ALBACETE16012012

48
DE Albacete DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en: LUNES, 16 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.220– www.eldiadigital.es SALUD Y BELLEZA Los gimnasios, abarrotados Los gimnasios hacen su agos- to en enero. El nuevo año trae consigo viejos propósitos y el de adelgazar es un clásico que parece no pasar de moda. El 80 por ciento de las matrícu- las de los centros deportivos se formalizan a principios de año, y los desertores, según los ex- pertos, caen en pocas semanas. —PÁGINAS 6 Y 7— El 80 por ciento de las matrículas se formalizan a primeros de año. Con el año nuevo regresa la obsesión por nuestro cuerpo E. D. LOS BLANCOS CAYERON DERROTADOS POR 1-2 TRAS UN GOL DE DANI PROVENCIO EN EL DESCUENTO: El riesgo le sale caro al Albacete frente al Getafe B El Getafe B se llevó los tres puntos del Belmonte en un partido que pudo ganar cualquiera y que estuvo condicionado por el tempranero gol del visitante Uriarte y los tres penaltis claros a favor del Alba que no decretó el colegiado. En la segunda parte, Calle se autoexpulsó, pero los blancos arriesgaron y encontraron el empate de Colorado. El correcalles final perjudicó a los de Antonio Gómez. —PÁGINAS 22 Y 23— LAURA ARROYO Barrios —8-9— San Antonio Abad comienza las celebraciones en honor a su patrón CONSUMO Las asociaciones piden que las etiquetas lleven los precios de origen y destino Pagamos todo 5 veces más caro que en su origen José Mª Roncero, presidente de la UCE: Asegura que los precios están subiendo de forma tan “escandalosa” que “es un abuso al consumidor” Amas de Casa, Consumidores y usuarios: Observan como algunos productos se encarecen hasta nueve veces desde su origen —PÁGINAS 4 Y 5— El sector de la construcción, siempre bajo la amenaza del concurso de acreedores. El sector de la construcción vive bajo la continua amenaza del concurso de acreedores. Y esa circunstancia está siendo bien aprovechada por la banca, que compra activos a compañías participadas para evitar que és- tas vayan encaminadas a un concurso de acreedores. Sin embargo, esta práctica de la banca no se aplica al resto de agentes que sufren la crudeza de la crisis financiera mientras ven como las entidades banca- rias les embargan sus bienes sin piedad.—PÁGINA 15— ECONOMÍA La banca salva a sus empresas y echa la soga al resto EL DIA

description

PDF DEL PERIODICO EL DIA DE ALBACETE

Transcript of ALBACETE16012012

Page 1: ALBACETE16012012

DEAlbacete

DIARIO INDEPENDIENTESíguenos en:

LUNES,16 DE ENERO DE 2012 1 EURO

–AÑO XXIX–Nº 9.220–

www.eldiadigital.es

SALUD Y BELLEZA Los gimnasios, abarrotados

Los gimnasios hacen su agos-to en enero. El nuevo año traeconsigo viejos propósitos y elde adelgazar es un clásico queparece no pasar de moda. El80 por ciento de las matrícu-las de los centros deportivos seformalizan a principios de año,y los desertores, según los ex-pertos, caen en pocas semanas.—PÁGINAS 6 Y 7—

El 80 por ciento de las matrículas seformalizan a primeros de año.

Con el año nuevo regresa laobsesión por nuestro cuerpo

E. D.

LOS BLANCOS CAYERON DERROTADOS POR 1-2 TRAS UN GOL DE DANI PROVENCIO EN EL DESCUENTO:

El riesgo le sale caro al Albacete frente al Getafe BEl Getafe B se llevó los tres puntos del Belmonte en un partido quepudo ganar cualquiera y que estuvo condicionado por el tempranerogol del visitante Uriarte y los tres penaltis claros a favor del Alba que

no decretó el colegiado. En la segunda parte, Calle se autoexpulsó,pero los blancos arriesgaron y encontraron el empate de Colorado. Elcorrecalles final perjudicó a los de Antonio Gómez. —PÁGINAS 22 Y 23—

LAURA ARROYO

Barrios —8-9—

San Antonio Abadcomienza lascelebraciones enhonor a su patrón

CONSUMO Las asociaciones piden que las etiquetas lleven los precios de origen y destino

Pagamos todo 5 veces más caro que en su origenJosé Mª Roncero,presidente de la UCE:Asegura que los precios estánsubiendo de forma tan “escandalosa”que “es un abuso al consumidor”

Amas de Casa,Consumidores y usuarios:Observan como algunos productosse encarecen hasta nueve vecesdesde su origen —PÁGINAS 4 Y 5—

El sector de la construcción,siempre bajo la amenaza delconcurso de acreedores.

El sector de la construcción vivebajo la continua amenaza delconcurso de acreedores. Y esacircunstancia está siendo bienaprovechada por la banca, quecompra activos a compañíasparticipadas para evitar que és-tas vayan encaminadas a unconcurso de acreedores. Sinembargo, esta práctica de labanca no se aplica al resto deagentes que sufren la crudezade la crisis financiera mientrasven como las entidades banca-rias les embargan sus bienes sinpiedad.—PÁGINA 15—

ECONOMÍA

La banca salvaa sus empresasy echa la sogaal resto

EL DIA

Page 2: ALBACETE16012012

—CHOCOLATE CON PICATOSTES— por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 20122

—QUIJOTAZOS—

“Rubalcaba quiere unidad,no integración, y uncambio con contenido”

Si, pues con tantocandidato como yaempieza a aparecer, estoparece ya más que difícil

“Tres concejales deValencia superan el millónde euros de patrimonio”

Para que vean ustedesque en política se pasanpocas necesidades. Y a lossueldos nos remitimos

“Los internos de la prisiónde jóvenes se plantanporque falla el Canal +”

Eso, encima televisión depago para los presos...¡como no hay crisis!

“Sindicatos y patronal nohan negociado la reformalaboral este fin desemana”

Para qué... será ya que nies importante. Con la quenos está cayendo

“Rajoy estrena su agendainternacional analizandola crisis con Sarkozy”

Esperemos que tras lareunión no venganuestro presidente conganas de que losciudadanos se aprietenaún más el cinturón...

... porque sería ya el colmo

Aunque en política, esode pedir esfuerzos pareceque lo tienen todos muyclaro... sobre todo si nosles afecta a ellos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,dice saber muy bien lo que hace y se mues-tra convencido de que el rumbo que haemprendido su gobierno con sus prime-

ras reformas es el más adecuado en estos mo-mentos para que el crecimiento vuelva a ser unhecho y florezca de nuevo el empleo. Y con todoello su objetivo único es que España vuelva a re-cuperar la reputación perdida.

En su primer acto de partido desde que fuerainvestido como jefe del Ejecutivo, celebrado estefin de semana en Málaga, ha expresado su con-vicción de que tras los sacrificios, en forma de re-formas que ya se vienen ejecutando, se lograrásuperar la crisis económica.

Efectivamente, pueda ser que ese sea el cami-no a seguir, y que incluso sea el único que tene-mos ahora mismo por delante. Pero no es menoscierto que el esfuerzo y sacrificio que estamos ha-ciendo terminará por ahogar a los ciudadanos.Estamos todos de acuerdo en que hay que hacerreformas económicas, con el objetivo de reducirel déficit, y que los esfuerzos para salir de la cri-sis los tenemos que hacer todos, pero no hay queolvidar que todos no estamos en las mismas con-diciones. Sobre todo cuando el número de pa-rados supera los cinco millones, y se augura que2012 se llevará por delante más empleo.

Con este panorama tan demoledor, Rajoy y suequipo continúan firmes en su convicción de queesta es la única solución para salir de la crisis, perono es descartable que cuando ésta finalice pue-da ser que mucho de lo que ahora tenemos haya

—EDITORIAL—

desaparecido, y que ese terreno seamos incapa-ces luego de recuperar. En consecuencia, hayque actuar con mucha responsabilidad ante loque se nos puede avecinar. Mariano Rajoy semuestra muy seguro de lo que hace, y convenci-do de que de ésta saldremos si se sigue la líneainiciada. Habrá, por tanto, que dar un margende confianza al presidente, pese a que algunasde las medidas iniciadas sean antipopulares. Sifinalmente nos sacan de la crisis, bienvenidassean. De no ser así, la situación se complica paraun país que venía caminando en picado.

LA SEGURIDAD DE MARIANO RAJOY EN QUESUS REFORMAS NOS SACARÁN DE LA CRISIS

RAJOY SALUDA DURANTE LA CONVENCIÓN DEL PP EN MÁLAGA.

Opinión

—MINICOLUMNA—

No es la primera vez que los bar-cos y los naufragios aleccionan so-bre la vida y sus tropiezos. La me-táfora universal del Titanic, los vó-mitos del chapapote en Galicia, lavida al límite de los cazadores deballenas, los homéricos viajes deUlises... También el naufragio delcrucero Costa Concordia nos hadevuelto la imagen de la falta to-tal de compromiso moral de lostiempos en que vivimos. Ese capi-tán abandonando el barco que seviene a pique, contraviniendo lamás elemental de las leyes que leharía permanecer en la borda conel agua al cuello, invita a reflexio-nar sobre el modo en que en lostiempos que corren quienes másresponsabilidad tienen en los hun-dimientos de la bolsa, las derivasde los gobiernos o los naufragiosde los partidos y otras naves se po-nen a salvo antes que nadie. Y así,más de un empresario de la cons-trucción anda ahora ‘perdido ‘enel Caribe sin que pase nada. Pon-cio Pilatos es el ejemplo a seguir.Háganles caso y sálvese quie pue-da. ¡Al carajo la dignidad!

R2d2COLABORADOR

El primero enabanconar el barco

—MINICOLUMNA—

Dos características convierten algoen clásico: brillo y tradición. Nohay cita clásica que no venga de le-jos, que no se haya convertido enimprescindible a fuerza de estardando el tipo durante mucho tiem-po. Tampoco lo es si no goza decierta categoría y distinción res-pecto de otros acontecimientosque, siendo similares, no resistenla comparación. Pero esto de losclásicos futboleros -que felizmen-te sustituyen la nominación an-glosajona de derby–, otra vez conel Madrid de Mou contra el Barçade Pep, ya es cansino. En menosde un año vamos a por el novenoclásico. Volverá a ser el partido delsiglo, el más reñido, el que saquede quicio al que pierda (recuer-den lo del “puto amo” o lo del “porqué”). ¿Puede seguir siendo clási-co algo tan manido?

RecaredoCOLABORADOR

Clásico y manido

“Tuvimos bastante suerte, pudimosdesembarcar pronto, aunque todofue muy desagradable” (A sullegada a España tras el naufragio)

—LA FRASE—

Jesús CascajeroEXALCALDE DE CHILOECHES(GUADALAJARA)

LASAUTORIDADES DELA ISLA DE GIGLIO

—BAJA— Por no tener una lista certera dedesaparecidos, 40 horas despuésdel siniestro. Si se confirman lassospechas contra su capitán, lesumamos en el ‘baja’

LOS EQUIPOS DERESCATE Y LAISLA DE GIGLIO

—SUBE— Los primeros, por su diligente yarriesgado trabajo, que halogrado rescatar con vida a variospasajeros. Los vecinos italianos,por su hospitalidad y apoyo.

Page 3: ALBACETE16012012

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible quevenga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensiónexceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYRosa de Lima, Felipe Benicio,Donato y Valeriano.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1913— Una escultura enbronce de 'La sirenita',personaje de un cuento deH.C.Andersen, es colocada alborde del puerto deCopenhague y convertida ensímbolo de Dinamarca.—1936— Concluye en Madrid elincendio de la cárcel Modelo:30 presos muertos, entre ellos elex alcalde Rafael Salazar, dosexministros y el políticoMelquíades Álvarez.—1984— Científicos de EEUUhallan en Kenia restos dehomínidos datados en 18millones de años.—2006— La joven austríacaNatascha Kampusch, de 18años, logra huir, tras ocho añosde secuestro por WolfgangPriklopil, cerca de Gänserndorf.

EFEMÉRIDESUn día como hoy nacieron:—1754— Luis XVI, rey deFrancia.—1912— Gene Kelly, bailarín,coreógrafo, actor y cineastaestadounidense.—1951— Noor Al Hussein, viudadel Rey Hussein de Jordania yReina Madre (nombramientohonorífico).—1970— River Phoenix, actornorteamericano.

Julio Gómez Mena ha obtenido el primer premiode la categoría nacional de la XII edición del Cer-tamen Nacional de Acuarela "Villa de Caudete",cuyo fallo ha sido hecho p˙blico este s·bado coin-cidiendo con el acto de inauguraciÛn de la ex-posición que estará abierta hasta el próximo 6 defebrero.

Esta exposición recoge las 46 acuarelas selec-cionadas por el jurado que pertenecen a pinto-res de todos los rincones de España.

Al acto han asistido el alcalde de Caudete, JoséMiguel Mollá, la concejala de Cultura, AmeliaVerdú, los artistas premiados y los patrocinado-res que han colaborado en los diferentes pre-mios, así como numeroso público que, como eshabitual, suele asistir a la inauguración de esteCertamen año tras año. El segundo premio hacorrespondido a Pablo Rubén López Sanz y eltercero a Salvador Ribes Villalba, quien ya ha con-seguido algún premio en anteriores ediciones.

Las direcciones delvientoLeí en alguna parte que la de-mocracia consistía en aprendera convivir en la discrepancia. -¡Pues vaya una obviedad!, -repli-cará el lector. No lo es tanto. Tam-bién hubo quienes pensaron quela democracia es el menos malode los malos gobiernos. Aristó-teles o Santo Tomás, por ejem-plo.

Vivimos tiempos en los que seimpone el relativismo más abso-luto. Decir que algo está bien oestá mal parece del pasado. Es-cuchamos repetir un millón deveces mentiras abrumadoraspero el personal las acepta comoverdades más que absolutas. Laintolerancia frente al discrepan-te es el pan nuestro de cada día.La verdad se ha escondido parano ser destruida por la ignoran-cia. Reflexiones que vienen a co-lación después de leer el otro díaen una red social que una per-sona de mí entorno proponía

“quemar” al Papa por, en su men-saje al cuerpo diplomático dehace unos días, decir que “las po-líticas que suponen un ataque ala familia amenazan la dignidadhumana y el porvenir mismo dela humanidad”. La Iglesia Cató-lica, con Benedicto XVI a la ca-beza, tiene una concepción delmundo y de la humanidad de-terminada.

Dentro de esa visión entiendeque un elemento fundamentalde la sociedad es la familia, queno es sino la manifestación delamor entre un hombre y una mu-jer unidos en matrimonio. Unaconcepción de la familia con laque se puede o no estar de acuer-do, faltaría más.

Aquí la tolerancia solo se acep-ta en una dirección, pero los ne-oincendiarios (ahora que está tande moda todo lo neo-) han de sa-ber que el viento sopla en todas.Frente a la profundidad intelec-tual del comentario totalitario enestas líneas criticado se ha de re-cordar que hubo otros tiempos,a Dios gracias superados (¿segu-

La mejor acuarela deCaudete ya tiene nombre

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Opinión Local 3EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

—LA IMAGEN—

A veces caemos en el tópico de quea los chicos les gusta el fútbol y loscoches, y en no pocas ocasiones se

cumple la norma. Pero el dueñode éste vehículo lo tiene claro, ‘másrally y menos fútbol’.

Un amante de las cuatro ruedas

ro?), en los que a la tarde secondenaba y a la mañana si-guiente se amanecía cha-muscado.

JUAN PABLO L.TORRILLAS

—¿LA CUESTA DE ENERO ESTÁ TAN EMPINADA COMO SE DICE?

AntonioVECINO La verdad es que sí. Enero sehace un mes muy largo porquecuesta mucho llegar al final. Lasituación económica está muydifícil para las familias.

Mari CarmenVECINA Es muy complicado llegar afinal de mes porque no contamoscon ayuda de ningún tipo. Laverdad es que es un mes bastantedifícil.

LlanosVECINA Sí, sí que lo está. Enero sehace muy largo, sobre todo, porquelas navidades también lo han sido yhemos gastado mucho durante elúltimo mes.

Juana

VECINA La verdad es que yo no notomucho la cuesta de enero. Sé con loque cuento y me administro bien,por eso no me llevo sustos a finalde mes.

Page 4: ALBACETE16012012

EL DIA

Los precios se multiplican porcinco del campo a las tiendasLos consumidores lamentan que suba el precio de todo y solo bajen los sueldos. Piden que sepiense más en el ciudadano durante los tiempos de crisis. Por P. Emperador

Dada la situación decrisis económica ac-tual, sobra decirque las cifras noayudan en ningunode los casos a crear

perspectivas de futuro y muchomenos ayudan a mejorar una re-alidad que es patente en la tota-lidad del país. Sea como fuere,los más perjudicados parece quesiempre son los consumidores,los ciudadanos, los vecinos. Eneste caso, el último informe delÍndice de precios de origen y des-tino que elaboran desde la Co-ordinadora de Organizacionesde Agricultores y Ganaderos(COAG) junto con la Unión deConsumidores (UCE) y la Con-federación de Organizaciones deAmas de Casa, Consumidores yUsuarios (Ceaccu, en AlbaceteApaccu) desprende unos datos

que flaco favor hacen a los con-sumidores de Albacete en parti-cular y de España en general.

De esta forma, las cifras reve-lan que los precios de los pro-ductos, haciendo una media ge-neral, multiplican por cinco ve-ces su valor desde que se valoranen el campo hasta que son reco-gidos en las tiendas por los con-sumidores. En una época dondeparecen imponerse los recortes,la precariedad y las dificultades,incluso, para llegar a fin de mes,los representantes de los consu-midores entienden que no sepueden permitir estos abusos, yaque, a juzgar por las últimos in-formes, balances y estadísticas,parece que todo incrementa suvalor a excepción de los sueldosde los ciudadanos, que tienenque aguantar congelaciones, in-cluso, en el salario mínimo.

Así, desde la Unión de Consu-midores, José María Roncero ase-gura que los incrementos pue-den ser mucho mayores aten-diendo a determinados produc-tos. El caso más sangrante es elde las cebollas, donde el preciopuede llegar a multiplicar 17 ve-ces su valor inicial si se tiene encuenta que su valor de origen esde 0,07 euros el kilogramo y el dedestino es de 1,02 euros. En estecaso se acusa un crecimiento del1.600% del precio original, lo quepara los consumidores supone“un abuso en toda regla”.

José María Roncero consideraque duplicar o triplicar el preciode origen debería servir comomargen más que suficiente paraque los profesionales del campoy los consumidores queden sa-tisfechos con la compra-venta delos productos. El presidente de

UCE está cansado de que siem-pre se pidan esfuerzos a los máspobres cuando son ellos los quemás están acusando los efectosde la crisis. “Congelan salarios,aumentan los precios... el es-fuerzo debería pedirse para to-dos por igual”, exclama Ronce-ro, quien, en esta misma línea re-marca que desde el Gobierno “seha engañado” a los ciudadanos.El representante de los consu-midores quiere lanzar un men-

saje que llame a acer un ejerciciode responsabilidad por parte detodos.

INTERMEDIARIOS

Los trabajadores del campo notendrían el mismo porcentaje deculpa para Roncero ya que se tra-ta de un mercado libre, aunqueno es menos cierto que le gusta-ría que se controlase más el temade los intermediarios, ya que siun producto pasa por muchasmanos acabará incrementandosu precio mucho más de lo quedebería.

