agron. Manizales (Colombia) Vol. 19 No. 1 98 p. enero...

98
agron. Manizales (Colombia) Vol. 19 No. 1 98 p. enero - junio 2011 ISSN 0568 - 3076

Transcript of agron. Manizales (Colombia) Vol. 19 No. 1 98 p. enero...

  • agron. Manizales (Colombia) Vol. 19 No. 1 98 p. enero - junio 2011 ISSN 0568 - 3076

  • DIRECTOR

    Carlos Alberto Parra SalinasIngeniero Agrónomo, Msc. Sistemas de Producción,

    Universidad de Caldas.

    COmITé CIEnTífICO

    Jaime Arcila Pulgarín. Ph.D. Fisiología.Centro Nacional de Investigaciones del Café-CENICAFE

    Juan Carlos Pérez Naranjo, Ph.D. Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellín

    COmITé EDITORIal

    Jairo Castaño Zapata, Ph.D. Fitopatología.Universidad de Caldas.

    Óscar Adrián Guzmán Piedrahita, M.Sc. FitopatologíaUniversidad de Caldas.

    Bernardo Villegas Estrada, M.Sc. FitopatologíaUniversidad de Caldas.

    Liliana María Hoyos Carvajal, Ph.D. FitopatologíaUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

    Mauricio Alejandro Marín Montoya, Ph.D. FitopatologíaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

    Jairo Eduardo Leguizamón Caicedo, Ph.D. FitopatologíaConsultor Externo

    COmITé TéCnICO DE apOyO a la EDICIón

    Juan David Giraldo Márquez - CoordinadorHéctor Fernando Giraldo Bedoya - Corrector de estilo

    Silvia L. Spaggiari - Traducción de los resúmenes al inglés Carlos Eduardo Tavera Pinzón - Soporte Tecnológico

    la responsabilidad de lo expresado en cada artículo es exclusiva del autor y no compromete la posición de la revista.

    El contenido de esta publicación puede reproducirse citando la fuente.

    Revista

    ISSn 0568-3076fundada en 1986

    periodicidad SemestralTiraje 300 ejemplaresVol. 19, no. 1, xxx p.enero - junio, 2011

    manizales - Colombia

    Rector Universidad de CaldasRicardo Gómez Giraldo

    Vicerrectora académicaLuz Amalia Rios Vásquez

    Vicerrector de Investigaciones y postgradosCarlos Emilio García Duque

    Vicerrector administrativoFabio Hernando Arias OrozcoVicerrectora de proyección

    Fanny Osorio Giraldo

    REVISTa aGROnOmíaLa Revista Agronomía es una publicación del Programa de Agronomía de la Universidad de Caldas, que tiene como propósito la divulgación de artículos científicos originales y de notas técnicas que con un enfoque sistémico den respuesta a los interrogantes generados en el sector agropecuario. La revista constituye una estrategia de comunicación de los docentes de la Facultad con el entorno productivo regional y con la comunidad técnico-científica de la región, del país y del mundo.

    Indexado en índice Bibliográfico periódicaíndice de Revistas latinoamericanas

    en Ciencias, Universidad autónoma de méxico

    Acceso en líneahttp://agronomia.ucaldas.edu.co

    EDITaDO pOR:

    Universidad de CaldasVicerrectoría de Investigaciones y Postgrados

    VEnTaS, SUSCRIpCIOnES y CanJES

    Vicerrectoría de Investigaciones y PostgradosUniversidad de Caldas - Sede Central

    Calle 65 No 26 - 10Apartado Aéreo: 275

    Teléfonos: (+6) 8781500 ext. 11222 - 11442E-mail: [email protected]

    [email protected]@ucaldas.edu.co

    Manizales - Colombia

  • agron. Manizales (Colombia) Vol. 19 No. 1 98 p. enero - junio 2011 ISSN 0568 - 3076

    CONteNiDO

    ESTUDIO ETNOFITOPATOLÓGICO EN UNA COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA DEL MUNICIPIO DE NUQUÍ (CHOCÓ, COLOMBIA)ETHNOPHYTOPATHOLOGICAL STUDY IN AN AFROCOLOMBIAN COMMUNITY OF NUQUÍ MUNICIPALITY (CHOCÓ, COLOMBIA)Karen Silva-Morales, Jairo Castaño-Zapata, Giovanni Muñoz-Puerta

    ANÁLISIS DE LA SINTOMATOLOGÍA DE LA ROÑA EN GULUPA (Pasifl ora edulis f. edulis SIMS)SYMPTOMATOLOGY ANALYSIS OF SCAB DISEASE IN PURPLE PASSION FRUIT (Pasifl ora edulis f. edulis SIMS) Donald Riascos, Ivonne Quiroga, Lilliana Hoyos-Carvajal

    EVALUACIÓN in vitro DE LA EFICACIA DE BACTERICIDAS SOBRE Pseudomonas sp. MIGULA, CAUSANTE DE LA MUERTE DESCENDENTE DEL TOMATE DE ÁRBOL [Solanum betaceum (CAV.) SENDT.]In vitro EVALUATION OF THE EFFICACY OF BACTERICIDES ON Pseudomonas sp. MIGULA, CAUSAL AGENT OF DIE BACK IN TOMATO TREE [Solanum betaceum (CAV.) SENDT.]Nathali López-Cardona, Jairo Castaño-Zapata

    EFECTO DE LA LIMPIEZA SANITARIA DE CORMOS Y LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA SOBRE EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE DOMINICO HARTÓN (Musa AAB SIMMONDS) Y SU RELACIÓN CON NEMATODOS FITOPARÁSITOSEFFECT OF SANITARY CLEANNESS OF CORMS AND ORGANIC FERTILIZATION ON DOMINICO HARTON (Musa AAB SIMMONDS) SEEDLINGS ON PHYTOPARASITIC NEMATODESCarolina González-Cardona, Óscar Adrián Guzmán-Piedrahita

    EDITORIAL 5

    7

    20

    31

    42

  • REQUERIMIENTOS HÍDRICOS DEL PLÁTANO DOMINICO HARTÓN (Musa AAB SIMMONDS) EN LA REGIÓN SANTÁGUEDA, PALESTINA, CALDAS HYDRIC REQUIREMENTS OF DOMINICO HARTON PLANTAIN (Musa AAB SIMMONDS) IN THE SANTAGUEDA REGION, PALESTINA, CALDASÁngela María Castaño P., Manuel Aristizábal L., Héctor González O.

    RESPUESTA DEL MAÍZ (Zea mays L.) A LA APLICACIÓN EDÁFICA DE N-P-K EN UN ANDISOL DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE DE CALDAS RESPONSE OF CORN (Zea mays L.) TO N-P-K EDAPHIC FERTILIZATION IN AN ANDISOL IN THE WESTERN-CENTRAL REGION OF CALDAS (COLOMBIA)Carolina Serna-López, Liliana Andrea Trujillo-Cárdenas, Ramiro Urrea-Gómez

    EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CALCIO Y FÓSFORO EN UN SUELO ÁCIDO Y LA RESPUESTA EN EL CULTIVO DE TOMATE CHONTO(Solanum lycopersicum (L.) MILL)EFFECT OF CALCIUM AND PHOSPHORUS APPLICATION IN AN ACID SOIL AND RESPONSE OF“CHONTO” TOMATO [Solanum lycopersicum (L.) MILL]Sandra Marcela Cano-Betancur, Marisol Gallego-Becerra, William Chavarriaga-Montoya

    NORMAS EDITORIALESAUTHOR GUIDELINES

    57

    68

    77

  • eDitORiaL

    5

    La Revista Agronomía, es una publicación semestral del programa de Ingeniería Agronómica, de la Facultad de Ciencia Agropecuarias, de la Universidad de Caldas, la cual nace como una estrategia de comunicación de los docentes e investigadores con el entorno productivo regional y con la comunidad técnico-científi ca de la región, del país y del mundo.

    El año 2012 ha traído para la Revista Agronomía buenas noticias; primero, la emisión de este nuevo número y segundo, recibir de parte de Colciencias la indexación de la revista en Categoría C. Logro alcanzado gracias al esfuerzo realizado por un grupo de docentes encabezados por Jairo Castaño Zapata, Ph.D., Óscar Adrián Guzmán Piedrahíta, M.Sc., y Bernardo Villegas Estrada, M.Sc., quienes con sencillez pero con un alto grado de excelencia académica adoptaron un camino para entregarle al programa de Ingeniería Agronómica un medio de divulgación de alta calidad.

    Pero la tarea continúa, se debe trabajar día a día, mejorando la calidad científi ca, estandarizando los procesos editoriales y avanzando en los procesos de gestión y visibilidad del conocimiento; este trasciende las fronteras y sólo de esta manera se puede garantizar que la investigación ha cumplido con su objetivo de ser transmitida, replicada y mejorada.

    Para cumplir con el objetivo de difundir los trabajos de investigación, este número presenta siete artículos. En él, los lectores encontrarán un estudio etnofi topatológico sobre el cultivo del arroz en una comunidad afrocolombiana del municipio de Nuquí, Chocó, Colombia, donde los agricultores manejan los cultivos de acuerdo con sus saberes ancestrales o tradicionales y el medio ambiente que los rodea, permitiéndoles producir cultivos de arroz libres de enfermedades. Seguidamente, se presenta un análisis de la sintomatología de la Roña en gulupa, en donde mediante análisis macro y microscópicos (histopatología) se caracterizó la sintomatología de la enfermedad en frutos, hojas y ramas, encontrándose al hongo Cladosporium asociado a la enfermedad. Posteriormente, se presentan resultados de la evaluación in vitro de la efi cacia de bactericidas sobre Pseudomonas sp., causante de la Muerte descendente del tomate de árbol, observándose que la mezcla de Sulfato de gentamicina + Clorhidrato de oxitetraciclina, fue altamente efectiva en la inhibición de la bacteria. Así mismo, se presentan resultados del efecto de la limpieza sanitaria de cormos y la fertilización orgánica sobre el crecimiento de plántulas de Dominico-Hartón y su relación con nematodos fi toparásitos,

  • encontrándose que la siembra de cormos con limpieza sanitaria (“pelado”) en sustratos con fertilización orgánica y química permitió obtener plántulas libres de nematodos fitoparásitos como Radopholus similis. También, se presentan los requerimientos hídricos del plátano Dominico-Hartón en la región Santágueda, Palestina, Caldas. Finalmente, se presentan resultados de investigaciones sobre la respuesta del maíz a la aplicación edáfica de N-P-K, y la respuesta en el cultivo de tomate Chonto, a la aplicación de carbonato de calcio, cal dolomita, roca fosfórica y DAP.

    Los artículos contenidos en este volumen son una muestra clara del compromiso de la revista por abordar una variedad de temas en cada uno de sus números, con el objetivo de presentar a nuestros lectores diferentes conceptos y opiniones sobre diversos sistemas agrícolas.

