Agua y Cambio Climático

32
AGUA Y CAMBIO CLIMATICO RESULTADOS COP21 Y PASOS A SEGUIR Encuentro Jóvenes por el Agua: Trabajando por una agenda común 11 de Marzo 2016 Amaru Ruiz

Transcript of Agua y Cambio Climático

Page 1: Agua y Cambio Climático

AGUA Y CAMBIO CLIMATICO RESULTADOS COP21 Y PASOS A SEGUIR

Encuentro Jóvenes por el Agua:Trabajando por una agenda común

11 de Marzo 2016Amaru Ruiz

Page 2: Agua y Cambio Climático

VIDEO

Page 3: Agua y Cambio Climático

LE BOURGET

Page 4: Agua y Cambio Climático

ESCENARIO PREVIO A LA COP21

Limitadas acreditaciones Atentados Terroristas en Paris. Costos de estadía mas caros de Europa. Incertidumbre por un COPENHAGUE parte II Comunicado sobre prohibición de

manifestaciones multitudinarias

Page 5: Agua y Cambio Climático

LA PARTICIPACIÓN DE LA OSC Y MS EN CIFRAS.

10,000 observadores frente a 20,000 negociadores

360 conferencias  60 proyecciones de

películas. 27.000 m² Área de

Generaciones del Clima 340 actores franceses e

internacionales 

Page 6: Agua y Cambio Climático

ALGUNAS DEMANDAS

Acuerdo legalmente vinculante limitar el incremento temperatura

global en 1.5 grados Celsius Los países desarrollados y

economías emergentes con obligatorias históricas de GEI.

Las economías centroamericanas promover el desarrollo bajo en carbono y transitando hacia energías sustentables.

Se debe otorgar prioridad a los procesos locales de planificación para la adaptación

Implementación del mecanismo internacional de Varsovia sobre pérdidas y daños

Un aporte público sobre la base del Producto Interno Bruto (PIB) de los países del Anexo I debe ser adicional al 0.7%

Page 7: Agua y Cambio Climático
Page 8: Agua y Cambio Climático

POR DONDE AVANZA

Page 9: Agua y Cambio Climático
Page 10: Agua y Cambio Climático
Page 11: Agua y Cambio Climático

ALGUNOS RESULTADOS El calentamiento observado durante varias décadas ha sido vinculado a cambios

experimentados por el ciclo hidrológico en gran escala. Las simulaciones mediante modelos climáticos concuerdan en proyectar para el siglo XXI un

aumento de la precipitación en latitudes altas (muy probable) y parte de los trópicos, y una disminución en algunas regiones subtropicales y en latitudes medias y bajas (probable)

Para mediados del siglo XXI las proyecciones indican que, como consecuencia del cambio climático , la escorrentía fluvial promedia anual y la disponibilidad de agua aumentarían en latitudes altas y en algunas áreas tropicales húmedas, y disminuirían en algunas regiones secas de latitudes medias y en regiones tropicales secas.

Según las proyecciones, la intensidad y variabilidad crecientes de la precipitación agravarían el riesgo de inundaciones y sequías en numerosas áreas.

Las proyecciones indican que las reservas de agua almacenada en los glaciares y en la capa de nieve disminuirán durante este siglo,

Las proyecciones indican que los aumentos de temperatura del agua y la variación de los fenómenos extremos, incluidas las crecidas y sequías, afectarían a la calidad del agua y agudizarían la polución del agua por múltiples causas,

Los cambios de la cantidad y calidad del agua por efecto del cambio climático afectarían a la disponibilidad, la estabilidad, la accesibilidad y la utilización de los alimentos.

El cambio climático afecta a la función y utilización de las infraestructuras hídricas existentes —en particular, la energía hidráulica, las protecciones estructurales contra inundaciones, el drenaje, y los sistemas de riego—, así como a las prácticas de gestión hídrica.

Las prácticas de gestión hídrica actuales pueden no ser suficientemente sólidas para contrarrestar los efectos del cambio climático

Page 12: Agua y Cambio Climático

30 NOVIEMBRE 2015 – AYUNO POR UN ACUERDO AMBICIOSO Y JUSTO

Ayuno de 24h liderado Fast for the Climate,

Page 13: Agua y Cambio Climático

1 DICIEMBRE 2015 – LOS PAÍSES EN DESARROLLO REIVINDICAN LAS RESPONSABILIDADES HISTÓRICAS

De la COP21, un grupo de activistas de Amigos de la Tierra

Page 14: Agua y Cambio Climático

2 DICIEMBRE 2015 – EMISIONES CERO AL 2050

Jóvenes líderes de los países más afectados por el cambio climático en apoyo al Fórum de Vulnerables al Cambio Climático

Page 15: Agua y Cambio Climático

3 DICIEMBRE 2015 – DESINVERTIR EN COMBUSTIBLES FÓSILES

Activistas de la

organización 350.org

Page 16: Agua y Cambio Climático

4 DICIEMBRE 2015 – DEJEN DE SUBVENCIONAR LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

Grupo de activistas de Oil Change International

Page 17: Agua y Cambio Climático

 5 DICIEMBRE 2015 – ¿QUÉ TAN BAJO PUEDES LLEGAR?

Activistas jóvenes de la organización brasileña

Engajamundo

Page 18: Agua y Cambio Climático

EL PABELLÓN INDÍGENA

Segunda participación Espacio dinámico para elevar la

voz de las comunidades indígenas.

