ALBACETE14022011

64
LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.887– www.eldiadigital.es D E Albacete DIARIO INDEPENDIENTE BALANCE XII Feria de Antigüedades Los comercios extienden sus promociones por San Valentín La Institución Ferial de Albacete (IFAB) ha acogido a lo largo de tres días la XII Feria de Antigüe- dades. Un total de 5.800 personas han visitado el recinto ferial que ha mostrado todo tipo de reli- quias. El resultado, según Ramón Sotos, ha sido muy positivo. Del total de expositores, el 86% con- sidera que la feria tiene un buen nivel. Los visitantes la han valora- do con 3,1 puntos sobre 4 y las ven- tas han aumentado llegando a las 650 operaciones.—PÁGINA 8— Cada 14 de febrero llega acom- pañado de exaltaciones de amor que permiten que el Día de San Valentín sea distinto a otro cual- quiera y eso lo saben muy bien los comerciantes que han hecho de éste un día de ventas extraor- dinarias. Restaurantes, hoteles, tiendas de regalos, agencias de viajes o floristerías se lanzan es- tos días a la caza de los enamora- dos con ofertas cada vez más lla- mativas. Y es que saben que para muchas parejas albaceteñas ce- lebrar San Valentín es importan- te.—PÁGINAS 4 Y 5— Menús económicos: Debido a la crisis, los bares han optado por ofrecer menús económicos Ventas: Las ventas han aumentado y se ha cerrado con un total de 650 operaciones 14 de febrero: La cena romántica continúa siendo el regalo estrella de los albaceteños Imagen de la Feria Antigua 2011. EL TÉCNICO GALLEGO TOMA EL TESTIGO DEL DESTITUIDO ANTONIO CALDERÓN: Regresa David Vidal, vuelve la pasión al Alba Tras la última derrota en Granada, la destitución de Antonio Calderón era cuestión de horas y lo inevitable se confirmó ayer, con la destitución del técnico gaditano y el regreso de David Vidal ocho meses después de que no renovara con el Alba tras haber contribuido a la última permanencia. —PÁG. 23— La Feria Antigua 2011 cierra con casi 6.000 visitantes SOCIEDAD Los hosteleros aseguran que el 80% de la clientela de este día son parejas de enamorados BASI BONAL BASI BONAL

description

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DIA DE ALBACETE

Transcript of ALBACETE14022011

Page 1: ALBACETE14022011

LUNES14 DE FEBRERO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 8.887–

www.eldiadigital.es

DEAlbacete

DIARIO INDEPENDIENTE

BALANCE XII Feria de Antigüedades

Los comercios extienden suspromociones por San Valentín

La Institución Ferial de Albacete(IFAB) ha acogido a lo largo detres días la XII Feria de Antigüe-dades. Un total de 5.800 personashan visitado el recinto ferial queha mostrado todo tipo de reli-quias. El resultado, según RamónSotos, ha sido muy positivo. Deltotal de expositores, el 86% con-sidera que la feria tiene un buennivel. Los visitantes la han valora-do con 3,1 puntos sobre 4 y las ven-tas han aumentado llegando a las650 operaciones.—PÁGINA 8—

Cada 14 de febrero llega acom-pañado de exaltaciones de amorque permiten que el Día de SanValentín sea distinto a otro cual-quiera y eso lo saben muy bienlos comerciantes que han hechode éste un día de ventas extraor-dinarias. Restaurantes, hoteles,

tiendas de regalos, agencias deviajes o floristerías se lanzan es-tos días a la caza de los enamora-dos con ofertas cada vez más lla-mativas. Y es que saben que paramuchas parejas albaceteñas ce-lebrar San Valentín es importan-te.—PÁGINAS 4 Y 5—

Menús económicos:Debido a la crisis, los bareshan optado por ofrecermenús económicos

Ventas:Las ventas hanaumentado y se hacerrado con un total de650 operaciones

14 de febrero:La cena romántica continúasiendo el regalo estrella delos albaceteños

Imagen de la Feria Antigua 2011.

EL TÉCNICO GALLEGO TOMA EL TESTIGO DEL DESTITUIDO ANTONIO CALDERÓN:

Regresa David Vidal, vuelve la pasión al AlbaTras la última derrota en Granada, la destitución de Antonio Calderón era cuestión de horas y loinevitable se confirmó ayer, con la destitución del técnico gaditano y el regreso de David Vidal ochomeses después de que no renovara con el Alba tras haber contribuido a la última permanencia. —PÁG. 23—

La Feria Antigua2011 cierra con casi6.000 visitantes

SOCIEDAD Los hosteleros aseguran que el 80% de la clientela de este día son parejas de enamorados

BASI BONAL

BASI BONAL

Page 2: ALBACETE14022011

—CHOCOLATE CON PICATOSTES— por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 20112

—QUIJOTAZOS—

En el museo egipcio de ElCairo han robado variaspiezas de valorincalculable

Al parecer, sucediódurante una de laspasadas manifestacionesen la plaza Tahrir... Ya sesabe: a río revuelto,ganancia de pescadores

En España, lo que estarárevuelto en los próximosdías es el tiempo. Vuelveel frío y la lluvia

Tras una semana detiempo primaveral, laalerta regresa a variasprovincias

Dice un estudio de loscastellano-manchegosque son muy románticos yque hoy muchoscelebrarán San Valentín

Pues que anden concuidado porque elromanticismo puede salirpor un pico... otroestudio alerta de losfraudes cibernéticoscuando uno pretende ser‘original’ a la hora deregalar

El crítico gastronómicoJosé Carlos Capel haescrito un libro sobre latortilla de patata querecoge las recetas de losgrandes cocinerosespañoles

Se presenta como‘emblema nacional’ y nohace falta ser un granexperto para ‘chuparselos dedos’. La decualquier madre podríaestar en ese libro

En un intento por devolver la ilusión al elec-torado, el PSOE ha propuesto este fin desemana en su Convención Municipal quese ha celebrado en Sevilla homologar las

retribuciones de alcaldes y concejales en funciónde criterios de población y el presupuesto delmunicipio al tiempo que se ha comprometido aque en sus listas para las elecciones municipalesy autonómicas del 22 de mayo no figure ningúnimputado o condenado por corrupción o enri-quecimiento.

Propuestas que pueden calmar un poco losánimos de los ciudadanos, sobre todo de los in-decisos, que claman de forma continua en la ca-lle contra la clase política que tenemos. No envano, no hay día en el que no estalle algún es-cándalo con algún político -sea del signo y parti-do que sea- como protagonista. La política deberecobrar las buenas prácticas de las que se pre-supone debe hacer gala, y no seguir acometien-do el atropello que en muchos casos se produce.En este sentido resulta positivo que las distintasformaciones políticas impulsen iniciativas comoésta para que los ciudadanos vean que la políti-ca está libre de todos los males de los que se laacusa constantemente.

La política, en consecuencia, debe ser creíbley transparente, que es lo que desea la ciudada-nía, incrédula en muchos casos ante lo que su-cede día tras día. Está bien que ahora el PSOEhaga estas propuestas, que deberían seguir porcierto todos los partidos, pero también hay querecordar a la actual clase política que el proble-

—EDITORIAL—

ma no es de ahora, sino que viene de lejos, y hahabido tiempo para que unos y otros hubieranpodido frenar estos efectos perniciosos contralos que siempre ha arremetido la opinión pú-blica

Si un político incumple las normas, debe sercastigado, como cualquier otro ciudadano, y eneso tienen mucho que decir nuestros partidospolíticos, impulsando dentro de sus propias for-maciones códigos de buenas prácticas. Los ciu-dadanos podrán empezar entonces a creer unpoco más en la política. Que falta hace.

UN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARAHACER MÁS CREÍBLE LA POLÍTICA

INTERVENCIÓN DE CHAVES EN LA CONVENCIÓN MUNICIPAL DE SEVILLA.

Opinión

—MINICOLUMNA—

Hoy me gustaría hablar de lo queestos días ha conseguido el pue-blo egipcio y lo que han contri-buido las redes sociales en esa con-secución. Internet pudo reunir amucha gente para hacer la revo-lución y eso es un hito histórico,los medios han cobrado un papeldecisivo pero sobre todo hay quereseñar que lo importante está enla voluntad de levantamiento delpueblo egipcio, el apoyo ha sidounánime, desde el más humildeal más rico. Salieron a la calle ycambiaron la historia de su país.Todo comenzó con la muerte deun tunecino, eso fue la chispa queprendió el polvorín. A partir deahí, rueda de prensa y una vez másuna muerte da paso a una revo-lución. Querían la renuncia delpresidente y lo han conseguido.Ahora el poder lo tienen los mili-tares y ¿Qué va a pasar a partir deahora? Hay muchas preguntas enel aire que ahora toca responder.Lo que está claro es que este paísnos ha dado una gran lección atodos. Felicidades y que el cam-bio se haga realidad.

Isabel RamirezCOLABORADORA

Triunfo de larevolución egipcia

—MINICOLUMNA—

Se ha creado un nuevo partidopara las próximas elecciones y lostribunales deberán decidir si Sor-tu es o no heredera de otras for-maciones ya ilegalizadas. Es he-redera de otros tantos partidosque ilegalmente han querido en-trar en las elecciones así que se lesmira con lupa. Lo que se dirimeno son las ideas políticas de unpartido sino su posible vincula-ción con la organización terroristaETA, por lo que el asunto tienemucha mayor importancia. Des-de la fundación de Herri Batasu-na en 1978, la Izquierda Abertza-le se ha presentado o ha intenta-do presentarse a unas eleccionesen 13 ocasiones. Y siguen ahí, in-tentando colarse. Yo personal-mente no me creo que sean lega-les y vayan con buena intención,no les creo.

Isidora PalaciosCOLABORADORA

Legalidad de Sortu

“La urgencia de España es tener unGobierno con criterio que respete laseguridad jurídica, que cree certidumbre yque tenga un plan económico”

—LA FRASE—

MARIANO RAJOYPRESIDENTE NACIONAL DELPARTIDO POPULAR

SUCESOS ENNUESTRO PAÍS

—BAJA— Un hombre de 57 años hamatado a su hijo de 23 añosclavándole un cuchillo de cocinadurante el transcurso de una riñaen el domicilio familiar.

PROMOCIÓNCULTURAL DE LAREGIÓN

—SUBE— El Gobierno regional ha participadoen la feria Expolangues, en la quese han presentado los programas yservicios que se realizan parapromocionar el español.

Page 3: ALBACETE14022011

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible quevenga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensiónexceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantos Valentín, Cirilo, Metodio,Juan Bautista, Zenón, Agatón yAntonio.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1779— Cede en suinauguración el puente sobre elGuadalete en Puerto de SantaMaría (Cádiz) y mueren 413personas.—1818— El Gobierno soviéticoestablece en Rusia el calendariogregoriano en sustitución deljuliano.—1956— Comienza el XXCongreso del PCUS en el queNikita Jruschev denuncia alrégimen de Stalin.—2004— Un accidente en unparque acuático de Moscú causaal menos 28 muertos y 111heridos.

EFEMÉRIDESUn día como hoy nacieron:—1898— Jorge Mañach, escritor ypolítico cubano.—1916— Maruchi Fresno, actrizespañola.—1928— Juan García Hortelano,escritor español.—1935— Pedro Cerezo Galán,catedrático y académicoespañol.—1942— Michael Bloomberg,alcalde de Nueva York.—1944— Alan Parker, cineastabritánico.—1945— Príncipe SoberanoHans Adam II de Liechtenstein.—1959— Victor Mendes.

Un grupo de usuarios de la resi-dencia de mayores Vasco Núñezde Balboa participó el viernes enla gala "Juntos somos Capaces" or-ganizada por profesores y alum-nos del ciclo formativo de GradoMedio de Atención Sociosanitariadel Instituto Tomás Navarro To-más de Albacete y que se celebróen el Paraninfo del Campus Uni-versitario de Albacete. Los resi-dentes de Vasco Núñez de Balboaleyeron dos relatos, contaroncómo es su vida en la residencia einterpretaron la canción "Cora-zón Contento".Durante varias se-manas, han ensayado sus actua-ciones.

La enfermería nopuede jubilarse a los 67años

El Sindicato de Enfermería, SAT-SE, ha criticado el acuerdo alcan-zado entre Gobierno y sindicatosde clase por entender que “han to-mado la solución más fácil y arbi-traria sin tener en cuenta los per-juicios que van a ocasionar a los de-rechos adquiridos por los ciudada-nos al elevar la edad de jubilacióna los 67 años e incrementar el cál-culo de años para percibir la pen-sión”. De igual forma, desde SAT-SE se ha demandado “un sistemade pensiones solidario con las es-peciales características del trabajoenfermero” y la flexibilidad del Go-bierno para permitir que los pro-fesionales de enfermería puedancontinuar jubilándose, al menos, alos 65 años, tal y como ocurre en laactualidad, y no a los 67 como haacordado el gobierno con los sin-dicatos de clase.

SATSE argumenta que la edad

biológica de la mayoría de los pro-fesionales de enfermería no se co-rresponde con la real, al trabajar enunas condiciones laborales difíci-les, caracterizadas por el contactocon la enfermedad y el dolor. A estohay que añadir, explican, que la en-fermería desarrolla su vida laborala turnos y realizando noches y guar-dias, lo que determina (como así seha reflejado en diversos estudios)que el estado de salud de los profe-sionales de enfermería sea peor queel del resto de la población laboralen general.

La demanda que el Sindicato deEnfermería traslada a la adminis-tración es la de un sistema especialde jubilación en la que se contem-ple la especial característica del tra-bajo enfermero “con el objetivo queen la futura Ley se prevea la intro-ducción de coeficientes correcto-res que posibiliten la jubilación an-ticipada de la enfermería (reivin-dicación a la que no renuncia el Sin-dicato de Enfermería), al menos alos 65 años, así como otras medidasque permitan a estos profesionalesacceder a la jubilación a una edad

Los mayores deVasco Núñez deBalboa, de gala

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Opinión Local 3EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—LA IMAGEN—

No hay mejor excusa para irse de ca-ñas con los amigos que tener que ilus-trar las jornadas del puchero. Recor-

dad la excusa porque solo la podre-mos usar los fines de semana y hasta fi-nal de mes. ¡Camarero, un puchero!

Excusas para irse de cañas

más acorde con la biológica”.En este sentido, recuerdan des-

de el Sindicato de Enfermería, queel desempeño de la profesión exi-ge “estar al 100% tanto física comopsicológicamente, hecho éste queno puede garantizarse totalmentea lo 67 años ya que, a diferencia deotras actividades, la enfermería tra-baja con la salud de los seres hu-manos y este hecho requiere dis-poner de la plenitud de sus facul-tades”.

El Sindicato de Enfermería afir-ma finalmente que esta realidad hasido reconocida tácitamente por di-versos Servicios de Salud Autonó-micos que permiten, a partir de los55 años y de forma voluntaria, quelos profesionales de enfermería nohagan guardias o trabajen en el tur-no de noche. Permitir la jubilacióna los 65 años es, por tanto, explicandesde SATSE, “más que una rei-vindicación una cuestión de justi-cia social”.

SATSE

—¿HA ESTADO EN LA PRIMERA CITA DE LAS JORNADAS DEL PUCHERO?

PepiVECINA No he estado. Además, lasdesconocía, porque estoytrabajando fuera y sólo vengo losfines de semana, pero no descartoacercarme otro día.

María ÁngelesVECINA Nosotros no hemos estado,pero nos parece una buena inicitivay, como dura más tiempo, lo másseguro es que nos pasemos otro finde semana.

MaríaVECINA Ni me había enterado de quese hacía ésto. En las Jornadas de laTapa si que he participado y estánbien. Así que, no descarto probarcon la cuchara.

AlfredoVECINO No he estado y, aunqueduren dos fines de semana más, nopienso acercarme, porque estosdías los utilizo para estar con loschiquillos.

Page 4: ALBACETE14022011

J.SERRANO / M.VAREAALBACETE

Cada 14 de febrero lle-ga acompañado deexaltaciones de amorque permiten que elDía de San Valentínsea distinto a otro

cualquiera y eso lo saben muybien los comerciantes que hanhecho de éste un día de ventasextraordinarias. Restaurantes,hoteles, tiendas de regalos, agen-cias de viajes o floristerías se lan-zan estos días a la caza de los en-amorados con ofertas cada vezmás llamativas. Y es que sabenque para muchas parejas albace-teñas celebrar San Valentín es im-portante.

Para este año de permanentecrisis, en el amplio abanico de al-ternativas para el 14 de febrero,lo más destacable son los precios,asequibles al bolsillo, que dejanfuera cualquier tipo de excusapara sorprender a la pareja.

La cena romántica sigue sien-do el regalo estrella de los alba-ceteños cada 14 de febrero. To-davía son muchos los enamora-dos que aprovechan este día paradisfrutar de una cena agradable,

mucho mejor si es rodeado de unambiente cargado de romanti-cismo, y eso es lo que esperan loshosteleros de Albacete, que unaño más se volverán a volcar conesta celebración. Los grandes sa-lones son principalmente los quetienen previsto llenar con pare-jas sus locales en esta noche y paraello han preparado ofertas quellamen la atención del público,especialmente de las parejas, quesuponen casi un 80 por ciento dela clientela de ese día.

Se espera con esperanza, y másen este año en el que la crisis estáhaciendo estragos en el sectorhostelero, tal y como aseguró aeste diario el presidente de la Aso-ciación Provincial de Empresa-rios de Hostelería y Turismo, JuanSánchez, que reconoció que “losestablecimientos han optado esteaño por ofrecer menús econó-micos para San Valentín”.

Pero si alguien quiere sor-prender a su pareja con algo queno sea una cena, cabe destacarque cada vez son más las ideasque surgen, por todos lados, paraconseguir que el 14 de febrero seconvierta en un día inolvidable,ya sea a través de un regalo, unviaje, una joya, unas flores, unaescapada rural o porque no, undulce.

EL DIA

La hostelería, el principalreclamo de San Valentín

CRISISA pesar de las

ofertas, San Valentín2011 quedará

marcado por la crisiseconómica

—Dulces para la ocasión—

“A pesar de la crisis, el amor es el amor”Tras una buena cena llega elmomento del postre, y si se tratade algo dulce mejor que mejor.Así, las panaderías de Albacete sehan llenado estos días de tartasen forma de corazón. Chocolateblanco, chocolate negro , yematostada, limón, manzana, y porsupuesto, las tradicionales fresastambién forman parte del menúpara los más golosos. Llanos,dependienta de Panaderías

Hidalgo asegura que “este tipode tartas suelen venderse muybien porque no son demasiadocaras y tienen un tamaño idealpara dos”.Llanos señaló también que, apesar de la crisis, “el amor es elamor”. Según la dependienta,San Valentín es una puerta más alnegocio. “Es un día importante deventas que ayuda a laspanaderías a capear la crisis”.

Albacete

SOCIEDAD “El 80% de la clientela de ese día son parejas de enamorados”

La cena románticacontinúa siendo elregalo estrella cada14 de febrero

Sánchez asegura queeste año se ha optadopor ofrecer menúseconómicos

¿Celebrará San Valentín de forma especial?

“Lo celebramos conuna cena como todoslos años. Como hacaído en lunes, lahicimos el sábado”.

BIENVENIDOVECINO

“Durante todo el añovivimos separados, asíque he decididoregalar a mi chica unavisita romántica”.

JAVIVECINO

“Nada de nada. Nuncalo hemos celebradoporque a ninguno delos dos nos gustan estetipo de cosas”.

GUILLERMOVECINO

Albacete Local EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 20114

Page 5: ALBACETE14022011

BASI BONAL

Las tartas con forma de corazón, el regalo más dulce del día.

—VIAJES—A DIFERENCIA DE OTROS AÑOS,SAN VALENTÍN NO HACE ACTO DEPRESENCIA EN LAS AGENCIAS

—TRADICIÓN—LA ROSA ROJA CONTINÚA SIENDOEL REGALO ESTRELLA, CONINDEPENDENCIA DE LA EDAD

Cenas, regalos o flores son algunos de los detalles que los enamorados tendrán con su pareja

—Las terapias wellness ganan terreno—

Los regalos especiales yoriginales van ganando terrenopoco a poco, a las cosas mástradicionales. Cada día son másquienes optan por obsequiar a supareja con un masaje relajante,aunque la opción toma forma siel regalo es para los dos. Desde elcentro de fisioterapia Fisiofutura,aseguran que este tipo dedetalles se consolidan. “Elvolumen de negocio ha crecidoun 20% respecto al año pasado”,explicaba Marta Aguirre,encargada del Centro.La especialista subrayó que en elmundo de la parejas haymuchísima variedad. “Creo quehay quienes no hacen nada

especial por San Valentín, perotambién hay otros que apuestanpor hacer algo tradicional, yquienes optan por algo no tancomún como puede ser unpaquete de terapias wellness”.Dentro de estas posibilidades,explicó Aguirre, destacan losmasajes shiatsu o tailandés y unatarjeta regalo a canjear porclases de pilates o masajesprenatales, entre otros.El precio de estos regalos, ‘fuerade lo común’, oscila entre los 50 ylos 300 euros puesto que éste sepuede extender en el tiempo yhacer que nuestra pareja disfrutede terapias relajantes durantetodo el año.

“El volumen de negocio hacrecido un 20% en 2011”

EL DIA

—Reserva en un restaurante—

Una buena cena, el detalle que más gustaLa cena romántica sigue siendo elplato fuerte de San Valentín.Todavía son una mayoría lasparejas que deciden celebrar elDía de los Enamorados en unrestaurante rodeados de un climaromántico. Teniendo en cuentaesto, cada vez másestablecimientos se vuelcan enofertar la propuesta ideal paralos clientes, desde platos típicos,variados o incluso recurriendo ala amplia gastronomía que llenala geografía española. Ejemplo de ello es el menúpreparado por el RestauranteCustto, que traerá hasta Albacetelos mejores manjares de la cocinagallega. La carta para la cena deSan Valentín está compuesto por

cinco entrantes: Mejillones de lasRías, pulpo, caldo gallego y unamariscada con buey de mar,centollo y bígaros.De segundo plato los comensalespodrán degustar una brocheta deternera y de postre unassuculentas astorradas gallegas. Un menú atractivo y puramentegallego al precio de 25 euros, conel que este restaurantealbaceteño espera llenar decenas su local con la celebracióndel Día de los Enamorados. Pero la del Custto es una detantas otras ofertas que lasparejas encontrarán a sudisposición por el simple hechode que ya está aquí el 14 defebrero.

EL DIA

La cena, un momento especial.

—Las rosas rojas, estrellas del día—

“Las mujeres quieren que les regalen flores”El paso de los años hace que lasociedad se modernice y se hagamás igualitaria y todo esto senota también en las floristerías.“Aunque son muchos los hombresque vienen en busca de flores,cada vez se dejan ver másmujeres”, explicaba FernandoOrtega, propietario de ‘La casa delas flores’, quien también subrayóque “las mujeres sois más deesperar que os regalen”.Ortega destacó que la estrella deldía de San Valentín es la rosaroja. “También hay arreglos deflor variada y algunos centrosflorales, pero lo más demandadoson las rosas rojas. Aunque hayque reconocer que las de otroscolores también funcionan bien”.

Respecto a las preferencias a lahora de comprar, el especialistaasegura que todo depende dequien adquiera el producto.“Unos prefieren ramos de unadocena, otros una flor suelta... nohay una regla escrita”.Sobre el gasto medio, Ortegadestacó que ronda entre los 30 y50 euros y explicó que, a pesar deque hay más clientes que en añosanteriores, estos gastan menos.Las floristerías ven en esta fechaun empujón más. Este día suponeun volumen de negocio de entreel 30 y 40% de lo que se facturaen febrero. “Sobrevivimos graciasa empujones: Día de la Madre, delPadre, de San Valentín...”,destacó.

EL DIA

Las rosas, protagonistas absolutas.

—San Valentín no es una buena época para viajar—

Uno de los sectores que másafectado se ha visto por la crisis esel del turismo, por lo menos así loexpresan en Viajes Guirao.Mercedes Corrar, encargada delnegocio, asegura que San Valentín2011 ha sido una fecha nefastapara las agencias de viajes. “El añopasado se vendieron trespaquetes, pero en 2011, y a pesarde la promoción especial queaparece en el escaparate de laagencia, no hemos vendido nada.Ni siquiera se han acercado a

preguntar”. Corral apuntó que laoferta para este año pasaba porpermanecer el fin de semana enalgún lugar de costa. “Trabajamosmucho con la ComunidadValenciana, las playas le hacen serun destino atractivo. Además nosale demasiado caro, porqueestamos en temporada baja”.La encargada de la agenciatambién explicó que losalbaceteños no se interesan porpaquetes en los que se incluyenjuegos sexuales con tu pareja.

Las agencias de viajes, de capa caídaEL DIA

Local Albacete 5EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 6: ALBACETE14022011

Prosiguiendo con el tema delanterior escrito, en el que dá-bamos detalles del estado ac-tual en que se encuentra en suentronque, la mencionada ca-lle del Rosario, con Tinte; Car-nicerías y Cava, por las obras deremodelación, que a fuerza deser sincero, estamos esperandocon espectación todos los veci-nos de esta calle y usuarios engeneral, con la esperanza deque se haga con lógica y buenentendimiento por la proble-mática que suscita una buenasolución a la intensidad a todashoras de un tránsito, a veces bas-tante denso, por lo que es unade las mejores soluciones, la co-locación de semáforos en lascuatro esquinas.

RECUERDOSVolviendo a los recuerdos re-trospectivos de cómo era anta-ño la calle del Rosario, empe-zaré por irme al principio de lacalle, es decir en el cruce de SanAgustín con San Antón, que ahíes donde empieza la calle, y re-cuerdo que en la misma esqui-na de la derecha había una aza-franería de la familia Alberola,siguiendo por esa acera creorecordar la siguiente casa queen ella estaba una fábrica de ca-misas confecciones Hoyos, ydespués venia un gran almacénde paños al por mayor de D. Ma-teo Sánchez Rovira (casado condoña Concha Lodares).

Luego seguían unas casas muyantiguas en cuyos bajos de unade ellas estaba un marmolistahasta llegas dicha casas al cha-flán donde había un pequeñoestanco, que encaraba con laentonces llamada plaza de la Di-visión Azul , con su monumen-to en el centro que lo levanta-ron en recuerdo a los divisio-narios caídos en Rusia.

Voy haciendo la narración agolpe de los recuerdos que deuna forma quizá un tanto es-porádica, me surgen de la me-moria; cómo estaba configu-rada la calle con sus talleres ycomercios, por lo que es muyposible que me deje algún de-talle, recuerdo que al llegar alchaflán que encaraba con la pla-

zeta (entonces llamada ”De laDivisión Azul” había unestanco.

En la acera de enfrente d esteestanco , lo que es hoy el edifi-cio de Hacienda ,hasta el lími-te del viejo edificio de correosera todo un solar, y recuerdo,al poco de acabar la guerra quese instaló por unos día en di-cho solar( años después haríanel actual edificio de Hacienda,y uniéndole, el del viejo de co-rreos y telégrafos). Un feriantecon una gran plataforma de losya conocidos coches de choque,que era por lo fuera de fechas,una gran atracción. Recuerdoa los soldados que estaban deguarnición en Albacete, que alir a montar en los coches se res-

balaban en las placas de acerodel piso, con esas botas clave-teadas que llevaban y se dabanunas buenas costaladas, cosa esaque producía a toda la chiqui-llería que pululaba por alrede-dor grandes carcajadas y jolgo-rio.

Y haciendo medianería conel solar, hasta la misma esquinade la calle Concepción, habíauna vieja casa, en cuyo bajo estael bar Marcial, bastante concu-rrido siempre, y en el piso dearriba, cuyo balcón daba justoenfrente del monumento antesmencionado ,vivía un practi-cante (ahora A.T.S), que era elque nos ponía las inyecciones adomicilio, y que se llamaba Do-mingo. Al lado del bar y justohaciendo chaflán había una sas-trería muy conocida, y al cruzarla calle en la otra esquina tam-bien había otra sastrería ya demenos nivel. Y siguiendo a con-tinuación estaba el taller del va-ciador y cuchillero Marín, (quefue jugador del Albacete Ba-lompié) y que tantas veces heido yó a llevar a afilar todos loscuchillos de la charcutería dela tienda.

He de decir que esta casa so-bresalía haciendo uno de losdos o tres “cuellos de botella”que tenia dicha calle del Rosa-rio. Y haciendo rincón, yá, en

Antonio Herreros COLABORADOR

¡Quién te ha visto y quién te ve!—CALLE DEL ROSARIO II—

Opinión del Día

FRANCISCO MARTÍNEZ

“Al lado del bar yhaciendo chaflán había

una sastrería conocida, yal cruzar la calle otra de

menos nivel ”

“Voy haciendo lanarración a golpe de

recuerdos que, de formaesporádica, me surgen de

la memoria”

Albacete Opinión EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 20116

casa mas alta y mejor edifica-da estaba el portal donde seentraba a ella y en los bajos, elcomercio de Sombreros de Ma-nuel Henarejos.

Siguiendo a continuación lacasa número 17 ; la única de laépoca de los años veinte que seconserva hoy día, su fachada to-talmente restaurada tal comoera entonces (y que tengo la di-cha de decir, que en ella, y enel piso principal, nació el queesto escribe) Y que muchos díascuando paso muy a menudofrente a ella, me paro algunossegundos a mirarla... ¡Nó todoel mundo puede abstraerse enla contemplación de la casa enque nació hace de ochentaaños!...

Para nó hacer muy prolijo endetalles la narrativa de cómoera la calle del Rosario, iré de-tallando lo mas relevante deella y de las casas y comerciosque dejaron un recuerdo im-perecedero a lo largo de la vidacomercial vecinal..

Así pues desde la mencio-nada casa donde yo nací (nº17), pasaré a recordar el esta-blecimiento de la Virgen de losLlanos, que cubría desde el Pa-saje Massó, hasta la calle Mayorhaciendo chaflán hasta llegara la medianería de otra viejacasa donde en su s bajo estabala pañería de Piqueras y arribavivía un dentista llamado Ca-rrillo (que se puede apreciarsu rótulo en las viejas postales

(creo que del fotógrafo Colla-do) de esa parte del la calle Ma-yor.Este viejo comercio de laVirgen de los Llanos fue crea-do por el padre de D. MateoSánchez, y éste lo siguió (jun-to con el almacén del principiode la calle ya recordada) . Quie-ro hacer especial mención enel viejo edificio del que yo re-cuerdo de chiquillo que en elmismo chaflán tenía a la altu-ra del principal, una figura unmagnífico relieve de la Virgende los Llanos.

INVESTIGACIONESEn posteriores investigacionesmías en el A.H.P. puede averi-guar, y así lo transcribo literal-mente, datos sacados del Dia-rio Albacetense de fecha 31 deagosto de 1911.- Que así dice,algunos párrafos del artículode ese periódico: “Al pasar porla calle Mayor y en la esquinacon Rosario hay un “magníficorelieve que representa La Vir-gen de Los Llanos” ...”La rela-ción de la imagen con los cali-cotes y retortas esta traída porlos pelos, pero esto no implicaque la obra artística sea pri-morosa; la virgen es “copiaexactísima”, las dos cabecitasde los ángeles, valen un tesoro,el conjunto es un encanto...”“Las maravillas producto de laobra de Gregorio Guerrero (ta-llista y escultor), quedaran ensitios donde trabajó, en Madridy Barcelona. Tallados, escultu-

ras; relieves en yeso y madera;techos; muebles puertas, (En-tre estas últimas la de la casa deMoreno en Pozondo, son de uninmenso valor artístico...” .-- Yprosigo con más datos que porlo interesantes no escapo a latentación de dejar constanciaen este artículo--.

“Albacete tiene a GregorioGuerrero por chiripa. Si no fue-se porque su salud la encuen-tra en nuestro suelo, y se que-branta en la corte, no tendría-mos tiendas tan elegantes y detanta categoría artística en sudecoración como la de Fonte-cha, y la tan conocida de ultra-marinos “La Pajarita”, ( quediez u once años después(1922), fue propiedad de JuanHerreros poniendo en su ró-tulo: -Casa Herreros, “Antiguatienda la Pajarita”--...--Y sigue la prensa de aquella

época--: “Los elogios a Guerre-ro no viene de la prensa sinoque el propio Mariano Ben-lliure alaba su trabajo y lo dis-tingue mucho profesándole uncariño y afecto desde que lo co-noció.- Nació en las Peñas deSan Pedro. Pero lo mejor de suarte y trabajo lo pasó en Bar-celona y Madrid.

Hasta que por su salud tuvi-mos la gran suerte de que sequedara yá en Albacete e hizoinnumerables trabajos decora-tivos, e incluso las estatuas delPasaje de Lodares se le atribu-yen a él. (Continuará).

Page 7: ALBACETE14022011

Elecciones 2011

EL DÍAALBACETE

La alcaldesa de Albacete, CarmenOliver, acompañada por la se-cretaria de la Agrupación Localy diputada nacional, Pilar Lópezy del concejal, Antonio Martínez,participó durante este fin de se-mana en la Convención Munici-pal que el PSOE celebra y quecontará con la presencia de 2.000alcaldes y concejales de toda Es-paña, con el objetivo de fijar losejes vertebradores del programamarco con el que los socialistasconcurrirán a los comicios loca-les del 22 de mayo y que serán lacreación de empleo y la luchacontra la crisis, la austeridad enla gestión municipal y la trans-parencia de gobierno.

El presidente del Gobierno,José Luis Rodríguez Zapatero,fue el encargado de clausurarayer la convención, donde conanterioridad 25 candidatos rea-lizaron 25 propuestas concretas.

La Convención socialista des-arrolló cuatro mesas con las cua-

tro temáticas del programa elec-toral socialista: Una dedicada ala economía y al empleo, otra se-gunda al modelo de buen go-bierno local y la transparencia,una tercera dedicada al futurodel gobierno local en el mundorural, y finalmente una mesa de-dicada a la sostenibilidad, mo-derada, en la que ha participadola alcaldesa de Albacete.

En la jornada matinal, CarmenOliver participó en el encuentro2.0 de alcaldes y candidatos enlas nuevas tecnologías de la eradigital, exponiendo durante suintervención que “las nuevas tec-nologías y las redes sociales sonlas nuevas formas de comunica-ción, una gran oportunidad parahacer llegar nuestra acción polí-tica a mucha más gente, y abrir

ENCUENTRO La Convención Municipal del PSOE contó con 2.000 alcaldes y concejales de toda España

Se desarrollaron cuatromesas con las cuatrotemáticas delprograma electoral

Carmen Oliver expusoen Sevilla las líneasestratégicas para elAlbacete del 2020

La alcaldesa expone el modelo dedesarrollo sostenible de Albacete

EL DIA

La alcaldesa de Albacete formó parte de la mesa redonda ‘Calidad y Sostenibilidad Local en el Desarrollo Urbano’.

CARMEN OLIVER“Las redes sociales

son una oportunidadpara hacer llegarnuestra política a

mucha más gente”

nuevas puertas digitales a la par-ticipación ciudadana”.

Por la tarde, la alcaldesa de Al-bacete formó parte de la mesa re-donda Calidad y Sostenibilidad Lo-cal en el Desarrollo Urbano, en laque también participó Patxi Laz-coz, alcalde de Vitoria; Pilar Ver-la, alcaldesa de Avilés; EnriqueCascallana, alcalde de Alcorcón;María Gámez, candidata Malaga;Ángel Ros, alcalde de Lérida, ade-más del secretario de organiza-ción y ministro de Fomento, JoséBlanco.

En su intervención, Oliver ex-plicó que “mejorar la calidad devida de las personas y fomentarla vitalidad económica de la ciu-dad son sus principales objetivoscomo alcaldesa de Albacete” y su-brayó que “desde el PSOE esta-mos trabajando en la construc-ción de ciudades más sostenibles,con un planeamiento urbanoequilibrado, recuperando y re-habilitando las zonas degradadase impulsando el empleo verde,con el doble de objetivo de al-canzar la cohesión social y terri-torial de nuestros pueblos y ciu-dades”.

La alcaldesa de Albacete ex-puso ante el auditorio que “ennuestra ciudad estamos ponien-do en marcha formas innovado-ras de participación en el des-arrollo urbano, con la elabora-ción de un Plan de OrdenaciónMunicipal participado, realizadobajo los criterios de sostenibili-dad y que tiene la perspectiva degénero, contemplando todas lasmiradas". Oliver finalizó deta-llando las líneas estratégicas parael Albacete del 2020.

Local Albacete 7EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 8: ALBACETE14022011

BASI BONAL

La calidad y variedad de los productos de Antigua fue considerada positiva por el 86,6% de los visitantes.

ROSANA ORTIZALBACETE

La duodécima edición de la Fe-ria de Antigüedades Antigua aca-bó ayer con unos números alen-tadores para este singular sector.

Unos 36 anticuarios y almone-das que, a lo largo de 2.500 me-tros cuadrados y en durante tresdías, expusieron lo más variadode su material, entre el que se en-contraban artículos de imagine-ría, pinturas, mobiliario, joyería,lámparas, decoración, cerámica,

cristalería, equipos científicos,forja o relojes.

“Productos más accesibles ymenos caros, para que los visi-tantes pudieran adaptar sus gus-tos a su bolsillo”, según explicóel concejal de Promoción Eco-nómica, Ramón Sotos, quien eva-luó ayer esta feria como muy po-sitiva. Ya que el número de habi-tantes alcanzó los 5.780, muy porencima de los casi 4.000 de 2010.

Asimismo, Sotos hizo referen-cia a la encuesta realizada a losexpositores, de los que el 94 porciento mostraron su deseo de vol-ver a participar en este evento co-mercial; al tiempo que un 96 porciento consideró apropiado el ni-vel de Antigua y el 57 por cientoaseguró haber cumplido sus pro-pios objetivos.

De hecho, anticuarios y almo-nedas concedieron entre 3 y 3,5puntos, sobre un máximo de 4, afactores como el de promociónpublicitaria, asistencia de públi-co y valoración general de la pro-pia feria.

En este sentido, el concejaltambién resaltó el crecimientode las operaciones ejecutadas estefin de semana, alcanzando un mí-nimo de 650 operaciones.

En cuanto a los visitantes, suvaloración global sobre Antiguaalcanzó los 3,1 puntos, sobre 4;mientras que el 62,2 por cientoconsideró adecuado el nivel delos expositores y hasta un 86,6por ciento del público conside-ró buena la calidad y la variedadde los productos.

Según, Sotos “ ha merecido lapena realizar este feria” y anun-ció las próximas cinco citas (Co-mercia, Quesab, Ferimotor, Ex-povicaman y la Feria de la Nava-ja), que se realizarán durante elprimer semestre.

El volumen deoperaciones cerradasaumentó respecto a2010, con 650 ventas

El 94 por ciento de losexpositores mostraronsu deseo de volver aparticipar en la feria

Antigua acapara elinterés del público,con 5.780 visitantes

FRANCISCO MARTÍNEZ

SINDICATOS ANPE se enfrenta a la JuntaPROMOCIÓN Balance de la XII Feria de Antigüedades

ANPE ha recurrido, ante laConsejería de Educación, la su-presión del incentivo que le co-rresponde al cuerpo docenteen concepto de jubilación an-ticipada y que el Gobierno re-gional “ilegalmente” le ha reti-rado.

El sindicato independientede profesionales de la Ense-ñanza ANPE recordó que, paraeste fin, el Gobierno socialistade Barreda tiene presupuesta-dos unos 6 millones de euros,por lo que no entiende la mar-cha atrás en una de las medidasque más favorece la renovacióndel cuerpo docente de Castilla-La Mancha.

ANPE explicó que su recursose fundamenta en que se tratade un incentivo que no es nin-gún regalo, sino un derecho ad-quirido; la cantidad destinada aeste fin está presupuestada enlas Cuentas de la Junta, por loque el Plan de Recorte que Za-patero ha obligado a realizar alGobierno de Barreda por el ex-cesivo déficit no tiene porquéafectar a la Ley de Presupuestos.

Asimismo, el sindicato seña´ló que esta actuación políticaconfisca por la vía de hecho ellegítimo derecho de los fun-cionarios docentes a poder ac-ceder a esta modalidad de ju-bilación y así, ahorrarse demodo ilegal el dinero presu-puestado.

Hasta la fecha, ANPE ha pre-cisado que los profesores queaccedían a la jubilación antici-pada recibían un incentivo queera abonado en un 25 por cien-to por parte del Ministerio deEducación y el 75 por ciento res-tante por parte de la Junta deComunidades de Castilla-LaMancha, siendo este último por-centaje el que se niega a los do-centes.

ANPE alerta de que esta in-justa eliminación acarreará queserán muy pocos los profesoresque van a acceder a este tipo dejubilación. Esta medida, juntoa la supresión de la Oferta deEmpleo Público para el cuerpodocente para este año, supon-drá un tremendo varapalo paratodos los aspirantes.

Recurrida la anulacióndel incentivo dejubilación docente

La Junta presupuestó 6 millones de euros para anticipar jubilaciones.

Albacete Local EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 20118

VISITANTESLa valoración globaldel público, sobre 4puntos, llega al 3,1

Page 9: ALBACETE14022011

L.D.ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número3 de Albacete celebrará el próxi-mo día 17 de febrero el juicio con-tra un hombre, F.G.O., por undelito de agresión sexual y unafalta de lesiones. Por estos hechos,la Fiscalía solicita una pena de 3años de cárcel por el delito y unamulta de 720 euros por la falta delesiones.

Además, el Fiscal pide que elacusado no se pueda aproximara la víctima, V.G.P., a una distan-cia inferior a 300 metros, a su do-micilio, lugar de trabajo o cual-quier otro en el que se encuen-tre y de comunicarse con ella porcualquier media durante 5 años.

Por la falta de lesiones, pidenque el procesado pague 2 mesesde multa con una cuota diaria de12 euros, lo que supone una can-tidad de 720 euros más una in-demnización a V.G.P. de 3.000 eu-ros por las lesiones sufridas y losdaños murales.

HECHOSEl escrito de la acusación expli-ca que sobre las 00,45 horas deldía 12 de junio de 2009, el acu-sado, F.G.O, mayor de edad y sinantecedentes penales, conducíaa bordo de un vehículo de colorazul por uno de los caminos quecomunica la localidad albacete-

ña de Fuensanta con La Roda,cuando vio a V.G.P., que cami-naba por el mismo con direccióna la La Roda.

En ese momento, el acusado

paró el vehículo invitándola a su-bir siendo entonces cuando elpreguntó si seguía con su novioy al contestar ésta que no, el acu-sado actuando con la intenciónde satisfacer sus deseos lúbricos,la agarró del cuello con la manoderecha atrayéndola hacia sí conla intención de besarla mientrascon la mano izquierda le tocabaambos pechos, logrando V.G.P.que ofrecía una fuerte resisten-cia, soltarse del acusado mo-mento en el que éste la agarródel pelo estirándole del mismo yle arañó en la cara, consiguien-

do finalmente V.G.P. zafarse delacusado, apearse del vehículo yhuir del lugar.

LESIONESLa víctima sufrió lesiones consis-tentes en contractura muscularcervical, precisando para su sa-nidad de una primera asistenciafacultativa tardando en curar 5días durante los cuáles no estuvoimpedida para el ejercicio de susocupaciones habituales, recla-mando la indemnización que pu-diera corresponderle por éstoshechos.

TRIBUNALES El juicio se celebrará el próximo día 17 de febrero en el Penal número 3

BASI BONAL

Imagen de archivo de una carretera de la provincia de Albacete.

No podrá acercarse aella a una distanciainferior a 300 metrosdurante 5 años

La Fiscalía solicita que elacusado pague a lavíctima 3.000 euros deindemnización

Piden tres años de cárcel poragresión sexual y lesiones

L.D.ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número1 de Albacete ha condenado aA.P.L. a la pena de 18 meses deprisión por un delito de robo conviolencia e intimidación.Además,el acusado deberá de indemni-zar a la víctima con 30 euros, porel dinero sustraído, y de un euro,por el valor del pendiente sus-traído.

