Aguaymanto.pdf

3
Aguaymanto Ficha Comercial Mercados de Exportación (Dolares) Distribución de Exportaciones Mercados de Exportación (Kilogramos) El Aguaymanto es un arbusto, oriundo de los Andes Peruanos, conocido como fruta nativa desde la época de los Incas. Era una de las plantas preferentes del jardín de los nobles y particularmente fue cultivada en el valle sagrado de los Incas. Esta fruta se dio a conocer al mundo desde el siglo XVIII, y se mantuvo como una exquisitez en tiendas de productos exclusivos. Sus frutos son esferas suculentas y doradas, protegidas por una cáscara no comestible de una textura como el papel, de tamaño pequeño y de gusto agradable, que le dan a esta fruta una apariencia muy apetecible en el mercado, al igual que su exquisito aroma, con un sabor peculiar agridulce y amargo de buen gusto. Esta fruta rústica y nativa peruana constituye una parte importante de la dieta alimenticia del sector rural donde crece y se propaga en forma silvestre, especialmente en las áreas calientes y secas cerca a los Andes. Sin embargo, últimamente la demanda local, nacional y extranjera de este fruto se encuentra en estado creciente, tanto en frutos frescos como en productos transformados. FICHA COMERCIAL DEL AGUAYMANTO Nombre comercial Uchuva, “uvilla”, “Aguaymanto”, “alquequenje peruano”, “capulí”, “poga poga”, “tomate silvestre” o “tomallo Parda arancelaria 0810905000: UCHUVAS (UVILLAS) (PHYSALIS PERUVIANA) FRESCAS Descripción del producto Es una fruta redonda, de color naranja – amarillo y sabor agridulce. Se puede consumir sola, en almíbar, postres y con frutas dulces. Presentaciones - Deshidratada - Extracto de líquido - Mermelada o miel - Fruta fresca - Pulpa congelada Origen Origen andino Zonas de producción - Ancash - Ayacucho - Cajamarca (Zona principal de producción) II PREMIO NACIONAL ALCALDE PRODUCTIVO PORTAL DE TRANSPARENCIA SIERRA EXPORTADORA OBSERVATORIO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS BLOG CHASQUI.PE DIRECTORIO BERRIES DIRECOTORIO DE LA QUINUA RESULTADOS SIERRA EXPORTADORA 2013 ESTRATEGIA MUNICIPIO PRODUCTIVO Aguaymanto | Sierra Exportadora http://www.sierraexportadora.gob.pe/productos/catalogo-de-productos...

Transcript of Aguaymanto.pdf

Page 1: Aguaymanto.pdf

Aguaymanto

Ficha Comercial

Mercados de Exportación (Dolares)

Distribución de Exportaciones

Mercados de Exportación (Kilogramos)

El Aguaymanto es un arbusto, oriundo de los Andes Peruanos, conocido como fruta nativa desde la época de los Incas. Era una de las plantas preferentes del jardín de los

nobles y particularmente fue cultivada en el valle sagrado de los Incas.

Esta fruta se dio a conocer al mundo desde el siglo XVIII, y se mantuvo como una exquisitez en tiendas de productos exclusivos.

Sus frutos son esferas suculentas y doradas, protegidas por una cáscara no comestible de una textura como el papel, de tamaño pequeño y de gusto agradable, que le dan a

esta fruta una apariencia muy apetecible en el mercado, al igual que su exquisito aroma, con un sabor peculiar agridulce y amargo de buen gusto. Esta fruta rústica y nativa

peruana constituye una parte importante de la dieta alimenticia del sector rural donde crece y se propaga en forma silvestre, especialmente en las áreas calientes y secas

cerca a los Andes.

Sin embargo, últimamente la demanda local, nacional y extranjera de este fruto se encuentra en estado creciente, tanto en frutos frescos como en productos transformados.

FICHACOMERCIALDELAGUAYMANTO

Nombre comercial Uchuva, “uvilla”, “Aguaymanto”, “alquequenje peruano”, “capulí”, “poga poga”, “tomate silvestre” o “toma�llo

Par da arancelaria 0810905000: UCHUVAS (UVILLAS) (PHYSALIS PERUVIANA) FRESCAS

Descripción del producto Es una fruta redonda, de color naranja – amarillo y sabor agridulce. Se puede consumir sola, en almíbar,postres y con frutas dulces.