    CaRLOs aLBeRtO PaRRa saLiNasDecano

    Facultad de Ciencias agropecuarias

  • agron. 19(1): 7 - 19, 2011ISSN 0568-3076

    ESTUDIO ETNOFITOPATOLÓGICO EN UNA COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA DEL MUNICIPIO DE NUQUÍ

    (CHOCÓ, COLOMBIA)

    Karen Silva-Morales*, Jairo Castaño-Zapata**, Giovanni Muñoz-Puerta***

    * Programa de Maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en Fitopatología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Correo electrónico: [email protected]

    ** Profesor Titular, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Caldas, Manizales. Correo electrónico: [email protected]*** Profesor Asistente Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Correo electrónico: [email protected]

    Recibido: 14 de enero; aprobado: 1 de febrero de 2011

    ResUMeN

    Son preocupantes las pérdidas tan altas que ocasionan los patógenos en los cultivos; por lo tanto, es necesario buscar alternativas de manejo de las enfermedades de plantas más pertinentes. Nace la necesidad de diseñar nuevas meto-dologías de investigación con enfoque participativo para explorar los conocimientos que poseen los agricultores. La etnofi topatología puede llegar a ser un instrumento muy útil en la resolución de problemas de enfermedades de plantas por la particularidad metodológica. En el municipio de Nuquí (Chocó, Colombia), caracterizado por una preci-pitación media anual de 6.109 mm y temperatura promedio anual de 25,8ºC, se realizaron entrevistas a la comunidad para obtener la información sobre el cultivo del arroz, base de su alimentación. Durante el periodo de tiempo que se convivió con la comunidad panguinense, se implementó una metodología de investigación participativa. Se encontró que los productores tienen cultivos de arroz libres de en-fermedades y realizan actividades que posiblemente evitan los patógenos. Los agricultores manejan los cultivos de acuerdo con sus costumbres y el medio ambiente que los rodea. La cultura de esta comunidad y la percepción que tienen sus integrantes referentes a sanidad de las plantas proporcionaron saberes ancestrales o tradicionales antes no explotados.

    Palabras clave: comunidad panguinense, arroz, cultura, enfermedades de plantas, agricultores, manejo, sanidad.

    aBstRaCt

    etHNOPHYtOPatHOLOGiCaL stUDY iN aN aFROCOLOMBiaN COMMUNitY

    OF NUQUÍ MUNiCiPaLitY (CHOCÓ, COLOMBia)

    Dramatic losses caused by pathogens in crops are worrying. As a consequence, it is necessary to look for more relevant alternatives for plant disease management. The need to design new research methodologies with participative approach to explore farmers’ knowledge emerges. Ethnophytopathology can be a useful tool in plant disease management because of its particular methodology. In the municipality of Nuquí (Chocó, Colombia), characterized by an average annual rainfall of 6,109 mm and an average annual temperature of 25.8ºC, interviews were conducted with the community to obtain information about rice cultivation which is the basis of their food. During the time spent with the panguinense community, a participative research methodology was implemented. It was found that producers have rice cultivations free of diseases and also carry out activities that may prevent pathogens. Farmers manage the crops according to their customs and the environment around them. The culture of this community and its members’ perceptions related with plant health provided ancestral or traditional knowledge not explored previously.

    Key words: panguinense community, rice, culture, plant diseases, farmers, management, health.

  • 8Karen Silva-Morales, Jairo Castaño-Zapata, Giovanni Muñoz-Puerta

    iNtRODUCCiÓN

    En la actualidad no se ha encontrado algún reporte científico en el que se haya tenido en cuenta la etnofitopatología, que, en realidad, puede llegar a ser utilizada para indagar y explicar métodos desconocidos de manejo de enfermedades de plantas ante la comunidad científi ca. Desafortunadamente no existe algún manuscrito que pueda esclarecer o que defi na de qué trata la etnofi topatología. En efecto, no se consigue saber cuáles son las principales bases de conocimiento para empezar a desarrollar una investigación en torno a la comunidad.

    Sin embargo, existe un punto de partida para llevar a cabo un estudio etnofi topatológico. Se trata de la idea que se promueve en el artículo “Ethnophytopathology: The relationship between plant pathology and human society”, escrito por la Dra. Karen Beth G. Scholthof de la Universidad de Texas (2010). Ella menciona que el objetivo de crear el término “etnofi topatología” es comenzar a concientizar a la sociedad de que existe una serie de interacciones culturales y sociales entre la comunidad agrícola campesina y los profesionales dedicados a estudiar temas relacionados con la fitopatología, los cuales no se pueden ignorar. Esta investigadora contempla que los especialistas vinculados al área de fi topatología están relacionados estrechamente con la historia y la cultura de la sociedad campesina. Pero no es claro para Scholthof qué diseño metodológico puede emplearse. Es necesario mencionar que en el año 2009 aparece una propuesta investigativa que se basa en la etnopatología. El autor de esta investigación hace énfasis en el conocimiento que poseen los agricultores sobre los nombres con los que denominan las enfermedades de plantas; sobre todo, propone la etnopatología como una etnociencia (Bentley et al., 2009).

    Cabe la posibilidad de que la etnofi topatología pueda tener un enfoque metodológico muy similar al que se desarrolla en investigaciones de etnobotánica y etnoveterinaria. Mirándolo así, se debería considerar el diseño metodológico de estas disciplinas para

    estudios etnofitopatológicos. La etnoveterinaria médica está a cargo de personas que se dedican a cuidar y curar el ganado (Mathias, 2004a). Los curanderos buscan estrategias para no dejar morir a los animales a causa de una enfermedad. Por esto puede decirse que ellos mismos curan a sus animales, principalmente si conocen la enfermedad (Mesfi n & Obsa, 1994). Los curanderos de las enfermedades de animales en muchos casos se familiarizan con los síntomas de ellas y, por lo tanto, pueden diferenciar una enfermedad de otra (Abdul et al., 2010). Muchos medicamentos modernos para tratar enfermedades de ganado tienen origen en la etnoveterinaria (Mathias & McCorkle, 1989; Mathias, 2004b).

    Para familiarizarnos con el término “etnofi topatología” se pueden tomar ejemplos de la etnobotánica, porque en teoría pertenece al área de ciencias naturales. Pues bien, parte de la concepción de los humanos frente al uso y manejo de los recursos vegetales que dispone o ha dispuesto (Correa, 2009). En este ámbito, esta disciplina actúa sobre la dinámica de las relaciones entre los humanos y las plantas. Aparece como una herramienta que podría llegar a articular el uso de los recursos y su conservación (Vidaurre et al., 2006). Etimológicamente, la etnobotánica se refi ere al estudio de las plantas en relación con el ser humano (Sensarma & Ghosh, 1995). Actualmente explora a todas las sociedades humanas pasadas y actuales, sus interrelaciones ecológicas, evolutivas y simbólicas, reconocidas a partir de la reciprocidad y el dinamismo natural, producto de las relaciones entre el ser humano y su medio vegetal (Alexiades, 1996). La etnobotánica se refi ere principalmente a la colección de información botánica y cultural en poblaciones actuales para preservar algún conocimiento sobre el uso de las plantas (Smith, 1995).

    También es cierto que deben existir conocimientos relacionados con enfermedades de plantas y su manejo en lugares de Colombia que no se han documentado. Por tal razón, surge la necesidad de relacionarnos con las comunidades productoras de las zonas rurales de Colombia como San Luis de Palenque (Casanare),

  • 9ag

    ron.

    19(

    1): 7

    - 19

    , 201

    1Estudio etnofi topatológico en una comunidad afrocolombiana del municipio de Nuquí (Chocó, Colombia)

    Nuquí (Chocó) y San José del Guaviare (Guaviare), entre otras, que no cuentan con asistencia técnica para enfrentar problemas fi tosanitarios. En este trabajo, lo que se pretende es documentar conocimientos novedosos o desconocidos para la comunidad científi ca a través de estudios etnofi topatológicos. Muy posiblemente esto proveerá una interacción de los fi topatólogos con la población agrícola rural, a fi n de hacer una refl exión en torno a sus labores diarias.

    Las enfermedades de los cultivos representan un obstáculo importante en el aumento de la productividad de los cultivos en todo el mundo (Mekele Research Center, 1997).Tanto en ecosistemas naturales y agrícolas, las plantas son afectadas por enfermedades que perturban el funcionamiento de sus sistemas funcionales, dando como resultado disminuciones en el rendimiento, que con frecuencia se refl ejan en pérdidas económicas para los productores y precios más elevados para los consumidores (Araus, 1998).

    No cabe duda de que la vivencia de una realidad en campo de la comunidad panguinense, del municipio de Nuquí, Chocó, permite la percepción e interpretación de su ambiente, de tal forma que esto pueda ser ajeno a otras comunidades. El conocimiento de las comunidades afrocolombianas está en riesgo de desaparecer. Los estilos de vida de estos grupos están sufriendo cambios, especialmente entre las personas más jóvenes, quienes aún no han emigrado a las grandes ciudades, y están más interesadas en la pesca en el mar, que en desarrollar actividades relacionadas con la agricultura (Galeano, 2000). En Colombia no se han desarrollado metodologías con enfoque participativo que proporcionen el acceso a nuevas tácticas de manejo de enfermedades de plantas. Es una gran oportunidad de invención metodológica con miras a indagar alternativas desconocidas de manejo de enfermedades para zonas tropicales del país. Por lo tanto, es oportuno observar, indagar

    y documentar el conocimiento construido por los productores (Thurston, 1992). El objetivo de este trabajo fue determinar el estado sanitario del cultivo de arroz del corregimiento de Panguí del municipio de Nuquí, y conocer si lo productores poseen algún conocimiento ancestral o tradicional que utilicen para mantenerlo libre de enfermedades.

    MateRiaLes Y MÉtODOs

    sitio de estudio

    El municipio de Nuquí abarca todo el sector sur del golfo de Tribugá y alberga nueve de las 10 comunidades negras (Figura 1A). Estas comunidades están asentadas a lo largo de los 120 km que tiene este municipio de extensión (Consejo Comunitario General de Nuquí “Los Riscales”, 2007). Panguí es un corregimiento de Nuquí que está ubicado a 05° 39′ 00″ N y 77° 18′ 00″ W (Figura 1B). Esta región se caracteriza por presentar una humedad relativa cercana al 98%, una temperatura promedio de 25,8°C y se han registrado precipitaciones anuales de 6.109 mm (Software DIVA_GIS V.5.2, 1965 – 2000).

    Conformación del equipo de investigación

    El trabajo científi co fue de tipo interdisciplinario y estuvo liderado por la autora principal de este artículo, estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional, sede Bogotá, asesorada por un profesor del área de fi topatología de la Universidad de Caldas, Manizales. Se visitó el municipio de Nuquí para localizar la población e identifi car los productores de la zona. Se ubicaron los líderes locales para facilitar esta labor y se acordó el grado de participación de los integrantes de la comunidad, puesto que ellos son los conocedores del trabajo que se realiza en campo (Marín et al., 2005).

  • 10Karen Silva-Morales, Jairo Castaño-Zapata, Giovanni Muñoz-Puerta

    sistemas productivos del corregimiento

    Se realizaron visitas a la mayoría de las fi ncas del corregimiento. En total se inspeccionaron 15 fi ncas de los productores para identifi car todos los cultivos y especies vegetales de mayor importancia para la comunidad. Como técnica de investigación se empleó la observación participante, a partir de la convivencia que se desplegó con los integrantes de la comunidad panguinense (Rojas, 2007).

