Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

download Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

of 6

Transcript of Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

  • 7/30/2019 Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

    1/6

    Completamiento y Estimulacin

  • 7/30/2019 Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

    2/6

    Completamiento y Estimulacin

    AGUA DEMAR COMO FLUIDO DE COMPLETAMIENTO

    PRESENTADO POR:

    DIEGO FERNANDO TORRES TRUJILLO COD: 2008276798

    JORGE IVN CHARRY JIMENEZ COD: 2009283112

    TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA

    COMPLETAMIENTO Y ESTIMULACIN

    DOCENTE: ING. LUIS H. ORDUZ

    UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

    FACULTAD DE INGENIERA

    PROGRAMA INGENIERA DE PETRLEOS

    NEIVA, OCTUBRE

    2012

  • 7/30/2019 Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

    3/6

    Completamiento y Estimulacin

    Fluidos de Perforacin y completamiento

    Los fluidos de perforacin y completamiento son esenciales durante las labores

    llevadas acabo en los pozos petroleros. Estos fluidos son los encargados demantener estables y asegurar la estabilidad del pozo mientras se est

    perforando y llevando a cabo trabajos de completamiento.

    Estos fluidos, ms conocidos como Lodos de perforacin y completamiento

    tienen diversas caractersticas que le aseguraran propiedades debidamente

    diseadas para trabajar en conjunto con la actividad que est siendo llevada a

    cabo en el pozo. Es por esto que en campo se encuentran gran variedades de

    lodos y su escogencia ser debido al problema que se necesite suplir y as

    mismo sus caractersticas.

    Durante este escrito se presentaran a modo resumen los tipos de lodos y

    funciones bsicas de estos, pero es de vital importancia recalcar que lo que

    nos compete en este trabajo de consulta es el agua de mar como fluido de

    perforacin y completamiento.

    Cada lodo difiere en sus propiedades y para ello a continuacin se presenta un

    clasificacin o categora generalizada para estos fluidos:

    Fluidos base agua

    Fluidos base aceite

    Fluidos de emulsin inversa

    Fluidos sintticos

    Fluidos Neumticos

    Fluidos a base microburbujas

    Los lodos tienen diversas funciones operacionales, donde las msimportantes es control de la presin, evitar daos a la formacin, llevar ripios

    (recortes) a superficie lubricar y enfriar. Pero la funcin de los lodos no termina

    ah; a continuacin se muestran ms funciones de los lodos de perforacin y

    completamiento:

    Retirar recortes

    Controlar presiones de formacin

    Suspender y descargar recortes

    Obturar formacin permeables

    Minimizar daos al yacimiento Mantener la estabilidad del pozo

  • 7/30/2019 Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

    4/6

    Completamiento y Estimulacin

    Enfriar y lubricar equipo

    Minimizar impacto ambiental

    Facilitar cementacin y completamiento

    Controlar corrosin

    Transmitir energa hidrulica

    Como es apreciable las funciones de los lodos de perforacin no solo son

    bastantes sino tambin muy importantes, puede ser viable resumir que las

    funciones de los lodos es la de controlar el pozo. Como se ha mencionado

    tambin con anterioridad la escogencia del lodo depende de una serie de

    propiedades pero tambin de la viabilidad de los materiales o que tan al

    alcance de nosotros estn (Territorio/Costos).

    La preferencia de lodos para trabajos en campo viene marcada por la empresa

    prestadora del servicio, los costos de operacin, la disponibilidad del agua o

    materiales, y caracterstica de la roca de formacin. Para nuestra consulta en

    general el agua de mar encaja perfectamente con lodos base agua salada, y su

    aplicacin y labores costa afuera como se ver a continuacin.

    Lodos de Base agua Salada

    Los lodos agua salada como su nombre lo indica es un fluido que tiene como

    base agua salada. Estos se clasifican de acuerdo a la concentracin de cloruro

    que contengan y as mismo sus aplicaciones. Cuando se piensa en este tipo de

    lodo es prcticamente por que se tienen formaciones arcillosas que puede

    hincharse o migrar al contacto con el agua del lodo.

    Est demostrado que las formaciones arcillosa reaccionan menos con lodos

    base agua salada que con lodos base agua dulce, es por eso que cuando se

    tienen este tipo de formaciones que pueden traer problemas operacionales sepiensa en este tipo de lodo o en otro que no reaccione con la formacin.

    La caracterizacin de este tipo de fluido para su clasificacin viene dada a

    continuacin:

    Agua Salobre:

    Este tipo de fluido tiene ms contenido de cloruro que el agua normal, pero

    menos que el agua de mar. Tpicamente contiene entre 5000 y 30000

    miligramos de sal por litro.

