AGRENIC

12
 OBJETIVOS  conocer los diferentes tipos de materiales constructivos, de fabricación nacional o  importada que se usan en el proceso constructi vo.  Conocer los deferentes procesos que debe pasar un material hasta su uso en obra,  destacando las características del plantel donde se procesa, así como su  elaboración, potencialidades y limitantes.  Crear conciencia en la importancia de la optimización de los materiales constructivos  en la obra, a partir de sus características. INTRODUCCION

Transcript of AGRENIC

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 1/12

 

OBJETIVOS

  conocer los diferentes tipos de materiales constructivos, de fabricación nacional o

 

importada que se usan en el proceso constructivo.

  Conocer los deferentes procesos que debe pasar un material hasta su uso en obra,

 

destacando las características del plantel donde se procesa, así como su

 

elaboración, potencialidades y limitantes.  Crear conciencia en la importancia de la optimización de los materiales constructivos

 

en la obra, a partir de sus características.

INTRODUCCION

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 2/12

 

PRODUCTO FABRICADO U OFERTADO:

AGRENIC - Complejo Industrial Nindirí, S.A. es una sociedad de capital Español y

 

Costarricense que opera en Nicaragua desde el año 1994. 

Tenemos más de 15 años de experiencia en la producción y suministro de materiales de

 

construcción en el país lo que nos convierte en la empresa líder en el mercado nacional. 

Cumplimos con las normativas ambientales y el reglamento de higiene y seguridad

 

ocupacional vigente en Nicaragua. Tenemos un programa de Responsabilidad Social

 

Empresarial. 

La Empresa está ubicada en Veracruz y cuenta con un área de concesión minera de 633.70 Ha

 

para la explotación a cielo abierto de roca basáltica, material selecto, escoria volcánica y

 

arena natural. 

Contamos con la Planta de Trituración más grande y moderna de Centroamérica concapacidad de producción de 50,000 m3 de agregados por mes. 

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 3/12

 

 

Agregados

Descripcion  Clase 

Agregado Triturado de 2"  Clase A Agregado Triturado de 1 ½"  Clase A 

Agregado Triturado de 1"  Clase A 

Agregado Triturado de 3/4"  Clase A 

Agregado Triturado de 1/2"  Clase A 

Agregado Triturado de 3/8"  Clase A 

Agregado Triturado 0 - 1/4"  Clase A 

Agregado Triturado 0 - 3/16"  Clase A 

Base Triturada  Clase A 

Subbase Triturada  Clase A 

Base Mezclada con Agregados  Clase A 

Agregado Triturado de 3/4"  Clase B Agregado Triturado de 1/2"  Clase B 

Agregado Triturado 0 - 1/4"  Clase B 

Subbase Triturada  Clase B 

Agregado Triturado de 3/4"  Clase C 

Agregado Triturado de 1/2"  Clase C 

Agregado Triturado 0 - 1/4"  Clase C 

Subbase Triturada  Clase C 

Agregado Triturado de 3/4"Limpio 

Doble Tratamiento 

Agregado Triturado de 1/2"

Limpio Doble Tratamiento 

Agregado Triturado de 3/8"Limpio 

Doble Tratamiento 

Agregado Triturado 0- 1/4"Limpio  Doble Tratamiento 

Agregados Triturados de 3/4"(Planta de Asfalto) 

Doble Tratamiento 

Agregados Triturados de 1/2"(Planta de Asfalto) 

Doble Tratamiento 

Escoria Volcánica  Otros Agregados 

Escoria Volcánica  Otros Agregados 

Arena Natural  Otros Agregados 

Material Selecto Gris(Limo)  Otros Agregados 

Material Selecto Rojo (Arcilla

 

Calcinada) Otros Agregados 

Bolón Clasificado de 0 - 6"  Otros Agregados 

Bolón Clasificado de 6 - 12"  Otros Agregados 

Bolón Clasificado Mayor de 12"  Otros Agregados 

Bolón sin Clasificar  Otros Agregados 

Piedra Clasificada Mayor de 1msin Cargar 

Otros Agregados 

Piedra Clasificada Mayor de 1mCargada 

Otros Agregados 

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 4/12

 

 

Prefabricados

(Adoquines)

Descripcion  Clase Adoquín Especial - 5000 Psi  Prefabricados 

Adoquín Tipo Tráfico - 3500 Psi  Prefabricados Medio Adoquín Corto Tipo Tráfico -