    Cultivos de la zona

    Se constató que especies como: achín (Colocasia esculenta L.), aguacate (Persea americana Mill.), almirajó (Patinoa almirajo Cuart.), árbol de pan (Artocarpus altilis Parks.), arroz (Oryza sativa L.), bacao (Gadus morhua L.), banano (Musa sapientum L.), borojó (Borojo apatinoi Cuatrec), cacao (Theobroma cacao L.), caña de azúcar (Saccharum offi cinarum L.), caña brava (Gynerium

    sagittatum Aubl.), caimito (Chrysophyllum caimito L.), chirimoya (Annona cherimola Mill.), chontaduro (Bactris gasipaes Kunth.), cilantro (Coriandrum sativum L.), coco (Cocos nucifera L.), guanábana (Annona muricata L.), guayabo (Psidium guajava L.), limón (Citrus limon L.), lulo (Solanum quitoense Lam.), maíz (Zea mays L.), mamey (Mammea americana L.), mandarina (Citrus nobilis Lour.), marañón (Anacardium occidentale L.), naranja (Citrus sinensis L.), ñame (Dioscorea spp.), papayo (Carica papaya L.), piña (Ananas comosus L.), plátano (Musa paradisiaca L.), yuca (Manihot esculenta Cranz.) y zapote (Matisia cordata Bonpl.) son productos básicos para la subsistencia de los habitantes del corregimiento se Panguí. Algunos de estos cultivos fueron reportados anteriormente por el Consejo comunitario general de Nuquí “Los Riscales” en el documento “Plan de etnodesarrollo: visión de vida de las comunidades negras del golfo de Tribugá” en el año 2007.

    Fuente: Google Earth 6.

    Figura 1. Municipio de Nuquí, departamento de Chocó. A. Comunidad panguinense. B. Ubicación.

  • 11ag

    ron.

    19(

    1): 7

    - 19

    , 201

    1Estudio etnofi topatológico en una comunidad afrocolombiana del municipio de Nuquí (Chocó, Colombia)

    sistema productivo

    Una vez que se comprobó qué especies cultivables se encontraban establecidas en esta zona geográfi ca, se seleccionó el cultivo de arroz como objeto de estudio. El arroz lo siembran los productores solo una vez al año y la semilla que recolectan se convierte en la única fuente de provisión para su dieta alimenticia.

    Cuando los agricultores establecen el cultivo de arroz tienen por tradición sembrar en sitios donde no se haya utilizado el suelo antes para labores agrícolas, debido a que se obtiene mayor productividad en suelos que no han sido sembrados previamente (Figura 2); periodo de tiempo que oscila entre tres y cuatro años. La mayoría de los productores (30) de este corregimiento cuentan con fi ncas con extensiones de tierra equivalente a 8 ha; por lo tanto, pueden persistir en esta costumbre. La semilla que usan proviene de semilla que apartan como reserva de la cosecha anterior. Por consiguiente, la fuente de provisión de semilla es propia. El empleo de semilla sana es crucial para el establecimiento de los cultivos. Aunque internacionalmente el intercambio de semilla ayuda a obtener nuevas variedades mejoradas, con el intercambio de semilla existe el peligro de que se introduzcan patógenos y se corra el riesgo de establecer enfermedades (Castaño-Zapata, 1989; Misra et al., 1994a).

    Figura 2. Sitio nuevo para la siembra del arroz.

    Después de que los productores riegan la semilla al voleo proceden a “rosar”, labor que realizan según sus

    creencias y consiste en prenderle fuego al lote ya sembrado (Figura 3) Es así como queman todas las malezas que están sobre la superfi cie del suelo inundado.

    Figura 3. Terreno de arroz “rosado” para eliminar malezas.

    El suelo que utilizan para sembrar el arroz se caracteriza porque siempre tiene una lámina de agua no inferior a 0,40 m (Figura 4), recurso hídrico que proviene del mar, que está a pocos metros de los cultivos, o del río Panguí, que desemboca en aquel y pasa muy cerca de las parcelas. Algunos agricultores resiembran el arroz en sitios que primero habían limpiado con machete, pero conviene mencionar que no retiran los residuos, pues siembran en medio de ellos. No es usual que los agricultores fertilicen y tampoco que utilicen productos químicos durante el ciclo del cultivo. Por lo general, la recolección de las panículas comienza a los cinco meses después de haber sembrado el arroz. La semilla que se cosecha es para la dieta de la familia y no se comercializa por falta de vías de comunicación.

    Métodos para obtener el conocimiento

    Para reunir la información se indagó sobre historias de vida (Mariño & Cendales, 2004) de los integrantes de la comunidad afrocolombiana con respecto a los sistemas agrícolas establecidos. Se aprovecharon espacios de entretenimiento para recolectar datos relacionados con género, edad, nivel educativo y estado civil de la población. En este caso, se dio la oportunidad de mantener un ambiente cordial para

  • 12Karen Silva-Morales, Jairo Castaño-Zapata, Giovanni Muñoz-Puerta

    crear una relación familiar entre la entrevistadora y el informante. En total se entrevistaron 15 familias con un promedio de cuatro integrantes por cada una. Se entrevistaron a todos los miembros posibles de cada familia que tenían a su cargo cultivos.

    Figura 4. Terreno inundado con una lámina de agua. Por medio de canoas se logró llegar a los sitios donde se encontraban la mayoría de los cultivos de arroz, establecidos con la variedad “Tumba Casas”. Las plantas de esta variedad se caracterizaron por ser más verdes, con hojas bastante anchas y largas, y por tener un sistema radicular con alto porcentaje de raíces activas (blancas). Los entrenudos fueron cortos y dieron origen a mayor cantidad de macollas (una planta tiene de 8 a 10 macollas efectivas). El tamaño del grano fue largo, delgado y pesado. Las plantas exhibieron excersión de panícula de 0,1 a 0,15 m, un tamaño favorable (Figura 5). Durante las visitas al lugar del cultivo se recolectó información referida a la organización social de los agricultores y distribución familiar, y se utilizaron conversaciones semiestructuradas (Canales et al., 2006).

    Por medio de una encuesta semiestructurada dirigida a agricultores se recopiló la información en el lugar donde se encontraban establecidos los cultivos (Rojas, 2007; Kiros & Abang, 2008). Se tuvieron en cuenta aspectos relacionados a tenencia

    de tierra, tamaño de la fi nca, área destinada a la agricultura, establecimiento, labores y manejo del cultivo, poscosecha y vías que se emplean para la comercialización de los productos agrícolas. La entrevista semiestructurada se hizo con el fi n de buscar un tipo de encuentro básicamente informal que acontece en la vida cotidiana del agricultor. Se considera que el conocimiento de los informantes se obtiene mejor escuchándolos libremente (Brewer, 1995). Se formularon preguntas sobre enfermedades que se podrían presentar con más frecuencia en los cultivos (Fliert & Braun, 2002). Los procedimientos de labores de cultivo y de manejo que emplean los agricultores se registraron a través de grabaciones y de notas de campo.

    Figura 5. Cultivo de arroz variedad “Tumba Casas” de porte alto.

    Revisión técnica del sistema productivo

    Para conocer el estado sanitario de los cultivos de arroz se realizó una inspección directa por medio de un muestreo estratifi cado al azar. Se dividió cada parcela en subparcelas de igual tamaño y una planta fue la unidad de muestreo que se escogió. En cada subparcela se realizaron dos muestreos al azar de las plantas. Se revisó el área foliar de la planta con una lupa de 10X, el estado de las panículas y el sistema radical (Cooke, 2006).

  • 13ag

    ron.

    19(

    1): 7

    - 19

    , 201

    1Estudio etnofi topatológico en una comunidad afrocolombiana del municipio de Nuquí (Chocó, Colombia)

    ResULtaDOs Y DisCUsiÓN

    aspectos sociales

    En el desarrollo de esta investigación se encontró que la edad de las personas que se dedican a las labores agrícolas oscila entre los 47 y 60 años, lo que indica que en este corregimiento es inusual ver personas jóvenes que trabajen junto a sus padres o abuelos. Por lo tanto, esta población no está involucrada en los procesos agrícolas del corregimiento. Se pudo observar que tanto las mujeres como los hombres cultivan. Las mujeres, además de ayudar en las labores del cultivo junto a sus esposos, se encargan también de los trabajos del hogar. El 50% de los habitantes del corregimiento se encuentran en un rango de edad comprendido entre los 10 meses y los 14 años de edad, y esto equivale aproximadamente a 174 niños y adolescentes. El 25% de los habitantes se encuentran en un rango de edad comprendido entre los 14 y los 25 años, lo cual equivale aproximadamente a 87 personas. Es decir, los hombres y mujeres que trabajan para el sostenimiento de la familia en labores agrícolas son la minoría, y solo el 10% de los habitantes labran la tierra y equivale a 35 agricultores. En total hay 87 familias reportadas ante el consejo comunitario “Los Riscales”.

    estado sanitario del cultivo

    Después de realizar el muestreo en todas las parcelas de arroz del corregimiento se concluyó que no había daños aparentes en las plantas, al menos causados por patógenos. Por este motivo no se realizó cuantifi cación visual de incidencia o de severidad de enfermedades. Es bien sabido que en otras regiones del país se reporta la presencia de patógenos que causan distintas enfermedades. Por ejemplo, el añublo o quemazón del arroz es una enfermedad causada por el hongo Magnaporthe grisea (T. T. Hebert) Yeagashi & Udagawa (estado imperfecto Pyricularia grisea Cooke) Sacc., y es la más limitante del cultivo de arroz en el mundo, debido a que las pérdidas pueden llegar hasta el 60% (Bayer CropScience, 2008; Misra et al., 1994b).

    Thanatephorus cucumeris (A. B. Frank.) Donk (estado imperfecto Rhizoctonia solani Khün) es otro patógeno limitante del cultivo de arroz y causa el añublo de la vaina. Generalmente es muy común encontrar esta enfermedad en plantaciones de arroz. El patógeno está presente en todas las zonas arroceras, y la disminución del rendimiento, en condiciones de humedad y temperaturas altas, se ha estimado de varias maneras: en la hoja bandera pueden llegar hasta el 20%, y cuando todas las vainas y láminas foliares están totalmente infectadas esta pérdida puede alcanzar hasta el 40% (Correa-Victoria, 1992). Los cultivadores de arroz de otras regiones del país tienen que trabajar arduamente para disminuir el daño que ocasionan estos dos problemas fi tosanitarios, los cuales alteran las funciones normales de los procesos fi siológicos inherentes al desarrollo de las plantas. Además, obstaculizan la formación y llenado de los granos de las panículas de arroz. Al hacer observaciones macroscópicas no se encontraron cambios en la planta equivalentes a reducción de tamaño, señales de deformación o plantas muertas, a causa de estas dos enfermedades.