  • 7/30/2019 Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

    5/6

    Completamiento y Estimulacin

    Agua de Mar:

    Es el agua proveniente de los mares y ocanos utilizada en plataforma costa

    afuera, teniendo una salinidad de ms o menos 35000 miligramos por litro.

    Este tipo de fluido se suele utilizar por ciertas razones como la prevencin de

    hidratos en operaciones de perforacin en agua profundas. Por otro lado

    tambin permite reducir de manera significativa los costos de operaciones por

    logstica de traslado de agua salada en operaciones costa afuera y funcionan

    como inhibidores de arcillas.

    Usualmente, el agua salobre y agua de mar se usa como fluido base para

    preparar lodos superficiales, polmeros, entre otros, siendo ms rentables y

    prcticos para operaciones de perforacin.

    Agua Salada Saturada:

    Este fluido es tambin conocido como salmuera, conteniendo cantidades de

    iones cloruros tales que se alcanza el estado de saturacin. Posee cantidades

    disueltas de sal mayores a 50000 miligramos por litro.

    Este tipo de fluido tambin puede ser seleccionado de acuerdo a la

    disponibilidad y con esto hacemos nfasis en operacin costa afuera(OffShore). Cuando se est llevando a cabo labores de perforacin o

    completamiento costa afuera se recurre al agua de mar como fluido de sustento

    y ms an cuando se tienen formaciones arcillosas.

    Sistemas agua salada Agua de Mar

    Para sistemas de agua de mar y agua salobre son usados en las operacionesde perforacin y completamiento costa afuera debido a las inagotables

    provisiones de este tipo de agua en el sitio de operaciones. Otras ventajas

    derivadas del uso de agua mar es que con este tipo de fluido las arcillas se

    hiratan menos que con fluido de agua dulce.

    Para entender los fluidos de base agua salada es necesario entender la

    manera en que los componentes del lodo reaccionan en ella.

    El pH del agua salada es amortiguado contra los cambios de presin y sobre

    todo temperatura por un equilibrio de solubilidad con de CO2 atmosfrico y elcarbonato de calcio sedimentario.

  • 7/30/2019 Agua de Mar Como Fluido de Completamiento

    6/6

    Completamiento y Estimulacin

    Esto significa que cuando se aumenta el pH del agua de salada mediante la

    adiccin de materiales alcalinos el CO2 atmosfrico se absorber en el agua

    para amortigua el pH. Como la acumulacin de estos carbonatos es perjudicial

    para las propiedades del fluido de perforacin, se mantiene una concentracin

    excedente de Cal (que no esta solucin) en el sistema. La Cal impide

    acumulaciones de carbonatos y amortigua el pH dentro del rango deseado.

    Aparte de esto, los sistemas saturados de agua salada estn diseados para

    impedir el ensanchamiento del pozo durante la perforacin de las secciones de

    sal. Este ensanchamiento resulta de la que la sal contenida en el pozo se

    disuelve en la fase acuosa no saturada de sal del fluido de operacin. La

    saturacin se logra mediante la adiciones de cloruro de sodio en el sistema de

    lodo hasta alcanzar el punto de saturacin. La saturacin es de

    aproximadamente de 190000mg/litro de cloruros segn sea la temperatura y

    condiciones del sistema.

    Cuando se aumenta la concentracin de sal en el fluido, otros productos deben

    ser agregados para mantener la concentracin deseada de aditivos. Por lo

    tanto, se debe medir o calcular el volumen de agua de dilucin, de manera que

    este volumen pueda ser usado como base para las adiciones de productos. La

    base de los materiales debe ser el agua salada (marina).

    Es importante aclara que la cantidad de dilucin requerida depende del tamao

    del pozo, la velocidad de penetracin, el tipo de formacin, el equipo de control

    de slidos y la concentracin optima de slidos en el fluido.

    Por otra parte, se deben tener frecuentes controle de cloruros, estos deben ser

    realizados para monitorear el contenido de sal par la saturacin, y ser

    necesario tomar medidas para asegurar que toda el agua de dilucin este

    saturada antes de ser bombeada al pozo.

    La ventajas del agua de mar bien sea como producto base para lodo o para sr

    inyectada constituye el ahorro de muchos dolores de cabeza operacionales y

    econmicos pero tambin presenta otros desafos como el peso natural del

    cloruro en ambientes de baja densidad, ya que para lodos (base agua de mar)

    la densidad mnima saturado con cloruro de sodio es aproximadamente 10.5

    lb/gal.