Aguas oceanicas y continentales

5

Click here to load reader

Transcript of Aguas oceanicas y continentales

Page 1: Aguas oceanicas y continentales

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Geografía

Aguas Oceánicas y Continentales

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Diego Sandoval Lepe

Grupo: 505

Ciclo Escolar :2012-2 Noviembre, 2012

Page 2: Aguas oceanicas y continentales

AGUAS OCEÁNICAS

Aspecto a

Tratar

Características

Propiedades

Físicas

Las propiedades físicas del agua del mar se pueden dividir en:

térmicas, mecánicas, eléctricas, acústicas, ópticas y radiactivas.

El agua del mar consisten en que este medio es conductor de la

electricidad, La presión es producida por el peso de la columna

de agua que gravita sobre una superficie situada a una

determinada profundidad, La densidad del agua del mar consiste

en su peso derivado de la cantidad de masa de sales por unidad

de volumen de agua, las térmicas dependen de la cantidad de sol

que absorben.

Propiedades

Químicas

Los océanos contienen el 97% del agua del planeta, Los

elementos que forman la composición del agua de los océanos

se pueden dividir en cationes, básicamente sodio, calcio y

manganeso, y aniones, entre otros, cloruros y sulfuros. Esta

formado por una compleja solución salina, con una concentración

constante, en donde se encuentran diversos elementos químicos,

gases disueltos y nutrientes.

Page 3: Aguas oceanicas y continentales

Movilidad de

las Olas

El fenómeno es provocado por el viento, cuya fricción con la

superficie del agua produce un cierto arrastre, dando lugar

primero a la formación de rizaduras (arrugas) en la superficie del

agua, llamadas ondas u olas capilares. Es la transmisión de la

energía del viento al agua, y el agua comienza a moverse

onduladamente transmitiendo esa energía.

Movilidad de

las Mareas

Es el cambio periódico del nivel del mar, producido

principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen

la luna y el sol. Otros factores que influyen en la evolución de las

mareas son la latitud, la profundidad del mar, la forma y el tipo de

costa. Cuando los astros se alinean producen mareas vivas o

altas, mientras que al formar un ángulo recto las mareas son

nulas o muertas.

Movilidad de

las Corrientes

Marinas

Una corriente marina, es un movimiento superficial de las aguas

de los océanos, y en menor grado de los mares mas extensos,

son producidas por calor solar, rotación terrestre, viento. Hay dos

tipos de corrientes las cuales son: superficiales y profundas. Las

superficiales son causadas por la circulación atmosférica,

condicionada por los vientos y las profundas por diferencias de

densidad del agua del mar

Bibliografía http://danival.org/100%20biolomar/1300mar/mar_mov.html

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2

/17/htm/sec_5.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano#Composici.C3.B3n

Page 4: Aguas oceanicas y continentales

AGUAS CONTINENTALES Concepto Características

Ríos Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee

un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y

desemboca en el mar en un lago o en otro río, en cuyo caso se

denomina afluente, la parte final de un río es su desembocadura.

Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se

pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos

alóctonos. Los cursos fluviales que son muy estrechos y tienen

poco caudal, reciben los nombres de riacho, riachuelo, o arroyo.

Lagos Es un cuerpo de agua dulce, salobre o salada, de una extensión

considerable, que se encuentra separado del mar. El aporte de

agua a los lagos viene de los ríos, de aguas freáticas y

precipitación sobre el espejo de agua. Los lagos pueden ser

alimentados por uno o más ríos llamados inmisarios. Por su parte,

el río por donde desagua se le llama emisario. Existen distintos

tipos de lagos como los: Tectónicos, glaciares, endorreicos,

pelágicos, de cráter, de barrera, entre otros.

Page 5: Aguas oceanicas y continentales

Aguas

Subterránea

s

Representan una fracción importante de la masa de agua presente

en cada momento en los continentes. Esta se aloja en los

acuíferos bajo la superficie de la tierra. El agua subterránea se

encuentra en movimiento constante, aunque la tasa a la que se

mueve es generalmente menor que como se movería en un río

porque debe pasar en complicados pasos entre los espacios libres

de las rocas. Primero el agua se mueve hacia abajo debido a la

caída de la gravedad. También puede moverse hacia arriba porque

fluirá de zonas de alta presión a zonas de baja presión.

Importancia

Económica

Se pueden obtener grandes beneficios como: La pesca, el consumo

de agua, utilizar el agua de los ríos, para generar energía

hidroeléctrica, así como la energía hidráulica. Los ríos, lagos, aguas

subterráneas puede generar un mayor turismo, mejorar la

economía de una región, se pueden construir presas, estas son

algunas de las razones por las cuales son importantes.

Bibliografía http://www.astromia.com/tierraluna/lagos.htm

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/geologia/v03_n5

/imp_rios.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Lago

http://www.ucm.es/info/ecologia/Descriptiva/Rios1/Rios1.htm