“Los intermediarios son nece-sarios, pero se podrían quitar al-gunos para que los productos notengan que pasar por tantas ma-nos, ya que, a la larga el mayorperjudicado siempre es el con-sumidor”, lamenta el presidentede UCE.

ECONOMÍALas cebollas

aumentan 17 vecessu valor, lo que

supone “un abusopara el consumidor”

Sección Cuenca 1EL DÍA

XXXXXXX 00 DE XXXXXX, 0000Albacete Local EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 20124

Albacete

Page 5: ALBACETE16012012

P. E.ALBACETE

El colectivo de Amas de Casa,Consumidores y Usuarisos estáde acuerdo con José María Ron-cero, de la Unión de Consumi-dores, en que el problema de ladisparidad de precios no radicaen la presencia de intermedia-rios y piden que se haga un ejer-cicio de transparencia. Los con-sumidores creen que cada unoes muy libre de elegir lo que quie-ra y por el precio que quiera,siempre y cuando haya sido in-formado previamente y su elec-ción se realiza con la misma li-bertad. Por ello, desde el colec-tivo piden que los productos em-piecen a mostrar en sus etique-tas el precio de origen y el de des-

tino, en aras de poder comparary valorar si merece la pena cola-borar y participar en ese encare-cimiento del producto.

La agrupación de Amas deCasa, Consumidores y Usuariosdenuncia que los precios estánsubiendo constantemente y enalgunos casos son especialmen-te llamativos. Sus quejas apare-cen a razón de que se trata de pro-ductos de primera necesidad ylos consumidores, en ocasiones,no pueden asumir los costes deesos productos.

De esta manera, los consumi-dores no pueden explicarse porqué un kilogramo de plátanos,que se tasa en el campo a 0,20 eu-ros puede llegar a los supermer-cados con precios de 1,81 euros,lo que supone que el valor se mul-tiplique por nueve. Así, los con-sumidores esperan que se dé másinformación a los consumidoresy que sepan en todo momentodónde van esos márgenes, ya quea veces “pecamos de inocentes”,comentan.

Los consumidoresdenuncian que losprecios suban de forma constante

Piden que lasetiquetas llevenlos precios deorigen y destino

EL DIA

JOSÉ MARÍA RONCERO, PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE CONSUMIDORES

Desde la Unión de Consumidoresde Albacete, su presidente, JoséMaría Roncero considera que losprecios están subiendo de forma“escandalosa” y estima que se estállegando a un punto en el que se“abusa” del consumidor. Elrepresentante remarca que entiempos de crisis económica hayque pensar más en losconsumidores, ya que al final,siempre acaban siendo ellos losque pagan (nunca mejor dicho) lasconsecuencias de una situación“que ellos no han creado”. En estesentido, Roncero señala que si los

precios se quintuplican de medialos márgenes son demasiadograndes, por lo que duplicar oincluso triplicar su precio deberíabastar.“Estos precios serían másque suficientes para amortiguar lasituación económica que atraviesael país”, comenta. En esta mismalínea remarca que Albacete no sediferencia de otros lugares deEspaña en lo que al encarecimientode productos se refiere. Ronceroconcluye remarcando que se estánpidiendo demasiados esfuerzos alos que menos tienen, lo queconsidera “injusto”.

“Triplicar el precio ya sería suficiente”

Los colectivos defensores de los consumidores piden que se ofrezca más información.

EL DIA

José María Roncero.

—El gráfico—

CIFRAS EN EUROS EL KILO

Las mayores subidas de precios

PRODUCTO PRECIO ORIGEN PRECIO DESTINO

Cebolla 0,06 1,02Zanahoria 0,10 0,95Plátano 0,20 1,81Patata 0,07 0,62Limón 0,17 1,46Naranja 0,17 1,38Repollo 0,15 1,10Mandarina 0,26 1,65

Local Albacete 5EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

—PÁGINA 13—LOS ALBACETEÑOS SIGUENSIENDO LOS QUE MÁS PAGAN PORIR AL CINE

—PÁGINAS 6 Y 7—LOS PROPÓSITOS DEL AÑO NUEVOCOLAPSAN LOS GIMNASIOS Y LOSCENTROS DE ESTÉTICA

Page 6: ALBACETE16012012

M.VAREAALBACETE

Los años pasan, pero lospropósitos de gran par-te de la ciudadanía si-guen siendo los mismos.En enero retornan confuerza ideas como dejar

de fumar, aprender idiomas, com-pletar nuestra formación, comermás sano e ir al gimnasio, estas úl-timas con el firme propósito deperder peso. Éste, la pérdida depeso y la obtención de una figuraatractiva y esbelta, hace que ene-ro sea un mes ‘sin cuesta’ para losgimnasios. “Enero es nuestro me-jor mes. En él se materializan en-tre el 70 y el 80% de las matricu-laciones anuales”, explicaba a estemedio Miguel Gómez, uno de lostrabajadores del Gimnasio AceroSport. El responsable apuntabaque el amplio volumen de matri-culaciones se debe, además de lospropósitos de nuevo año, a lo eco-nómico de la oferta para aquellosque obtengan la matrícula anual.Además, reconocía que comprarel bono para todo el año es la for-ma elegida por quienes quieren‘obligarse’ a seguir el hábito de-portivo. “Muchos piensan que sa-cando el bono completo y pa-gando un precio más alto de loque supondría un mes tendránmayor cargo de conciencia y asis-tirán con asiduidad a las clases”.La fórmula, explicó “no logra losresultados deseados por los ciu-

dadanos ya que, incidió son mu-chos los que se apuntan, pero po-cos los que continúan. Respectoa la constancia Gómez reconoceque las mujeres son más perseve-rantes en su empeño aunque mu-chas veces en esa perseveranciatienen un papel fundamental lasamigas o compañeras de gimna-sio. “Las mujeres suelen ir a clasesprogramadas y lo hacen, en gru-po, así, cuando una está un pocomás desmotivada cuenta el apoyode la compañera y al final acabayendo a clase”. El caso de los hom-bres, explica el responsable delcentro deportivo es muy diferen-te. Éstos suelen apuntarse al gim-nasio para tener acceso a la salade máquinas. El ejercicio que serealiza en estos aparatos es indi-vidual y cuando uno está un pocobajo de motivación no cuenta conningún compañero de clase quele de el empujoncito necesario.

Los abandonos, explica el mo-nitor, suelen producirse durantelas primeras semanas. Después,cuando el alumno ya ha habitua-do su cuerpo al ejercicio físico co-mienza a segregar adrenalina quele pide más. “El ejercicio físico en-gancha, pero para ello hay que in-volucrarse en la rutina de formaprogresiva. No hay que forzar lamáquina desde el principio”, su-braya Gómez que indica que quie-nes permanezcan un mes ha-ciendo ejercicio entre tres y cua-tro días a la semana empezarán anotar esa sensación de depen-dencia.

El público que llega en eneroa los gimnasios es muy heterogé-neo. Entre los nuevos socios hayjóvenes y mayores tanto hombrescomo mujeres. También es muyvariado el cliente que llega en estaépoca a los centros de nutrición ydietética. Así lo apuntaba BeatrizUtiel, la nutricionista del Natur-house de la calle San Agustín quereconocía que la crisis ha dado unfuerte bocado a los centros de estetipo.

LAURA ARROYO

El gimnasio, lugar depaso ineludible en enero

—Enero, mayo y octubre—

Otros meses clave para los gimnasiosSi enero es el mes de mayorvolumen de negocio para losgimnasios, mayo y octubretampoco se comportan mal enAlbacete.“A comienzos de añoviene mucha gente nueva”,recocían en Acero Sport. En estecentro deportivo apuntantambién que en mayo, y tras lasvacaciones de Semana Santatambién son muchos los quellegan al gimnasio para poner en

marcha la operación Bikini. Elinterés por conseguir perder esoskilos de más que se quedaron ennuestro cuerpo tras las cañas, lastapitas y los helados que noscomimos en verano, llega justo alfinalizar la Feria. Si septiembre esun mes clave para los gimnasiosdel resto de España, la celebraciónde la septembrina hace que enAlbacete el plan se aplace duranteun mes.

“Los abandonos suelenproducirse durante lasprimeras semanas,luego es fácil seguir”

En enero se formalizanentre el 70 y el 80% delas matriculacionesanuales

Albacete Local EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 20126

Las clases colectivas como las de spinning cuentan con más mujeres que hombres entre sus alumnos.

AÑO NUEVO,PROPÓSITOS VIEJOS ALBACETE

A pesar de que los años se renuevan los propósitos de la mayor parte de la poblacióncontinúan siendo los mismos. Perder peso y aprender inglés son los que más listas debuenos propósitos ocupan en nuestro país.

SEXOSLas mujeres son más

constantes que loshombres a la hora dehacer ejercicio físico

continuado

ADICCIÓN“Tras un mes de

asistir al gimnasio, elejercicio físicoengancha y el

cuerpo te pide más”

QUIÉNES SE APUNTANLos buenos

propósitos de añonuevo no entiendende sexo ni tampoco

de edad

Page 7: ALBACETE16012012

M.VAREAALBACETE

En Navidad habituamos a nues-tro cuerpo a ingerir grandes can-tidades de alimentos calóricos, ali-mentos que resultan muy agra-dables para nuestro paladar, sa-ciantes y cuya ingesta nos reportacierta sensación de felicidad.Lainterrupción de este hábito pro-voca una fuerte sensación de an-siedad alimentaria que es difícilde controlar.

Esta ansiedad es, según BeatrizUtiel, nutricionista del Natur-house de la calle San Agustín, elpeor de nuestros enemigos a lahora de adelgazar.

También juega en nuestra con-tra, explica Utiel, la envidia quepasan las personas que mantienenun régimen pero han de hacer co-mida para sus hijos o pareja. “Pa-san envidia y muchas reconocenque les gustaría más comer el pla-to de macarrones con bechamelpreparado para el niño. Mi con-sejo es que sean conscientes deque una persona a dieta, o alguien

que no haga una actividad físicahabitual no puede permitirse esosexcesos”.

La actividad física es otra de lasclaves para mantenernos en nues-tro peso ideal. “Antes la gente sa-lía a andar, pero con el frío sonmuchos las que han dejado esa ac-tividad y, como continúan co-miendo igual, han empezado aganar peso”.

Utiel explica también que el se-creto no radica en hacer una die-ta estricta durante un tiempo y lue-go abandonarla sino que la clave,dice, se encuentra en aprender acomer. “Ponerse a dieta no es de-jar de comer, la gente no pasahambre”, reconoce al tiempo que

explica que la dieta es un proce-so en el que el sujeto recibe unainformación nutricional que leserá de utilidad de cara al futuro.“Nadie está a dieta al cien por cien,por ello la gente tiene que sabercómo compensar los excesos. Hayque saber que no podemos inge-rir más calorías de las que despuésvamos a quemar”.

La especialista explica que lacantidad recomendada de calo-rías a ingerir en un día varía enfunción del perfil de cada uno.“Cada persona es un mundo”, ase-gura Utiel que explica que parauna mujer que no realiza ningu-na actividad física 1.500 caloríasserían más que suficientes, mien-

tras que éstas ascendería a 1.800para los niños, y a unas 2.200 paralos varones.

PAUTAS BÁSICAS

La nutricionista apunta que laspautas básicas para tener una ali-mentación adecuada son conoci-das por todos, pero reconoce queson muy pocos los que: comen cin-co veces al día, beben un litro ymedio de agua, practican algunaactividad física de forma habitual,no se exceden en las cenas, y co-nocen la importancia de un des-ayuno completo.

En el lado opuesto, las cosas queno deben hacerse o los alimentosque están prohibidos; entre estos,Utiel sitúa los dulces, chocolates,hojaldres, los fritos, las salsas y elalcohol. “El vino y la cerveza po-drían tomarse, pero los cubatasson calorías vacías que no apor-tan nada y se transforman rápi-damente en grasas que serán di-fíciles de quemar”.

Para llevar una alimentacióncorrecta, la especialista reco-mienda seguir una dieta medite-rránea en la que primen las frutasy las verduras, y en la que no nosexcedamos en con el aceite, elarroz o las legumbres. “Hay quecomer de todo, pero, en nuestraalimentación, deben primar lasverduras”.

BASI BONAL

Una alimentación rica en frutas y verduras será lo más adecuado si queremos perder peso.

El secreto está en no ingerir máscalorías de las que vamos a quemarLos fritos, los dulces, lassalsas y el alcohol,alimentos prohibidos siqueremos adelgazar

Local Albacete 7EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

ADELGAZAR COMOPROPÓSITO EN 2012 ALBACETE

Cuado estamos a dieta nuestro principalenemigo no es el hambre, es la ansiedad.A pesar de la creencia popular aquellas

personas que siguen un régimen nopasan hambre puesto que cuentan conuna dieta completa.

—Formación—

“Lasmatriculacioneshan bajado casi un40%”César YagüePRESIDENTE DE ACEPA

Además de ir al gimnasio y cam-biar nuestra alimentación por unamás sana y equilibrada, cuandocomienza el año son muchos losque apuestan por ampliar su for-mación. Los idiomas, y sobretodo el Inglés se llevan gran par-te de este pastel que cada día esmás pequeño. Así lo reconocía aeste medio de comunicación Cé-sar Yagüe. El presidente de la Aso-ciación de Centros de Enseñan-za Privada de la ciudad explica-ba que el descenso de este añoen el número de nuevas matri-culaciones ha sido considerable.“Aunque en esta época siemprehemos tenido un repunte en lasmatriculaciones, este año no he-mos notado mucho los buenospropósitos”, se lamentaba altiempo que reconocía que las cla-ses de Inglés eran las únicas quepodían ‘salvar’ la situación.El responsable de la Asociaciónde Centros de Enseñanza Priva-da (Acepa) explicaba que las ma-

triculaciones han bajado en tor-no al 30-40% respecto a los me-ses de enero de años anteriores.A pesar de los tradicionales re-puntes en el número de alumnosYagüe reconoce que el mes fuer-te para las academias es octubre.“Después del verano es cuandocomienzan los cursos y cuandotenemos el grueso de matrícu-las”.La culpa de este descenso es dela crisis dijo Yagüe. “Con la ac-tual situación económica la gen-te se lo piensa más, aunque tam-bién hay quienes lo ven como unaoportunidad de futuro”; si bienes cierto hablar Inglés es cada vezun punto más demandado por lasempresas. “Son muchas las em-presas que piden este idiomacomo un mérito más para optara un puesto de trabajo”.El responsable significó que ade-más del Inglés cada año se soli-cita más el aprendizaje de idio-mas exóticos como el Chino.En cuanto a la demanda de cla-ses de apoyo para escolares Ya-güe apuntó que esta sigue man-teniéndose, así explicó que lospadres no escatiman demasiadoen la educación de sus hijos.

Además del Inglés,idiomas exóticos como el

Chino va ganandoadeptos en nuestra

ciudad

BALANCE DE 2011

El pasado año las ventas deproductos dietéticos seincrementaron en un 1,3%respecto a los datos del añoanterior.Así, la facturación delmercado se situó en 760 millonesde euros. El dato, rompe latendencia negativa de 2009 y 2010cuando el descenso fue del 5 y del0,7%, respectivamente.El dato positivo de 2011 se debe albuen nivel de ventas de alimentos

utilizados para para trastornosmetabólicos. Este ámbito,experimentó un incremento del6,7% y se situó como el de mejorcomportamiento. En el ladoopuesto: los complementosalimenticios (-1,3%), hierbasmedicinales y dietas dietashipocalóricas que perdieron un2%. Mientras, el segmento dealimentos dietéticos se mantuvoestancado en 117 millones.

Se vendieron más productos dietéticos

Page 8: ALBACETE16012012

SAN ANTÓNCONTINÚA DE FIESTAALBACETE

Los actos en honor al patrón de los animales continuarán hoy con el encendido dela tradicional hoguera en honor al patrón que da nombre al barrio albaceteño deSan Antonio Abad. La hoguera, que estará situada en el solar de la calle Zamora

El santurario recoge quemañana, 17 de enero,es San Antón, pero lascelebraciones en ho-nor al patrón de los ani-males se han adelanta-

do y se han venido realizando du-rante todo el fin de semana.

Si el sábado Chinchilla de Mon-tearagón homenajeaba al patróncon grandes hogueras y viandassurtidas para degustar en compa-ñía de los vecinos de la localidad,ayer era la capital albaceteña laque rendía honores a la figura delsanto. El barrio de San AntonioAbad comenzó ayer con los actosfestivos que se prolongarán hastael martes.

Las primeras celebraciones fue-ron de carácter religioso y no fal-taron una solemne procesión -quecontó con la participación de labanda de cornetas y tambores Vir-gen de los Llanos-, ni la misa man-chega que se ofició en la Parro-quia del Buen Pastor. Tras ella losorganizadores repartieron los tra-dicionales royos benditos.

Si por algo se caracterizan lasactividades en honor al patrón delos animales es por la presenciaen ellas del fuego purificador. Porello, esta tarde a las 20 horas seprenderá la hoguera de la CalleZamora esquina Poeta García Car-bonell.

El martes las actividades conti-nuarán con una chocolatada. Losmiembros de la asociación de ve-cinos del barrio San Antonio Abadpodrán degustar el dulce a partirde las 19 horas. La entrega tendrálugar en el Centro Socioculturalde la calle Ferrocarril.

Volcados con su patrón

Gran parte de los actosen honor a San Antónse han adelantado al finde semana

El martes, día delpatrón, habrá unachocolatada en el centrode la calle Ferrocarril

La imagen del patrón recorrió la ciudad entre el frío y el acompañamientomusical de la Banda de tambores y cornetas.

Albacete Local EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 20128

Page 9: ALBACETE16012012

Local Albacete 9EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

junto a las calles Alatoz y Poeta García Carbonell,comenzará a arder a las 20 horas. Ayer comenzaronlas celebraciones con la tradicional Misa Manchega

y la entrega de los alimentos que antes habían sidobendecidos por el párroco de la Iglesia del BuenPastor. Por El Día Fotos Laura Arroyo

Algunos vecinos de la ciudad se animaron a seguir la procesión en honor aSan Antón que ayer recorría calles como Zurbarán, José Isbert,AlcaldeMartínez de la Ossa, Carmen Ibáñez hasta regresar a Zurbarán por la víaJosé Isbert. La banda de cornetas y tambores amenizó el paseo.

Paseo a ritmo de cornetas y tambores

Page 10: ALBACETE16012012

rasteros, pero no para la bestiaque destrozaba cuanto hallaba asu paso.

Los salvajes apresaban a los in-trusos y preparaban a Ann ( FayWray ) para el sacrificio. Atada ados columnas de piedra la her-mosa y escultural rubia deslum-braba a "King" que la tomaba ensus brazos y se adentraba con ellaen la selva seguida de cerca porDehan y sus hombres atacadospor brontosaurios y tricera-tops...Dehan y Dricoll se salva-ban y partían en busca de re-fuerzos... Y Driscoll, perseguidopor el simio , conseguía que elpavoroso animal abandonara supresa y se midiera las fuerzas conun tiranosaurio que se derrum-baba con las mandíbulas desen-cajadas.