En el juicio ha resultado pro-bado que el acusado A.P.L., ma-yor de edad y con antecedentepenal cancelable y otro no com-

putable, sobre las 19 horas del 15de enero de 2009, caminaba porla calle ríos rosas de Albaceteacompañado por D.M.C., cuan-do se cruzó con A.M.S. y M.M.S.,y dirigiéndose a ellos, exigió aA.M.S. que le entregara un euroy como éste le dijo que no lleva-ba dinero, el acusado le arrancóel pendiente que llevaba puesto,valorado por A.M.S. en un euro,y diciéndole “o me das el dineroo te doy dos hostias, tú no sabesquién soy yo, soy el Agustín de losTrabucos de San Pedro”, y apro-vechando el temor que su acti-

tud había inspirado en el menor,le registró y le quitó 30 euros quellevaba en el bolsillo.

No ha resultado probado queD.M.C. participara en los hechos.

En el acto del juicio, el acusa-do negó haber arrancado un pen-diente a A.M.S. y haberle sustra-ído 30 euros, si bien fue mante-niendo en ambas fases del pro-cedimiento versiones distintas so-bre lo ocurrido.

En fase de instrucción, el acu-sado reconoció que “el día de loshechos discutió con A.M.S.”, sibien manifestó que “fue porquesus familias se llevan mal desdehace tiempo” y con relación alpendiente declaró que “A.M.S.se lo dio porque quiso”.Sin em-bargo, en el acto del juicio, el acu-sado declaró que “ese día discu-tió con A.M.S. porque al cruzar-se con ellos les oyó decir ahí vaAgustín” y reaccionó violenta-mente porque había consumido.

Le arrancó el pendienteen plena calle por nodarle un euro

JUICIO Ha sido condenado a 18 meses de cárcel

DESDE FUENSANTAEl acusado abordó a

la víctima cuandoésta caminaba por la

carretera que va endirección a La Roda

L.D.ALBACETE

La Audiencia Provincial de Al-bacete ha condenado a unhombre a 4 años de prisión yuna multa de 30.000 euros porun delito contra la salud pú-blica de tráfico de drogas quecausan grave daño a la salud.Por otro lado, absuelve a otrohombre del mismo delito de-cretando el alzamiento de to-das las medidas cautelaresadoptadas respecto a él.

OCULTO EN JUGUETESAl existir indicios de que unpaquete remitido por vía aé-rea de Bolivia, contenía sus-tancias estupefacientes, Ins-trucción número 18 de Ma-drid acordó la entrega vigila-da del paquete, que teníacomo destinatario al acusado,G.Y.U.T. El paquete había sidoenviado a cambio de 1.000 eu-ros a W.R.A., habiendo pro-cedido el mismo a confirmarla hora y el lugar de entrega.El día 13 de mayo de 2010 losagentes de la Guardia Civil hi-cieron entrega del paquete alacusado , quien tras recibiruna indicación del otro acu-sado, lo recibió, abonando losgastos y firmando la hoja deentrega.

El paquete contenía trecebolsas con motos y coches dejuguete que ocultaban sus-tancia estupefaciente, que de-bidamente analizada resultóser: 101,92 gramos de cocaí-na con una pureza del 42,2%oculta en 28 motores de co-ches de juguete, 52,8 gramosde cocaína con una pureza del41,1% oculta en 16 motoresde motos de juguete, 66 gra-mos de cocaína con una pu-reza del 42,4% oculta en 20motores de motos de juguetey 59,4 gramos de cocaína conuna pureza del 41,6%.

SENTENCIA

Condenado a4 años portraficar condrogas

Local Albacete 9EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 10: ALBACETE14022011

BASI BONAL

BASI BONAL

BASI BONAL

BASI BONAL

Con esta III edición de las Jornadas del Puchero, laAsociación Provincial de Empresarios de Hostelería yTurismo de Albacete (APEHT) traslada de nuevo ladevoción por la cuchara a los bares y restaurantes; altiempo que intenta dinamizar el consumo concalderitos a solo un euro. Juan Sánchez, presidente dela Apeht puso en valor el gran número de

establecimientos adheridos a esta iniciativa, tanto deAlbacete como de algunos municipios de la provincia(Almansa, Casas Ibáñez, Hellín, La Roda, Villarrobledo yYeste). Además, Sánchez resaltó el alto número derestaurantes que se han sumado a una iniciativa quenació para dinamizar el consumo en bares y que yasupera el centenar de adeptos.

Regresa el ocio de la cuchara a Albacete

JORNADASDEL PUCHEROALBACETE Y PROVINCIA

La III edición de esta cita gastronómica se realizará en tres fechas diferentes. Laprimera, que tuvo lugar este fin de semana; del 17 al 20 regresará la cita con la cuchara;y el último domingo del mes concluirá la degustación de platos ‘de la abuela’. Fotos B.B.

Albacete Local EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201110

Page 11: ALBACETE14022011

EL DÍAALBACETE

Yo enseño a María a patinar, Maríaaprende a pintar con Sara, Sara learregla un enchufe a Fernando,Fernando enseña a cocinar a Ma-ría... El banco del tiempo es unared de trueque donde no se inter-cambia dinero sino vida. Mientrasla crisis hace crecer la demanda deestos clubs del trueque en España–hasta un 16% en Madrid– en Gua-dalajara, los dos que existían –elBanco del Tiempo Interculturalde Accem-Guada Acoge y el de laAsociación de Profesionales por laIntegración– cerraron el año pa-sado, paradójicamente, por faltade financiación.

El único que continúa, uno parajóvenes entre 12 y 35 años, lo ofre-ce un organismo público, la Man-comunidad Vega del Henares, enel Corredor.

“Las ventajas de un banco deltiempo son muchísimas pero mecuesta convencer de ello a políti-cos y a entidades privadas”, expli-ca a EL DIA Ricardo Martínez, pre-sidente del banco de la Asociaciónde Profesionales por la Integra-ción. Principalmente los bancosdel tiempo tienen bondades so-ciales: “mucha gente aislada so-cialmente aprende a compartirtiempo, a hacer cosas por los de-más, a recibir”.

El banco que presidía Martínez,que contaba con 50 voluntarios (so-cios) y financiación de la Obra So-cial La Caixa, cerró en marzo de2010, después de una situación agó-nica desde diciembre de 2009, yasin fondos. “Se mantuvo unos me-ses”, reconoce. Incluso, “hubo so-cios dispuestos a gestionarlo”, pero“para que sea eficaz se necesita queuna sola persona se encargue deél”. Bastan “30.000 euros” paramontar un banco del tiempo. “Loque más buscaba la gente era el cli-ma que se había creado”.

El banco “permite la relación degente con perfiles diversos” y pro-picia una filosofía diferente basa-

da en la generosidad... algo “quees muy difícil que pase en la calle”,reconoce.

La mayoría de los socios eranmujeres –“son más participativas”,apunta Martínez–, aunque había“gente de diferente edad, nacio-nalidad y sexo” y se intercambia-ban servicios variados: “personasmayores que pedían ayuda para re-paraciones domésticas o bricolajey jóvenes que buscaban gente quecuidara, de forma puntual, a sushijos”. No faltaba tampoco quiencambiaba unas clases de idiomaspor “horas de apoyo escolar”, re-cuerda. La existencia del banco ge-neraba, incluso, “actividades degrupo” en la propia sede, en la ca-lle Jorge Luis Borges: “hicimos unaexcursión al Hayedo y se impar-tieron clases de manualidades”abiertas a todos.

Pese a todo, Ricardo no tira latoalla. “Esperamos encontrar fi-nanciación a través de alguna ObraSocial, es nuestra intención... lagente estaba contenta”.

CADENA DE FAVORES

El banco del tiempo es una espe-cie de banca ética con cuentas co-rrientes llenas de horas para gas-tar o ahorrar, que recupera en cier-ta forma las antiguas transaccionesentre vecinos, donde se intercam-biaban favores y se establecía unarelación de confianza, sin dinerode por medio. Los participantes in-tercambian habilidades, cuidadoso conocimientos: sacar el perro acambio de clases particulares, ase-soramiento profesional por sesio-nes de fisioterapia o limpieza devehículos por arreglo de fontane-ría. No hace falta que la misma per-sona a la que ayudas, sea la que teayude a tí.

La asociación Guada Acogepuso en marcha uno en 2008 peroel año pasado dejó de funcionar y“no se baraja la posibilidad de po-nerlo en marcha”.

Cruz Roja mantiene abierto unbanco del tiempo, aunque Gua-dalajara no cuenta con uno pro-pio, confirman desde Cruz RojaProvincial. El servicio se gestionaen Madrid. Existe un teléfono gra-tuito (900 222 292).

En este banco se intercambian“tareas puntuales de la vida coti-diana generando redes de solida-ridad y cooperación en los barrios”.Desde leer cuentos y jugar, cuida-do del cabello, hacer la compra,pasar trabajos a ordenador, reco-ger paquetes en Correos, hacercola para comprar entradas o de-volver libros en la biblioteca.

Cambiohoras,minutos,días...

Una persona se ofrecepara enseñar a bailar aotra y a cambio, recibeclases de inglés

Los bancos del tiempofuncionan como unacadena de favores sinintercambio económico

EL DIA

EL DIA

EL DIA

Los bancos del tiempo funcionan fácilmente: Yo te ayudo a pintar tu casa, tú me sacas el perro de paseo.

SOCIEDAD Aumentan los bancos del tiempo debido a la crisis pero en la región cierran por falta de financiación

BANCO INTERCULTURALGuada Acoge pusoen marcha uno en

2008 pero el añopasado dejó de

funcionar

PROFES. POR LA INTEGRACIÓN“Mucha gente

aislada aprende acompartir tiempo, adar y recibir, a haceralgo por los demás”

EN INTERNET

El banco del tiempo crea tambiénredes sociales, no sólo físicas entrepersonas de diferentes gruposétnicos, culturales y estratoseconómicos sino virtuales. Enfacebook hay numerosos blogs ypáginas creadas para compartirinformación, fotos y opinar en foros."Visto lo visto, el sistemaeconómico actual no va por buencamino. Nos hemos propuestoestablecer una nueva manera de

vida, una manera más justa derepartir la riqueza ya que el tiempoes y será igual siempre para todos",argumentan en la red social. Existenblogs que funcionan por sí soloscomo bancos del tiempo. 'Haciendofavores' o 'Sin esperar nada acambio' son dos de ellos. Actúancomo foros donde los usuariospiden consejos. En Internet tambiénexiste Kroonos, la primera red socialbasada en el banco de tiempo.

Trueque de consejosEL DIA

Hay blogs que actúan como bancosdel tiempo virtuales.

DIVERSIDADEl banco permite el

intercambio dedestrezas entre gente

de diferentecondición y edad

Local Albacete 11EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 12: ALBACETE14022011

La Asociación deComparsas abreel plazo depresentación

Provincia

EL DÍAALBACETE

Un año más, se ha celebrado laXVII repoblación en el Campo deManiobras de la Sierra de Chin-chilla, que tuvo lugar ayer en PozoLorente, en el paraje denomina-do La Breña, que forma parte delMonte de Utilidad Pública nú-mero 103.

La zona elegida estuvo afecta-da por el incendio provocado porlas actividades del ejército, en elverano del año 2009, y está próxi-ma a la valla que delimita la zonamilitar.

A lo largo de una jornada, pla-nificada de forma pacífica, civil yfestiva, se han plantado más de

200 ejemplares de sabina, carras-ca, romero, retama, entre otros; yhan participado más de treintapersonas llegadas de Albacete, Ala-toz, Almansa y de la vecina pro-vincia de Valencia, además de lapropia localidad de Pozo Loren-

te. Algunas de ellas llegaron acom-pañadas de sus hijos, que han sidoesta vez los protagonistas de la jor-nada, al reivindicar su derecho adisfrutar, en un futuro próximo,del parque natural “en el que de-berían convertirse los terrenos

ocupados por las actividadesmilitares”.

Después de casi dos décadascuestionando el uso de la Sie-rra de Chinchilla, Ecologistasen Acción ha aprovechado laocasión para llamar la atencióny denunciar que es aquí “don-de se cuecen las guerras”, y queson 14.000 hectáreas de ges-tión negligente y planificacióndel terror.

Por eso, “pedimos la recon-versión de su uso, para que losmunicipios afectados puedanhacer una utilización civiliza-do y social de estas tierras”.

Ecologistas en Acción apro-vecharon la ocasión para re-cordar que, en los últimos años,“asistimos a un crecimiento in-concebible para una ciudadpara la paz (como se empeñanen declarar desde el Ayunta-miento y la Junta), de las acti-vidades militares en nuestraprovincia”. A este campo demaniobras se suma la amplia-ción de la Base Aérea, con lapresencia de la OTAN y su es-cuela de pilotos; la contribu-ción a la industria bélica conEurocopter y las fuertes inver-siones del Estado.

El colectivo pide que losterrenos del Campo deManiobras sirvan parael disfrute de todos

Más de 30 activistasplantaron 200ejemplares de sabina,carrasca o romero

Ecologistas en Acción exige ladeclaración de parque natural

EL DIA

Los activistas de Ecologistas en Acción, durante la jornada de ayer.

La película narra la historia de dos jóvenes de mundos opuestos.

NOEMÍ ALBERTOSCAUDETE

Artistas, aficionados y estudiantespodrán tomar parte II Certamende Fotografía Asociación de Com-parsas Nuestra Señora de Gracia,que se celebra en Caudete.

El tema será monográfico, fo-tografía festera del este munici-pio, y las imágenes podrán ser pre-sentadas en blanco y negro o encolor, admitiéndose además vira-jes, así como tratamientos de re-toque por ordenador. Las obrasirán montadas en soporte rígidode tamaño 40x50 y podrán tenercualquier tamaño, siempre queéste no sobrepase las dimensio-nes del soporte. Será de carácterobligado para las fotografías pre-miadas presentar una copia en so-porte digital (CD), la cual queda-rá en poder de la asociación, conel fin de crear un archivo foto-gráfico. También la podrán en-tregar todos aquellos participan-tes que lo deseen.

La presentación será libre degastos, en la sede de la Asociaciónde Comparsas, en la calle Virgende Gracia, número 15, y el plazose cerrará el día 12 de marzo.

Se optará a cinco premios de150 euros, otro galardón de 300euros y uno también de 150 eu-ros, en distintas categorías.

CERTAMEN FOTOGRÁFICOPOZO LORENTE XVII Repoblación en el Campo de Maniobras de la Sierra de Chinchilla

NOEMÍ ALBERTOSCAUDETE

Este fin de semana se proyectóen el Auditorio Municipal deCaudete la película A tres metrossobre el cielo, concretamente ayer,en horario de 17.00 y 19.30 ho-ras. El precio de entrada para veresta proyección, no es recomen-dada para menores de 12 años,fue de 4 euros.

Un drama romántico adoles-cente, que narra la historia de dosjóvenes que pertenecen a mun-dos opuestos.

RELACIÓN IMPOSIBLEEs la crónica de una relación im-probable, casi imposible, pero in-evitable, que terminará arras-trando a la pareja a un frenético

viaje iniciático, en donde juntosdescubrirán el primer gran amor.Ella es una chica de clase media-alta que está educada en la bon-dad, en la inocencia y en las nor-mas. Él es un chico rebelde, im-pulsivo, inconsciente, aficiona-do al riesgo y al peligro, enzarza-do en un sinfín de peleas y ca-rreras ilegales de motos, al lími-te del sentido común.

Proyección de un drama románticoCAUDETE ‘A tres metros sobre el cielo’ en el Auditorio

Albacete Provincia EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201112

EL DIA

Page 13: ALBACETE14022011

EL DÍAALBACETE

El delegado de Empleo, Igualdady Juventud, Florencio López, in-auguró, junto con el alcalde Mu-nera, Pedro Pablo Sánchez, unTaller de Especialización Profe-sional, dedicado al desarrollo yejecución de un proyecto for-mativo de atención geriátrica,que cuenta con el apoyo econó-mico de 94.371 euros, concedi-dos por el Gobierno regionalpara la puesta en marcha del mis-mo.

Este proyecto consiste en unprograma mixto de formación yempleo, que tiene como objeti-vo fundamental mejorar la ocu-pabilidad y facilitar la inserciónlaboral de un total de diez alum-nas de la localidad, con una du-ración de de 6 meses.

La importancia de este tipo deproyectos es que ofrecen forma-ción tanto teórica como prácticaa la persona que, debido a su bajacualificación profesional, tienemás difícil su acceso al mercadolaboral; y a través de estos pro-gramas se forman para una de-terminada profesión.

Las alumnas del Taller de Es-pecialización Profesional de Mu-nera van a recibir formación pro-fesional propia de la especialidadde atención geriátrica y realiza-rán prácticas en una de las resi-dencias geriátricas del municipio

de Villarrobledo. Además, tam-bién se realizarán prácticas deayuda a domicilio, a través de lagestión realizada en colaboracióncon el Consorcio de Servicios So-ciales de dicha localidad.

El Taller de Empleo tambiénles ofrecerá una formación com-plementaria como es el Módulode Prevención de Riesgos Labo-rales, de Sensibilización Me-dioambiental, de AlfabetizaciónInformática y de Igualdad deOportunidades entre hombres ymujeres. También se impartirá,a los que carezcan de formaciónacadémica básica, una formacióncompensatoria para obtener elcertificado en ESO.

El Gobierno que preside JoséMaría Barreda, a través de la Con-sejería de Empleo, Igualdad y Ju-ventud, ha invertido en Munera,

durante el año 2010, 208.530 eu-ros con cargo al Plan de AcciónLocal y Autonómica, por el quese han contratado a 79 desem-pleados, para la realización de va-rios proyectos, consistentes en lalimpieza y mantenimiento de de-pendencias municipales y delcomplejo deportivo, arreglo decaminos municipales, actuacio-nes para la conservación y mejo-ra del medio ambiente, apoyo yfomento de la promoción turís-tica y cultural del municipio, di-versas obras de acondiciona-miento de la Plaza Virgen de laFuente, así como la conservacióny mantenimiento del cinturónverde de Los Riscos y de tierrasagrícolas forestadas .

Florencio López expresó suagradecimiento tanto al Ayunta-miento como a los docentes.

MUNERA La Junta invertirá 94.371 euros para mejorar la cualificación profesional

EL DIA

Las prácticas serealizarán en unaresidencia geriátrica deVillarrobledo

Este tipo de proyectosofrecen formaciónteórica y práctica parala inserción laboral

Un taller formará a diez mujeresen el área de atención geriátrica

MARÍA NAVAJASALMANSA

El Torneo de Padel 2011 deAlmansa ya está en marcha. Lainscripción de esta competi-ción deportiva comienza hoyy se prolonga hasta el próxi-mo día 25 de febrero.

Todos los interesados de-ben de formalizar su inscrip-ción en las oficinas de depor-tes dentro del plazo estableci-do. En el torneo se establecenvarias categorías, tanto mas-culina como femenina, y tam-bién en parejas o individuales.Además, también se estable-cen varias categorías por eda-des, por lo que pueden parti-cipar todos los almanseñosque lo deseen.

La cita deportiva tendrá lu-gar el 21 de marzo en las pis-tas municipales de padel de laciudad y, al igual que en añosanteriores, se espera que ten-ga un gran éxito de participa-ción.

Comienzala inscripcióndel Torneode Padel

ALMANSA

El delegado deEmpleo, DiegoLópez, junto alas alumnas deeste programamixto deformación yempleo.

Provincia Albacete 13EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

LA CLAVE

Este tipo deproyectos sonuna “inversión

social” paranuestros

pueblos, ya quelas personas

participantesmejoran su

cualificaciónprofesional y susposibilidades de

futuro y deacceso al

mercado laboral,según López.

Llamada a los donantesde sangre

BARRAX

EL DÍAALBACETE

La Hermandad de Donantesde Sangre de la capital alba-ceteña realizará extraccioneshoy, desde las 17.30 a las 20.30horas de la tarde, en el Cole-gio Bejamín Palencia de la lo-calidad de Barrax. Por lo que,animan a todos los ciudada-nos que puedan y los deseenpara que contribuyan a futu-ras transfusiones.

Page 14: ALBACETE14022011

El alcalde celebró ayer la publi-cación esta misma semana, en elDiario Oficial de Castilla-La Man-cha, del anuncio sobre la aper-tura del plazo de alegaciones, du-rante un periodo de 20 días, delexpediente del Barrio Avanzado,que se construirá en Nava deCampaña, en el que se prevé laejecución de más de 200 vivien-das, de las que 175 serán de pro-moción pública y 40 de iniciati-va privada, después de que el pro-pio Caro firmaba hace unos díasun convenio con los titulares re-gistrales de los terrenos en los quese va a levantar este proyecto.

Transcurrido este plazo de 20días el proyecto se someterá a laaprobación del Pleno, por lo queel alcalde calculó que a lo largode abril la Junta, a través de laConsejería de Ordenación delTerritorio, estará en disposiciónde adjudicar a un gabinete de ar-quitectura la redacción del pro-yecto de urbanización

En concreto, serán viviendasunifamiliares con planta sótano

destinada para el aparcamiento,con trastero incluido, y dos plan-tas, que se venderán a unos110.000 euros. Sin duda, un pre-cio más que asequible, teniendoen cuenta la calidad de las vi-viendas que se van a construir enuna de las pedanías que más hacrecido en los últimos años, enpoblación y la puesta en marchade numerosos servicios

De esta manera, Diego GarcíaCaro insistió en destacar que elsorteo se realizará en su día “dela manera más transparente po-sible”, ante Notario, y con unasbolas que incluirán el nombre yapellidos de los solicitantes -ac-tualmente existen más de 700 enel Registro de Demandantes- que,previamente, hayan presentadosu solicitud. El proyecto ocupa-rá una superficie de 83.000 me-tros cuadrados, con el fin de darrespuesta a la construcción de vi-viendas, teniendo en cuenta quela Junta tendrá que devolver a lospropietarios del terreno lo quelegalmente les corresponde.

El Barrio Avanzadoultima su tramitación

NAVA DE CAMPAÑA Proyecto de urbanización

ISABEL RUBIOHELLÍN

El Museo de Arte Contemporá-neo Fernando Picornell acogerádurante este mes la exposicióndel madrileño Juancho Arregui,en la que se propone un recorri-do de más de una treintena deobras, sin duda originales, basa-das en reproducciones de frag-mentos de la ciudad.

A lo largo de este mes, el pú-blico que se dé cita en las nuevasdependencias de la Avenida Cas-tilla-La Mancha podrá admiraruna serie de grabados y de mo-notipos, así como unos cuadra-dos de silicona, que se corres-ponden con reproducciones defragmentos de la ciudad, es de-cir, una serie de imágenes, ex-plicó el autor en la inauguración,extraídas de pequeños acciden-tes, juegos y topografías que seproducen en las calles. Topogra-fías accidentales, texturas que sur-

gen, no desde la planificación ur-banística o arquitectónica, sinodesde los imprevistos, la casuali-dad, los errores de ejecución y elpaso del tiempo.

Texturas entendidas, no comoun diseño o acabado final, sinocomo el resultado de múltiples ysucesivas intervenciones, que sonlas que transforman y configuran

la superficie de las ciudades.Accidentes urbanos y cotidia-nos, que conforman la topo-grafía de nuestras calles.

Éste es el punto de partidade esta investigación gráfica,que comienza con una seriede monotipos experimenta-les, en los que empleando laciudad de Madrid a modo degigantesca matriz urbana, setomaron muestras de distin-tos lugares.

A continuación, se presen-tan una serie de grabados re-alizados en distintas calles deMadrid y Sevilla, que fueronrealizados con motivo de laconcesión de la beca de gra-bado Nuevo Arte.

El trabajo concluye con unaserie de bajorrelieves en sili-cona de diferentes topografí-as, de las que se ofrece un mol-de acromático e invertido, unnegativo, una ausencia de loreal, una copia original confragmentos de realidad adhe-ridos. En definitiva, un juegode ambivalencias y reflejos queinvitan a la reflexión. De estamanera, el artista extrae unaserie de matices con las quejuega y combina hasta obte-ner una serie de grabados yformas que en su día le cauti-varon, confesó, y que conti-nuó experimentando.

Juancho Arregui seasoma por el MuseoFernando Picornell

CULTURA Muestra de fragmentos de Hellín

ISABEL RUBIO

El madrileño Juancho Arreguiexpone más de 30 de obras.

ISABEL RUBIOHELLÍN

El concejal de Formación, Obrasy Servicios, Eduardo Mondéjar,quiso reivindicar esta semana lapolítica que desde el Gobiernomunicipal se ha desarrollado enestos años, “basada en la cerca-nía al ciudadano” y en “resolverlos pequeños problemas lo másrápido y de la mejor manera po-sible”.

Eduardo Mondéjar, que reali-zó un recorrido detenido por lasactuaciones que se han venidodesarrollando por los cuatro pun-tos cardinales de la ciudad y enpedanías, aseguró que su inten-ción, “en todo momento, ha sidola de igualar a los ciudadanos,con independencia del lugar en

el que residan”. De esta manera,comenzó el relato de las actua-ciones que se han ejecutado enlos últimos tiempos en el Barriode la Estación, en el que ha pro-cedido a la reparación de acera-do, junto a la creación del minianfiteatro al lado de la Bibliote-ca, y la zona verde al final de labarriada, en el margen izquier-do en dirección al cerro.

En el Barrio del Pino se ha lle-vado a cabo la reparación de pe-queños desperfectos, del acera-do del puente que da acceso a di-cho barrio, o la retirada de ma-las hierbas de las zonas transita-bles.

En cuanto al Barrio de San Ra-fael, se ha concluido la restaura-ción de las peanas; y en el Calva-rio también se ha culminado lalimpieza de zonas de escombrosy de jardines, y la rehabilitaciónde ciertas zonas del barrio.

Mondéjar se trasladó al Hos-pital para dibujar las actuacionesque está en marcha, como un jar-dín, con una superficie de unos400 metros cuadrados, dotado denueva iluminación y arboleda, ycon un nuevo sistema de riego.El pavimento será de piedra fó-sil de Hellín intercalada con pi-zarra. Una vez terminada se co-locará el mobiliario urbano que,

matizó, también será de piedrafósil.

En la plaza de la calle Mesonesse han hormigonado las zonas detierra y se han construido nuevosalcorques. De igual manera, se ledotará de nueva iluminación.También en la Plaza Nueva se hanrealizado trabajos de mejora, enlo que se refiere al acerado y ade-centamiento de las pequeñas zo-nas verdes.

CASCO ANTIGUO

En cuanto al casco antiguo se es-tán realizando trabajos en dife-rentes zonas del mismo, tanto elarreglo de barandillas, repara-ción de pavimento y eliminaciónde humedades.

Otra de las actuaciones de laConcejalía se centra en las en-tradas a la ciudad, con la limpie-

za de las cunetas; así como de ver-tederos incontrolados en los al-rededores del municipio.

Dentro de las actuaciones enguarderías y colegios se han ve-nido realizando trabajos de al-bañilería, pintura carpintería,fontanería y jardinería; así comoapoyo en la organización de even-tos, como pueden ser de Navidady de fin de curso. En el Museo Co-marcal se ha procedido a la eli-minación de humedades, reteja-do, pintura interior y exterior, ta-biquería nueva, y apertura de unapuerta; mientras que en la pisci-na cubierta se han arreglado go-teras, junto a la reparación de al-gunos desperfectos ocasionadospor el normal uso de las instala-ciones. También aludió al enle-chado de todo el gresite, y la res-tauración de vestuarios.

Otra de las acciones dela Concejalía se centraen limpiar las cunetasde la entrada a Hellín

La Estación, El Pino, SanRafael y El Calvario sonalgunos de los barriosmejorados

Cientos deactuacionesrevolucionan elaspecto urbano

ISABEL RUBIO

HELLÍN La política del Gobierno local ha impulsado obras de importante calado

Los trabajos dearreglo delpavimento hanllegado avarios barriosde Hellín,mejorando suaspecto.

Albacete Provincia EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201114

LA CLAVE

También en elAyuntamiento

se hancomenzado a

reparar lasgoteras

existentes en elSalón de Plenos,

en el RecintoFerial se están

reponiendo lostejadillos, y en La

Rosaleda delParque se ha

instalado de unnuevo techo.

Page 15: ALBACETE14022011

Un equipo de investigación de laUniversidad Católica de Ávila(UCAV), dirigido por el profesorGuillermo Pérez Andueza, ha ela-borado un sistema innovador decontrol de plagas de la trufa me-diante el trampeo masivo de ex-plotaciones micológicas que es to-talmente ecológico y que mejorala calidad de este hongo.

Según informó la UCAV en uncomunicado, el trabajo se está des-arrollando en colaboración conuna planta de producción de tru-fa negra de la empresa Arotz, en laprovincia de Soria.

El sistema de control propues-to está basado en el trampeo ma-sivo de la explotación micológica,

que es ecológico, muy selectivo ycon un coste asumible por la em-presa. Además, según la UCAV, estainiciativa abre la posibilidad de pa-tentar y comercializar el sistema detrampeo dentro del sector truferotanto en España como en Europa.

Uno de los principales factoreslimitadores de la producción detrufa cultivada es el de los insectosmicófagos, en especial los escara-bajos leiódidos.

SUSTANCIAS DE SERES VIVOS"La incorporación de un sistemabiotécnico de control, que aúnaun tipo de trampa inédito con unoo varios semioquímicos para laatracción de los insectos, constitu-

ye una innovación importante parala mejora de la trufa", explica Pé-rez Andueza en el comunicado.

Se trata de sustancias químicasproducidas por seres vivos que soncapaces de modificar la conductade otros seres vivos, por lo que per-miten el control de plagas sin eluso de productos contaminantesy garantizan, por tanto, la puestaen el mercado de un producto conmayor valor añadido, al no pre-sentar daños las trufas.

Paralelamente se están reali-zando ensayos para detección deferomonas, tanto en campo comoen laboratorio, con el fin de me-jorar la capacidad de atracción delas trampas.// EFE

EL DIAINVESTIGACIÓN A través de sistema de trampeo masivo en la plantación

Controlar las plagas de la trufa deforma ecológica ya es posible

La truficultura es un negocio en auge en Castilla-La Mancha.

EFEC-LM

Los cultivos ecológicos contie-nen una mayor concentración deantioxidantes y otras sustanciasbeneficiosas para la salud que losprocedentes de la agricultura in-dustrial, así como una menor can-tidad de nitratos.

Esta es una de las principalesconclusiones de un estudio quehan llevado a cabo investigado-res de la Universidad Politécni-ca de Valencia (UPV) que haabordado las ventajas que pue-den presentar los productos agrí-colas cultivados de manera eco-lógica.

Según ha explicado a EFE laresponsable del estudio, MaríaDolores Raigón, el proyecto haanalizado las propiedades nutri-cionales de diversos productoshortofrutícolas, como lechugas,acelgas, berenjenas, cebollas onaranjas.

MAYORES CONCENTRACIONESEn el caso de las berenjenas, unahortaliza que pese a que no esrica en minerales contiene unaelevada proporción de polifeno-les, un antioxidante "muy bene-ficioso" para la salud, las ecoló-gicas tenían una concentración"significativamente" mayor a lasprocedentes de la agriculturaconvencional.

En cuanto a las naranjas, unode los últimos cultivos analizadospor este grupo de investigación,los resultados del estudio revelanque las que han sido cultivadasde forma ecológica contienenmás cantidad de vitamina c.

En concreto, las naranjas eco-lógicas aportan entre un 10 y un20 por ciento más de esta vitami-na, de manera que con cada 100mililitros de zumo de naranja eco-lógica se ingieren más de 60 mi-ligramos de esta sustancia, canti-dad que alcanza la dosis diaria re-comendada, lo que no ocurrecon las naranjas tradicionales.

Raigón ha explicado que estamayor presencia de sustancias be-

neficiosas para la salud en los pro-ductos ecológicos se debe a queen su sistema de producción nose utilizan herbicidas, los cualesdestruyen la actividad enzimáti-ca del suelo que contribuye a laabsorción de minerales por par-te de los cultivos.

Además, la agricultura ecoló-gica respeta el equilibrio pro-ductivo de la planta, de maneraque los frutos se mantienen en elárbol hasta el momento óptimopara su recolección.

MENOS SUSTANCIAS NOCIVASPor otro lado, los cultivos ecoló-gicos no sólo contienen más mi-nerales y antioxidantes, sino queposeen una concentración me-nor de sustancias nocivas, comolos nitratos, los cuales al contac-to con la saliva se transforman ennitritos, una sustancia que limi-ta la capacidad de la sangre detransportar oxígeno.

Así lo ha observado Raigón enlos cultivos de lechugas ecológi-cas, en las que la presencia de ni-tratos es más reducida que en laslechugas convencionales.

La agricultura ecológica estambién, según la investigadora,un buen aliado para recuperar labiodiversidad que la aparición dela agricultura industrial ha hechodisminuir.

En este sentido, ha indicadoque la Organización de las Na-ciones Unidas para la Agricultu-ra y la Alimentación (FAO) hadeterminado que la sustituciónde las variedades locales por va-riedades híbridas que trajo la re-volución agrícola constituye laprimera causa de pérdida de bio-diversidad del planeta.

Según Raigón, la agriculturaecológica permite recuperar esasvariedades locales, lo que con-tribuye a aumentar el potencialgenético de los cultivos y la au-tonomía de los agricultores. =

AGRICULTURA Así lo demuestran recientes investigaciones en diferentes productos agrarios

EL DIA

Las berenjenas ecológicas contienen más polifenoles que son antioxidantes.

Los herbicidas destruyenla actividad enzimáticadel suelo y evitan laabsorción de minerales

Las naranjas ecológicaspueden llegar a aportarentre un 10 y un 20%más de vitamina C

MENOS NOCIVASTienen menos nitratos

que se convierten ennitridos y limitan la

capacidad de la sangrede llevar oxígeno

Los cultivos ecológicos poseen másantioxidantes que los convencionales

EN CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha es una de lasregiones de España que másapuesta por la agriculturaecológica contando con 246.076hectáreas y 4.896 operadores, delos cuales 4.774 son productores y143 elaboradores, destacando las49 bodegas y envasadoras de vinoy las 29 almazaras de aceiteecológico.

Más de 246.000hectáreas ecológicas

Actualidad 15EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 16: ALBACETE14022011

Publicidad EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201116

Page 17: ALBACETE14022011

Publicidad 17EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 18: ALBACETE14022011

La viceportavoz del Grupo Par-lamentario Popular Carmen Ca-sero animó al socialista Barre-da a que predique en C-LM loque ha sido “una gestión socialabsolutamente desastrosa” y lepidió que deje de mentir acer-ca de “las nefastas políticas so-cialistas que lleva aplicando enlos últimos 4 años”, así comoque salga por los pueblos de laregión y hable con los profe-sionales que están aplicando laLey de Dependencia y visiteaquellos hogares en los que des-de hace más de 3 meses no secobra la cuantía a la que tienenderecho por la aplicación de laLey de Dependencia.

Casero instó al gobernantesocialista a saber cuáles han sido“las grandes mentiras de su po-lítica social” y conozca el por-qué más de la mitad de las per-sonas mayores de la región, el50,5 por ciento, son pobres.

JUBILACIÓN DE BARREDATambién le sugirió a Barredaque predique que, “mientras élva a tener a partir del 22 de mayouna jubilación de oro, porqueasí lo han decido él y los suyos,en C-LM ocupamos el lugar 14en cuanto al umbral pobreza”,con 7,9 puntos por encima dela media nacional. Casi un27,4%, frente 19%, según losdatos de la Red de Lucha con-tra la Pobreza y la Exclusión So-cial, precisó.

Asimismo, le pidió a Barre-da que se dedique a predicarpor qué anunció que iban a cre-cer los recursos públicos desti-nados a personas dependien-tes y no ha sido así y por qué “seeternizan los dependientes y laspersonas mayores en listas deespera de recursos fantasmas,sobre todo, en residencias y cen-tros de día. En este sentido, dijoentender que a Barreda no lepreocupe la escasez de plazaspúblicas en residencias o en cen-tros de día, porque él tiene unbuen piso en Madrid.

EL DÍA

Denuncianretrasos en lospagos de másde tres meses

EL DIA

El PP califica de “nefastas” laspolíticas sociales en C-LM

Hoy se conoceráel estado deejecución delpresupuesto

Región

EFEMADRID

Los trasvases han sido una de lasherramientas que a lo largo de todala historia se han utilizado para lle-var agua a las zonas donde no ha-bía. Un elemento al que el PartidoPopular no está dispuesto a re-nunciar en su política hídrica aun-que siempre teniendo en cuentalas ventajas y los costes que supo-ne cada trasvase.

Así se desprende de las declara-ciones del portavoz de Medio Am-biente del Grupo Popular en elCongreso y secretario de comuni-cación del PP, Carlos Florianoquien en una visita a la redacciónde EFEverde aseguró que el prin-cipal problema medioambientalde España es el Gobierno.

Explica Floriano que el Ejecuti-vo nacional no ha asumido el pro-blema del agua, no ha definido elmodelo energético y no ha afron-

tado la pérdida de biodiversidad.

UNIDAD DE CUENCASobre la primera cuestión, la delagua, Floriano ha defendido queno se puede perder el concepto deunidad de cuenca hidrográfica.

En primer lugar porque juzgaque España estaría dando un pasoatrás en el cumplimiento de loscompromisos con Europa; en se-

gundo término por una cuestiónde solidaridad razonable que debeexistir y porque se quiebra el me-jor elemento de protección de esterecurso que es el concepto de uni-dad de cuenca.

Según el dirigente del PP, hayque tener muy presente que dedonde haya agua hay que llevarlaa donde no hay, siempre y cuandoel coste del traslado (económico,social y medio ambiental) no seasuperior al beneficio que se va a ge-nerar.

MENOS TRABAS A LAS RENOVABLESEn cuanto al tema energético, Flo-riano quiso reivindicar para el Go-bierno de PP el desarrollo "tan ex-traordinario" que tomaron las re-novables, y ha recordado que fueel Gobierno de PP el primero enponerlas en marcha "con tal éxitoque se convirtió a España en unpaís puntero" en este tema. Ac-tualmente, y a su juicio, el Ejecuti-vo de Zapatero lo que ha hechocon sus regulaciones y disposicio-nes jurídicas no ha sido otra cosaque crear "efectos nocivos" para eldesarrollo de estas energías.

Para el futuro, Floriano defien-de continuar con la apuesta por lasrenovables, en un mix donde tam-bién cabe la energía nuclear de lascentrales que ya están funcionan-do, siempre con todas las garantí-as técnicas, y en un escenario en elque se vaya disminuyendo la de-pendencia del petróleo.

Asegura que se debenestudiar todos los costes,económicos, sociales ymedio ambientales

Defiende Florencio quese debe mantener elconcepto de unidad decuenca

El Partido Popular defiende lostrasvases pero con condiciones

EL DIA

Imagen del trasvase Tajo-Segura a su paso por la provincia de Cuenca.

La vicepresidenta y consejera deEconomía y Hacienda, María Lui-sa Araújo, anunció ayer en Bargas(Toledo) que hoy por la tarde sepublicarán en la página web de laJunta los datos de ejecución delPresupuesto de C-LM de enero de2011. Araújo dijo que el objetivoes dar transparencia a la ejecucióndel presupuesto y garantizar nues-tro compromiso con la transpa-rencia de las finanzas públicas.

Añadió “queremos dar a cono-cer a los ciudadanos cómo gestio-namos las finanzas, a qué dedica-mos los recursos y en qué medidatodas las propuestas contempladasen el Plan de Consolidación de lasFinanzas y Servicios Públicos sir-ven para garantizar la estabilidadpresupuestaria”.// EL DÍA

ENERGÍAS RENOVABLESFlorencio aseguraque Zapatero estácreando “efectosnocivos” para su

desarrollo

‘Enamorarse en C-LM’, un repaso a historias personalesCon motivo del Día de San Valentín, el Archivoregional de la Imagen ha organizado la exposiciónvirtual de fotografías ‘Enamorarse en C-LM’,elaborada a partir de los fondos del programa ‘LosLegados de la Tierra’, dedicado a la recuperación y

conservación del patrimonio fotográfico de laregión. Ofrece instantáneas que recogen escenashabituales y presentes en los álbumes familiares delos castellano-manchegos, desde el año 1902 hasta lamás reciente, en 1966.

EL DIA

LEY DEPENDENCIA

LO ANUNCIÓ ARAÚJO

AGUA Según el portavoz de Medio Ambiente del PP en el Congreso, Carlos Floriano

Región C-LM EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201118

Page 19: ALBACETE14022011

—Fútbol—La Gineta prolonga anteel Chozas su mala rachadurante este año (1-0)PÁGINA 40

—Fútbol—El Villarrobledo salva un0-0 jugando una hora eninferioridad numéricaPÁGINA 42

—Fútbol—La Fundación Nexus goleóal CFF Albacete (0-4) en elderbi femeninoPÁGINA 32

—Atletismo—Lázaro Sesa y Pilar Igarzadominan en la II CarreraPopular de BalazotePÁGINA 33

EL DÍA DE LAMARMOTADavid Vidal regresa al Alba para afrontar un panorama similar al de latemporada pasada. El técnico dirigirá hoy su primer entrenamiento.—PÁG.23—

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

BASI BONAL

Un lance del partido jugado ayer.

El Piedrabuena se cruzó en el ca-mino del Almansa y le complicóuna tarde que se antojaba algomás placentera. Las importantesausencias, el mal estado del cam-po y el orden defensivo del Pie-drabuena impidieron que el Al-mansa pasara del 0-0 en casa, porlo que pierde algo de ritmo conlos equipos de arriba. —PÁGINA 36—

El Almansa seatraganta conel orden delPiedrabuena

—FÚTBOL— Tercera

La Roda tampoco lo pasó bienante el colista de la tabla, un Crip-tanense que solo cedió cuando sequedó con diez. Prior y Chilo mar-caron los goles del 2-0. —PÁG. 38—

La Roda superaal Criptanenseen los últimosminutos

—FÚTBOL— Tercera

MARÍA JOSÉ

El Hellín levantó un 2-0 en con-tra ante el Tomelloso y acabó conun punto gracias a los goles de Ca-siano y Herra durante la segundaparte del encuentro. —PÁG.38—

Remontada delHellín parasumar un punto

—FÚTBOL— Tercera

14 de febrero de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.887 SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

EL DIA

Page 20: ALBACETE14022011

—DEPORTIVO—Aranzubia; Manuel Pablo,Lopo, Colotto, Morel; Antonio Tomás (Juca;min.86), Rubén Pérez, Juan Rodríguez; JuanDomínguez; Adrián (Lassad; min.91) y Riki(Xisco, min.77).—VILLARREAL—Diego López; Mario, Gonzalo,Musacchio, Capdevila; Matilla (Bruno; min,56),Marchena (Senna; min.67); Cazorla, BorjaValero, Cani (Marco Ruben; min.62); y Nilmar.

Arbitro: Ramírez Domínguez, (Colegio andaluz)Gol:1-0 Lopo (m.60)

Incidencias: Encuentro correspondiente a lavigésimo tercera jornada del campeonatonacional de Liga, disputado en el estadio deRiazor ante unos 14.000 espectadores.

CARLOS ALBERTO FERÁNDEZLA CORUÑA

Un gol de Alberto Lopo, a falta demedia hora para el final, premióel desgaste del Deportivo ante elVillarreal, puso freno a la caída li-bre del equipo coruñés, confirmóa Miguel Angel Lotina en el ban-quillo y también el compromisode toda la plantilla blanquiazulpara sacar al equipo del descen-so.

El Villarreal no pudo mostrarsu mejor versión en Riazor, don-de el Deportivo se empleó a fon-do en todas las líneas para asfi-xiarle, sufrió su segunda derrotaconsecutiva en una jugada a ba-lón parado y perdió el tercer pues-to en beneficio del Valencia.

El Deportivo empezó el parti-do en puestos de descenso tresmeses después de haber salido deellos y su técnico, Miguel AngelLotina, cambió el sistema de jue-go, como lo ha hecho cada vez quese su puesto corre peligro.

Se cayó el italiano GiuseppeRossi a última hora en el Villarre-al y Juan Carlos Garrido apostópor reforzar también el centro delcampo con Marchena en el doble

pivote y tres centrocampistas pordetrás del brasileño Nilmar.