    El papel de la investigadora principal fue el de una agente activa, esto signifi ca que estuvo presente durante las labores diarias de un grupo de personas por un periodo de tiempo de 15 días, fecha comprendida entre el 12 y el 26 de junio del año 2011, con el fi n de percibir lo que identifi ca a los agricultores. Por eso, tuvo la oportunidad de averiguar las concepciones que poseen los productores del ambiente que los rodea. La investigadora se caracterizó por ser observadora y espectadora en el campo al lado de los productores. Por esta razón, cabe la posibilidad de proponer que la etnofi topatología está directamente relacionada con el estudio de las costumbres de un grupo de personas, en torno a enfermedades de plantas y el esfuerzo de los productores para manejarlas. En otras palabras, la etnofi topatología brinda una metodología investigativa que tiene en cuenta a los productores o personas que integran una comunidad del sector rural en un territorio, para trabajar conjuntamente con los especialistas dedicados a estudiar las enfermedades de

  • 14Karen Silva-Morales, Jairo Castaño-Zapata, Giovanni Muñoz-Puerta

    plantas. Pues bien, por simplicidad se puede deducir que la etnofi topatología se encarga de estudiar la percepción que poseen las personas que trabajan en el campo en actividades relacionadas con la agricultura y las enfermedades de plantas. También es una fuente de origen de diversas refl exiones en torno a tradiciones y costumbres de los agricultores para reducir los problemas de sanidad vegetal. Su misión se resumiría en analizar las concepciones que tiene una comunidad frente a enfermedades de plantas, con el fi n de construir planes de manejo más pertinentes.

    Las comunidades agrícolas afrocolombianas de esta zona del país no cuentan con asesoría técnica de profesionales especializados en cultivos. No utilizan tecnologías para manejar las enfermedades, puesto que no tienen acceso a este tipo de información ni tampoco tienen acceso a capacitaciones (Pretty, 1995; Nelson et al., 2001). Los agricultores manejan sus cultivos sin ningún acompañamiento científi co, pero incluso así evitan la presencia de los patógenos. Conservan la costumbre de almacenar semilla. Esta práctica es importante porque la semilla constituye una de las más importantes fuentes de diseminación, sobrevivencia y continuidad de los patógenos de una generación a otra. Primero, almacenan la semilla con el fi n de tener una reserva alimenticia durante todo el año y, segundo, aseguran la semilla para establecer el cultivo libre de enfermedades al año siguiente. La transmisión de patógenos por semilla es tan importante como la dispersión que se da por los propágulos vegetativos (McCubbin, 1954). El éxito de la dispersión de patógenos está asociado a la semilla más que a los propágulos vegetativos. El establecimiento de patógenos en muchas áreas nuevas y aisladas se lleva a cabo por transmisión de semilla, puesto que introduce un patógeno al azar en campo y proporciona el establecimiento de numerosos focos de infección primaria. Una medida de control de enfermedades consiste en prevenir la transferencia de patógenos de la planta a la semilla en campo (Baker & Smith, 1966).

    Este cultivo benefi cia a los agricultores de tal manera que sirve como fuente adicional de comida para

    su familia, más que satisfacer las demandas de un mercado.

    Curiosamente, esta semilla de arroz la han venido utilizando desde hace 15 años. De acuerdo con lo anterior, los agricultores representan un papel importante en la defensa contra la pérdida de la biodiversidad de los cultivos (Witcombe et al., 1996). La variedad “Tumba Casas” no se ha intercambiado con productores de otras regiones, ya que las únicas vías de acceso a Nuquí son de tipo aéreo o marítimo (Figura 6). No hay construida hasta el día de hoy ninguna carretera que comunique a Nuquí con el centro del país. Los productores seleccionan, multiplican y distribuyen esta variedad en el mismo municipio, y la semilla circula solo de agricultor a agricultor (Maurya, 1989). La semilla de arroz es muy susceptible a ser infectada y contaminada por hongos (Kahn, 1988; Castaño-Zapata, 1989). Aparentemente no hay antecedentes de epidemias en cultivos cercanos de las plantaciones de arroz.

    Figura 6. Vía fl uvial más común de acceso a la comunidad panguinense.

    En el Instituto Internacional de Investigación de Arroz (IRRI, por sus siglas en inglés), de Las Filipinas, donde se han evaluado miles de materiales de arroz, se ha concluido que las variedades de porte alto son más resistentes al añublo de la vaina que las de porte bajo; además, las variedades de maduración tardía son más resistentes y puede ser posible que escapen al ataque de T. cucumeris (Meneses et al., 2001).

  • 15ag

    ron.

    19(

    1): 7

    - 19

    , 201

    1Estudio etnofi topatológico en una comunidad afrocolombiana del municipio de Nuquí (Chocó, Colombia)

    Paradójicamente, las plantas de arroz “Tumba Casas” de este corregimiento poseen una característica en común, en su mayoría las plantas llegan a medir hasta 1,20 m; lo que indica que son bastante altas (Figura 7) si se compara con variedades que siembran los productores en el centro del país, como Fedearroz 60, Fedearroz 275 y Fedearroz 733, que además de ser de porte bajo (0,90; 0,80 y 0,90 m, respectivamente), tienen un ciclo promedio de 120 días (Garcés, 2008) superior al de “Tumba Casas” en Panguí, cuyo ciclo dura aproximadamente cinco meses; en otras palabras, tarda un poco más la etapa de maduración de lo normal. Las variedades de este municipio son de porte alto y ciclo largo. Paralelamente, los agricultores podrían estar evitando a los patógenos al cambiar todos los años de sitio de siembra (Figura 8). Ellos escogen terrenos que han descansado tres o cuatro años. Esta labor evita que se desarrollen epidemias, porque no hay presencia de inóculo inicial (Castaño-Zapata, 2002).

    Figura 7. Típico agricultor panguinense en medio de una parcela de la variedad “Tumba Casas”.

    Meneses et al. (2001) afirman que labores de preparación superficial del suelo mantienen los esclerocios de R. solani en condiciones viables y, posteriormente, se convierten en fuente de inóculo para dar origen a la enfermedad. En departamentos como Tolima y Casanare, por lo general la preparación del suelo es superfi cial para el establecimiento del arroz (Garcés, 2009). Las labores que realizan los agricultores para el establecimiento del cultivo en

    el municipio de Nuquí difi eren con respecto a otras regiones. Ellos no preparan el suelo para sembrar, pero sí los dejan descansar tres o cuatro años, labor que reduce o elimina el inóculo inicial del hongo (Castaño-Zapata, 1989).

    Figura 8. Terreno sosegado recién sembrado.

    Los agricultores del municipio de Nuquí no acostumbran fertilizar los cultivos. En zonas del país como Tolima, Huila y Santander, los productores utilizan insumos agrícolas. En estas regiones se contempla la anterior actividad dentro de las labores de cultivo y realizan aplicaciones de fertilizantes a base de nitrógeno amoniacal. No obstante, las aplicaciones de nitrógeno amoniacal favorecen la incidencia del añublo de la vaina y del añublo o quemazón del arroz (Kawai, 1952). El establecimiento de este cultivo en Panguí genera bajos costos, reduce la polución del agua y disminuye el impacto en la salud humana por los pesticidas. Pero no se trata tan solo de las labores de cultivo, también hay que tener presentes las características que poseen los recursos naturales con los que se cuenta. Los suelos que los productores utilizan permanecen inundados todo el tiempo en algunos lugares del corregimiento. Esto favorece los cultivos de arroz proveyéndoles una lámina permanente de agua de 0,40 m, que aprovechan los agricultores. El mantenimiento de una lámina de agua en las parcelas de arroz puede llegar a controlar hongos del suelo, y reducir considerablemente la incidencia de enfermedades como sucede en el caso del añublo de la vaina. La inundación del terreno establece un periodo prolongado anaeróbico

  • 16Karen Silva-Morales, Jairo Castaño-Zapata, Giovanni Muñoz-Puerta

    que aumenta el porcentaje de destrucción de los esclerocios de R. solani (Meneses et al., 2001), los cuales pueden sobrevivir en el suelo, mínimo tres años (Jara, 2006).

    El enfoque lógico de un Manejo Integrado de Enfermedades, MIE, se basa en la comprensión total de las relaciones funcionales que ligan los componentes agroecológicos (suelo, agua, semilla y manejo del cultivo). Convendría tener en cuenta el medio que rodea los cultivos de arroz en esta región. Es un paisaje bastante heterogéneo que produce un efecto positivo en la sanidad de las plantas. La evasión del patógeno, uno de los principios de control de enfermedades (Castaño-Zapata, 1994), es una estrategia para manejar las enfermedades de plantas a través de elección de la región geográfi ca, selección del sitio de siembra en un área local, empleo de semilla libre de enfermedades y modifi cación de las prácticas de cultivo (Meneses et al., 2001). Mediante esta práctica se pretende disminuir el riesgo sanitario o que las enfermedades no ejerzan efecto en el rendimiento del cultivo que ocasiona pérdidas a los agricultores.

    El establecimiento de un patógeno en un área nueva depende de la presencia de hospedantes susceptibles y de un medio ambiente favorable (Castaño-Zapata, 2002; Kahn, 1988). Es necesario indagar en futuras investigaciones la razón por la cual los cultivos de

    arroz de este corregimiento prevalecen sanos, y corroborar si la variedad “Tumba Casas” es una variedad resistente a enfermedades. De comprobarse esta hipótesis se convertiría este material en una fuente importante para programas de mejoramiento genético.

    No obstante que el municipio de Nuquí cuenta con condiciones climáticas favorables (humedad relativa de 98%, temperatura promedio 25,8°C y precipitaciones anuales de 6.109 mm), condiciones óptimas para el desarrollo de enfermedades, no se logró documentar ninguna patología para el sistema productivo del arroz. En consecuencia, se recomienda aplicar esta metodología de investigación en otras regiones del país donde se parta de problemas sanitarios previamente identifi cados.

    aGRaDeCiMieNtOs

    Gracias al Consejo Comunitario General de Nuquí “Los Riscales”, de las comunidades negras del golfo de Tribugá por su colaboración. También a la Escuela de Postgrados de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, por el aporte económico para el desplazamiento al departamento del Chocó.

  • 17ag

    ron.

    19(

    1): 7

    - 19

    , 201

    1Estudio etnofi topatológico en una comunidad afrocolombiana del municipio de Nuquí (Chocó, Colombia)

    ReFeReNCias BiBLiOGRÁFiCas

    Abdul, R., Verdier, D.K. & Muhammad, Y. 2010. Ethnoveterinary treatments by dromedary camel herders in the Suleiman Mountainous Region in Pakistan: an observation and questionnaire study. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 6:16.

    Alexiades, M. 1996. Selected guidelines for ethnobotanical research: A fi eld manual. In: Alexiades, M. (ed.). Scientifi c Publication Departament. The New York Botanical Garden.

    Araus, C.L. 1998. Fitopatología un enfoque agroecológico. Editorial Universidad de Costa Rica.

    Baker, K.F. & Smith, H.S. 1966. Dynamics of seed transmission of plant pathogens. Annual Review of Phytopathology, 4:311-332.

    Bayer CropScience. 2008. Pyriculariaoryzae Cavara. Consulta: noviembre de 2011. http:www.bayercropscience.com.pe/web/index.aspx?articulo=231

    Bentley, J.D., Boa, E.R., Kelly, P., Harun-Ar-Rashid., Rahman, A.K.M., Kabeere, F. & Herbas, J. 2009. Ethnopatology: local knowledge of plant health problems in Bangladesh, Uganda and Bolivia. Plant Pathology, 58:773-781.

    Brewer, D. 1995. Cognitive indicators of knowledge in semantic domains. Journal of Quantitative Anthropology, 5:107-128.

    Canales, M.M., Hernández, T.D., Caballero, J.N., Romo, V.A., Durán, A.D. & Lira, R.S. 2006. Análisis cuantitativo del conocimiento tradicional de las plantas medicinales en San Rafael, Coxcatlán, Valle de Tehucán-Cuicatlán, Puebla, México. Acta Botánica Mexicana, 75:21-43.

