agrito mermelada[1]

18
1 PLAN DE NEGOCIO TITULO: Elaboración de mermelada de chirimoya con edulcorante CAPITULO 1. RESUMEN EJECUTIVO. Nuestro negocio operará bajo el nombre comercial de AGROLIFE S.A.C. Se escoge que sea una sociedad anónima cerrada ya que se participará en forma activa y directa en la administración, gestión y representación social y es una buena alternativa para empresas pequeñas o familiares que deseen tener más flexibilidad para la transferencia de sus cuotas sociales (acciones). Misión y Visión La misión: somos una organización dirigida a la producción de mermelada, acorde con las especificaciones técnicas, aplicando tecnología e higiene adecuada. La visión: ser el producto de mayor aceptabilidad por público consumidor, en el rubro establecido. Equipo de trabajo El equipo de trabajo de mermeladas “Agrito” estará constituido por 10 trabajadores que se caracterizarán en: Administradoras General, Encargada de Finanzas, Recursos Humanos y Estrategia de Ventas, Técnicos Especializado (temporal) y integrantes para el personal de planta. Todo este personal componente para el emprendimiento de esta empresa muestra interés particular en aprendizaje de diferentes oficios, compartiendo valores y gran voluntad para el logro de los objetivos.

Transcript of agrito mermelada[1]

Page 1: agrito mermelada[1]

1

PLAN DE NEGOCIO

TITULO: Elaboración de mermelada de chirimoya con edulcorante

CAPITULO 1. RESUMEN EJECUTIVO.

Nuestro negocio operará bajo el nombre comercial de AGROLIFE S.A.C.

Se escoge que sea una sociedad anónima cerrada ya que se participará en forma activa y directa en la administración, gestión y representación social y es una buena alternativa para empresas pequeñas o familiares que deseen tener más flexibilidad para la transferencia de sus cuotas sociales (acciones).

Misión y Visión

La misión: somos una organización dirigida a la producción de mermelada, acorde con las especificaciones técnicas, aplicando tecnología e higiene adecuada.

La visión: ser el producto de mayor aceptabilidad por público consumidor, en el rubro establecido.

Equipo de trabajo

El equipo de trabajo de mermeladas “Agrito” estará constituido por 10 trabajadores que se caracterizarán en: Administradoras General, Encargada de Finanzas, Recursos Humanos y Estrategia de Ventas, Técnicos Especializado (temporal) y integrantes para el personal de planta. Todo este personal componente para el emprendimiento de esta empresa muestra interés particular en aprendizaje de diferentes oficios, compartiendo valores y gran voluntad para el logro de los objetivos.

1. Ramirez Flores Rosa Milagros.2. Roque Mendoza Lizet Mirla.3. Rosales Tineo Fiorella Emily.4. Tafur Garay Carlos.5. Tellez Zamora Lisset.6. Torres Fernandez Rafael.7. Vera Ysla Janeth.8. Vera Morales Alexander Luis.9. Vertiz Garcia Mayumi Alejandra.10.

Page 2: agrito mermelada[1]

2

Plan Comercial

Nuestro negocio estará conformado por los accionistas que al mismo tiempo seremos los fundadores:

El desarrollo del negocio será de producción y comercio en el área de agroindustria para el mercado nacional. Será de producción ya que se dará la utilización de recursos para ser transformados, luego conservados y trasportados. Comercial porque se distribuirá a diferentes centro comerciales. En el área de agroindustria porque abarca la trasformación de la materia prima hasta su industrialización

El mercado al cual se impone una meta a alcanzar actualmente está constituido por el capitales mercado nacional.

Dentro las estrategias principales de comercialización estas se basan en una distribución masiva a supermercados, tiendas del rubro, venta directa a través de ferias productivas y la apertura de una distribuidora oficial, además de realizar una masiva promoción por medios de comunicación audiovisuales y la degustación directa en farmacias, mercados y profesionales especializados en nutrición.