Un pésimo despeje de RubénPérez supuso el primer aviso delVillarreal, un disparo desde lafrontal de Matilla que detuvo endos tiempos Aranzubia, y el De-portivo respondió con una faltaescorada que cabeceó Juan Ro-dríguez y que no pudo conectarel argentino Diego Colotto, librede marca, en el segundo palo.

El Deportivo se empleó a fon-do para mantener a Cazorla, Caniy Borja Valero fuera del área deAranzubia y evitar que Nilmar en-trara en contacto con el esférico

en posición franca.Lo consiguió en la primera par-

te y en ataque tuvo vida con AdriánLópez, que fabricó la mejor oca-sión de los coruñeses a la mediahora de encuentro pero falló enel mano a mano con Diego López.

El Deportivo mantuvo la in-tensidad en el segundo tiempoante un Villarreal atascado en elcentro del campo y se encontrócon el premio del gol en una fal-ta que ejecutó Antonio Tomás, ca-beceó Juan Rodríguez, rechazóDiego López y materializó Alber-to Lopo que fue a dedicárselo asu técnico, Lotina. EFE

EFE

El defensa del Deportivo de la Coruña Alberto Lopo celebra el gol marcado ante el Villarreal.

Un gol de Alberto Lopopremiael esfuerzo del Deportivo

el Getafe.Dos remates de cabeza de Ca-

macho y Rondón, que se mar-charon fuera, invitaron al opti-mismo, sobre todo para acortardiferencias.

El Málaga lo intentó por todoslos medios, pero cuando un equi-po está con tantos problemas, co-lista y con escasa atención, le esimposible marcar.

Sin embargo, en el último tra-mo del choque en una jugada per-sonal de Recio hizo que el defen-sa Marcano tocara el balón con lamano dentro del área. Penalti quetransformó Baptista en el minuto79.

Rondón, tuvo el gol del empa-te, pero el pase perfecto por la de-recha de Fernández lo mandó fue-ra sólo delante de Ustari. Pero elvenezolano aprovechó, ya en eltiempo de prolongación, una “de-jada” con el pecho de Fernández,y sólo tuvo que empujar el balónpara llevar el júbilo a los aficiona-dos. EFE

—MÁLAGA—Arnau; Manolo, Weligton,Demichelis, Eliseu; Fernando (Portillo, m. 46),Maresca (Fernández, m. 46), Recio, Camacho(Sandro Silva, m. 63); Baptista y Rondón.—GETAFE—Ustari; Torres, Cata Díaz, Marcano,Mané; Boateng, Casquero, Pedro Ríos (VíctorSánchez, m. 80), Gavilán (Parejo, m. 86);Colunga y Miku (Albín, m. 65).

Árbitro: Aiza Gámez (Colegio Valenciano) Goles:0-1, M. 8: Miku. 0-2, M. 24: Colunga. 1-2, M.79: Baptista (p). 2-2, M. 94: Rondón.

Incidencias: Partido disputado en La Rosaledaante 25.000 espectadores. Se guardó un minutode silencio por el reciente fallecimiento deAntonio Lorenzo, ex jugador del CD Málaga.

MÁLAGA

El Málaga logró en el tiempo deprolongación (m.94) un empate(2-2) ante un Getafe que dilapi-dó, en una deficiente segunda mi-tad, una clara renta de dos goles.

El conjunto malagueño empe-zó dominando, aunque en la pri-mera llegada del Getafe inaugu-ró el marcador. Un centro por laderecha de Pedro Ríos, toca enWeligton, el balón lo trata de fre-nar Arnau y su toque con la manoderecha pega en el cuerpo deMiku, totalmente sólo, sin mar-caje, que consigue el primer gol(minuto 8).

El Getafe con el gol a favor, pre-sionó y salió al contragolpe conlos extremos Gavilán y Pedro Ríos,

y sus compañeros Miku y Colun-ga, como jugadores definidores.

Estaba más cerca el 0-2 que el1-1 y la sentencia llegó en el mi-nuto 24, en un pase en profundi-dad de Gavilán que dejó a la de-fensa del Málaga en evidencia yColunga, a la salida alocada de Ar-nau, le elevó el balón, obtenien-do un bonito gol.

El técnico Manuel Pellegrinitrató de variar el juego y la actituden la segunda parte con los cam-bios del delantero uruguayo Se-bastián Fernández y del centro-campista Portillo, por Maresca yFernando. Algo cambió, por lomenos la entrega y las ganas, aun-que no llegaba para ganar a unequipo tan experimentado como

El Málagaremonta y empata ante elGetafeen el tiempo de prolongación

—LEVANTE—Munúa, Javi Venta,Ballesteros, Del Horno, Juanfran, XaviTorres, Iborra, Valdo (Nano, m.86), XiscoMuñoz (Jefferson Montero, m.74), Juanlu yCaicedo (Stuani, m.83).—ALMERÍA—Diego Alves, Michel,Marcelo Silva, Carlos García, Jakobsen(Corona, m.85), Bernardello, M,Bami(Feghouli, m.67), Uche, Piatti (Goitom,m.76), Crusat y Ulloa.

Árbitro: Delgado Ferreiro (Comité vasco). Gol:1-0 Caicedo (m.52)Incidencias: Partido disputado en el Ciutatde València ante 12.000 espectadores.Terreno de juego en buenas condiciones.

ALFONSO GILVALENCIA

Un buen gol marcado por elecuatoriano Felipe Caicedo alprincipio del segundo tiempodejó los tres puntos en Valen-cia en el encuentro entre Le-vante y Almería, dos equiposde potencial similar y que com-parten el objetivo de la luchapor la permanencia.

La primera mitad no fue decalidad, pero estuvo plagadade alternativas ante una y otraportería, aunque ninguna delas opciones de gol fue clara.

Era, desde el principio, unpartido de ida y vuelta que am-bos equipos querían ganar,aunque los argumentos paralograrlo eran escasos.

El balón apenas estuvo en elcentro del campo, por lo quela primera parte se convirtióen una larga secuencia de ata-ques alternos ante ambas por-terías en los que el éxito bri-llaba por su ausencia.

La segunda mitad dio co-mienzo con el 1-0 en la mejorjugada hasta entonces del en-cuentro, fraguada por Balles-teros, Valdo y Xisco Muñoz yresuelta de forma magistral porCaicedo, que estrenó el mar-cador en la primera ocasiónque tuvo.

El choque se revolucionó ylas oportunidades inexistenteshasta entonces, empezaron aprodigarse ante ambas porte-rías. EFE

El ecuatorianoCaicedodejatres puntosclave enValencia

EFE

Caicedo.

LEVANTE 1

ALMERÍA 0

DEPORTIVO 1

VILLARREAL 0

MÁLAGA 2

GETAFE 2

LOTINA SE SALVAA falta de media

hora para el final ungol de Lopo sacó alequipo del peligro

del descenso

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201120

—FÚTBOL— Primera División

Page 21: ALBACETE14022011

—REAL SOCIEDAD—Bravo; Estrada, Ansotegi,Demidov, De la Bella; Aranburu, Rivas,Griezmann (M. González, min. 87), Sarpong(Sutil, min. 57), Zurutuza (Bergara, min. 77);Tamudo.—OSASUNA—Damiá, Flaño, Josetxo, Monreal;Puñal (Vadocz, min. 82), Nekounam, Coro(Lekic, min 46), Masoud (Calleja, min. 64),Camuñas; Pandiani.

Árbitro: Turienzo Alvarez (Castilla- León).Expulsó a Damiá por doble amonestación en elminuto 92. Tarjetas amarillas a Bergara, Josetxo,Camuñas y Miguel Flaño.

Goles: 1-0. Tamudo.

Incidencias: 28.000 espectadores en el estadiode Anoeta, 2.000 de ellos de Osasuna.

EFESAN SEBASTIÁN

La Real Sociedad venció con algu-nos apuros su partido ante un Osa-suna que sigue flojo fuera de su cam-po, con un tanto de Raúl Tamudo,que rara vez falta a la cita con el golcuando tiene enfrente a los nava-rros, a quienes ha marcado en lossus tres últimos enfrentamientos.

Dominó la Real en un primertiempo marcado por los fallos enlos últimos metros que pudieronhaber cambiado el signo del parti-do. El guión no se alteró en la se-gunda mitad, con una Real volun-tariosa pero negada ante la porte-ría y un Osasuna que además de de-fender con acierto su parcela lo in-tentó en algún estiramiento quepudo acabar en gol en el minuto

Tamudo sigue siendo labestia negra deOsasuna

—FÚTBOL— Primera División

HÉRCULES C.F. 2

ZARAGOZA 1

EFEALICANTE

Dos goles de Javier Farinós y Da-vid Trezeguet, en la recta final delpartido, dieron la victoria al Hér-cules contra el Zaragoza y le per-miten romper una racha de cua-tro derrotas consecutivas y alejar-se de la zona de descenso ante unrival directo (2-1).

UN PASO ADELANTEEl Hércules supera ahora en dospuntos al conjunto aragonés y legana la diferencia de goles, por-que en el partido de la primeravuelta el resultado fue de empatea cero. Valiosa victoria por tantode los pupilos del “Boquerón” Es-teban que supieron darle la vuel-ta a un partido que se les habíapuesto muy cuesta arriba.

EFE

El Hérculesacabócon su mala racha

Trezeguet celebra el gol que dio la victoria al Hércules.

Remontó y derrotó al Zaragoza en larecta final de un igualado encuentro

59, en un remate al larguero de Ne-kounam.

Los locales no podían resolver elchoque y con el paso de los minu-tos daban vida a los rojillos que vol-vieron a tener otra clara ocasiónpara marcar en el 65, con un re-mate de cabeza de Lekic, tras un sa-que de esquina, que De la Bella sal-vó en la línea de gol.

OTRA GENIALIDADLos blanquiazules, no obstante, secrecieron en el último cuarto departido y, gracias al saber hacer deRaúl Tamudo, decidieron el par-tido con un gol de gran calidad delex del Espanyol que sigue acre-centando su leyenda. El húngaroVadocz, en el descuento, pudo ha-ber igualado el encuentro.

Tamudo marcó y dio tres puntos de oro a la Real Sociedad.

EFE

EFE

El Real Madrid se sobrepuso ayer a la expulsión de Casillas en el primerminuto de juego y, con diez jugadores, se impuso con la mínima enCornellá al Español. Marcelo, a la izquierda en la imagen, marcó el gol deltriunfo blanco. Los de Mourinho se colocan a 5 puntos del Barça.

El Madrid se engancha a la liga en Cornellá

EFE

—HÉRCULES—Calatayud; Cortés, Pamarot,Rodríguez, Pulhac, Farinós, Tiago Gomes (AbelAguilar, m.76), Kiko (Portillo, m.60), Tote,Thomert (Cristian, m.70) y Trezeguet.—ZARAGOZA—Leo Franco; Diogo, Contini,Jarosik, Obradovic, Lafita (Bertolo, m.55), Gabi,Ponzio, Boutahar (N'Daw, m.77), Ander yBraulio (Sinama, m.63).

Árbitro: Velasco Carballo (Colegio Madrileño).Amonestó a Cortés, por el Hércules; y a Contini,Ander y Ponzio, por el Zaragoza.

Goles: 0-1, m.3: Braulio. 1-1, m.79: Farinós. 2-1,m.88: Trezeguet.

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Liga en Primera División,disputado en el estadio Rico Pérez de Alicanteante unos 20.000 espectadores.

El Día Deportivo 21EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

REAL SOCIEDAD 1

OSASUNA 0

Page 22: ALBACETE14022011

SANTA CRUZ DE TENERIFE

El CD Tenerife flirtea ya con lapermanencia al sumar tres meri-torios puntos, esta vez ante el es-tupor de un impávido Rayo Va-llecano que, salvo en los minutosfinales, mostró muy poca avidezofensiva.

El distintivo de líder del Rayono amedrentó inicialmente a lostinerfeños que, amordazados porla opresión del descenso, saltaronal terreno de juego con la plenaconvicción de sumar tres nuevospuntos con los que aferrarse porprimera vez a la franja que deli-mita la redención.

A punto de alcanzarse la pri-mera media hora, un disparo altode Michel fue la primera y únicaseria advertencia rayista en todala primera parte, sin que tampo-co los tinerfeños se prodigaranmucho más en ataque en este úl-timo periodo previo al descanso.

El juego se reanudó casi que

con las mismas particularidadesiniciales, con algo más de empu-je de los tinerfeños y una prudentedisposición táctica rival, aunqueen esta ocasión fue Piti el prime-ro en propiciar un serio aviso defalta, pero Aragoneses, en el mi-nuto cincuenta, envió el ensayo acórner.

Un pase de Kome dentro delárea en el minuto cincuenta y nue-ve fue interceptado con la manopor Arribas, transformando An-tonio Hidalgo el correspondien-te penalti, con suspense al decre-tar el colegiado su repetición.

Pero la auténtica punción parael líder se produjo poco después,cuando una indecisión de los cen-trales madrileños permitió a Ninoplantarse ante Cobeño y batirlecon una precisa vaselina.

En la recta final ya fue BorjaGarcía el que también pudo mar-car para su equipo, pero de nue-vo Aragoneses mostró sus ágilesreflejos ante el franco disparo,aunque un postrero penalti co-metido por Sicilia sobre un ata-cante, permitió a Armenteros re-ducir finalmente la diferencia des-de el fatídico punto. EFE

El Tenerifeflirtea con lapermanencia ante elestupor del Rayo

TARRAGONA

El Salamanca empezó el encuen-tro mostrando con claridad sus in-tenciones. El equipo de Cano qui-so dominar desde el principio yno se amilanó.

Un centro de Morán desde laizquierda acabó en la mano deSito Castro, por lo que el árbitro

Mariscal Sánchez señaló la penamáxima. Borja Viguera no falló yestableció el 1-0.

Las contras de los locales lleva-ban siempre peligro y en una deellas Powel, tras una gran jugadapersonal en velocidad, batía a Ber-nabé tras regatear a un rival y de-jar en el suelo a otro, establecien-do del 2-0.

El gol dejó muy tocado al con-junto Charro, que bajó los brazos,sabiendo que el resultado le meteen descenso por primera vez enla temporada. EFE

El Násticse salva deldescenso en casa

ALEX SANTOSBARCELONA

Los partidos de selección no le vanmuy bien al Barcelona esta tem-porada, pues cinco de los sietepuntos que ha perdido en la Ligase le han escapado tras partidosde los combinados nacionales.

No siempre ha sido así esta tem-porada, pues en dos ocasiones fir-mó la victoria, contra el Valencia(2-1) y el memorable 0-8 en el cam-po del Almería.

Antes del partido contra elSporting, el entrenador del Bar-celona, Pep Guardiola, había ex-presado sus dudas acerca de si re-servaría a jugadores de cara al en-

cuentro contra el Arsenal del miér-coles, no tanto por diversificar lasfuerzas, sino porque tenía a fut-bolistas tocados de la semana deselecciones nacionales.

Guardiola ni nadie en el Barçaha achacado el tropiezo a la cues-tión de las selecciones, pero es unaevidencia que no es la primera vezque el conjunto azulgrana ha per-dido potencial en el partido si-guiente de una semana corta o lar-ga de los equipos nacionales.

Sin ir más lejos, esta tempora-da el Barcelona la inició con undéficit de preparación, debido aque ocho de sus jugadores, quehabían formado parte de la Es-paña campeona del mundo, de-bieron tomar sus vacaciones fue-ra de tiempo y ello resultó un las-tre para el conjunto barcelonista.

De hecho, los dos tropiezos im-portantes que sufrió el Barcelonaen el arranque liguero, ambos ensu campo contra el Hércules (0-2) y Mallorca (1-1), se produjeron

en el periodo en el que JosepGuardiola no podía echarmano del equipo que despuésse erigió en un once indiscuti-ble y casi invencible.

La aportación de estos tresrebajó el nivel del Barcelona,colapsado y sin ideas ante unespléndido y batallador Spor-ting contra el que hace dosaños en el mismo escenarioGuardiola puso la piedra conuna goleada por 1-6 del granBarça que aquel 2009 logró losseis títulos en disputa.

El Barcelona se quedó a laspuertas de una nueva marcaque hubiese dado mayor bri-llo el equipo de Guardiola yaque el empate le privó de su-mar su decimoséptima jorna-da seguida con victorias en laLiga, algo que sólo ha sido ca-paz de alcanzar el Inter en latemporada 2006-07, en cuan-to a las Ligas más importantesde Europa. EFE

Al Barçale volvieron a pesar los pies tras unpartido de selección

EFE

El delantero del Sporting David Barral (3i) celebra el gol marcado ante el FC Barcelona el pasado sábado.

PALMA

Mallorca y Athletic cerrarán hoyla jornada vigésimo tercera de laLiga en un choque marcado porlas rachas antagónicas de ambosrivales, ya que los baleares no ga-nan desde hace cuatro partidos,los mismos que los vascos han re-suelto con triunfos.

La última victoria del Mallorcaen casa se registró el pasado 9 de

enero en Son Moix ante el Alme-ría (4-1), y desde entonces, soloha sido capaz de empatar ante elOsasuna en el Reyno de Navarro(1-1), ya que fue derrotado por elAtlético de Madrid (3-0), Real Ma-drid (1-0) y Sporting de Gijón (0-4).

El técnico del conjunto balearMichael Laudrup ha insistido a lolargo de la semana en la necesi-

dad que tiene su equipo de vol-ver a ser fuertes en casa con elobjetivo de mantener las dis-tancias -el Mallorca es undéci-mo en la tabla con 28 puntos-con la zona del descenso.

El entrenador danés recu-pera a jugadores importantesen su esquema, como el por-tugués Nunes, el camerunésPierre Webó y el brasileño JoaoVíctor, que no jugaron ante elOsasuna por sanción.

Es probable, asimismo, quemantenga al internacional Sub-21 Emilio Nsue en el ataque,acompañando a Webó, tras elbuen partido que realizó enPamplona. EFE

Hoy Mallorca-Athletic,rachas antagónicas

CÓRDOBA

Un Córdoba CF ambicioso, queen el primer tiempo desplegó unbuen juego, ha dejado al Celta deVigo con “la miel (liderato) en loslabios”, al empatar a cero en unpartido que mantuvo la emociónhasta el último momento.

El duelo con el paso de los mi-nutos cobró un ritmo rápido y pre-

sentó a dos equipos que buscaronel juego elaborado para hacersecon el dominio. La mejor ocasiónde la primera parte fue para losblanquiverdes pasados los diez mi-nutos de juego. Arteaga conectóde cabeza un centro desde la ban-da derecha de Callejón y llevó lainquietud al cancerbero céltico,que vio cómo el balón se escapófuera por poco.

El conjunto dirigido por LucasAlcaraz se fue arriba y llevó el due-lo a una dinámica en la que el Cel-ta no se encontraba a gusto sobreel terreno de juego. EFE

El Córdobaarrebata alCeltael sabor del líder

Cinco de los sietepuntos que ha perdidoen la Liga coincidieroncon partidos de ‘La Roja’

TENEFIFE 2

RAYO VALLECANO 1

CÓRDOBA 0

CELTA 0

NÁSTIC 2

SALAMANCA 0

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201122

—FÚTBOL— Primera División —FÚTBOL— Segunda División

Page 23: ALBACETE14022011

JAVIER N. BRAVOALBACETE

El destino fue implacable con An-tonio Calderón y el arriesgadoviaje que emprendió el entrena-dor gaditano en las últimas jor-nadas del mercado invernal le hadejado sin sitio en el Albacete. Sutestigo lo recogerá --cabe desearque con mejor oficio y fortuna--David Vidal, que regesa al clubblanco ocho meses después de susalida y prácticamente un añodesde que sustituyera a Julián Ru-bio la temporada pasada.

Por aquel entonces, Vidal co-gió las riendas del equipo justo an-tes de la jornada 29, en un Elche-Albacete que acabó con derrotamanchega en el Martínez Valero.Ahora, el entrenador gallego sehará cargo del equipo en la jor-nada 25, con un partido crucialen el horizonte más cercano fren-te al Recreativo de Huelva, preci-samente el destino de Asen, el fut-bolista que se convirtió en el sím-bolo de la decadencia de Calde-rón al frente del primer equipo.

Los contactos con David Vidalse intensificaron después del quin-to varapalo consecutivo cosecha-do en Los Cármenes de Granadapor parte de un equipo a la deri-va en las últimas semanas. Todoparecía indicar que sería hoy cuan-do los miembros del consejo deadministración se reunieran y con-cretaran tanto la destitución deAntonio Calderón como la con-tratación de David Vidal, pero losacontecimientos se adelantarona la mañana de ayer, cuando se pu-dieron cerrar los acuerdos con losdos entrenadores.

Antonio Calderón se despedi-rá hoy de los jugadores, aunqueantes comparecerá en rueda deprensa, un gesto poco común enlos últimos años para los entre-

nadores salientes y que, dejandoa un lado las diferencias con el téc-nico gaditano, le honra.

Acto seguido, David Vidal sepresentará en sociedad ante unaafición que acabó encantada conlo que pudo lograr el gallego du-rante el último tramo de la tem-porada pasada, cuando asumióun panorama tan delicado comoel que se le presenta delante desus ojos en estos momentos.

Tras atender a los medios de co-municación, David Vidal cono-cerá a una plantilla absolutamenterenovada respecto a la de la tem-porada pasada, con las excepcio-nes de Kike, Tarantino, Verza, Sou-sa, Antonio López y Núñez. El nue-vo técnico dirigirá su primera se-sión de entrenamiento en la Ciu-dad Deportiva a partir de las 11horas.

DEL NO VERANIEGO AL SÍ INVERNALDe este modo, el regreso de Da-vid Vidal se concreta después deque el pasado verano, antes deconfeccionar el nuevo proyecto,ni entrenador ni club llegaran aun acuerdo de renovación. Los di-rigentes del Albacete apostaronentonces por un proyecto co-mandado por un Antonio Calde-rón que ha durado en el cargo sie-te meses y medio.

Calderón se marcha tras haberquedado desacreditado por la ex-cesiva revolución del primer equi-po durante la última semana delmercado invernal. El técnico que-dó como el máximo responsabledel despido de Asen, un gesto quele dejó a los pies de una plantillacuyo rendimiento a raíz de aque-lla semana convulsa decayó de for-ma alarmante. Ahora le tocará aVidal reactivar la confianza deunos futbolistas que han navega-do a la deriva desde entonces.

Vidalrecoge hoy el testigo del‘Asentenciado’ Calderón

BASI BONAL

David Vidal dirigirá hoy su primera sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva.

HORAS FRENÉTICASEl acuerdo con el

cese de Calderón secerró ayer y Vidal

dirigirá esta mañanasu primera sesión

ALTERNATIVA CONOCIDAVidal regresa al Albaocho meses después

de lograr la salvacióny tras no renovar el

pasado verano

SIN CRÉDITOCalderón se marcha

marcado por laexcesiva revolución

invernal de unequipo a la deriva

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

BASI BONAL

El futuro de Antonio Calderón estaba decidido tras la derrota en Granada.

El Día Deportivo 23EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 24: ALBACETE14022011

—DEPORTIVO GUADALAJARA— Saizar,Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, JaviBarral, Oya Javi Soria, Iván Moreno (Nico, min.83), Ernesto, Aníbal (Gerard Badía, min. 71) yJuanjo (Cerrudo, min. 93). —LEGANÉS— Rubén Falcón, P. Hernández,Bayón, Azcárate, Jonay, Álvaro Zazo, Teté,Tonino (Jonathan Valle, min. 68), Ortega,Chupe (Arruabarrena, min. 45) y Elvis.

Árbitro: Barberá Fuentes (Colegio Valenciano),auxiliado en las bandas por Cardoña Sánchez yQuintana Soler. Tarjetas amarillas: Amonestóa Aníbal en el Deportivo y a Chupe, ÁlvaroZazo y Jonay en el Leganés.

Goles: 1-0, Javi Soria (min. 39).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 25 de Segunda División B (Grupo I)disputado en el Pedro Escartín de Guadalajara.

El Deportivo Guadala-jara definió a la per-fección sus señas deidentidad para sumarun triunfo fundamen-tal en su carrera por al-

canzar las posiciones de privile-gio (la zona de play-off sigue a unpunto). Solvencia, seguridad de-fensiva y puntería, tres rasgos sinlos que no se puede caminar poresta categoría, componen el mapade actuación de un equipo que,con el paso de las jornadas, va mol-deando su imagen hacia el blo-que perfecto que busca Terrazas.Ayer, ante un rival directo que fuevaliente pero se olvidó el puñalpara profanar el Escartín, los mo-rados volvieron a ratificar su ladomás pragmático, quizá el que aca-ba por definir la diferencia entrelos aspirantes y los verdaderosequipos de referencia.

El partido dejó un atractivoduelo en los primeros minutos.La ambición local de los de Te-rrazas y la necesidad pepinera asílo marcaban de forma casi obli-gada. En ese arranque, el Lega-nés sería el primero en romperlas hostilidades, en una rápidatransición que dejó a Elvis anteSaizar. El meta vasco resolvió elentuerto para evitar contratiem-pos tempranos y que, a buen se-guro, hubieran compuesto un es-cenario muy diferente.

El susto activó al Deportivo, quese afanó en tomar el mando delpartido. Ernesto lo intentó conuna falta lejana, el punto de par-tida de una fase de dominio lo-cal. Sin embargo, los de Rafa Mu-ñoz no renunciaban a combatirde tú a tú, sobre todo apelando a

la movilidad de Elvis y Ortega, quegozó de una buena ocasión enuna internada que acabó inter-ceptando Jorge.

En el Depor, Ernesto e Iván Mo-reno incrementaban su produc-ción en las alas del ataque mora-do, otra de las características prin-cipales del equipo y, en ocasiones,el gran termómetro de su activi-dad ofensiva.

El extremeño exigió a Falcóntras un buen recorte en el área yAníbal reclamó penalti en un for-cejeo con Azcárate, en los que fue-ron los dos acercamientos previosal único gol del partido.

El 1-0, fiel a la secuencia de losúltimos tantos deportivistas, na-ció de los pies de Ernesto, el gransurtidor de los delanteros y, muyposiblemente, el jugador más de-sequilibrante de los últimos me-ses. El madrileño botó un córnerdesde la derecha y Javi Soria, conun salto imperial en el primerpalo, conectó un cabezazo indis-cutible (min. 39). Los moradossacaban partido de la estrategia yde su mayor puntería para irse aldescanso en franquicia.

MUÑOZ RECURRE A SU GOLEADOR

Con esa panorama tan favorablepara los alcarreños, Rafa Muñoz,técnico pepinero, se vio obligadoa darle una vuelta de tuerca mása su planteamiento. Recurrió aArruabarrena, el segundo máxi-mo goleador del Grupo I, rele-gado al banquillo de inicio y re-querido para la remontada trasla reanudación.

Pero el Depor no suele ame-drentarse o sufrir mal de alturacon el marcador favorable. Jorgey David Fernández manejaronbien la situación -aunque el de-lantero cabeceó un centro deHernández recién comenzado elsegundo acto- ante un Leganésque asumió riesgos y dominó elpartido, en parte por su ambicióny, seguramente, también comoconsecuencia del repliegue vo-luntario de los de Terrazas.

Jonathan Valle, Zazo y Ortegalo intentaron con tiros lejanos,aunque sin dejar la sensación depoder abatir la zaga morada. Porcontra, Juanjo tuvo la oportuni-dad de sentenciar en un mano amano ante Falcón en el últimominuto, pero disparó desviadotras sortear al meta madrileñopara hacer bueno un triunfo quesigue dejando la sensación de queel Deportivo sigue ganando cré-dito con el paso de las jornadas. 1

Un gol de Javi Soria a la salida de un córner fue suficiente para derrotar a un Leganés valiente perosin pólvora. Los morados, a un punto del play-off, acumulan ocho jornadas sin perder. Por R.B.A.

El Deportivoreafirma su cara más solvente

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

CRIADO ANTONIO

DEPORTIVO 1

LEGANÉS 0

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201124

Page 25: ALBACETE14022011

C.A.

C.A.

C.A.

1: Javi Soria, que marcó su cuarto gol de la temporada, resultó crucial, una vez más, al aprovechar una jugada deestrategia. 2: Jorge volvió a ser titular en el centro de la defensa formando pareja con David Fernández. 3: IvánMoreno, en una jugada de la segunda parte. 4:Antonio Moreno se dispone a golpear el balón.

3

2

4

Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto madrileño

“Hacemos todo porganar, pero no metemosnuestras ocasiones”

RAFAEL MUÑOZENTRENADOR DEL LEGANÉS

—Vestuarios—

“A mi juicio, el resultado refleja loque se ha visto en el campo. Eramuy importante ganar hoy (porayer) para sacarle tres puntos y elgolaverage a un rival directo. Hasido un partido muy competidoentre dos equipos que se jugabanmucho porque luchan en estosmomentos por los mismosobjetivos.Ahora lo que nosotrosqueremos es ganar la semana queviene también en nuestro campoal Getafe B. Si lo conseguimos, quetambién será complicado,consolidaremos las diferenciasque tenemos con nuestrosperseguidores”.

“El resultado reflejalo que se ha vistoen el campo”

CARLOS TERRAZASENTRENADOR DEL DEPORTIVO

“Al equipo le ha pasado lo que leviene pasando en las últimasjornadas. Hacemos todo lo posiblepor ganar, como se ha visto aquíen Guadalajara, pero no metemoslas ocasiones que tenemosdurante el partido. Creo que lasegunda parte ha sido unmonólogo por parte del Leganés,aunque ellos también es ciertoque nos han podido hacer daño enalguna jugada a la contra. Elresultado es injusto. Pienso quehemos podido empatar o inclusoganar, pero hay que aprovecharlas oportunidades que sepresentan”.

Un reducido grupo de aficionados del Leganés acompañó al equipopepinero en su visita a Guadalajara para presenciar la que fue su cuartaderrota consecutiva en el torneo liguero. Los de Muñoz acumulan ya seisjornadas sin conseguir la victoria.

El Leganés estuvo arropado en el Escartín

C.A.

El Día Deportivo 25EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 26: ALBACETE14022011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Miguel Zurro: “Perdimos porquerer ganar al Montañeros”El entrenador de la U.B. Conquense considera “injusta” la derrotaELENA REALCUENCA

El Conquense llegó ayer por lamañana de A Coruña después dediez interminables horas de via-je. La plantilla se ejercitó en elcomplejo “Luis Ocaña” para re-cuperarse del esfuerzo, aunquelas caras de los balompédicoseran todo un poema. Se refleja-ba el cansancio y la impotenciapor la derrota contra el Monta-ñeros. Nevado, que pidió el cam-bio durante el partido, sabrá hoyel alcance de sus molestias en elcuádriceps y habrá que ver estasemana cómo evolucionan los le-sionados.

Miguel Zurro tendrá esta se-mana doble tarea: preparar el en-cuentro ante el Badajoz y devol-ver la confianza a sus futbolistas,que habían ganado en autoesti-ma tras el brillante choque anteel Vecindario. El técnico vascocalificaba de “injusto” el resulta-do ante los gallegos y hacía esteanálisis. “El primer tiempo estu-vo bastante controlado por lasdos partes, ellos se pusieron 1-0en una jugada elaborada bastan-te bien y la metieron por dentroentre líneas y marcaron un gola-zo, Herbert vio adelantado al por-tero y creo que es un fallo de equi-librios. En el segundo tiempo, fui-mos superiores, tuvimos el con-trol, la posesión, llegamos mu-chas veces y Belencoso empató.Pero en una jugada aislada, unapared en banda izquierda trasuna pérdida de balón, hicieronun contraatatque, los dos cen-trales no se entendieron muybien y nos volvieron a coger la es-palda y gol”.

GANAS DE GANARPara el técnico de la Balompédi-ca, su equipo se fue arriba a porla victoria y lo pagó con la derro-ta. “Empatamos a uno y estabamás cerca el 1-2, pero en un errorpuntual pues nos cogieron la es-palda y se pusieron por delante.Son cosas que pasan en el fútbol,que suceden por las ganas de que-

rer ganar, que hacen que en unmomento determinado tengasesas pérdidas de balón que tecuestan los partidos”. Aún así, Mi-

guel Zurro se mostraba satisfe-cho por la actuación de sus pu-pilos. “Me voy contento con el tra-bajo y juego del equipo, lo únicoeso, que te vas un poco fastidia-do porque creo que fue injustala derrota”.

Quizás a los blanquinegros lesfaltó más tranquilidad en la se-gunda parte, pero bien es ciertoque el Montañeros tuvo la fortu-na de lograr el segundo a los tresminutos del empate de Belenco-so. “Ya comenté que iba a ser unpartido difícil porque ellos tení-

trenará, para volver al trabajo elmiércoles ya pensando en el si-guiente compromiso: el domin-go ante el cojunto pacense. Zu-rro considera que la mejor me-dicina para olvidarse del Monta-ñeros es empezar a tener los cin-co sentidos en este partido. “Leshe dicho a los jugadores que hayque quedarse con la buena ac-tuación y trabajo, ha sido injustoel resultado, pero a partir de ma-ñana hay que pensar en el Bada-joz”, apostillaba el entrenador delConquense.

MANUEL M. CASADO

Miguel Zurro dando instrucciones a sus jugadores durante un partido de la presente temporada.

ENTRENAMIENTOLa plantilla entrenóayer por la mañana

después del viaje. Novolverá al trabajohasta el miércoles

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201126

an un buen trato de balón. ElMontañeros se vino abajo física-mente en la segunda mitad, nos-otros estuvimos bien, son temaspuntuales que pasan en el fútbol,cuando tienes ganas de ganar. Pe-camos de querer llevarnos el par-tido, tendríamos que haber he-cho una lectura de posesión, yluego el árbitro y los asistentes es-tuvieron muy irregulares con elequipo”, se quejaba el técnico.

LEVANTARSEHoy y mañana el equipo no en-

Page 27: ALBACETE14022011

123456789

1011121314151617181920

PTS J G E P GF GC J G E P GF GC J G E P GF GC

Extremadura-Celta BPontevedra-Universidad

Deportivo Coruña B-CoruxoCerro Reyes-Real Madrid Castilla

Cacereño-Rayo VallecanoConquense-Badajoz

At. Madrid B-MontañerosAlcalá-Vecindario

Leganés-LugoGuadalajara-Getafe B

TOTAL EN CASA FUERAPOSICIONES

—Segunda División B (Grupo I)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

PTS J G E P GF GC J G E P GF GC J G E P GF GC

Elche-Barcelona B

Cartagena-Numancia

Xérez-Córdoba

Celta-Tenerife

Rayo Vallecano-Nàstic Tarragona

Salamanca-Huesca

Girona-Alcorcón

Las Palmas-Villarreal B

Ponferradina-Granada

Albacete-Recreativo

Valladolid-Real Betis

TOTAL EN CASA FUERAPOSICIONESRESULTADOS

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

Lugo 54 25 16 6 3 47 23 12 10 2 0 28 7 13 6 4 3 19 16Universidad LPCG 46 25 14 4 7 33 31 13 11 1 1 22 6 12 3 3 6 11 25RM Castilla 42 25 13 3 9 43 27 13 9 1 3 30 12 12 4 2 6 13 15Celta B 42 25 12 6 7 34 27 13 7 4 2 20 12 12 5 2 5 14 15Guadalajara 41 25 11 8 6 29 18 12 7 2 3 20 11 13 4 6 3 9 7Rayo Vallecano B 40 25 11 7 7 27 20 12 7 5 0 17 4 13 4 2 7 10 16Leganés 38 25 10 8 7 32 25 12 6 4 2 16 8 13 4 4 5 16 17Getafe B 37 25 11 4 10 28 29 13 6 3 4 15 10 12 5 1 6 13 19Alcalá 36 25 9 9 7 28 23 12 6 4 2 13 7 13 3 5 5 15 16Vecindario 36 25 10 6 9 28 36 12 6 5 1 17 9 13 4 1 8 11 27Coruxo 32 25 8 8 9 29 28 13 6 4 3 18 12 12 2 4 6 11 16Montañeros 32 25 8 8 9 28 31 12 5 5 2 15 9 13 3 3 7 13 22Conquense 30 25 7 9 9 28 27 12 5 2 5 18 15 13 2 7 4 10 12Cacereño 30 25 7 9 9 20 23 13 3 7 3 10 9 12 4 2 6 10 14Deportivo B 29 25 7 8 10 30 40 13 6 3 4 20 16 12 1 5 6 10 24Badajoz 28 25 7 7 11 23 28 12 4 2 6 15 15 13 3 5 5 8 13Atl. de Madrid B 27 25 6 9 10 20 29 12 6 4 2 13 9 13 0 5 8 7 20Pontevedra 23 25 6 5 14 25 31 13 5 2 6 18 15 12 1 3 8 7 16Extremadura 21 25 5 6 14 15 25 13 5 3 5 12 10 12 0 3 9 3 15*Atl. Cerro Reyes 19 25 5 4 16 20 46 13 3 4 6 14 20 12 2 0 10 6 26*Eliminado de la competición

Rayo Vallecano 49 24 15 4 5 43 25 11 9 1 1 27 9 13 6 3 4 16 16

Celta 48 24 13 9 2 45 20 11 7 3 1 21 8 13 6 6 1 24 12

Real Betis 46 24 14 4 6 47 26 12 9 1 2 28 12 12 5 3 4 19 14

Granada 40 24 11 7 6 45 27 12 9 2 1 30 7 12 2 5 5 15 20

Villarreal B 40 24 12 4 8 30 31 13 7 3 3 14 11 11 5 1 5 16 20

Xerez 38 24 11 5 8 34 32 12 6 3 3 17 11 12 5 2 5 17 21

Barcelona B 35 24 9 8 7 37 34 13 6 4 3 20 11 11 3 4 4 17 23

Cartagena 35 24 10 5 9 33 35 12 6 2 4 21 17 12 4 3 5 12 18

Girona 33 24 8 9 7 34 31 11 6 4 1 21 10 13 2 5 6 13 21

Numancia 33 24 10 3 11 35 33 13 8 1 4 23 15 11 2 2 7 12 18

Alcorcón 33 24 10 3 11 32 32 13 9 1 3 25 11 11 1 2 8 7 21

Elche 32 24 7 11 6 23 22 12 4 5 3 14 13 12 3 6 3 9 9

Córdoba 29 24 6 11 7 31 32 13 4 7 2 18 14 11 2 4 5 13 18

Valladolid 29 24 8 5 11 31 33 11 6 2 3 25 14 13 2 3 8 6 19

Huesca 29 24 6 11 7 17 22 13 3 7 3 9 8 11 3 4 4 8 14

Recreativo 26 24 5 11 8 21 24 12 4 4 4 12 9 12 1 7 4 9 15

Las Palmas 25 24 5 10 9 31 46 11 4 5 2 18 16 13 1 5 7 13 30

Gimnástic Tarragona 24 24 5 9 10 18 25 13 3 7 3 8 7 11 2 2 7 10 18

Salamanca 24 24 7 3 14 26 36 11 3 2 6 14 18 13 4 1 8 12 18

Tenerife 24 24 5 9 10 25 38 13 3 5 5 13 19 11 2 4 5 12 19

Albacete 23 24 5 8 11 17 28 11 3 5 3 11 12 13 2 3 8 6 16

Ponferradina 18 24 3 9 12 18 41 11 2 5 4 12 20 13 1 4 8 6 21

Granada-Albacete 3-0

Barcelona B-Cartagena 3-0

Numancia-Xerez 3-0

Huesca-Girona 0-1

Alcorcón-Las Palmas 5-0

Villarreal B-Ponferradina 1-0

Recreativo-Valladolid 0-1

Real Betis-Elche 1-4

Tenerife-Rayo Vallecano 2-1

Córdoba-Celta 0-0

Gimnástic Tarragona-Salamanca 2-0

Getafe B-Celta B 1-2

Universidad LPCG-Extremadura 1-0

Coruxo-Pontevedra 1-1

RM Castilla-Deportivo B 7-1

Badajoz-Cacereño 1-2

Montañeros-Conquense 2-1

Vecindario-Atl. de Madrid B 1-0

Lugo-Alcalá 2-1

Guadalajara-Leganés 1-0

Rayo Vallecano B-Atl. Cerro Reyes 2-0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

PTS J G E P GF GC J G E P GF GC J G E P GF GC

TOTAL EN CASA FUERAPOSICIONESRESULTADOS

—Primera División—

F.C.Barcelona 62 23 20 2 1 71 12 12 10 1 1 34 7 11 10 1 0 37 5

Real Madrid 57 23 18 3 2 53 19 11 11 0 0 35 6 12 7 3 2 18 13

Valencia 47 23 14 5 4 38 25 12 8 3 1 23 13 11 6 2 3 15 12

Villarreal 45 23 14 3 6 41 23 12 10 1 1 26 7 11 4 2 5 15 16

Ath. de Bilbao 38 22 12 2 8 37 31 12 9 0 3 23 10 10 3 2 5 14 21

Espanyol 37 23 12 1 10 30 31 11 8 0 3 17 9 12 4 1 7 13 22

Getafe 31 23 9 4 10 35 37 12 6 1 5 23 18 11 3 3 5 12 19

Sevilla 31 23 9 4 10 35 38 12 5 3 4 19 16 11 4 1 6 16 22

Real Sociedad 31 23 10 1 12 34 37 11 7 0 4 17 11 12 3 1 8 17 26

Atl. de Madrid 30 23 9 3 11 32 31 12 6 2 4 20 10 11 3 1 7 12 21

Mallorca 28 22 8 4 10 24 30 11 6 2 3 15 8 11 2 2 7 9 22

Hércules 25 23 7 4 12 24 37 11 6 1 4 21 16 12 1 3 8 3 21

Racing de Santander 25 23 6 7 10 20 33 11 5 4 2 13 9 12 1 3 8 7 24

Deportivo 25 23 6 7 10 20 34 11 4 5 2 14 12 12 2 2 8 6 22

Levante 24 23 7 3 13 24 34 11 5 1 5 14 13 12 2 2 8 10 21

Sporting de Gijón 23 23 5 8 10 23 31 12 4 4 4 14 13 11 1 4 6 9 18

Zaragoza 23 23 5 8 10 22 36 12 4 3 5 15 21 11 1 5 5 7 15

Osasuna 22 23 5 7 11 21 30 11 5 5 1 13 6 12 0 2 10 8 24

Almería 20 23 4 8 11 23 39 11 2 6 3 15 23 12 2 2 8 8 16

Málaga 19 23 5 4 14 30 49 11 2 2 7 15 23 12 3 2 7 15 26

—Segunda División—

—LA QUINIELA—

COMBINACIÓN GANADORA

.1. Mallorca - Athletic Hoy; 21:00

.2. Sporting - Barcelona X

.3. Atlético - Valencia 2

.4. Hércules - Zaragoza 1

.5. Racing - Sevilla 1

.6. Málaga - Getafe X

.7. Levante - Almeria 1

.8. Espanyol - R. Madrid 2

.9. R. Sociedad - Osasuna 1

10. Córdoba - Celta X

11. Nástic - Salamanca 1

12. Huesca - Girona 2

13. Alcorcón - Las Palmas 1

14. Betis - Elche 2

P-15. Deportivo - Villarreal 1

PRÓXIMO BOLETO

.1. Milán - Tottenham Hotspur

.2. Valencia - Schalke 04

.3. Roma - Shakhtar Donetsk

.4. Arsenal - Barcelona

.5. Nápoles - Villarreal

.6. Anderlecht - Ajax

.7. Lech Poznan - Braga

.8. Besiktas - Dinamo Kiev

.9. Benfica - Stuttgart

10. Rangers - Sporting Lisboa

11. Sparta Praga - Liverpool

12. Young Boys - Zenit

13. Paok - CSKA Moscú

14. Lille - PSV

P-15. Sevilla - Oporto

RESULTADOS DE LAS CARRERAS:

COMBINACIÓN GANADORA: 6 - 8 - 10 - 19 - 24 - 27CABALLO GANADOR: 5REINTEGRO: 5

BOTE 26.360,95 EUROS

CATEGORÍA ACERTANTES EURO

1ª CARRERA ......... 42ª CARRERA .........23ª CARRERA .........44ª CARRERA .........55ª CARRERA - 1º. CABALLO ........55ª CARRERA - 2º. CABALLO ........6

