Al pie del acantilado

3
Comunicación 4º “A” “Al Pie del Acantilado” (Palabras del Mudo) Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 31 de agosto de 1929 - Lima, 4 de diciembre de1994) fue un escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Es una figura destacada de la Generación del 50 de su país, a la que también pertenecen narradores como Mario Vargas Llosa, Enrique Congrains Martin y Carlos Eduardo Zavaleta. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, holandés y polaco. Aunque el mayor volumen de su obra lo constituye su cuentística, también destacó en otros géneros: novela, ensayo, teatro, diario y aforismo. El año de su muerte ganó el reconocido Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. 1. ¿Por qué del título de la Lectura? Porque Leandro y su familia fueron a vivir a la playa ya que no tenían donde vivir y poco a poco fueron construyendo su casita humilde, al año ellos ya tenían su casa pero la había construido en cima de una grieta. 2. Tema Principal La fe o esperanza, debido a que Leandro, el protagonista principal, más que los otros personajes, era quien mantenía las esperanzas en lo que creía. Durante el transcurso de la obra se Al pie del Acantilado Página 1

Transcript of Al pie del acantilado

Page 1: Al pie del acantilado

Comunicación 4º “A”

“Al Pie del Acantilado”

(Palabras del Mudo)

Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 31 de agosto de 1929 - Lima, 4 de diciembre de1994) fue un escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Es una figura destacada de la Generación del 50 de su país, a la que también pertenecen narradores como Mario Vargas Llosa, Enrique Congrains Martin y Carlos Eduardo Zavaleta. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, holandés y polaco. Aunque el mayor volumen de su obra lo constituye su cuentística, también destacó en otros géneros: novela, ensayo, teatro, diario y aforismo. El año de su muerte ganó el reconocido Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.

1. ¿Por qué del título de la Lectura?

Porque Leandro y su familia fueron a vivir a la playa ya que no tenían donde vivir y poco a poco fueron construyendo su casita humilde, al año ellos ya tenían su casa pero la había construido en cima de una grieta.

2. Tema Principal

La fe o esperanza, debido a que Leandro, el protagonista principal, más que los otros personajes, era quien mantenía las esperanzas en lo que creía. Durante el transcurso de la obra se puede notar que ante diferentes situaciones problemáticas don Leandro mantenía su posición y no la cambiaba.

3. Personajes

Al pie del Acantilado Página 1

Page 2: Al pie del acantilado

Comunicación 4º “A”

Leandro.- Padre de Pepe y Toribio. En la obra, lo describen como una persona muy perseverante, inteligente y sonadora, ya que siempre trataba de que todo lo que se proponía se cumpla sin excepción.

Pepe.- Es el hijo mayor. Es el más trabajador, y solo piensa en el progreso para poder ahorrar y tener más dinero con el cual mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Martín.- Es el segundo hijo del protagonista. En la obra lo describen como huraño y una persona de poco hablar, y que prefería estar en la ciudad y con la chica que ama, Delia, que estar trabajando en casa.

Samuel.- Es un hombre calado que tiene la habilidad para arreglar las cosas. En cuanto a lo espiritual, es una persona empeñosa y trabajadora, muy colaboradora y consciente.

4. Argumento

Esta es la historia de un padre, Leandro y sus dos hijos, Pepe y Toribio, que vivían en los barrios viejos de Magdalena, en una casa la cual ellos mismos arreglaban. Al comienzo su vida fue muy difícil, hasta que llego Samuel, un hombre que tenia la habilidad de arreglar todo y que les ayudo mucho en el mantenimiento de su hogar a cambio de alimento. En verano, Pepe y su padre comenzaron a trabajar en el mejoramiento de la playa para así ganar dinero cobrando por el ingreso. Hasta que un día, Pepe no volvió a su casa después de haber ido a sacar los fierros del mar, lamentablemente lo que había ocurrido es que falleció realizando plena acción. Después de esto, las cosas no cambiaron, se fueron haciendo más difíciles. Pero al final la vida con su hijo menor, Toribio, después de estar con Delia, mejora y se convierte en el hombre que el tanto sonaba, volviendo a buscar un nuevo lugar en donde vivir.

5. Mensaje

La vida siempre será dura para las personas, pero a pesar de todos los problemas no debemos darnos por vencidos fácilmente y lograr todo lo que nos propongamos, además la vida será más fácil de llevar si estamos cerca de nuestros seres queridos.

Al pie del Acantilado Página 2