La expedición de rescate atur-día a "King " con bombas de ga-ses, lo encadenaba y lo llevaba aAmérica para exhibirlo en Bro-adway y presentarlo en un teatrode lujo neoyorkino.Y cuando lainmensa concurrencia aclama-ba a Ann, "King ", creyéndola enpeligro, lanzaba un alarido depesadilla y rompía sus ligadurasprovocando el pánico en la sala,derribando paredes, destrozan-do automóviles, atrapando a Anny huyendo por las calles hasta su-bir a la cúpula del Empire State.

El edificio era rodeado por elejército que lo abatía con ráfa-gas ininterrumpidas, "King" de-rribaba a varios aviones y en laagonía depositaba cariñosa-mente a su amada sobre la cor-nisa del rascacielos, daba un tras-piés y caía al vacío."No habían

Dicen que cuando se estrenó "King Kong " , posiblemente unade las mejores películas de terrorde todos los tiempos se armó la"marimorena" en una de las sa-las de proyección porque a unode los espectadores le dijeron va-rias señoras encopetadas y algu-nos caballeros ataviados de eti-queta rigurosa que se parecíabastante al gigantesco gorila pro-tagonista taquillero al cien porcien de la productora R.K.O.

Pictures capitaneada por el to-dopoderoso David O. Selznick,soberano del corte del legenda-rio "Rey Midas " porque todo loque tocaba lo convertía en dóla-res.La dirección de este famosolargometraje de 100 minutos deduración que ponía los vellos depunta y hacía vibrar en las buta-cas y en los asientos de maderade las "generales" o "gallineros",estuvo a cargo de Ernest B. Scho-edsack y Merian C. Cooper... Yde los sensacionales trucajes yefectos especiales se ocuparonWillis O´brien y Murray Spivack.

Once bobinas al servicio de unpúblico entusiasmado que escu-chaba la música espectacular deMax Steiner y contemplaba lasfabulosas secuencias que co-menzaban en Nueva York en loscaóticos días de la depresión, trasel crack de Wall Street y nos pre-sentaban a Carl Denham, aven-turero y realizador cinemato-gráfico que preparaba su próxi-ma superproducción y contra-taba a una preciosa jovencita star-lett sin trabajo llamada Ann Da-rrow que robaba alimentos enpuestos callejeros para sobrevi-vir y la embarcaba en el "Adven-turer ", barquito conducido porEnglehorn ( Frank Reicher ) yen cuya expedición participabaJack Driscoll ( Bruce Cabot ).Yenseguida los mares del archi-piélago malayo y una isla tan mis-teriosa como la de Julio Vernedescubierta por un navegantenoruego.

Allí, en el sur de Sumatra vivíael impresionante "King Kong ",adorado y temido por los indí-genas que le ofrecían víctimashumanas para calmarle. Cere-monias rituales en un pobladoconstruido junto a una murallainexpugnable para nativos y fo-

Valeriano BelmonteCOLABORADOR

King Kong—AQUEL CINE INOLVIDABLE (XLVIII)—

Opinión en El Día

Albacete Opinión EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201210

Y de los sensacionalestrucajes y efectos

especiales se ocuparonWillis O´brien y

Murray Spivack

Con un coste de672.000 dolarcillos

contantesy..."resonantes" y se

estrenó al año siguiente

sido los hombres, ni la pólvoralos causantes de su muerte...sinola Bella " ,murmuraba vacío ytriste Denham en la secuenciafinal.

"King Kong" se inició enmayo de 1932 en el esplendordel séptimo arte norteamerica-no, cuando brillaban la Metro yla Paramount e imperaban Gre-ta Garbo, Marlene Dietrich,Gary Cooper, Clark Gable, JoanCrawford y Herbert Marshall...Con un coste de 672.000 do-larcillos contantes y..."resonan-tes" y se estrenó al año siguien-te...Y durante la filmación se uti-lizaron bocetos originales ani-mados y decorados alucinantes.

Las escenas de los animalesprehistóricos se rodaron con ma-rionetas de caucho y esponja...Y la lucha entre "King" y el pte-rodáctilo llevó tres mesecitos ypico.

Para la figura del gorila se em-pleó un busto articulado de 6metros de altura animado inte-riormente por cables que per-mitían el movimiento de la boca,los ojos y los brazos... Y piel decordero para el cuerpo.Actoresy marionetas, escenarios impa-gables y un film de antología su-perior a las versiones posterio-res que no les llegan a la suelade los zapatos al mítico "KingKong " que caló en la pantallagrande y en la pequeña, se ha re-puesto sin cesar y ha quedadocomo un clásico en el celuloidede ayer, de hoy y de siempre.

Page 11: ALBACETE16012012

EFECASTILLA-LA MANCHA

Los hijos del Príncipe de Ga-les, Carlos de Inglaterra, Gui-llermo y Enrique, han estadounos días en la finca 'La Gar-ganta' que el duque de Wes-tminster, Lord Gerald Caven-dish Grosvenor, posee en laprovincia de Ciudad Real don-de previsiblemente practica-rán la actividad cinegética.

Según fuentes consultadaspor Efe, Guillermo y Enriquehan dedicado varias jornadasa cazar en esta finca cinegéti-ca, la de mayor extensión dela provincia de Ciudad Realque cuenta con cerca de15.000 hectáreas de terrenoen pleno Parque Natural delValle de Alcudia y Sierra Ma-drona.

Los nietos de la reina de In-glaterra llegaron por separa-do a España en aviones dife-rentes. El príncipe Guillermo,duque de Cambridge, llegó alAeropuerto de Sevilla, aunqueestaba previsto que hubieraaterrizado en el AeropuertoCentral de Ciudad Real.

El príncipe Enrique de Ga-les, por su parte, llegó a últi-ma hora de la tarde al Aero-puerto Central de CiudadReal, desde donde posterior-mente se trasladó en vehícu-lo a la finca 'La Garganta'.Esta no es la primera vez que

los hijos de Carlos de Inglate-rra y Lady Di visitan la finca de'La Garganta', donde ya hanacudido en más de una oca-sión para disfrutar de jorna-das de caza. Esta finca, que an-teriormente fue propiedad delDuque de Baviera, y que aho-ra posee una sociedad del Du-que de Westminster, está con-siderada con un gran santua-rio para la caza en la provin-cia de Ciudad Real.La cuidada y meticulosa ges-

tión de los recursos cinegéti-cos hacen posible que cuentecon gran abundancia de pie-zas de caza menor, tanto deperdiz como de conejo, y unnúmero muy importante deejemplares de caza mayor, en-tre los que destacan el ciervoy el jabalí.

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

La actual edición de la Feria In-ternacional de Turismo (FITUR),que se celebrará del 18 al 22 deenero en el recinto de Ifema enMadrid, está marcada por la im-portante reducción de los standsque han acometido la mayoríade las comunidades autónomasante el contexto de crisis econó-mica que se vive en España. El Gobierno de Castilla-La Man-

cha, entendiendo la importanciade participar en un encuentro dela talla de Fitur, ha decidido asis-tir reduciendo en lo posible el ta-maño del stand, con el fin de re-ducir el gasto. Los gastos que su-ponían la participación en Fituren ediciones anteriores supera-ban ampliamente el millón deeuros, una cantidad inasumible,toda vez que además, cuando esteGobierno toma posesión dichosgastos estaban sin abonar en sumayoría.El Gobierno de Castilla-La Man-

cha participará en la edición Fi-tur 2012 con un stand de 520 m2,que supone que el gasto en sue-lo se reduzca de casi 400.000 eu-ros a alrededor de 75.000 euros.En esa línea de reducción y con-tención, se pasará igualmente deun gasto de alrededor de 800.000euros a 275.000 euros en el dise-ño y ejecución del stand y ediciónde material promocional. El Go-bierno regional considera que enun escenario de severa crisiscomo el actual, 520 m2 suponeuna más que digna representa-ción de la región en dicha feria.En total, el Gobierno invertirá350.000 euros en la presente edi-ción de Fitur.

DIPUTACIONESLas Diputaciones tienen una par-ticipación fundamental en estaedición de Fitur, así pues en elstand estarán representadas lascinco provincias a través de cin-co mostradores diferenciados enlos que se mostrarán imágenesrepresentativas del turismo encada zona y se hará una muestrade los productos de la región,como el queso, la miel o el acei-te.

Asimismo, se hará hincapié enlas diferentes tipologías turísti-cas -turismo industrial, enológi-co o activo, entre otros- para ofre-cer la gran diversidad de la re-gión. Todo ello orientado a re-forzar la idea de un turismo ex-periencial y de calidad: descubrir,

vivir y experimentar todo lo des-conocido y sorprendente queofrece Castilla-La Mancha. Estaidea, la del turismo experiencial,para el que nuestra región cuen-ta con la ventaja de no haber su-frido los inconvenientes de las zo-nas de turismo de masas y quepuede ofrecer por tanto territo-rios “auténticos”, no degradadosy casi desconocidos asociados aestablecimientos de calidad, uni-

da al aprovechamiento de las re-des sociales y las nuevas tecnolo-gías, puede ser el referente quemarque y oriente la promociónturística de la región.

EL STANDEl stand tiene habilitado un es-pacio de atención a medios conun atril soporte preparado parahacer breves presentaciones o de-claraciones. Cada provincia pre-sentará alrededor de tres o cua-tro noticias o productos turísti-cos en el día correspondiente. Afin de optimizar el espacio y te-niendo en cuenta la importanciay las ventajas de las nuevas tec-nologías, se ha eliminado el for-mato tradicional de las presen-taciones in situ sustituyéndolopor un canal de streaming quepodrá ser visto a través de la web.=

Las 5 provincias estarán enel stand de la Junta en FITUR

TURISMO Se ha preparado un stand de 520 m2 con reducción de suelo y costes

EL DIA

Guillermo yEnrique, fin desemana decaza enCiudad Real

REALEZA INGLESA

El Gobierno regional hareducido el tamaño delstand con el fin dereducir el gasto

La edición de FITUR2012 se celebrará del18 al 22 de eneropróximos

EFE/MARIANO CIEZA

LLegaron por separado, elpríncipe Enrique fue el queaterrizó en Ciudad Real.

DIFERENTES TIPOLOGÍASSe hará hincapié en

las tipologíasturísticas: turismo

industrial, enológicoo activo

La Reina doña Sofía en la edición de FITUR 2011 (arriba); el público no defrauda en la Feria.

Actualidad 11EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

- Miércoles, 18 de enero: CIUDAD REAL

- Jueves, 19 de enero: GUADALAJARA

- Viernes, 20 de enero: CUENCA

- Sábado, 21 de enero: ALBACETE

- Domingo, 22 de enero: TOLEDO

LOS DIAS DE C-LM EN FITUR

Page 12: ALBACETE16012012

La albaceteña María Ló-pez se esconde detrásdel pseudónimo KalteDunkelheit. Esta jovennacida en 1989 tuvomuy clara su vocación

artística. María quería ser dise-ñadora gráfica, un sueño ya cum-plido que deja paso a nuevos re-tos. Su experiencia profesionaly la mala situación del mercadode trabajo en nuestro país apun-tan que tendrá que dar el salto alextranjero, consciente de ello seestá preparando en el aprendi-zaje de nuevos idiomas y, paraotorgar mayor relevancia a su ca-rrera artística decidió cambiarMaría por Kalte y López por Dun-kelheit. Ahora, Kalte Dunkelheitpasa los días echando currícu-lums y buscando una salida pro-fesional. El trabajo idílico, reco-noce, cómo diseñadora gráfica.“Me encantaría trabajar de lomío, sería un lujo poder ejercercomo diseñadora gráfica, tam-bién estaría bastante bien podertrabajar como fotógrafa. Pero nocierro las puertas a nada porquesoy consciente de que la cosa estámuy difícil”.

Dunkelheit es consciente de ladificultad que este nombre ar-tístico puede tener para los es-pañoles pero defiende su elec-ción basándose en que es unnombre único. “Quería que fue-se algo sólo mío, de hecho, cuan-do pones en el buscador de in-ternet Kalte, enseguida aparecerelacionado con el apellido y teconduce a mi página web”, ex-plica al tiempo que reconoce queel pseudónimo lleva con ella des-de los 16 años. “El nombre sig-nifica fría oscuridad y simbolizaa la inspiración que te llega du-rante la noche y, cuando lo creé

solía quedarme a trabajar por lanoche”. “Para mí tiene muchísi-mo significado”.

La artista asegura que a pesarde trabajar por la noche las mu-sas “pueden visitarte en cualquierparte”. “Hay veces que te sientasa trabajar y eres capaz de crearnumerosos bocetos y otras, estáspor la calle y ves algo que te hacepensar y que te lleva a nuevas ide-as”.

Durante estos últimos años,Dunkelheit ha estado muy vin-culada al mundo del teatro. Laalbaceteña ha colaborado de for-ma activa con varias compañíasteatrales y actualmente tiene unapequeña exposición fotográficaen el Teatro Candilejas. La mues-tra estará abierta al público has-ta el próximo 5 de febrero y estácompuesta por catorce fotogra-fías. “Todas menos cuatro son deespectáculos teatrales, una estáhecha en la Carpa Rock que ha-bitualmente se instala en la Fe-ria, y las tres restantes forman par-te de proyectos personales. In-cluso, una de estas fotografías es-tuvo en la III Muestra Interna-cional de Arte Universitario deBilbao. Pero esta no es obra solomía sino que es un trabajo querealicé con Paula Jiménez”.

La artista albaceteña, que aca-ba de finalizar sus estudios en laEscuela de Arte de Albacete, re-conoce que la existencia de estecentro en la ciudad es un buenrecurso, pero apunta que toda-vía falta mucho trabajo por ha-cer para que éste se convierta enun centro de renombre. “La for-mación no es mala, pero podríaser mejor porque muchas de lascosas salen por el interés y las ga-nas que le ponemos los alumos,somos los que tiramos del carro”.

«Tras finalizar la carrera, sueño contrabajar como diseñadora gráfica»

Kalte Dunkelheit —Diseñadora gráfica—

—ENTREVISTA—

M.VAREAALBACETE

BASI BONAL

Albacete Local EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201212

“Sé que Kalte Dunkelheit es un nombre difícil de recordar en nuestro país, peroquería que fuese algo sólo mío, de hecho, cuando pones en el buscador deinternet Kalte, enseguida aparece relacionado con el apellido y te conduce a mipágina web”, explica la artista que estos días expone en el Candilejas.

La artista albaceteña ha recogido en catorce fotografías lo mejor de varios espectáculos teatrales ‘made in’Albacete. La muestra podrá visitarse en el Candilejas hasta el 5 de febero.

Page 13: ALBACETE16012012

EL DÍAALBACETE

El delegado de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Manchaen Albacete, Javier Cuenca, hamantenido una reunión con losrepresentantes de la SAT ‘Derra-madero-El Campillo’ de Elche dela Sierra, en una visita que ha re-alizado a la localidad.

Los regantes le expusieron unambicioso proyecto para poneren marcha un millar de hectáre-as de regadío que podría generarun centenar de puestos de traba-jo en la localidad. El delegado dela Junta recordó el respaldo delGobierno regional a todas aque-llas iniciativas generadoras de em-pleo y riqueza en la Comunidad.

Cuenca mantuvo esta reuniónjunto al alcalde de Elche de la Sie-rra, Asensio Moreno, con los res-ponsables de la Sociedad Agrariade Transformación ‘Derramade-ro-El Campillo’.

“Vamos a dignificar la profesióndel agricultor”, remarcó el repre-sentante del Gobierno autonó-mico con los regantes de Elche dela Sierra al tiempo que recordñoque la Junta considera a la Agri-cultura, como un sector estraté-gico para generar empleo. “Laagricultura tiene que ser rentable,y para ello es necesario mejorar larenta de los agricultores redu-ciendo los costes de producción”,señaló el delegado de la Junta deComunidades en el transcurso de

la reunión mantenida con losagricultores.

Cuenca aprovechó el viaje apara conocer de primera manootros proyectos impulsados porla localidad en materia urba-nística o de infraestructuras,donde recprdó que la Juntaestá trabajando en mejorar laadministración “haciéndolamás eficiente y más ágil, opti-mizando los recursos y aho-rrando dinero al bolsillo de losciudadanos”.

VISITA INSTITUCIONAL Conoció los proyectos del municipio

EL DIA

Cuenca junto a los vecinos de Elche de la Sierra con los que se reunió.

Cuenca subraya enElche de la Sierra elpapel de la agricultura

Recordó el apoyo de laJunta a todas lasiniciativas generadorasde empleo

“Para que la agriculturasea rentable tenemosque mejorar la renta delos agricultores”

EL DÍA ALBACETE

Ante la posibilidad de riesgos pornevadas, Protección Civil de Cas-tilla-La Mancha, dependiente dela Consejería de Presidencia y Ad-ministraciones Públicas, ha co-municado a sus responsables, alos ayuntamientos de las zonasafectadas y a los grupos de inter-vención la previsión de la Agen-cia Estatal de Meteorología (AE-MET) para el día de hoy.

En la provincia de Albacete, elnivel de alerta declarado es na-ranja por acumulación de nieve,que podría llegar hasta los ochocentímetros, en las zonas de He-llín y Almansa, y de La ManchaAlbaceteña, y alerta amarilla, conhasta quince centímetros, en lacomarca de Alcaraz y Segura.rranía y Parameras de Molina.

Desde el Gobierno regional,se recuerda que, ante las neva-das, se eviten las salidas o des-

plazamientos por carretera a noser que sea imprescindible. Encaso de que se emprenda un via-je, se recomienda informarse con anterioridad del estado de las ca-rreteras y que los vehículos se ha-yan puesto a punto para el fríoinminente, así como llevar cade-nas, el depósito de combustiblelleno, ropa de abrigo y comidadentro del vehículo.

Además, se aconseja no hacerejercicios físicos excesivos y se re-cuerda a la población extremarla precaución a la hora de elegirel método de calefacción, to-mando precauciones para evitarla intoxicación producida porbraseros, estufas, carbón o gas enlugares cerrados y sin renovaciónde aire.

Asimismo, desde el Gobiernoregional se recomienda elegiruna vestimenta adecuada para elfrío, especialmente en niños ymayores.

Alerta amarilla enAlcaraz y la Sierradel Segura

METEOROLOGÍA Por acumulación de nieve

ARCHIVO

La nieve acumulada podría llegar hasta los quince centímetos.

La concejala de Juventud, RitaGiménez junto al director deCruz Roja Juventud, José PabloFajardo, presentaron este fin desemana en el Centro Joven lo queserá, cada 15 días, la celebración,en el propio edificio de la Plazade San Francisco, de una serie deactividades de ocio y tiempo li-bre.

En concreto, la actividad se des-arrollará los viernes alternos y es-tará dirigida, de manera gratui-ta, a los niños entre los seis y doceaños de edad.

A través de los 40 voluntariosde Cruz Roja Juventud que se di-vidirán en tres grupos, éstos ofer-tarán, cada dos semanas, activi-dades relacionadas con la convi-

vencia, ocio, tiempo libre y en-tretenimiento, sin descuidar ce-lebraciones especiales que ten-drán que ver con algunas con-memoraciones en el calendario.

De esta manera, la concejalaaseguró que se dará respuesta auna franja de edad de la sociedadque reclama este tipo de activi-dades, que se compaginarán conlas que actualmente se están des-arrollando en el propio CentroJoven, como Tenis de Mesa o laposibilidad de introducirse en elmundo de la Wii.