Presentaciones - Deshidratada- Extracto de líquido- Mermelada o miel- Fruta fresca- Pulpa congelada

Origen Origen andino

Zonas de producción - Ancash- Ayacucho- Cajamarca (Zona principal de producción)

II PREMIO NACIONALALCALDE PRODUCTIVO

PORTAL DE TRANSPARENCIASIERRA EXPORTADORA

OBSERVATORIO DENEGOCIOS INCLUSIVOS

BLOG CHASQUI.PE

DIRECTORIOBERRIES

DIRECOTORIO DELA QUINUA

RESULTADOSSIERRA

EXPORTADORA 2013

ESTRATEGIAMUNICIPIO PRODUCTIVO

Aguaymanto | Sierra Exportadora http://www.sierraexportadora.gob.pe/productos/catalogo-de-productos...

Page 2: Aguaymanto.pdf

- Cusco

Composición/Propiedades - Ácido bórico (43mg)- Calcio (8mg)- Caroteno (1.61mg)- Fósforo (55.3mg)- Hierro (1.23mg)- Niacina (1.73mg)- Riboflavina (0.03mg)

PrincipalesMercadosdeExportacionDurantelosU" ltimos3AnosPartidaNro0810905000(uchuvas,uvillas,physalisperuvianafrescas)

(ExpresadoenDolaresAmericanosyParticipacionPorcentual)

País

Socio

US$ FOB % de par cipación

2010 2011 2012 2010 2011 2012

Canadá 0 5,478 5,102 0% 75% 47%

Japón 0 0 3,360 0% 0% 31%

Francia 0 0 1,575 0% 0% 15%

Países Bajos (Holanda) 7 462 466 15% 6% 4%

Alemania 0 0 170 0% 0% 2%

Otros 40 1,320 100 85% 18% 1%

Total 47 7,260 10,774 100% 100% 100%

Fuente: SUNAT

Elaborado por: SIERRA EXPORTADORA

DISTRIBUCIO" NDEEXPORTACIONES(US$FOB)DELAN- O2012

PrincipalesMercadosdeExportacionDurantelosU" ltimos3AnosPartidaNro0810905000(uchuvas,uvillas,physalisperuvianafrescas)

(ExpresadoenKilogramosyParticipacionPorcentual)

País

Socio

Can dad (KG) % de par cipación

2010 2011 2012 2010 2011 2012

Canadá 0 448 358 0% 59% 34%

Japón 0 0 280 0% 0% 27%

Aguaymanto | Sierra Exportadora http://www.sierraexportadora.gob.pe/productos/catalogo-de-productos...

Page 3: Aguaymanto.pdf

Francia 0 0 175 0% 0% 17%

PaísesBajos (Holanda)

1 220 115 2% 29% 11%

Italia 0 0 90 0% 0% 9%

Otros 36 88 20 97% 12% 2%

Total 37 756 1,038 100% 100% 100%

Fuente: SUNAT

Elaborado por: SIERRA EXPORTADORA

Subir

REDES SOCIALESENLACES

DE INTERÉS

QUINUA USAID FAO

TRADEMAP MINISTERIO RREE UNIVERSIDAD AGRARIA

DEVIDA FINCYT TELECENTROS RURALES

(c) SIERRA EXPORTADORA.Todos los derechos reservados

Desarrollado por SIERRA EXPORTADORA

ADMINISTRACIÓN / SIGAP / WEBMAIL / ACCESO

Sierra Exportadora - Calle Los Zorzales 160 - 4to piso, Urb. El Palomar, San Isidro, Lima 27 - Perú

Teléfono: 215-0730 / 215-0745 Sitio Web: http://www.sierraexportadora.gob.pe

E-mail: [email protected]

Aguaymanto | Sierra Exportadora http://www.sierraexportadora.gob.pe/productos/catalogo-de-productos...