—LOTOTURF—

BOTE 1.900.000,00 EUROS CATEGORÍA ACERTANTES EUROS

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT) 0 0,00

1ª (5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA) 0 BOTE

2ª (5 CABALLOS GANADORES) 0 0,00

3ª (4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA) 0 0,00

4ª (4 CABALLOS GANADORES) 12 559,17

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR) 0 BOTE

2ª (6 NÚMEROS) 0 0,00

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR) 1 4.514,49

4ª (5 NÚMEROS) 23 261,71

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR) 92 32,71

6ª (4 NÚMEROS) 745 8,08

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR) 778 7,74

REINTEGRO 14.630 1,00

—QUINTEPLUS—

PRÓXIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

RESULTADOS

Barcelona-At. Bilbao

Valencia-Sporting Gijón

Zaragoza-Atlético Madrid

Sevilla-Hércules

Getafe-Racing Santander

Villarreal-Málaga

Almería-Deportivo Coruña

Real Madrid-Levante

Osasuna-Español

Real Sociedad-Mallorca

Atl. de Madrid-Valencia 1-2

Sporting de Gijón-F.C.Barcelona 1-1

Racing de Santander-Sevilla 3-2

Hércules-Zaragoza 2-1

Málaga-Getafe 2-2

Levante-Almería 1-0

Real Sociedad-Osasuna 1-0

Deportivo-Villarreal 1-0

Espanyol-Real Madrid 0-1

Mallorca-Ath. de Bilbao (Hoy; 21:00)

El Día Deportivo 27EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

PRÓXIMA JORNADA

Page 28: ALBACETE14022011

Roquetas-Real Betis B 2-0Sevilla Atl.-Poli Ejido 5-1Melilla-Real Murcia 1-1Alcalá-Almería B 2-0Caravaca-Ecija 1-1Real Jaén-Yeclano 3-1Jumilla-San Roque 0-3Cádiz-Unión Estepona 2-1Puertollano-Ceuta 1-1Lorca Atl.-Lucena 1-0

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

— Segunda División B (Grupo IV) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

123456789

1011121314151617181920

123456789

1011121314151617181920

— Segunda División B (Grupo III) —

CLASIFICACIÓNJ G E P GF GC PTS

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo I) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Badalona 25 12 8 5 27 16 44Sabadell 25 11 10 4 26 15 43Alcoyano 25 12 7 6 30 21 43Orihuela 25 12 7 6 23 16 43Alicante 25 10 11 4 25 16 41Sant Andreu 25 10 9 6 25 16 39Castellón 25 11 6 8 31 26 39Lleida 25 10 7 8 25 18 37Gandía 25 9 9 7 21 22 36Sporting Mahonés 25 10 6 9 28 30 36Hospitalet 25 8 9 8 32 23 33Ontinyent 25 9 6 10 23 22 33Denia 25 8 8 9 19 28 32Teruel 25 7 10 8 21 18 31Atl. Baleares 25 7 9 9 25 26 30Benidorm 25 8 6 11 18 26 30Mallorca B 25 4 11 10 24 31 23Alzira 25 4 10 11 19 29 22Atl. Gramanet 25 5 6 14 18 37 21Sant Boia 25 3 5 17 23 47 14

U. D. Talavera 23 16 6 1 54 12 54Madridejos 23 17 3 3 47 24 54Alcázar 23 16 5 2 41 15 53San Prudencio 23 12 8 3 34 19 44Mora 23 13 4 6 40 22 43Yuncos 23 11 4 8 40 27 37Noblejas 23 11 4 8 38 32 37Torpedo 66 23 11 3 9 25 22 36Atl. Consuegra 23 8 6 9 28 23 30Horche 23 7 7 9 28 26 28Sonseca 23 6 5 12 24 37 23Sagreño 23 7 2 14 24 40 23Azuqueca B 23 6 5 12 25 48 23Illescas B 23 4 9 10 17 29 21Los Yébenes 23 6 3 14 24 45 21Guadalajara B 23 5 5 13 16 27 20El Casar 23 4 4 15 24 47 16Talavera la Nueva 23 3 5 15 20 54 14

Real Murcia 25 14 9 2 40 13 51Sevilla Atl. 25 14 7 4 51 25 49San Roque 25 13 7 5 31 20 46Cádiz 25 13 4 8 38 25 43Ceuta 25 12 7 6 35 23 43Melilla 25 11 8 6 32 22 41Roquetas 25 11 7 7 28 25 40Ecija 25 10 8 7 28 28 38Puertollano 25 9 9 7 30 28 36Poli Ejido 25 9 7 9 31 34 34Lucena 25 9 6 10 27 29 33Real Jaén 25 7 10 8 26 22 31Real Betis B 25 7 10 8 24 24 31Lorca Atl. 25 8 6 11 22 33 30Caravaca 25 6 7 12 25 28 25Unión Estepona 25 5 10 10 23 27 25Almería B 25 6 6 13 23 37 24Yeclano 25 3 11 11 19 37 20Alcalá 25 5 5 15 15 35 20Jumilla 25 4 4 17 10 43 16

Atl. Ibañés 23 16 3 4 49 25 51Puertollano B 23 16 1 6 65 27 49Atl. Teresiano 23 14 6 3 53 17 48Almagro 23 11 8 4 40 22 41San José Obrero 23 11 7 5 44 27 40Munera 23 12 4 7 40 29 40Daimiel 23 10 8 5 34 15 38La Solana 23 11 4 8 46 29 37Albacer 23 8 10 5 35 26 34Zona 5 23 9 5 9 36 35 32Villamalea 23 8 5 10 28 29 29Aldea del Rey 23 7 7 9 31 32 28Miguelturreño 23 7 6 10 24 31 27Barrax 23 7 4 12 31 58 25Sporting Torrenueva 23 5 3 15 20 52 18Casasimarro 23 2 8 13 24 58 14Bolañego 23 3 3 17 15 51 12Manchego Provencio 23 1 6 16 16 68 6

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha

123456789

1011121314151617181920

— Segunda División B (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Deportivo Alavés 25 15 6 4 44 26 51Eibar 25 14 6 5 39 25 48Mirandés 25 13 7 5 36 19 46Real Unión 25 12 5 8 32 25 41Osasuna B 25 11 7 7 31 25 40Real Sociedad B 25 10 10 5 26 26 40Logroñés 25 11 5 9 31 24 38Lemona 25 10 8 7 29 23 38Palencia 25 9 10 6 32 21 37Ath. Bilbao B 25 8 11 6 22 20 35RS Gimnástica 25 9 8 8 20 21 35Real Oviedo 25 5 11 9 22 26 26Caudal Deportivo 25 6 8 11 20 27 26Zamora 25 6 8 11 28 36 26Leonesa 25 5 11 9 25 33 26La Muela 25 6 8 11 27 41 26Real Sporting B 25 5 10 10 20 35 25Peña Sport 25 6 4 15 17 34 22Guijuelo 25 3 12 10 24 31 21Barakaldo 25 4 9 12 19 26 21

Deportivo Alavés-RS Gimnástica 0-0Ath. Bilbao B-Palencia 0-0Peña Sport-Mirandés 1-2La Muela-Barakaldo 0-0Zamora-Osasuna B 2-1Leonesa-Real Sociedad B 1-1Guijuelo-Real Unión 1-2Lemona-Logroñés 0-0Real Oviedo-Real Sporting B 0-1Eibar-Caudal Deportivo 1-0

Osasuna B-Caudal DeportivoReal Sociedad B-Zamora

Real Unión-LeonesaLogroñés-Guijuelo

Gimnástica-LemonaBarakaldo-Deportivo Alavés

Palencia-La MuelaMirandés-Athletic B

Sporting B-Peña SportReal Oviedo-Eibar

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Almería B-Real MurciaYeclano-Alcalá

Estepona-Real JaénBetis B-Cádiz

Ejido-RoquetasCeuta-Sevilla At.

San Roque-PuertollanoÉcija-Jumilla

Lucena-CaravacaLorca At.-Melilla

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Atl. Gramanet-Teruel 1-0Sant Andreu-Sporting Mahonés 2-0Atl. Baleares-Benidorm 2-0Hospitalet-Alzira 4-0Mallorca B-Gandía 0-0Orihuela-Denia 1-0Alcoyano-Sant Boia 2-1Castellón-Lleida 1-1Ontinyent-Badalona 0-0Sabadell-Alicante 1-1

Santboiá-DeniaLleida-Alcoyano

Badalona-CastellónSporting Mahonés-Ontinyent

Benidorm-Sant AndreuTeruel-Atlético Baleares

Alicante-GramanetAlzira-Sabadell

Gandía-HospitaletMallorca B-Orihuela

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Puertollano B-Bolañego 4-1Atl. Ibañés-Manchego Provencio 4-1Casasimarro-Barrax 2-3Albacer-Miguelturreño 0-0Munera-Atl. Teresiano 1-0La Solana-Daimiel 0-0Villamalea-San José Obrero 0-1Zona 5-Sporting Torrenueva 1-0Almagro-Aldea del Rey 1-1

Daimiel-At. TeresianoSp. Torrenueva-La Solana

Manchego Provencio-Zona 5Barrax-Ibañés

Bolañego-CasasimarroSan José Obrero-Puertollano B

Miguelturreño-VillamaleaAldea del Rey-Albacer

Almagro-Munera

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Sagreño-El Casar 5-3Azuqueca B-Illescas B 3-1Horche-San Prudencio 1-1Sonseca-Noblejas 3-1Madridejos-Talavera la Nueva 2-1Atl. Consuegra-Yuncos 2-1Alcázar-Guadalajara B 2-1Los Yébenes-Mora 1-1U. D. Talavera-Torpedo 66 0-0

RESULTADOS

123456789

1011121314151617181920

— Tercera División (Grupo XVIII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Toledo 25 16 7 2 43 11 55Albacete B 25 16 4 5 48 19 52Almansa 25 15 7 3 39 18 52La Roda 25 14 9 2 47 17 51Azuqueca 25 14 5 6 42 23 47Villarrubia 25 13 7 5 38 21 46Illescas 25 14 3 8 38 25 45Marchamalo 25 12 6 7 38 26 42Socuéllamos 25 12 4 9 36 29 40Tomelloso 25 11 6 8 37 33 39Quintanar del Rey 25 7 12 6 24 33 33La Gineta 25 7 7 11 28 38 28Carranque 25 7 6 12 20 34 27Villarrobledo 25 6 8 11 28 37 26Manzanares 25 6 6 13 26 34 24Torrijos 25 6 5 14 22 35 23Hellín 25 5 7 13 20 38 22Chozas de Canales 25 6 4 15 20 44 22Piedrabuena 25 2 5 18 21 58 11Criptanense 25 0 4 21 8 50 4

Carranque-Albacete B 0-1Illescas-Azuqueca 3-1Villarrobledo-Torrijos 0-0Chozas de Canales-La Gineta 1-0La Roda-Criptanense 2-0Quintanar del Rey-Toledo 0-1Villarrubia-Manzanares 2-1Tomelloso-Hellín 2-2Socuéllamos-Marchamalo 5-3Almansa-Piedrabuena 0-0

Azuqueca-TorrijosManzanares-Illescas

Hellín-VillarrubiaLa Gineta-Tomelloso

Criptanense-Chozas CanalesMarchamalo-La RodaToledo-Socuéllamos

Piedrabuena-Quintanar ReyAlbacete B-Almansa

Carranque-Villarrobledo

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201128

El Casar-Guadalajara BSan Prudencio-Sagreño

Noblejas-HorcheMora-Sonseca

Talavera La Nueva-Los YébenesTorpedo 66-Madridejos

Yuncos-U.D. TalaveraIllescas B-At. Consuegra

Azuqueca B-Gimnástico Alcázar

PRÓXIMA JORNADA

123456789

10111213141516

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Valencia 23 17 2 4 51 18 53Villarreal 23 16 3 4 57 24 51Torrellano Elche 23 11 6 6 31 27 39Torre Levante 23 10 6 7 37 32 36Zaragoza 23 9 8 6 36 23 35Albacete 23 10 4 9 38 37 34Cracks 23 9 7 7 22 24 34Real Murcia 23 9 6 8 27 34 33Castellon 23 9 4 10 44 29 31Levante 23 9 3 11 30 32 30Roda 23 8 5 10 31 36 29Hercules 23 7 6 10 33 37 27Dolorense 23 6 4 13 34 55 22Montecarlo 23 6 3 14 22 43 21Alicante 23 5 5 13 28 55 20Elche 23 5 4 14 17 32 19

123456789

10111213141516

— División de Honor Juvenil (Grupo V) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Real Madrid 23 20 0 3 71 18 60Rayo Vallecano 23 17 4 2 64 20 55Leganés 23 13 4 6 45 36 43Real Valladolid 23 12 5 6 34 19 41Getafe 23 11 6 6 43 30 39Salamanca 23 11 2 10 38 41 35Numancia 23 8 7 8 32 34 31Las Rozas 23 8 7 8 26 34 31Atl. de Madrid 23 8 4 11 30 33 28Unión Adarve 23 7 7 9 36 42 28Rayo Majadahonda 23 7 6 10 23 31 27Cacereño 23 6 8 9 30 38 26Atl. Madrileño 23 5 8 10 35 43 23Toledo 23 4 6 13 28 46 18Alcorcón 23 4 5 14 18 47 17Flecha Negra 23 2 3 18 22 63 9

Levante-Dolorense 0-1

Real Murcia-Elche 0-0

Montecarlo-Zaragoza 1-1

Hercules-Torre Levante 1-3

Alicante-Valencia 3-4

Roda-Castellon 1-0

Cracks-Torrellano Elche 0-1

Villarreal-Albacete 1-1

RESULTADOS

Atl. Madrileño-Real Valladolid 0-1

Flecha Negra-Alcorcón 1-1

Leganés-Toledo 0-1

Cacereño-Numancia 2-3

Rayo Vallecano-Atl. de Madrid 3-1

Unión Adarve-Getafe 1-1

Las Rozas-Salamanca 1-0

Real Madrid-Rayo Majadahonda 3-0

RESULTADOS

—FÚTBOL— Juveniles

Page 29: ALBACETE14022011

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA

——ACB——

123456789

101112131415161718

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Regal Barcelona 20 17 3 1537 1300 37Real Madrid 20 17 3 1566 1427 37Valladolid 20 13 7 1467 1394 33Caja Laboral 20 12 8 1595 1491 32Valencia 20 12 8 1505 1447 32Bizkaia Bilbao 20 11 9 1500 1434 31Fuenlabrada 20 11 9 1532 1543 31DKV Joventut 20 11 9 1588 1607 31Cajasol 20 10 10 1468 1445 30Gran Canaria 2014 20 10 10 1433 1413 30Unicaja 20 10 10 1459 1461 30Estudiantes 20 9 11 1421 1455 29CAI Zaragoza 20 9 11 1469 1542 29Lagun Aro GBC 20 8 12 1456 1478 28Meridiano Alicante 20 6 14 1339 1410 26Manresa 20 6 14 1277 1424 26Vive Menorca 20 5 15 1351 1499 25CB Granada 20 3 17 1386 1579 23

NO HUBO JORNADA POR DISPUTARSE LACOPA DEL REY

Ganador: Regal Barcelona

Power Elect. Valencia-Real MadridBizkaia Bilbao Basket-Blancos Rueda Valladolid

Assignia Manresa-DKV JuventutAsefa Estudiantes-Lagun Aro GBC

Menorca-Meridiano AlicanteCajasol-Unicaja

Baloncesto Fuenlabrada-Gran Canaria 2014Caja Laboral-CB Granada

CAI Zaragoza-Regal Barcelona

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

—BALONCESTO (ACB)—

—LIGA ADECCO ORO—

RESULTADOS

123456789

101112131415161718

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Obradoiro 22 19 3 1709 1429 41CB Murcia 22 19 3 1771 1532 41Ford Burgos 22 17 5 1710 1569 39León 22 15 7 1713 1669 37Cáceres 2016 22 15 7 1718 1683 37Girona 22 11 11 1730 1683 33Lleida 22 11 11 1684 1724 33Laguna 22 11 11 1741 1788 33Melilla 22 11 11 1604 1683 33La Palma 22 10 12 1719 1700 32Iruña 22 10 12 1596 1614 32Breogan 22 9 13 1634 1595 31Clínicas Rincón 22 9 13 1622 1681 31Palencia 22 7 15 1616 1701 29Tarragona 2017 22 7 15 1685 1798 29Adepal Alcázar 22 7 15 1560 1682 29Huesca 22 6 16 1789 1952 28Ourense 22 4 18 1634 1752 26

CB Murcia-Melilla 77-73

Clínicas Rincón-León 83-81

Palencia-Tarragona 2017 89-83

Ourense-La Palma 80-65

Cáceres 2016-Huesca 91-88

Iruña-Obradoiro 61-76

Adepal Alcázar-Girona 73-91

Laguna-Ford Burgos 68-69

Breogan-Lleida 90-63

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

123456789

101112131415

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Clavijo 19 16 3 1629 1443 35Andorra 19 15 4 1530 1291 34Mallorca 19 15 4 1537 1397 34Tíjola 18 12 6 1456 1388 30Plasencia 19 11 8 1427 1396 30Joventut 19 9 10 1462 1400 28Tarragona 18 10 8 1383 1347 28Oviedo 19 8 11 1496 1542 27Santurzi 19 7 12 1455 1521 26Carrefour Avila 18 7 11 1296 1376 25Illescas 19 6 13 1342 1433 25Lan Mobel 19 6 13 1434 1535 25Regale Barcelona 18 7 11 1156 1293 25Coruña 19 6 13 1314 1482 25CB Guadalajara 18 5 13 1283 1356 23

Carrefour Avila-Andorra 66-76

Santurzi-Joventut 81-75

Coruña-Illescas 60-83

Lan Mobel-Plasencia 80-84

Oviedo-CB Guadalajara 83-62

Mallorca-Regale Barcelona 93-65

Tarragona-Clavijo 76-89

Descansó: Tíjola

Basket Quintanar-Caja Rural Cuenca

Almansa-Konga Madrigueras

NYC Talavera-Tobarra

CABA-Daimiel

Ocaña-Cervantes

Puertollano-Caja Rural La Roda

La Fakultad Talavera-Azuqueca

PRÓXIMA JORNADA

—Primera Nacional—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Azuqueca 15 14 1 1254 985 29

Quintanar 15 13 2 1227 1077 28

CABA 15 11 4 1103 965 26

Puertollano 15 10 5 1156 1026 25

Talavera 15 10 5 1107 1024 25

Fakultad Talavera 15 10 5 1111 1035 25

Caja Rural La Roda 15 8 7 941 931 23

Caja Rural Cuenca 15 8 7 1070 1089 23

Almansa 15 7 8 1108 1105 22

Tobarra 15 5 10 980 997 20

Ocaña Ritchie Bros 15 3 12 903 1042 18

Konga Madrigueras 15 3 12 867 1067 18

Cervantes 15 2 13 919 1100 17

Daimiel 15 1 14 936 1239 16

Daimiel-Fakultad Talavera 56-79

Caja Rural La Roda-Ocaña Ritchie Bros 77-53

Cervantes-CABA 62-92

Caja Rural Cuenca-Almansa 75-72

Tobarra-Konga Madrigueras 71-41

Azuqueca-Quintanar 86-58

Talavera-Puertollano 70-75

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

123456789

10111213141516

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Reale Ciudad Real 20 16 4 1625 1469 36*Tenerife 21 16 5 1678 1508 37Torrejón 20 13 7 1615 1458 33Real Madrid 20 13 7 1396 1277 33Real Canoe 20 12 8 1464 1404 32Toshiba Polígono 20 12 8 1437 1431 32Santa Cruz La Palma 20 11 9 1514 1519 31Aridane 20 10 10 1649 1628 30Alcobendas 20 10 10 1632 1649 30Eurocolegio CASVI 20 10 10 1305 1322 30*Torrelodones 21 9 12 1494 1508 30Estudiantes 20 7 13 1503 1542 27Albacete Cinco 20 7 13 1493 1555 27*Gran Canaria 19 6 13 1222 1361 25Fuenlabrada Getafe 19 5 14 1410 1617 24San Isidro 20 3 17 1325 1514 23*Partidos adelantados

Gran Canaria-Torrelodones 70-60

Eurocolegio CASVI-Alcobendas 57-71

San Isidro-Fuenlabrada Getafe 64-71

Albacete Cinco-Aridane 81-90

Tenerife-Real Madrid 73-59

Santa Cruz La Palma-Estudiantes 82-78

Toshiba Polígono-Torrejón 71-81

Reale Ciudad Real-Real Canoe 67-71

—BALONMANO—Liga Asobal

Barcelona Borges 17 17 0 0 573 418 34Ciudad Real 17 16 0 1 558 434 32Fraikin Granollers 17 12 2 3 538 478 26Valladolid 17 11 1 5 514 434 23Reale Ademar León 17 11 1 5 502 450 23CAI Aragón 17 9 4 4 521 497 22San Antonio 17 10 1 6 476 467 21Cuenca 2016 17 8 1 8 455 474 17Nathurhouse La Rioja 17 6 0 11 439 467 12Antequera 2010 17 6 0 11 439 492 12Puerto Sagunto 17 4 3 10 467 508 11Torrevieja 17 4 2 11 438 501 10Guadalajara 17 2 5 10 456 527 9Arrate 17 3 2 12 408 495 8Toledo 17 3 1 13 453 530 7Alcobendas 17 1 3 13 429 494 5

123456789

10111213141516

BM. Antequera-Naturhouse La RiojaBM. Torrevieja-Ademar León

Arrate-Renovalia Ciudad RealToledo-Barcelona

CAI Aragón-BM. AlcobendasQuabit Guadalajara-Puerto Sagunto

San Antonio-GranollersBM. Cuenca-Valladolid

RESULTADOS

—Liga ASOBAL—

Valladolid-Nathurhouse La Rioja 29-21

Reale Ademar León-Antequera 2010 37-25

Ciudad Real-Torrevieja 34-23

Barcelona Borges-Arrate 39-21

Alcobendas-Toledo 27-29

Fraikin Granollers-Guadalajara 39-22

Cuenca 2016-San Antonio 28-24

Puerto Sagunto-CAI Aragón 32-32

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

El Día Deportivo 29EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

PRÓXIMA JORNADA

Page 30: ALBACETE14022011

123456789

10111213141516

— División de Honor —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Barcelona 20 15 2 3 92 37 47Fisiomedia Manacor 20 14 3 3 70 47 45El Pozo Murcia 20 13 4 3 90 63 43Inter Movistar 20 12 5 3 66 46 41Xacobeo 2010 20 12 4 4 89 58 40Caja Segovia 20 12 1 7 78 59 37Benicarló 20 10 1 9 55 46 31Sala 10 Zaragoza 20 9 2 9 63 63 29MRA Navarra 20 8 4 8 66 60 28Marfil Santa Coloma 20 6 4 10 62 73 22Talavera 20 7 1 12 54 69 22Azcar Lugo 20 6 2 12 68 78 20Carnicer Torrejón 20 5 4 11 61 74 19Reale Cartagena 20 4 5 11 53 79 17Playas de Castellón 20 5 1 14 30 69 16Getesa Guadalajara 20 0 1 19 38 114 1

Barcelona-Getesa Guadalajara 10-0F. Manacor-Playas de Castellón 2-1Benicarló-Marfil Santa Coloma 3-2Xacobeo 2010-Azcar Lugo 10-6El Pozo Murcia-Sala 10 Zaragoza 4-3MRA Navarra-Reale Cartagena 3-5Carnicer Torrejón-Talavera 5-4Caja Segovia-Inter Movistar 6-4

RESULTADOS

Azkar Lugo F.S. - Fisiomedia Manacor Gestesa Guadalajara - Carnicer Torrejón

Inter Movistar - Benicarló Aeroport Castelló Marfil Santa Coloma - Lobelle Santiago

OID Talavera - ElPozo Murcia Playas de Castellón FS - FC Barcelona

Reale Cartagena - Caja Segovia Sala 10 Zaragoza - Triman Navarra

PRÓXIMA JORNADA

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—División de Plata—

Albacete 2010 - Unión África Ceutí Arcebansa Zamora - Space Ciutat dEivissa Azulejos y Pav. Brihuega - UMA Antequera

Puertollano - Lanzarote Tias Yaiza Burela - Restaurante Frontera Tobarra

Barcelona B Alusport - Melilla Gáldar Gran Canaria - Fuconsa Jaén

Ribera Navarra - ElPozo Ciudad de Murcia UPV Maristas Valencia - BP Andorra

Descansa: Extremadura Cáceres

RESULTADOS

Antequera-Gran Canaria 4-5Melilla-Brihuega 2-0Tobarra-Navarra 3-6Eivissa-Barcelona B 5-2Cáceres 2016-Puertollano 2-4Unión Africa Ceutí-Burela 3-3Andorra-Albacete 2010 6-3Lanzarote-Zamora 4-3Jaén-Valencia 1-1Descansó: El Pozo Murcia

PRÓXIMA JORNADA

—FÚTBOL SALA— División de Plata

123456789

10111213141516171819

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Puertollano 23 18 3 2 82 40 57Navarra 23 15 4 4 90 61 49Valencia 23 14 4 5 96 69 46Gran Canaria 23 13 6 4 86 71 45Andorra 22 12 3 7 90 72 39Burela 23 10 9 4 68 51 39El Pozo Murcia 22 11 5 6 82 64 38Zamora 23 11 4 8 69 55 37Lanzarote 23 10 4 9 103 93 34Brihuega 23 8 7 8 74 78 31Eivissa 23 8 4 11 84 85 28Antequera 23 6 8 9 89 98 26Unión Africa Ceutí 22 7 5 10 58 68 26Barcelona B 23 6 6 11 55 64 24Jaén 22 6 3 13 54 68 21Albacete 2010 23 4 5 14 58 91 17Melilla 23 4 4 15 58 88 16Cáceres 2016 23 2 8 13 66 104 14Tobarra 22 4 2 16 54 96 14

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201130

123456789

101112131415161718

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

UD Talavera 22 14 2 6 41 20 44Albacete B 22 13 4 5 46 24 43Tomelloso 22 12 7 3 45 26 43Ciudad Real 22 11 6 5 40 24 39Daimiel 21 10 5 6 24 22 35Guadalajara 21 9 4 8 28 31 31Almansa 21 9 3 9 34 34 30Gimnástico Alcázar 22 7 7 8 23 24 28Talavera FC 21 8 4 9 42 44 28San José Obrero 22 8 3 11 41 43 27Zona 5 21 6 8 7 38 35 26Cristo de la Vega 22 6 8 8 17 16 26San Vicente 21 6 7 8 29 34 25Mora 21 7 4 10 25 33 25Conquense 22 6 6 10 26 31 24Villanueva 21 5 7 9 31 41 22Fundación Albacete 22 5 6 11 27 47 21Villacañas 22 4 5 13 16 44 17

Villacañas-Tomelloso 0-2

San José Obrero-UD Talavera 3-2

Fundación Albacete-Conquense 2-2

Ciudad Real-Cristo de la Vega 0-0

Gimnástico Alcázar-Albacete B 1-2

San Vicente-Mora (No facilitado)

Daimiel-Zona 5 (No facilitado)

Talavera-Almansa (No facilitado)

Villanueva-Guadalajara (No facilitado)

RESULTADOS

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

— Primera Nacional (Grupo IV)—

Bargas-CaleraLa Solana-Alamín

Navalmoral-IllescasÁguila San Pedro-Hotel Gran Sol

San Clemente-ManzanaresAzuqueca-Olías

Velada-Valdepeñas

RESULTADOS

Valdepeñas-Calera 8-2

Alamín-Bargas 7-2

Illescas-La Solana 11-3

Hotel Gran Sol-Navalmoral 4-1

Manzanares-Aguilas 6-2

Olias del Rey-San Clemente 7-5

Velada-Azuqueca 4-3

PRÓXIMA JORNADA

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

123456789

1011121314

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Illescas 15 12 1 2 63 30 37

Manzanares 15 11 2 2 63 36 35

Olias del Rey 15 10 2 3 82 53 32

Alamín 15 9 3 3 76 54 30

Valdepeñas 15 8 2 5 70 53 26

Velada 15 8 2 5 56 54 26

Hotel Gran Sol 15 7 2 6 54 61 23

Bargas 15 6 4 5 49 47 22

Calera 15 6 1 8 52 59 19

San Clemente 15 5 3 7 66 65 18

Navalmoral 15 4 1 10 45 64 13

La Solana 15 4 1 10 51 84 13

Azuqueca 15 2 0 13 36 63 6

Aguilas 15 1 0 14 40 80 3

Page 31: ALBACETE14022011

At Tarazona-Villanueva de Jara 5-1Motilla-Casasimarro 1-3Ciudad de Cuenca-San Jose Obrero B 3-2Pedroñeras-San Clemente 2-1Atl Ibañes-Minglanilla 5-0Quintanar del Rey-Mota del Cuervo 4-0Iniestense-Conquense B 5-1Villamalea-Madrigueras (Aplazado)

Caudetano B-Sporting Albacete 3-3Añbacer S Vicente C-Hellin 2-3CD Albacete-UD Almansa 0-5La Roda-Chinchilla 3-2Fuente Alamo-Sport Los Llanos 2-4Al Basit-Villarrobledo 0-1Albacer S Vicente B-Aguas Nuevas 6-1El Bonillo-Caudetano A (No facilitado)Acecho Seguridad-Ontur (No facilitado)

Pedroñeras 19 18 0 1 77 16 54San Clemente 19 16 1 2 63 11 49Mota del Cuervo 19 12 4 3 67 22 40Quintanar del Rey 19 13 1 5 53 20 40Ciudad de Cuenca 18 12 2 4 52 31 38Conquense B 19 8 5 6 48 32 29Villamalea 18 8 5 5 39 25 29Casasimarro 19 8 4 7 34 47 28Motilla 19 6 3 10 43 38 21Atl Ibañes 19 6 3 10 38 55 21San Jose Obrero B 19 7 0 12 38 56 21Iniestense 19 7 0 12 33 55 21Villanueva de Jara 18 5 1 12 28 66 16At Tarazona 18 4 2 12 27 53 14Minglanilla 19 1 2 16 27 76 5Olimp Madrigueras 17 0 3 14 28 92 3

Caudetano A 21 19 1 1 116 13 58Hellin 21 15 4 2 89 30 49UD Almansa 22 15 4 3 70 19 49Sporting Albacete 21 13 2 6 64 32 41CD Albacete 21 12 3 6 46 33 39Villarrobledo 20 11 4 5 67 30 37Sport Los Llanos 22 10 7 5 52 41 37Al Basit 20 11 3 6 49 29 36Albacer S Vicente B 22 10 3 9 46 31 33EFB Federativa 20 9 3 8 36 32 30Caudetano B 22 9 2 11 38 51 29El Bonillo 21 5 5 11 41 68 20Añbacer S Vicente C 22 5 4 13 29 54 19La Roda 22 5 2 15 37 77 17Fuente Alamo 22 5 2 15 39 87 17Chinchilla 22 4 4 14 31 83 16Aguas Nuevas 22 3 1 18 27 93 10Ontur 21 2 4 15 13 87 10

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Polan-San Prudencio 1-2Ciudad de Talavera B-Fuensalida 2-3Ciudad de Talavera A-Gerindote 6-1Valmojado-Calera 5-1Chozas de Canales-Real Talavera 4-0Noves-Camarena 3-0Portillo-Puebla 0-3Torrijos-Talavera B 3-1

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Villa de Carranque-AD Illescas 4-3Yuncos-AD Seseña 1-2Sagreño-Alameda de la Sagra 2-2Pantoja-Bargas 2-1Mocejon-Añover del Tajo 2-3Lominchar-El Viso de San Juan 1-1Recas-Villaluenga 2-0Numancia-Toledo C 0-4

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

RESULTADOS

Santa Cruz-Los Yebenes 3-0Benquerencia Toledo-Urda 3-2Toledo B-Odelot Toletum 0-4Almoradiel-Noblejas 2-2Almaguer-Miguel Esteban 2-3Arges-Sonseca 0-2Tembleque-Yepes 1-1Descansó: Villaminaya

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

RESULTADOS

Dínamo B-Fundación Guada B 2-4Fundación Guada A-Guadalajara B 3-1Azuqueca-Marchamalo 2-0Alovera-Tarancón 5-2Sigüenza -Azuqueca de Henares 3-0Dínamo A-Horche 2-0Torrejón del Rey-Cabanillas 0-3Descansó: El Casar

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

101112131415161718

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

RESULTADOS

123456789

101112131415

Cabanillas 17 16 1 0 76 11 49Azuqueca 18 15 2 1 69 18 47Marchamalo 18 11 3 4 62 27 36Guadalajara B 18 11 2 5 54 26 35Fundación Guada A 18 10 1 7 46 35 31Alovera 18 8 4 6 50 37 28Tarancón 18 9 1 8 42 51 28El Casar 17 8 0 9 25 31 24Horche 18 6 3 9 29 45 21Fundación Guada B 18 5 4 9 31 50 19Dínamo A 18 5 2 11 28 38 17Torrejón del Rey 17 5 2 10 19 46 17Sigüenza 18 3 3 12 24 53 12Dínamo B 17 3 1 13 24 64 10Azuqueca de Henares 18 3 1 14 25 72 10

123456789

101112131415

Sonseca 18 14 2 2 64 22 44Toledo B 18 13 2 3 79 16 41Odelot Toletum 18 12 5 1 73 19 41Noblejas 18 12 2 4 49 27 38Benquerencia Toledo 18 10 3 5 32 32 33Santa Cruz 17 9 2 6 20 17 29Miguel Esteban 18 7 2 9 39 44 23Arges 18 6 5 7 30 36 23Villaminaya 17 6 3 8 35 44 21Tembleque 17 6 2 9 30 41 20Urda 18 6 1 11 39 53 19Almoradiel 18 4 6 8 35 44 18Almaguer 18 2 4 12 23 59 10Yepes 17 1 5 11 16 61 8Los Yebenes 18 3 0 15 15 64 6

123456789

10111213141516

AD Illescas 20 17 1 2 81 20 52Toledo C 20 14 1 5 61 20 43Villa de Carranque 20 14 1 5 57 22 43AD Seseña 20 14 1 5 44 25 43Alameda de la Sagra 20 13 2 5 74 31 41Recas 20 12 3 5 48 31 39Yuncos 20 12 0 8 42 39 36Bargas 20 10 0 10 32 33 30Pantoja 20 8 0 12 43 68 24El Viso de San Juan 20 7 2 11 39 53 23Lominchar 20 7 2 11 33 56 23Añover del Tajo 20 7 0 13 44 62 21Villaluenga 20 4 4 12 36 56 16Numancia 20 4 2 14 27 45 14Mocejon 20 3 2 15 37 87 11Sagreño 20 2 3 15 33 83 9

123456789

10111213141516

Puebla 19 18 0 1 66 15 54Torrijos 19 17 0 2 89 10 51Ciudad de Talavera A 19 13 2 4 60 20 41Fuensalida 18 12 4 2 55 29 40San Prudencio 17 12 2 3 58 21 38Chozas de Canales 18 10 0 8 45 40 30Gerindote 19 8 1 10 41 57 25Polan 19 7 3 9 45 51 24Ciudad de Talavera B 18 6 3 9 28 37 21Real Talavera 19 6 3 10 35 48 21Talavera B 18 5 4 9 31 36 19Noves 18 4 4 10 20 32 16Portillo 18 5 1 12 21 50 16Camarena 19 4 3 12 42 67 15Valmojado 19 4 1 14 34 84 13Calera 19 1 1 17 24 97 4

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Puertollano A 19 16 2 1 81 15 50Miguelturreño 19 14 2 3 60 21 44Ciudad Real FC B 19 13 1 5 45 17 40Puertollano B 19 12 1 6 50 30 37Carrion 19 10 5 4 50 31 35Almaden 19 11 1 7 48 36 31Almodovar 19 8 5 6 32 34 29At Teresiano 19 7 5 7 37 34 26Ciudad Real FC A 19 8 1 10 38 39 25Valdepeñas 19 7 4 8 29 30 25CD Ciudad Real B 19 7 2 10 38 46 23Calzada 19 7 2 10 29 38 23Miguelturra 19 5 2 12 24 57 17Calatrava 19 5 1 13 28 52 16La Fuente 19 4 0 15 30 67 12Piedrabuena 19 0 2 17 19 91 2

Valdepeñas-Puertollano A 0-3CD Ciudad Real B-La Fuente 6-0Ciudad Real FC A-Ciudad Real FC B 0-2Puertollano B-Miguelturreño 3-1Miguelturra-Calzada 1-1Carrion-Almaden 2-1Calatrava-At Teresiano 3-0Piedrabuena-Almodovar 1-1

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Manzanares 19 16 1 2 50 13 49Alcazar B 19 12 4 3 43 14 40La Solana 19 11 3 5 39 26 36Bolañego 19 11 2 6 54 26 35Criptanense 19 10 3 6 43 34 33Membrilla 19 9 3 7 42 26 30Madridejos 19 9 3 7 44 33 30Infantes 19 9 2 8 37 37 29Herencia 19 8 2 9 36 44 26At Pedro Muñoz 19 7 3 9 37 32 24Daimiel B 19 7 3 9 30 34 24Almagro 19 7 3 9 32 37 24Villarrubia 19 6 6 7 44 39 21Consuegra 19 4 2 13 30 57 14Cervantes 19 4 1 14 21 67 13Villafranca 19 1 1 17 20 83 4

Infantes-Villarrubia 3-2Alcazar B-Madridejos 3-2Criptanense-Consuegra 3-2Manzanares-La Solana 3-0Bolañego-Almagro 3-0Daimiel B-At Pedro Muñoz 1-0Membrilla-Herencia 3-2Cervantes-Villafranca 3-3

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

RESULTADOS

123456789

10111213141516

123456789

10111213141516

El Día Deportivo 31EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Mota del Cuervo 20 15 3 2 61 22 48Motilla 20 13 4 3 43 23 43Pedroñeras 20 13 1 6 40 32 40Madrigueras 20 11 3 6 36 24 36Huracan de Balazote 20 10 5 5 32 15 35Quintanar del Rey B 20 10 3 7 37 27 33San Clemente 20 8 5 7 43 35 29Ossa de Montiel 20 9 2 9 45 45 29Isso Rte Cantero 20 8 3 9 37 30 27Chinchilla 20 8 2 10 30 33 26Futbol Minaya 20 8 1 11 28 40 25At Jareño 20 5 8 7 36 29 23Ontur 20 6 3 11 33 49 21Pozo Cañada 20 5 3 12 23 52 18Ledaña 20 4 4 12 26 55 16At Tarazona 20 1 2 17 14 53 5

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Ciudad Real 20 16 2 2 49 15 50Herencia 20 11 6 3 42 22 39Carrion 20 12 2 6 33 24 38Pedro Muñoz 20 11 3 6 40 30 36Valenzuela 20 10 2 8 39 33 32Miguel Esteban 20 9 3 8 34 33 30Tomelloso B 20 9 2 9 25 24 29Quintanar 20 7 6 7 22 22 27Almaguer 20 8 3 9 33 37 27Calatrava 20 7 5 8 30 35 26Valdepeñas 19 6 5 8 35 36 23Membrilla 20 6 5 9 24 30 23Almodovar 20 7 0 13 27 41 21Criptanense B 20 5 5 10 29 45 20Poblete 19 5 0 14 19 38 15Cervantes 20 3 5 12 22 38 14

Membrilla-Ciudad Real 1-2Cervantes-Valenzuela 2-2Tomelloso B-Almodovar 1-0Poblete-Almaguer 3-0Pedro Muñoz-Herencia 3-2Calatrava-Criptanense B 6-1Miguel Esteban-Carrion 2-2Valdepeñas-Quintanar 1-1

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

RESULTADOS

Isso Rte Cantero-Ossa de Montiel 2-0Ledaña-Ontur 3-0Motilla-Quintanar del Rey B 1-1Mota del Cuervo-Huracan de Balazote 2-1At Tarazona-Futbol Minaya 0-1Chinchilla-Pozo Cañada 1-0Pedroñeras-Madrigueras 1-2San Clemente-At Jareño 1-1

—Primera Ordinaria (Grupo I)—

RESULTADOS

Alovera-Sigüenza 1-2Torrejon del Rey-Pantoja 1-1El Viso de San Juan-Numancia 0-0Usanos-Marchamalo B 0-2Yunquera-Dinamo Guadalajara 0-0Añover del Tajo-Seseña 1-2Cabanillas-Tarancon 7-3Camarena-Caraquiz (No facilitado)

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Fuensalida 20 13 5 2 35 14 44Villacañas 20 13 3 4 40 13 42Gerindote 20 11 4 5 43 15 37Toledo B 20 11 4 5 33 14 37Oropesa 20 9 3 8 42 38 30Polan 20 9 3 8 26 32 30EF Patrocinio 20 7 8 5 32 24 29Puebla 20 7 6 7 36 36 27Bargas 20 7 6 7 25 31 27Escalona 20 6 8 6 25 27 26Urda 20 6 4 10 28 33 22Poligono Toledo 20 6 4 10 13 27 22Noves 20 6 2 12 33 46 20Orgaceño 20 4 7 9 25 40 19Santa Cruz 20 5 4 11 18 36 19Argés 20 2 5 13 18 46 11

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Sigüenza 20 14 3 3 56 16 45Cabanillas 20 13 5 2 49 21 44Dinamo Guadalajara 20 12 8 0 30 11 44Seseña 20 12 3 5 31 18 39Alovera 20 10 4 6 30 17 34Yunquera 20 10 3 7 32 30 33Camarena 19 10 3 6 34 34 33Tarancon 20 8 6 6 28 27 30Añover del Tajo 20 7 4 9 36 31 25Numancia 20 7 3 10 18 28 24Pantoja 20 4 8 8 28 30 20El Viso de San Juan 20 4 7 9 19 27 19Carraquiz 19 5 4 10 21 40 19Marchamalo B 20 4 6 10 22 32 18Torrejon del Rey 20 3 2 15 16 52 11Usanos 20 1 1 18 10 46 4

Santa Cruz-Urda 3-1Escalona-Orgaceño 4-1Noves-EF Patrocinio 2-0Poligono Toledo-Villacañas 0-2Argés-Oropesa 3-1Polan-Gerindote 1-0Fuensalida-Puebla 1-0Bargas-Toledo B 0-0

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

RESULTADOS

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

Page 32: ALBACETE14022011

La Fundación Nexus salda el derbi con una goleadaEl derbi del fútbol femenino albaceteño se zanjó conuna contundente goleada por 0-4 a favor de laFundación Nexus, que se afianza de este modo en lasegunda posición y se distancia a cinco puntos delCFF Albacete. Mati adelantó al equipo dirigido por

Matías Martínez al transformar un penalti cometidopor Parreño. Ya en la segunda mitad, Maríaencarrilaba el triunfo con el segundo tanto, Mativolvió a repetir desde los once metros y Lauri cerrabala goleada a dos minutos del final.

EL DIA EL DIA

—FÚTBOL FEMENINO— Primera División Nacional (Grupo IV)

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201132

EL DIA

Page 33: ALBACETE14022011

EL DÍAELCHE DE LA SIERRA (ALBACETE)

La II Carrera Popular de Balazo-te batió los registros del año pasa-do. Más número de atletas inscri-tos en la prueba (941), más corre-dores en línea de meta (863) y ma-yor porcentaje de participación fe-menina, con un 10,66% que supe-ra la media habitual gracias a las92 damas que pisaron la alfombrafinal de cronometraje tras reco-rrer unos bellos 13.000 metros poralgunos tramos de la Vía Verde.

La fiesta del deporte popularse terminó de completar graciasa una buena organización y alabundante público que se dio citaen la zona de salida, situada fren-te a la iglesia, y en el arco de meta,ubicado en las proximidades delPolideportivo con el fin de facili-tar a los atletas el acceso a las du-chas y vestuarios. Un día soleadoy con una temperatura bastanteagradable hicieron el resto, lo-grando un buen espectáculo entodos los sentidos.