NOVEDADESTras destacar la gran labor queestán desarrollando las trabaja-doras del Centro Joven y, sorbe

todo, a la hora de optimizar losescasos recursos económicos exis-tentes, de ahí que puso en valor“la imaginación y creatividad quese está aplicando”, sí desvelo susintenciones de poner en marcha,de cara al futro más o menos in-mediata, un taller de ajedrez,atendiendo, dijo, algunas peti-ciones que se han producido.

Y es que, la idea de la conceja-la de cara al futuro es poder man-tener, en la medida de las posi-bilidades económicas, la gran ma-yoría de actividades juveniles que,con el paso de los años, se hanido consolidando en el calenda-rio, junto a las que se reclamendesde las diferentes asociaciones.

ISABEL RUBIO

HELLÍN Dirigidas a niños entre seis y doce años

Luz verde a las actividades de ocio ytiempo libre para los más jóvenes

Provincia

Provincia Albacete 13EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 14: ALBACETE16012012

EFE / EL DÍA / B. M.GUADALAJARA

Salieron con una maleta llena deilusiones a celebrar un viaje de en-sueño y volvieron con lo puesto,extenuados y con una odisea im-borrable de casi dos días de dura-ción, los que separaron el accidentedel gigantesco buque y su espec-tacular hundimiento con el regresoal hogar, sin dormir y con una bol-sa de plástico con algunas perte-nencias. El matrimonio residenteen Chiloeches afectado por el nau-fragio del barco Costa Concordiallegó en el mediodía de ayer a sudomicilio en esta localidad gua-dalajareña después de ser evacua-dos del buque en el que iban a dis-frutar de un crucero por el mar Me-diterráneo de una semana de du-ración.

A su llegada al aeropuerto de Ba-rajas a las 14 horas de ayer, el veci-no y exalcalde de Chiloeches, Je-sús Cascajero, destacó sentirse“muy cansado” por todos los suce-sos vividos desde las 21,30 horas delviernes, momento en el que el bar-co chocó con una formación ro-cosa frente a la costa de la Tosca-na, lo que desencadenó su hundi-miento a pocos metros de la islamediterránea de Giglio. Ademásde esta sensación de extenuación,provocada por “muchísimas ho-ras” de esperas y gestiones, el via-jero se mostró muy crítico con elpersonal del crucero ya que “he-mos estado dejados, muy desaten-didos”, lo que complicó una situa-ción que resultó “muy desagrada-ble”.

Así, Cascajero aseguró haber vi-vido “una negligencia detrás deotra” desde el momento del acci-dente y se quejó de que “no hemoshecho ningún simulacro de eva-cuación” para preparar una posi-ble emergencia. El exalcalde inci-dió en que a los pasajeros sola-mente se les informó de que habíahabido un fallo en un generadoreléctrico en el momento del acci-dente, si bien a los pocos minutostoda la tripulación vestía los cha-lecos salvavidas, un elemento deseguridad del que tampoco dis-ponían todos los viajeros.

A pesar de ello, y con la distan-cia que dan casi dos días desde el“desastre” y el ansiado regreso alhogar tras esta peripecia, el exal-calde de Chiloeches reconoció quetanto él y su mujer tuvieron “bas-tante suerte” porque pudieron des-embarcar “bastante pronto”, en-tre los primeros pasajeros en aban-

ban que ya habían desembarcado,estaban bien y se encontraban enuna isla”, ha recordado Urrea paraeste diario, apuntando que fue apartir de ese momento cuando losvecinos y familiares de la parejaafectada comenzaron a seguir lanoticia por internet. “Al principiono había nada en los medios es-pañoles, y mirábamos los periódi-cos italianos”, aunque “prontohubo referencias en páginas en es-pañol”, ha relatado el primer edil,que ha hecho hincapié en la “in-certidumbre” de los allegados a pe-sar de haber podido hablar conCascajero y su esposa. “Hemos cru-zado pocas palabras, porque la gen-te salió con lo puesto del barco yno todo el mundo tenía un teléfo-no”, ha explicado Urrea, desta-cando que el matrimonio “está des-cansando” en el pueblo.

donar el barco, aunque eso no evi-tó que fuera “todo muy desagra-dable”.

SEGUIMIENTO DE LA NOTICIASi se trata de una noticia que ha te-nido gran relevancia durante el finde semana en casi toda España, elseguimiento realizado por los ve-cinos de Chiloeches ha sido muyintenso. El actual alcalde de la lo-calidad, César Urrea, familiar delos afectados por el naufragio, haexplicado a EL DÍA que, a pesardel revuelo causado por el acci-dente, “hemos estado tranquilos”.Y es que las primeras noticias rela-tivas al mismo llegaron de los pro-pios pasajeros avisando de que seencontraban bien.

“Recibimos una llamada a lospocos minutos de que ocurriera elaccidente en la que nos confirma-

Chiloeches recibe a la familiaafectada por el naufragio

GUADALAJARA Los pasajeros, muy críticos con el personal y las medidas de seguridad del crucero

Los protagonistasdestacan que la odiseaha durado“muchísimas horas”

El matrimonio llegó a sulocalidad de residenciaen la tarde de ayer, dosdías después del suceso

EFE/JAVIER LIZÓN

Jesús Cascajero y su esposa a su llegada al madrileño aeropuerto de Barajas en el mediodía de ayer.

COMUNICACIÓN“Tranquilidad” entre

los familiares alenterarse del

naufragio por losafectados

RESPUESTAEl matrimonio

guadalajareño tuvo“suerte” y dejó

pronto el barco trasel suceso

—El suceso—

El barco Costa Concordia sufrióun accidente en la noche delpasado viernes al chocar con unaformación rocosa submarina muycerca de la costa italiana. Elincidente se registró alrededorde las 21,30 horas, momento en elque casi todos lo viajeros estabancenando, lo que incrementó laalarma entre el pasaje. El crucero,en el que viajaban 4.229personas, 3.209 de ellas

pasajeros, naufragó cuando sedirigía desde el puerto deCivitavecchia, a unos 70kilómetros de Roma, a Savona, enel Mediterráneo norte. El barco hacía un crucero por elmar Mediterráneo y partió delpuerto romano. Entre las escalasde la singladura estaban Palermo(Sicilia), Cagliari (Cerdeña), Palmade Mallorca (España), Barcelona(España) y Marsella (Francia).

Más de 4.200 afectadosEFE

Sociedad C-LM EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201214

Page 15: ALBACETE16012012

F. J. LLANAC-LM

El sector de la construcción vivebajo la amenaza permanente delconcurso de acreedores o antiguasuspensión de pagos. No en vano,una tercera parte de las empresasconcursadas durante el pasado añopertenecían a esta actividad eco-nómica. Una circunstancia en laque la banca tiene mucho que de-cir, ya que durante la época de bo-nanza participó activamente, biena través de la adquisición de com-pañías o bien participando en sucapital, ya fuera de forma mayori-taria o con una pequeña partici-pación. Algo que en la actual co-yuntura se ha convertido en un fac-tor determinante a la hora de queuna empresa con problemas con-siga o no sobrevivir.

Y si no, que se lo digan a la pro-motora inmobiliaria Promogede-sa, que a finales del pasado año evi-tó la quiebra y saldó la totalidad delas deudas contraídas y la de su fi-lial Promogedesa Villaviciosa gra-cias a que Banco CCM le compróactivos por valor de 90 millones deeuros. ¿El motivo? Que la compa-ñía con problemas estaba partici-pada por Plainsa, sociedad inmo-biliaria de la Corporación Indus-trial de CCM.

Una práctica que, lejos de seraislada, se ha convertido en algohabitual en el mundo de la banca,a la que la deriva de las empresasdel ladrillo ha forzado a inyectarmillonarias sumas de dinero en elsector para adquirir activos, can-celar deuda y evitar que se disparela morosidad.

Así, por ejemplo, Banesto echóun cable a Reyal Urbis de casi 312millones de euros mediante la cons-titución de una joint venture, Ban-co Santander destinó sólo en el pri-mer semestre del pasado año 1.200millones de euros a la adquisiciónde inmuebles, Banco Popular y Sa-badell adquirieron también acti-vos por valor de más de trescientosmillones de euros, y así un largo et-cétera que afecta tanto a bancoscomo a cajas de ahorros, sin dis-tinción.

DACIÓN EN PAGO, YAUna condescendencia de la ban-ca que, sin embargo, no es exten-sible al resto de agentes que estánsufriendo la crudeza de la crisis fi-nanciera y que ven como la enti-dad financiera de turno les em-barga sus bienes sin piedad cuan-do no pueden hacer frente al pagode sus hipotecas o de los préstamospara otros fines firmados. "Es unasituación completamente injustaante la que el Gobierno debería deactuar", señalaban a EL DIA fuen-tes del sector de la construccióncastellano-manchego.

Desde la organización'Plataforma por una Vivienda Dig-na' el mensaje es mucho más radi-cal: "Hay que terminar cuanto an-tes con este sostenimiento del mer-cado inmobiliario de forma artifi-

cial y dejar que las entidades fi-nancieras que no puedan sopor-tar la actual situación quiebren ysean adquiridas por las que sí es-tán saneadas", afirman.

En este sentido, Carlos Guerre-ro, abogado- socio responsable delárea concursal, reestructuracionesy M&A de la firma MAB Legal &Corporate señala que el principalproblema viene de la gran diferen-cia de valor existente entre el pre-cio actual del bien y el realizado porla tasadora cuando se firmó el prés-tamo. “Al bajar tanto los valores ac-tuales, las adjudicaciones se estánreduciendo en la práctica. Antestambién se llevaban a cabo, al pricn-cipio de la crisis, para ocultar pér-didas. Se adjudicaban el bien y noentraba en mora. Ahora, en cam-bio, la tasación no da la talla", dijo.

La banca salva a sus empresasmientras echa la soga al resto

PRÁCTICA Compra activos a compañías participadas para evitar que éstas vayan a concurso de acreedores

EL DIA

En época de bonanza la banca se lanzó masivamente a comprar promotoras inmobiliarias o a participar en el capital de ellas.

BANCO CCMSalvó de la quiebra a

Promogedesacomprándola activos

por valor de 90millones de euros

AGRAVIOEmpresas pequeñas

y ciudadanos de apie consideran que

esto es una totalinjusticia

El 30% de las empresasconcursadaspertenecen a laconstrucción

Los particulares nopueden saldar la deudahipotecaria dando elbien a la entidad

Economía de C-LM

CARLOS GUERRERO, EXPERTO EN ÁREA CONCURSAL

Las adjudicaciones de inmuebles depromotoras(vía dación en pago ocompra directa), se han realizadodesde el estallido de la crisis es decirdesde 2007-2008. Los bancos, paraadjudicarse inmuebles por precio decapital pendiente de hipoteca ovalor de tasación si les encaja,siguen el criterio marcado por elBanco de España y por su propiocalendario de provisiones: Así,cuando un banco adquiere uninmueble, el activo entra en balance,a un precio con una tasación actual,menos los costes estimados deventa (no menos del 10 % de latasación). Al cabo de un año laprovisión es de un 10 % más, hastaun total del 20 % del valor delinmueble. Al cabo de 2 años ladotación es del 30 %. A partir deaquí, la normativa ya no concreta.Por tanto, es en este momentodónde se quiere incrementar la

provisión hasta el 50 % del valor delinmueble, es decir otro 20 % más, alcabo de 2 años, algo que quieremodificar el Gobierno.—CONCURSO DE ACREEDORES—En este caso, la provisión inicial quetiene que hacer la banca es del 25%,más perjudicial, y motivo por el quea veces opta por adjudicárseloantes. Además el proyecto delGobierno obligará también a evitaradjudicaciones a valores que no seacercan a la realidad. Por tanto siuna tasación actual se aleja muchodel pendiente de hipotecadifícilmente se adjudicará el bien elbanco. Hay bancos que porprudencia contable ya hicieron unaprovisión importante en el activo yahora aunque la tasación baje, aúnestán en condiciones de adjudicarseel bien, ya que los deberes ya loshicieron en su día y no hay problemade maquillar libros.

Los concursos, más perjudiciales

C-LM Economía 15EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 16: ALBACETE16012012

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El ministro de Agricultura, Ali-mentación y Medio Ambiente, Mi-guel Arias Cañete, señaló que la re-forma de la Ley de Costas y la con-secución de un gran pacto nacio-nal del agua son dos de los retosmás importantes del Ministerio.Así lo anunció el ministro AriasCañete en el acto de toma de po-sesión de altos cargos de la secre-taria de Estado de Medio Am-biente. Durante su intervención,el ministro prestó especial aten-ción a la colaboración entre las dis-tintas administraciones para lograralcanzar un gran pacto nacionaldel agua, con el que se asegure un“abastecimiento de calidad y elmantenimiento de todos los eco-sistemas ligados al agua. El fomentode la utilización del agua recicla-da, la explotación ordenada delagua subterránea u otras técnicasse sumarán a la gestión eficienterecursos hídricos superficiales, labase actual de nuestro suministro”.

Fue uno de los puntos destaca-dos, incidiendo en que el “Minis-terio va a trabajar para crear unpunto de encuentro y diálogo detodos los actores implicados en laprotección del Medio Ambiente”.

Arias Cañete ha asumido el com-promiso de la defensa y represen-tación, tanto dentro como fuerade España, de los intereses de las

empresas españolas cuyas activi-dades tienen una especial inci-dencia ambiental. En este sentido,y con el fin de que no se convier-tan en un freno para posibles in-versiones, “agilizaremos los trámi-tes administrativos y simplificare-mos la normativa en materia me-dioambiental cumpliendo escru-pulosamente todas las garantíasexigibles”, añadió.

CASTILLA-LA MANCHAPor su parte, la consejera de Agri-cultura de Castilla-La Mancha, Ma-ria Luisa Soriano, reivindicó la ne-cesidad de un pacto nacional delagua, “un Plan Hidrológico Na-cional que garantice, a las distintas

comunidades autónomas el aguasuficiente que necesitamos parabeber y para regar nuestros culti-vos”.Soriano aseguró que en la defensa

del agua para C-LM, “al Gobiernode María Dolores Cospedal no legana nadie, lo hemos defendidodesde el primer día que tomamosposesión, hemos pedido que se re-gularicen los pozos que están pen-dientes y con el gobierno anteriortambién lo defendimos y, lamen-tablemente, no nos dio ningunasolución”.

PSOEPor otro lado, el viceportavoz delGrupo Socialista José Molina, se-ñaló que “el silencio de la presi-denta de C-LM en materia de aguano augura nada bueno para nues-tra comunidad autónoma”.

El parlamentario socialista re-cordó que en estos momentos seestá tramitando en el Congreso delos Diputados la Ley del Agua deC-LM y están también en tramita-ción la revisión de todos los planeshidrológicos de cuenca de los ríosque pasan por nuestra comunidadautónoma. “Es un momento claveen el que va a definir el futuro delagua en nuestra Región o qué va apasar con el trasvase Tajo-Segura ydesgraciadamente, el silencio y lainacción de Cospedal nos hace te-mer lo peor”.

Para Molina resulta muy preo-cupante que mientras presidentescomo el de Murcia se están “mo-viendo” y se han reunido esta mis-ma semana con el ministro de Agri-cultura, la presidenta de C-LM noesté haciendo nada. “Valcárcel leha vuelto a ganar la mano a Cos-pedal”, indicó. Para el viceportavozsocialista, Valcárcel ha actuado rá-pido en defensa de los intereses desu región, mientras que “Cospedalpermanece muda y no dice nadaen esta materia para no molestar asus compañeros de partido”.

AGUA El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reunió la semana pasada con Valcárcel

EL DIA

Las necesidades de agua de Castilla-La Mancha siguen encontradas con las del Levante.

Soriano tambiénreivindica un PHN quegarantice a lascomunidades el agua

Para asegurar elabastecimiento de calidady el mantenimiento de losecosistemas

Cañete reitera la necesidad deconseguir un plan nacional del agua

Región

La presidenta de Castilla-La Man-cha, María Dolores Cospedal, asis-te hoy lunes a la toma de posesióndel delegado del Gobierno en Cas-tilla-La Mancha, Jesús Labrador En-cinas. El acto tendrá lugar a partirde las 17 horas, en la Delegacióndel Gobierno de C-LM.

La vicepresidenta del Gobierno,Soraya Sáenz de Santamaría, dabaa conocer el nombramiento de La-brador el pasado viernes, tras ser

aprobado por el Consejo de Mi-nistros. Este mismo sábado, el Go-bierno regional daba a conocer quelas consejerías que presidía hastaese momento, Presidencia y Ad-ministraciones Públicas, pasan a serresponsabilidad de Leandro Este-ban, quien también mantiene demomento la de Empleo y Portavoz.De esta forma, el Gobierno de Cos-

pedal se queda con un consejeromenos, pasando de siete a 6 los ti-

tulares. En principio, apuntan, quese trata de una medida provisional,hasta una nueva recomposición delGobierno regional.

MOVIMIENTOSEl paso de Labrador a la Delega-ción del Gobierno de C-LM y laasunción de más competencias porparte de Leandro Esteban, sin em-bargo no son los únicos movi-mientos a los que asistimos estos

días.Y así, el nuevo delegado que deja

también su escaño en las Cortes re-ginales será sutituido en el Parla-mento regional por Carlos Veláz-quez, alcalde de Seseña. De esta for-ma, Velázquez también deja libreotro escaño en la Diputación Pro-vincial que tendrá que se ocupadopor otro alcalde del PP.

Previamente, al mediodía la pre-sidenta regional asistirá a la tomade posesión de la nueva abogadageneral del Estado, Marta Silva deLapuerta; el secretario general deModernización, Joaquín Silguero,entre otros. =

EL DÍA

Hoy, toma de posesión de LabradorEL DIA

Jesús Labrador, nuevo delegadodel Gobierno en C-LM

GOBIERNO Será el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha

DEFENSASoriano: “En la

defensa del agua, alGobierno de

Cospedal no le gananadie”

PSOE“El silencio de la

presidenta de C-LMen materia de agua

no augura nadabueno para C-LM”

Región C-LM EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201216

Page 17: ALBACETE16012012

—Fútbol—La Roda sufre el aciertodel Coruxo en momentosmuy dolorosos (2-1)PÁGINA 19

—Fútbol—El Villarrobledo se dejallevar y sufre en excesoante La Gineta (3-2)PÁGINA 25

—Fútbol—Moha resuelve en unminuto el derbi ante elAtlético Ibañés (2-0)PÁGINA 26

—Fútbol—El Albacete B presume debuena forma en el duelode filiales (3-0)PÁGINA 26

RULETA RUSA

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

LAURA ARROYO

Lastrado por el 0-1, la expulsión de Calle y un arbitraje demoledor, el Alballegó a empatar ante el Getafe B, pero fue víctima de sus riesgos. —PÁGINAS 22-23—

16 de enero de 2012 AÑO XXIX; NÚMERO 9.220 SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

EL DIA

1-21-2

Page 18: ALBACETE16012012

ROBERTO DEL BARRIOGUADALAJARA

La estadística, casi siempre in-terpretable, es muchas veces in-contestable y contundente. Asíes en el caso del Deportivo, en elque los números reflejan per-fectamente su lugar en la com-petición.

En lo que va de temporada, losde Carlos Terrazas se han mos-trado ciertamente competitivos,salvo ante el grupo de equiposllamados a luchar por el ascen-so. De hecho, los seis primerosclasificados -los tres descendidosde Primera y los tres que jugaronel play-off de ascenso la tempora-da pasada- han exhibido ciertasupremacía sobre el resto, algo alo que no ha sido ajeno el De-portivo.