Una de las más importantes necesidades que nuestro negocio piensa satisfacer es la alimentación ya que nuestro país hay gran variedad de frutas, entre ellas la chirimoya (cuenta con un alto valor energizante, vitaminas, minerales y fibra. Estas sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas las etapas de la vida).

Sistema de Negocio

El sistema de negocio está basado en el acopio de fruta para proceder con una minuciosa selección de la misma, procediendo posteriormente a la elaboración del producto, enfriamiento de la mermelada y envasado de las mismas, pasando ulteriormente por el etiquetado y empacado, continuando con el transporte y distribución al mercado para llegar finalmente al objetivo, la venta del producto.

CAPITULO 2. PRODUCTO.

Describa las características más importantes de su producto/servicio;

¿Qué es lo que hace al producto diferente o único con respecto a los de la competencia?;

Page 3: agrito mermelada[1]

3

¿Quién(es) es (son) sus clientes objetivo y cuáles son las necesidades a satisfacer?

El producto a ofrecerse consiste en mermeladas “Agrito”, elaboradas con frutas como la chirimoya cuya característica principal es su elaboración con el endulzante natural denominado stevia.

Este producto está destinado a dos tipos de clientes:

• Personas como los deportistas y niños ya que pierden gran cantidad de energía, etc.

•Población en general que desconoce las ventajas ofrecidas por este producto.

En la actualidad según los últimos estudios médicos realizados se observa el consumo de alimentos dietéticos y cada vez más naturales son la base de alimentación de muchas personas que padecen enfermedades diversas a causa del sobre peso y la mala alimentación o simplemente desean cuidar su salud física y mental; debido a esa creciente demanda se puede observar una mayor oferta de alimentos dietéticos producidos por empresas extranjeras cuyo afán de negocio produce en las personas problemas de salud debido a que son hechos con químicos y productos artificiales; constituye en los clientes un problema que se incrementa con la mínima producción de alimentos a nivel nacional y que debe resolverse ofreciendo productos más naturales y sanos.

El producto que se ofrece, pretende tener condiciones de buena calidad, natural, fresco, con precios competitivos al alcance de todo bolsillo, que colme por tanto las expectativas económicas, de sabor y nutrición del cliente.

Para cumplir con estas expectativas el producto será hecho con frutas como la chirimoya producido en el lugar en el que se pretende instalar la planta de transformación, cuya calidad se debe:

La altura del lugar donde son producidos (500-1500 m.s.n.m.), situación que favorece el PH de la fruta del lugar.

La buena calidad del agua con el que se riegan los cultivos debido a su bajo grado de salinidad y también a sus condiciones de riego constante.

Otro componente importante en la fabricación de mermelada consiste en la stevia, que como producto endulzante de reciente ingreso en nuestro mercado tiene las siguientes propiedades:

Con relación al azúcar de caña, en su forma natural es 15 veces más dulce y en extracto se incrementa de 100 a 300 veces

Para Obesidad: No contiene calorías, disminuye el deseo de excesivos alimentos por su acción en el conducto del hipotálamo y el estómago.

Page 4: agrito mermelada[1]

4

Otros beneficios: Antiácida, antioxidante, antibacteriana bucal, cardiotónica, regula la presión arterial, diurética, regula los niveles de la glucemia, vasodilatadora, antimicótica, facilita la digestión y funciones gastrointestinales, contrarresta la fatiga.

La chirimoya cuenta con un alto valor energizante, vitaminas, minerales y fibra. Estas sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas las etapas de la vida.

Las Chirimoyas contienen un 75% de agua, muchos Hidratos de Carbono (glucosa y fructosa), Fibra, pero bastantes calorías debido al azúcar que lleva. Las chirimoyas tienen una piel verde y por dentro una pulpa blandita y dulce muy suave, son deliciosas. El fruto contiene sus grandes pepitas negras, que hay que sacar.