3500 Psi  Prefabricados 

Medio Adoquín Largo Tipo Tráfico -3500 Psi  Prefabricados 

Adoquín Rectángular Verde (10 x20 x 8cm)  Prefabricados 

Adoquín Rectángular Rojo (10 x 20x 8cm)  Prefabricados 

Adoquín Rectángular Amarillo (10 x20 x 8cm)  Prefabricados 

Adoquín Rectángular Gris (10 x 20x 8cm)  Prefabricados 

Adoquín Tipo Tráfico Rojo 8cm deAlto  Prefabricados 

Adoquín Tipo Tráfico Gris 8cm deAlto  Prefabricados 

Adoquín Tipo Tráfico - 3500 Psi

(Segunda) Prefabricados 

Medio Adoquín Tipo Tráfico - 3500Psi (Segunda)  Prefabricados 

Adoquín Rectángular Gris(Segunda)  Prefabricados 

Medio Adoquín Rectángular Gris  Prefabricados Medio Adoquín Rectángular

 

Amarillo  Prefabricados 

Medio Adoquín Rectángular Rojo  Prefabricados Medio Adoquín Rectángular Verde  Prefabricados 

Medio Adoquín corto (Segunda)  Prefabricados 

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 5/12

 

 

Prefabricados

(Bloques)

Descripcion  Clase Bordillo Prefabricado de 0.50m -

5000 Psi  Prefabricados 

Bordillo Prefabricado de 0.50m -3000 Psi  Prefabricados 

Bordillo Prefabricado de 0.50m -2500 Psi  Prefabricados 

Bordillo Prefabricado de 0.50m -2000 Psi  Prefabricados 

Bloque de 8" - 780 Psi  Prefabricados Bloque de 6" - 780 Psi  Prefabricados Bloque de 4" - 780 Psi  Prefabricados 

Bloque Tipo L de 6" - 780 Psi  Prefabricados Bloque Tipo U de 6" - 780 Psi  Prefabricados 

Bloque Roca de 6" Rojo  Prefabricados Bloque Roca de 6" Gris  Prefabricados 

Medio Bloque de 6"  Prefabricados Medio Bloque de 4"  Prefabricados 

Bordillo Prefabricado 0.50m - 2500Psi (Segunda)  Prefabricados 

Bordillo Prefabricado 0.50m - 2000Psi (Segunda)  Prefabricados 

Bloque de 8" (Segunda)  Prefabricados Bloque de 6" (Segunda)  Prefabricados Bloque de 4" (Segunda)  Prefabricados 

Bloque Tipo L de 6" - 780 Psi(Segunda)  Prefabricados 

Bloque Tipo U de 6" - 780 Psi(Segunda)  Prefabricados 

Medio Bloque de 6" (Segunda)  Prefabricados 

Medio Bloque de 4" ( Segunda)  Prefabricados 

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 6/12

 

 

Asfalticos

(Asfalto)

Descripcion  Clase 

Mezcla Asfálticaen Caliente -

Aeropuerto (AC-30) 

MaterialesAsfalticos 

Mezcla Asfálticaen Caliente -

Aeropuerto (AC-20) 

MaterialesAsfalticos 

Mezcla Asfálticaen Caliente -

Tipitapa (AC-30) 

MaterialesAsfalticos 

Mezcla Asfálticaen Caliente -

Tipitapa (AC-20) 

MaterialesAsfalticos 

Mezcla Asfálticaen Caliente

(Solo Proceso) 

MaterialesAsfalticos 

Mezcla Asfalticaen Frio- FOMAV

(RC-250) 

MaterialesAsfalticos 

Mezcla Asfalticade Rechazo 

MaterialesAsfalticos 

AsfaltoRebajado RC-

250 

MaterialesAsfalticos 

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 7/12

 

 

Flujos de producción

 Se produce una voladura de 5,000 m3.

 1000 a 1200 m3. Diarios de cero. 2500 bloques por hora.

 2000adoquines por hora.

 2000 toneladas diarias de asfalto.

Controles de calidad, pruebas y ensayos

Planta de asfalto

 

La mezcla asfáltica se crea en nuestra planta de producción, por esta razón

 

este es el primer lugar donde se debe realizar un control estricto de los

 

insumos y de la ejecución de todos los procesos para obtener un producto final

 

de buena calidad, que se ajuste a las especificaciones y cumpla con todas las

 

expectativas para la cual fue diseñada, en este proceso el laboratorio es el

 

encargado controlar que todos los compontes involucrados y cumplan con las

exigencias de las normas,

El laboratorio realiza los trabajos de calidad de la mezcla de acuerdo a las

 

frecuencias de ensayo especificado por el CIECA, se realiza un certificado de

 

calidad donde se presentan los parámetros de diseño y los resultadosobtenidos, este documento puede

 

ser retirado o enviado al cliente

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 8/12

 

 

Triturador de agregados

La procedencia de nuestros agregados es por trituración de roca de origen

 

volcánico, con características basáltica lo que hace que nuestros productos

tengan alta resistencia al desgate y a la durabilidad, las características físicas-

mecánicas cumplen con las normas internaciones de la ASTM y AHHSTO,

estos agregados pueden ser usados para diversos trabajos de la construcción

 

como la fabricación de concreto hidráulico, concreto asfáltico, relleno de base

y sub base, para tratamiento superficial y para elemento prefabricados.

