AJUSTE

12
TERCERA PRACTICA DE LABORATORIO AJUSTE DE MEZCLAS DE CONCRETO INTRODUCCIÓN : en general existen varios métodos de calculo para selección y ajuste de las dosificaciones de concreto de peso normal. Sin embargo todos ellos establecen una primera aproximación de proporciones con el propósito de ser chequeados por coladas de prueba en el laboratorio o en el campo y hacer los ajustes necesarios para producir las características deseadas del concreto. Sea cual fuere el método de diseño empleado asi como el mayor o menor grado de refinamiento que se aplique en el mismo el concreto resultante debe siempre considerarse como un material de ensayo permanente cuyas proporciones definitivas se establecen en función de los resultados de la experiencia en laboratorio y las condiciones de trabajo en obra OBJETIVOS

Transcript of AJUSTE

Page 1: AJUSTE

TERCERA PRACTICA DE LABORATORIO

AJUSTE DE MEZCLAS DE CONCRETO

INTRODUCCIÓN:

en general existen varios métodos de calculo para selección y ajuste de las

dosificaciones de concreto de peso normal. Sin embargo todos ellos establecen una primera

aproximación de proporciones con el propósito de ser chequeados por coladas de prueba

en el laboratorio o en el campo y hacer los ajustes necesarios para producir las

características deseadas del concreto.

Sea cual fuere el método de diseño empleado asi como el mayor o menor grado de

refinamiento que se aplique en el mismo el concreto resultante debe siempre considerarse

como un material de ensayo permanente cuyas proporciones definitivas se establecen en

función de los resultados de la experiencia en laboratorio y las condiciones de trabajo en

obra

OBJETIVOS

En base a los resultados obtenidos al diseñar una mezcla de concreto con la

selección de proporciones por el método A.C.I. se debe de ajustar la

dosificación a los requerimientos de obra .

Realizar el ajuste mediante mezclas de prueba de diseño original ( con una

tanda no menor de 3 probetas) ensayándolas a los 7 dias, después de

haberlas curado adecuadamente en el tanque del laboratorio.

Page 2: AJUSTE

MATERIALES DE DISEÑO POR METRO CUBICO CORREGIDOS

POR HUMEDAD

Cemento...................................... 454.15 Kg/m3

Agregado Fino Húmedo.............. 530.76 Kg/m3

Agregado Grueso Húmedo.......... 1148.43 Kg/m3

Agua Efectiva.............................. 171 Lts

Al realizar la mezcla de prueba en el laboratorio se obtuvieron los siguientes resultados:

Revenimiento o slump:.............................. 7cm

Peso unitario del concreto fresco:.............. 2219.166667

Agua adicional:.......................................... 1000cm

Mezcla:...................................................... sobregravosa

AJUSTE DE LA MEZCLA DE PRUEBA

- La colada para un volumen de 0.02m (3 especimenes estándar) consistirá de :

Cemento.............................................. 454.15*0.02 = 9.083

Agua añadida:..................................... 171*0.02+1 = 4.42

Agregado fino (húmedo):............ ...... 530.76*0.02 = 10.6152

Agregado grueso (húmedo):............... 1148.43*0.02 = 22.9686

Peso de la colada: 47.0868

Page 3: AJUSTE

El rendimiento de la mezcla de ensayo será :

RENDIMIENTO = Peso de la colada / peso unitario del concreto.

RENDIMIENTO =

El agua de mezclado será :

Humedad superficial del agregado fino = 6.03 - 1.01 = 5.02

Humedad superficial del agregado grueso = 0.16 – 1.801 = -1.641

Agua añadida = 4.42

Aporte de humedad del agregado fino :

512.32*0.02*( 5.02 / 100) = 0.51Lts

Aporte de humedad del agregado grueso :

1146.59 * 0.02*(-1.641/100 ) = -0.37 Lts

Agua de mezclado por tanda : 4.56

La cantidad de agua de mezclado requerida por metro cúbico de concreto con el mismo asentamiento de la tanda de ensayo será :

Agua de mezclado =

La relación agua / material cementoso de diseño era :

Con el incremento del aguan de mezclado deberá requerirse cemento adicional para mantener la misma relación A / MC en 0.41 por lo tanto el nuevo contenido de cemento será :

Nuevo contenido de cemento :