A falta de la visita del Vallado-lid al Escartín -el próximo sába-do-, Deportivo de la Coruña (4-0), Elche (2-4), Celta (2-0), Hér-cules (1-2) y Almería (4-0) han

vencido durante el curso y concontundencia a los alcarreños,un balance de 14 goles recibidosy solo tres anotados que parecemostrar la dimensión de “ese es-calón” que falta por subir y al quese refería Terrazas el pasado vier-nes en su comparecencia ante losmedios.

SEGURIDAD CON LOS DE ABAJO Por contra, el Deportivo Guada-lajara, que ha acabado la jorna-da en la posición número 13 ymantiene ocho puntos de rentasobre la zona de descenso, ha sidoextremadamente eficaz ante to-dos los equipos a los que superaen la tabla, con los que firma unbalance de cinco victorias (Bar-celona B, Sabadell, Xerez, Hues-ca y Cartagena) y cuatro empa-tes (Alcoyano, Villarreal B, Giro-na y Nástic de Tarragona), posi-blemente la demostración que leotorga un valor máximo al trans-curso de la competición y a la si-tuación en la que se encuentra elconjunto morado después decompletar 20 jornadas en la LigaAdelante.

Al Deporse le resistela zonanoble de la tabla

DIARIO DE ALMERÍA

FIABLELos alcarreños, por

contra, no hanperdido con ningunode los nueve equiposque tienen por detrás

—FÚTBOL— Segunda División

DIARIO DE ALMERÍA

En la imagen superior, el alcarreño Cristian Fernández, que disputó la segunda parte del partido.Abajo, DavidFernández y Jonan García tratan de presionar al Soriano, uno de los futbolistas destacados en las filas de laUnión Deportiva Almería.

—Incidencias—

Luto por la muerte de un aficionadoSin duda, más allá del resultado, elAlmería-Deportivo Guadalajaraquedó marcado por la muerte deun aficionado del conjuntoandaluz.

La causa del fallecimiento, alparecer, fue un infarto demiocardio.

El hincha almeriense, FranciscoSáez López, de 59 años y miembrode la peña Huercalense, de HuercalOvera (Almería), se sintió

indispuesto tras la anulación deun gol a la Unión DeportivoAlmería, en los primeros minutosdel partido.

El equipo médico del club ymiembros de la Cruz Rojaintentaron reanimar al aficionadoen las gradas del estadio de losJuegos Mediterráneos sin quepudieran hacer nada por evitar sufallecimiento.

EFE

A falta de la visita delValladolid, ha perdidocon los dueños de losseis primeros puestos

El balance goleadorcon los equipos de lasposiciones de ascensoy play-off es de 14-3

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201218

Page 19: ALBACETE16012012

—CORUXO— Alberto Domínguez, Costas,David Campos, Yago Yago, Antón, Jesús Varela,Iosu Villar, Óscar Fondevila, Marcos Álvarez(Rubén Sánchez, 84´), Antúnez (Víctor Besada,90´), Diego Peláez (Centrón, 70´).—LA RODA— Zapata, Patuso, Héctor, Chupi,Santi Polo (Víctor Pereira, 46´), Espínola (Ortiz,46´), Jesús, Berni (Pierrick, 84´), Pablo García,Mejías, Iker Torre.

Árbitro: Alfonso Vicente Moral. Tarjetas:Amonestó a Antón y Iosu Villar.

Goles: 1-0: Antúnez (min.3); 2-0: Fondevila(min.43). 2-1: Iker Torres, de penalti (min.68).

Incidencias: Partido correspondiente a lavigésima jornada del Grupo I de SegundaDivisión B disputado en o Vao ante unos 500aficionados.

0Vao vivió en la tarde deayer uno de esos choquescon sabor a permanen-cia al que concurrían dosequipos empeñados a enno sufrir para confirmar

su presencia en el Grupo I de la Se-gunda División B al menos una tem-porada más. Y es que tanto el Co-ruxo como La Roda tienen entreceja y ceja vivir una recta final decampeonato sin agobios y sobre-saltos. Algo que quedo patente so-bre el terreno de juego ya que se vi-vió un partido intenso e igualado yque nada tuvo que ver con el quedisputaron ambos conjuntos en laprimera jornada liguera y que sesaldó con una contundente victo-ria de los rodenses (4-0) en el Mu-nicipal. El cuadro de Antonio Ca-bezuelo ‘Rojo’, en su segunda aven-tura consecutiva en tierras gallegas,quiso dejar claro el porqué de suprivilegiada situación en la clasifi-cación y planteó un partido sin com-plejos. Al igual que su rival, que nose dejó sorprender después de hin-car la rodilla en su anterior en-frentamiento. Los rojillos, que ve-nían de cosechar un valioso puntoante el Celta de Vigo B en Barrei-ros, querían dejar atrás varios me-ses en los que habían sido incapa-ces de sumar tres puntos lejos de sufeudo en un campo en el que nohabía ganado nadie hasta la fecha.

La situación que vivían ambosequipos, separados en la tabla cla-sificatpria por cuatro puntos, hacíaprever un choque sin concesionesúnicamente apto para equipos sol-ventes. Y en ese terreno La Roda sehabía movido como pez en el aguaya que si algo había demostrado elcuadro rodense es que sabe lo quese hace en todo momento ya que‘Rojo’ ha concebido un equipo se-rio y sin fisuras que basa su trayec-toria en el trabajo en equipo.

Sin embargo, los rojillos se vie-ron sorprendidos de inicio por elarrollador comienzo gallego y asis-tieron con impotencia al misil deAntúnez desde unos 25 metros yque se coló por la escuadra de laportería de Zapata, que repetía enel once tras su buen trabajo en Vigo.El tanto encajado en el tercer mi-nuto, inoportuno como poco, dejóa La Roda tambaleándose sobre elverde de O Vao unos instantes, perolos hombres de ‘Rojo’ no tardaronen reaccionar y se fueron en buscade la igualada. Así, Megías tras unservicio de Íker Torre, y Héctor, des-pués de un saque de esquina, tu-vieron la opción de empatar, aun-que sus intentos fueron en vano.

Pero La Roda no desfallecía y re-dobló esfuerzos en aras de igualaruna contienda muy peligrosa parasus intereses ya que el Coruxo es-peraba agazapado su momento,aunque los gallegos no supierongolpear de nuevo. Tampoco fue-ron capaces los visitantes de llevarlas tablas al marcador como con-secuencia de tres buenas oportu-nidades, dos de Torres y una de Me-gías, mediado el primer acto porlo que el partido entró en una fasede cierta incertidumbre puesto queel gol podía llegar del lado de cual-quiera de los dos equipos. Y, la-mentablemente para los interesesrodenses, fue el Coruxo, merced auna acción de Fontdevilla que dejóhelada a la expedición rojilla, elque puso tierra de por medio an-tes del descanso. Los hombres de‘Rojo’, quizá sin merecerlo, teníanpor delante una labor harto com-plicada.

El paso por el túnel de vestuariosno cambió demasiado el panora-ma ya que el Coruxo administrabasu ventaja con la misma calma quele hacía falta a la escuadra rodensepara conectarse de nuevo al parti-do. De hecho, únicamente un pe-nalti cometido sobre Iker Torre ytransformado por él mismo, de-volvió la emoción al encuentro enel minuto 68. Con tiempo por de-lante para pescar algo positivo, losrojillos intensificaron su ofensivasobre el marco de Alberto y pro-testaron con insistencia, poco des-pués, la decisión del colegiado deanular un nuevo tanto de Iker To-rre por fuera de juego. Una accióncuanto menos dudosa que pudoser y no fue.

Con todo su arsenal sobre el te-rreno de juego, La Roda lo inten-tó todo para arrancar un punto deA Vao, pero el Coruxo mantuvo lacompostura y dejó que los minutospasaran hasta confirmar un triun-fo que quizá debió ser un empatepues el equipo rodense no fue me-nos que su rival.

BASI BONAL

El oportunismo del Coruxocastiga a La Roda en O Vao

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El conjunto de Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ sufrió una dolorosa derrota que se fraguó en dosmomentos clave del partido: al principio y al final del primer acto. El tanto de Iker Torre depenalti fue inútil para los intereses rojillos, que merecieron mejor premio. Por El Día

CORUXO 2

LA RODA 1

Los rojillos no pudieron igualar el rendimeinto el partido de la primera vuelta en el Municipal.

BASI BONAL

El Día Deportivo 19EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 20: ALBACETE16012012

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201220

—U.B. CONQUENSE—Caballero, Juanfran, JuliFerrer, Javi Selvas (Dani Rodríguez, min. 40),Morillas, Cubillo (Mauri, min. 63), Dani Martí,Pulga, Ruano, Vinuesa y Dailos (Jorgito, min.72).—MONTAÑEROS CF BANCO GALLEGO—Rafa, Ángel Luis, Raúl Lozano, Capi, AdriánCruz, Moisés Pereiro, Iago Iglesias (Romay,min. 66), Cano (Herbert, min. 78), Iván Pérez(Quique Cubas, min. 81) y Rubén Rivera.

Árbitro: Del Olmo Codes, asistido por JiménezReal y Alcalá González (Andalucía). Por partelocal, amonestó a Ruano, Cubillo y Dani Martí.También expulsó a Dani Rodríguez, min. 78,por evitar una ocasión manifiesta de gol. Porparte visitante, amonestó a Iago Iglesias, IvánPérez y Moisés Pereiro.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la20ª jornada de liga de Segunda B (Grupo I),disputado en la mañana de ayer en el Estadiode La Fuensanta ante unos 1.000espectadores. Cielo cubierto por la niebla loque hizo que la temperatura no pasara de los5 grados. Terreno de juego en aceptablescondiciones. El Montañeros vistió de azul porcoincidencia de colores. Javi Selvas se retiró encamilla, minuto 39, al sufrir undesvanecimiento.

FERMÍNCUENCA

El duelo entre colistasterminó con el mismomarcador que empezólo que aumenta de ma-nera significativa las po-sibilidades matemáti-

cas de que ambos estén la tem-porada que viene en Tercera Di-visión. Es cierto que quedan 18jornadas para el final liguero, perovisto lo de ayer en La Fuensanta,sólo un milagro deportivo podríaevitar que Conquense y Monta-ñeros pierdan la categoría. Jugómejor el conjunto coruñés, in-cluso mereció la victoria por lasoportunidades de gol de las quegozó, sobre todo en la recta finaldel partido (sin olvidarnos del pe-nalti que no le señalaron en la pri-mera parte por derribo a AdriánCruz), pero en el fondo está aque-jado por el mismo mal que la Ba-lompédica: no sabe ganar. Al finalnos quedamos con dos equiposque no saben competir en Se-gunda División B. En ese sentido,quiero dejar claro que ambos con-juntos tienen buenos jugadores,

pero el grupo falla y, en el fútbol,salvo que tengas un Messi, si noactúas en grupo, no haces nada.

UN PANORAMA SOMBRÍO

Es el que les espera a ambos con-juntos, especialmente a los ba-lompédicos. El equipo de TinoLuis Cabrera desesperó a todossus incondicionales, incluyendoa los que todavía les quedaba ungrado de confianza, cara al futu-ro, entre los que se encontraba unservidor. Visto lo de este domin-go, no queda nada. El Conquen-se, con fútbol previsible, plano,sin verticalidad, sin desmarques,sin combinación, sin juego de ban-das, sin remate, sin confianza, sintantas cosas... está abocado a laTercera División, salvo un cambiode 180 grados, en el que inclui-mos al cuerpo técnico.

Bien sabe Dios que nos dueletener que decirlo, pero el créditode esta plantilla terminó por ago-tarse ante el Montañeros. Es unequipo sin alma, mucho peor quelo era hace varios meses. Ahoratiene que jugar con la presión dela clasificación y el resultado es

que no juega a nada. No sabe quéhacer con el balón, ni con los es-pacios en el campo. No sabe de-fender, ayer le crearon las sufi-cientes y claras ocasiones comopara haber perdido el partido. Yera el Montañeros, el colista que sólo llevaba un punto a domicilioen toda la liga. Valga como deta-lle, el ataque del Conquense en elminuto 78, con el equipo dispa-rando a puerta sin mucho atino ycomo el despeje de la defensa vi-sitante dejó sólo a Rivera arran-cando solo de medio campo. Evi-tar el avance le costó la expulsióna Dani Rodríguez. ¿Dónde esta-ban los defensas conquenses?

Y si le cuesta defender, no di-gamos encontrar luz en el ataque.Nada de nada. Ni por las bandas,ni por el centro. Pases horizonta-les en defensa y escasa verticali-dad. Alguna acción individualcreó peligro, pero poco más. Si nohay juego de grupo, no hay nada.

Lo dicho, hace un tiempo, elequipo de Tino Luis Cabrera ofre-cía más cosas, intentaba mostraralgo. En ese confiamos hasta quehemos visto este partido. Otro

paso atrás.

UN PARTIDO ABURRIDO

Si hace una semana decíamos queel partido había sido atractivo parael aficionado, tras el 3-3 ante el Ge-tafe B, lo de ayer fue un tostón in-aguantable, encima con un fríoque dejaba congelada la respira-ción. Hay que ser ‘masocas’ parair a La Fuensanta en estas condi-ciones, sabiendo que tu equipono tiene nada que hacer.

En cuanto al partido, empezóbien el Montañeros, Cano pudomarcar en el 7’, y reaccionó el Con-quense con centros peligrosos, sinremate. El portero Rafa rechazódos remates cercanos de Ruano,minuto 17, y Vinuesa, en el 46’,tuvo a placer un remate de cabe-za, pero lo mandó inexplicable-mente por encima del larguero.

En la segunda parte, dominó elConquense, pero sin ‘chispa’, y sinremate. Tras la expulsión de DaniRodríguez el Montañeros crecióy pudo ganar fácil. Caballero y lamala puntería gallega lo evitaron.No queremos enterrar al muertoantes de que muera, pero...

En la imagen, un lance del partido con Vinuesa buscando el remate a la salida de un córner. El delantero, como sus compañeros, no tuvieron ayer su día.

LOLA PINEDA

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Sin fútbol, sin alma y sin físico, los balompédicos agotaron ante el colista el poco créditoque les quedaba. La afición terminó indignada porque los coruñeses fueron superiores

El Montañeros certifica eltriste destino del Conquense

U.B. CONQUENSE 0

MONTAÑEROS C.F. 0

Page 21: ALBACETE16012012

R.S.CUENCA

La cara de Tino Luis Cabrera altérmino del partido era un poe-ma. El técnico del Conquense,que tuvo que ver el partido en lagrada al estar sancionado por acu-mulación de amonestaciones, noponía peros al mal encuentro desu equipo. “Hemos jugado fatal,no estuvimos nunca metidos enel partido, ni lo peleamos, ni lodisfrutamos. Era un día para sermás agresivos, más directos y nolo hemos sido”, dijo, al tiempoque reconocía que el Conquen-se no había jugado a nada, “elequipo hoy no se puede definir,ni ha jugado en corto, ni en lar-go, ni ha ido con convicción a pre-sionar. Toda la semana se ha es-tado hablando de la importanciade los tres puntos y eso al final nosha atenazado. Había miedo a per-der, pasaban los minutos, no lle-gaba el gol y luego pasaban cosas,la lesión de Javi Selvas, la expul-sión de Dani. Es que no llegamosnunca a estar metidos, a involu-crar a la gente. No salió nada, nohubo continuidad, ni tres com-binaciones. No hay excusas, he-mos estado mal. Horrible…”.

QUEDA TIEMPOEmpieza la segunda vuelta y elConquense sigue penúltimo con16 puntos. Quedan 18 jornadas yla salvación, cada domingo quepasa, se complica más. Aún así, elcanario considera que todavía haytiempo para remontar. “Nos res-tan dieciocho jornadas, pero escierto que tenemos que mejorarmuchísimo. Lo que está claro esque no nos podemos permitir ju-gar más como lo hemos hecho.Al final con uno menos y los con-tragolpes que nos estaban tiran-

do, prácticamente nos perdona-ron la vida”, apuntó Tino

Y para ello confía en contar conel apoyo de sus pupilos, “si alguienen el vestuario quiere arrojar latoalla, no se lo voy a permitir. A laafición sólo podemos pedirles dis-culpas, pero no vamos a visitar alCastilla con la sensación de quevamos a perder. Faltaría el respe-to al club, a la afición y a todos”.

Lo peor, para la Balompédicaes que el choque deja dos bajaspor sanción. Dani Rodríguez fueexpulsado con roja directa y DaniMartí vio su quinta cartulina ama-rilla, con lo que cumple ciclo. Am-bos no estarán en Valdebebas.Además, habrá que estar atentosa la evolución de Javi Selvas, quese tuvo que retirar mareado convértigos y se marchó a realizarsepruebas en el Hospital. Igual-mente y, a falta de que pueda lle-gar algún fichaje, Tino está tam-bién pendiente de la evoluciónde las lesiones de Jorge y Adrián.

JOSÉ RAMÓN, DISGUSTADOPor su parte, José Ramón Gon-zález, entrenador del Montañe-ros reconocía que se marchabadisgustado tras el empate, “creoque merecimos más. El Con-quense nos sigue llevando trespuntos y debe valorar mucho elpunto, porque pudimos haber ga-nado y llevarnos el golavearage.Nosotros lo intentamos con fút-bol y con llegadas, pero nos faltóacierto ”.

Finalmente y, al igual que TinoCabrera, aseguró que todavía haytiempo para salir de los puestosde descenso, “somos el primercandidato a descender. Nadieapuesta ahora por nosotros, perocreo que aún queda tiempo, otracosa es que lo consigamos”.

Tino: “No hayexcusas. Hemosjugado fatal”José Ramón: “Lo intentamos, perono acertamos en el remate”

Los rostros de los directivos del Conquense, finalizo el partido ante el Montañeros, eran claro reflejo de ladecepción, no exenta de tristeza, por ver cómo el equipo no reacciona, a pesar del paso de las jornadas. Losmáximos responsables no saben qué medidas hay que tomar, pero entienden que algo hay que hacer. Si el clubtuviera liquidez se intentarían buscar revulsivos, pero estando como están la arcas vacías, cualquier esfuerzosupone un gasto añadido con la duda de si será rentable el esfuerzo económico. Lo cierto es que el presidenteJesús Fernández y sus directivos están muy preocupados por la situación del equipo y seguro que tomarán algunadecisión, antes de verlo sin opciones de permanencia. De momento, este domingo sólo ha habido conversacionesentre algunos directivos, pero a partir de este lunes no se descarta que el club tome decisiones por muydolorosas que sean, tanto a nivel deportivo, como económico. “Lo cierto es que, llevamos 20 partidos y noreaccionamos. Así no podemos seguir”. Las palabras del presidente balompédico son todo un anuncio. En laimagen vemos a Jesús Fernández, junto al vicepresidente Julián Cañamares y al directivo Félix Carballo,comentando la situación al término del encuentro ante el Montañeros sobre el césped de La Fuensanta.

La directiva del Conquense sabe que tiene que hacer algo

J.L.P.

LOLA PINEDA

El Día Deportivo 21EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Crónica gráfica y declaraciones del Conquense-Montañeros disputado ayer en La Fuensanta

Tino Cabrera, sancionado, vio en la grada junto a Cristian y Jorge el choque.

