Ahd

download Ahd

If you can't read please download the document

Transcript of Ahd

El ABP en proyectos de Aula con AHD

Contenido Presentacin AHDTabla de Contenido Evaluacin InicialDiseo temtico de actividades

Sistema de Recomendacin

RecursosPresentacin del ProblemaEstrategias ComunicativasSistema de evaluacin Sistema de AyudaCriterios de Complementariedad y TransformacinSistema de Navegacin

Presentacin AHDEsta Ayuda Hipermedial Dinmica que acompaa el Diseo Tecno-Pedaggicoen el Aprendizaje Basado en Problemas, est constituida por 1 protocolo donde se desarrollaran las actividades previstas por los docentes desde su proyecto de aula, a partirde la propuesta pedaggica de la Universidad Tecnolgica de Pereira.

Para efectos del desarrollo de este proceso de formacin, el diseo Tecno- Pedaggico determina la interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir conocimiento de manera conjunta y significados compartidos en el aula de clase con ayuda de herramientas informticas y telemticas.

N2 Desarrollo de la Actividad:Investigacin Proyecto de Aula con TIC ACT 2Descripcin de la Actividad Aspectos biolgicos de la sexualidad Ver el video de educacin sexual para nios y resolver dudas e inquietudes en grupo los estudiantes desarrollarn una sopa de letras: relacionadas con los videos y actividades anteriores Eleccin de pareja y manejo del afecto.se presentar un video a los estudiantestica sexual y valores personales.Despus del video cada estudiante hace un resumen en Word donde identifique los valores y los aspectos relevantes en la toma de decisiones con relacin una educacin sexual responsable luego de ver el comic los estudiantes realizan uno donde plasmen sus aportes a la eduacion sexual y sus entornos

Recursoshttps://www.youtube.com/watch?v=OLMuNlGW0p8http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1448841/educacion_sexual.htmhttps://www.youtube.com/watch?v=MbXdUvHLR54https://www.youtube.com/watch?v=qiS5nQ9AOZQhttp://www.pixton.com/mx/comic/istvkieh

Volver a actividades

Tabla de ContenidoProtocolo 1

Protocolo 2

Protocolo 3

Protocolo 4

Protocolo 1

N2 Desarrollo de la Actividad:Investigativa y formativa Proyecto de Aula con TIC ACT 3Descripcin de la Actividad AQUI SE RETOMA EL PROBLEMA INICIAL BRINDANDO SOLUCION DESDE LOS ESTUDAINTES E IDENTIFICANDO QUE EL APORTE DE LOS ESTUDIANTES ES SUMAMENTE IMPORTANTE DESPUES DEL VIDEO VIENE LAS CHARLAS ENTRE GRUPOS O PONENCIAS PARA IDENTIFICAR MULTIPLES SOLUCIONES. Los estudiantes desarrollarn un crucigrama:Valoracin y respeto a la identidad y a la diferencia

Recursoshttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1441831/educacion_sexual.htmhttps://www.youtube.com/watch?v=UqWxnCawzYI

Volver aDiapositiva 6 actividades

N2 Desarrollo de la Actividad:Solucionica Proyecto de Aula con TIC ACT 4Descripcin de la Actividad Establecimiento de acuerdos frente a la sexualidadse realizar un taller con los estudiantes desde sus perspectivas y las expuestas en las actividades :Eleccin de pareja y manejo del afecto.se presentar un video a los estudiantes Cmo ejercer mi sexualidadse realizar un foro, con los estudiantes relacionado a la siguiente lectura:Enfermedades de transmisin sexualse realizar un taller preventivo con los estudiantes desde los 11 aos de edad:

Recursoshttps://www.youtube.com/watch?v=MbXdUvHLR54

http://www.rpp.com.pe/2012-02-02-ejercer-nuestra-la-sexualidad-con-responsabilidad-noticia_446808.htmlhttp://www.educacionsexual.com.ar/biblioteca-online/metodologia-de-la-ensenanza-de-la-educacion-sexual/taller-prevencion-de-enfermedades-de-transmision-sexual

Volver a actividadesEvaluacin InicialEsta evaluacin es un sistema de seguimiento y control del aprendizaje autnomo, donde cada estudiante va incorporando de manera escrita los saberes que adquiere a travs del proceso de formacin. Con esta informacin se consolida el conocimiento que en grupo se construye mediante el aprendizaje colaborativo. Se sugiere utilizar este instrumento de manera transversal a las actividades

DocumentoDesarrollo Temtico

Fase ProblmicaInvestigativa y FormativaSolucinicaProductivaNavegue por los botones para ir a cada actividad

Sistema de RecomendacinEste sistema ofrece un conjunto de diagramas de proceso donde se sugieren acciones para el desarrollo de cada uno de los protocolos.Diagrama de Proceso 1

RecursosEsta Ayuda Hipermedial Dinmica cuenta con recursos que posibilitan la comprensin Y realizacin de las actividades a desarrollar en cada uno de los protocolos.

Los recursos que acompaan las actividades y subactividades propuestas dentro del diseo temtico de la AHD tales como diagramas de proceso, presentaciones, programas, videos, documentos, formatos y talleres se encuentran accediendo al hipervnculo correspondiente.

Diagrama de procesos Documentos por protocoloEvaluacionesrbol

Contexto del ProblemaProblema La Institucin Educativa Fortunato Gaviria Botero se encuentra ubicada en la vereda Rioclaro del Municipio de Villamara Caldas. Tiene una cobertura de 10 veredas de las cuales confluyen los estudiantes a la sede central y 9 subsedes, atendiendo una poblacin aproximada de 550 alumnos de extraccin campesina cafetera de estrato bajo y alta vulnerabilidad con relacin al tema del proyectoLa baja escolaridad de los padres de familia hace de esta regin una poblacin propensa a demasiados problemas y situaciones complejas al respecto. Lo que se refleja en comportamientos inadecuados como promiscuidad sexual, embarazos en adolescentes, proliferacin de enfermedades de transmisin sexual y la baja tolerancia hacia la diversidad sexual.

Estrategias ComunicativasEl docente presenta a los estudiantes la AHD, y en ella estar vinculado el problema a resolver. Los estudiantes se organizan por grupos y se nombra un Moderador que es el encargado de consolidar los aprendizajes adquiridos en grupo, es decir, aquellos que son resultado del dilogo y la reflexin entre pares.

De otro lado, cada estudiante lleva su propio seguimiento para determinar sus aprendizajes individuales desde la consulta y saberes previos con el propsito de participar en las discusiones. Entre tanto, el docente estar atento a cualquier inquietud para apoyar la comprensin de los temas para que cada grupo cree una solucin al problema propuesto.

Al finalizar, los estudiantes exponen sus saberes aprendidos en el proceso de solucin del problema.

Sistema de Evaluacin

AutoevaluacionesCoevaluacionesProtocolo 1

Protocolo 1

Las autoevaluaciones son realizadas por cada uno de los Estudiantes al finalizar las actividades propuestas para cada protocolo.Las coevaluaciones son realizadas entre pares Estudiante a Estudiante) y sern un insumo para consolidar los nuevos aprendizajes en el formato de saberes previos.