En el aspecto deportivo, no de-fraudó el gran favorito para Bala-zote y vencedor de la pasada edi-ción de este Circuito, FranciscoLázaro Sesa (El Valle de Ayora),que venció con relativa facilidadimprimiendo un ritmo muy có-modo para él e inalcanzable parasus perseguidores, donde el ex fut-bolista José Ángel Cifuentes Na-valón (C. A. Sarraz), jugador delSporting de la Gineta de Tercera

hasta hace unos meses, logró unadestacable segunda plaza.

Más tarde llegaron los habitua-les José Luis Delgado Pérez (C. A.Albacete-Diputación) y PatricioGarcía Jiménez (C. A. Chinchilla),por delante del veterano CamiloGaude Quijada (C. A. Albacete-Diputación), otro ilustre del atle-tismo albaceteño que a su vez diopaso a Mario Sánchez-Beato Hi-dalgo (C. A. Running Jara), Da-niel Gómez Rueda (Vinos Maho-ra), Miguel Oliver Sánchez (DonQuijote Albacete) Manuel Pove-da Serrano (C. A. Albacete-Dipu-tación) y Francisco José GarcíaMartínez (C. A. Chinchilla).

En la categoría femenina tam-poco hubo sorpresas. Pilar Igarzano perdona y cuando toma la sa-lida suele ser firme candidata alpodium. Su sempiterno ritmo in-ferior a 4 minutos el kilómetro lahacen inalcanzable siempre queno aparezcan atletas africanas. Losmás de 3 minutos de diferenciasobre su inmediata perseguidoralo dicen todo, sin desmerecer labuena carrera de María Elena RuizNieva, que poco a poco va restan-do segundos al crono y ya correcerca de los 4:10 el kilómetro.

Violeta Bautista Cabañero (27Agosto de Madrigueras), que yacomienza a superar unos proble-mas de salud que la han tenidofuera de combate, acabó tercera,por delante de Begoña Dome-nech Romero.

Lázaro Sesae Igarzadominanen la fiesta atlética de Balazote

EL DÍA

CATEGORÍA FEMENINAPilar Igarza volvió a

rebajar los cuatrominutos por

kilómetro y no tuvorival en la carrera

FRANCISCO LÁZARO SESAEl vencedor de la

general de la últimaedición del Circuito

sumó su primertriunfo en 2011

—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete

El Día Deportivo 33EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Instante en el que tomaron la salida los casi mil atletas inscritos en Balazote.

Page 34: ALBACETE14022011

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201134

RUBÉN SÁEZCUENCA

Dulce resaca en el BM. CuencaCiudad Encantada tras la victoriadel sábado frente al Amaya SportSan Antonio. Y es que, los con-quenses, a pesar de las bajas conlas que contaban (Arias, Ivanko-vic y Markovic), ganaron en ungran partido a los pamplonicas ha-ciendo vibrar a una entregada yenfervorizada grada.

El entrenador rojillo, Francis-co Javier Equisoain tuvo que su-frir desde el banquillo, pero dis-frutó con un triunfo ante el equi-po de “su corazón”. Segundo con-secutivo que deja a los rojillos enla clasificación con 17 puntos, acuatro de la séptima posición y,como remarcaba, a cinco de la no-vena. “Son dos puntos más, el sép-timo puesto está a cuatro y el miér-coles esperamos al Valladolid enotro partido que hay que pelear”,dijo, al tiempo que tras ser pre-guntado si miraba a cotas más al-tas, volvió a reiterar que el objeti-vo es mantener la octava plaza.“Si se puede ser séptimo, mejor,

puesto que te deja una opción deplaza europea, pero es muy difí-cil. El equipo lo que no tiene queperder es la ambición y el hambrede ganar. Ahora mismo, con lasderrotas de Antequera y Logroñotenemos al noveno a cinco pun-tos y debemos que ir partido a par-tido, nada de cábalas futuras. Hoy(por el sábado) hemos sacado losdos puntos e igualado el golavera-

ge particular, ahora no nos pode-mos dormir en los laureles”, dijo.

MUY CONTENTO CON SUS PUPILOSPrecisamente, con ese reto, Equi-soain se comprometió a que elequipo siga dando lo máximocada partido, “estos jugadores quetenemos cada día entrenan me-jor, me aguantan también, que esjodido... y tienen ganas de hacercosas, vamos a ver hasta donde so-mos capaces, eso sí, sin echar lascampañas al vuelo a ver si va a ve-nir el Antequera y nos gana ennuestra pista”.

Y es que, lo prioritario para Zupoes seguir haciendo un fortín de ElSargal, “el primer mandamientoes que, del noveno para abajo, nonos gane nadie aquí y por ahoravamos bien. Si luego ganamos al-guno de arriba, llámese AdemarLeón, CAI Aragón o Valladolid,eso ayudará. Ahí va a estar el sép-timo puesto, en esos partidos, ade-más de no fallar en Alcobendas,etc, etc. Aún así, vayamos partidoa partido, hemos ganado, hemosdisfrutado, la gente ha estado in-mensa, el equipo ha transmitidoy ahora el miércoles tenemos otropartido en el que seguro que elequipo va a pagar caro el esfuer-zo físico realizado frente al SanAntonio”.

VOLVIÓ PAVÁNOtro de los motivos que llenan desatisfacción al entrenador con-quense fue el resurgimiento de

Jorge Luis Paván. “Ya jugó bien enGuadalajara y ante el Amaya hajugado perfecto. Era el jugadorque teníamos que recuperar, por-que cuando Capote y él están bien,es muy difícil que nos ganen”, dijoreiterando la importancia deltriunfo, “la victoria tiene muchomérito porque fuimos ganandopor siete goles y estamos cuatro.Es que con la tarjeta roja a Da Cos-ta Capote, la lesión de Mendoza,es que no sé que más nos puedepasar. Estamos cuatro, con apenasdos cambios y tiene mucho méri-to lo que han hecho estos juga-dores”.

LA DEFENSA, DE DIEZFinalmente y preguntado por suex equipo, Zupo fue tajante. Si nojugó bien fue porque sus pupilosles sacaron del partido. “Cuandojuegas en Cuenca, con una de-fensa dura e intensa, con tíos dedos metros y cien kilos que van alcontacto continuo, tela.... y, cuan-do la defensa está agresiva, la por-tería siempre para. Ellos, ha ha-bido momentos en los que se hanido del partido, pero ese no es miproblema. Yo quiero que el SanAntonio quede lo más arriba po-sible, pero mi club es el Cuenca yos aseguro que estaba convenidode que ibamos a ganar. En enerose ha entrenado muy bien, la vic-toria en Guadalajara nos dio unempujón psicológico terrible y, elque quiera ganar en El Sargal, vaa tener que sufrir”.

Zupo:”No debemos perder laambición y el hambre de ganar”

SAÚL GARCÍA

Zupo Equisoain, técnico del Ciudad Encantada, en un momento del partido del pasado sábado.

SAÚL GARCÍA

Mendoza se lesionó en el tobillo frente al Amaya Sport.

—BALONMANO— Liga Asobal

El técnico del BM. Cuenca, satisfecho tras vencer al San Antonio

LA PRÓXIMA JORNADAEl Ciudad Encantada

recibe al CuatroRayas Valladolid el

miércoles a partir delas 21.00 horas

LA ENFERMERÍAMendoza, con un

esguince leve,espera jugar.

Markovic e Ivankovicson dudas

—La jornada—

El Toledo continúasu escalada La 17ª jornada de la Liga Asobal hadejado para los equipos deCastilla-La Mancha un balance detres victorias y una derrota. ElRenovalia Ciudad Real volvió porsus fueros y no dio opción alTorrevieja al que derrotó en el“Quijote Arena” por 34-23. Untriunfo que permite a los de Talantseguir a dos del líder, el Barcelona,que arrolló el viernes al Arrate enel Palau.

Mientras, el BM. Cuenca seasentaba definitivamente en laoctava plaza tras ganar al SanAntonio y perder el Antequera y elLogroño. Ahora les aventaja encinco puntos y mira de reojo laséptima plaza.

Finalmente, en la lucha por lapermanencia siguen metidos elGuadalajara, que tras su segundaderrota consecutiva, esta vez enGranollers, está obligado aespabilar. Y es que, el ToledoBalonmano continúa con suescalada y, con su triunfo enAlcobendas, suma ya siete puntos,uno menos que el Arrate y dosmenos que el Quabit. Quedamucha tela por cortar, pero la cosaestá que arde por abajo.

Page 35: ALBACETE14022011

—REAL MADRID (17+13+13+17)—Tomic (12),Prigioni (10), Reyes (3), Tucker (9) y Suárez (8) -equipo inicial-, Llull, Mirotic (8), Rodríguez (8) yFischer (2).—REGAL BARCELONA (19+11+18+20)—Rubio (1), Navarro (7), Anderson (19), Perovic (2)y Lorbek (9) -equipo inicial-, Sada (7), Vázquez(4), Ingles (1), Ndong (6), Morris (8) y Grimau (4).

Árbitros: Martín Bertrán, Daniel Hierrezuelo yJuan L. Redondo. Eliminado por cincopersonales el madridista Tucker. Incidencias: Final de la 75 edición de la Copa delRey, que presidió el monarca Don Juan Carlos,disputado en el Palacio de Deportes de Madridante 13.045 espectadores.

RICARDO MOLINELLIMADRID

El Barcelona reeditó el título dela copa del Rey y acabó con el ma-leficio del campeón, que no lo-graba hacerlo desde hace veinti-trés años, tras vencer a un más quedigno Real Madrid por 8 puntosde diferencia, 60-68.

Además, el Barcelona lo consi-guió derrotando al mismo rivalque hace 23 años en Valladolid, yal mismo de la final del año pasa-do, el Real Madrid.

El triple inicial del barcelonis-ta Anderson a los pocos segundosde estar vivo el balón y un libre deRicky, 0-4, no fueron el presagiode ninguno de los negros nuba-rrones que pululaban con el cie-lo madridista.

Al contrario, pasados unos mi-nutos de aclimatación el Real Ma-drid le cogió el pulso al partido yal Barcelona y mantuvo el marca-dor en un puño, con igualadas a9 , a 11, a 13 y a 17, incluso con al-guna mínima ventaja. Al final, el17-19 favorable al Barcelona nofue sino el reflejo de la paridadque los dos equipos tuvieron so-bre el Palacio de Deportes ma-drileño.

Anderson, por parte azulgra-na, y Tomic, por la madridista, fue-ron los auténticos protagonistasde los primeros diez minutos dejuego con 11 y 8 puntos, respecti-vamente. El norteamericano fueun auténtico estilete, mientras queel pívot croata se adueñó del aroen ataque.

Las defensas, con la permisivi-dad arbitral, se emplearon confuerza, con dureza, sin concesio-nes. Saltaban las chispas y cadabloqueo era como un auténticochoque de trenes.

En el segundo cuarto siguió elmismo estado de cosas. Madrid yBarcelona fueron como dos pú-giles en el centro del ring, dandoy recibiendo mamporros de for-ma alternativa. Cada canasta eracontestada con otra, cada buenadefensa con otra mejor del rival.Así hasta llegar al empate a 30 conel que se llegó al descanso.

Otra de las noticias fue que Na-varro, pese a jugar casi 15 minu-tos, no anotó ningún punto y sefue a vestuarios con una valora-ción de menos cuatro puntos.Ricky Rubio, con 1 punto y 1 devaloración tampoco estuvo de-masiado fino.

Habida cuenta de los últimos

enfrentamientos entre ambosequipos (9-1 de balance para losazulgranas) y de las victorias porhumillación favorables al Barce-lona, la igualdad y la pelea sabíaya casi a victoria para un Real Ma-drid muy metido en la final.

Mediado el tercer cuarto llegóel primer momento clave del par-

tido, cuando el Barcelona consi-guió 7 puntos de ventaja, (37-44,min. 24.30). Los dos equipos fue-ron conscientes, también Messi-na y Pascual, y el parcial de los tresminutos siguientes se cerró conun explícito 0-0.

Cada defensa fue vital, cadapase, cada bloqueo, cada acción.El Madrid lo superó a medias yconsiguió llegar al final del tercercuarto con 43-48 en contra. Car-los Suárez, fundamental por suentrega y trabajo, estaba con lasfuerzas bajo mínimos por su es-tancia casi permanente en pista.Y Ricky Rubio con un esguince enel tobillo derecho.

El segundo órdago azulgranallegó en los minutos de la verdad,

en el último cuarto, cuando untriple de Anderson puso la máxi-ma ventaja a favor de los barcelo-neses, 45-55 (min. 32.45).

El Real Madrid lo intentó todo,pero el Barcelona a falta de cincominutos para el final elevó la ren-ta a 15 puntos, 49-64.

Esta vez el planteamiento fuedistinto, el guión no se pareció,pero el desenlace fue el mismo.El Barcelona con merecimientose adjudicó su título número 22de Copa, igualando precisamen-te al Real Madrid, pero el Madriddio otra cara y fue un digno fina-lista.

El Barça acabó con el maleficioque acompañaba al campeón des-de hace 23 años y repitió título. EFE

El Regal Barcelona acaba conel maleficio del campeón

EFE

Los jugadores del Regal FC Barcelona celebran la victoria de su equipo en la Copa del Rey.

Hace 23 años que nadie reeditaba el título dos años consecutivos

DURA COMPETITIVIDADLas defensas, con la

permisividadarbitral, se

emplearon condureza

EL MISMO RIVALGanan ante el mismo

rival que lo hicieronel año pasado y

veintitrés años atrás:el Real Madrid

REAL MADRID 60

REGAL BARCELONA 68

El entrenador del Regal Barcelona,Xavi Pascual, manifestó ayer, trasproclamarse campeón de la Copadel Rey, que este equipo es “muygrande porque nadie antepone suinterés al del equipo”.Pascual, en una rueda de prensadespués de haberse impuesto en lafinal de la Copa al Real Madrid,señaló: “Sabíamos que iba a ser unpartido con un alto nivel decontacto muy alto. Nos hemosadaptado bien”. “En la primeraparte nos ha faltado un poco deacierto y también en los tiroslibres. En la segunda parte hemosencontrado nuestro momento.Aprovechamos el doble marcajesobre Juan Carlos (Navarro). Somosjustos vencedores de una finalfrancamente difícil por las cosasque la rodeaban”, explicó eltécnico. El entrenador destacó elespíritu del conjunto que dirige ypuso como ejemplo el hecho deque los dos capitanes, RogerGrimau y Navarro, decidieran queotro capitán, el italiano GianlucaBasile, lesionado, recogiera conellos el trofeo en el palco delPalacio de los Deportes de laComunidad de Madrid. Tambiénsubrayó en este sentido elsacrificio y juego de Víctor Sadaque sustituyó en un momentodifícil a Ricky Rubio en la direccióndel juego. “Con Ricky es mi brazoderecho en la pista”, dijo. “Novamos a ganar siempre perotambién no vamos a quedarnosnada dentro”, indicó Pascual, queexplicó que si se miran los trespartidos de la Copa todos susjugadores han tenido su momento.

XAVI PASCUAL

El Barça es “muygrande” porquenadie antepone suinterés al del equipo

El Día Deportivo 35EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—BALONCESTO— Copa del Rey

Page 36: ALBACETE14022011

—U.D. ALMANSA— Imanol, Álex, Abellán,Faura (Chava, min.63), Pablo Buendía, JoséCarlos, Castellanos, Meca, Churre (Rubén,min.13), Iñaqui y Oca (Turu, min.78).—PIEDRABUENA— Luisen, Alberto, Camacho,Peri, Ramos, Ivan, Campos (Ureña, min.69),Rojas (Cano, min.52), Aimar (Lancha, min.59),Arroyo y Castillo.

Árbitro: Fernández Vera. Tarjetas: Expulsó conroja directa al visitante Alberto (min.75).Amonestó con tarjeta amarila a los localesAbellán y Oca, así como a los visitantes AlbertoCamacho, Peri, Iván y Castillo.

Incidencias: Partido de liga de Tercera Divisióncorrespondiente a la jornada 25, disputado en elPolideportivo Municipal de Almansa ante unos700 espectadores. Tarde fría y terreno muyresbaladizo

MARÍA JOSÉALMANSA (ALBACETE)

Mal partido el que se disputó ayeren el Polideportivo Municipal en-tre el Almansa y el Piedrabuena,dos equipos muy distanciados enla tabla pero no tanto en el terre-no de juego. Fue un encuentropara olvidar, donde el mal juego,la imprecisión, las reiteradas fal-tas, la falta de acierto de cara almarco y el demacrado estado delterreno de juego provocaron queno se viera un buen espectaculo.

Son dos puntos importantes losque se dejaron escapar los hom-

bres dirigidos por Jovi. Si algunode los dos equipos mereció los trespuntos fue el equipo almanseñoque lo basó todo en las ganas e in-tención frente a un Piedrabuenaordenado y con oficio, que al fi-nal se llevó un punto muy valioso,sobre todo moralmente.

El Almansa notó ayer las im-portantes ausencias y además viocómo se lesionaba Churre en elminuto 13 y se tenía que marcharal vestuario, perdiendo a un ju-gador clave en la creación de fút-bol ofensivo.

Ayer se vio una primera mitadmuy disputada, con un claro do-minio almanseño pero del que nosupo sacar provecho. Los azulo-nes gozaron de ocasiones y pormuy poco no llegaron al fondodel marco. En el minuto 7, un granjugada de Oca por banda acabócon un pase a Meca, pero el de-lantero estrelló el esférico en el la-teral de la red. Dos minutos des-pués respondió el Piedrabuenacon un chut de Ramos al segun-do palo que se marchó por poco.

Poco a poco, el dominio al-manseño se intensificaba, pero sinencontrar la portería de Luisen.Por su parte, el equipo ciudalea-rreño no puso en apuros al metaImanol durante esta primera mi-tad. Al filo de la primera mediahora hubo una ocasión clara enla que Iñaqui centró para que Pa-blo Buendía estrellara su remate

al palo derecho de Luisen. La úl-tima ocasión de esta primera mi-tad sería para Meca, en una juga-da hilvanada con Rubén, pero fi-nalmente su disparo lo despejóun defensa desde la línea de gol.

A la salida de vestuarios, el Al-mansa se puso manos a la obra yen el minuto 52 la ocasión fue Ru-bén, pero chutó demasiado alto.El Piedrabuena, sin desarrollarmucho juego, aprovechó las con-tras y llegó a poner en aprietos alconjunto de Jovi. En el 56, Casti-llo casi sorprende con un remateque se marchó cerca del poste yun minuto después, Peri gozó dela ocasión más clara para marcartras un saque de esquina, pero re-mató desviado.

A partir del minuto 75, el Pie-drabuena se quedó con 10 hom-bres por la expulsión de Alberto,por lo que el equipo de Guiller-mo Alcazar renunció al ataque. ElAlmansa intentó colgar balones ala desesperada y Rubén estuvo cer-ca del gol, pero no lo consiguió.

El Almansase deja dos puntosante un solvente Piedrabuena

MARÍA JOSÉ MARÍA JOSÉ

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Las bajas y el estado del campo dificultaron la tarea azulona

El Almansa presentó una alineación con bajas importantes debido a la acumulación de tarjetas; además, la lesión de Churre a los 13 minutos lo complicó todo aún más.

“Aunque suma poco,este punto es un éxito anuestro esfuerzo”

GUILLERMO ALCÁZARTÉCNICO DEL PIEDRABUENA

—Banquillos—

“Merecimos los tres puntos. Yasabía lo complicado que era esteequipo porque ha sacado buenosresultado en los últimos partidosfrente a equipos de arriba. Estamosdisgustados pero hay que seguirtrabajando. Nos faltó latranqulidad, el remate eficaz, lasentradas por bandas. Los nerviosnos han pasado factura, teníamosbajas importantes y la lesión deChurre nada más comenzar elpartido nos ha perjudicado tantocomo el mal estado del terreno. Lobueno es que hemos seguidopuntuando; debemos mejorar eljuego y tener confianza”.

“Los nervios nos hanpasado factura, pero hayque seguir trabajando”

JOVITÉCNICO DEL ALMANSA

“Fue un partido muy disputadosobre todo en la primera mitad. Lasegunda ha sido del Almansa porempuje, potencial y sobre todo alquedarnos con diez. Buen trabajode todo mi equipo, que ha sabidopresionar y dificultar la salida delbalón. A raíz de quedarnos con diezestuvimos bien colocados. Paranosotros sumar este punto es unéxito a nuestro esfuerzo, sumapoco, pero moralmente nos hacemucho. Vamos a seguir trabajando,con actitud, entrega, juego, condignidad. Somos un equipo muyjoven y estoy contento con misjugadores”.

ALMANSA 0

PIEDRABUENA 0

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201136

MALA TARDEEl Almansa no reflejó

su mejor cara y nopudo aprovechar la

expulsión de Albertoen el minuto 75

Page 37: ALBACETE14022011

—QUINTANAR DEL REY—Félix, Lerma(Tajamata, 67), Acosta, Irazoqui,Fatai, Josemari,Diego, Zapata, Samu (Hector, 62), Chito(Chaco, 75) y Santi.—C.D. TOLEDO—Saaverdra, Amores, JaviFernandez, Alberto, Wellington (Javi Robledo,46), Abel (Javi Sanchez, 30), Diego Ramírez,Butra, Carlitos, Obele y Cubi (Zambrano, 65).

Árbitro: Sevilla Lerida asisitido por BustoDelamo y Corredor Dotor. Muy mal. Expulsópor doble amarilla a los locales Zapata minuto32, Diego en el 60 y José Mari en el 65 ademástambién vieron la amarilla Chito y Chaco,mientras que por los visitantes solo fueronamonestados Obele y Cubi.

Gol: 0-1: Javi Robledo minuto 87

Incidencias: Municipal San Marcos 350espectadores en tarde fria y desapacible conterreno de juego de césped artificial en buenestado.

PEDRO RUIPÉREZQUINTANAR DEL REY

Sudó mucho el líder Toledo parallevarse los tres puntos de Quin-tanar del Rey. Y lo hizo con polé-mica, pues los locales acabaronquejándose amargamente de laactuación arbitral del colegiadoSevilla Lérida, que dejó a los lo-cales con ocho jugadores cuandotodavía faltaban 25 minutos parael final. Aun así, no fue hasta el úl-timo suspiro cuando marcó el To-ledo, entre otras cosas porque nohabía disparado antes con verda-dero peligro, ya que el C,D, Quin-tanar realizó un gran partido den-tro de las posiblidades que le per-mitió el trio arbitral.

La primera parte comenzó conun juego muy trabado por partede ambos equipos. Javi Fernandezdispuso de la primera ocasión delencuentro en el minuto trece enel que un disparo suyo salió fuerade los tres palos. Todo continua-ba igual con los dos equipos bienplantados pero sin generar fútbolhasta que llegó el punto de infle-xión con la expulsión de Zapatapor doble amarilla en el 32’.

Desde entonces el dominio pasóa ser toledano, pero las ocasionesclaras de peligro estuvieron siem-pre en las botas de los hombresde Tolo, especialmente en un José

Mari muy activo en punta. La ma-yor posesión del Toledo conllevóuna mejora en el juego local, yaque defendieron a la perfeción ysalieron muy bien al contragolpeponiendo en más de una ocasiónen apuros a Saavedra. De hecho,poco después de quedarse elQuintanar con un hombre menosdispuso de la ocasión más clara dela primera mitad al recuperar JoseMari un balón y disparar a puer-ta vacía saliendo el esférico la-miendo el poste. Diego, con unbonito cabezazo, también rozaríael gol, mientras el guardameta to-ledano, en el 44’, volvería a salvara su equipo, ante José Mari.

Se llegó al descanso con la sen-sación de que el Quintanar sepudo haber ido por delante pesea jugar en inferioridad, ademásdel enfado monumental contrael trio arbitral de la afición que to-davía no sabía lo que le esperabaen la segunda mitad.

MÁS MADERAEl segundo acto comenzó con lamisma tónica, mayor dominio delToledo, pero un Quintanar biencolocado no renunciaba a inten-tar sorprender al contragolpe, has-ta que muy pronto vio como se ibaquedando sin efectivos en el te-rreno de juego, ya que el colegia-do siguió con su rigurosidad ha-cia los locales y cada acción eracastigada con tarjeta amarilla. Asívieron el camino de los vestuariosDiego, en el 60’, y José Mari, en el65. Todo con un enfado mayús-culo de la afición quintanareñaque no entendía la actuación delmal colegiado en el San Marcos.

Y no fue nada fácil ni mucho me-nos para los toledanos vencer con-tra solamente ocho jugadores delQuintanar, que se defendieron ala perfección, teniendo inclusoque renunciar al ataque por lo queprácticamente era un monólogodel conjunto de Alfaro, pero enel que los de Tolo estában gana-do la partida con su gran defen-sa. Y es que, por mucho que lo in-tentaba, el gol no llegaba para ellíder, entre otras cosas, porque noeran capaces de crear una ocasiónfranca y de peligro evidente.

Aunque casi por lógica teníaque llegar el tanto, fue más tardeque temprano, pues se llevabanya 87 minutos transcurridos cuan-do el revulsivo Javi Robledo en undisparo desde fuera del área lo-gró batir a Felíx y sin tiempo yapara la reacción local que se ha-bía dejado la piel en mantener suportería a cero.

Victoria por tanto para el Tole-do con ayuda arbitral ante un com-bativo Quintanar que mereciómucho más. La bronca fue mo-numental y merecida al colegia-do por parte de la afición local,que se quedó con la sensación deque les habían robado en casa.

Sufrida y polémica victoria delToledoen Quintanar del Rey

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

Arriba, los jugadores del Quintanar protestando a Sevilla Lérida, triste protagonista del choque. en el centro, JoséMari rematando a la portería. Abajo, un cabezazo de Diego que se iría rozando el poste con Saavedra batido.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El árbitro Sevilla Lérida expulsó a tres jugadores conquenses

QUINTANAR DEL REY 0

C.D. TOLEDO 1

El Día Deportivo 37EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Los quintanareñosacabaron indignadoscon la mala actuacióndel colegiado

Javi Robledo dio eltriunfo al líder en el 87’cuando los de Tolojugaban con 8 hombres

Page 38: ALBACETE14022011

EL DÍALA RODA (ALBACETE)

La visita del colista del GrupoXVIII al Municipal de La Rodadio más trabajo del previsto aun equipo rojillo que a pesarde dominar al Criptanense du-rante los 90 minutos, tuvo queesperar a la recta final del cho-que para traducir ese controlen goles. Hasta entonces, el or-den defensivo del que hizo galael Criptanense fue intachable,aunque todo se le complicó alfarolillo rojo de la clasificacióncuando se quedó en inferiori-dad numérica en la segundamitad del partido.

En una tarde desapaciblepor el fuerte viento, La Rodano tuvo problemas para llevarel peso del partido, aunque síque se mostró incómodo paraprofundizar en su juego lo su-ficiente para crear ocasiones.

Un remate de Carlos Alfaromediada la primera parte quese marchó muy cerca del pos-te fue lo más cerca que estuvoel equipo dirigido por AntonioCabezuelo de adelantarse enel marcador.

La claridad no aumentó enel segundo tiempo, aunqueDudi estuvo a un paso de mar-car el 1-0 al cumplirse los diezminutos tras la reanudación.Poco después, el Criptanensese quedó en inferioridad nu-mérica por la expulsión deToni, que obligó al conjuntovisitante a redoblar sus esfuer-zos defensivos para mantenerel orden y el 0-0.

Pero a los 70 minutos, Priorlograba abrir la lata en una ac-ción afortunada en la que suremate supera al guardametaciudadrrealeño tras rebotar enun defensor.

Con el alivio se haber enca-rrilado una victoria mucho mástrabajada de lo previsto, a LaRoda le dio tiempo de au-mentar su renta con el gol deChilo en el descuento y en unajugada algo embarullada.

—TOMELLOSO— Miguel, Dani, Juan, Javi Vela,Jacinto, Agustín, Alfonso, Fran, Josevi, Fleky,Nico (David Serrano, min.29) (Rober, min.77).—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Álex, DavidRuiz (Rafica, min.77), Herra (Jonás min.88),Encinar (Pájaro, min.53), Casiano, Óscar, Ciro,Rubio, Ricky, Pepelu..

Árbitro: Muñoz Méndez (Toledo). Tarjetas:Amonestó a Agustín y a Juan por parte delTomellso, así como a Herra, Ricky, Encinar yRubio en el bando hellinero.

Goles: 1-0: Nico (min.12); 2-0; Jacinto (min.15);2-1: Casiano (min.46); 2-2: Herra (min.64).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 25 de la Tercera División (Grupo XVIII) ydisputado en el Municipal de Tomelloso anteunos 300 espectadores.

ÁREA 11TOMELLOSO (CIUDAD REAL)

Tomelloso y Hellín se repartieronlos puntos en un choque que sezanjó con el resultado más justo.Un necesitado Hellín salió al cam-po del Tomelloso con ganas y ata-cando en los minutos iniciales,pero la falta de pegada hizo quepese a que los visitantes disfruta-ran de las primeras ocasiones, fue-ra el Tomelloso quien marcara suprimer gol en una gran acción deNico. A partir de ahí solo hubo unequipo sobre el terreno de juego,y ese fue el conjunto local.

El Hellín llevó peligro en el mi-nuto 9, con un saque de esquinaal que no llegó Herra. Una juga-da más tarde llegó el primer gol

del partido, en un balón que Al-fonso se llevó y pasó de campo de-jándosela adelantada a Nico, quevio a Galisteo fuera de su porteríay marcó en perfecta vaselina des-de el borde del área.

El Hellín acusó el gol y se me-tió en su medio campo y al cuar-to de hora llegaba el segundo golen un saque de banda en largo deDani. Ante la indecisión de la de-fensa, Jacinto metió el pie por aba-jo, marcando junto al palo.

A la media hora, el Hellín esti-ró sus líneas y un lanzamiento deDavid Ruiz se estrelló en el postede la meta de Miguel. Más tardefue Encinar quien centró, peroCasiano no llegó al remate. En el43, el Tomelloso estuvo cerca del3-0, pero el remate de Alfonsopegó en el larguero.

En la segunda mitad salió denuevo el Hellín metido en el par-tido y a los 20 segundos una in-decisión defensiva del Tomellosopermitió que Casiano controlarade cabeza en el área pequeña y co-nectara un trallazo que se colabapor alto. El Tomelloso se metió ensu campo para jugar al contra-golpe, pero solo llevaba peligroen jugadas esporádicas.

En un saque de esquina llegóel empate, cuando tras una in-decisión defensiva, el balón le lle-gó a Herra que a media altura yde cabeza consiguió el 2-2. Con elempate, los dos equipos tuvieronoportunidades de llevarse la vic-toria, pero el empate hizo justiciaen un partido que pudo tenercualquier ganador.

El Hellínrescata un puntoen un vaivén de ocasiones

EL DIA

Prior y Chilodesatascan aLa Rodaanteel colistaCriptanense

BASI BONAL

El técnico de La Roda, AntonioCabezuelo.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Hubo remontada con goles de Casiano y Herra

TOMELLOSO 2

HELLÍN 2

LA RODA 2

CRIPTANENSE 0

Con este punto, el Hellín se mantiene fuera de los puestos de descenso.

Un lance ocurrido durante un encuentro anterior disputado por el Hellín en Santa Ana.

EL DIA

EFICACIA TOMELLOSERAEl Hellín empezó elchoque entonado,

pero en un visto y novisto se vio con dos

goles de desventaja

PELIGRO EN LAS ÁREASTras el empate

logrado por Herra, elpartido se pudo

decantar paracualquier equipo

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201138

Page 39: ALBACETE14022011

—C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Álvaro, DaniRueda, Chano, Velasco, Noé, Morato, Rubén,Zafra y Portillo. —C.D. AZUQUECA—Chus, Mata, Pancorbo,Fran, Alcocer, Néstor, Borja, Tito, Robert, Nene yJose Vega.

Árbitro: Campos García.

Goles: 1-0, Rubén (m.50), 2-0, Velasco (m.59), 2-1, Robert (m.63), 3-1, Rubén (m.90)

Incidencias: Partido correspondiente a lavigésimo quinta jornada de liga en el Grupo XVIIIde Tercera División. Municipal de Illescas conalrededor de 300 espectadores, medio centenarde ellos del equipo visitante.

EL DÍAILLESCAS

El Illescas estaba obligado en la ma-tinal de ayer a ganar al Azuquecapara meterse de nuevo en la po-mada y no falló. Pero no fue nadafácil para los chicos de Emilio Ló-pez, que tuvieron que esperar a lasegunda mitad para abrir la lata yencaminarse hacia una victoria queparece devolver la confianza al con-junto sagreño.

El Illescas volvió por sus fueros,y con la conexión Velasco-Rubéna la cabeza valió a los locales parahacerse con el partido. En los pri-meros minutos el Azuqueca salióbien plantado sobre el rectángulode juego, tomando incluso la ini-ciativa y llegando con peligro so-bre la meta illescana, defendida enesta ocasión por Emilio.

Con el paso de los minutos Ve-lasco comenzó a adquierir prota-gonismo en la medular, comen-zando el lllescas a tomar aire en elencuentro. No fue hasta el ecua-dor de este primer acto cuandotuvo la primera ocasión con un lan-zamiento lejano de Zafra que semarchó alto.

Minutos después fue Noé el quepudo abrir la lata en un mano amano, pero el balón se le fue fue-ra. En los últimos instantes antesdel descanso el Illescas se fue enbusca del gol, pero ni incluso enun “bombardeo” de córners con-siguió sacar tajada. Igualadad aldescanso y todo por decidir parala segunda mitad.

LLEGARON LOS GOLESMorato avisaba al inicio del se-gundo acto y minuto después lle-gaba el primero. Rubén, con todoa su favor, a la salida de un córneradelantaba al Illescas. El gol dioalas a los locales y se animaron enbusca del segundo. No tardaba enllegar gracias a un Pedro Velascoque remataba a gol en el segundopalo.

Todo parecía encarrilado parael Illescas, pero el Azuqueca no serendía y metía suspense al partidocon una vaselina de Robert. Los vi-sitantes no tenían nada que per-der y se lanzaron en busca del em-pate, viviendo así un tramo final departido vibrante. Pero el Azuque-ca no acertaba a ver portería y elIllescas tras una serie de rechacesfiniquitaba el partido con un nue-vo gol de Rubén.

El Illescaspuede conel Azuquecay piensa enel play-off

JAVIER POZO

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

C.D. ILLESCAS 3

C.D. AZUQUECA 1

JAVIER POZO

JAVIER POZO

En la primera de las imágenes vemos a Pedro Velasco intentando hacerse por alto con el balón ante la presencia deun rival en los primeros compases del encuentro. Debajo podemos presenciar los disputado que estuvo elencuentro, mientras que sobre estas líneas aparece parte de la afición del Azuqueca desplazada a Illescas.

—C.D. Illescas—

Los de Emilio López recuperan la confianzaLo tres puntos conseguidos ayerpor el C.D. son muy importantes enlas aspiraciones de los sagreños deseguir pensando en luchar porestar al final de temporada en losplay-off de ascenso. Ahora lasituación en la tabla queda con loscuatro primeros equiposdestacados, mientras queAzuqueca, Villarrubia e Illescas sonlos máximos aspirantes a poderluchar por estar ahí.

JAVIER POZO

El Illescas vuelve a ser el de antes.

El Día Deportivo 39EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 40: ALBACETE14022011

—CHOZAS DE CANALES—Edu, Dani, MiguelAngel, David, Hidalgo, Fernando, Mechi (Jordim. 60), Saba, Nico (Issuc m. 62), Iván (Aitor m.70) y Lolo.—LA GINETA—Buyo, Rufi, Cuevas, Pablo, Javi,david, Emilio, Paco, Víctor, Bolo y Germán..

Árbitro: Calzado Aranda

Gol: 1-0 (Lolo m. 26).

Incidencias: Partido correspondiente a lavigésimo quinta jornada en Tercera División conuno 150 seguidores en el partido. Tardeagradable.

EL DIAEL VISO DE SAN JUAN

El gol de Lolo en en el minuto 26de la primera parte fue suficientepara que los de Alberto Montorosigan soñando en salvar la cate-goría, después de que la semanapasada estos se metieran en zonade descenso.

Llegaba el conjunto de la Sagramuy presionado al partido frentea La Gineta. Sabedores que se jue-gan mucho en el envite, los loca-les salieron muy centrados en elpartido. Sobre todo jugando bienatrás, para que en la consigna másclara, no les hicieran goles en estecomienzo de encuentro.

Y el guión lo cumplió a rajata-bla el equipo de Montoro, que enlos primeros minutos, supo con-trolar las llegadas del conjunto vi-sitante. En esos primeros minu-tos, las oportunidades no llegabana ninguna portería, ambos equi-pos jugaban mejor en el mediocampo, pero sin profundidad,como dando a entender que elempate les era váido en esos mo-mentos.

Poco a poco, La Gineta se fuehaciendo dueña del medio cam-po y sobre todo comenzó a crearalguna ocasión de gol, sin em-bargo, sería el conjunto local elque daría en la diana al lanzar uncórner Lolo y el balón haciendoun extraño entraba en la porteríavisitante, a pesar del intento delportero albaceteño.

El gol le vino muy bien al equi-po de Montoro. El técnico ajustómejor las lineas atrás para defen-der un marcador hasta ese mo-mento favorable, y La Gineta sefue descaradamente al ataque deaqui hasta el descanso. Tuvo opor-tunidad de marcar un minuto mástarde por medio de Fernando,pero el balón no entró. Nos acer-cábamos al descanso con el mar-cador a favor de los locales y en losminutos finales presionó más sicabe el equipo visitante, lanzan-do Bolo dos balones que llevabanmucha intención. Afortunada-mente para los locales el marca-dor no ser movió y ambos equipos

se fueron a vestuarios con ese mar-cador.

Salió enrabietado La Gineta enla segunda mitad, no esperaba irabajo en el marcador y más fren-te a un equipo que en los últimospartidos no había ganado un pun-to. Los de Montoro comenzabana creerse el marcador, bien orde-nados atrás y sobre todo, en el me-

dio campo, La Gineta se veía im-potente para romper el sistemalocal y los minutos fueron pasan-do. Conforme fue transcurrien-do el choque, el Chozas se afian-zó más atras, dejo el balón para losvisitantes, pero sabiendo que arri-ba era difícil entrar y en los mi-nutos finales Chozas marró y sequedó con los puntos.

J.POZO

J.POZO J.POZO

El Chozas de Canales sacó petróleo de un partido que tenía complicado ganarlo, pero el solitario gol de Lolo fue suficiente para quedarse con lospuntos. La Gineta hizo un gran partido, presionó, luchó y al final tuvo sus oportunidades, pero el balón no quiso entrar y se marchaba de El Viso Arenacon una derrota ante un equipo al que los puntos le valen más que a ellos. Chozas sigue aún vivo en la lucha por la permanencia.

MEJOR LOS VISITANTESEl Chozas fue menos

técnico que LaGineta, pero supo

sufrir en losmomentos decisivos

SOLITARIO TANTOEl gol de Lolo en laprimera parte fue

suficiente para quelos locales se hicieran

con el partido

El Chozassufrió, pero ganó aunaGineta que mostró calidad

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El gol de Lolo fue suficiente para quedarse con los tres puntos

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201140

CHOZAS DE CANALES 1

LA GINETA 0

Page 41: ALBACETE14022011

—SOCUÉLLAMOS— Gaizka, Márquez,Chema, Pardi, Reyes, Iván Piñas, Diego (Parra,min.75), More (Abraham, min.88), Sestelo, Raúl(Javi Díaz, min 80) y Vega.—MARCHAMALO— Carlos, Fran, Miguelón,Seubert, Javi Moreno (Israel, min.56), Grande,Manolo, Mora, Carlos García, Montero (AlbertoTorre, min.63) y Puma (Privat, min.78).

Árbitro: Zafrilla Jiménez, auxiliado en las bandaspor Albarrán Juan y Longueira Selva.Tarjetas amarillas:A Reyes, Sestelo y Diego, prparte del conjunto local; mientras que losvisitantes amonestados fueron Manolo, CarlosGarcía y Montero. En el minuto 90. Alberto Torrevio la segunda cartulina amarilla, tras unaentrada fuerte.

Goles: 1-0, Vega (min.19). 1-1, Seubert depenalti (min.55). 2-1, Raúl de penalti (min.55). 3-1, Diego (min.56). 3-2, Israel (min.82). 3-3,Seubert de penalti (min.89). 4-3, Sestelo(min.91). 5-3, Parra (min.93).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 25 de Tercera División disputado en elPaquito Jiménez.

EL DÍAGUADALAJARA

Partido loco entre el Socuélla-mos y el Marchamalo, más por laacción y las decisiones arbitralesque por el juego desplegado porambos conjuntos. Un partido en-tre segundos espadas que se sal-dó con la victoria local, tres pe-naltis y una expulsión. Por lo de-más, pese a la cascada de goles,no destacó por su calidad.

Durante la primera parte, eldominio territorial y la posesióndel balón fueron de los de Ciu-dad Real, que,si hubieran estadoacertados de cara ala portería de-fendida por Carlos, podrían ha-ber sentenciado el partido. Trasun pase de Sergio Sestelo, Vegaadelantó a los locales en el mi-nuto 19 con una vaselina perfec-ta del jugador socuéllamino, unode los refuerzos invernales delequipo de Sendino. Pero un pe-nalti protestado a favor de los vi-sitantes (Sardi chocó con Mano-lo en la disputa de un balón enel vértice del área) metería denuevo a los gallardos en el parti-do (lo anotó Seubert).

SEGUNDO TIEMPO A PURO GOLTras la reanudación llegó el alu-vión de goles. La Unión Depor-tiva Socuéllamos siguió domi-nando, pero su juego fue másefectivo, más directo y potente.Prueba de ello es que antes decumplirse los diez minutos delsegundo periodo volvía a cobrarventaja en el marcador con unpenalti transformado por el lo-cal Raúl.

Incluso, cinco minutos despuésChema lanzó un disparo enve-nenado que se encontró con elpalo. Eran minutos de juego fá-cil de los locales, fruto del cual

llegaría el 3-1 en el minuto 57,con un tanto marcado por Vegatras un error de Carlos.

Muchos parroquianos ya da-ban la victoria por segura, peroel entrenador Jaime López Sen-dino echó el equipo hacia atráshaciendo entrar al campo a ju-gadores de corte defensivo. Loscambios, obviamente, hicieronque los locales contemporizarany que el Marchamalo estirara lí-neas.

Así, acortó distancias el equi-po alcarreño con más de veinteminutos por delante con un golde Israel, lo que daba cierta emo-ción al encuentro.

A renglón seguido, el local Re-yes tocó el balón con la manodentro del área con el colegiadoa dos metros de él y éste no dudóen señalar al segunda pena má-xima a favor del Marchamalo. Denuevo Seubert transformaría elpenalti poniendo el 3-3 en el elec-trónico.

ARREÓN FINALLa decepción en las gradas y enlos jugadores del Socuéllamosera palpable, ya que solamentequedaban tres minutos para el fi-nal. Pero el árbitro añadió cincopor los numerosos cambios y laspérdidas de tiempo. Cuando sólose habían consumido dos, unafalta a unos cinco metros de lafrontal del área la transformó engol de forma impecable SergioSestelo llevando el delirio a lasgradas del Paquito Jiménez y ha-ciendo que volvieran espectado-res que ya habían abandonado elcambio.

Y acertaron con esta decisión,ya que dos minutos más tarde denuevo Sestelo dio un gran paseal desmarcado Parra para cerrarel 5-3 definitivo con el que ter-minaría el encuentro.

Era un desenlace propio de unpartido desordenado que al finalse apuntó el conjunto local y quedeja a los de Morilla un poco máslejos de los equipos punteros delGrupo XVIII.

EL DÍA

Grande disputólos 90 minutosen las filas delconjuntogallardo. LA CLAVE

Tramofinal

Los gallardosno pudieronmantener el

empate después de

remontar unmarcador

adverso de 3-1.