LOLA PINEDA LOLA PINEDA

Dailos, arriba, volvió a ser titular tras casi cinco meses. El interior se lesionó en Tenerife y, hasta ayer, no habíajugado de inicio. Sobre estas líneas, los aficionados conquenses. Acabaron muy enfadados con su equipo.

Page 22: ALBACETE16012012

LAURA ARROYO

Hay mucho que con-tar en un partido decontrastes, polémi-ca, fatiga, valentía y,por qué no decirlo,excesiva dosis de lo-

cura cuando el empate parecíaque era lo mejor que le podía ocu-rrir al Albacete en una tarde tor-cida. El gol con el que Uriarte ade-lantó al Getafe B a los siete minu-tos lo condicionó todo hasta queArroyo Cortés entró en accción.

El árbitro, mediocre donde loshaya, obvió hasta tres penaltis queparecieron muy claros en diez mi-nutos, lo que indignó al personaly desquició a los jugadores. Peromás allá de esta tarjeta de presen-tación, su criterio fue tan cuestio-nable como para preguntarse porqué Asassi llegó al descanso lim-pio de amonestaciones con la es-topa que repartió, mientras queCalle se fue a la ducha al cumplir-se la hora de partido por increpara un rival y fingir un penalti.

Claro que lo del delantero me-rece un capítulo aparte. Su auto-

expulsión, la tercera en la liga, ade-más de intuirse tal y como se lasgastaba el juez de la contienda,condenó a su equipo a un esfuer-zo físico que acabó pagando de lamanera más cruel, con el gol dela derrota en el descuento.

Pero el Albacete debió pregun-tarse antes de que llegara el des-enlace por qué estaba Uriarte li-bre de marca en la salida de uncórner y a diez metros de la por-tería después de bajar el balón conel pecho y fusilar sin oposición.En definitiva, un gol de alevinescon el que se confirmaba que elpartido tenía mucho peligro.

De ahí hasta el descanso, el Al-bacete nunca se sintió cómodo so-bre el campo a pesar de las con-cesiones defensivas del filial cuan-do las acciones locales ganabanen velocidad. Sus deficiencias abalón parado lo compensó eseotro fútbol que el colegiado con-sintió en el área. Así se produjoun claro agarrón de Assasi a Cas-tillo en un córner que acabó enpapel mojado, mientras que dos

minutos después, Sergio arrollóen su salida a Calle en el penaltimás fragrante de la tarde, que tam-poco fue punible a instancias delárbitro andaluz.

Entre la indignación de los lo-cales, discurrieron 45 minutos queCalle culminó sin puntería en lasdos acciones más claras que gene-ró el Albacete justo antes de ga-nar el túnel de vestuarios.

SERINIDAD Y DOMINIO SIN FRUTOLos blancos se serenaron y arrin-conaron a un Getafe B que defen-día su renta como podía. Una fal-ta botada por Zurdo, un cabeza-do de Castillo a renglón seguidoy un disparo de Rocha que se es-trelló en el poste fueron argumen-tos suficientes para que la tardeempezara a enderezarse. A pesarde que el empate no llegaba, lassensaciones eran positivas.

Todo se complicó con la expul-sión de Calle, aunque cinco mi-nutos antes Hugo pudo senten-ciar a los blancos con una gran ac-ción que obligó a lucirse a Miguel.

En inferioridad numérica y lastra-do por la fatiga copera, el Albace-te apeló a la heroica y Gómez sela jugó con una defensa de tres yun esquema ultraofensivo. Lascontras del filial pudieron acabarcon la incertidumbre, pero JaviFlores perdonó y, tras una ocasiónde Torres, llegó el chispazo deÁlex Colorado, que colocó unafalta cercana en la escuadra.

En plena euforia y con un cuar-to de hora por delante, el Albace-te no se conformó con el empatey prolongó sus riesgos defensivos.Podría decirse que a Gómez le fal-tó el famoso papelito de Mourin-ho en Mallorca. El partido dege-neró en un fútbol sin control, unauténtico correcalles en el que losblancos sufrían más que un Geta-fe B bastante más fresco.

Ni siquiera los sustos de Ortu-ño, Hugo y Nacho provocaron unpaso atrás en el Alba, pero justoantes del pitido final llegó el ma-zazo de Provencio, cuyo rematebien podría confundirse con esabala letal en una ruleta rusa.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Los blancos jugaron a remolque tras el 0-1 y lastrados por tres penalis que se fueron al limbo;Gómez arriesgó, Colorado empató, pero el Alba quiso más y perdió en el añadido. Por J. N. Bravo

El Albacetepaga caro suexceso de ambición

Miguel Núñez increpa a un canterano del Getafe que se dolía en el suelo durante un lance del partido.

ALBACETE 1

GETAFE B 2

—ALBACETE BALOMPIÉ— Miguel, DavidAlba, Castillo, Herreros (Candela, min.67),Zurdo, Miguel Núñez (Álex Colorado,min.73), Rocha, David Añón (Tete, min.57),Adrià, David Torres y Calle.—GETAFE B— Sergio Arenas, Arroyo (ÁlexPérez, min.84), Asassi, Gotor, Nacho, DaniGarcía, Tello (Mendes, min.71), Javi Flores,Hugo, Dani Provencio y Uriarte (AlfredoOrtuño, min.57).

Árbitro: Arroyo Cortés (Andalucía). Tarjetas:Expulsó a Calle por doble amonestación(min.64), así como al preparador físico delAlbacete, Gonzalo Rodríguez. Tambiénamonestó a Zurdo, Núñez, Gotor, DaniGarcía, Hugo y Tello.

Goles: 0-1: Uriarte (min.7); 1-1: ÁlexColorado (min.78); 1-2: Dani Provencio(min.92).

Incidencias: Encuentro correspondiente a lajornada 20 del Grupo I en la Segunda DivisiónB, disputado en el Carlos Belmonte con unaasistencia de unos 5.100 espectadores. Lasgimnastas del Club Palas (campeonas deEspaña) realizaron el saque de honor.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201222

Page 23: ALBACETE16012012

LAURA ARROYO

“Cualquiera pudoganar, los dos equiposlo pusimos todo”

EMILIO FERRERASTÉCNICO DEL GETAFE

—Vestuarios—

“El primer gol no lo podemosconceder nunca y en general no nossentimos muy cómodos durante laprimera parte.Además, hemossufrido algunas decisiones que noshan influenciado. Nos ha costadodominar las segundas jugadashasta el descanso.Tras el empatetuvimos que haber parado elpartido, tirar un poco más deveteranía y aprovechar mejor lafrescura de Tete, pero el partido seconvirtió en un correcalles que nosperjudicó debido a la fatiga físicaque hemos acumulado. Calle ya esmayorcito para evitar estas cosas ylo hablaré personalmente con él.Álex Colorado la ha colado a balónparado, pero también ha podidoaportar más a nivel físico”.

“Tras el empate tuvimosque parar más el partido,tirar de veteranía”

ANTONIO GÓMEZTÉCNICO DEL ALBACETE

“Estoy seguro de que el Albacetedisputará la promoción de ascenso,por eso es tan importante ganaraquí, nos otorga moral después deuna primera vuelta irregular.Alfinal, cualquier equipo pudo ganar,los dos pusimos todo lo queteníamos dentro y en esta ocasiónla suerte nos acompañó.Afrontamos el partido sabiendoque si aguantábamos el resultadoellos podían acusar el cansancio ytodo se puso de cara tras el primergol. Hemos insistido mucho enmejorar nuestro rendimiento en lasacciones a balón parado durantetoda la semana porque es unafaceta en la que hemos sufridodurante toda la campaña, pero hoyme marcho satisfecho”.

Minuto 70-1: Córner prolongado en el primerpalo y Uriarte, totalmente solo en el

punto de penalti, controla con elbalón con el pecho y fusila a Miguel.

Minuto 12Disparo desviado de David Torres.

Minuto 14Contragolpe del Getafe B con un

disparo lejano y ajustado de Uriarte.Minuto 16

Primer penalti reclamado en el áreavisitante por mano de Dani Provencio.

Minuto 27Penalti no señalado que pareció muyclaro por agarrón de Atassi a Castillo.

Minuto 29Tercer penalti claro al limbo cuando

Sergio arrolla a Calle en su salida.Minuto 34

Cabezazo blando de Calle a las manosde Sergio tras un centro de Rocha.

Minuto 36Pase entre líneas de Tello a Javi Floresque dispara flojo ante Miguel ante la

presión de Herreros.

Minuto 40Calle encara a Sergio y le supera con

una picada sin dirección.Minuto 52

Combinación entre Añón y Rocha enla frontal, que el 7 blanco culmina

con un disparo raso al poste.Minuto 56

Falta botada por Zurdo que Sergiodespeja a córner con apuros.

Minuto 59Gran acción de Hugo y buena mano

de Miguel en su disparo raso.Minuto 64

Calle recibe su segunda tarjetaamarilla al simular un penalti.

Minuto 781-1: Falta colocada en la escuadra

por parte de Álex Colorado.Minuto 88

Hugo encara a Miguel por el costadoizquierdo, pero remata desviado.

Minuto 921-2: Internada de Mendes por la

izquierda y su centro raso lo controlaProvencio para fusilar a Miguel.

Imágenes, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Getafe B

—Minuto a minuto—

L. ARROYO

Rocha disputa un el balón ante el getafense Tello.

Calle toma el camino de los vestuarios tras ser expulsado.

LAURA ARROYO

VALORACIÓN INDIVIDUAL

Miguel: Demoró la sentencia getafensehasta que no pudo más.Alba: Desbordado por su banda cuandoel partido se rompió por completo.Castillo: Sufrió las oleadas visitantes enpleno intercambio de golpes.Herreros: No se mostró cómodo.Zurdo: Un extremo más tras el descanso.Núñez: Cuando más cómodo se sentíale hizo polvo la expulsión de Calle.Rocha: Intermitente, se encontró con elposte al inicio del segundo tiempo.Añón: Bullicioso y activo durante laprimera parte. Fue sustituido por Tete.Adrià: Le falta chispa y se nota, pero suentrega es digna de mención.Acabóabsolutamente desfondado.Torres: Termino con problemas físicos alasumir las funciones de Calle desde suexpulsión. Esfuerzo generoso.Calle: ¿Acabará con más expulsionesque goles? Censurable su primera tarjeta,no engañó al árbitro en la segunda.Tete: Participó poco para el daño quepodía haber generado desde su entrada.Álex Colorado: Golazo el del empate,aunque sigue sin convencer a Gómez.Candela: Desbordado en el correcalles.

La fatiga físicacondenó al Alba

David Torres lo intentó sin éxito durante los 90 minutos, pero acabó desfondado.

El Día Deportivo 23EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 24: ALBACETE16012012

El C.D. Toledo consiguióun puntito en el Cerrodel Espino en un en-cuentro en el que nin-guno de los dos equiposse decidió a ir a por el

partido. Tras una primera mitaddominada por el Atleti B, las op-ciones verdiblancas aumentaronen los segundos cuarenta y cincominutos. Los palos evitaron los go-les en ambas porterías y el árbitrono dio por valido un gol rojiblan-co en la última acción del partidopor un ligero roce en el área chicaa Saavedra.

La incógnita del once de Ma-nolo Alfaro se resolvió con DiegoCarrillo partiendo desde el ban-quillo. Por su parte, Javi Fernán-dez entró en el once contando conlibertad de movimientos, algo queaprovechó el andaluz. El madrile-ño apostó también por la pareja decentrales Andriu-Alberto, que hi-cieron bien su trabajo, por lo queAguirre actuó de carrilero iz-quierdo.

La primera contienda fue de cla-

ro dominio rojiblanco; con SergioMarcos llevando el peso del equi-po, los de Milinko Pantic trenabanbien las jugadas para poner a Saa-vedra a prueba. En una de ellas, elbalón caía en poder de Saúl, quienconectaba un disparo que desvia-ba la mano izquierda de Andriu.Penalti claro que perdonó el cole-giado a los verdiblancos.

Los de Manolo Alfaro poco mos-traron durante los cuarenta y cin-co minutos, con Óscar muy soloen facetas ofensivas y un Encinasdesorientado. La única soluciónpara la salida de balón era la delpelotazo, sin conseguir nada en losnumerosos intentos. El balón nole duraba a los toledanos ni cincosegundos en su poder, teniendoEnguix y Ramírez un laborioso tra-bajo para cortar el juego madrile-ño.

Tras unos minutos en los que losrojiblancos parecieron perder fue-lle, se llegaron a unos últimos mi-nutos en los que el Atleti B rozó elgol. Con Saavedra ya batido, An-driu sacaba bajo palos una acción

—ATLÉTICO DE MADRID B—Iago, Regalón,Javi Cantero, César Ortiz, Michel, Fer, Omar(Ndoye m.81), Sergio Marcos (Cidoncha m.87),Pedro Martín, Noguera (Gerard m.71) y Saúl.—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Andriu,Dani Gómez, Aguirre, Alberto Martín, DiegoRamírez, Enguix, Encinas (Carrillo m.45), JaviFernández (Álvaro m.91) y Óscar (David Sanzm.79).

Árbitro: Barberá Fuentes. Tarjetas amarillas:Michel por el Atlético de Madrid B; Enguix porel C.D. Toledo.

Incidencias: Partido correspondiente a lavigésima jornada del Grupo I de SegundaDivisión B, disputado en el Cerro del Espino.Alrededor de 200 espectadores.

de Pedro Martín. Acto seguido, Ferprobaba fortuna desde lejos, mien-tras que en el último instante Amo-res desvarataba un disparo de No-guera tras despeje de Saavedra.

MÁS MORDIENTETras el paso por vestuarios Alfarodio entrada a Diego Carrillo parabuscar velocidad al contragolpe.Algo que se consiguió, aunque conel susto inicial de un lanzamientoal palo de Regalón. Acto seguidollegaba la conexión Carrillo-Óscar,no rematando por poco el segun-do con todo a su favor.

Los de Milinko Pantic no fue-ron ni de cerca el equipo del pri-mer tiempo, abusando con el pasode los minutos de colgadas al áreadesde los laterales y creando su ma-yor peligro a balón parado. Preci-samente en un saque de esquinaun voluntarioso Javi Cantero se to-paba también con la madera.

Los minutos pasaban y el con-junto verdiblanco parecía ani-marse, dentro de su conformismo. Cuando más cerca tuvo el gol fue

con un lanzamiento lejano deAmores que, tras tocar Iago, aca-baba con el balón estrellándose enel larguero. El rechace caía en bo-tas de Andriu, pero éste se encon-traba en posición antirreglamen-taria.

Los cambios que se iban pro-duciendo en uno y otro equipopoco cambiaban el panorama ytodo hacía indicar que el repartode puntos iba a ser definitivo. Peroel partido se rompió en los últimosminutos y cualquiera pudo llevar-se los tres puntos. Cosa que no ter-minaría ocurriendo.

Enguix y Cidoncha se estrella-ban con la barrera en sendas fal-tas, Iago hacía un paradón a lan-zamiento de Alberto, Cesár Ortizenviaba el balón al lateral de la redy en la última acción el colegiadono concedió gol al Atleti tras undespeje malafortunado de DaniGómez. El gol entró entre los trespalos tras caer del cielo, pero eltrencilla entendió falta de PedroMartín sobre Saavedra. Ahí murióel partido con ese empate inicial.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Atleti B superó en la primera mitad a los verdiblancos sin llegar a ver portería y aunque, en lasegunda parte, los de Alfaro mejoraron, no hicieron méritos suficientes para ganar. Por D.Martín

Nuevo empate de unC.D. Toledo conformista

Roberto Encinas estuvo desaparecido durante los cuarenta y cinco minutos que estuvo en el terreno de juego.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201224

ATLÉTICO DE MADRID B 0

C.D. TOLEDO 0

LOLA CABEZAS

Page 25: ALBACETE16012012

—CP VILLARROBLEDO —Javi López, Angel,Borja Collado, Cubi Verdejo, Moreno, AntonioDavid, Pituli, Jaime (Carlos Pérez, minuto 65),Abengózar (Javi Bolo, minuto 68), Vílchez e Isma(Parra, minuto 92)

—LA GINETA—Buyo, Joaqui, Buitre, Juanfran,Herra, Ayala (Juampa, minuto 80), DiegoAcosta, Pascu, Rubio, Dani Huedo y Fernan .

Arbitro: Burillo Naranjo del colegio de CiudadReal, auxiliado por Valentín Muñoz y OrdóñezBenito. Tarjetas: Amonestó a Antonio David yJaime por parte del CP Villarrobledo, y a Buitre yJuanfran por parte de La Gineta.

Goles: 1-0: Abengózar (min.11); 1-1: Herra(min.68); 2-1: Isma (min.74); 3-1.Vílchez(min.84); 3-2: Rubio (min.86).

Incidencias: Partido disputado en el Municipal‘Nuestra Señora de la Caridad’ de Villarrobledo,ante unos 600 aficionados en las gradas. Tardefría y lluviosa. Terreno de juego muy irregular

MIGUEL PARREÑOVILLARROBLEDO

No es de extrañar el enfado queal acabar el partido tenía el entre-nador del CP Villarrobledo, JavierBermúdez, con el juego desple-gado por su equipo en el partidode ayer. El de Mungía no daba cré-dito al, según él, a “el peor parti-do disputado por su equipo entodo lo que va de temporada”.Pero aún así los villarrobledensesfueron capaces de llevarse nueva-mente los tres puntos de su terre-no de juego, tras vencer por 3 a 2a La Gineta de Pedro Arenas, queen absoluto dio la impresión deser el colista de la categoría. A pocoque el equipo de Pedro Arenas en-cuentre la suerte, debe salir de lospuestos de descenso, porque tie-ne técnico, juego y jugadores desuficiente nivel como para salir delas posiciones en las que se en-cuentra en la actualidad. Tambiénes verdad que nunca se sabe si elbuen juego de La Gineta fue porel mal partido realizado por unirreconocible Villarrobledo o porsus propios méritos, aunque todohace indicar que fue esto último.

Ayer al Villarrobledo le salvó,como en otros partidos, la tre-menda pegada que tienen mu-chos jugadores de este equipo,que al más mínimo error del rivalno suelen perdonar. Sin embar-go, el juego no fue bueno, dema-siada lentitud en la circulación debalón, muchos errores en el pasey escasa verticalidad. Además, losjugadores locales estaban en elcampo demasiado fríos, sin la ex-citación mostrada en otros parti-dos en el Municipal de la Virgen.

Pero gran parte de la culpa latuvo el extraordinario plantea-miento de Pedro Arenas, quesiempre tenía dos hombres pre-sionando constamente la salidade balón de Vílchez, lo que aho-gaba el juego de creación de loslocales, que también echaron muyen falta la calidad de Carlos Alfa-ro en el centro del campo y la bre-ga constante, tanto arriba como

abajo, del senegalés Djily SambDieng.

Los gineteros se le subieron alas barbas desde el primer mo-mento a los de Villarrobledo y,aunque no tuvieron demasiadasocasiones claras de gol, sí que suverticalidad en ataque creaba in-certidumbre cada vez que se acer-caban al área villarrobledense. Ru-bio y Juanfran mandaban en elcentro del campo, Dani Huedo,Buitre y Ayala entraban con faci-lidad por banda y arriba Herra erasiempre un incordio continuo yconstante.