    Castaño-Zapata, J. 1989. Seed borne pathogens of rice and control measures. Sukarami Research Institute for Food Crops, SARIF. W. Sumatra. Indonesia.

    Castaño-Zapata, J. 1994. Principios básicos de fi topatología. 2 edición.Zamorano Academic Press. Tegucigalpa, Honduras.

    Castaño-Zapata, J. 2002. Principios básicos de fi toepidemiología. Centro Editorial Universidad de Caldas. Colombia.

    Consejo Comunitario General de Nuquí “Los Riscales”. 2007. Plan de etnodesarrollo: visión de vida de las comunidades negras del golfo de Tribugá. Asociación de consejos comunitarios general. Chocó.

    Cooke, B.M. 2006. Diseases assesment and yields loss.The Epidemiology of Plant Diseases. Springer.

    Correa-Victoria, F. J. 1992. Alternativas para el manejo del Añublo de la vaina causado por Rhizoctonia solani. Arroz, 41(378):32-37.

    Correa, C.M. 2009. Estudio etnobotánico de las plantas medicinales del municipio de Boavita, Boyacá – Colombia. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

    Fliert, E.V. & Braun, A.R. 2002.Conceptualizing integrative, farmer participatory research for sustainable agriculture: From opportunities to impact. Agriculture and Human Values, 19:25-38.

    Galeano, G. 2000. Forest use of the pacifi c coast of Chocó, Colombia: A quantitative approach. Economic Botany, 54(3):358-376.

    Garcés, G. 2008. Comportamiento y manejo de las nuevas variedades en el sur del Tolima. Arroz, 56(477):4-8.

    Garcés, A. 2009. Diagnóstico de gestión tecnológica del cultivo del arroz en la región de Venadillo, Tolima: siembra tecnifi cada versus siembra tradicional. Pontifi cia Universidad Javeriana. pp. 21-24.

    Jara, C. 2006. Programa de fi topatología del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT. Cali, Colombia.

    Kahn, R.P. 1988. Rice Seed Health. International Rice Research Institute. (IRRI). pp. 8-9.

  • 18Karen Silva-Morales, Jairo Castaño-Zapata, Giovanni Muñoz-Puerta

    Kawai, I. 1952. Ecological and therapeutic studies on rice blast. Noji Kairyo Gijutsu Shiryo, 28:1-145.

    Kiros, A.M. & Abang, M.M. 2008. Farmer’s knowledge of crop diseases and control strategies in the Regional State of Tigrai, northern Ethiopia: implications for farmer–researcher collaboration in disease management. Agric. Hum. Values, 25:433-452.

    McCubbin, W.A. 1954. The plant quarantine problem. E. Munksgaard, Copenhagen.

    Marín, C.C., Cárdenas, D.L. & Suárez, S. 2005. Utilidad del valor de uso en etnobotánica. Instituto Amazónico de Investigaciones Científi cas (Sinchi). Putumayo, 27:89-102.

    Mariño, G.S. & Cendales, G.L. 2004. Educación no formal y educación popular. Federación Internacional de Fe y Alegría, Bogotá D.C.

    Mathias, E.M. 2004a. Traditional livestock healers. Rev. Sci. Tech. of Int. Epiz, 23:277-284.

    Mathias, E. 2004b. Ethnoveterinary medicine: harnessing its potential. Vet. Bull., 74: 27-37.

    Mathias, M. & McCorkle, C.M. 1989. Ethnoveterinary medicine: an annotated bibliography. Bibliographies in technology and social change. Iowa State University, USA. No. 6.

    Maurya, D.M. 1989. The innovative approach of indian farmers. pp. 9-14. In: Chambers, R., Pacey, A. & Thrupp, L.A. (eds.). Farmer First. Farmer Innovation and Agricultural Research.

    Mekele Research Center. 1997. Annual progress report for the period 1996-1997. Mekele, Ethiopia.

    Meneses, C.R., Guitiérrez, A.Y., García, A.R., Antigua, G.P., Gómez, J.S., Correa, F.V. & Calvert, L. 2001. Principales enfermedades del cultivo del arroz. pp. 49-53. En: La guía para el trabajo de campo en el manejo integrado para las plagas de arroz. CIAT.

    Mesfi n, T. & Obsa, T. 1994. Ethiopian traditional veterinary practices and their possible contribution to animal production and management. Rev. Sci. Tech., 13:417-424.

    Misra, J.K., Mew, T.W. &. Merca, S.D. 1994a. Rice seed health and quarantine. A Manual of Rice Seed Health Testing. IRRI. Manila, Philippines.

    Misra, J.K., Mew, T.W. & Merca, S.D. 1994b. Fungal pahtogens. A Manual of Rice Seed Health Testing.Rice Seed Health. International Rice Research Institute (IRRI). Manila, The Philippines. 84p.

    Nelson, R.J., Orrego, R., Ortiz, O., Mundt, M., Fredrix, M., & Vien, N.V. 2001. Working with resource-poor farmers to manage plant diseases. Plant Disease, 85:684-695.

    Pretty, J. 1995. Regenerating agriculture. Policies and Practices for Sustainability and Self-Reliance. Earthscan Publications, London, UK.

    Rojas, P.A. 2007. El papel de la educación no formal en el desarrollo rural: análisis de la incidencia del programa de multiplicadoras de salud y bienestar rural, en la comunidad benefi ciada del municipio de Líbano, Tolima. Pontifi cia Universidad Javeriana.

    Scholthof, K.G. 2010. Ethnophytopathology: The relationship between plant pathology and human society. Dept. of Plant Pathology and Microbiology Texas A&M University. The American Phytopathological Society.

    Sensarma, R. & Ghosh, A. 1995. Ethnobotany and phytoanthropology. pp. 69-71. In: Schultes, R.E. & Von Reis, S. (eds.). Ethnobotany: Evolution of a Discipline. Dioscorides Press, USA.

    Smith, E. 1995. A near distant star. pp.175-180. In: Schultes, R.E., & Von Reis, S. (eds.). Ethnobotany: Evolution of a Discipline. Dioscorides Press, USA.

  • 19ag

    ron.

    19(

    1): 7

    - 19

    , 201

    1Estudio etnofi topatológico en una comunidad afrocolombiana del municipio de Nuquí (Chocó, Colombia)

    Software de libre distribución DIVA_GIS V.5.2, y sus módulos de aplicación “CLIMATE” para acceder a la base de datos climáticos (WORLDCLIM) comprendidos entre los años 1965 a 2000.

    Thurston, H.D. 1992. Sustainable practices for plant disease management in traditional farming systems. Westview Press, Boulder, Co.

    Vidaurre, J., Paniagua, N. & Morales, M. 2006. Etnobotánica en los andes de Bolivia. pp. 224-238. En: Moraes R., M., Øllgaard, B., Kvist, L.P., Borchsenius, F. & Balslev, H. Botánica Económica de los Andes Centrales. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.

    Witcombe, J.R., Joshi, A., Joshi, K.D. & Sthapit, B.R. 1996. Farmer participatory crop improvement. I. Varietal Selection and Breeding Methods and their Impact on Biodiversity. Experimental Agriculture, 32:445-460.

  • agron. 19(1): 20 - 30, 2011ISSN 0568-3076

    ANÁLISIS DE LA SINTOMATOLOGÍA DE LA ROÑA EN GULUPA (Pasifl ora edulis f. edulis SIMS)

    Donald Riascos*, Ivonne Quiroga** y Lilliana, Hoyos-Carvajal***

    *Estudiante de Maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en Fitopatología, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Correo electrónico: [email protected]

    **Estudiante Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.***Profesora Asociada, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

    Recibido: 15 de junio; aprobado: 30 de junio de 2010

    ResUMeN

    En los últimos años los volúmenes exportables de la fruta de gulupa han incrementado en respuesta a la demanda creciente del mercado de exportación. Sin embargo, en áreas productoras la erradicación y migración de cultivos ha aumentado también, principalmente por enfermedades asociadas al cultivo, entre las que se incluye la Roña, cuya patología se ha encontrado asociada a Cladosporium y Colletotrichum basado en aislamientos en placas de agar, de modo que gran interés en conocer la sintomatología y etiología ha emergido recientemente. Por análisis macro y microscópico (histopatología) se caracterizó la sintomatología de la Roña en gulupa, y se encontraron diferentes niveles o estados de avance de la enfermedad, correlacionados con degradación de tejidos en frutos, hojas y ramas, posiblemente por liberación de toxinas. En estos órganos se encontraron estructuras de Cladosporium asociadas a lesiones de la enfermedad, y por eso este hongo se sugiere como el agente causante de esta, y no Colletotrichum, dada la ausencia de estructuras que lo comprometen, principalmente, acérvulos.

    Palabras clave: Cladosporium, síntomas, Passifl oraceae.

    aBstRaCt

    sYMPtOMatOLOGY aNaLYsis OF sCaB Disease iN PURPLe PassiON FRUit

    (Pasifl ora edulis f. edulis siMs)

    In recent years export volumes of purple passion fruit increased in response to growing demand from the international market. However, production areas and migration eradication of crops has also expanded mainly due to diseases associated with cultivation which includes scab, whose pathology has been found associated with Colletotrichum and Cladosporium based on isolates inagar plates, thusgreat interest in knowing the symptoms and etiology has recently emerged. From macro and microscopic analysis (histopathology) the symptomathology of scab in purple passion fruit was characterized, fi nding different stages of disease progress, correlated with degradation of tissues in fruits, leaves and branches, probably due to release of toxins. In these organs Cladosporium structures were found associated with lesions of the disease suggesting that this fungus is the cause of scab, instead of Colletotrichum, due to the absence of structures associated with this fungus, mainly acervuli.

    Key words: Cladosporium, symptoms, Passifl oraceae.

  • iNtRODUCCiÓN

    La fruta de la pasión pertenece a la familia Passifl oraceae, la cual es representada por 14 géneros. Passifl ora es el género representativo de la familia y comprende cerca de 580 especies distribuidas en las regiones tropicales y subtropical (Silva & São José, 1994). El término fruta de la pasión se refi ere exclusivamente a la especie P. edulis Sims., que contiene dos formas botánicas comercialmente importantes: la amarilla (P. edulis f. fl avicarpa Degener) y la púrpura o gulupa (P. edulis f. edulis.). La fruta de la pasión púrpura es relativamente pequeña en tamaño (4-9 cm de longitud y 3,5-7 cm de diámetro), tiene epidermis de color púrpura y semillas negras (Bora & Narain, 1997). El cultivo entra en producción al primer año, tiempo a partir del cual el incremento en el rendimiento es continuo hasta el quinto y sexto año. En este punto la producción disminuye gradualmente y las plantaciones deben ser renovadas por razones económicas, aunque las plantas pueden vivir mucho más tiempo (Ulmer & MacDougal, 2004).

    La fruta de la pasión púrpura es la forma más tolerante al frío y crece muy bien entre 600 y 2.000 msnm. Sin embargo, en Kenia la fruta de la pasión púrpura es cultivada exitosamente a una altitud de 2.500 msnm. Las temperaturas frías son favorables para iniciar la fl oración y fructifi cación (18-23ºC), mientras que temperaturas relativamente altas (23-33ºC) son necesarias para estimular la producción de jugo (Wasilwa et al., 2004).