Según la clase, tiene más o menos pepitas. Su mejor época: La mejor época para consumirlas, es el invierno. En cambio si deberían tomarlo los deportistas, niños, embarazadas, madres en periodo de lactancia, personas mayores, por su gran contenido en vitaminas.

Las Chirimoyas contienen:

Vitaminas: A y C. Minerales: Potasio, Magnesio, Fósforo, Calcio, Hierro. Otros: Niacina, Riboflavina, Tianina, Acido fólico, Acido ascórbico,

antioxidantes.

Propiedades y beneficios:

Transmisión y generación del impulso nervioso, actividad muscular. Colesterol. Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante) Hipertensión. Problemas Cardiovasculares. Controla los niveles de azúcar en sangre. Anemia. Piel, vista, dientes, huesos, colágeno. Favorece la formación de glóbulos rojos y blancos. Situaciones de estrés.

La diferencia marcada de nuestro producto frente a la competencia de otros es que con la elaboración de los mismos se suprimirá el uso desmedido de componentes químicos beneficiando así a nuestro principal y más importante objetivo, el cliente.

Page 5: agrito mermelada[1]

5

Otra diferencia consiste en que el contenido de la mermelada tendrá pulpa, ósea pedazos de fruta, característica que le permita contar con una mayor confiabilidad por parte del consumidor.

En cuanto a la presentación del producto, inicialmente se lanzará al mercado en frascos de vidrio con una capacidad de 250 gr de mermelada debidamente empacada.

El logotipo contendrá el nombre del producto, ingredientes, referencia del lugar de elaboración, fecha de vencimiento y peso. Además contendrá una mención especial que incluye la stevia como ingrediente en la elaboración de mermelada.

La etiqueta estará diseñada con colores y figuras llamativas que demuestren la originalidad y autenticidad del producto.

Descripción de la mermelada de chirimoya

Producto

Mermeladas “Agrito”, será considerada una industria innovadora con su producto principal de mermeladas de frutas frescas y seleccionadas endulzadas con edulcorante stevia, con la garantía principal de ofrecer al consumidor un producto de calidad, con buen sabor, natural y sin aditamentos químicos.

Descripción del producto o servicio

• Número del producto: MERM003

• Productor: Chirimoya

• Código EAN: LIMA

• Precio sin IVA:

• Precio con IVA (8.0 %):5,60 €

Chirimoyas online

AGROLIVE S.A.C. es la primera empresa (peruana) que se ha aventurado a vender chirimoyas por internet, ahora su tarea es investigar de que forma pueden exportar Mermelada de chirimoya a cualquier parte del mundo. Las chirimoyas son cosechadas en la costa de clima templado de HUAURA Y SANTA EULALIA, actualmente se distribuyen por todo el Perú. Con esto nuestra esta empresa busca ampliar su mercado. Estas frutas se entregaran aproximadamente 48 horas después de su producción.

Una empresa de Motril crea la ruta turística de la chirimoya

Page 6: agrito mermelada[1]

6

Agrito chirimoya ha creado una ruta turística centrada en la chirimoya que incluirá la visita a fincas productoras y el seguimiento de todo el proceso de producción, desde la poda hasta la comercialización. Esta idea empezó su andadura hace algo más de un año mediante la venta a través de Internet de esta mermelada , en todo el Perú y el resto del mundo sólo se produce en la costa peruana (Lima).

Si necesita más información, póngase en contacto a través de nuestro formulario de contacto

CAPITULO 3. EQUIPO DE TRABAJO.

Explique porque el equipo de trabajo es bueno o muy bueno para liderar el emprendimiento;

Describa quienes componen el equipo de trabajo y porque son idóneos (capacidad, experiencia, conocimiento, ética, etc.)

El equipo de trabajo cuenta con las cualidades necesarias para el emprendimiento del negocio como ser la experiencia en la elaboración y comercialización de mermeladas caseras, la producción y acopio de frutas como ser una de las principales la chirimoya que será materia prima para la fabricación de nuestro producto, pero sobretodo el interés máximo en el aprendizaje y emprendimiento de este negocio son las fortalezas del equipo de trabajo.