SOCUÉLLAMOS 5

MARCHAMALO 3

El Marchamalose pierde en el partido loco de la jornada

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Los verdillos sucumbieron en el tiempo de descuento

POLÉMICOEl choque dejó tres

penaltis, unexpulsado y un

sinfín de alternativasen el marcador

GOLEADORESCristian Seubert, en

dos ocasiones, eIsrael anotaron

los tantosmarchamaleros

La derrota de ayer delMarchamalo ante el Socuéllamosle deja mal parado en su objetivode meterse en la lucha por lasprimeras posiciones.Y es que,salvo el Azuqueca, sus másdirectos rivales sacaron suspartidos adelante. Es más,actualmente los gallardos seencuentran a nueve puntos de LaRoda, el equipo que cierra la zonade play-off.

Illescas y Villarrubia sacaron lostres puntos en la jornada de ayer,por lo que se alejan un poco másdel Marchamalo. Por su parte, elpropio Socuéllamos, dio un pasode gigante para asaltar la posicióna los verdillos. Los socuellaminosson novenos con 40 puntos,mientras que los entrenados porPedro Morilla son octavos con solodos puntos más.

La semana que viene, elMarchamalo regresa a su campode La Solana para recibir a uno delos ‘cocos’ de la categoría, LaRoda.

CLASIFICACIÓN

Los de Morillapierden el ritmode la zona alta

El Día Deportivo 41EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 42: ALBACETE14022011

—C.P. VILLARROBLEDO— Javi López, Nando,Cano, Neira, Antonio David, Mario (Serra,min.87), Llonga (Vílchez, min.46), QuiqueBaraza, Javi Jerez y Mateo (Castillo, min.77)—TORRIJOS— Amaro, Pedro Pablo, Quique,Ruma, David Gómez, Luján, Josué, Tato,Sigüenza (Corral, min.78), José Ángel (Aguilera,min.65) y Roberto (Che, min.87)

Árbitro: Burillo Naranjo (Ciudad Real). Expulsó allocal Cano en el minuto 31 de partido y loslocales pidieron la expulsión del visitante PedroPablo por una entrada sobre Mateo cuando yallevaba cartulina amarilla Tarjetas: Expulsó aljugador local Cano (min.31). Tambiénamonesetó con tarjetas amarillas a Javi López yJavi Jerez por el Villarrobledo y a Pedro Pablo porparte del Torrijos.

Incidencias: P artido disputado en el Municipal‘Nuestra Señora de la Caridad’ de Villarrobledo,ante unos 400 aficionados en las gradas.Irregular terreno de juego, tarde ventosa ydesagradable. Se guardó un minuto de silencioen memoria de Rocío Moreno Castellanos,esposa del socio del CP Villarrobledo, MiguelSanz Gómez, y de Isaac García Nava, ex-jugadordel CP Villarrobledo

EL DÍAVILLARROBLEDO (ALBACETE)

Villarrobledo y Torrijos empata-ron ayer a cero goles en un parti-do bastante disputado por partede ambos bandos, pero muy es-caso de calidad. El choque estu-vo marcado por la tempranera ex-pulsión del central villarroble-dense Cano, que en el minuto 31se marchó del terreno de juegopor una dura entrada sobre unjugador rival.

Burillo Naranjo no se lo pensóy dejó a los locales con un jugadormenos durante más de una horade partido, lo que obligaba a sa-car actitud y ganas.

Aún así, los torrijeños no fue-ron capaces de aprovechar su su-perioridad numérica y llevarse untriunfo que les hace falta a estasalturas del campeonato, mientrasque el Villarrobledo supo defen-derse bien en la primera mitad ybuscó el triunfo en la segunda,pese a su inferioridad numérica.

El partido para el Villarroble-do comenzó francamente mal. Latarde se estropeó y el viento soplóen contra en estos primeros 45 mi-nutos. Además los de Javier Ber-múdez estaban muy atascados enel centro del campo y apenas erancapaces de generar fútbol. La au-sencia de Vílchez en el once ini-cial por sus problemas de muelasdurante la semana mermaron bas-tante al equipo en la primera par-te a la hora de generar fútbol.

Por su parte, el Torrijos se apro-vechaba del viento a favor y se mos-traba dominador en el centro delcampo, aunque sin crear clarasocasiones de gol.

Los jugadores de José RamónCorchado tuvieron su primeraocasión en el minuto 24 de parti-do, pero Javi López realizó una

buena intervención a disparo deRoberto.

La única ocasión de los visitan-tes en estos aburridos primeros 45minutos llegaría en el minuto 27,gracias a un remate de Mario queAmaro terminaría sacando conmuchos apuros.

En el minuto 31 llegaría la ju-gada clave del partido. Los loca-les se quedaban con un jugadormenos por expulsión de Cano,tras propinar una patada con lostacos por delante a un jugador vi-sitante.

MEJOR CON VÍLCHEZCon un jugador más, los de Cor-chado intentaron acercarse algomás a la portería de Javi López. Loharían en el minuto 33 con un sa-que de esquina de José Ángel queacabaría estrellándose en la par-te superior del larguero. Tres mi-nutos después, un remate de Qui-que se marchó desviado.

En la reanudación del partidola película cambió. Javi Bermúdez

dejó en la caseta a un desapareci-do Llonga y dio entrada en el cam-po al centrocampista Vílchez, queacabó dando otro aire completa-mente difererente a los locales.Su entrada en el juego otorgó ma-yor posesión de balón a los alba-ceteños y el dominio en el centrodel campo ya pasaría a favor de losde Bermúdez.

Por su parte, en esta segundamitad el conjunto de Corchadoterminaría viniéndose abajo, in-capaz de aprovechar su superio-ridad numérica.

Los villarrobledenses pudieronadelantarse en el marcador en elminuto 61 de partido gracias a unafalta botada por Mario que ter-mina rematando Mateo fuera,cuando el público local ya canta-ba el gol.

Los jugadores de Corchadosólo inquietarían en esta segundamitad con un remate de Sigüen-za dentro del área que terminaríamarchándose alto. Los de Javi Ber-múdez encontraron también ma-

Villarrobledoy Torrijosfirmantablas tras no encontrar el gol

EL DIA

El Villarrobledosupo sacar unpunto de unpartido másque complicadotras laexpulsiónsufrida porCano en laprimera mitaddel choque.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Los locales jugaron una hora con diez por la expulsión de Cano

VILLARROBLEDO 0

TORRIJOS 0

yor profundidad con la entradaen el campo de Castillo, muy pe-león los minutos que jugó, po-niendo en evidencia a la zaga to-rrijeña, que ayer no pasó dema-siados apuros.

De hecho, Vílchez en una granjugada personal, y Castillo en otrapor banda derecha, pudieron ha-ber puesto al conjunto villarro-bledense por delante.

Pero la ocasión más clara paralos albaceteños llegaría en el mi-nuto 92 de partido. Tras una se-rie de rechaces dentro del área,el balón le queda a Antonio Da-vid, que libre de marca y en unagran posición, remató muy flojoa las manos de Amaro.

Con esta ocasión de oro ter-minaba un partido de escasa ca-lidad, pero de alternativas, en elque el conjunto local realizó unamala primera mitad, pero que enla segunda mereció algo más por-que con un jugador menos fuecapaz de dominar y meter el mie-do en el cuerpo a su rival. Pero lapesada losa de tener que jugaruna hora en inferioridad por laexpulsión de Cano impidió unresultado más positivo para elequipo roblense.

Con este reparto de puntos, lasituación del Torrijos es un pocomás comprometida respecto aldescenso, aunque el Villarroble-do no se puede relajar, pues solocuenta con tres puntos más.

PRIMER TIEMPOEl Torrijos aprovechó

el viento a favor ydominó el ritmo delpartido, aunque sin

ocasiones claras

SEGUNDA PARTELa entrada de

Vílchez le cambió lacara al Villarrobledo

y Antonio Davidtuvo el gol en el 92’

LA CLAVE

La expulsión deCano a la

media hora.Una fuerteentrada del

defensaroblense dejó a

su equipo eninferioridad

numérica desdeel minuto 30 ycomprometió

las opciones devictoria de los

locales.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201142

Page 43: ALBACETE14022011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

El Día Deportivo 43EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—ATLÉTICO IBAÑÉS— Míchel, Kike, Alberto,Fermín, Antoñejo, Tárraga, Fredi, Cata, Víctor,Lucas e Isma. También jugaron Javi, David,Alejandro y José Alberto—MANCHEGO PROVENCIO— Pedro, Jorge,Diego, Diego II, Rubén, Luis, Jesús, José,Miguel, Zlatin, José II. También jugaron ÁngelFlorencio, Carlos y Juan

Árbitro: Castellanos Morales. Tarjetas:Amonestó a Kike por parte del Atlético Ibañésy a los dos Diegos del conjunto visitante.

Goles: 1-0: Isma (min.10); 2-0: Fredi (min.30);3-0: Víctor (min.55); 4-0: Isma (min.70); 4-1:Zlatin (min.90).

Incidencias: Partido correspondiente al GrupoI de la Primera Preferente, disputado en elMunicipal de Casas Ibáñez ante unos 200espectadores.

No hubo sorpresas en Casas Ibá-ñez, donde la diferencia de po-tencial que existe entre el Atléti-co Ibañés y el Manchego Pro-vencio en estos momentos que-dó demostrado con una goleada

plácida para los locales, que con-tinúan instalados en el grupo deaspirantes al ascenso.

Isma adelantó al conjunto iba-ñés a los diez minutos de juego,cuando Víctor se plantó ante Pe-dro, pero decidió asistir al golea-dor para que no se encontraraoposición alguna. Veinte minutosdespués, la ventaja del Atlético Iba-ñés se incrementaba con el se-gundo gol de la tarde, en esta oca-sión marcado por Fredi al culmi-nar un mano a mano con éxitotras regatear al portero.

La película no cambió tras eldescanso, con una superioridadincontestable por parte de los lo-cales, que marcaron el 3-0 por me-diación de Víctor, que batió a Pe-dro con un remate cruzado. Re-basada la hora de juego, Isma lo-graba su segundo gol de la tardeal superar al portero visitante conun remate en parábola.

El Manchego, que preparó elchoque con las dificultades lógi-cas de su posición en la tabla, mar-có el gol del honor con una faltatransformada por Zlatin. EL DÍA

ATLÉTICO IBAÑÉS 4

MANCHEGO PROVENCIO 1

El Manchegoapenasinquietó al At. Ibañés

El San José Obrero regresó con los tres puntos de su visita a Villamalea,equipo al que derrotó por la mínima gracias a un golazo de Álex a falta decinco minutos para el final. El jugador obrerista empalmó una gran voleadesde la frontal tras un pase de Semprún y alojó el balón en la escuadrade la portería local. Tras un primer tiempo de dominio local, el San JoséObrero reaccionó tras el descanso e incluso pudo adelantarse antes en elmarcador, pero falló un penalti mediada la segunda parte.

Álex otorga los puntos al San José Obrero

MANUEL M. CASADO

ALBACER 0-0 MIGUELTURREÑO

Igualdad yemoción sin golesen el José Copete

El Albacer y el Miguelturreñoempataron sin goles en unpartido de mucha intensidaden cada zona del campo y re-parto de ocasiones por partede los dos equipos. Aunqueno fue un encuentro con de-masiada claridad en las dosáreas, el Miguelturreño tuvosu mejor oportunidad paramarcar en un remate que seestrelló en el larguero alba-ceteño. Por su parte, el Alba-cer dispuso de dos rematescercanos que se encontraroncon sendas intervenciones delportero visitante. Finalmente,un reparto de puntos que con-solida al Albacer en la mitadde la tabla y mantiene al Mi-guelturreño a cierta distanciadel descenso.

MUNERA 1-0 AT. TERESIANO

El Munerasorprende al lídercon un gol de Moli

El Munera protagonizó la sor-presa de la jornada al derro-tar al Atlético Teresiano, queafrontaba el partido como lí-der. Tras un primer tiempocon el viento a favor, el Mu-nera dominó, pero no pudosuperar en el marcador a unTeresiano algo reservón. Trasdel descanso se esperaba unmayor acoso visitante, perotodo cambió cuando Molirobó un balón a la defensa, re-gateó al portero ciudadrrea-leño y marcó el único gol delpartido. Con el líder volcadoal ataque, el Munera aún pudosentenciar a la contra, peroMoli se topó con la madera.

ZONA 5 1-0 TORRENUEVA

Sánchez da buenacuenta delTorrenueva

Un gol de Sánchez en el mi-nuto 35 de la primera partefue suficiente para que el Zona5 dejara los tres puntos en jue-go en Albacete durante la vi-sita que le rindió ayer el Spor-ting Torrenueva. Sánchez ca-beceó en el segundo palo unbuen centro para batir al por-tero visitante y anotar el úni-co gol del partido,

EL DIA

—CASASIMARRO—Carlos, Chechu, Cheju,Diego, Dani, Pepe, Bernal, Félix, Chico, Panta yRaúl. También jugó Fran.—DEPORTIVO BARRAX—Jorge, Carlos, Águila,Adrián, Ferre, Balo, Fran, Sevilla, Javi Lara, JuanAlejandro y Emilio. También jugaron Pelu,Manolo y Molva.

Árbitro: Sánchez Salcedo, auxiliado porEscudero Sánchez y Ruiz de la Hermosa. Muymal. Amarrillas para el visitante Fran y para loslocales Chejo, Dani y Chico.

Goles: 1-0, Félix (m. 21); 1-1, Juan Alejandro (m.32); 1-2, Sevilla (m. 37); 1-3, Ferre (p) (m. 47); 2-3, Chico (m. 85),

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada23 en el Grupo I de Primera AutonómicaPreferente, disputado en el Municipal “ElConvento”. Unos 150 espectadores. Tardedesapacible y viento.

EL DÍACUENCA

Sigue gafado el Casasimarro que,si el pasado domingo veía como elManchego Provencio le empata-ba en el descuento, ayer, en “ElConvento”, sufría un nuevo revésal perder con el Deportivo Barraxpor 2-3. Una vez más, los de Mar-chante pagaron muy caros sus fa-llos defensivos con dos goles y vol-vieron a fallar claras ocasiones anteel marco rival y, eso, ante un equi-po veterano y experimentadocomo el Barrax, cuesta los puntos.

SE ADELANTÓ FÉLIXEn un partido donde el viento seconvirtió en un improvisado pro-

tagonista, los casasimarreños co-menzaron bien plantados en el te-rreno de juego y, fruto de su buenjuego, Félix abría el marcador enel minuto 21.

Sin embargo, reaccionarían losalbaceteños y, en apenas seis mi-nutos darían la vuelta al marcadorcon tantos de Juan Alejandro y Se-villa, con lo que al descanso se lle-gaba con ventaja visitante. Y trasla reanudación llegó la jugada quepudo cambiar el partido. El cole-

giado decretaba penalti por ma-nos de un defensor conquenseque, eso sí, antes había sido obje-to de falta por falta del delantero.Ferre hacía el 1-3 y casi deja sen-tenciado el choque.

El Casasimarro lo intentó, fallóocasiones y vio como el árbitro leanulaba dos goles más que dudo-sos por fuera de juego. Así, el 2-3que marcaba Chico en el 85’ noserviría y los de Barrax se llevarí-an la victoria.

MANUEL M. CASADO

En la imagen, el jugador del Casasimarro Panta conduciendo el balón en el centro del campo.

Un Casasimarrosin suerte fuesuperado por un Barraxcon oficioCASASIMARRO 2

DEPORTIVO BARRAX 3

POLÉMICALos conquenses

fallaron en defensa yvieron como se les

anulaban dos golesen fuera de juego

Page 44: ALBACETE14022011

—GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Rivas, Muñoz,Olivares, Serrano, Benítez (Ortíz, min.75),Peñuela, Castillo, Cuesta, Sáez, Romero yGómez (Antonio, min.68).—DEPORTIVO GUADALAJARA B—Nabil,Mañanas, Parra, José, Fran, Adrián, Gonzalo,San José, Roni (Manolo, min.54), Alberto yRamos (Miguel Pérez, min.61).

Árbitro: Francisco Escobar García. Tarjetasamarillas:A Benítez, Olivares, Muñoz yRomero.

Goles: 1-0, Serrano (min.13). 1-1, Peñuela(min.48). 2-1, Gonzalo (min.81).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Primera Autonómica Preferentedisputado en el Polideportivo Municipal A deAlcázar de San Juan.

El Gimnástico continúa su luchapor la promoción, después de suvictoria sobre el filial del Depor-tivo Guadalajara. Los manchegosse aprovecharon de las bajas desus rivales, que acudieron a Al-cázar de San Juan con 13 juga-

dores y sin ningún defensa ti-tular.

Sin embargo, los alcarreñosestuvieron a punto de empa-tar si Gonzalo hubiese acerta-do en los últimos compases.Antes, los ciudarrealeños sehabían adelantado por me-diación de Serrano y de Pe-ñuela. El propio Gonzalo re-cortó distancias en el minuto81, pero la victoria se quedóen casa.

EL DÍA

—HORCHE—Chema, Diego, Javi Monje, Edu,Fernando (Jesús Solano, min.78), Pipo, Moro(Carmelo, min.65), Davicillo, Esaú, David (Iván,min.87) y Jordi (Paco, min.74).—SAN PRUDENCIO—Ángel Luis, Rufo (Gudi,min.25), Cristian, Manasé, Rubí, Nico (Dani,min.67), Óscar, Álvaro, Pino (Manecillo,min.74), Josué y Serrano.

Árbitro: Pablo Moya Aznarez. Tarjetasamarillas: A Fernando y Pipo, por parte delconjunto local; mientras que el visitanteamonestado fue Serrano.

Goles: 1-0, Jordi (min.47). 1-1, Óscar (min.52).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Primera Autonómica Preferentedisputado en el San Roque.

Justo reparto de puntos en el SanRoque entre el Horche y el SanPrudencio. Un empate que ale-ja un poco más a los talaveranosde la lucha por la promoción aTercera División. Por su parte, losalcarreños encadenan con estacuatro jornadas consecutivas sin

conocer la derrota. Todo un hitoque les ha sevido para abando-nar los puestos de descenso.

En la primera parte, la men-cionada igualdad quedó paten-te, tanto en juego como en oca-siones. Chema se encargó de des-viar un balón a la escuadra, mien-tras que el portero del San Pru-dencio, Ángel Luis, hizo lo pro-pio en dos mano a mano con losdelanteros horchanos. Así, se lle-gó al descanso con 0-0 en el lu-minoso.

Sin embargo, en la segundamitad la igualdad se romperíapronto. Jordi, desde el córner ypor bajo, hacía el 1-0, aunquepoco le duraría la alegría a los lo-cales, puesto que cinco minutosdespués Óscar culminaba unacontra con un cabezazo a la red.Desde ese momento, el San Pru-dencio hizo gala de oficio y con-siguió el centro del campo. Aúnasí, el Horche era un muro, e in-cluso pudo llevarse el partido sien los últimos lances hubiese te-nido más suerte.

EL DÍA

EL DIA

Los morados tuvieron el empatea su alcance.

—AZUQUECA B—Serna, Pini, Mane(Rober, min.60), Aitor, Charli, Correcher(Edu, min.87), Vicente, José, Steffano(Xavi, min.85), Cristian y Júnior (Berni,min.71).—ILLESCAS B—Fernando, Dani, Hugo,Pitu, Guille, Paco (Minaya, min.81), Chule(José, min.52), Carlos, Chuchi (Samu,min.84), Higinio (Miguel, min.84) y Garci.

Árbitro: Montealegre Santiago. Tarjetasamarillas: A Mane, Steffano y José, porparte del conjunto local; mientras que losvisitantes amonestados fueron Paco,Hugo, Dani y Minaya.

Goles: 1-0, Steffano (min.26). 1-1, Pitu(min.51). 2-1, Aitor (min.70). 3-1, José(min.82).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Primera AutonómicaPreferente disputado en el San Miguel.

EL DÍAGUADALAJARA

El Azuqueca B se deshizo ayercon facilidad del filial del Illes-cas en un partido muy condi-cionado por el aire que so-plaba en el San Miguel. Losrojinegros vencieron a uno desus rivales directos en la luchapor la salvación.

Los hombres de Juan Alon-so comandaron siempre elpartido. Fruto de esa autori-dad llegó el primero gol. Co-rrecher sirvió en profundidadpara que Steffano solventarael mano a mano. Pese a las oca-siones, el marcador no se vol-vió a mover hasta el minuto51. Pero sería el Illescas B elque golpearía a los locales. Ser-na fallaba ante un pase largode Pitu.

Con el empate, parecía quelos illescanos aumentarían supresencia, pero nada más le-jos de la realidad. De las du-das locales en los primeros ins-tantes se pasó al juego por ban-da, al toque. El viento en con-tra no impidió que Aitor vol-viese a adelantar a los suyos enun córner. José puso el brochede oro al partido con una ju-gada individual por banda iz-quierda que concluyó de for-ma magistral ajustando el cue-ro al palo largo del portero.

El duelo defiliales sesalda con lavictoria delAzuqueca

EL DIA

Los rojinegros vencieron a unode sus rivales directos.

AZUQUECA B 3

ILLESCAS B 1

GIMNÁSTICO 2

GUADALAJARA B 1

HORCHE 1

SAN PRUDENCIO 1

El San Prudenciosigueperdiendo comba

El Alcázarse aprovechade las bajas del Depor B

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

—ATL. CONSUEGRA—Franqui, Otero, Rober,Sesmero, Uge, Guille, Fran, Toño, Aitor, Cale yPichón. También jugaron: Carlos, Javi y Diego.—C.D.YUNCOS—Jorge, Ocaña, Vaquero,Raúl, Munitis, Héctor, Nao, Luisito, Charlie,Loren y Luis. También jugaron: Roberto,Cristian, Morales y Alberto

Árbitro: Diego Calvo San Higinio, asistido porSánchez Picazzo y Plaza Moya Tarjetasamarillas: Por el Consuegra a Pichón, Franquiy Sesmero. Por el Yuncos a Luisito, Loren,Ocaña y Jorge

Goles: 0-1, Ocaña (m.9); 1-1, Guille (p.)(m.74);2-1, Guille (m.76)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Primera Preferente.

DATIVO GARCÍACONSUEGRA

El partido empezó encarriadomuy bien a favor del Yuncos yaque en el minuto 9 en un fallo es-trepitoso de la defensa consabu-rense ponía al Yuncos por delanteen el marcador. A partir de ahíYuncos renunció totalmente albalón y al ataque, encerrándoseen su parcela a merced del Con-suegra, saliendo única y exclusi-vamente en el contraataque.Prueba de ello fueron varias opor-tunidades del Consuegra que en-tre la defensa, bien plantada porel Yuncos, y Jorge en una tardemuy buena conseguía mantenerla portería a cero.

La segunda parte el Yuncos es-tuvo jugando en contra del aire

y plantó la línea defensiva unosmetros por delante y el Consue-gra estuvo varios minutos sin lle-gar a puerta y sin romper la de-fensa férrea de los yunqueros.Poco a poco el Consuegra iba de-rribando el muro defensivo delos visitantes incorporando a Ote-ro al ataque y fruto de ello en elminuto 74 un claro penalti sobreel mismo Otero hizo que Guillerestableciera el empate. Acto se-guido y sin dar tiempo para re-

accionar al Yuncos el Consuegra,mediante un testarazo de Guillerdesde la frontal del área hacía unmagnífico gol estableciendo el 2-1. De ahí al final, Yuncos trató deencerrar al Consuegra pero estees el que ahora contraatacaba.Cerca del final una intervencióndel portero Franqui abortó unade las pocas oportunidades cla-ras de Yuncos y el árbitro dio elpitido final que terminó con trespuntos para los consaburenses.

JAVI POZO

Fue un partido en el que los aficionados vieron espectáculo y a un equipo que entra en buena dinámica.

El Consuegra,a través de Guille,pone al equipo en buena rachaATL. CONSUEGRA 2

C.D.YUNCOS 1

UN EQUIPO AL ALZALos toledanos suman

su tercera victoriaconsecutiva y llenan

de ilusión a la aficiónconsaburense

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201044

Page 45: ALBACETE14022011

—C.D. LOS YÉBENES—Iván, Cardona,Jesús, Antona, Urtzi, Fran, Guadamillas,Adrián, Carlos, Sergio y Villa. Tambiénjugaron: Butra, Alfonso y Capi.—MORA C.F.—Maxi, Otero, Villa, Álvaro,César, Moisés, Almendro, Zurro, Remi,Jaime y Javivi. También jugaron: Lauri,Sergio y Miguel

Árbitro: Pablo Pardos MatamorosTarjetas amarillas: Por los Yébenes aCardona y por el Mora a Remi.

Goles: 1-0, Urtzi (m.47); 1-1, Miguel(m.90)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Primera Preferente.

EL DÍALOS YÉBENES

Sabor agridulce el que se lesquedó a los jugadores de LosYébenes después de que elMora les empatara en el últi-mo minutos cuando los loca-les iban ganando por 1-0. Enel partido que enfrentó a loshombres de Alberto Nombe-la con el conjunto moracho sevio un juego muy trabado enla primera parte y se tuvo queesperar a la segunda para queun afortunado saque de ban-da ganara la espalda a la de-fensa del Mora y Urtzi abrie-ra la lata en el partido. Poste-riormente, y al filo del pitidofinal un tiro cruzado de Mi-guel repartió los puntos.

Los Yébenesdejó escapardos puntos yse quedó conel empate

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

C.D. LOS YÉBENES 1

MORA C.F. 1

C.D. SAGREÑO 5

C.D. EL CASAR 3

EL DÍAYUNCLER

Los hombres de Manolo Ro-dríguez ganaron por cincotantos a la formación de El Ca-sar después de que iban per-diendo por 0-2 en la primeraparte. Antes de que termina-ra el primer periodo el Sagre-ño hizo una gran remontad yel árbitro pitó el camino a losvestuarios con 3-2 en el mar-cador. La segunda mitad tam-bién ofreció grandes dósis deespectáculo y diez minutosdespués de empezar, los visi-tantes empataron a tres. Peroya el Sagreño se vino arriba yanotó otros dos tantos que fir-maron una buena tarde conun terreno de juego notable-mente mejor lo habitual.

Inyección demoral que seantoja muynecesaria

—C.D. SONSECA—Diego, Pablo, Morientes,Puebla, Alberto, Rodrigo, Javi II, Ruedas, Hicham,Dorado y Jorge. También jugaron: Juan Pablo,Miguel, Jesús y Felipe.—C.D. NOBLEJAS—Miguel Ángel, Marquez, Dela Torre, Samuel, Sergio, Víctor, Álvarez, RubénLópez, Jose Mari, Roberto y Chema. Tambiénjugaron: Rubi, Mario y Cavero.

Árbitro: Campoy González asistido por DiezmaRosell y Lozano Pozuelo. Tarjetas amarillas:Porel Sonseca amonestó a Pablo e Hicham. Por elNoblejas a Marquéz y a Samuel.

Goles: 1-0, Jorge (m.30); 2-0, Jorge (p.)(m.43); 2-1, Cavero (m.65); 3-1, Javi II (m.89)

Incidencias:Partido correspondiente a la jornada23 de Primera Preferente.

FÉLIX RODRÍGUEZSONSECA

Después de conseguir la victoriaen una tarde fría pero con acepta-ble entrada se disputó este partidoque terminó en 3-1. El Sonseca,después de un mes sin conseguirvictoria frente a un equipo comoeste de Noblejas conseguía sumartres nuevos puntos para salir unpoco del atolladero en que se hayametido.

El partido desde el principiopresentó a los chicos de ArmandoGarcía, convencidos de que tení-an que sumar los tres puntos. Prue-ba de ello fue que desde el princi-pio presionaron fuertemente alequipo noblejano, no dejando con-trolar la pelota, siendo el equipomazapanero el que dominaba el

juego. Fruto de este dominio en elminuto 30 vino el gol de Jorge, através de una jugada bien trenza-da entre Hicham y Dorado que Jor-ge marcó de tiro cruzado. El do-minio siguió para el Sonseca y enel 43 Hicham se fue por su banday dentro del área fue zancadillea-do. El colegiado no dudó en seña-lar el máximo castigo, transfor-mando el 2-0. A la vuelta el equiponoblejano se entregó a una luchasin cuartel y en algunos momen-

tos llegó a acorralar al Sonseca ensu área, forzando córner y faltas.Fruto de ello en el 65 Cavero hizoel 2-1.

El Sonseca empezó a ponersenervioso y el Noblejas buscó confuria y garra el empate Cuando to-das las naves estaban quemadasuna jugada le vino de rebote a JaviII, y desde fuera del área la entrópor la escuadra firmando un golque será recordado por muchosaficionados.

JAVI POZO

El Sonseca vuelve a sus fueros y necesita mantenerse en esta senda si quiere salvar la categoría.

El sonsecano Javi puso el brochea un partido que supo a victoriaC.D. SONSECA 3

C.D. NOBLEJAS 1

BUENA TARDE DE JAVI IIEl “sabio de Ajofrín”

marcó el tercero paralos mazapaneros

mediante un tiro quemuchos recordarán

—U.D. TALAVERA— Aarón, Pinilla, Rober,Timón, Seco, Óscar, Pulido, Luis, Edu, Kike eInfantes. También jugó Jorge.—A.D. TORPEDO 66— César, Mateo,Manrique, Quevedo, Gerard, Sergi, Peli, Teto,Rubén, Lozano y López. También jugaron:Peñuela, Jony, Tito y Carlos.

Árbitro: Antonio Alberola, asistido porSantaursula Aguado y Cacho Torres. Tarjetasamarillas: Por la Unión Deportiva a Timón ypor el Torpedo a López, Sergi y Lozano.

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Primera Preferente.

El líder tropezó y comparte lide-rato con el Madridejos tras en-frentarse al Torpedo en El Pra-do. En unas condiciones im-practicables se pitó el inicio deeste partido en un campo por elque había pasado el “Diluvio Uni-versal”. El Torpedo se encerró ensu campo dispuesto a arañar unpunto al líder, más presionadopor seguir tirando de la tabla y

que no le adelanten los otrosdos equipos que vienen detrás. A pesar de que no se vierongoles en el Prado, la Unión De-portiva Talavera intentó mar-car pero las pésimas condi-ciones del terreno de juegorestaron precisión a los ata-ques de los talaveranos, queen dos ocasiones se marcha-ron a los palos. El Torpedo pa-reció conformarse con el pun-to del empate y los locales ten-drán que esperar. EL DÍA

—C.D. MADRIDEJOS— Carlos, Miguel, Luismi,Héctor, Jorge Vega, Viti, Luis, Mensha, Benítez,Juanve y Otero. También jugaron: DiegoRodríguez, Joseph, Ibra y Chechu.—C.F. TALAVERA LA NUEVA— Dani, Fernando,Mateo, Vicente, Sánchez, Sevilla, Rober,Romero, Vargas, Alfonso y Dani Moreno.También jugaron: Miguel, Adri y Sergio.

Árbitro: Sergio Bernabé Martínez, asistio porJulián Sánchez y Antonio Arieta. lTarjetasamarillas: Por el Madridejos a Héctor y Luismi.Por el Talavera la Nueva vio amarilla Vargas.

Goles: 1-0, Mensha (m.40); 2-0, Mensha (m.60);2-1, Romero (p.)(m.81)

Incidencias: Partido corespondiente a la jornada23 de Primera Preferente.

El Madridejos cosechó otros trespuntos que les sirve para no per-der el tren hacia el ascenso ante elcolista de la tabla. El equipo localse presentó en su terreno de jue-go para recibir al Talavera la Nue-va que no tardó nada en replegar-se en su terreno evitando la oca-

sión de generar algún hueco porel que pudiera penetrar el equipomadridejense. Y el que la sigue laconsigue pues en una jugada deViti por banda derecha llegó has-ta la línea de fondo y centró con lafortuna de encontrarse con la ca-beza de Mensha, que de un testa-razo metió el balón en la portería,abriendo el marcador. Con ello sefueron al descanso.

En la segunda mitad el Talave-ra la Nueva abrió las líneas bus-cando aunque fuera el punto delempate pero no pudieron mate-rializar jugadas de éxito salvo al-guna contra puntual que fue con-trarrestada por la defensa local. Elsegundo gol para el Madridejosvino en otra jugada por banda de-recha que acabó en centro paraMensha, quien esta vez con el pie,amplió la ventaja para los suyos.

Pero el Talavera la Nueva no sefue sin puntuar, aunque fue de pe-nalti, tras interpretar el colegiadoun carga del defensa sobre el de-lantero talaverano y que determi-nó la pena máxima que se encar-gó de anotar Romero. EL DÍA

JAVI POZO

La Unión Deportiva tendrá queesperar a la próxima semana

U.D. TALAVERA 0

A.D. TORPEDO 66 0

C.D. MADRIDEJOS 2

C.F. TALAVERA NUEVA 1

Mensha mantiene a lossuyos de cara al ascenso

El líder empata y haceque la tabla se apriete

El Día Deportivo 45EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 46: ALBACETE14022011

Pep GuardiolaTÉCNICO DEL FC BARCELONA

El empate en El Molinón (1-1)privó al Barça de sumar sudecimoséptima jornada seguidacon victorias en la Liga.BAJA

Xavi PascualTÉCNICO DEL REGAL BARCELONA

El Regal Barcelona reeditó eltítulo de la Copa del Rey debaloncesto tras vencer a un másque digno Real Madrid.SUBE

La frase de... Quique Sánchez Flores —TÉCNICO DEL ATLÉTICO DE MADRID—

“Voy a seguir en el barro y me voy a dejar los huevos parasacar esto adelante”

Quirós, nuevo número uno de la Orden de Mérito tras vencer en DubaiEl español Álvaro Quirós se ha situado al frente de la Orden de Mérito delcircuito europeo tras imponerse en el torneo de Dubai. Quirós haascendido a lo más alto de la lista de ganancias desde el segundo puestode la semana pasada en Qatar y un octavo la anterior en el Volvo Golf

Champions de Bahrein. El jugador de Guadiaro ha logrado una victoria portemporada desde 2007: Alfred Dunhill Championship 2007 en Sudáfrica,Portugal Masters 2008, Qatar Masters 2009, Open de España 2010 y elOmega Dubai Dessert Classic en su torneo número 100.

SONZA GABRIEL/EFE

Villalobos, campeón de EspañaEl etíope Daniel Abera Wedajo se adjudicó ayer el XXVII Maratón Ciudadde Sevilla, que acogió paralelamente el Campeonato de España Absolutoy de Veteranos, en el que Pablo Villalobos se alzó con el título nacional ylogró la mínima para el Mundial de Daegu (Corea del Sur).

RAÚL CARO/EFE

Hirvonen manda en SueciaEl finlandés Mikko Hirvonen se hizo con el triunfo en el rally de Suecia,primera prueba del Mundial, por delante del noruego Mads Otsberg, y sucompañero de equipo y compatriota, Jari-Matti Latvala, con lo que Fordsuma el primer triplete de la nueva era de los coches WRC.

MICKE FRANSSON/EFE

EL FIN DE SEMANA EN IMÁGENES

Raúl González y José Ma-nuel Jurado, pilares delSchalke 04, vuelven aEspaña, para enfren-

tarse al Valencia en el regresode la Liga de Campeones, quearranca esta semana con las eli-minatorias de octavos de final,que contempla, además, el re-encuentro del capitán del Ar-senal Cesc Fábregas, con el Bar-celona.

Repartidos en dos semanas,cuatro encuentros en cada una,los dieciséis supervivientes dela fase de grupos de la máximacompetición europea se midenen duelos directos, sin margende error, para afrontar el tra-mo decisivo en la carrera porla final del torneo, que se dis-putará en Londres el 28 demayo.

Después de 69 días vuelve laLiga de Campeones, que abri-rá la visita del Schalke al esta-dio de Mestalla y del Totten-ham a San Siro, para medirseal Milán.

Raúl, que ha marcado docegoles en Liga al Valencia en suetapa como jugador del RealMadrid, y Jurado, que en el ini-cio del curso también dejó elAtlético para reforzar a la plan-tilla germana, regresan a Es-paña. Será el segundo enfren-tamiento del Schalke contraun equipo español. En la an-terior, cayó frente al Barcelo-na en los cuartos de final delcurso 2007-2008.

El Tottenham Hotspur, porsu parte, pretende subrayar sucondición de equipo revela-ción del torneo. Sorpresa en lafase de grupos, visitará San Siropor segunda vez en cuatro me-ses, cuando dejó se midió al In-ter, dirigido entonces por el es-pañol Rafael Benítez, que ganópor 4-3.

El miércoles el Arsenal reci-birá al Barcelona por segundoaño consecutivo. El cuadro dePep Guardiola, que empató ados en la ida, goleó en el CampNou en el segundo choque, enel que no estuvo Fábregas.

El choque entre el Roma yel Shakhtar Donetsk cerrará laprimera tanda de encuentrosde octavos de final. El conjun-to ucraniano nunca había su-perado la fase de grupos, ensus seis apariciones previas enel torneo.

Vuelven a EspañaRaúl y Jurado y Cescespera al Barcelona

—la contra—

por Efe

VUELVE LA ‘CHAMPIONS’Las eliminatorias deoctavos de final de

la Liga deCampeones se

juegan esta semana

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

EL DIA

Page 47: ALBACETE14022011

MADRID

El terrorismo de ETA ha costadoal Estado en sus casi 50 años dehistoria más de 11.000 millonesde euros, entre daños materiales,indemnizaciones a las víctimas ygastos en seguridad. Es el cálculodel catedrático de Economía Apli-cada de la Universidad Complu-tense Mikel Buesa en su libro: ETAS.A.

Además de los desastres mate-riales y humanos provocados di-rectamente por los atentados, elterrorismo etarra ha generado, se-gún Buesa, enormes costes indi-rectos reflejados en el éxodo deempresarios vascos, el cierre deempresas, o la pérdida de inver-siones, como fue el caso de la Cen-tral Nuclear de Lemóniz.

“El terrorismo ha limitado elcrecimiento del PIB vasco por de-bajo de su nivel potencial. El PaísVasco ha dejado de crecer un 0,8por ciento anual durante los últi-mos 30 años, lo que supone másde 20 puntos”, subrayó Buesa aEfe.

Según el ex presidente del Forode Ermua, la economía de Eus-kadi ha perdido desde 1975 másde 150.000 millones de euros, ade-más de población, empleo y pesoen el conjunto de la economía es-pañola.

En ETA S.A., editado por Pla-neta, el titular de la cátedra de Eco-nomía del Terrorismo, abordatambién las vías de financiaciónde la banda, desde el llamado “im-puesto revolucionario” a las sub-venciones recibidas por los parti-dos de la izquierda abertzale y susasociaciones afines.

ETA ha costado al Estado másde 11.000 millones de euros

TERRORISMO El catedrático de Economía Aplicada Mikel Buesa ha hecho el cálculo

“El terrorismo halimitado el crecimientodel PIB vasco por debajode su nivel potencial”

MADRID

La Policía Nacional ha desar-ticulado una organización de-dicada a explotar sexualmen-te a jóvenes extranjeras en cua-tro pisos de Madrid, prostíbu-los que eran controlados a tra-vés de cámaras conectadas a in-ternet, y ha detenido a once desus integrantes, entre ellos, alos dos máximos responsablesde la red.

La organización disponía deun centro de operaciones des-de donde se controlaban las cá-maras en el barrio madrileñode Arganzuela, según ha in-formado hoy la Policía, que haidentificado a 17 personas quese encontraban en situaciónirregular en España.

A los arrestados se les impu-ta delitos relativos a la prosti-tución, contra la salud públi-ca, trata de seres humanos yasociación ilícita.

Entre los detenidos tambiénse encuentran dos recaudado-res, tres telefonistas y cuatroencargadas de los prostíbulos.

La investigación comenzó araíz de la denuncia en un juz-gado de guardia por una ex-trabajadora de la red, quien re-lató que varias personas obli-gaban a mujeres jóvenes a ejer-cer la prostitución. EFE

Cae una red deproxenetasque controlabalos prostíbulospor internet

EXPLOTACIÓN SEXUAL

MADRID

Treinta y una provincias esta-rán en alerta naranja o amari-lla el lunes por lluvias, viento,nieve y/o temporal costero,informó ayer la Agencia Esta-tal de Meteorología (Aemet)en su página web.

La nieve acumulada oscila-rá entre y 5 y 18 centímetros,dependiendo de la zona; las ra-chas de viento entre 70 y 90 ki-lómetros hora; y para las lluviasAemet prevé una precipitaciónacumulada en 12 horas deunos 40 metros cúbicos.

En alerta naranja estaránCantabria, A Coruña, Lugo,Pontevedra Guipúzcoa, Vizca-ya, y Asturias por temporal cos-tero.

A Coruña, Lugo y Ponteve-dra también tienen alerta ama-rilla por lluvias, nevadas o vien-tos.

Orense está asimismo enriesgo amarillo por nevadas. EFE

El buentiempo dapaso de nuevoa las alertas

TIEMPOEs lo que Buesa denomina “eco-nomía depredadora de guerra”,en la que la banda terrorista se nu-tre de fondos económicos proce-dentes del propio Estado al quecombate.

De este modo, ETA ha obteni-do recursos a través de la extor-sión, las subvenciones o la consti-tución de empresas propias queoperan en la legalidad.

Entre 1978 y 2008, el chantajeejercido contra los empresarios le

ha reportado a la banda 115 mi-llones de euros, mientras que lassubvenciones públicas a sus dife-rentes marcas electorales han lle-gado a los 35 millones de euros enese periodo.

No obstante, desde 2002 sus in-gresos han caído un tercio, segúnel cómputo realizado por Buesa,que ha asegurado que las ayudaspúblicas llegaron a ser la fuenteprincipal de financiación de ETAhasta la ilegalización de Batasuna.

Algo similar puede suceder conlos fondos obtenidos con la ex-torsión a los empresarios que, porel momento, no han denunciadohaber recibido cartas amenazan-tes desde el mes de noviembre.

Se muestra convencido de quela Fiscalía y los jueces lograrán reu-nir las pruebas suficientes para im-pedir que Sortu se presente a laselecciones, aunque advierte deque ETA ya habrá dispuesto un'plan B'. EFE

Nacional47EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

EFE

Mariano Rajoy.

SANTIAGO DE COMPOSTELA

El presidente del PP, Mariano Ra-joy, aseguró ayer que la “urgen-cia” de España es tener un Go-bierno “con criterio, no con diez”,que respete la seguridad jurídica,que cree certidumbre, que tengaun plan económico y “capaz degestionar la economía y generarriqueza y bienestar”.

En la clausura de la convencióndel PP de Galicia, Rajoy dijo queEspaña tiene “fundamentalmen-te un problema de competencia”,

por lo que insistió en la necesi-dad de que tener un Ejecutivo “se-rio” y capaz de gestionar la eco-nomía.

Rajoy sostuvo que “el proble-ma más importante” en el país esel desempleo y que el PP dedica-rá los próximos cuatro años des-de las Administraciones que go-bierna, “como mínimo”, a com-batirlo.

En cualquier caso, ha dicho que“el grueso” de las políticas eco-nómicas y de empleo son del Go-

Rajoy: “Necesitamos un Gobiernocapaz de crear bienestar”

PARTIDOS Aseguró que España tiene “fundamentalmente un problema de competencia”bierno y ha asegurado que los 4,7millones de desempleados son “laplasmación gráfica de la inefica-cia absoluta” del Ejecutivo.

“Las autonomías y los ayunta-mientos pueden ayudar, inclusoa un Gobierno al que es imposi-ble, pero el grueso de las compe-tencias es del Gobierno”, conclu-yó.

El presidente del PP apuntóque le pareció “sorprendente” veral Ejecutivo y a los sindicatos “ce-lebrar con grandes fotos” el re-corte de las pensiones y reivindi-có “otra política”, ya que, en suopinión, el presidente del Go-bierno ha hecho “el mayor recortederechos en la historia de la de-mocracia porque no ha sabido ges-tionar la economía de los espa-ñoles”. EFE

Pagazaurtundúa: “Nos jugamos el Estado de Derecho”La presidenta de la Fundación de Víctimas delTerrorismo, Maite Pagazaurtundúa,afirmó ayerque conla posible legalización de Sortu, el nuevo partido de laizquierda abertzale, “nos jugamos la victoria delEstado de Derecho sobre el terror de ETA”.

Pagazaurtundúa hizo estas declaraciones durante elacto celebrado ayer en Andoain (Guipúzcoa) conmotivo del octavo aniversario del asesinato de suhermano, el jefe de la Policía Municipal de estalocalidad, Joseba Pagazaurtundúa.