    En Europa, la fruta de P. edulis f. edulis es la más conocida, debido a su sabor agradable para consumo como jugo fresco (Singh et al., 1991; Ulmer & MacDougal, 2004). Sin embargo, ha sido usada ampliamente en medicina tradicional en Suramérica para tratar la ansiedad, el insomnio, el asma, la bronquitis y la infección del tracto urinario, debido a que extractos de diferentes partes de la planta contienen flavonoides, además de otros compuestos que son reconocidos por desempeñar un papel favorable en la reducción de enfermedades

    cardiovasculares (Zibadi & Watson, 2004; Slayback & Watson, 2006; Zibadi et al., 2007).

    Los mayores productores de frutas de la pasión se encuentran en Suramérica, principalmente en Brasil, Colombia, Perú y Ecuador (Ruggiero et al., 1996), aunque plantaciones comerciales de frutas de la pasión son encontradas en Australia, Hawai, Estados Unidos, India, New Guinea, Kenia, África del Sur, Sri Lanka y Costa Rica (Kluge, 1998). En Colombia, los departamentos productores de la fruta de la pasión púrpura son Cundinamarca, Antioquia y Boyacá (Corporación Colombia Internacional - CCI, s.f). En Cundinamarca, la región del Sumapaz registra un área importante con cultivos de gulupa, y se estimaron aproximadamente 500 ha para el año 2005, con una producción de 6.000 t. año ¹ (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2005). A partir de ese año, el área sembrada aumentó paulatinamente en respuesta a la demanda creciente de frutas de la pasión en el mundo (Akamine et al., 1954; Pires & São José, 1994) y entre 2007 y 2010 la producción exportable de gulupa pasó de 523 a 2.294,28 t., y los principales importadores fueron Holanda, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido y Suecia (Agronet, 2011).

    El aumento en el área sembrada con gulupa ha traído consigo un incremento de los problemas fi tosanitarios, incluyendo enfermedades, entre las que se destacan la Mancha de aceite por Xanthomonas axonopodis (Benítez & Hoyos, 2009; Benítez, 2010), virosis por Cucumber Mosaic Virus CMV, Soybean Mosaic Virus SBMV, Cowpea Aphid-Borne Mosaic Virus CoABMV y potyvirus (Camelo, 2010), Marchitamiento vascular y Pudrición del cuello de la raíz por especies de Fusarium (Ortiz et al., 2010) y Roña de la gulupa, cuya etiología se encuentra en estudio, aunque está asociada con Cladosporium y Colletotrichum basado en aislamientos en placas de agar. Esta última enfermedad, también conocida como Pudrición de Cladosporium, ha sido reportada en Australia (Simmonds, 1932), Zimbabwe (Bates, 1954), Brasil (Bitancourt, 1935) y Venezuela (Rondón et al., 1995), donde es limitante por causar

    21ag

    ron.

    19(

    1): 2

    0 - 3

    0, 2

    011

    Análisis de la sintomatología de la roña en gulupa (pasifl ora edulis f. Edulis sims)

  • pérdidas signifi cantes cuando no es controlada. En vivero puede causar muerte de plántulas, mientras que en condiciones de campo ocasiona la muerte de ramas, retraso de la fl oración y producción, además de afectar la calidad del fruto, y aunque el hongo no causa un deterioro a la pulpa, la apariencia y aceptación de la fruta en el mercado es reducida (Goes, 1998).

    En países como Kenia, la baja productividad en este cultivo se debe principalmente a enfermedades como la Mancha café Alternaria passifl orae J. H. Simmonds, Marchitamiento vascular Fusarium oxysporum Schletch f. sp. passiflorae Purss (Gardner, 1989) y virus woodiness causado por los virus Cowpea Mosaic Virus (CoMV) y Cucumber Mosaic Virus (CMV), transmitidos por áfi dos (Brand, 1992). Estas enfermedades han reducido la vida productiva de la fruta de la pasión de cinco a dos años (Fushimi et al., 2001) y pérdidas de producción del 4 al 100% (Wasilwa et al., 2004).

    Dada la importancia económica que está adquiriendo la Roña de la gulupa en la producción exportable de la fruta, es necesario conocer la sintomatología como primera medida para el manejo de la enfermedad, considerándose para tal fin diferentes vías de diagnóstico fi topatológico como la histopatología. El presente estudio tiene como objetivo caracterizar la sintomatología de la Roña en el cultivo de gulupa.

    MateRiaLes Y MÉtODOs

    Localización

    El estudio se realizó en la región del Sumapaz, en las zonas productoras de gulupa de los municipios de Granada, San Bernardo, Venecia y Tibacuy (Cundinamarca), y en el laboratorio de fi topatología de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

    La región del Sumapaz fue considerada como área de estudio debido a que es la zona de mayor producción

    de gulupa en el departamento de Cundinamarca, dadas las condiciones óptimas para el desarrollo de la especie, con temperatura promedio diaria de 17,2°C, humedad relativa promedio diaria de 82,5% y precipitación promedio mensual de 74,3 mm (Mora, 2011).

    Muestreo de material vegetal con síntomas de Roña

    En los municipios antes mencionados se colectó, entre junio de 2009 y octubre de 2010, material vegetal de gulupa con síntomas de Roña. Hojas, ramas y frutos con lesiones iniciales y avanzadas fueron tomados de plantas identifi cadas por presentar la enfermedad, empacados cuidadosamente y llevados al laboratorio de fi topatología de la Universidad Nacional para su posterior procesamiento y análisis.

    Caracterización de síntomas de Roña

    La sintomatología de la enfermedad se caracterizó macro y microscópicamente en hojas, ramas y frutos. Macroscópicamente, por observación y descripción directa de lesiones iniciales, intermedias y avanzadas. Para tal fi n, se evaluó el color, forma, elevación y aspecto de las lesiones. Microscópicamente, por análisis histopatológico de muestras con lesiones de Roña, las cuales fueron preparadas a través del siguiente procedimiento: 1) fi jación de secciones de tejidos con y sin síntomas de Roña en una solución de Formalina - ácido acético y alcohol – FAA; 2) deshidratación por inmersión sucesiva de los tejidos en alcohol al 80, 90 y 96%; 3) aclarado de tejidos, mediante pases consecutivos por alcohol etílico puro y ter-butanol; 4) imbibición de tejidos en parafi na fundida por 24 horas a 56ºC; 5) confección de bloques; 6) obtención de cortes en micrótomo, con grosor de 7μm; y 7) montaje en láminas portaobjetos y tinción de tejidos con safranina y Fast Green. Posteriormente, se realizó la toma y análisis de imágenes a través de un microscopio de luz.

    la fruta en el mercado es reducida (Goes, 1998).

    En países como Kenia, la baja productividad en este cultivo se debe principalmente a enfermedades como la Mancha café Alternaria passifl oraeMarchitamiento vascular f. sp. passiflorae Purss (Gardner, 1989) y virus woodiness causado por los virus (CoMV) y Cucumber Mosaic Viruspor áfi dos (Brand, 1992). Estas enfermedades han reducido la vida productiva de la fruta de la pasión de cinco a dos años (Fushimi de producción del 4 al 100% (Wasilwa

    Dada la importancia económica que está adquiriendo la Roña de la gulupa en la producción exportable de la fruta, es necesario conocer la sintomatología como primera medida para el manejo de la enfermedad, considerándose para tal fin diferentes vías de diagnóstico fi topatológico como la histopatología. El presente estudio tiene como objetivo caracterizar la sintomatología de la Roña en el cultivo de gulupa.

    MateRiaLes Y MÉtODOs

    Localización

    El estudio se realizó en la región del Sumapaz, en

    22Donald Riascos, Ivonne Quiroga, Lilliana, Hoyos-Carvajal

  • ResULtaDOs Y DisCUsiÓN

    Caracterización de síntomas de Roña

    La Figura 1 ilustra los síntomas correspondientes a los estados tempranos e intermedios de la enfermedad en los frutos, en los que se observa lesiones iniciales acuosas de color café (ampollas) que pueden o no desintegrarse (Figura 1A). Por ambas vías se da origen a lesiones levemente hundidas que más tarde coalescen y evolucionan a chancros, sobre los cuales se evidencia esporulación de color verde oliva (Figura 1B). En frutos en los que no evoluciona la enfermedad se observan manchas circulares ligeramente hundidas,

    con bordes defi nidos, de color verde en la periferia y café (necrosis) en el centro (Figura 1C).

    De acuerdo con la anatomía del fruto de gulupa, en el estado de chancro la enfermedad compromete tejidos y estructuras del exocarpo (incluyendo tricomas, epidermis y células colenquimáticas de la hipodermis) y mesocarpo (esclerénquima), como se observa en cortes longitudinales de frutos en el sitio de la lesión, donde se origina una depresión del tejido (Figuras 1D y 1E). Las Figuras 1F y 1H muestran micelio, conidióforos, ramoconidias, conidias intercalar y terminal de Cladosporium asociadas a tejido necrótico en chancros, y en ningún caso se encontró estructuras de Colletotrichum, como acérvulos o conidias.

    Figura 1. Síntomas iniciales e intermedios de Roña en frutos. A. Estado inicial de la Roña en frutos de gulupa (formación de ampolla de aspecto acuoso). B. Estado intermedio de la enfermedad denominado chancro por desarrollo de lesiones hundidas. C. Fruto con lesiones de Roña que no evolucionan. D y E. Cortes longitudinales de frutos con síntomas de chancro a 10X. F. Conidióforos de Cladosporium asociados a tejidos necróticos en chancros 40X. G. Conidióforo de Cladosporium soportando ramoconidia 100X. H. Conidias intercalar y ramoconidias asociadas a chancros.

    23ag

    ron.

    19(

    1): 2

    0 - 3

    0, 2

    011

    Análisis de la sintomatología de la roña en gulupa (pasifl ora edulis f. Edulis sims)

  • La muerte de tejidos por colonización intracelular, evidenciada por análisis histopatológicos, podría estar relacionada con la producción y liberación de toxinas durante la patogénesis en frutos, como ha sido documentado para C. cucumerinum, C. cladosporioides, C. herbarum y C. phlei, al producir toxinas del tipo perylenequinonas como Calphostin C, Cladochrome, Ent-isophleichrome y Phleichrome, respectivamente. Estas toxinas son producidas por miembros de la división Ascomycota, clasifi cados dentro de las clases Loculoascomycetes, Pyrenomycetes y Discomycetes. Estos compuestos absorben la energía de la luz y producen compuestos reactivos de oxígeno que dañan las células del hospedante, dada la sensibilidad de macromoléculas como lípidos, proteínas y ADN a estas moléculas (Daub et al., 2005). Sin embargo, toxinas específi cas del hospedante (Host Specifi c Toxins) podrían también estar desempeñando una función importante en el desarrollo de la enfermedad, como ha sido registrado en miembros de la familia Mycosphaerellaceae, un clado hermano de Cladosporium (Crous et al., 2007). Las toxinas HST interfi eren con la inducción de respuestas de defensa o inducen respuestas de defensa mediadas por muerte celular programada en orden, para generar necrosis requerida para la patogénesis y virulencia (Friesen et al., 2008; Walton, 1996; Wolpert et al., 2002).

