Entradas: S/. 20

Artes Visuales: "DARSAN" EXPIRACIONES DE ARTE / ATISBOS DEL AURA Artista: Jaime Miranda Descripción Exposición individual del escultor Jaime Miranda Bambarén, quien presenta una serie de esculturas basadas en sus distintos trabajos realizados a lo largo de su producción artística. Entre ellos está el Monumento en Honor a la Verdad para la Reconciliación y la Esperanza (2007-2010), The Pillars of the Empire (2010), esculturas permanentes talladas en los pilotes que son restos arqueológicos de un muelle ausente en el río Támesis, frente al centro financiero Canary Wharf en Londres, y Semillas (2014) instaladas en el patio urbano del nuevo espacio del restaurante Astrid & Gastón - Casa Moreyra y en el lobby de la Torre Begonias, edificio del arquitecto Bernardo Fort-Brescia en el centro financiero de San Isidro en Lima. Todo ellos documentados por el artista y puestos en valor por el reconocido curador Gustavo Buntinx.

Hora: 7:30 p.m. Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma, Larco 770. Sala Raúl Porras Barrenechea. Ingreso Libre

JUEVES 10 DE MARZO

Cine bajo las estrellas: CINE DE ISRAEL: SALSA TEL AVIV Director: Jorge Welle

Descripción Vicky viaja a Israel disfrazada de monja para reencontrarse con su esposo, quien trabaja en forma ilegal en Tel Aviv como maestro de salsa. En el camino se encuentra con Yoni, un tímido profesor quien le ayuda a pasar la aduana en Israel.

Hora: 7:00 p.m. Lugar: Parque Reducto N°2, Av. 15 de Enero con Ramón Ribeyro. Ingreso Libre

Teatro: PERIPLOP Elenco: Alex Ticona, Diego Ticona, Henry Sotomayor y Arabel Donayre.

Descripción En un homenaje a los payasos clásicos, se presenta un espectáculo que nos muestra el lado más humano de estos artistas, quienes nos harán reír y disfrutar de curiosas situaciones. Hora: 8:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Entradas: S/. 30 y S/. 20

VIERNES 11 DE MARZO

Cine bajo las estrellas: CINE DE ISRAEL: SALSA TEL AVIV Director: Jorge Welle

Descripción Vicky viaja a Israel disfrazada de monja para reencontrarse con su esposo, quien trabaja en forma ilegal en Tel Aviv como maestro de Salsa. En el camino se encuentra con Yoni, un tímido profesor quien le ayuda a pasar la aduana en Israel.

Hora: 7:00 p.m. Lugar: Centro Comunal Santa Cruz, Calle Mariano Melgar 247. Ingreso Libre

Artes Visuales: „FRACASA MEJOR‟ Artista: Maricel Delgado / Curador: Nicolas Tarnawiecki La muestra reúne una serie de proyectos sobre conceptos como el error, el fracaso y lo absurdo, que presentan situaciones donde algo no funciona como se espera, donde hay un quiebre en el sentido y donde las grietas se ponen en evidencia, producto de un fallo en la comunicación o esfuerzos sin sentidos.

Horario: De martes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Lugar: Sala Luis Miró Quesada Garland, Esq. Larco con Diez Canseco. Palacio Municipal de Miraflores. Temporada de exhibición va hasta el 13 de marzo. Ingreso Libre

Teatro: PERIPLOP Elenco: Alex Ticona, Diego Ticona, Henry Sotomayor y Arabel Donayre.

Descripción En un homenaje a los payasos clásicos, se presenta un espectáculo que nos muestra el lado más humano de estos artistas, quienes nos harán reír y disfrutar de curiosas situaciones. Hora: 8:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Entradas: S/. 30 y S/. 20

SÁBADO 12 DE MARZO

Exprésate con Miraflores: LABORATORIO DE PLANTAS Taller gratuito de jardinería dirigido a los pequeños de 4 a 12 años de edad, el cual consiste en una intervención vivencial que enseña a los niños a identificar las flores, los colores y polinizadores; también aprenderán a preparar bombas de semillas y experimentarán la mezcla de colores que se obtienen de la naturaleza. Dirigido por la reconocida Teté Ballón Turno 1: Hora: 10 a.m. a 12 m. Lugar: Parque Reducto N°2, Av. 15 de Enero con Ramón Ribeyro. Turno 2: Hora: 3 p.m. a 5 p.m. Lugar: Parque Raimondi, Av. Malecón Cisneros cdra.4 Ingreso libre

Circo en tu parque: PLANETA YO TE CUIDARÉ Director: Ruth Vásquez García

Descripción Sol es una niña alegre que disfruta de la naturaleza hasta que conoce a CAOS, un espíritu maligno que busca, junto a sus amigos, destruir el planeta, y la invita a unirse en sus planes destructores. Sol preocupada por el futuro del planeta decide recorrer su país, el Perú, y en su viaje aprende sobre las especies en peligro de extinción y elabora un plan para ayudar al planeta.