EFE

Page 48: ALBACETE14022011

El águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)habita en las cinco provincias de Castilla-LaMancha. Hoy, su población se ve amenazadapor los tendidos eléctricos, el veneno, ladestrucción y transformación de hábitat y lasmolestias en época de reproducción. POR C.Moral

La perdicera,un valiosotesoro sobrenuestrascabezas

rectamente en las poblaciones de águila per-dicera, tal y como resaltan desde WWF Es-paña. Carlos Cano ha explicado que los ten-didos eléctricos constituyen una de las prin-cipales causas de mortalidad de la especie,del mismo modo que lo es la persecucióndirecta. Además, existe una baja producti-vidad en gran parte de la región, debido alas molestias durante la época de cría y so-bre todo a la baja disponibilidad de recur-sos tróficos. Asimismo, se ha comprobadoque la baja calidad trófica de algunos terri-torios no solo influye en la baja productivi-dad, sino que obliga a los adultos a aban-donar durante el invierno los territorios decría y desplazarse hacia las áreas de disper-sión, con lo que sufren una elevada morta-lidad. Estas son, a grandes rasgos, las causasmás importantes que repercuten directa-mente en las poblaciones de águila perdi-cera que hay en Castilla-La Mancha.

¿Cuál es el hábitat preferido para las águi-las perdiceras? Se trata de una especie queevita los enclaves más fríos. De hecho, sue-le ocupar zonas de llanura siempre que exis-tan cortados o barrancos de suficiente enti-dad. En general, evita las presencia huma-na y las proximidad de pistas, caminos y cons-trucciones. En la región se encuentra des-de los 380 a los 1.450 m de altitud. Gene-ralmente sitúa el nido en rocas, aunque exis-ten casos en Castilla-La Mancha de nidifi-cación sobre árbol e incluso sobre tendidoeléctrico.

STATUS LEGALEl águila perdicera se encuentra desde 1990incluida en la categoría “Vulnerable” del Ca-tálogo Nacional de Especies Amenazadas

El águila perdicera (Hieraaetusfasciatus) es uno de los mayorestesoros que guarda Castilla-LaMancha. Las cinco provinciascuentan con ejemplares de estahermosa ave que es necesario

proteger y cuidar. El Sistema Ibérico, la Sie-rra de Alcaraz, los Montes de Toledo y delGuadiana, Sierra Morena, el Alto Tajo, pie-demontes del Sistema Central y valle me-dio del Tajo son algunas de las zonas don-de habita y lucha por sobrevivir enfrentán-dose a enemigos tan peligrosos como lostendidos eléctricos.

Castilla-La Mancha es una de las regio-nes españolas que pueden presumir de con-tar con la presencia de esta especie cuyosejemplares se encuentran en notable re-gresión. La población ibérica, la más am-plia de la especie en Europa, se estimó en733-768 parejas en el año 2005. Ese mismoaño la población de Castilla-La Mancha seevaluó en 85 parejas, mientras que en 2010se contabilizaron 86 (22 en Albacete, 22 enCiudad Real, 16 en Cuenca, 15 en Guada-lajara y 11 en Toledo) . Esto suponía unasignificativa pérdida de efectivos respectode los calculados en el censo realizado en1990, habiéndose constatado la pérdida denumerosos territorios en las provincias deAlbacete, Cuenca y Guadalajara. Por for-tuna, tras el descenso ocurrido en la déca-da de los 90, en los últimos años parece quela población atraviesa un periodo de esta-bilidad, aunque es difícil establecer ten-dencias precisas debido a los diferentes cri-terios tenidos en el pasado a la hora de re-alizar los seguimientos de la especie.Exis-ten numerosos factores que influyen di-

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilisapparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu Cuaderno de Campo

Cuaderno de Campo EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201148

Page 49: ALBACETE14022011

(Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo).En Castilla-La Mancha la especie está in-cluida en el Catálogo Regional de EspeciesAmenazadas en la categoría “En Peligro deExtinción” (Decreto 33/1998, de 5 demayo).

¿Cuáles son sus principales característi-cas? El águila perdicera es una especie se-dentaria. De hecho, los ejemplares adultosexhiben un comportamiento fuertementeterritorial en las proximidades del nido. Al-gunas parejas pueden alejarse mucho, so-bre todo durante el invierno en donde pue-den abandonar los territorios de cría y des-plazarse a las áreas de dispersión. A partirdel mes de octubre las parejas pueden co-menzar a realizar aportes de ramas en elnido, y las cópulas comienzan en diciem-bre y continúan hasta abril. Las puestas, deuno o dos huevos y excepcionalmente tres,tienen lugar desde finales de febrero a fi-nales de marzo, permaneciendo los pollosen el nido hasta los últimos días de junio oprimeros de julio.

Actualmente la JCCM esta desarrollan-do un proyecto LIFE de Conservación deespecies prioritarias del monte medite-rráneo en Castilla-La Mancha que inclu-ye al águila perdiera como una de susprotagonistas. En concreto para esta es-pecie se han planteado como objetivosespecíficos los siguientes: El marcaje yseguimiento de ejemplares, correcciónde tendidos eléctricos peligrosos, la ela-boración y aprobación del Plan de Re-cuperación. En el marco de este pro-yecto LIFE se han marcado con emiso-res de seguimiento vía satélite 12 ejem-plares de águila perdiceras (7 pollos y 5adultos) que están dando informaciónsobre distintos aspectos de su ecologíaespacial, dispersión de juveniles, áreasde campeo y dispersión,… En relación ala corrección de tendidos eléctricos peli-grosos para esta y otras especies de aves se

ha previsto la corrección de más de 500 apo-yos. Hasta el momento se han iniciado lasobras de corrección en 6 de estos tendidospeligrosos con la modificación de unos 250apoyos peligrosos. Por otro lado la JCCM através de Fondos FEDER con una previsiónde 2.846.389 Euros se corregirán más de 70tendidos peligrosos para la avifauna a des-arrollar en 4 años, recordemos nuevamen-te que el águila perdicera es una de las prin-cipales afectadas por esta amenaza.

El Plan de Recuperación deláguila perdicera en Castilla-La Mancha se encuentra enfase de elaboraciónactualmente

—OBSERVATORIO ANUAL WWF—LAS EMISIONES DE CO2 SE REDUJERONUN 30% EN 2010 GRACIAS A LASENERGÍAS RENOVABLES

—ACTUALIDAD —LA CONTAMINACIÓN ASFIXIA AMADRID Y BARCELONA Y DISPARALAS ALERTAS

Cuaderno de Campo 49EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

OPINIÓN

Todavía hoy, algunas personas se atreven adecir que los medios de comunicación noconstituyen un importante poder quepuede llegar a conseguir lo que noconsiguen millones de personasmovilizándose en las calles. Y es que, unasemana después de conocer que elMinisterio de Medio Ambiente y MedioRural y Marino ha actualizado el CatálogoEspañol de Especies Amenazadasincrementando el grado de protección de39 especies e incorporando 288 nuevas,sigue existiendo un gran desconocimientoen el conjunto de la sociedad sobrecuestiones tan relevantes como éstadebido, en gran medida, a la poca, casinula, difusión en los medios decomunicación. La clave aquí está en que, enmultitud de ocasiones y aunque nos duelareconocerlo, existen intereses de por medioa los que no gustan que estasinformaciones se conozcan porque, loqueramos o no, la economía es la quemanda. Es en este punto en el que losmedios deben jugar un papel relevante. Ladefensa y conservación de nuestropatrimonio natural, así como de otrosámbitos como la cultura, deberían serprincipios inamovibles que ocuparan unlugar destacado en las páginas de losdiarios y la programación televisiva yradiofónica. Lo que queda muy claro esque, mientras no sea así y no aparezca unnuevo Félix Rodríguez de la Fuente queincomode a los “jefes” en su sillón, todoseguirá igual. Continuaremos ignorando elgran número de especies animales que seencuentran en peligro y cuya situación degravedad hemos causado nosotros mismos.Cada vez resulta más evidente que el teneruna actitud crítica ante los acontecimientosque nos rodean es cosa de unos pocos“locos” que reman en contra del mundo.

C.M.REDACCIÓN

El medio natural, algoque defender

Page 50: ALBACETE14022011

Televisión

Televisión Programación EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201150

Clan TV A3 Neox A3 Nova laSexta3 La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía Veo TV FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de La 1. Magacín

presentado por Mariló Montero.

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón. Crónica de sociedad.15.00 Telediario 116.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos.

Bibiana e Irene se enfrentan porfin cara a cara, pero Bibianagana el encuentro por la manoal tener informacióncomprometida.

17.05 El clon18.20 España Directo

20.00 Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 14 de abril. La República23.30 Miniserie. La odisea.02.20 La noche en 24 h.03.50 TDP Noticias

09.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del saber11.00 Nosotros también11.30 Para todos La 2

13.00 Tres 1413.30 Grandes documentales14.30 Documentales culturales15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Documentales culturales18.55 Biodiario19.00 Mundos de agua19.30 Cámara abierta19.45 Zoom tendencias

20.00 La 2 Noticias20.30 La mitad invisible20.55 Grandes descubrimientos21.00 Los cortos de Joan Manuel Serrat21.05 Sacalalengua22.00 El cine de La 2

Después de la boda00.00 Somos cortos00.30 ZZZ00.35 Musical.es02.15 Crónicas

06.00 Las noticias de la mañana. ConSandra Golpe, Luis Fraga eHimar González.

08.45 Espejo público

12.30 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpson15.00 Antena 3 Noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Bandolera. Sara tiene un

encontronazo con Olmedo yRoberto, contento con elinminente traslado del teniente,le recuerda a Sara que él seguiráahí, en el pueblo.

17.45 3D18.45 El Diario.

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 222.00 El Barco. El graznido.23.45 Equipo de investigación. Vuelos

X.00.30 GPS. Tópicos, tal comos somos

202.00 Redacción 7. Prodigio de niños.

07.45 El zapping de Surferos08.35 Equipo de rescate09.30 Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro.Magacín presentado por MartaFernández.

13.55 Noticias Cuatro14.50 Deportes Cuatro15.40 Tonterías las justas. Espacio

presentado por FlorentinoFernández.

17.05 Fama, a bailar! Presentado porTania Llasera.

19.00 Allá tu!

20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de

humor presentado por PabloMotos.

22.30 Callejeros viajeros. Rumbo a Río(nuevo), Catar y Costa Rica(reposiciones).

01.45 Ciudades del pecado. Madrid,Melbourne y Las Vegas.

03.15 Cuatro Astros

06.30 Informativos Telecinco09.00 El programa de Ana Rosa.

Presentado por Ana RosaQuintana.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Espacio presentado por EmmaGarcía.

14.30 De buena ley15.00 Informativos Telecinco. Espacio

presentado por David Cantero ySara Carbonero.

15.45 Sálvame diario. Presentado porJorge Javier Vázquez.

20.00 Pasapalabra. Concursopresentado por Chritian Gálvez.

20.55 Informativos Telecinco.Presentado por Pedro Piqueras yJ. J. Santos.

22.00 Operación Triunfo. Especial SanValentín. Presentado por PilarRubio.

01.30 El chat de OT02.30 Locos por ganar04.00 Infocomerciales

07.00 laSexta en concierto08.10 Lo mejor de laSexta09.00 Crímenes imperfectos11.10 Crímenes imperfectos: Australia

12.05 Documental Real NCIS13.00 Crímenes imperfectos: ricos y

famosos14.00 laSexta/Noticias14.55 laSexta/Deportes15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de

entretenimiento presentado porPatricia Conde.

17.05 Numb3rs18.05 Caso abierto19.00 Navy: Investigación Criminal

20.00 laSexta/Noticias20.55 laSexta/Deportes21.30 El intermedio22.15 Cine

Los intocables00.30 Buenafuente01.50 El intermedio. (R)02.45 Astro TV06.00 Teletienda

11.15 Harry y su cubo de dinosaurios11.35 Ya llega Noddy

12.00 El Tiovivo Mágico12.10 Arthur12.35 George de la Jungla12.55 Winx Club13.20 Lazy Town13.45 Baby Looney Tunes14.05 Gormiti14.25 George de la Jungla14.50 Berni14.53 Bob Esponja15.15 Dora la exploradora15.40 Los Lunnis15.55 Ya llega Noddy16.15 Dora la exploradora16.40 Caillou17.05 Baby Looney Tunes17.25 El Tiovivo Mágico17.50 Arthur18.15 Lazy Town18.40 Winx Club19.05 Pokémon 19.25 George de la Jungla

07.15 El hombre invisible07.30 Héroes al rescate08.00 Shin Chan. Serie de animación.10.15 Aquellos maravillosos 7011.15 Scrubs. El joven Dorian, a quien

sus compañeros llaman por lassiglas JD, acaba de aterrizar enel hospital donde deberá llevar acabo sus primeras prácticascomo médico residente. Peroeste no es un hospital normal.

11.55 El príncipe de Bel Air

13.45 Next15.00 Física o Química17.00 Cómo conocí a vuestra madre18.15 Dos hombres y medio

20.15 American Dad21.00 Los Simpson22.00 Aquí no hay quien viva02.00 Me gustas 03.00 Aquellos maravillosos 7003.30 VU 87

08.00 Los ladrones van a la oficina09.00 La Lola09.45 La niñera10.30 Perro amor

13.00 Alborada 14.00 Cocina con Bruno14.30 Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina (versión

americana)16.00 Cuando me enamoro17.00 Pasión de gavilanes. Telenovela.18.00 Te voy a enseñar a querer.

Telenovela.19.15 Se solicita príncipe azul19.45 El juramento

20.45 Prisionera. (Nueva telenovela).22.15 Cine

El club de las primeras esposas00.30 Las Vegas01.30 Astro Show04.00 Los ladrones van a la oficina

09.00 El manantial10.25 Palabra de mujer11.50 El manantial

13.25 Llena de amor15.05 Padre de familia16.00 Futurama16.50 JAG: alerta roja18.30 The Unit

20.20 Padre de familia21.15 Me llamo Earl22.00 Cine. Mi vida es mía00.05 Cine

Los aristócratas del crimenMike y George son dos asesinosde élite que trabajan para laCIA. Como consecuencia de unaccidente, deberán permanecerseparados durante un tiempo.Sin embargo, el destino lesvolverá a juntar. Esta vez, enbandos opuestos.

02.15 Ring ring

10.00 Directo esquí alpinoCampeonato del Mundosupercombinada masculinadescenso desde Garmish -Partenkirchen (Alemania)

11.45 Atletismo cross Campeonato deEspaña de clubes carrerafemenina desde Punta Umbría(Huelva)

12.15 Fútbol programa EstudioEstadio. Resumen jornada liga.

13.30 Teledeporte noticias14.00 Directo esquí alpino

Campeonato del Mundosupercombinada masculinaslalom desde Garmish -Partenkirchen (Alemania)

15.20 Tenis ATP 250 torneo San Joséfinal. (EEUU)

17.15 Baloncesto Copa SM el Reyfinal desde Madrid

19.00 Fútbol magazine ChampionsLeague

19.30 Teledeporte Noticias

07.15 Zoorprendente07.45 Impacto total08.30 Más allá del límite10.00 Pacific Blue

13.45 Rush14.45 Turno de guardia15.15 Cine

Misterio en Shadow Island17.00 Colombo19.30 Rex

20.30 Sin rastro22.15 Nitrocine

Traición sin límiteLa frontera mexicana, unamisión secreta del gobiernofederal y dos amigos de lainfancia enfrentados; un TexasRanger y un capo de la droga,en una película que obtuvo unascríticas aceptables en EstadosUnidos.

00.15 Expediente X01.30 Más allá del límite02.30 Turno de guardia

08.00 Otro gallo cantaría10.10 +vivir. Espacio sobre salud y

bienestar.

12.00 Informativos de las 12.0012.30 Dando caña14.50 El Telediario de Intereconomía15.40 De película

Rogelia19.00 Con otro enfoque

20.30 El Telediario de Intereconomía21.30 Los clones. Programa de sátira y

humor en el que un equipo deactores imitan a laspersonalidades más destacablesde la esfera política nacional.

22.00 El gato al agua00.00 Punto pelota. Espacio deportivo.02.30 Hoy es tu noche05.00 Teletienda. Espacio

promocional.

10.30 Planeta salvaje11.00 National Geographic11.55 Cine

14.00 Tensión sin límite15.00 El Mundo Noticias15.30 Veo Cine. Barbarosa

1880, Texas. Todos conocen yrespetan al legendarioBarbarosa, de espíritu libre y almargen de la ley. Éste coincideen el desierto con un jovenfugitivo, un granjero alemánllamado Karl Westoff, que huyede sus dos cuñados, quienestratan de liquidarlo por habermatado accidentalmente a suhermano.

17.30 Hércules Porot19.00 Tensión sin límites19.55 Trivial Pursuait

21.00 El Mundo Noticias22.00 La vuelta al mundo00.30 Bellas y ambiciosas

08.00 Camaleones08.45 Rebelde09.30 Vaya semanita11.30 Agitación + IVA

12.45 I Love TV13.30 Sálvame diario14.00 Gran Hermano: diario15.00 Vuélveme loca, por favor.

Presentado por Patricia Pérez yCelia Montalbán.

16.00 Mujeres y hombres y viceversa17.45 Operación Triunfo: resumen

diario18.15 Todos contra el chef18.45 Gran Hermano: diario

20.00 El juego de tu vida. Con EmmaGarcía.

21.30 Operación Triunfo 2011:resumen diario

22.10 Gran Hermano: diario23.00 Sálvame Deluxe02.30 Infocomerciales05.00 I Love TV

08.50 Cocina con Bruno Oteiza09.30 Hoy cocinas tú11.10 Salud a la carta11.35 Cocina con Bruno Oteiza

12.25 Hoy cocinas tú15.30 laSexta/Noticias16.20 Qué vida más triste16.45 La tira17.40 Documental. Llega el bebé.18.25 Documental. Casas ecológicas.19.20 Historias con denominación de

origen

20.20 Vidas anónimas21.30 laSexta/Noticias 2ª edición22.15 Buenafuente23.30 Debate al rojo vivo. Antonio G.

Ferreras dirige y presenta elespacio, en el que laprotagonista es la actualidadpolítica tratada desde una líneaeditorial cercana a la izquierda.

01.30 Todos ahhh 10002.15 Premios por un tubo05.00 Teletienda

06.30 El coleccionista de imágenes07.45 Monk08.30 Alias10.00 Padres forzosos11.00 Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa. Dos fuentes deingreso y La historia.

13.00 Friends14.00 Siete vidas. Diez blanquitos.15.00 Entrefantasmas. Esta serie nos

muestra cómo una joven ayudaa los espíritus a resolver losasuntos pendientes para poderasí cruzar al otro lado.

17.00 Alias18.45 Monk. El señor Monk y el tesoro

enterrado.19.45 Mentes criminales

21.30 Life22.15 La que se avecina01.30 Jericho02.15 Minutos mágicos04.00 Infocomerciales

09.00 Fútboleros. (R)

13.00 Marca Center Edición 1.Presentado por Ana Cobos ypablo García Cuervo.

14.55 Los jugones de Marca.Presentado por Alba Lago.

15.25 Pick and roll. Presentado porCarlota Reig y Kike Peinado.

16.00 Tiramillas18.00 Marca Center 2. Presentado por

Carolina Bueno y Álvaro de laLama.

21.00 Wrestling. (Repetición).22.00 Los jugones de Marca22.30 Pick and roll23.00 Fútboleros01.30 Call TV. Concurso en el que los

telespectadores puedenparticipar desde su casa a travésdel teléfono. Los concursantesdeberán superar una serie deretos propuestos por lapresentadora.

Page 51: ALBACETE14022011

Programación Televisión 51EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 Kosmi Club. Infantiles07.35 Rantaro, el ninja boy.

Infantiles07.50 Grand Prix Xpress. Concursos08.15 Doraemon. Infantiles09.00 Luz Clarita. Series09.45 Tu empleo. Magazines09.50 Alma indomable. Series10.30 Olvidarte jamás. Series11.00 Mañana es para siempre.

Series11.30 Los plateados. Series12.00 Walker Texas Ranger. Series13.00 Rex. Series13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Castilla-La Mancha en 25.

Concursos16.00 Cine de tarde “6 de Junio,

Día D”. Cine.Semanas antesdel día D (día en el que seefectuará el Desembarco deNormandía), Valerie (DanaWynter), la bella mujer deloficial británico John Wynter(Richard Todd) se enamora delcapitán norteamericano BradParker (Robert Taylor),destinado a Londres junto asus tropas. El destino haceque los dos militarescoincidan poco después en elfrente, surgiendo entre los dosuna sólida relación decompañerismo, lo que lleva aParker a replantearse surelación con Valerie, a pesarde estar profundamenteenamorado de ella.

18.00 CLM en vivo. Informativos18.30 Cine del oeste: “El vengador

sin piedad”. Cine: JimDouglas ha perseguido sindescanso a 4 asesinos queviolaron y mataron a suesposa. Cuando les encuentraestán en la cárcel a la esperade ser ahorcados. Mientrasespera a que se cumpla laejecución, los presosconsiguen escapar...

20.55 CMT Noticias 2. Informativos21.25 El tiempo 2. Informativos.21.35 Todo deporte 2. Deportivo.21.55 Castellano-manchegos por el

mundo. Documentales00.00 El Debate. Informativos01.30 Noche documental.

Documentales 03.30 CMTop: Musicales04.00 CMT es música. Musicales05.30 Arrasando. Concursos05.55 CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

09.00 Manos prodigiosas.Documentales

09.20 Jay! Son como animales.Documentales

09.45 Un lugar para la aventura.

CMT 2

CMT 10.20 Descubre Castilla-LaMancha. Documentales

10.50 CLM en vivo. Informativo11.35 Los fogones de Adolfo.

Cocina11.50 Descubre Castilla-La

Mancha. Documentales.13.15 El jardín viviente.

Documentales14.05 Team Galaxy. Infantiles14.45 El gato Isidoro. Infantiles

15.30 CMT Noticias 1.Informativos

16.30 El tiempo 1. Informativos16.40 Todo deporte 1. Deportivos16.45 Las hermanas McLeod.

Series17.30 Kosmi Club. Infantiles17.35 El inspector Gadget.

Infantiles17.55 Rantaro, el ninja boy.

Infantiles18.15 Grand Prix Xpress.

Concursos18.45 Doraemon. Infantiles19.15 Luz Clarita. Series20.15 Toda una dama. Series21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias 2.

Informativos21.50 El tiempo 2. Informativos22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “El imperio

del tigre”. Cine: En el veranode 1938, en el corazón deIndochina, colonia francesa,Pierre Balsan escucha lasúltimas noticias sobre HitlerconquistandoChecoslovaquia tras haberinvadido Austria.

01.45 CMT Noticias 2.Informativos

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.00 Informativo.

07.00 La España prodigiosa07.30 Oficios perdidos (Rep)08.00 Euronews08.45 Ehs Té Chino

CNC

Teletoledo

09.00 Cine: “Piratas del marCaribe”

11.15 De cerca (Rep.).12.00 Dejate llevar (Rep.).14.00 Ehs Walkfit14.15 Tu empleo14.30 Ehs Sartenes14.45 Euronews15.15 Diario Nacional15.30 Informativo Primera Edicci.16.00 Cine: “En nombre de la Ley”18.00 EHS Pro Jui/Walkfit18.30 Meridiano Cero19.00 Informativo Primera Edic. (R)19.30 Tu empleo19.45 EHS Té Chino20.00 De Cerca21.00 Euronews21.45 Prime Time Pub22.00 Remontada24.00 Informativo Segunda Edic.

(Rep.)00.45 Diario Nacional 1ª Edic.01.00 Ehs Walkfit./Samura01.30 Cine: “Piratas del mar

Caribe”04.00 Informativo Primera Edic.

(Rep.)04.30 La España. Remontada (Rep.)

08.00 Informativo RegionalMañana.

08.30 Redifusión InformativoRegional Mañana.

09.30 Espacio Compras.09.50 Espacio Empleo.10.00 Redifusión Informativo

Mañana Regional.10.30 Espacio Compras.10.50 Espacio Cultural.11.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.11.30 Espacio Compras.11.50 Espacio E-Tube.12.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.12.30 Espacio Compras.12.50 Espacio Empleo.13.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.17.30 Espacio Compras.17.50 Espacio Empleo.18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.18.30 Espacio Compras.18.50 Espacio Empresarial.19.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.19.30 Espacio Compras.19.50 Espacio Joven.20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional.20.35 Espacio Empresarial.20.50 Espacio UCLM.21.00 Redifusión Informativo

Regional Noche21.32 Meteo Regional.21.35 Espacio Joven.22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo

CRN

Regional Noche.23.35 Espacio Compras.23.50 Espacio Cultural.00.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.00.30 Espacio Compras.01.00 Redifusión Informativos

Noche. 01.30 Espacio Compras.06.00 Redifusión Informativos

Noche.

08.00 Todo por amor09.00 Ikusbit09.30 Mi prima Ciela 10.30 Infocampo (R)11.00 Amércica total12.00 Vete enterándote12.30 Al filo de lo imposible13.00 Qué comemos hoy?13.30 Bric14.00 Pocahontas14.30 Noticias Albacete15.00 La voz semanal (R)16.00 Todo por amor (R)17.00 Noticias Albacete17.30 Mi prima Ciela (R)18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto20.00 La bella durmiente20.30 Protagonistas21.30 Noticias22.00 La Prórroga23.00 Noticias Albacete (R)23.30 Latino01.00 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical.10.30 Chat Videos YouTube11.00 Arroz con leche - Telenovela.12.00 Chat músical.12.30 Albacete a fondo - Magazine.13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa

de cocina.13.45 Programación infantil.

"Sylvan". Dibujos animados.14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche - Telenovela.16.00 Cine. "Amanecer zulú". 17.30 "Star Trek - Deep space nine".

Teleserie.18.30 Programación infantil.

"Marsupilami". Dibujosanimados.

19.30 "Casi perfectos". Teleserie.20.30 Informativos 2ª edición.21.00 90 min +. Programa de

información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de

entrevistas.Con Rafael López Cabezuelo,concejal de Infraestructuras yMovilidad urbana.

22.30 Nos vamos.23.30 Informativos 3ª edición.00.00 Chat adultos.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

DESPUÉS DE LABODA ★★★★

La 222.00

‘Efter brylluppet’. DramaDIRECCIÓN: Susanne Bier. INTÉRPRETES: Mads Mikkelsen, RolfLassgård, Sidse Babett Knudsen, Christian Tafdrup. DINAMARCA-SUECIA,

2006.

— —

—Jacob es el director deun orfanato en una delas regiones más pobresde la India. Desesperadopor salvarlo de su inmi-nente cierre, decide via-jar a Dinamarca, su paísde origen, para pedirayuda a Jorgen, unempresario rico. Jorgen accede, pero a cambio,Jacob deberá asistir a la boda de la hija de subenefactor. Lo que parece una inocente invita-ción acabará poniendo en marcha una devasta-dora serie de sorpresas y confesiones que cam-biará la vida de Jacob para siempre.

LOS INTOCABLES ★★★★

laSexta22.15

‘The Untouchables’. AcciónDIRECCIÓN: Brian De Palma. INTÉRPRETES: Kevin Costner, SeanConnery, Robert De Niro, Andy García. EEUU, 1987.

— —

—Eliot Ness es un fun-cionario incorruptibleen tiempos de la LeySeca en los EstadosUnidos. Pretendeencarcelar al mafioso AlCapone, un contraban-dista de alcohol deChicago. Con ese obje-tivo arma un pequeño grupo de policías al quese conoce como Los Intocables.

EL CLUB DE LASPRIMERAS... ★★★★

A3 Nova22.15

‘The First Wives Club’. ComediaDIRECCIÓN: Hugh Wilson. INTÉRPRETES: Goldie Hawn, Diane Keaton,Bette Midler, Maggie Smith, Dan Hedaya, Sarah Jessica Parker. EEUU,

1996.

— —

—Cuatro amigas neoyorquinas de medianaedad tienen en común que, tras años de dedi-cación a sus maridos, estos les han abandonadopor mujeres más jóvenes. Tras el suicidio de unade ellas, las otras tres se disponen a convertir sudolor en algo de provecho. Así, trazan un inteli-gente y enrevesado plan para arruinar las nue-vas vidas de sus ex cónyuges.

Page 52: ALBACETE14022011

accedía al atril sabiendo que suscompañeros de partido no nece-sitaban promesas sino trazar la lí-nea argumental para defender loque para muchos ciudadanos esindefendible. Por eso, tras algu-nas flores a Sevilla -la ciudad queacogía la Convención- y al que cre-en su futuro alcalde, Juan Espa-das (aplaudido a rabiar por sus in-condicionales), el presidente delGobierno fue claro: la prioridades la recuperación económica y lacreación de empleo “y hay que ex-plicárselo a los ciudadanos”.

CAMBIOS Y REFORMASEl líder socialista iba al grano alapuntarles a los suyos que la crisisy sus consecuencias “nos exigencambiar políticas y liderar refor-mas”, hay que afrontarlas con uni-dad y sin confrontación, con res-ponsabilidad colectiva, por eso lespidió “explicar las cosas y estar máscerca” de los que han perdido suempleo, porque “la etapa va a sermuy exigente, muy dura” y aun-que la recuperación está en mar-cha “el empleo va a tardar”.

SEVILLA

Los alcaldes, candidatos y conce-jales socialistas cerraron ayer filasen torno a sus líderes y a sus idea-les, y sus jefes de filas apelaron ala pedagogía para afrontar la másque importante cita electoral quesupone para el PSOE los comiciosmunicipales. La situación es duray lo seguirá siendo, pero a la ciu-dadanía hay que explicarles las re-formas y las medidas que se estánadoptando, que tienen “señas deidentidad” socialistas y hay queconvencerles frente a la demago-gia del PP, al que recordaron quela victoria “hay que merecerla” yellos creen que quien la merecees el PSOE.

La Convención Municipal So-cialista no ha provocado la catar-sis en las filas de los que día a díarepresentan al PSOE en los pue-blos y ciudades de España, peroera más que necesaria. Mientraslos presentes rompían en un sin-cero aplauso de respaldo hacia lossecretarios generales del PSOE,José Luis Rodríguez Zapatero, ydel PSOE andaluz, José AntonioGriñán, a su entrada en el plena-rio, dos concejalas -de Teruel y Ma-drid- admitían emocionadas queeso era lo que necesitaban, estarcon los suyos y todos con las mis-mas ideas.

En el ánimo de los socialistaspesa la crisis y también la salida dela crisis. Las medidas que ha adop-tado el Gobierno central, que enAndalucía las ha seguido a pie jun-tillas la Junta, les han alejado desus ciudadanos y las encuestas noles auguran sus mejores resulta-dos, con contadas excepciones.Frente a la Convención Munici-pal del PP, rozando el triunfalis-mo, la del PSOE se ha convertidoen un baño de realismo que haterminado por aunarlos a todosen el convencimiento de que ellosse mueven por sus ideales y si tie-nen que asumir el coste de las re-formas, sólo les queda el caminode intentar convencer a los ciu-dadanos de que, además de ine-vitable, ellos por lo menos dan lacara y asumen su responsabilidad.

Rodríguez Zapatero lo sabía y

El PSOE apela a lapedagogía pararecuperar laconfianza

Rodríguez Zapatero y el candidato a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas.

Para Zapatero la campaña nopuede ser un “rifirrafe porque noes lo que necesita España” y losayuntamientos “tienen muchoque decir, tenéis que comprome-teos” en esos cambios, entre losque citó la eficiencia energética(la ministra Aguilar presentaráuna nueva Ley próximamente) olas políticas de suelo, evitando lasheredadas del PP, con las que hayque ser “inflexibles” con más vi-vienda protegida, más alquiler ymás rehabilitación.

Puso como ejemplo el Pacto So-cial alcanzado con sindicatos y em-presarios, que tildó de “acto deconfianza hacia el futuro” y apun-

tó que le causa “perplejidad” vercómo el PP no se suma a esas re-formas “cuando las han pedidosiempre y cuando las hacemos lesdan la espalda”. “La derecha deeste país es muy original”, decíael presidente del Gobierno, paraseñalar que pierden el tiempo enbuscar escusas o echarle la culpaa él sin presentar ni ideas ni pro-gramas.

“El PP está convencido de queva a ganar las elecciones de callepero se les olvida una cosa, quehay que merecerlas y nosotros va-mos a merecerlo con trabajo, hu-mildad, asumiendo los errores,dando siempre la cara y teniendoconfianza en la vida pública”, de-cía Zapatero entre aplausos.

No eludió el presidente los ele-mentos más contestados de sus re-formas, aunque se le notó ciertotriunfalismo con la de las pensio-nes. Así, para hablar de la nece-saria austeridad para mantener lasostenibilidad de las cuentas pú-blicas, citó la rebaja del 5% de losfuncionarios, la congelación delas pensiones y el descenso mu-

chas partidas, como las inversio-nes.

Del funcionariado -agradeci-miento incluido- apuntó que larebaja ha servido para costear elaumento de las prestaciones paralos cuatro millones de parados, re-cordó que no se ha bajado en edu-cación y que se han incrementa-do las becas, mientras que sobrela congelación de las pensionesrecordó que la medida no se va aaplicar sobre las más bajas, que seincrementarán.

LA IMPRONTA SOCIALISTA“Todas las reformas tienen la im-pronta socialista, nuestras señasde identidad”, afirmaba apun-tando que buscan la igualdad deoportunidades, crear empleo y ri-queza pero sin recortar las pres-taciones sociales. Y tuvo su deta-lle hacia la xenofobia: “nuestrosprincipios nos hacen inmunesfrente al populismo más intole-rable” hacia el que viene de fue-ra, les decía a los suyos para pe-dirles que apoyen con medidas eldesarrollo de la Ley de Igualdad

Rodríguez Zapatero y Griñán instan a los suyos a explicar las reformas frentea la demagogia del PP, al que recuerdan que hay que merecer la victoria

JUAN FERRERAS/EFE

Jaime Lissavetzki hace una señal de silencio ante un sorprendido Zapatero durante la clausura de la Convención Municipal Socialista de Sevilla.

Carmendel [email protected]

Convención Municipal Socialista

Tema del día52EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

PEDAGOGÍALa crisis exige

cambiar políticas yliderar reformas, y

hay que explicarlas alos ciudadanos

Page 53: ALBACETE14022011

JUAN FERRERAS/EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención en la clausura.

INFORMACIÓN

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, explica las propuestas del partido.

JUAN FERRERAS/EFE

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar.

JUAN FERRERAS/EFE

El secretario de los socialistas andaluces, José Antonio Griñán.

Las propuestas del documento “Lo que hay que hacer” las explicaron ellos mismos

SEVILLA

Veintiséis candidatos del PSOE aalcaldías de toda España pusieronayer voz a las propuestas incluidasen el programa marco socialistapara las elecciones municipalesdel 22 de mayo.

El documento que recoge esaspropuestas, “Lo que hay que ha-cer”, fue cerrado el sábado de for-ma definitiva e incluye, entre otrasmedidas, la homologación de lasretribuciones de alcaldes y con-cejales en función de criterios de

población y presupuesto del mu-nicipio y el rechazo a que en suslistas figure algún imputado o con-denado por corrupción.

Fue la candidata al cabildo deGran Canaria, Carolina Darias, laencargada de explicar ante el ple-nario de la convención la pro-puesta que pretende erradicar alos corruptos de las listas del par-tido. La relativa a las retribucio-nes de los alcaldes ha sido ex-puesta por el alcalde de Sabadell,Manuel Bustos.

Uno a uno el resto de candida-tos ha leído los compromisos quecontrae el PSOE en diversos ám-bitos, y, así, han tomado al pala-bra, entre otros, los alcaldes deSanlúcar de Barrameda, IreneGarcía; Santiago de Compostela,José Antonio Sánchez Bugallo; Lo-groño, Tomás Santos; Soria, Car-los Martínez; Elche, Alejandro So-ler; Ibiza, Lourdes Costa; Guada-lajara, Magdalena Valerio; y Gi-rona, Pía Bosch; así como la pre-sidenta del Consell de Mallorca,

Francina ArmengolTambién han tomado la pa-

labra candidatos a alcaldíascomo la de Santa Cruz de Te-nerife (Julio Pérez), Vallado-lid (Oscar Puente), Pamplona(Juan Moscoso del Prado), San-tander (Eugenia Gómez deDiego), Granada (FranciscoCuenca), Córdoba (Juan Pa-blo Durán); Almería (Juan Car-los Usero); Gijón (SantiagoMartínez); y Móstoles (DavidLucas).

de Trato, que ya está en el Con-greso.

“Eso es lo que hay que explicar,que la recuperación está en mar-cha y que el empleo tardará más,pero que mantenemos nuestras

señas de identidad: merecemosganar y ganaremos”, decía entreaplausos el presidente.

Antes, el presidente y secreta-rio del PSOE andaluz, José Anto-nio Griñán, mantenía una línea

argumental similar, sobre todo re-cordándoles a los suyos que “nopodemos dejar gobernar a quiensólo quiere el poder, nosotros sólotenemos el poder de las urnas” ypedía el compromiso de los so-

cialistas porque “el beneficio sólose consigue trabajando”.

“Estamos sufriendo pero nosqueda la alegría del trabajo bienhecho”, decía para enfrentarlo auna oposición “insolidaria e hi-

pócrita”, que no asume compro-misos y “que se alegra cuando elsube el paro y coge un cabreo demil pares de narices” cuando sefirma el pacto de las pensiones.“Siempre predicando lo que nohace y haciendo lo contrario cuan-do gobierna”, decía.

“Somos socialistas para hacerrealidad nuestras ideas”, mientrasalgunos apelan a las encuestas “no-sotros apelamos a las urnas”, in-cidía Griñán para diferenciarsede los populares y pedir un es-fuerzo para movilizar a la socie-dad. “Sólo es imposible aquelloque no se intenta”.

Además, poniendo como ejem-plo las leyes de Autonomía Localy de Participación de los Ayunta-mientos en los Tributos de la Jun-ta, ponía énfasis en que era el mo-mento del municipalismo y de lasegunda descentralización.

Y finalizó con el símil del ma-ratón que se “sufrió” en Sevilla: senecesitan piernas, pulmones y,para ganar, corazón “y aquí en An-dalucía el corazón está a la iz-quierda, es rojo y socialista”.

Los candidatos ponen voz al programa

Convención Municipal Socialista

Tema del día 53EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 54: ALBACETE14022011

MADRID

Representantes de la patronal delas cajas (CECA) y el Ministeriode Economía se reunirán hoypara tratar de alcanzar un acuer-do sobre las nuevas exigencias decapital a las entidades españolas,que el Gobierno quiere aprobarel próximo viernes.

Según informaron a Efe fuen-tes financieras, en el encuentrode hoy participarán el presidentede la CECA, Isidro Fainé, y el se-cretario de Estado de Economía,José Manuel Campa, entre otros.

La reunión se celebra despuésde que presidentes y primeros eje-cutivos de las cajas se reunieran elpasado viernes para debatir los as-pectos más polémicos del plan delGobierno para reforzar al sectorfinanciero.

La nueva regulación obliga alos bancos a tener en octubre uncapital respecto a activos de ries-go (préstamos) del 8 %, y mayo-ritariamente para las cajas, del 10% por financiarse en los merca-dos mayoristas y no cotizar o notener socios privados.

Esta distinción, añadieron lasmismas fuentes, sigue provocan-do un “profundo malestar” en lascajas, que interpretan que se les“fuerza” a convertirse en bancos,abrir su capital o salir precipita-damente a Bolsa para lograr los

Las cajas y Economía pactanhoy las exigencias de capital

CRISIS FINANCIERA El Gobierno quiere aprobarlas en el próximo Consejo de Ministros

El Gobierno se muestracontrario a igualar losrequisitos entre lasentidades

La nueva regulaciónobliga a los bancos atener un capital del 8%respecto a riesgos

nuevos requisitos y evitar ser na-cionalizadas parcialmente por elEstado.

El Gobierno, contrario a igua-lar los requisitos entre entidades,ha optado por añadir elementosque computen como capital has-ta acuñar un nuevo concepto de“capital principal” que allana el

terreno a varias instituciones.De esta forma, las necesidades

de capital son ya menores, lo quefavorece al Estado cuando apor-te fondos públicos.

La ministra de Economía, Ele-na Salgado, anunció el pasado 24de enero que las nuevas exigen-cias adelantaban los requisitos de

Basilea III, normativa que defineel capital básico o “core capital”como fondos propios y reservasde una entidad, más primas deemisión.

Eso dejaba fuera los préstamosconcedidos por el Fondo de Re-estructuración Ordenada Banca-ria (FROB). EFE

Economía54 EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

BERLÍN

El presidente del Banco CentralEuropeo (BCE), Jean-Claude Tri-chet, ha pedido una mayor co-ordinación entre los países de laEurozona para definir sus políti-cas económicas y una mayor su-pervisión de las mismas por par-te de las instituciones europeas.

En declaraciones publicadasel diario Weser-Kurierde Bremen,Trichet dice que no dar un pasoimportante en ese sentido y se-guir como hasta ahora sería una“enorme tontería”.

“Tenemos que fortalecer la su-

pervisión de las políticas econó-micas”, dijo Trichet.

Trichet, además, valoró posi-tivamente la iniciativa de la can-ciller alemana, Angela Merkel, yel presidente francés, Nicolas Sar-kozy, para sentar las bases de ungobierno económico en Europa.

El presidente del BCE señalóque ha llegado la hora de que launión económica funcione conla misma eficacia con que ha fun-cionado la unión monetaria.

“El euro tiene credibilidad yevidentemente ha contribuido ala estabilidad de los precios”. EFE

Piden más coordinaciónen política económica

BCE “Hay que fortalecer la supervisión”

ATENAS

La Comisión Europea (CE), elFondo Monetario Internacional(FMI) y el Banco Central Euro-peo (BCE) instaron a Grecia aque venda sus bienes estatales, in-cluidas las playas, para reducir laenorme deuda pública, que su-pera los 300.000 millones de eu-ros.

“Vendan tierra, vendan la em-presa de electricidad (..), vendanplayas para que se desarrollen elturismo y la vivienda turística”,dijo Servaas Deroose, represen-tante de la CE en la misión de los

tres organismos que supervisanla economía helena, en declara-ciones al dominical ateniense “ToVima”.

Según el periódico, variosmiembros del triunvirato, lla-mado troika por la prensa local,declararon que los griegos “tie-nen una deuda pública tan gran-de que para reducirla deben pri-mero vender fortuna estatal, y acontinuación pedir que se les denfacilidades”.

Según fuentes bancarias la pro-piedad estatal griega alcanza los295.000 millones de euros. EFE

Instan a Grecia a vendertierras y bienes estatales

DEUDA PÚBLICA Incluidas las playas

EFE

José Manuel Campa, el secretario de Estado de Economía.

El Servicio de Estudios del BBVA(BBVA Research) revela quealgunas cajas presentaránnecesidades de capital durante losdos próximos años comoconsecuencia de los saneamientosde sus carteras de crédito, aunquea nivel agregado el sistema es“solvente”. A su parecer, estasnecesidades no supondrían un“peligro” para la sostenibilidad dela deuda pública a largo plazoaunque tuvieran que satisfacerseparcialmente con capital delEstado, como en otros países. BBVAResearch asegura que lareestructuración que ha puesto enmarcha el Gobierno, que va en la“buena dirección”, cambiará elmodelo tradicional de cajas deahorros y dejará un sistemafinanciero con entidades de mayordimensión, más concentradas y,sobre todo, más solventes. ElServicio de Estudios de la entidadasegura que el sistema financieroespañol es “solvente” en términosglobales, aunque ese carácterdiferencial haya provocado quealgunas necesiten reforzar susniveles de capital.

“Necesitarán capitaldurante los dospróximos años”

SEGÚN EL BBVALos mercados vivieron

esta semana un nuevosobresalto provocadopor las especulaciones

en torno a la deuda portugue-sa y la posibilidad de una re-baja de la calificación de la es-pañola que estaría favorecidapor la decisión del Ejecutivode permitir la refinanciaciónde la deuda de las Comunida-des Autónomas.

