Ah de la vida

7
Albert Montes Casares 1º Batx. A Castellano

Transcript of Ah de la vida

Page 1: Ah de la vida

Albert Montes Casares1º Batx. ACastellano

Page 2: Ah de la vida

ContenidosContenidos

AutorAutor Lectura del poemaLectura del poema Tema y contenidos por estrofasTema y contenidos por estrofas Recursos expresivosRecursos expresivos

Page 3: Ah de la vida

Francisco de Quevedo

• Nació en Madrid (1580). Murió en Villanueva de los Infantes(Ciudad Real) en 1645.

• Procedente de familia hidalga.

• Estudió en las universidad de Alcalá y Valladolid.

• Fue desterrado y con la entrada de Felipe IV, pudo volver a España.

Page 4: Ah de la vida

Obra y movimiento Obra y movimiento

- Metafísica Metafísica

- Moral y religiosaMoral y religiosa

- Amorosa Amorosa

- SatíricaSatírica

Conceptismo

Decir mucho en pocas palabras

Se basa en el ingenio y la sutileza de las palabras

Page 5: Ah de la vida

Poema«¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde?¡Aquí de los antaños que he vivido!La Fortuna mis tiempos ha mordido;las horas mi locura las esconde.

¡Que sin poder saber cómo ni a dóndela salud y la edad se hayan huido!Falta la vida, asiste lo vivido,y no hay calamidad que no me ronde.

Ayer se fue; Mañana no ha llegado;Hoy se está yendo sin parar un punto:soy un fue, y un será, y un es cansado

En el Hoy y Mañana y Ayer, juntopañales y mortaja, y he quedadopresentes sucesiones de difunto.

Vocabulario:

- antaños: tiempos pasados

- mortaja: vestidura que se envuelve difunto

Page 6: Ah de la vida

Tema e Ideas Principales«¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde?¡Aquí de los antaños que he vivido!La Fortuna mis tiempos ha mordido;las horas mi locura las esconde.

¡Que sin poder saber cómo ni adóndela salud y la edad se hayan huido!Falta la vida, asiste lo vivido,y no hay calamidad que no me ronde.

Ayer se fue; Mañana no ha llegado;Hoy se está yendo sin parar un punto:soy un fue, y un será, y un es cansado

En el Hoy y Mañana y Ayer, juntopañales y mortaja, y he quedadopresentes sucesiones de difunto.

Tema: “tempus fugit”

El poeta expresa su sorpresa y desconcierto cuando cae en la cuenta de que es anciano y no goza de salud

El poeta reflexiona y concluye que la vida es tan breve que no es posible distinguir la infancia de la vejez

Page 7: Ah de la vida

Análisis formal «¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde?¡Aquí de los antaños que he vivido!La Fortuna mis tiempos ha mordido;las horas mi locura las esconde.

¡Que sin poder saber cómo ni adóndela salud y la edad se hayan huido!Falta la vida, asiste lo vivido,y no hay calamidad que no me ronde.

Ayer se fue; Mañana no ha llegado;Hoy se está yendo sin parar un punto:soy un fue, y un será, y un es cansado

En el Hoy y Mañana y Ayer, juntopañales y mortaja, y he quedadopresentes sucesiones de difunto.

Asíndeton

Substantivación

Interrogación retorica.

Polisíndeton

Exclamaciones

Antitesis Hipérbaton