Dentro de las principales funciones que se desarrollaran en este cargo se establece la organización, coordinación y dirección del negocio en todos y cada unos de los ámbitos, es decir: en la producción, elaboración, comercialización, finanzas, etc.

La capacitación y el asesoramiento técnico serán las herramientas principales que permitan al negocio el logro de sus objetivos y metas económicas a mediano y largo plazo.

ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN Y SUB CONTRATARAN PARA DESARROLLAR NUESTRO PLAN DE NEGOCIOS

Las actividades que vamos a desarrollar para poner en pie nuestro negocio va hacer primero el estudio del mercado que consiste en una iniciativa que tiene cada negocio para saber la viabilidad comercial a la que nos dirigimos, luego comenzaremos a realizar el producto bajo un manejo integral.

Page 7: agrito mermelada[1]

7

Contrataremos una empresa que nos abastezca de nuestra materia prima durante todo el tiempo que lo requiramos, luego el transporte para poder traerlo al local de producción, después contrataremos una compañía de publicidad que nos ayudara a hacer el producto mas conocido por medio de paneles y también necesitaremos de los medios de comunicación ya que es otra forma de publicidad muy importante por que atrae al publico en general.

Control de calidad

Se asegura la calidad del producto de manera sistemática y objetiva, a nivel de satisfacción del cliente, requisitos listos para ser utilizados y calidad interna del producto.

La planificación del control de la calidad en la producción es una de las actividades más importantes ya que es donde se define:

Los procesos y trabajos que se deben controlar para conseguir productos sin fallos.

Los requisitos y forma de aceptación del producto que garanticen la calidad de los mismos.

Los equipos de medida necesarios que garanticen la correcta comprobación de los productos.

La forma de hacer la recogida de datos para mantener el control y emprender acciones correctoras cuando sea necesario.

Las necesidades de formación

CAPITULO 4. PLAN COMERCIAL.

- El mercado (tendencia, crecimiento en los últimos anos, barreras de entrada, barreras de salida, forma de competir, índices de concentración, principales proveedores, principales clientes, sustitutos).

- La competencia (competidores, fortalezas y debilidades de los competidores).

Page 8: agrito mermelada[1]

8

- Los clientes potenciales (perfil del cliente, necesidad a satisfacer, principal razón de compra, número de clientes, consumo per cápita, percepción, valoración).

- Nuestra organización (fortalezas y debilidades de nuestra organización)

Las tendencias de mercado orientados al consumo de productos dietéticos, bajos en calorías va en crecimiento, en relación directa a un incremento del índice de personas que padecen obesidad y otro tipo de enfermedades relacionadas al consumo de azúcar.

Respecto a las barreras de entrada, para este tipo de productos son altas, lo que implica un mayor esfuerzo en la consecución de un plan de marketing dirigido a mercados meta ya establecidos, para posteriormente marcar parámetros definidos en el mercado .

Los principales proveedores de materia prima para la elaboración de nuestro producto son productores de fruta aledaños al lugar donde se establecerá la empresa.

ANALISIS DE FODA

Los productos sustitutos para nuestra mermelada son aquellos productos light que también pueden ser consumidos a la hora de meriendas como ser el desayuno o té, acompañados de pan o galletas.

En cuanto a los competidores extranjeros sus principales fortalezas radican principalmente en su red de distribución que satura aquellos pocos lugares, su segunda fortaleza son los precios accesibles a todo bolsillo.

Sin embargo las debilidades de nuestros competidores son orientadas al uso excesivo de compuestos químicos para la elaboración de sus productos que determinan e influyen negativamente en el sabor de los mismos además de convertirse en un futuro algo perjudicial para el organismo humano, más al contrario en el caso de las mermeladas Nacionales su principal debilidad es el establecimiento de precios altos en relación a los competidores extranjeros establecidos.

Respecto al mercado meta compuesto por aquellas personas que rigen su vida a la salud.