Con propuestas concretas (REDD-Indígena)

Page 19: Agua y Cambio Climático

LA MARCHA DEL CLIMA 2015

Debía haberse celebrado en París el domingo 29 pero fue finalmente trasladada a Londres.

Con percusionistas y músicos de jazz que le dieron al evento un ambiente festivo.

50,000 personas asistieron a la marcha

Page 20: Agua y Cambio Climático
Page 21: Agua y Cambio Climático

DÍA 1: NUEVA ZELANDA Y BÉLGICA

Primer Ministro neozelandés John Key destacó por apoyar públicamente a la desinversión en combustibles fósiles, mientras en su país los subsidios para la producción de combustible fósil se han multiplicado por 7 desde su elección en el 2008. Bélgica fue “premiada” por ser de los países europeos que demuestran menor claridad y liderazgo político en la implementación a nivel nacional del plan sobre clima y energía de la Unión Europea.

Page 22: Agua y Cambio Climático

DÍA 2: EL “RAYO” DEL DÍA

Al Foro del Clima Vulnerable, reconociendo la declaración “audaz y ambiciosa”  un rol de liderazgo y no de víctima en las negociaciones.

Page 23: Agua y Cambio Climático

DÍA 3: LA INDUSTRIA MARÍTIMA Y LA AERONÁUTICA LE GANA A TURQUÍA

Por mantener las emisiones navieras y aéreas fuera de la discusión de reducción de emisiones, mientras que siguen manteniendo subsidiados los combustibles fósiles por 60 mil millones de dólares.

Page 24: Agua y Cambio Climático

DÍA 4: DINAMARCA

Al declarar que su gobierno está a favor de un recorte en la meta nacional de reducción de emisiones de CO2 (40% de reducción al 2020) que fue planteada por el gobierno anterior. También reducir el presupuesto del país para financiamiento climático, pasando de 72 millones de dólares a 39 millones.

Page 25: Agua y Cambio Climático

DÍA 5: ARABIA SAUDITA SE LLEVA “TRIPLE GALARDÓN”

Arabia Saudita fue el centro de atención por bloquear varios procesos en las negociaciones Por su baja ambición, por bloquear importantes temas, por oponerse a revisar sus Compromisos Climáticos

Page 26: Agua y Cambio Climático

DÍA 6: “OIL LOVERS” / AMANTES DEL PETROLEO

Dos países petroleros, Arabia Saudita y Venezuela, ganaron el primer puesto por oponerse a la descarbonización de la economía global.

Page 27: Agua y Cambio Climático

DÍA 8: ARABIA SAUDITA Y ESTADOS UNIDOS Y LOS COMBUSTIBLES LIMPIOS 

Arabia Saudita su ministro del Petróleo Ali al-Naimi, que no se puede discriminar entre combustibles “limpios” y “sucios”.  El segundo puesto fue para Estados Unidos, por querer eliminar de las negociaciones el tema de compensación por pérdidas y daños

Page 28: Agua y Cambio Climático

DÍA 9: ARGENTINA Y AUSTRALIA, ADICTOS AL CARBÓN

Por haber hecho varias declaraciones en sus países apoyando a la producción y uso del carbón.

Page 29: Agua y Cambio Climático

DÍA 10: UNIÓN EUROPEA Y GRUPO PARAGUAS OBSTRUYEN LA AMBICIÓN PRE-2020

La Unión Europea y los países del Grupo Paraguas (Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Noruega y Rusia) ganaron el premio por obstruir el camino de aumentar la ambición pre 2020, es decir para el periodo 2025-2020.

En conjunto, estas acciones podrían ayudarnos a mantener el aumento de temperatura por debajo de los 2°C, e idealmente por debajo del 1.5°C.

Page 30: Agua y Cambio Climático

DÍA 11. ARABIA SAUDITA SE LLEVA EL PREMIO AL “FÓSIL COLOSAL”

El país que más se ha esforzado para hacer lo menos posible en la COP21, ha liderado la oposición a un texto ambicioso y se opone a la descarbonización

Page 31: Agua y Cambio Climático

TIPS PARA UN OBSERVADOR Solicitar acreditaciones. Tener una agenda de participación. Smartphone con Whtasapp Aplicaciones de la COP Seguimiento en la WEB Seguimiento a paginas como Conexión COP, UNCCFC.

.

Page 32: Agua y Cambio Climático

GRACIAS