AINES en Odontologia

3
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: Dr. Pablo Millones TEMA: Investigación Formativa ALUMNO: Herrera Martínez Kendy CURSO: Farmacología Aplicada CICLO: IV 2013

Transcript of AINES en Odontologia

Page 1: AINES en Odontologia

ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA

DOCENTE:

Dr. Pablo Millones

TEMA:

Investigación Formativa

ALUMNO:

Herrera Martínez Kendy

CURSO:

Farmacología Aplicada

CICLO:

IV

2013

Estimados alumnos, culminando el desarrollo de la primera unidad, Cada estudiante deberá colocar en un documento un

Page 2: AINES en Odontologia

resúmen de máximo 10 lineas, sobre el tema "uso adecuado de Aines en Odontologia", indicando 3 referencias bibliográficas de libros con una antigüedad no mayor a 5 años, según las Normas de Vancouver.

Los AINEs suprimen la síntesis de prostaglandinas por inhibición de la actividad enzimática COX1 y COX2. Por ello, se ha especulado desde

hace tiempo con la posibilidad de ejercer dicha acción a nivel periodontal evitando o disminuyendo la destrucción tisular.

Estos medicamentos ejercen tres acciones principales: antiinflamatoria, antipirética y analgésica. Sin embargo, la eficacia relativa de cada AINE puede ser diferente para cada acción y difieren también en cuanto a su vida media y perfil de efectos adversos.

Debe evitarse en la diabetes, en los pacientes que tienen una reserva cardiaca baja o insuficiencia cardiaca manifiesta y en la artritis reumatoide juvenil. Entre las cuales tenemos a los salicilatos, acetaminofén, oxicams, fenilacéticos, entre otros.

Referencias Bibliográficas:

*Litter M. Compendio de Farmacología. Editorial El Ateneo. 7ta ed. Argentina. 2005

Page 3: AINES en Odontologia

*Alvarado J. Apuntes de Farmacología. Editorial AMP. 3eraed. Perú. 2009.

*Tripathi K. Farmacología en Odontología. Editorial Médica Panamericana. 1eraed. España. 2008.