El diferencial del bono es-pañol sobre el alemán volvió asuperar los 200 puntos básicosy el IBEX vio frustrado su asal-to a los 11.000 puntos, en unasemana en la que retrocedióun 0,47%.

La caída de Mubarak fuebien acogida por los mercadosque el viernes que cambiaronde rumbo y cerraron en posi-tivo, mientras que el barril deBrent bajó un dólar tras cono-cerse la noticia.

El Instituto Nacional de Es-tadística confirmó los cálculosdel Banco de España y certifi-có que la economía españolaretrocedió un 0,1% en 2010,menos de lo previsto en unprincipio, gracias a la mejorade la demanda nacional y delsector exterior.

También, en tono positivo,hay que destacar el crecimien-to del 0,2% en el PIB del cuar-to trimestre frente al estanca-miento del tercero, porcenta-je que se eleva hasta el 0,6% sise compara con el cuarto tri-mestre de 2009 .

El BBVA calcula que en laeconomía repuntará este añohasta el 0,9%, insuficiente parala creación de empleo, que nose producirá hasta 2012.

A lo largo de la semana haproseguido el proceso de ban-carización de las Cajas de Aho-rros que deberán ajustarse a lasnuevas exigencias de capitalbásico.

El Banco Base, la entidadque integra a Caja de Ahorrosdel Mediterráneo (CAM), Ca-jastur (Caja Castilla La Man-cha), Caja de Extremadura yCaja Cantabria, inició el vier-nes su actividad comercial, yacomo banco, mientras que elBanco Pastor ha manifestadosu interés por participar en elproceso de reestructuracióndel sector mediante la comprade activos o una eventual fu-sión, como fórmula para ganaren tamaño.

También se produjo el anun-cio de salida a bolsa por partede Caja Cívica y la fusión de Ca-jalón y Multicaja que se con-vertirán en la Nueva Caja Ruralde Aragón.

El reconocimiento por par-te del FMI de no haber detec-tado a tiempo el estallido de laburbuja financiera desató unapolémica que alcanzó al ge-rente de la institución, Rodri-go Rato, y su actual responsa-ble, Dominique Strauss-Kahn.

La deudaprovoca nuevossobresaltos

—La semana—Por Pedro Vega (Efe)

Page 55: ALBACETE14022011

EL CAIRO

La junta militar que gobierna enEgipto anunció ayer que el perí-odo de transición hacia un podercivil se prolongará por seis meses,acordó suspender la Constitución,disolvió el Parlamento y asumiólas tareas legislativas.

Los anuncios figuran en unmensaje dado a conocer por elConsejo Supremo de las FuerzasArmadas, el tercero desde que re-nunció el presidente Hosni Mu-barak, el pasado viernes, y el quin-to desde que los militares anun-ciaron que estaban siguiendo decerca la situación política del paísa raíz de la revuelta que estalló el25 de enero.

El comunicado, difundido porla televisión pública, está firmadopor el jefe del Consejo Supremosde las Fuerzas Armadas y ministroDefensa, general Husein Tantaui,que estaba al frente de esa carte-ra en los últimos gobiernos de Mu-barak y sigue en el mismo puesto.

El mensaje se conoce mientrasla oposición y los grupos que pro-movieron la revuelta contra Mu-barak pedían fechas para el perí-odo de transición abierto tras surenuncia y se reclamaba también

el final de la Ley de Emergencia,vigente desde 1981.

“El Consejo se da cuenta de queel desafío verdadero que afrontaEgipto es conseguir el desarrolloa través de un ambiente de liber-tad y de reformas constituciona-les para cumplir con las peticio-

nes legitimas”, dice el comunica-do castrense.

A partir de este principio, la jun-ta militar anuló dos de los pilaresinstitucionales heredados del ré-gimen de Mubarak, el Parlamen-to y la Constitución, y se atribuyólas funciones de legislador.

En respuesta a quienes pidenfechas concretas, los militares di-jeron que el período de transiciónhacia un poder civil se extenderápor seis meses “o cuando se com-pleten las elecciones parlamen-tarias y presidenciales”.

La nota, sin embargo, no esta-

blece cuándo se llevará a cabo esavotación.

Los últimos comicios parla-mentarios, se celebraron en no-viembre y diciembre pasados, se-gunda vuelta, y las presidencialesestaban convocadas para sep-tiembre próximo. EFE

El Ejército disuelve el Parlamentoy suspende la Constitución

EGIPTO La Junta militar que gobierna anunción que el proceso de transición se prolongará seis meses

Los grupos de protestatambién pedían el finalde la Ley deEmergencia de 1981

El mensaje se conocecuando la oposiciónpedía fechas para elproceso de cambio

Internacional55EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

ROMA

El ministro del Interior de Italia,Roberto Maroni, aseguró ayerque la Unión Europea (UE) hadejado solo a su Gobierno antela “emergencia humanitaria” quevive la isla italiana de Lampedu-sa con la llegada de más de 5.000inmigrantes procedentes del nor-te de África en los últimos días.

En una entrevista a Canale 5,canal de televisión propiedad delprimer ministro, Silvio Berlus-coni, Maroni denunció que Eu-ropa “no está haciendo nada” yanunció que pedirá a las autori-dades tunecinas una autorizaciónpara que “contingentes” italia-

nos puedan intervenir en Túnezpara contener el flujo de indo-cumentados.

“Europa no está haciendonada. Estoy muy preocupado. Hepedido la intervención urgentede la UE, porque el Magreb estáestallando. Hay un terremoto ins-titucional y político que amena-za con tener un impacto devas-tador sobre toda Europa a travésde Italia”, comentó Maroni.

“A nosotros, como siempre,nos han dejado solos. Estamosgestionando la emergencia hu-manitaria con la Protección Ci-vil. Pero es indispensable la in-tervención de Europa”. EFE

Reclaman ayuda ante eléxodo de inmigrantes

ITALIA Piden colaboración a la UE

ARGEL

El Sindicato Nacional de Pe-riodistas de Argelia (SNJ) con-denó ayer “con la mayor firme-za” la “represión” de los redac-tores y reporteros gráficos quecubrieron el sábado las mani-festaciones en varias ciudadesdel país en demanda de un cam-bio en el régimen.

En un comunicado, el SNJ,que asegura agrupar a más de1.000 comunicadores en todoel país, afirmó que “muchos pe-riodistas fueron violentamentellevados aparte por los policías,especialmente dispuestos a re-currir a los porrazos”. EFE

Condenan larepresión de losinformadores

ARGELIA

MARTA HURTADOGINEBRA

Los suizos rechazaron ayer en re-feréndum -con un 56,31 por cien-to de los votos- la iniciativa queproponía que las armas regla-mentarias que los varones debenguardar en su casa durante las dé-cadas que forman parte de la mi-licia fueran a depósitos estatales.

Según los organismos electo-rales cantonales, La participaciónfue del 48,54 por ciento, la granmayoría de los cantones (pro-vincias) apostó por mantener lasarmas guardadas en casa, y hubouna clara división entre los de ha-bla francesa y los de habla ale-

mana.A excepción de Friburgo y Va-

lais, los cantones de lengua fran-ca aprobaron la iniciativa, en al-gunos casos, como en Ginebra,de forma bastante clara, con el61,1 por ciento de los votos.

En la región de lengua ger-mana, sólo la ciudad de Basilea,con el 58,9 por ciento, apoyó lainiciativa, mientras fue unánimeel rechazo en el resto de canto-nes.

La iniciativa “Por la protecciónfrente a la violencia de las armas”instaba a prohibir que las armasreglamentarias se guarden encasa. EFE

SUIZA Aprobado en referéndum

EFE

El primer ministro egipcio Ahmed Shafik se dirige a los medios.

Miembros de la Policía y delEjército egipcios intercambiaronayer disparos en una protesta decientos de agentes policiales parapedir una mejora de lascondiciones de vida, delante delministerio del Interior, sin causarvíctimas.Fuentes de los servicios deseguridad afirmaron a Efe que los

incidentes se produjeron cuando elEjército disparó al aire paradispersar a los manifestantesdelante del ministerio del Interior,en el centro de El Cairo, lo que fueinterpretado por los policías comoun ataque contra ellos.Entonces, los agentes dispararoncontra los soldados, que a su vezles respondieron.

Policía y Ejército intercambian disparosen una protesta sin víctimas

INCIDENTES

Miles de manifestantes de laoposición se manifestaron ayer porsegundo día consecutivo contra elrégimen del presidente Ali AbdaláSaleh en la Universidad de Saná, enunas protestas alimentadas por elreciente triunfo de la revoluciónegipcia.En la marcha, que se desarrollópacíficamente, según pudo

comprobar Efe, participaron cercade 5.000 personas reunidas en elrecinto universitario de la capitalde Yemen, el país más pobre de lapenínsula arábiga.A pesar de que a las afueras delcampus se congregaron mediocentenar de partidarios delpresidente Saleh, no se produjeronchoques con la policía.

Segundo día de protestas políticascontra el presidente yemení

ALENTADOS POR LA REVOLUCIÓN EGIPCIA

Los suizos rechazansacar las armas de casa

Page 56: ALBACETE14022011

EFE

El mundo de habla alemana llora la muerte del polifacético ypopular artista austríaco Peter Alexander, que falleció pocodespués de la medianoche del sábado a la edad de 85 años.La noticia sobre la muerte del actor y cantante vienés fue

transmitida a la agencia APA por su portavoz, ErikaSwatosch, sin especificar las causas ni el lugar de sufallecimiento. El diario austríaco Kleine Zeitung afirmó queAlexander murió en Viena, donde será también enterrado.

Fallece Peter Alexander, el gran actor de habla alemanaFans y fotógrafos buscaron ayer en vano a la artista estadounidenseMadonna en Berlín, en donde se encuentra promocionando susegunda película como directora en el marco de la Berlinale, pero sinactos oficiales y rodeada de un gran secretismo.

El plantón de Madonna

EFE

El cantante del grupo irlandés U2 expresó su apoyo a unacanción revolucionaria de la época del apartheidsudafricano que incita a la violencia –en concreto, insta a“disparar contra el boer”–, durante una entrevista

concedida al diario Sunday Times. Bono, que está enSudáfrica con U2 para ofrecer uno de los concierto de sugira ‘360º’, afirmó que este tipo de cancionesrevolucionarias tienen “su lugar” en la historia.

Bono defiende la violencia contra el ‘apartheid’

EFE

El cantante español Alejandro Sanz deja, tras 20 años de colaboraciónexitosa, la discográfica Warner para comenzar a grabar nuevos álbumescon Universal Music, informó el propio artista en su cuenta de la redsocial Twitter.

Alejandro Sanz deja la Warner

EFE

—EN CORTO—

SEÚL SE PUEBLA DE CORAZONES PARA CELEBRAREL POPULAR SAN VALENTÍN La capital surcoreana, Seúl, se puebla decorazones y chocolates estos días para celebrarSan Valentín.

LA ACTRIZ, CANTANTE Y BAILARINA BETTYGARRETT MUERE A LOS 91 AÑOSConocida por interpretar a la novia de FrankSinatra en dos musicales, la artista murió a los91 años en Los Ángeles.

GAYS Y LESBIANAS INICIAN EN VIENA LATEMPORADA DE BAILES ‘QUEER’La comunidad homosexual de Austria hainiciado la temporada de bailes ‘Queer’ de esteaño en el Hofburg vienés.

GENTE

Sociedad EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201156

Page 57: ALBACETE14022011

Publicidad Albacete 57EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 58: ALBACETE14022011

Agenda

—MUSEOS DE ALBACETE—

MUSEO MUNICIPAL (AYUNT. VIEJO)Plaza del Altozano s/n TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO:De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: cerrado.

MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00LUNES: cerrado.

MUSEO MUNICIPAL DE LACUCHILLERÍAPlaza de la Catedral s/n TEL: 967.616.600 DE MARTES A

SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00.

MUSEO DEL NIÑOCalle Méjico, s/n TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES:De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa.

MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DECHINCHILLACalle de La Peñuela, 5 TEL: 967 260 419 - 967 26042 VIERNES Y SÁBADO: De 18.00 a 20.00 DOMINGOS

Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00.MUSEO PARROQUIAL DE CHINCHILLAPlaza de la Mancha, Iglesia "Santa María delSalvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS:Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍNCalle Benito Toboso, 12 TEL: 967.304.630 DE

MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De11.00 a 14.00.MUSEO TAURINO DE HELLÍNPaseo de la Estación, 26 TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM,HELLÍNAvda. Castilla-La Mancha, 24 TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a14.00.MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZParroquia Santísima Trinidad TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAELREQUENA, CAUDETECalle de Las Eras, 33 TEL: 965.828.130 -965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Citaprevia. MUSEO DEL TAMBOR, TOBARRACalle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00.MUSEO ETNOGRÁFICO DE LA GINETAAntigua estación de Renfe TEL: 967.275.002TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS

CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento.MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ, LA RODACalle Doctor La Encina TEL: 967.441.820 DE LUNES

A VIERNES: Previa solicitud SÁBADOS: Todo el día.MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, LARODACalle General la Torre, 6 TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa.MUSEO MUNICIPAL DE LEZUZAPlaza Mayor, 10 TEL: 967.354.001 LUNES A

VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00a 14.00.

MUSEO PARROQUIAL EL BONILLOCalle San Antón, 2 TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR,FUENSANTAPlaza Mayor, s/n TEL: 967.447.856MUSEO PARROQUIAL LIÉTORPlaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol)TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO LETUR Pza. Mayor, 5 TEL: 967.431.001 VISITAS:Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de10 a 14 horas.MUSEO ETNOLÓGICO, MUNERAPlaza Emilio Solana TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00.MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.CENTRO DE INTERPRETACIÓNMEDIEVAL "TIERRA DE FRONTERA",YESTEUbicado en varias dependencias del castillo TEL: 967.431.154 LUNES A DOMINGO:Visitasguiadas de 12.30 y 17.00.MUSEO ETNOLÓGICO, HOYA GONZALOCamino de la Cruz - Calle Chinchilla, 50TEL: 967.287.716 DOMINGOS: De 09.00 a14.00. RESTO DE LA SEMANA: Cita previa.MUSEO ETNOGRÁFICO DE TIRIEZCalle Isabel La Católica, 26 TEL: 967.350.061 -967.350.181 DE LUNES A VIERNES: 9.30 a13.00 y de 15.00 a 16.30 SÁBADOS Y

FESTIVOS: Cita previa. MUSEO DE LAS REALES FÁBRICAS DEBRONCE, RIÓPARCalle San Vicente, 2 TEL: 967.435.230 DE

MARTES

A SÁBADO: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a20.00 CERRADO : Domingo por la tarde ylunes.MUSEO PARROQUIAL, PEÑAS DE SANPEDROParroquia Nuestra Señora de la EsperanzaTEL: 967.298.054 VISITAS: Cita previa.MUSEO SALA DE MANTOS DE Nª Sª DEGRACIA, CAUDETECarretera de Villena, km 13 TEL: 965.828.134VISITAS: Fines de semana y festivos con citaprevia en horario de 10 a 14 y de 17.00 a20.00 horas.

—AGENDA CULTURAL—

—MUSEOS DE LA PROVINCIA—

—AULAS DE CULTURA—

ARCHIVO HISTÓRICOPROVINCIALPadre Romano, 2 TEL: 967.241.170

CASA DE CULTURA DE ALBACETEIsaac Peral, 2 TEL: 967.214.269

CENTRO CULTURAL LA

ASUNCIÓNCallejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300

ATENEO ALBACETENSEFeria 10

SALA EXPOSICIONES CCMSan José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100

ARTESANÍAVillacerrada artesana es el centro depromoción de artesanía de la provinciade Albacete. Una nueva manera desubir la artesanía al lugar de lasociedad que algún día tuvo.

PASAJE LODARESEl Pasaje Lodares, entre las calles Mayory del Tinte, cuyo interior cerradocubierto con techo traslúcido yadornado con columnas, balaustres detradición renacentista y esculturas,mantiene el concepto de galeríacomercial.

MUSEO DE LA CUCHILLERÍAMuestra la evolución histórica ygeográfica de la cuchillería enAlbacete, con documentos originales.

CENTRO DE LA PAZEl Centro de Interpretación ysensibilización para la paz ofrece unaprogramación estable deexposiciones temporales quecomplementan los bloques temáticos.Abierto todos los días excepto el lunesde 10:30 a 13:30 y 17:30 a 19:30.

EXPOSICIÓNEl Parque Abelardo Sánchez acogeráhasta el próximo 16 de marzo laexposición ‘Érase una vez...¡el habla!,una muestra de lo que ha sido laevolución del hombre a través de lossistemas de comunicación a lo largode la historia.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete Concejalía de Cultura

EFE/

Firma española en la semana de moda de NY

Una modelo luce prendas de la colección Otoño-Invierno2011 del diseñador catalán Toni Francesc, dentro del marcode la Semana de la Moda que se desarrolla en Nueva York

(EE.UU.). Los diseñadores españoles están teniendo un granéxito fuera de nuestras fronteras y demuestran el arte queexite en la moda española.

Albacete Servicios EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201158

Page 59: ALBACETE14022011

Servicios

EMERGENCIASCentro coordinador deEmergencias 112Bomberos 085Urgéncias Médicas(Cruz Roja) 967 22 22 22Emergencias de la Cruz Roja paraEspaña 91 335 45 45Guardia Civil: 062Policia Nacional: 091Policial Local: 092Protección Civil: 967 50 88 65

ATC. SANITARIAHospital General967 59 71 00Perpetuo Socorro967 59 77 99Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 2190 50 - 967 21 90 12Hospital de Hellín967 30 95 00Clínica del Rosario967 22 18 50Sanat. Sta. Cristina967 22 33 00Clínica Recoletos967 24 71 00Alcohólicos Anónimos967 50 03 12Información Toxicológ.91 562 04 20Teléf. de la Esperanza967 52 34 34Cáritas diocesana967 22 26 00

Infocáncer 900 100 036F. A.C. Drogadicción900 16 15 15A. Derechos Mujer900 19 10 10Denuncia malos tratos900 10 00 09At. Muj. Maltratadas967 51 16 00Asist. Agr. Sexuales967 24 03 12

INSTITUCIONES YORGANISMOSAyunt. Albacete 967 59 61 00Diputación 967 59 53 00Subd. de Gobierno967 59 98 00T. S. Justicia 967 59 65 00Gas Urgencias 967 21 25 25Turismo 967 58 05 22Junta Comunidades925 26 76 00Inem Albacete 967 50 37 86Unión de Consumid.967 23 58 89Asoc. Prot. Animales967 50 82 78

CORREOSAlbacete 967 23 06 13Telegramas por telef.967 22 20 00

RADIO TAXIAlbacete 967 52 20 02

BOMBEROSAlbacete 085/ 967 59 61 08

Almansa 96734 00 80Hellín 967 30 00 80Villarrobledo 967 14 00 80Sepei (resto provincia)085 / 967 59 61 08

AVERÍASRepsol Butano 901 12 12 12Servicio Electricidad Albacete967 21 93 52Servicio ElectricidadHellín 967 30 00 17Servicio Electricidad La Roda967 44 25 74Electricidad (Iberdrola)901 202 020 (24H)Gas (Urgencias) 900 180 584Asistencia Técnica 1002

ANUL. TARJETASERVI RED (Master Card, Visa,Visa Electron 91 519 21 00Red 6000 91 596 53 35American Express91 572 03 034B (Master Card, Visa, VisaElectron) 91 362 62 00Caja Madrid 91 519 38 00Dinner´s 91 547 40 00El Corte Ingles 91 309 05 35

POLICÍA Y GUARDIACIVILPolicia Local Albacete092 / 967 19 40 45Polícia Local Almansa967 31 04 65 - 967 31 05 07Policia Local de Hellín

967 30 00 00 - 967 51 45 00Policía Local de Munera9677 37 20 01Policia Local de La Roda967 44 40 92 - 616 41 97 85Policia Local de Villarrobledo967 14 04 00Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07Guardia Civil Almansa967 34 00 96Guardia Civil Balazote967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez967 46 00 07Guardia Civil Caudete96 582 70 04

DIRECCIÓN GENERALDE TRÁFICO900 123 505

ASISTENCIACARRETERAADA 91 413 10 44AEA 91 559 49 40AGA 91 364 38 38CEA 91 557 68 00EUROP ASSISTANCE91 597 21 25MONDIAL ASSISTANCE91 3225 55 55RACE 91 594 74 00

—NÚMEROS ÚTILES— — CARTELERA CINES —

YELMO CINES 3D IMAGINALIACentro Comercial Imaginalia PolígonoCampollano 02006 - Albacete TELÉFONO:967193966 FAX: 967193967 DÍA DELESPECTADOR: Lunes no festivos PASEMADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp.Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS:Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65años, Menores de 13 años. VENTAANTICIPADA POR INTERNET:www.yelmocines.es www.entradas.comPOR TELÉFONO: 902 22 09 22Más allá de la vida (Digital 2D)D a J: 17:15-19:40-22:10 V y S:17:15-19:40-22:10-00:35

Carne de Neón (Digital 2D)S y D: 15:40

Valor de LeyL a J: 18:00-20:10-22:20 V: 18:00-20:10-22:20-00:30 S y D: 15:45-18:00-20:10-22:20-00:30 (S)

Sed de venganza

L a J: 18:15-20:15-22:15 V:18:15-20:15-22:15-00:10 S y D: 16:15-18:15-20:15-22:15-00:10 (S)

Balada Triste de TrompetaS y D:15:55 L a J: 17:55

El Discurso del ReyD a J: 17:45-20:00-22:30 V yS:17:45-20:100-22:30-00:45

El santuarioL a J: 17:50-19:50-21:50 V: 17:50-19:50-21:50-00:05 S y D:15:50-17:50-19:50-21:50-00:05 (S)

Amor y otras drogas (Digital 2D)L a D: 17:40

Saw VII (Digital-3D)

Mi y J: 18:10-20:10-22:10 (Estreno16 de febrero)

Ópera: Nixon en ChinaS:17:00 (Sólo sábado 12)

RedD a J: 19:55 V y S: 19:55-22:05-00:15

Primos:L a J: 18:25-20:25-22:25 V: 18-2520:25-22:25-00:25 S y D: 16:25-18:25-20:25-22:25-00:25

La trampa del malL a J: 18:35 V y S: 20:50-22:35-00:20 D: 20:50-22:35

127 horasL a J: 18:00-20:00-22:00 V: 18:00-20:00-22:00-00:00 S y D: 16:00-18:00-20:00-22:00-00:00 (S)

The FighterL a J: 20:05-22:20 V y S: 17:55-20:05-22:20-00:40 D: 17:55-20:05-22:20

También la LluviaL a J: 20:20-22:30 V: 18:35 S: 16:20-18:35

Tres metros sobre el cieloS y D: 15:35

EnedadosL a J: 18:30-20:30-22:30 V: 18:30-20:30-22:30-00:30

Enredados (Digital 3D)L y M: 17:30-19:30-21:30 M y J:17:30 V: 17:30-19:30-21:30-23:30S y D: 15:30-17:30-19:30-21:30-23:30 (S)

Servicios Albacete 59EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 60: ALBACETE14022011

—VUELOS—

—AUTOBUSES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500.Billetes: www.iberia.com

ALBACETE - BARCELONA IBE8295PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 12:00 13:00 al 16/07/1006/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 28/10/1010/09/10 Viérnes 12:00 13:00 al 29/10/10ALBACETE - LANZAROTE IBE8230PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA24/07/10 Sábados 14:50 16:35 al 04/09/10ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA23/07/10 L, V y D. 16:20 17:30 al 05/09/10BARCELONA - ALBACETE IBE8294PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10:15 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 10:35 11:30 al 16/07/1006/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10:15 al 28/10/1010/09/10 Viérnes 10:35 11:30 al 29/10/10LANZAROTE- ALBACETE IBE8231PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA24/07/10 Sábados 10:50 14:20 al 04/09/10PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA23/07/10 L, V y D. 13:30 14:50 al 05/09/10

ALBACETE - MADRID01.45 De L. a D.; 02:20 De L. aD.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L.a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 DeL. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00De L. a D.; 12:45 De L. a D.;14:15 De L. a D.; 14:45 De L. aD.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L.a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 DeL. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15De L. a D.; 20:45 De L. a D.;21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE07:00 De L. a D.; 08:00 De L. aD.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. aD.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L.a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 DeL. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00De L. a D.; 19:00 De L. a D.;23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D.ALBACETE - BARCELONA02:40 De L. a D.; 06:30 De L. aD.; 23:45 De L. a D.BARCELONA - ALBACETE14:30 De L. a D.; 16:30 De L. aD.; 22:00 De L. a D.ALBACETE - VALENCIA02:40 De L. a D.; 06:30 De L. aD.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L.a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L.a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 DeL. a D.; 23:45 De L. a D.VALENCIA - ALBACETE02:45 De L. a D.; 09:00 De L. aD.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L.a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L.a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 DeL. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE03:40 De L. a D.; 06:30 De L. aD.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L.a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.;21:20 De L. a D.ALICANTE - ALBACETE00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.;11:45 De L. a D.; 15:00 De L. aD.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L.a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L.a D. ALBACETE - BENIDORM03:20 De L. a D.; 06:30 De L. aD.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L.a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 DeL. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00De L. a D.; 20:20 De L. a D.;21:20 De L. a D.BENIDORM - ALBACETE08:00 De L. a D.; 11:00 De L. aD.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L.a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 DeL. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00De L. a D.;23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA03:15 De L. a D.; 03:20 De L. aD.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L.a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 DeL. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20 De L. a D.;17:20 De L. a D.; 18:15 De L. aD.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. aD.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L.a D.

MURCIA - ALBACETE00:35 De L. a D.; 01:00 De L. aD.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L.a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 DeL. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35De L. a D.; 17:00 De L. a D.;17:30 De L. a D.; 17:50 De L. aD.; 19:00 De L. a D.

ALBACETE - CARTAGENA03:20 De L. a D.; 09:00 De L. aV.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. aD.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L.a D.; 20:45 De L. a D.

CARTAGENA - ALBACETE08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.;16:00 De L. a D.; 18:15 De L. aD.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - SEVILLA00:45 De L. a D.; 02:15 De L. aD.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L.a D.

SEVILLA - ALBACETE09:30 De L. a D.; 15:00 De L. aD.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L.a D.

ALBACETE - JAÉN05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D.

JAÉN - ALBACETE09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D.

ALBACETE - C. REAL05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D.

C. REAL - ALBACETE07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.;19:30 Festivos.

ALBACETE - CUENCA05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.;06:45- 08.00 De L. a V. Ciudaddirecto. 09:00 Ciudad DirectoSábados; 12:00 Sólo viernes.;15:00 Domingos época escolar.;18:00 De L. a S Ciudad Directo;20:00 Festivos Ciudad Directo.

CUENCA - ALBACETE06:45 De L. a V Ciudad Directo.;09:00 Sábado Ciudad Directo;09:00 L. a V.; 08:30 Sábados.15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.;18:00 De L. a D. Ciudad Directo.

ALBACETE - TOLEDO05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados;

16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

TOLEDO - ALBACETE06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.;

09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.;

16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados;

18:30 Festivos.

ALBACETE - ALMANSA09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.;

12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.;

14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos;

17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a

S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L.

a V.

ALBACETE -VILLARROBLEDO06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.;

10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.;

13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.;

19:30 De L. a V.

ALBACETE - HELLÍN06:40 Sábados y Festivos;

08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.;

11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.;

13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a

V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L.

a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De

L. a D.

ALBACETE - LA RODA06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.;

10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.;

13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados;

14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a

S.; 15:30 De L. a V.; 18:10Sábados y Festivos; 19:30 De L. a

V.

ALBACETE - CHINCHILLA09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.;

12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.;

14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos;

17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a

S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L.

a V.

ALBACETE - TARAZONA08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.;

12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.;

14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.;

18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

Servicios

—TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REALSALIDA LLEGADA

GARCÍA LORCA 13.30 16.12 DiarioREGIONAL EXP. 18.45 21.14 DiarioREGIONAL 19.56 22.40 Dom.ALBACETE - MURCIA

SALIDA LLEGADAALTARIA 09.35 11.32 L. a V.ALTARIA 11.54 13.35 DiarioALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D.ALTARIA 18.54 20.46 DiarioALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D.ALBACETE - ALICANTE

SALIDA LLEGADAALVIA 09.24 10.55 L. a S.ALVIA 11.21 12.45 DiarioREGIONAL 11.45 13.25 DiarioALVIA 14.24 15.50 DiarioALVIA 16.23 17.55 DiarioALTARIA 18.25 19.57 DiarioALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D.ALTARIA 20.36 22.12 Sáb.ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D.ALBACETE - VALENCIA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 03.27 05.05 DiarioREGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V.ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D.ALARIS 09.58 11.23 DiarioALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 DiarioGARCÍA LORCA 14.50 16.50 DiarioALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D.ALARIS 17.20 18.44 DiarioREGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 DiarioALARIS 20.00 21.20 DiarioALARIS 20.58 22.22 DiarioALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D.ALARIS 23.24 00.47 Viernes

ALBACETE - GRANADASALIDA LLEGADA

TREN HOTEL 02.44 08.40 DiarioGARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D.ALBACETE - MADRID

SALIDA LLEGADAREGIONAL 04.25 07.15 LunesREGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb.ALTARIA 07.49 10.16 L. a V.ALARIS 08.10 10.17 L. a S.ALVIA 08.22 10.43 L. a S.ALARIS 09.08 11.14 DiarioALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom.ALTARIA 11.35 14.15 DiarioALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARIS 12.46 14.55 DiarioALVIA 13.16 15.48 DiarioALTARIA 14.53 17.18 L. a V.ALVIA 15.22 17.47 Diario

ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D.ALARIS 17.08 19.14 DiarioALTARIA 17.12 19.40 DiarioREGIONAL 17.40 20.50 DiarioALARIS 18.08 20.14 DiarioALTARIA 18.37 20.58 DiarioALARIS 19.10 21.18 DiarioREGIONAL 19.15 22.11 Dom.ALVIA 19.23 21.47 DiarioALARIS 20.08 22.14 Dom.ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D.ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D.ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D.ALARIS 22.38 00.44 Dom.ALBACETE - BARCELONA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 03.27 09.27 DiarioGARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario

AVE ALBACETE- TOLEDOLMXJV DIARIO LMXJ

ALBACETE 7.10 13.55 20.10CUENCA 7.47 14.31 20.46MADRID 8.40 15.25 21.40TOLEDO 9.15 16.00 22.15

AVE TOLEDO-ALBACETELMXJV LMXJV DIARIO

TOLEDO 9.50 14.45 16.50MADRID 10.25 15.20 17.25CUENCA 11.18 16.13 18.18ALBACETE 11.55 16.50 18.55

ALVIA MADRID - ALICANTELMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO

MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10

CUENCA 8.19 - - 17.19 19.19 -

ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44

ALMANSA 9.39 - - - - 20.34 -

VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37

ELDA-PETRER10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50

ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15

ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIOL MXJVD

ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00

ELDA-PETRER7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27

VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40

ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32

CUENCA - 12.45 - - 18.17 20.13 -

MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08

ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIALMXJV DIARIO

MADRID 11.25 19.25ALBACETE 13.00 21.00XÁTIVA 13.57 21.57VALENCIA 14.33 22.32

ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET

LMXJV DIARIO

VALENCIA 7.50 15.20XÁTIVA 8.22 15.54ALBACETE 9.20 16.52MADRID 11.05 18.25

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y

FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.:19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. YFEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00

Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. YFESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30

San Vicente de PaulLAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

La Asunción de Nuestra SeñoraLAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 -19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 -12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. YFESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan BautistaLAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.:20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 -12.00 - 20.00

San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.:9.00 - 12.00 - 20.00

Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00

La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de AsísLAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00- 20.30

San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—MISAS—

Albacete Servicios EL DÍALUNES, 14 DE FEBRERO DE 201160

—OFICINAS DE TURISMO—

ALBACETEPosada del Rosario. Calle Tinte nº 2.TEL: 967.580.522

ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1.TEL: 967.473.090

ALCARAZPlaza Mayor nº 1. Bajos delAyuntamiento.TEL: 967.380.002

ALMANSASanta María 2.TEL: 967.344.771

AYNAPlaza Mayor nº 1(Ayuntamiento). TEL: 967.295.316

CAUDETECalle Las Eras nº 33.TEL: 965.828.134

CHINCHILLA DEMONTEARAGÓN

Calle Fernando NúñezRobles nº 2.TEL: 967.260.001

EL BONILLOPlaza Mayor nº 1.TEL: 967.370.145

ELCHE DE LA SIERRACtra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar.TEL: 967.411.075

FÉREZCalle Atajadero nº 2.TEL: 690.939.652

FUENTEALBILLAMatadero nº 5.TEL: 967.477.535

HELLÍNCalla Rabal nº 1.TEL: 967.541.500

LA GINETAAutovía Madrid-Levante km226. TEL: 967.275.002

LETURCalle Portalicos nº 16 (Casade Cultura). Tlf: 967.426.304

NERPIOParaje el Molino s/n. TEL: 967.438.170

OSSA DE MONTIELPlaza de la Constitución nº 1.TEL: 967.377.670

RIÓPARCalle San Vicente nº 2.TEL: 967.435.230

VILLARROBLEDOPlaza de Ramón y Cajal nº 9.TEL: 967.141.980

YESTECalle Rayo nº 1. TEL:967.431.154

—FARMACIAS—ALBACETE

De 9,30 a 9,30 del día siguiente:

Jose A. Carbajal de Lara / Cristobal Perez Pastor,11

Camino Sainz de Baranda / Simon Abril,10

Isabel Soler Perez / Abanico,32

De 9,30 a 21,30:

Manuela Gonzalez Lorenzo / Cruz,37

ALMANSA

Encarnación Soria Martínez / Jose Rodriguez,26

HELLÍN

Luis Miguel Lopez-Miranda / Melchor de Macanaz,46

LA RODA

Sabina Cabedo Gimeno / Cid,54

VILLARROBLEDO

Enriqueta Tolosa García / Sto Domingo de Guzman,6

Page 61: ALBACETE14022011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Intervalosnubosos, con predominio de nubesmedias y altas en las horas centralesdel día, y aumentando al final anuboso o muy nuboso; posibilidadde precipitaciones débiles másprobables al principio del día en lamitad oriental y al final en laoccidental.Cota de nieve: de 900metros en el norte a 1100 en el sur,bajando temporalmente demadrugada a 600 y 800respectivamente.

Temperaturas en descenso, ligero lasmínimas y moderado localmentenotable, las máximas; heladas débilesen el noreste. vientos decomponente oeste flojos conintervalos de moderados, quepodrían llegar a fuertes en el sureste.

—EL TIEMPO—

Intervalosnubosos, conpredominio denubes altas

El Gordo de La Primitiva

R

8 20 32 49 52

9

Domingo, 13

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 13

REINTEGRO:

03 09

0

29 32 33 36

7 39

Once

Domingo, 13

22.538 S: 017 - R: 8

Viernes, 1176.588 S: 053 - R: 8

Sábado, 12

01.711 S: 026 - R: 1

Bono LotoLunes, 7

14 27 33

38 44 46

29C R

2

1C R

4

Viernes, 11

4 10 21

24 29 43

13C R

5

Martes, 8

5 15 16

19 32 44

27C R

8

Miércoles, 9

3 12 18

19 32 45

Euro Millones

E

Viernes, 11

12 14 15 19 23

87

La PrimitivaJueves, 10

1 4 5

28 45 49

11C R

8

Sábado, 12

1C R

9

17 29 35

46 47 48

19

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 10

44.753 10ª

5ªSábado, 12

61.820 2ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

9 511 6

9 58 39 2

8 3 10 19 4 8 37 0

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

Tiempo

Servicios Albacete 61EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud óptima. Día tranquilo en el aspec-to laboral. Las locuras emocionales yla alegría de sentir pasiones encendi-das le llevarán a la generosidad.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Bajo nivel anímico. Le convendría unperíodo de descanso y distracción. Sino quiere involucrarse en un romance,nadie le obliga.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Mejorará si hace ejercicio. En el terre-no económico evalúe bien sus pro-yectos inmediatos. No se amargue laexistencia por el amor.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud muy buena. Su economia noserá muy favorable ya que se prevéndemoras o falta de formalidad en com-placerle. Normalidad en el amor.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud muy buena. No deje que abu-sen de usted y de su famosa genero-sidad. Discusión familiar con posiblesrepercusiones.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud regular. En esta jornada noconsuma sin ton ni son o se arrepen-tirá. Sentimentalmente vivirá una jor-nada positiva.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud muy buena. No se prevéngrandes ganancias, al menos denaturaleza extra. No juegue con lossentimientos de las personas.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud en alza. Sin venir a cuento, gas-tará una cantidad apreciable, puestoque las tentaciones vendrán a incitar-le por todas partes. Amor regular.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Cuidado con los tropezones. No seeche a temblar por las obligacionesmonetarias. Jornada apacible para elamor; disfrute de ella.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. En el terreno económi-co habrá sorpresas agradables que ledescargarán antes de que acabe eldía. Tenga paciencia en el amor.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Nadie hace el ridículopor pedir lo suyo, sino, al contrario,debería poner los puntos sobre las“ies”. Día despreocupado y distendi-do en el amor.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Mejoría en sus constantes vitales. Suprotagonismo en el área social le darámucha moral y compensaciones afec-tivas.

Page 62: ALBACETE14022011

OFERTAS

Se buscan personas para venta decosméticos. No te lo pienses más.696 465 129.Necesito comerciales, altos ingre-sos, pago semanal. Interesados en-viar currículum a [email protected] precisan para Albacete comer-ciales. Se requiere experiencia co-mercial, dotes de comunicación ybuena imagen. Importantes ingre-sos, posibilidad fijo+comisiones.Cartera permanente. 967 214 755Juan Manuel.Se buscan personas para trabajar.676 826 283.

DEMANDAS

Se ofrece chica para limpiar por ho-ras y tareas de la casa. También pa-ra reparto de publicidad. 652 144076. Chico con 20 años de experienciaen hostelería busca trabajo en fá-bricas, recepción hote, camarero,etc. Vehículo propio. 697 520 307 -659 983 944.

-EMPLEO-ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Albacete

Alquilo piso, c/ Valladolid, cercaestación Renfe. 3 habitaciones, 2baños, cocina y salón, garaje. 967520 307 - 616 072 185.

Se alquila piso amueblado c/ León(esquina c/ Cruz), 3 dormitorios, 2baños, garaje, terrazas. Nuevo. 967605 464 - 665 127 485 - 657 751009.Se alquila piso 1º, todo exterior,amueblado, 4 habitaciones, salón ybaño. 627 393 444.

Habitaciones

Albacete

Se alquilan 2 habitaciones en c/ LuisBadía. 652 144 076.

Pisos compartidos

Albacete

Busco chica española paracompartir piso, económico, nuevo ycómodo. 653 364 331.

VENTA

Garajes

-INMOBILIARIA- Albacete

Se venden plazas de garaje econó-micos en varios puntos de Albace-te. 687 844 049.Vendo plaza de garaje en c/ Cer-vantes. 17.000 €. 669 111 307.

Pisos, Apartamentos…

Albacete

Vendo o alquilo apartamentoamueblado, 2 dormitorios, garaje,trastero, zona centro, gas ciudad.653 205 673 - 967 218 098.

Parcelas

Albacete

Se vende parcela en UrbanizaciónLas Perdices, 1.000 m2 de terreno,150 m2 de casa (nueva), salón am-plio, 3 dormitorios, porche, barba-coa. 617 111 580.

COMPRA/VENTA

Motos

Compro vespas y otras motos an-tiguas, no importa estado ni pape-les. 620 868 269.

Coches

-MOTOR-

Vendo Fiat Bravo, c.c, e.e, año 1998.Perfecto estado. 200.000 Km. 1.200€.Vendo Mercedes SLK 230 Kompre-sor. Perfecto estado. 107.000 km.193 CV. 652 881 410.Vendo Peugeot 407 SW 2.0 HDI, 136CV, Premium. Todos los extras. Re-cién pintado. Impecable. 20.500 €.663 537 693.Se vendo Kia Sorento 2.5 CRDI, año2004, perfecto estado. 600 328 887.

VENTA

Vendo cazadora moto, spidi, cordu-ra, protecciones, forro térmico des-montable, ajustes velcro y corche-tes, 70 €. 636 060 660.Vendo baras techo Peugeot 307-SW/308-JW, 2 usos, baratas. 661776 228.Se venden 4 ruedas con llantas de

-VARIOS-

Audi 195-65-15. 100 €. 676 931 317.

ENSEÑANZA

Profesor titulado y nativo imparteclases particulares de valenciano y/ocatalám. 11 €/h. 618 234 023.

SERVICIOS

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Albacete Clasificados EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 201162

Su anuncio en este espacio.

Clasificados El DIA.Más información.

902 310 010

Page 63: ALBACETE14022011

Pasatiempos 63EL DÍA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Page 64: ALBACETE14022011

ELDIA “No por ser el Barça tenemos que ganar siempre, nosomos invencibles”. PEP GUARDIOLA (ENTRENADOR DEL BARCELONA)

Rato se equivocóun rato

Luis C. SahuquilloDIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

Resuelta que, conocidas lasconclusiones del Informede la Oficina de Evalua-ción Independiente del

Fondo Monetario Internacionalcorrespondiente a los años 2004-2007, este organismo, entonces di-rigido por Rodrigo Rato, no supover la llegada de la crisis por “de-ficiencias internas” y proporcionópocas señales claras de adverten-cias sobre los riegos y vulnerabili-dades vinculados a la crisis inmi-nente antes de que esta estallara.

El Informe señala cuatro cau-sas que motivaron este fallo en laépoca que Rato lo dirigía: defi-ciencias analíticas, obstáculos or-ganizativos, problemas de gobier-no y limitaciones políticas. Ade-más, reitera que el mensaje gene-ral fue siempre de “continuo op-timismo”, que no se prestó sufi-ciente atención a los “riegos decontagio y propagación de la cri-sis” o que Rato, poco antes de es-tallar la crisis, puso como ejemploa los sectores financieros de EEUUo Islandia, casualmente los pri-meros que entraron en bancarro-ta.

Por consiguiente, el actual pre-sidente de Caja Madrid no era elmago de la economía que nos ven-dían los dirigentes del PP (excep-to Rajoy, que se abstuvo de opinarpor si el susodicho le acababa le-vantando la silla), y la culpa de to-dos los males de este mundo no latiene el actual Gobierno de Espa-ña, que ni provocó la crisis eco-nómica ni se le puede criminali-zar por no haberla previsto. Eso sí,está obligado a resolver los pro-blemas que ahora mismo tenemoslos ciudadanos.

—COLUMNA CINCO—

-1º 8ºMIN MAX

HoyCubierto

Intervalos nubosos, con predominiode nubes altas en las horascentrales del día.

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

—NUEVOS E-MAIL—

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

“Para ganar hay que merecerlo”El jefe del Gobierno, José Luis RodríguezZapatero, advirtió ayer al PP de que, paraganar las elecciones municipales, hay quemerecerlo y ha afirmado que el PSOE va amerecer esa victoria manteniendo sus señasde identidad, pese a la crisis.

—EL PROTAGONISTA—

EXPOSICIÓN‘LA MANCHA’ALBACETE

La Sala de Exposiciones de AbPhoto alberga, hasta el 12 demarzo, la última obra gráfica del castellonense Julián Barón,una visión muy particular y singular de las tierras manchegas.

Una de las metas del Colectivo AbPhoto es divulgar la fotografíadocumental, como medio de expresión y reflejo de la actualidad. Por elloy basándose en esta concepción, el colectivo presenta la exposición deJulián Barón, titulada ‘La Mancha’ y en la que su autor ha idodesarrollando un estilo muy individual y personal, fácilmentereconocible en éste, su último trabajo.

“La Mancha es mucho más que territorio. Es una zona de paso (…) queme permite huir y evadirme”, aseguró Barón durante la charla-coloquioque mantuvo con los visitantes de la sala y los alumnos de la primerapromoción del curso de Fotografía Básica, que imparte AbPhoto.Asimismo el fotógrafo desgranó todo su trabajo, abarcando susprincipios fotográficos y experiencia en el campo de la imagen.

La vida de La Mancha en 20 fotografías