    En el estado de chancro, el avance del patógeno hacia el endocarpo es restringido por la formación de capas corchosas en el mesocarpo. De acuerdo con Vance et al. (1980), uno de los compuestos que podría estarse depositando en el sitio de la lesión luego del ataque del patógeno es la lignina, un biopolímero resistente a la degradación por muchos microorganismos y formado comúnmente en respuesta a la penetración microbial y a daños mecánicos, como es registrado por Geballe y Galston (1983) en hierba cinta (Phalaris arundinacea L. ) y trigo (Triticum aestivum L.), donde papilas con contenidos de lignina son inducidas durante la penetración de tejidos por Helminthosporium avenae Eidam y Botrytis cinerea Pers.:Fr., respectivamente.

    Woo e t a l . (2004) inves t ig aron aspectos ultraestructurales de la interacción planta- patógeno

    en frutos y hojas de mandarina (Citrus unshiu Marcow) con síntomas de Roña por Elsinoe fawcettii Bitanc. & Jenkins. En este estudio, la infección indujo la formación de capas de corcho debajo de los sitios infectados, las cuales estuvieron compuestas de células compactas del hospedante con pared celular compleja y lamelación alterna, lo que indica presencia de tejido lignosuberizado en la peridermis herida. Además, el tejido del hospedante por debajo de la capa de corcho no fue invadido por hifas, lo que sugiere que las capas de corcho en la peridermis actúan como una barrera protectora que restringe el crecimiento de E. fawcettii en lesiones de Roña.

    En cuanto a los frutos, el estado más avanzado de la enfermedad se observa como una lesión erupente de aspecto corchoso, resultado de la acumulación de capas de tejido necrótico en la superfi cie. Las lesiones pueden presentar bordes regular e irregular, de color café claro en el centro y verde en la periferia (Figuras 2A y 2B), lo que afecta la producción exportable por pérdida de la calidad estética (Goes, 1998). Sin embargo, en este estado el análisis histopatológico evidenció la regeneración de tejidos afectados por el patógeno en etapas tempranas e intermedias de la enfermedad, y se observó en el sitio de la lesión el restablecimiento de los tejidos en el mesocarpo (células esclerotizadas) y en el exocarpo (células epidermales e hipodermales en la epidermis), posiblemente por inducción de la división celular debajo de la capa corchosa emergente, como se observa en las Figuras 2C y 2D, siguiendo un proceso de histogenia semejante al que ocurre en tubérculos de papa con síntomas de Roña por Streptomyces scabies, ex Thaxter (Lambert & Loria, 1989).

    Según Powell (2008), la Roña de la papa puede iniciarse en lenticelas del tubérculo, en las cuales el meristemo es estimulado y por división da origen a un tipo de células elongadas que son invadidas por el parásito y posteriormente colapsadas; mientras tanto, su contenido y pared toman un color café, dando a la Roña su color característico. La destrucción de las células elongadas produce lenticelas anchas con

    perylenequinonas como Calphostin C, Cladochrome, Ent-isophleichrome y Phleichrome, respectivamente. Estas toxinas son producidas por miembros de la división Ascomycota, clasifi cados dentro de las clases Loculoascomycetes, Pyrenomycetes y Discomycetes. Estos compuestos absorben la energía de la luz y producen compuestos reactivos de oxígeno que dañan las células del hospedante, dada la sensibilidad de macromoléculas como lípidos, proteínas y ADN a estas moléculas (Daub toxinas específi cas del hospedante (Host Specifi c Toxins) podrían también estar desempeñando una función importante en el desarrollo de la enfermedad, como ha sido registrado en miembros de la familia Mycosphaerellaceae, un clado hermano de Cladosporium (Crous interfi eren con la inducción de respuestas de defensa o inducen respuestas de defensa mediadas por muerte celular programada en orden, para generar necrosis requerida para la patogénesis y virulencia (Friesen al., 2008; Walton, 1996; Wolpert

    En el estado de chancro, el avance del patógeno hacia el endocarpo es restringido por la formación de capas corchosas en el mesocarpo. De acuerdo con Vance al. (1980), uno de los compuestos que podría estarse al. (1980), uno de los compuestos que podría estarse aldepositando en el sitio de la lesión luego del ataque del patógeno es la lignina, un biopolímero resistente a la degradación por muchos microorganismos y formado

    24Donald Riascos, Ivonne Quiroga, Lilliana, Hoyos-Carvajal

  • meristemos menos activos que originan células hijas que cesan la elongación y llegan a ser suberizadas; de este modo, se forma un tejido compacto (barrera de corcho) y más tarde un desprendimiento de células externas infectadas que permanecen adheridas al tejido sano.

    Sobre el exocarpo regenerado se observa la acumulación de capas de tejido necrótico que albergan estructuras del hongo, principalmente micelio (Figuras 2E y 2F).

    Figura 2. Síntomas avanzados de Roña en frutos. A y B. Frutos de gulupa con lesiones corchosas en la superfi cie. C y D. Cortes longitudinales de frutos evidencia la regeneración de tejidos en el mesocarpo y exocarpo 10 y 40X (TN-C= Tejido necrótico de aspecto corchoso, EP= Epidermis, CE= Células esclereidas). E. Micelio de Cladosporium asociado a tejido corchoso en el sitio de la lesión MI, 100X. F. Tejido corchoso constituido de células muertas-CM, 100X.

    En hojas de gulupa, la enfermedad se manifi esta como lesiones circulares, de color verde en la periferia y café en el centro donde toma lugar la esporulación del hongo (Figuras 3A y 3B). En este tejido y en estados avanzados de la enfermedad, el área afectada se desprende originando perforaciones a lo largo de la lámina foliar, denominado este fenómeno como

    absición (Bitancourt, 1935). La Figura 3C ilustra el arreglo anatómico de los tejidos en un corte transversal de una hoja sana, en la que se observa epidermis uniestratifi cada en las superfi cies adaxial y abaxial, y entre ellas parénquimas en empalizada y esponjoso. De acuerdo con la anatomía de la hoja de gulupa, el patógeno degrada las células epidermales

    25ag

    ron.

    19(

    1): 2

    0 - 3

    0, 2

    011

    Análisis de la sintomatología de la roña en gulupa (pasifl ora edulis f. Edulis sims)

  • y los parénquimas en empalizada y esponjoso como se ilustra en las Figuras 3D y 3E, lo que resulta en la formación de una capa delgada de tejido necrótico que contiene estructuras de Cladosporium (Figura 3F), y que posteriormente se desprende de la hoja, resultado de la formación de capas de absición a lo largo del mesófi lo foliar, que de acuerdo con Agrios (2005)

    ocurre en hojas jóvenes y activas de algunas especies vegetales después de la infección por un patógeno, y consiste en la digestión de la laminilla media entre dos capas de células adyacentes al sitio de la lesión. De esta manera, la planta aísla el área de infección del resto de la hoja y gradualmente el tejido donde crece el patógeno se desprende.

    Figura 3. Síntomas de Roña en hojas de gulupa. A y B. Síntomas de Roña en las caras adaxial y abaxial de la hoja. C. Corte transversal de hoja sana de gulupa 40X. (EP=Epidermis, PE= Parenquima en empalizada, PES= Parenquima esponjoso). D. Corte transversal de hoja de gulupa con síntomas de Roña 40X. (DEP=Degradación de epidermis, DPE= Degradación de parenquima en empalizada, DPES= Degradación de parenquima esponjoso). E. Lámina foliar degradada en el sitio de la lesión 10X. (DMF= Degradación de mesofi lo foliar). F. Estructuras de Cladosporium asociadas a lesiones de Roña en hojas 100X.

    En ramas, los síntomas iniciales de la enfermedad se observan como manchas circulares, levemente deprimidas y de color café, las cuales en un estado intermedio crecen y coalescen. Posteriormente, las lesiones se tornan hundidas con presencia de signos de Cladosporium, evidenciándose daño en los tejidos

    internos (Figuras 4A y 4B). La Figura 4C muestra un corte transversal de una rama de gulupa e ilustra la anatomía y morfología de este tejido, constituido por epidermis uniestratificada, córtex, cilindros vasculares, cambium y médula. En ramas con la enfermedad, el daño causado por el patógeno puede

    mesófi lo foliar, que de acuerdo con Agrios (2005)

    Figura 3. Síntomas de Roña en hojas de gulupa. A y B. Síntomas de Roña en las caras adaxial y abaxial de la hoja. C. Corte transversal de hoja sana de gulupa 40X. (EP=Epidermis, PE= Parenquima en empalizada, PES= Parenquima esponjoso). D. Corte transversal de hoja de gulupa con síntomas de Roña 40X. (DEP=Degradación de epidermis, DPE= Degradación de parenquima en empalizada, DPES= Degradación de parenquima esponjoso). E. Lámina

    26Donald Riascos, Ivonne Quiroga, Lilliana, Hoyos-Carvajal

  • extenderse desde la epidermis hasta los cilindros vasculares y posiblemente a la médula (Figuras 4D y 4E), y compromete la funcionalidad de los cilindros vasculares por degradación de células del xilema y fl oema, lo cual afecta negativamente la traslocación

    de agua, nutrientes y fotoasimilados, además de la estabilidad de este órgano cuando el patógeno alcanza tejidos en la médula, lo que resulta en su rompimiento y desprendimiento por acción del viento (Yamashiro, 1991).

    Figura 4. Síntomas de Roña en ramas de gulupa. A y B. Lesiones intermedias y avanzadas de Roña en ramas. C. Corte transversal de una rama sana de gulupa, 10X. D. Corte transversal de una rama de gulupa con síntomas de Roña 40X. E. Estructuras de Cladosporium asociadas a lesiones de Roña en ramas de gulupa 100X.

    En todos los tejidos evaluados los síntomas de Roña en gulupa muestran correspondencia con la sintomatología de la enfermedad en maracuyá (Fischer & Rezende, 2008), dadas las características de las lesiones y el progreso de las mismas en cada uno de los órganos evaluados. Como es registrado por estos autores, sobre las lesiones de Roña se encontró asociada esporulación fungal de color verde oliva, que basado en características microscópicas corresponde

    a ramoconidias, conidias intercalar y terminal de Cladosporium, lo que sugiere a este hongo como agente causante de la Roña de la gulupa, siendo esto coherente con otros registros, debido a que en Brasil se ha encontrado a C. cladosporioides y C. herbarum como agentes causantes de la enfermedad en maracuyá (Barreto et al., 1996) y C. oxysporum en Zimbabwe y Australia (Bates, 1954; Persley, 1993).

    27ag

    ron.

    19(

    1): 2

    0 - 3

    0, 2

    011

    Análisis de la sintomatología de la roña en gulupa (pasifl ora edulis f. Edulis sims)

  • CONCLUsiONes

    • La Roña de la gulupa en frutos, hojas y ramas muestra correspondencia con la sintomatología de la enfermedad en maracuyá, y está correlacionada en todos los tejidos evaluados con colapso celular en los tejidos afectados, lo que sugiere la producción y liberación de toxinas por el patógeno durante la infección.

    • La presencia de Cladosporium en lesiones de Roña evidencia su responsabilidad en la enfermedad,

    y de acuerdo con el análisis histopatológico, Colletotrichum no estaría involucrado en el desarrollo de la patología, dada la ausencia de estructuras como acérvulos y conidias que lo comprometan.