Page 4: AJUSTE

Debido a que la prueba de muestra resulto sobregravosa el volumen del agregado grueso por metro cúbico de concreto deberá disminuirse en un 10 % de la forma siguiente:

V = 0.693-0.0693 (10% de0.693) =0.6237

El nuevo peso del agregado grueso será :

0.6237*1654.539=1031.935974

El volumen absoluto de los materiales sin considerar al aire en la mezcla de ensayo fue :

Volumen absoluto del cemento : 9.083 / 2.889 = 0.003133149

Volumen absoluto del agua : 4.56 / 1000 = 0.00456

Volumen absoluto del Agregado fino: 512.32 * 0.02 / 2585 = 0.003963791

Volumen absoluto del Agregado grueso : 1146.59 * 0.02 / 2489 = 0.009213258

Total = 0.020870198

Aire =

= 1.64

Vol. Absol. del cemento : 524.17 / 2.899 = 0.181436483

Vol. Absol. del agua : 214.9094871/ 1000 = 0.214909487

Vol. Absol. del Agreg. grueso: 1031.935974 / 2489 = 0.414598623

Vol. Absol. del aire = 1.64 / 100 = 0.0164

Volumen total excluido el agregado fino = 0.826944593

Volumen absoluto del agregado fino:

1-0.826944593 = 0.173055407

Peso del agregado fino seco : 0.173055407 * 2585 = 447.3482271

Page 5: AJUSTE

Pesos ajustados por metro cúbico de concreto corregidos por humedad.

Cemento.............................................. 424.17 524

Agua efectiva............................. . 209.376869 209

Agregado fino (húmedo):............ ..474.3233252 474

Agregado grueso (húmedo):..........1033.590844 1034

Proporción en volumen de obra corregido

1 : 0.91 : 1.9 : 0.39

1 : 0.91 : 1.9 / 16.575 Lts/ bolsa

Page 6: AJUSTE

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Observadas las resistencias a la compresión y vistos los resultados obtenidos

durante el proceso de elaboración del ajuste del diseño de para tres especimenes hemos

llegado a las siguientes conclusiones:

- Se han obtenido resultados óptimos, puesto que , se logró pasar el 70% del

promedio requerido a los siete días de curado de los tres especimenes, el promedio

obtenido fue de 254.83 kg/cm2, 255 kg/cm2 siendo el requerido de 245 kg/cm2.

por lo observado se puede inducir que se a logrado un rendimiento óptimo, pues se

respetó el tiempo de fraguado que dicta la norma

- Se debe hacer un estudio granulométrico para cualquier tipo de diseño que se quiera

realizar puesto que se presentan inconvenientes en el mismo como se pudo apreciar

en nuestro proceso de diseño. Es por ello que recomendamos hacer reiterados

estudios granulométricos.

- Visto el corregido por agua es entonces que debe no cambiarse la relacion A/MC

para no variar .Pero luego de realizadas las pruebas a compresión dan siempre mas

de 70% requerido de 350 kg/cm2. es por ello que ya no debe de ajustarse el primer

diseño realizado ya que este fue realizado por durabilidad es por ello que ya no es

necesario realizar el ajuste.

- Se debe de proporcionar el equipo adecuado para los ensayos realizados en el

laboratorio como son: guantes de cuero o badana estándares, guardapolvos o

mamelucos, filtros de aire.

Page 7: AJUSTE

BIBLIOGRAFÍA

ROBERTO MORALES , Naturaleza del Concreto, ACI Perú

ARMADO NAVARRO, Agregados, ACI Perú

ENRIQUE RIVVA LOPEZ, Naturaleza del Concreto y Materiales, PUCP

JUAN HARMAN I. , Diseño de Mezclas y Agregados en Obra, PUCP

ENRIQUE PASQUEL C., Control de Calidad del Concreto

Page 8: AJUSTE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

TERCERA PRACTICA DE LABORATORIO

AJUSTE DEL DISEÑO DE MEZCLASDE CONCRETO

DOCENTE:

Ingº JOSÉ LEZAMA LEIVA

ALUMNOS :

- DIAZ RUIZ, José Luis- HUARNIZ CACHY, Eduar- HUARIPATA GARCÍA, Leonidas- MEDINA JAVE, Percy Raúl- QUIROZ ROJAS, Ronald- RAVINES CUBAS, Luis- VALDIVIA QUISPE , Hugo- VASQUEZ GUEVARA, John

Cajamarca Agosto del 2001