ABENGÓZAR SE ESTRENASin embargo, todo eso no fue su-ficiente para llevarse nada positi-

vo del Municipal de la Virgen, aun-que por fútbol lo merecieran. Yeso que el partido se les puso encontra a los 11 minutos, al encajarmuy pronto el primer gol en con-tra. El jugador más destacado delVillarrobledo en los últimos par-tidos, Isma Rangel, se sacó un ex-traordinario remate desde la fron-tar que repeliço Buyo. El balónsuelto acabó rematándalo Alber-to Abengózar en uno de los pocosdetalles que ayer se le vieron a unode los últimos refuerzos del con-junto villarrobledense.

El partido se ponía muy de carapara el líder, que parecía que unpartido más no tendría ningúnproblema para llevarse el triunfo.Sin embargo, el choque se puso

muy raro, los locales estaban muylentos en la circulación de balóny los movimientos sin él eran ex-cesivamente lentos. Por contra,La Gineta tenía la agresividad y ac-titud que le faltaba a un Villarro-bledo excesivamente frío sobre elcampo.

En esta desangelada primeramitad sólo habría que destacaruna buena jugada de Abengózarque se plantó solo ante Buyo, perosu remate acabó sacándolo el por-tero visitante en una gran inter-vención. Pocos más de esta flojaprimera parte.

SEGUNDA PARTELa reanudación ya fue otra histo-ria. Poco a poco La Gineta se le su-

bía a las barbas a un indolente equi-po local, que retrasaba en excesoel balón y que se perdía en dema-siados pases en horizontal en la de-fensa. Los hombres de Pedro Are-nas dominaban el centro del cam-po, aunque sin crear ocasiones degol. De hecho, hasta el tanto de LaGineta, las dos mejores ocasionesde un flojo inicio de segunda mi-tad habían sido para los locales Jai-me y Pituli, en el 60 y en el 64 departido.

Pero tanta apatía local acabaríadesembocando en el gol visitanteen el minuto 68. Gran centro deBuitre desde la izquierda y Herra,anticipándose a los centrales lo-cales, hacía de cabeza el empate auno. A partir de aquí el Villarro-bledo despertó como si le hubie-ran puesto las banderillas, que sesupone que no hay que poner alque es el líder de la categoría. Peroasí fue.

Además del gol ginetero, tam-bién contribuyó a la reacción lo-cal la entrada en el campo de Car-los Pérez y Javi Bolo, que le dieronotro aire al equipo. Precisamenteen el minuto 73 un gran centro deCarlos Pérez era rematado de ca-beza fuera por Javi Bolo en una po-sición muy forzada.

Un minuto más tarde llegaríala mejor jugada del partido. Ismase llevaba el balón por banda, seinternó en el área, recortó a dosdefensas y acabó sacándose un ‘la-tigazo’ que se introdujo en las ma-llas de la portería visitante.

A raíz de este gol los locales se-renaron su juego y empezaron acrear más problemas a La Gineta.De hecho, en el minuto 82 un de-fensor visitante acabaría sacandodebajo de los palos un remate deun jugador local tras el saque deun córner.

Dos minutos después llegaríael que parecía que sería el gol quezanjaba el partido. Extraordina-rio centro de Borja Collado des-de la izquierda que Vílchez, den-tro del área y sin dejarla caer, con-seguiría transformar en un boni-to gol.

REACCIÓN GINETERAEl partido parecía acabado coneste tanto de Vílchez, pero nadamás lejos de la realidad. Dos mi-nutos después, La Gineta llega bacon una facilidad pasmosa a lafrontal, el disparo de un jugadorginetero se estrella en el palo y elbalón, tras una serie de rechaces,le llegó a Rubio que acaba ha-ciendo el 3 a 2.

De aquí al final, nervios e in-certidumbre entre el equipo y afi-ción locales. De hecho, Juampapudo haber hecho el empate, perosu remate acabaría marchándosealto en el minuto 88.

Los villarrobledenses tambiéntuvieron dos contras, una de JaviBolo y de Vílchez que no supieronmaterializar. Al final el marcadorno se movería y los 3 puntos se que-daría en casa ante un buen La Gi-neta.

La Ginetamereció mucho másante un líder irreconocible

EL DIA

El Villarrobledo logró un inmerecido triunfo en su feudo.

VILLARROBLEDO 3

LA GINETA 2

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Día Deportivo 25EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 26: ALBACETE16012012

—U.D. ALMANSA— Imanol, Abellán,Rangel (min.62 David), José Carlos, Peque,Iñaqui, Oca (min.86 Kike), Garrote, Moha,Churre y Victor Martí.—ATLÉTICO IBAÑÉS— Alvaro, Emilio(min.71 Romero), Capi, Alberto, Tárraga,Migue, Mada, Quiñones, Cata (min.64 Javi),Rubén y Fredi (min.72 Lucas).

Árbitro: Gil Racionero. Tarjetas: Amonestócon cartulina amarilla al local Peque y a losvisitantes Migue, Quiñones y Fredi. Expulsópor doble cartulina a Tárraga en el minuto71.

Goles: 1-0, Moha (m.54); 2-0: Moha(m.55).

Incidencias: Partido de ña vigésimo primerajornada del Grupo XVIII de Tercera División,disputado en el Polideportivo Municipal‘Francisco Simón’ de Almansa anteunos1.000 espectadores.

EL DÍAALMANSA

Dos goles de Moha dieron eltriunfo a la UD Almansa en elderbi frente al Atlético Ibañésa pesar de las muchas ausen-cias que tenía el conjunto deMario Simón. Los locales lle-varon la voz cantante frente aun Atlético Ibañés que, mien-tras mantuvo su portería a cero,opuso resistencia, pero sin cre-ar ninguna ocasión clara degol. Todo lo contrario que losazulones, que buscaron con in-sitencia la meta de Álvaro.

El primer tiempo se vivió conmucha intensidad y los dosequipos se emplean a fon-do,pero el resultado al des-canso no se movió a pesar deque hubo ocasiones para ello.

A la salida de vestuarios losde Mario Simón se pusieronlas pilas y en el minuto 54 lle-garía el gol que inauguraba elmarcador tras un centro de Ga-rrote desde la banda, que ca-beceó Moha al fondo del mar-co. Sin apenas reponerse delgol los visitantes encajan el se-gundo un minuto después tam-bién por mediación de Moha,en una jugada de Iñaqui por elcentro y que Moha finiquitócon un buen disparo para sen-tenciar la contienda y dejar lostres puntos en Almansa.

—ALBACETE B— Luis, Felipe, Samu, Perona,Carlos, Fran, Mínguez, Roberto (Josete, min.73),Faura (Pedro, min.60), Piojo (Quique, min.70) yDomene.—PUERTOLLANO B— Perales, Salva, Ricardo,Isra, Javi, Manolo, Alberto (Culebras, min.32),Yerai, Julio, Juan y Chino (Carlos, min.55).

Árbitro: Villajos Sepúlveda. Tarjetas: Amonestóa Faura y Josete entre los locales, así como a Javi,Julio y Culebras en el Puertollano B.

Goles: 1-0: Domene (min.68); 2-0: Quique(min.70); 3-0: Carlos (min.72).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 21 de la Tercera División, dispuado en laCiudad Deportiva ante unos 150 aficionados.Césped en buenas condiciones.

J.N.B.ALBACETE

El duelo entre filiales fue de lo másplacentero para un Albacete B quedemostró encontrarse en un es-tado de forma muy dulce (oncejornadas sin perder), perfecta-mente guiado en el centro delcampo por Fran y Mínguez, cuyoacoplamiento al equipo se ha com-pletado y demuestra un nivel su-perior a la categoría.

El 3-0 fue tan justo como ex-traño el hecho de que los goles sedemoraran tanto, pues no llega-ron hasta que la segunda parte es-taba bien avanzada.

Fue así porque el PuertollanoB se defendió con mucho ordendurante el primer acto, sobre tododespués de aguantar la intensidad

de los locales en los primeros mi-nutos. Tanto Perona como Fauraremataron desviado en las pri-meras ocasiones de gol y a partirde ahí los primeros 45 minutosdiscurrieron con escaso peligroen las áreas.

Domene tuvo la opción más cla-ra para marcar antes del descan-so, pero su remate cercano lo des-vió a córner un Perales que en lasegunda parte resultaría decisivopara evitar un resultado escanda-loso contra su equipo.

CARRUSEL DE OCASIONESTras una salida precipitada a lospies de Domene en la que el de-lantero acabó rematando al late-ral de la red, el portero mineroevitó el 1-0 en una doble ocasiónde Piojo y Faura cuando ya se cum-plía la hora de partido. Poco des-pués volvió a intervenir con éxitoante un remate de Carlos a boca-jarro. La recompensa de los golessolo era cuestión de tiempo en losmejores minutos de los locales.

El cántaro se rompió cuandoDomene peinó con éxito un cen-tro a pierna cambiada de Rober-to. A partir de ahí, la resistenciadel Puertollano B se vino abajo yel filial blanco liquidó el partidoen los siguientes cinco minutos,primero con el 2-0 marcado porel recién incorporado Quique apase de Carlos, y después con elúltimo gol de la mañana que re-compensó la actuación del pro-pio Carlos, un lateral de recorri-do y presencia física a tener muyen cuenta.

La resistencia minera se fueal traste en cinco minutos

EL DIA

Mohadecideel derbi anteel AtléticoIbañésen unsuspiro

CARLOS MARTÍNEZ

Los locales fueron superiores asu rival pese a las bajas.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Albacete B pudo conseguir una amplia goleada

ALBACETE B 3

PUERTOLLANO B 0

ALMANSA 2

AT. IBAÑÉS 0

Roberto fue uno de los jugadores destacados.

Domene fue el autor del primero de los tantos del Albacete Balompié B.

EL DIA

EL PORTERO VISITANTELa labor de Perales

en la segunda partefue decisiva para

evitar un resultadoescandaloso

PROTAGONISTASDomene, Quique yCarlos, uno de los

más destacados delpartido, fueron los

goleadores

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201226

Page 27: ALBACETE16012012

—C.D. ILLESCAS—Emilio, Villesgas, Samba,Chano, Coque, Richi, Noé. Carlos, Abraham,Morato y Grande.—C.D. TORRIJOS—Kike, Tomás, Enrique, Fran,Guillermo, Josu, Diego, Josué, Chanete,Chumi y Santi.

Árbitro: Alberola Rojas, auxiliado en lasbandas por Perezagua Escobar y RodríguezRuiz.

Goles: 1-0, Abraham (m.67)

Incidencias: Partido correspondiente a lavigésimo primera jornada del Grupo XVIII deTercera División, disputado en el Municipal deIllescas en la matinal de ayer. Poco público.

EL DIAILLESCAS

Al Illescas le valió un gol de Abra-ham en la segunda mitad paradecantar a su favor el derbi pro-vincial ante el Torrijos. Un cho-que que ofreció menos de los quese esperaba de él puesto que lalas ocasiones prácticamente bri-llaron por su ausencia.

Con este resultado el Illescasrompe su mala racha de resulta-dos, aunque sin ofrecer buenassensaciones, mientras que el To-rrijos sigue en una situación si-milar a la que estaba, siendo ensu feudo donde tendrá que su-mar los puntos necesarios parala salvación.

El partido en líneas generalesfue malo. Ni Illescas ni Torrijossalieron con la mentalidad de do-minar sobre el rectángulo de jue-go, convirtiéndose así el partidoen una constante lucha en el cen-tro del campo de la que ningu-nos de los dos equipos salía fa-vorecido.

Las novedades en uno y otrobando fueron la reaparición deChano en la parte central de ladefensa illescana, mientras quepor el Torrijos sorprendió la pre-sencia en punto del joven Chu-mi, que sería el encargado de lle-var el peligro del conjunto roji-blanco en la segunda mitad. Y esque durante el primer acto, esecentrocampismo que se vivió pri-vó de oportunidades de gol, nocontabilizándose ninguna. Conel resultado inicial se llegaba aldescanso de un primer tiempomuy soso.

EL GOLEn la segunda parte el partido co-menzó por los mismos derrote-ros que habían transcurrido losprimeros cuarenta y cinco mi-nutos. Es decir, sin ningún equi-po tomando la iniciativa. Así has-ta que apareció Abraham paraanimar el choque con el únicogol del partido.

Un balón en largo hacia el arie-

te sagreño sorprendió a la de-fensa torrijeña, que tras el des-piste no pudo evitar el tanto lo-cal. Abraham la enchufaba des-de el pico del área para dar a lapostre los tres puntos a los de Emi-lio López.

Desde ese momento el Torri-jos adquirió la manija del en-cuentro y cerca estuvo de en-

contrar el empate. La ocasiónmás clara estuvo en las botas deChumi con un centro chut quese topó con el larguero. Un golanulado a Javi por fuera de jue-go también pudo suponer la igua-lada. El Illescas amarró hasta elpitido final el resultado y termi-nó llevándose un derbi muy des-cafeinado.

JAVIER POZO

JAVIER POZO JAVIER POZO

JAVIER POZO

La lucha por hacerse con el balón en el centro del campo fue la nota predominante de gran parte de los minutos del derbi provincial que midió ayer aIllescas y Torrijos. Chano reapareció con los sagreños tras varias semanas en el dique seco. Corchado vivió con tranquilidad el partido desde elbanquillo, mientras que la afición acudió en menor número de asistentes que en otras ocasiones debido al frío de la mañana de ayer.

EN EXCESOAmbos equipos se

preocuparondemasiado por no

dejarse dominar enel centro del campo

DECISIVOEl solitario gol de

Abraham terminódando los tres

puntos al conjuntode Emilio López

Abrahamdecantó para elIllescas un derbi descafeinado

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Torrijos estuvo cerca de igualar en los instantes finales

C.D. ILLESCAS 1

C.D. TORRIJOS 0

El Día Deportivo 27EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 28: ALBACETE16012012

—C.D. MADRIDEJOS—Casero, Héctor,Cabrera, Zurro, Joseph (Oumar m.70), DaniGómez (Ángel Luis m.45), Viti (Mario m.76),Salami, Jorge, Hidalgo y Otero.—VILLARRUBIA C.F.—Manuel, Novillo, Chus(Ureña m.55), Quesada, Camacho, Heredia,Iván Torres, Alexis (Juanjo m.85), Jesute, Marioy Luque (Eimard m.55).

Árbitro: Fernández Vera. Tarjetas amarillas:Cabrera, Zurro, Joseph, Dani Gómez y Viti;Mario, Luque y Quesada por el Villarrubia.

Goles: 1-0, Jorge (m.8), 1-1, Novillo (m.91)

Incidencias: Partido correspondiente a lavigésimo primera jornada del Grupo XVIII deTercera División, disputado en el Municipal deMadridejos. 300 espectadores.

EL DIAMADRIDEJOS

Al Madridejos se le escapó eltriunfo en el último suspiro enun partido en la que la igualdadcon el Villarrubia fue lo más des-tacado de los noventa minutos.Se adelantaron pronto los loca-les y los ciudadrealeños domina-ron en la segunda mitad en bus-ca del empate. Un premio que fi-nalmente conseguirían en el des-cuento para desagrado de la pa-rroquia madridejense.

El partido transcurrió duran-te los noventa minutos con unaigualdad máxima. Los dos equi-pos trataron de jugar sus cartas ydesde los instantes iniciales sepudo vivir un choque dinámicoy con alternativas. El Villarrubiaquería la iniciativa desde el piti-do inicial, pero el Madridejos loevitaba a base de presión.

El primero en llegar era el con-junto visitante con un lanza-miento de Jesute que se marcha-ba por encima del larguero. Actoseguido llegaba el tempranerogol de los de Félix Pérez. Buenatriuangulación entre Zurro, Vitiy Jorge que finalizaba con dispa-ro de este último para subir el 1-0 al electrónico.

Desde ese momento el Villa-rrubia adelantó sus líneas y el Ma-

dridejos dio un paso atrás paraintentar sacar petróleo al con-tragolpe. Precisamente en unode esos contraataques Dani Gó-mez tuvo en sus botas el segun-do, pero su disparo se marchabarozando el palo. Antes, Mariotambién había llevado peligro so-bre la meta local.

TODO IGUALEn la segunda mitad el panora-ma no cambió en el Municipalde Madridejos. El Villarrubia, conmás corazón que con cabeza, bus-caba el tanto del empate que le

diera la opción de luchar por lostres puntos. Esto provocó que elpartido se trabara, algo que fa-vorecía a los intereses del Madri-dejos.

Los de Félix Pérez buscaban lasentencia a la contra y casi la con-siguen por mediación de Oumary Ángel Luis. A este último le fre-nó árbitro por supuestas manos.Y cuando parecía que los puntosse iban a quedar en casa, un tirorepelido por Casero caía en lasbotas de novillo para con todo asu favor hacer el gol que suponíael empate definitivo.

JAVIER POZO

Jorge, en la imagen, fue el autor del gol del Madridejos en los primeros minutos de juego.

El Villarrubia consiguió el premiodel empate en el descuento

A LA PRIMERAEl Madridejos se

adelantó en elprimer acercamientoal área del Villarrubia

en el minuto ocho

RESULTADO JUSTOA pesar de llegar el

empate en eldescuento, la

igualdad vivida hizojusto el marcador

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

C.D. MADRIDEJOS 1

VILLARRUBIA C.F. 1

Los madridejenses se adelantaron en los minutos iniciales

El conjunto dirigido por JavierRosado no pudo traerse nadapositivo de tierras ciudadrealeñasal caer derrotado 2-0 por elSocuéllamos. Los talaveranos noofrecieron la imagen de losúltimos partidos y dejaron muchoque desear para, al menos, haberconseguido un empate como malmenor. Los azules son décimos.

La U.D. Talaveracayó derrotada enSocuéllamos (2-0)

El municipal registró una entrada más floja debido al frío y a la lluvia.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201228

JAVIER POZO

Page 29: ALBACETE16012012

—QUINTANAR DEL REY—Josema, Sendoa,Pepelu, López (Landete, m. 80), Fatai, Eleazar,Cholilla (Dani Sosa, m. 71), Lerma (Chino, m.80), Tajamata, Peñarrubia y Santi.—CARRANQUE—Ovalle, Chilla, Peñu, Pizarro,Miguel Ángel, Mechi (Pablo, m. 32), Camuñas,Lolo, Felipe, Rayco y Alex (Reyes ,m. 62) .

Árbitro: García García Tarjetas amarillas: allocal Cholilla y al visitante Pizarro y roja directaa Miguel Ángel (m. 28).

Goles: 1-0, Cholilla (m. 6). 2-0, Tajamata (m.48). 3-0, Cholilla (m. 70). 4-0, Tajamata (m.81). 5-0, Santi (m. 88).

Incidencias: Partido de la Tercera División,disputado ayer en el “San Marcos” deQuintanar del Rey. 150 espectadores.

PEDRO RUIPÉREZQUINTANAR DEL REY

Los números del Quintanar delRey son para quitarse el sombre-ro: ha sumado 22 de los últimos24 puntos en juego, un dato quele permite estar empatado en laclasificación con el Azuqueca, úl-timo equipo clasificado para losplay-off. En la fría tarde domini-cal, los conquenses fueron supe-riores en todas las líneas a un Ca-rranque, que apenas inquietó laportería de Josema, salvo un dis-paro que Sendoa sacó bajo palos.El resto, fue un monólogo verdi-blanco.