    • Respuestas de defensa estructurales se expresan posteriormente al desarrollo de la enfermedad, como formación de capas de abscisión en hojas y de corcho en frutos, las cuales evitan el progreso de la enfermedad al aislar el patógeno de los tejidos sanos de la planta.

    ReFeReNCias BiBLiOGRÁFiCas

    Agrios, G. 2005. Plant pathology. Fifth edition. Elsevier Academic Press.

    Agronet. 2011. Destinos de las exportaciones del sector agropecuario 1991 y 2011. En: Gulupa Passifl ora edulis Sims., frescas. Consulta: julio de 2011. http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/excepcionesNuke/cargaNet/netcarga124.aspx?cod=124&fechaF_year=2011&submit=Ver%20Reporte&reporte=Destino%20de%20las%20exportaciones%20del%20sector%20agropecuario%20por%20producto&fi le=20069615527_ReportComercioExpoProducto.rpt&codigo=124&excepcion=1&fechaI_day=1&fechaI_year=1991&fechaF_day=1&producto=0810901030

    Akamine, E., Hamilton, R., Nishida, T., Sherman, G. & Storey, W. 1954. Passion fruit culture. University of Hawaii, Extension Circular 345, 23p.

    Arnone, A., Assante, G., Di Modugno, V., Merlini, L. & Nasini, G. 1988. Perylenequinones from cucumber seedlings infected with Cladosporium cucumerinum. Phytochemistry, 6:1675-1678.

    Barreto, R., Requia, A. & Casa, R. 1996. Queima de mudas de maracujazeiro Passifl ora edulis causada por Cladosporium cladosporioides. Fitopatologia Brasileira, 21:348p.

    Bates, G. 1954. Report of the chief botanist and plant pathologist for the year ending 30th september, 1953. Rhodesia Agricultural Journal, 51:359-370.

    Benítez, S. 2010. Caracterización del agente etiológico de la enfermedad denominada “Mancha de aceite” en cultivos de gulupa (Pasifl ora edulis Sims.) en zonas productoras de Colombia. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Colombia. 107p.

    Benítez, S. & Hoyos, L. 2009. Sintomatología asociada a bacteriosis en zonas productoras de gulupa (Passifl ora edulis Sims.) en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 3(2):275-279.

    Bitancourt, A. 1935. Uma nova doença do maracujá. O Biológico, 1:202-204.

    Bora, P. & Narain, N. 1997. Passion fruit. pp. 375-386. In: Mitra, S. (ed.). Postharvest Physiology and Storage of Tropical and Subtropical Fruits. CAB International, New York.

    Brand, R. 1992. Viruses implicated in the woodiness disease of South African passion fruit and the molecular characterization of a new potyvirus. Ph.D. Thesis. University of Cape Town.

    con colapso celular en los tejidos afectados, lo que sugiere la producción y liberación de toxinas por el patógeno durante la infección.

    • La presencia de evidencia su responsabilidad en la enfermedad,

    Agrios, G. 2005. Plant pathology. Fifth edition. Elsevier Academic Press.

    Agronet. 2011. Destinos de las exportaciones del sector agropecuario 1991 y 2011. En: Gulupa Consulta: julio de 2011. http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/excepcionesNuke/cargaNet/netcarga124.aspx?cod=124&fechaF_year=2011&submit=Ver%20Reporte&reporte=Destino%20de%20las%20exportaciones%20del%20sector%20agropecuario%20por%20producto&fi le=20069615527_ReportComercioExpoProducto.rpt&codigo=124&excepcion=1&fechaI_day=1&fechaI_year=1991&fechaF_day=1&producto=0810901030

    Akamine, E., Hamilton, R., Nishida, T., Sherman, G. & Storey, W. 1954. Passion fruit culture. University of Hawaii, Extension Circular 345, 23p.

    Arnone, A., Assante, G., Di Modugno, V., Merlini, L. & Nasini, G. 1988. Perylenequinones from cucumber seedlings infected with Cladosporium cucumerinum

    Barreto, R., Requia, A. & Casa, R. 1996. Queima de mudas de maracujazeiro Fitopatologia Brasileira, 21:348p.

    Bates, G. 1954. Report of the chief botanist and plant pathologist for the year ending 30Journal, 51:359-370.

    Benítez, S. 2010. Caracterización del agente etiológico de la enfermedad denominada “Mancha de aceite” en cultivos de gulupa (

    28Donald Riascos, Ivonne Quiroga, Lilliana, Hoyos-Carvajal

  • Camelo. 2010. Detección e identifi cación de los virus patógenos de cultivos de gulupa (Pasifl ora edulis Sims.) en la región del Sumapaz. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Colombia. 60p.

    Corporación Colombia Internacional. s.f. Los costos nacionales asociados a la exportación de frutas exóticas. Publicación No. 78. 8p.

    Crous, P., Braun, U., Schubert, K. & Groenewald. 2007. Delimiting Cladosporium from morphologically similar genera. Studies in Mycology, 58:33-56.

    Daub, M., Herrero, S. &Chung. 2005. Photoactivated perylenequinone toxins in fungalpathogenesis of plants. FEMS Microbiology Letters, 252: 197–206

    Fischer, I. & Rezende, J. 2008. Diseases of passion fl ower (Passifl ora spp.). Pest Technology, Global Science Book. 19p.

    Friesen, T., Faris, J., Solomon, P. & Oliver, R. 2008. Host specifi c toxins: effectors of necrotrophic pathogenicity. Cellular Microbiology, 10(7):1421-1428.

    Fushimi N., Gitonga L. & Muriuki S.J.N. 2001. Cultivation of passion fruit in Kenya. Technical Bulletin.

    Gardner, D. 1989. Pathogenicity of Fusarium oxysporum f.sp. passifl orae to banana poka and and other Passifl ora spp. in Hawaii. Plant Disease, 73(6):476-478.

    Geballe, G. & Galston, A. 1983. Wound-induced lignin formation and resistance to celulase in oat leaves. Phytopathology, 73:619-629.

    Goes, A. 1998. Donças fúngicas. pp. 208-216. In: Simposio Brasileiro sobre a Cultura do Maracujazeiro. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veternárias, Universidade Estadual Paulista, Jaboticabal.

    Kluge, R. 1998. Maracujazeiro Pasifl ora sp. pp. 32-47. In: Castro P. & Kluge, R. (ed.). Ecofi siología de Fruteiras Tropicals. Nobel, São Paulo.

    Lambert, D. & Loria, R. 1989. Streptomyces scabies sp. nov., nom. rev. Int J Syst Bacteriol 39, 387–392.

    Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2005. Programa de desarrollo de proveedores: Implementación y certifi cación de buenas prácticas agrícolas en fi ncas productoras de frutales de clima frío exportables en el Departamento de Cundinamarca. MADR, Bogotá.

    Mora, R. 2011. Análisis epidemiológico de Roña en gulupa (Passifl ora edulis Sims.), en la región del Sumapaz, Colombia. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. 148p.

    Ortiz, E., Farfán, L., Riascos, D., Benítez, S., Camelo, V., Ortíz, D., Castillo, S. & Moya, J. 2010. Avances del grupo de investigación en gulupa. Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional, Sede Bogotá, Colombia.

    Persley, D. 1993. Diseases of fruit crops. Departament of Primary Industries, Indooroopilly, Queensland. 114p.

    Pires, M. & São José, A. 1994. Custo de produção e rentabilidade da cultura do Maracujazeiro. pp. 223-233. In: São José, A. (ed.). Maracujá Produção e Mercado. DFZ/UESB Vitória da Conquista.

    Powell, J. 2008. The histogeny of potato scab. Annals of applied Biology, 18(3):313-333.

    Robeson, D. & Jalal, M. 1992. Formation of entisophleichrome by Cladosporium herbarum isolated from sugar beet. Biosci. Biotech. Biochem, 56:949-952.

    Rondon, A., Arnal, E., Soto, E. & Solórzano, R. 1995. El manejo integrado de enfermedades en algunos frutales de ciclo corto. Fonaiap Divulga, 12:45-49.

    Ruggiero, C., São Jose, A., Volpe, C., Oliveira, J., Durigan, J., Baungartner, J., Da Silva, J., Nakamura, K., Ferreira, M., Kavati, R. &

    29ag

    ron.

    19(

    1): 2

    0 - 3

    0, 2

    011

    Análisis de la sintomatología de la roña en gulupa (pasifl ora edulis f. Edulis sims)

  • Pereira, V. 1996. Maracujá para exportação: aspectos técnicos da produção. Frupex-Embrapa, Brasilia. 63p.

    Silva, A. & São Jose, A. 1994. Classifi cação botânica de maracujazeiro. In: São José, A. (ed.), Maracuja: Produçao e Mercado. Victoria da Conquista, BA, Brazil: Universidad Estadual do Sudeste da Bahia, Dep. de Filotécnica e Zootécnica, pp 1-5.

    Simmonds, J. 1932. Powdery spot and fruit scab of the passion vine. Queensland Agricultural Journal, 38:143-152.

    Singh, H., Yadav, I. & Jolikop, S. 1991. “Kaveri”, a hybrid passion fruit. Indian Horticulture Experiment Station. Indian Institute of Horticultural Research, Cethalli, Karnataka, India.

    Slayback, D. & Watson, R. 2006. Biofl avonoids and cardiovascular health: tea, red wine, cocoa, and Pycnogenol. J Euro NutraceutAssoc, 9:16-21.

    Ulmer, T. & MacDougal. 2004. Passifl ora: passion fl owers of the world. Timber Press, U.S.A. 430p.

    Vance, P. 1980. Lignifi cation as a mechanism of disease resistance. Annu. Rev. Phytopathol, 18: 259-288.

    Walton, J. 1996. Host-selective toxins: agents of compatibility. Plant cell, 8:1723-1733.

    Wasilwa, L., Wafula, V., Nyongesa, D., Gitonga, L., Nambiro, E. & Muli, H. 2004. Passion fruit (Passifl ora edulis Sims) diseases of economic importance in Kenya: Research needs. Kenya Agricultural Research Institute – 9th Biennial Scientifi c Conference, Nairobi, Kenya.

    Weiss, U., Merlini, L. & Nasini, G. 1987. Naturally occurring perylenequinones. pp. 1-71. In: Herz, W., Grisebach, H., Kirby, G. & Tamm, C. (eds.). Progress in the Chemistry of Organic Natural Products. Springer-Verlag, New York,

    Wolpert, T., Dunkle, L. & Ciuffetti, L. 2002. Host selective toxins and avirulence determinants: What’s in a name? Annu. Rev. Phytopathol, 40:251-285.

    Woo, k., Wook, J. & Woo, E. 2004. Citology of cork layer formation of citrus and limited growth of Elsinoe fawcettii in scab lesions. European Journal of Plant Pathology, 110: 129-138.

    Yamashiro, T. 1991. Principais doenças fúngicas e bacterianas no maracujazeiro, encontradas no Brasil. pp. 169-174. In: São José, A., Ferreira, F. & Vaz, R. (eds.). A cultura do Maracuja no Brasil. FUNEP, Jaboticabal.

    Yoshihara, T., Shimanuki, T., Araki, T. & Sakamura, S. 1975. Phleichrome, a new phytotoxic compound produced by Cladosporium phlei. Agric. Biol. Chem., 39:1683-1684.

    Zibadi, S. & Watson, R.