 

El laboratorio realiza una serie de ensayo a los agregados para determinar el

cumplimento con las especificaciones, para garantizarle al cliente calidad a

 

través de un certificado en donde se reportan los resultados obtenidos.

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 9/12

 

 

Planta de prefabricados

El complejo Industrial AGRENIC, ofrece a los clientes diversos tipos de

Prefabricados en tamaño, apariencia y uso., la garantía de de nuestra calidad

está los agregados usados, que es abastecida por nuestra planta de

trituración con materiales clase A”, de tipo basáltico, también por nuestras

modernas planta industrial con una capacidad de producción de 1800

unidades por hora lo que a su vez nos permite la capacidad para abastecer la

demanda del mercado de nuestros productos. Cabe destacar que el análisis

preventivo del control de calidad de los prefabricados nos certifica un

excelente producto terminado, para constatarlo hacemos uso de nuestro

laboratorio atraves prensa hidráulica calibrada

Laboratorios

AGRENIC, como una

empresa dedicada a la

producción de

materiales para la

construcción, está

enfocada en la calidad

como unos de los

recursos más importante en el proceso de fabricación de nuestros productos,

con la finalidad de satisfacer a nuestros clientes, para esto contamos con un

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 10/12

 

laboratorio completo, con equipos calibrados y personal calificado que

garantizan la credibilidad de los ensayos realizados, se han implementados

criterios de aceptación o rechazo de acuerdo al cumplimientos de la

especificaciones que nos rigen con las normas internaciones AASHTO, ASTM,

y naciones como el Nic 2000, CIECA, Normas técnicas Obligatorias

Nicaragüense NTON. El laboratorio es el encargado y autorizado para

certificar el producto terminado después que está haya cumplido con las los

parámetros de calidad antes mencionado, por ello de cada producto que el

cliente retira puede retirar un certificado de calidad emitido por el

laboratorito.

Problemas que se presentan en el momento de fabricación o importación

Una explicación detallada mediante la visita a la mina fue que durante el proceso de

fabricación o mejor explotación de la materia es el proceso de la voladura que se hace

mediante el uso de explosivos que mediante el numero de hoyos que estos producen generan

un ruido que ha generado incomodidad de los pobladores de la zona admitiendo que en la

mina se generan sismos de riesgos para el ambiente. Admitiendo ya generalmente a parte de

esto ningún otro problema ya que se cuenta un amplio sistema de seguridad que no ha

generado perdidas de los trabajadores en todos los ámbitos de fabricación y en lo que

respecta a la importación igualmente ya que se cuenta con una maquinaria de alta tecnología y

laboratorios de controles de calidad eficientes para rendirle al cliente veracidad del producto.

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 11/12

 

 

Ventajas y desventajas

ventajas desventajas recomendaciones

Se cuenta con

camiones de carga y

maquinarias mejores

alrededor de Centroamérica y

con tecnologías del concretoque lo hacen mas homogéneo

y material mediante el uso

del O que ha incrementado.

Además con controles de

calidad eficientes que

denotan un producto de alta

funcionalidad.

No optan con un área

de reciclaje.

Crear un plan de reciclaje

para el producto explotado

no sea desechado.

Dependiendo del

numero de hoyos entre más

los hallan es mejor por que elcosto de la voladura se

reduce.

El explosivo se pierde

si llueve causando perdidas

de 15,000 a 25,000 $.

DAEN controla el uso

de armas y explosivos lo cual

rige la seguridad y desarrollos

de procesos de fabricación

del producto desde la materia

prima, cuidando la flora y la

fauna del entorno (aquí radican el zorro y el garrobo).

Se ha ce la limpieza de la

vegetación sin dañarla hasta

encontrar la roca. Además

mas como la realización de

bermas en los hoyos luego de

los procesos de explotación

para que crezca nuevamente

la vegetación.

Luego de la voladura

se seleccionan en rocas

variables la parte confinada

que es la de mejor tamaño

que va al triturado en donde

en este proceso el menor

error cuesta la vida de la

persona que detona lavoladura que tiene 5 minutos

para abandonar el lugar luego

de detonar la voladura.

Crear un plan de detonación

de la voladura por medio

mecánico y no humano para

no correr riesgos

garantizando la vida del

trabajador.

5/11/2018 AGRENIC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/agrenic 12/12

 

 

Aplicación de los materiales en el campo de la construcción

Agrenic plantel nindiri se caracteriza por la fabricación de un material de uso civil tanto para la

carreteras que van desde 10cm para carreteras panamericanas, 5cm para normales y 3cm para

calles; as como adoquines y bloques de todas las formas y medidas para adjuntarlas a los

elementos y espacios constructivos (columnas y espacio con el que se cuenta) de tal manera

que no se desperdicie el producto entre otras como lo son la arena, el piedrín etc.… a base de

material cero que garantiza la buena calidad. Distribución solo a Nicaragua por pedido.