Hora: 5:00 p.m. Lugar: Centro Comunal Santa Cruz, Calle Mariano Melgar 247. Ingreso Libre

Teatro: PERIPLOP Elenco: Alex Ticona, Diego Ticona, Henry Sotomayor y Arabel Donayre.

Descripción En un homenaje a los payasos clásicos, se presenta un espectáculo que nos muestra el lado más humano de estos artistas, quienes nos harán reír y disfrutar de curiosas situaciones.

Hora: 8:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Entradas: S/. 30 y S/. 20

Teatro para niños: DESPIPORRE

Elenco: Ricardo Bonilla Laines, Jorge Enrique Bardales Pittman, Giuliana Carla León, Annabella Vlašića Cevasco. Descripción Cuatro graciosos personajes traídos de mundos imaginarios tienen como misión buscar soluciones al ver a la humanidad siendo gobernados por la tecnología. Para ello, se muestran lúdicos, juveniles, trasparentes y eficientes, demostrando así que todo puede ir bien aunque la tecnología no exista.

Hora: 4:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Entradas: S/. 30 y S/. 25

Charla: POESÍA EN EL PARQUE Y NEUROCIENCIA Director: Eduardo Rada

Descripción En el año 2011 se dio inicio al ciclo de “la década del cerebro”, que ahora bautizamos como el Conversatorio de Neurociencia para todos. En estos cursos hemos ido descubriendo de manera interactiva, las múltiples posibilidades de ese gran misterio que todos llevamos dentro pero que no conocemos ni a medias, como es nuestro propio y maravilloso cerebro. Creemos que estudiar el cerebro nos permitirá potenciarlo pues cuanto más lo conocemos más nos conocemos a nosotros mismos y eso conlleva a potenciar la gestión de nuestros talentos. Por eso, se ha organizado una serie de charlas a lo largo de todo este año cuya primera fecha tratará sobre „La Neurociencia como concepto para comprender las posibilidades de nuestro cerebro e interpretar la realidad‟.

Hora: 11:30 a.m. Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma, Larco 770, Miraflores. Ingreso Libre

Música: ESQUINA MUSICAL A través de este programa musical dirigido por el músico Felipe Álvarez, la Municipalidad de Miraflores promueve en forma gratuita un espacio donde los niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores tienen la oportunidad de apreciar diversas canciones y ritmos representativos de cada región de nuestro país, y principalmente, compartir un momento escuchando y jugando con la música.

Hora: Todos los sábados, 11:00 a.m. Lugar: Parque Reducto N°2 / Calle Ramón Ribeyro N° 490, en San Antonio, Miraflores Ingreso libre

Música: VITRINA MIRAFLORINA

Programa municipal dedicado a brindar un espacio para los nuevos

talentos en el campo de la música, quienes podrán participar

compartiendo sus propuestas artísticas.

Los interesados en participar en Vitrina Miraflorina pueden hacer llegar

sus propuestas al correo: [email protected]

Hora: Todos los sábados, 7:00 p.m. Lugar: Anfiteatro Chabuca Granda / Parque Central de Miraflores Ingreso libre

DOMINGO 13 DE MARZO

Música: CONCIERTO DE ALEJANDRO Y MARIA LAURA Artistas: Alejandro y Maria Laura

Descripción Alejandro y María Laura es un dúo peruano integrado por los cantautores Alejandro Rivas y María Laura Bustamante, quienes en el 2011 lanzaron su primer álbum "Paracaídas", producido por Matías Cella, y a finales del 2013 presentaron su segundo disco "Fiesta para los muertos". Recientemente participaron en el 10° Encuentro de Cantautores de Alta Gracia en Argentina y fueron parte del disco homenaje a Aterciopelados junto a reconocidos artistas internacionales.

Hora: 05:30 p.m. Lugar: Calle Ramón Ribeyro 490, Miraflores. Ingreso Libre

Teatro para niños: DESPIPORRE

Elenco: Ricardo Bonilla Laines, Jorge Enrique Bardales Pittman, Giuliana Carla León, Annabella Vlašića Cevasco. Descripción Cuatro graciosos personajes traídos de mundos imaginarios tienen como misión buscar soluciones al ver a la humanidad siendo gobernados por la tecnología. Para ello, se muestran lúdicos, juveniles, trasparentes y eficientes, demostrando así que todo puede ir bien aunque la tecnología no exista.

Hora: 4:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Entradas: S/. 30 y S/. 25

Teatro: PERIPLOP Elenco: Alex Ticona, Diego Ticona, Henry Sotomayor y Arabel Donayre.

Descripción En un homenaje a los payasos clásicos, se presenta un espectáculo que nos muestra el lado más humano de estos artistas, quienes nos harán reír y disfrutar de curiosas situaciones.

Hora: 8:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores Entradas: S/. 30 y S/. 20

Música: BAILANDO EN TU PARQUE Servicio municipal que invita a disfrutar de la música peruana y latinoamericana tradicional, y que desde hace más de 15 años se impone como uno de los espacios de encuentro y baile más representativos del distrito.

Hora: Todos los sábados y domingos, 4:00 p.m. Lugar: Anfiteatro Chabuca Granda / Parque Central de Miraflores Ingreso libre