En cuanto a nuestra organización las principales

FORTALEZAS

o Son referidas a la producción con insumos naturales, sanos, frescos y de buena calidad.

o Alto valor nutritivoo Por ser un fruto oriundo de Perú,

Page 9: agrito mermelada[1]

9

o Esta hecho de un fruto con gran aceptabilidad en el público o Contiene abundante pulpa y agradable sabor.

DEBILIDADES o Es un fruto de difícil transporte por su fragilidad.o El costo por kilogramo de la chirimoya es alto.o La provisión de fruta en época de baja producción

AMENAZASo Seria el incremento del IGV o La inestabilidad económica que vive actualmente el país o La inflación.o Perdidas de la producción por plagas.o Incremento del precio del combustible incrementando el transporte.o Los desastres naturales.

OPORTUNIDADESo Los niveles de consumo de la chirimoya en el mercado van en

ascenso.o Maquiniarias con tecnología de punta.o Los tratados de libre comercio a nivel mundial.

Se quiere posicionar el producto en la ciudad de Lima distribuyendo principalmente a Supermercados y tiendas del rubro, contando con la apertura de una distribuidora oficial.

La estrategia comercial manejara tres variables:

Precio.- El precio de lanzamiento de la mermelada, dependerá en gran medida de la situación económica ya que se manejarán costos varios que dependan únicamente de la oferta y demanda del medio actual que se viva, además de considerar como otros factores para el establecimiento del precio son los precios que manejen la competencia.

Plaza.- Se buscará vender las mermeladas en los principales supermercados, también se distribuirán a tiendas donde se venden productos dietéticos.

Promoción.- Se recurrirán a medios de comunicación audiovisuales, (radio y televisión) principalmente siendo parte de programas especializados en nutrición y salud, asimismo la participación en ferias productivas de diversa índole y en diferentes lugares nos brindará la oportunidad para que el consumidor tenga la degustación directa del producto, acompañado de la elaboración de trípticos informativos donde se mostrarán los principales beneficios y características de nuestro producto.

Page 10: agrito mermelada[1]

10

Así también se realizará una promoción directa en los diferentes gimnasios, profesionales especializados en nutrición y farmacias quienes podrán recomendar nuestro producto en las diferentes dietas que se elaboran.

Objetivo comercial. Tomando en cuenta el perfil del cliente, explique cuál es la meta comercial. Esta puede ser de tipo cuantitativo (ventas), cualitativo (posicionamiento), espacial (ámbito geográfico) o una combinación de las anteriores

El mercado al cual se impone una meta a alcanzar actualmente está constituido por la capital de Lima. Además de considerarse también como mercado potencial a las personas que cuidan permanentemente su salud.

CAPITULO 5. ORGANIZACION Y SISTEMA DE OPERACIONES.

Organización. Estructura Legal; Misión; Visión; Valores Compartidos; Organigrama

Respecto a la infraestructura, la misma estará acorde a la necesidad y espacio que se requiera para la elaboración de mermeladas, contando con el equipo material necesario, práctico y eficiente.

Las tareas de operación son las siguientes:

Acopio de la fruta. Selección Lavado Pelado Despulpado Pesaje Cocción Insumos Control de Calidad Envasado Etiquetado/Embalado Transporte

Operaciones. Descripción del proceso de operaciones

Acopio de la fruta.

En esta etapa el personal de planta se encargará de recolectar la fruta.

Selección.

En esta etapa el personal de planta escogerá la fruta de mejor calidad con la cual se producirá la mermelada.

Page 11: agrito mermelada[1]

11

Lavado.

En esta etapa el personal de planta procederá a lavar la fruta seleccionada en turriles con agua.

Pelado.

En esta etapa el personal de planta pelará manualmente la fruta.

Despulpado.

En esta etapa el personal de planta procederá a sacar la semilla de los frutos picando posteriormente las pulpas.

Pesaje

Es el colocado de la materia prima en la balanza electrónica para determinar el peso, cantidad de fruta y agua que entrará en el recipiente y la cantidad de insumos que necesita para esa determinada cantidad.

Cocción

En esta etapa el personal de planta se encarga de hacer cocer la fruta en el recipiente

Insumos

Cuando la fruta se encuentra cociendo en el recipiente, el administrador general agrega la Svevia y el conservante.

Control de calidad

Cuando la mermelada se encuentra a punto de cocción, el administrador procederá al control de calidad respectivo.

Envasado

Una vez cocida la mermelada, el personal de planta procederá a envasarla y sellarla en los respectivos envases de vidrio.

Etiquetado y embalado

En esta etapa el personal de planta procederá a etiquetar y embalar los envases de vidrio, guardando los productos en depósito fresco hasta el momento del transporte a la ciudad.

Transporte

Esta es la última etapa en la cual el personal de planta subirá el producto al vehículo de la empresa para su transporte y posterior distribución en la ciudad.

Page 12: agrito mermelada[1]

12

CAPITULO 6. RIESGOS.

Riesgos externos

Que son aquellos que afectan a la industria en general como ser:

-Aspectos climatológicos desfavorables, que tendrá como efecto la poca producción de materia prima.

-Plagas en la fruta, tendrán como efecto la poca producción de fruta teniendo como acción correctiva la asistencia técnica para identificar las plagas a tiempo y combatirlas.

Riesgos internos

Ruptura con los proveedores a causa de la desconfianza dando como efecto la paralización del proceso, el impacto será en bajos ingresos y la acción correctiva consistirá en acuerdos previos con los proveedores.

IMPACTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA EMPRESA/PRODUCTO EN LA SOCIEDAD

IMPACTOS POSITIVOS

• Brindar un valor nutritivo, especialmente pala los niños ya que contiene gran cantidad de carbohidratos.

• Aumentar en la demanda en la adquisición de la chirimoya como materia prima.

• Generar mayor trabajo para los agricultores.

• Fomentar el consumo de la chirimoya y a la vez darle más publicidad como un producto peruano.

• Brindar un producto elaborado como mermelada ya que algunas personas no la consumen como fruta.

IMPACTOS NEGATIVOS

• Variabilidad del precio de la chirimoya como fruta en el mercado.

Page 13: agrito mermelada[1]

13

• Generar escasez en algunos mercados al momento de comprarlo, ya que solo se obtiene por temporadas.

• Está dirigido solamente para aquellas personas no diabéticas.

• Incomodidad con los vecinos locales al momento de instalar la empresa.

CAPITULO 7. FINANCIACIÓN.

El capital de la sociedad es de s/10000 (cincuenta mil) representado por 200 acciones de un valor nominal s/50 cada acción.

• Producir y vender 23 kg de mermelada, es decir 48 frascos diarios, que representan 460 kg por mes.• Considerar una inversión inicial en Activo Fijo (maquinarias, herramientas, utensilios, etc.) de aproximadamente $ 1.600 para armar el negocio.• Un capital de aproximadamente $ 72 para producir diariamente, que representa $ 1.440 por mes.• Prever un monto total mensual de $ 700 para el sueldo de 2 personas• Una ganancia mensual de aproximadamente $ 820.

• La devolución mensual del préstamo de $ 242 en 24 meses.

Mano de obra.................. $ 700.-Materia prima................. $ 1.440- $ 2.140.- 75 % de 2.140= $ 1605-

Amortización....................... $ 10.-6Alquiler................................. $ 250.-Agua, electricidad, gas, telefono.......... $ 350.-Mantenimiento................. $ 30.-

Total $ 640.

Page 14: agrito mermelada[1]

14

INDICE

RESUMEN EJECUTIVO 1

PRODUCTO 3

EQUIPO DE TRABAJO 5

PLAN COMERCIAL 7

ORGANIZACION Y SISTEMA DE OPERACIONES 9

RIESGOS 11

FINANCIACIÓN 12