Y es que, a los cuatro minutosde juego Lerma pasaba en pro-fundidad a Cholilla, que batía enel mano a mano al portero. El tan-to obligó a estirarse a los visitan-

tes, mientras que los de Tolo Oca-ña contenían el juego. Pero a lamedia hora llegaría la jugada cla-ve del partido después de que Mi-guel Ángel se autoexpulsara poragresión.

Con uno menos, los conquen-ses vieron el camino libre parasentenciar el choque, pero no pu-dieron mover el marcador antesdel descanso. Tras la reanuda-ción, el Carranque recibiría unalluvia de goles: Tajamata, en dosocasiones, y Cholilla, de nuevo,pusieron el 4-0 y su octavo gol enla competición. Viendo el pichi-chi Santi que sus compañeros seacercaban a sus nueve tantos enliga, el delantero cerró la ‘mani-ta’ en la recta final del partidopara dejar los tres puntos en el“San Marcos”.

Prolonga su estado degracia el Quintanar del Reyal golear al Carranque

P.R.

Fatai y Cholilla corren a abrazar a Tajamata después de marcar.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)

QUINTANAR DEL REY 5

CARRANQUE 0

LOS GOLEADORESTajamata, Cholilla y

Santi llevan 26 de los36 goles del equipo

EN PLAY-OFFLos de Tolo Ocaña

siguen empatadoscon el Azuqueca

El Día Deportivo 29EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

—C.D. MARCHAMALO— Chus, Javi Moreno,Fran (Israel, min.17), Diego (Manolo, min.78),Illana, Torres, Carlos García, Adrián, Nene,Roberto y Javi Rodríguez.—GIMNÁSTICO ALCÁZAR— Franki, Edu,Serrano, Jaime Núñez, Agus, Chivo, Juanma,Jaime Beamud (Chule, min.59), Castillo, Parra yToncheff (Benítez, min.91).

Árbitro: Rosado Colilla, auxiliado en las bandaspor Mayoral Serrano y Moreno Martín.Tarjetas amarillas: A Diego y Roberto, por elequipo local; mientras que los visitantesamonestados fueron Franki, Serrano, Toncheff,Edu y Chule.

Goles: 0-1, Parra (min.74).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 21 de Tercera División (Grupo XVIII)disputado en La Solana.

A.G.H.MARCHAMALO

El Gimnástico Alcázar rescató trespuntos de La Solana gracias a unsolitario gol de Parra en el minu-to 74 y hundió, más si cabe, al Mar-chamalo en un pozo que no en-cuentra salida. Los alcazareñosno se merecieron ganar, simple-mente les sonrió la suerte en unaacción trágica del meta local. Apesar de ser segundos en la clasi-ficación, los de Ángel García prac-ticaron un juego defensivo y soso

ante un rival muy necesitado quebuscó el partido, pero no supocómo.

Y es que, en la primera partesolo se puede reseñar una oca-sión, a la postre desperdiciada porIsrael. Además de eso, el juego selimitó a medir la fuerza de las me-dulares y a confirmar la durezade las defensas. Es más, el Gim-

nástico no fue capaz de dispararen los primeros cuarenta minu-tos, empeñado en perder tiem-po.

Estaba claro que el partido seiba a decidir más por los erroresde unos que por los aciertos delos otros. El primero no fue capazde aprovecharlo Castillo en unalarde de pasividad de la defensagallarda, el segundo y último fuetan claro que era imposible fa-llarlo. Parra aprovechó el clamo-roso error de Chus al recepcio-nar un despeje de la defensa visi-tante. El delantero picó con suti-leza el balón hasta el fondo de lasmallas.

El gol sirvió para animar los úl-timos quince minutos del parti-do. No en vano, los verdillos seecharon arriba, aunque sin for-tuna. La defensa de tres y la in-troducción de Manolo cambia-ron la dinámica. Los gallardos,por primera vez, llegaban con cla-ridad a la meta defendida porFranki con Adrián como princi-pal estilete. Torres tuvo el empa-te en un córner, previo fallo delmeta visitante, pero su chut lo re-pelió la defensa sobre la línea degol. La mala suerte volvía a ce-barse con el Marchamalo y, espe-cialmente, con su portero. Y esque, los hombres de Sergio Ru-bio acumulan con ésta doce jor-nadas sin ganar.

EDUARDO BONILLA

Carlos García despeja con la cabeza uno de los balones largos de los manchegos.

La mala suerte se ceba con elMarchamaloante el Gimnástico

CLASIFICACIÓNLos de Ángel García

son segundos con 41puntos, mientras que

los verdillos bajan ala 13ª posición

CONTRATIEMPOFran tuvo que ser

sustituido en elminuto 17 despuésde lesionarse en losprimeros compases

MARCHAMALO 0

GIMNÁSTICO 1

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Un solitario gol de Parra dio los tres puntos a los alcazareños

Page 30: ALBACETE16012012

(1-1): El Motilla dejó escapar la victoriaEl Motilla se tiene que estartirando de los pelos después detener atada la victoria con un golen el minuto 89. Sin embargo, enel tiempo de descuento elPiedrabuena establecía el empateen un saque de esquina. Losconquenses salieron másenchufados al encuentro ydominaron gran parte del mismo,aunque sin crear claras ocasiones.

La segunda mitad fue de poder apoder, aunque los ciudarrealeñosparecían dar por bueno el empate.Los de Manuel Martínez pudieronhaber marcado en las botas deSamuel o Carlos, pero entre elportero y la defensadesbarataban el gol, hasta queAmadeo lograba el 1-0 de faltadirecta en el 89’. En el 93’, elPiedrabuena conseguía el empate.

EL DIA

CRIPTANENSE 1-3 ZONA 5

El Zona 5 conquistaCampo de CriptanaEl Zona 5 superó con claridad alCriptanense en un partido en elque los albaceteños desplegarontodo su potencial e hicieron im-posible el esfuerzo de su rival,que fue a remolque en todo mo-mento. Víctor, en la primera mi-tad, y Marcos y Borja, en la se-gunda, certificaron un impor-tantísimo triunfo para los inter-ses del Zona 5, que necesitaba lavictoria como el óxigeno.

AT. TERESIANO 2-1 ALBACER

El Albacer sigue sinencontrar su sitioEl Albacer no gana para disgus-tos y ayer volvía a caer derrotadoante el Atlético Teresiano en tie-rras ciudadrrealeñas por un ajus-tado 2-1. El cuadro que entrenaMarcos trató de regresar con algopositivo en el equipaje pero fi-nalmente hincó la rodilla antelos locales. Los albaceteños semantienen en el farolillo rojo ala espera de una reacción que,de momento, no llega y que ten-drá que esperar hasta la semanaque viene frente al Villamalea.

VILLAMALEA 0-0 HERENCIA

El Villamalea frenaal HerenciaEl Villamalea cosechó un puntoen su feudo tras empatar sin go-les ante uno de los equipos másfuertes del grupo y que puso enapuros a los albaceteños, que nole perdieron la cara al partido enningún momento e hicieron ungran trabajo. Tras el punto lo-grado, el Villamalea sigue su-mando en su objetivo de lograrla permanencia y la semana queviene tendrá una buena opciónde sumar tres puntos ya que seenfrenta al colista, el Albacer.

MUNERA 1-1 LA SOLANA

Al Munera le faltóun poco de ambiciónEl Munera no pudo superar a LaSolana en un partido igualado ycuyo resultado fue justo ya quehubo una parte para cada equi-po. Al cuadro local le faltó am-bición en la segunda parte parallevarse el partido y solamentefue capaz de marcar por media-ción de Cuchi. La semana queviene, los albaceteños tienen unanueva oportunidad en Herencia.

C. MARTÍNEZ

—BREVES—

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201230

GOLEADORESPedro y Checa

dejaron el partidoencarrilado para los

conquenses a lamedia hora de juego

—C.D. PEDROÑERAS—Juli, Edu, Neme, Dani,Andrés, Ángel, Gustavo, Charco, Checa,Pedro y Óscar. También jugaron Rubén, Rafita,Silvestre y Sergio.—DEPORTIVO BARRAX—Davia, Águila,Emilio, Álvaro, Costo, Juan Alejandro, Adrián,Ferre, Julio, José Antonio y Balo. Tambiénjugaron Borja y Juan Gabriel.

Árbitro: Castellanos Morales. Tarjetasamarillas: al local Neme y a los visitantesÁlvaro y Julio.

Goles: 1-0, Pedro (m. 11). 2-0, Checa (m. 31).2-1, Juan Alejandro (m. 48).

Incidencias: Encuentro de Primera Preferentedisputado este domingo en el Municipal deLas Pedroñeras ante unos 100 espectadores.Tarde horrible.

EL DÍACUENCA

A pesar de que el Pedroñeras pa-reció sentenciar el encuentro ala media hora de juego con doszarpazos, lo cierto es que el goldel Barrax nada más empezar lasegunda parte sembró de incer-tidumbre el partido. Sin embar-go, el marcador no se movería ylos de Sepúlveda suman tres pun-tos importantes en su lucha porla salvación.

Los albaceteños no ofrecieronargumentos ofensivos, salvo eljuego directo y las jugadas a ba-lón parado. Al menos los roji-blancos sí apostaron por llevarseel partido con el balón por el sue-lo. Así, una asistencia de Ángel a

Pedro la convertía el jugador enuna vaselina que acabó traspa-sando la red. Ya en el 31’, Checaestablecía el 2-0 al rematar des-de el punto de penalti. Con estemarcador, ambos conjuntos en-filarían el camino a los vestuarios.

La segunda mitad comenzaríacon susto para los conquenses,ya que tras una falta se formó unbarullo dentro del área local que

acabó con Juan Alejandro alo-jando el balón a la red. Desde esemomento y hasta el final, cadaacercamiento del Barrax a la por-tería de Juli ponía el corazón enun puño a la parroquia ajera. Enel último cuarto de hora, los visi-tantes lo intentaron con más in-tensidad, pero los locales tuvie-ron también sus ocasiones a lacontra.

EL DÍA

El C.D. Pedroñeras fue el único equipo conquense que consiguió ayer la victoria.

Sufrido triunfo del Pedroñerascontra un correoso Barrax

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

C.D. PEDROÑERAS 2

DEPORTIVO BARRAX 1

(2-1): El Mota dio la cara en DaimielDespués del empate del pasado finde semana ante el Munera, quecortaba una racha de tres derrotasconsecutivas, el Mota del Cuervovolvió a perder. Fue en el campo delDaimiel (2-1), segundo clasificadode la liga, y lo cierto es que los deIgnacio Galindo merecieron más porjuego y actitud. Los locales seadelantaron al minuto de juego alaprovecharse de un error de la zaga

moteña. A los 30 minutos, subió elsegundo tanto para losciudarrealeños, aunque el árbitrodebió anularlo porque el jugador seencontraba en un claro fuera dejuego. Recortaría distancias el Motaantes del descanso con un penaltitransformado por Cobo. Ya en lasegunda parte, Héctor o el propioCobo tuvieron ocasiones para lograrel empate.

EL DIA

Page 31: ALBACETE16012012

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

—C.D.E. FUENSALIDA—Iván, Chechu, Tomás,Cosme, Urretas, Portera, Miguel I, Josan, Adrián,Miguel II y Jan. También jugaron: Robles, Mario yJulio.—MORA C.F.—Puma, Otero, Alvaro, Hugo,Moisés, Almendro, Portillo, Rubén, Ocaña,Maqueda y Marqués. También jugaron: Mayo yRoberto.

Árbitro: Borja Cuevas López. Tarjetas amarillas:Por e Fuensalida a Tomás, Ortega, Joan, Miguel.Por el Mora a Hugo y Almendro.

Goles: 0-1, Moisés (m.3); 0-2, Moisés (m.9); 1-2,Miguel II (m.32)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada18 de Primera Preferente.

EL DÍAFUENSALIDA

No puede decirse que haya sido unbuen partido para el Mora en suvisita a feudos del Fuensalida. Unequipo como el Mora solventó lajornada, y casi como era de espe-rar, resolvió los tres puntos de lajornada a su favor cuando apenasllevaban tres minutos de partidogracias a un primer tanto marca-do por Moisés en solitario. Conapenas cinco minutos de juego elsegundo equipo de la tabla iba pordelante.

No obstante el Mora sabe quenecesita más para no perder la es-tela del Talavera de la Reina, actuallíder de la clasificación. Pues tansolo cinco minutos después, ape-nas llegando al minuto 10, el con-junto visitante sumó otro tanto al

electrónico y la ventaja se amplióhasta los dos tantos. Parecía quetodo iba aconteciendo según unguión bien construido. El equipolocal demostró ser un contrincan-te tosco, que se esforzó en dificul-tar el juego del Mora en lugar detrabajar por recortar la ventaja.

No obstante, el Fuensalida en-señó los dientes en la primera mi-tad con el único gol para su equi-po firmado por Miguel II en el mi-nuto 32. Los minutos que llegaron

hasta el final de la primera partefueron infructuosos para el Mora,preocupado en seguir disparandoa puerta.

A la reanudación el partido sevolvió tosco y lento, con muchasinterrupciones por parte de los lo-cales, que siguieron sin marcar yun Mora que no consiguió mate-rializar sus ocasiones en una se-gunda parte más incómoda de lohabitual en este encuentro fuerade casa.

JAVI POZO

El conjunto de Mora consiguió los tres puntos en un partido donde pudieron haberse impuesto con firmeza.

El Mora se impuso ante un rivalque hizo todo por detenerleC.D.E. FUENSALIDA 1

MORA C.F. 2

A LA DEFENSIVAEl Fuensalida se

dedicó a parar laofensiva visitante sin

prestar atención asus ocasiones

—C.D. NOBLEJAS— Dani, Mario, De la Torre,Javi, Borja, Víctor, Mundi, Paco, RobertoCarlos, Roberto y Chema. También jugaron:Rubén López, Calle, Iván, Jose Mari y John.—A.D. SESEÑA— Rubén, Nacho, Nabeira,Borja, Bujita, Lindo, Morito, Cavero, Omar,Carlos y Rober. También jugaron: Quitín,Miguel, Chuchi y Valentín.

Árbitro: Calvo San Higinio asistido por GarcíaLópez y Rodríguez Martínez. Tarjetasamarillas: Por el Noblejas a monestó aRoberto Carlos, Borja, Víctor, Mundi, De laTorre, Iván. Por el Seseña a Omar. Roja directaa De la Torre y Quitín una vez acabado elpartido.

Goles: 0-1, Nabeira (m.49); 1-1, Mundi(m.55); 2-1, Víctor (m.65).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 18 de Primera Preferente.

El Noblejas hizo posible de nue-vo otra remontada. Esta vez con-siguió los tres puntos en casa re-montando un gol del conjuntode Seseña, marcado al comienzo

de la segunda mitad en un fa-llo clamoroso de la defensanoblejana. No tardó el equi-po local en empatar el en-cuentro a la par que su domi-nio y su acierto se fueron en-contrando de cara al gol. Mun-di fue el autor del empate ydiez minutos después ya esta-ban por delante gracias a Víc-tor. El Noblejas hizo bien dusdeberes y se convierte en unequipo capaz de sacar lo me-jor de sí EL DÍA

EL DIA

Dani supo repeler la ofensivadel conjunto de Seseña.

C.D. NOBLEJAS 2

A.D. SESEÑA 1

El Noblejas remontó yse alzó con la victoria

El Día Deportivo 31EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

EL DÍATALAVERA

El conjunto talaverano siguelíder después de ganar en casatras una espectacular remon-tada de tres goles cuando per-dían por 0-2. Borja, Ortega yMensha firmaron la victoria.

El Talaveraremontó dosgoles en casa

C.F. TALAVERA REINA 3

C.D. GUADALAJARA B 2

—C.D. VILLACAÑAS— Rodri, Carlos Javier,Jaime, Jose Luis, Abel, Cristian, Jose angel,Koeman, Moya, Rubén y Lominchar. Tambiénjugaron: Diego Torres, Adrián y Juanve.—C.D. SIGÜENZA— Toledano, Rafa, Abanza,Charpas, Zafi, Santi, Viso, David, Ali, Lilo yCabedo. También jugaron: Víctor, Juan, Lagu,Cadamo.

Árbitro: Rubén Ruiperez Marín, asistido porSánchez García y Canales MoránilTarjetasamarillas: Por el Sigüenza a Viso y por elVillacañas

Goles: 1-0, Lominchar (m.5);1-1, Zarpas (m.23);2-1, Koeman (m.45); 2-2, Zafi (m.64)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 18 de Primera Preferente.

El Vilacañas sacó un punto en estajornada recibiendo al Sigüenza,que visitó “Las Pirámides” dandosu mejor versión. Pese al gol tem-pranero de los locales, el conjun-to visitante no se amilanó y consi-guió firmar el empate marcandodos tantos. EL DÍA

C.D. VILLACAÑAS 2

C.D. SIGÜENZA 2

Gran partidopese al empateen Villacañas

—A.C.D.M. HORCHE— Chema, Diego, Torijano,Fernando, Roberto, Pipo, David, Puma, Chino,Paco y Moro. También jugaron: Canales, Pedro,Yiyi y Carmelo.—A.D. TORPEDO 66— Julio, Gregorio, José Luis,Sergio Serrano, Jonathan, Mateo, SergioBautista, Víctor, Jorge, Miguel y Curiel. Tambiénjugaron: Miguel, Ángel, Carlos y Quevedo.

Árbitro: Moriana Molero. Tarjetas amarillas:Amonestó a Pipo y Chema en el Horche y a JoséLuis, Mateo, Jonathan, Gregorio, Miguel y Curielen el Torpedo 66.

Goles: 1-0, Paco (min. 2). 2-0, David (min. 37). 3-0, José Luis, en propia puerta. 3-1, Carlos (min.62).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 18 de Primera Preferente (Grupo II).

El Horche se apoyó en su pegadapara sumar los tres puntos. Paco yDavid encarrilaron el choque enla primera mitad. Carlos marcó eltanto visitante y falló un penalti enel minuto 80. EL DÍA

A.C.D.M. HORCHE 3

A.D. TORPEDO 66 1

La efectividadhorchanaimpone su ley EL DÍA

GUADALAJARA

El Dínamo Guadalajara cogeaire en la clasificación con suquinta victoria de la tempora-da (es 14º en la tabla con 17puntos). Lando y Rubén mar-caron en la segunda parte.

El Dínamorespira con unnuevo triunfo

DÍNAMO G. 2

ILLESCAS B 0

EL DÍAGUADALAJARA

El Yuncos no pudo pasar delempate en su visita al campodel Cabanillas, sin duda, unode los equipos más necesita-dos de la competición. De he-cho, los de Guadalajara, peseal punto cosechado ayer, si-guen penúltimos.

El Yuncosno puede con el CabanillasSPT. CABANILLAS 0

YUNCOS 0

Importantevictoria delSagreño

EL DÍAYUNCLER

En este choque entre equiposen posiciones de descenso, loslocales se llevaron los puntosdespués de imponerse cómo-damente ante sus rivales deConsuegra. Los visitantes de-mostraron estar hundidos enla categoria.

C.F. SAGREÑO 2

ATL. CONSUEGRA 0

Page 32: ALBACETE16012012

—BALONCESTO— Primera Nacional

Fox y Verdeguer lideran lavictoria del C.A.B.A.en CuencaLos conquenses llegaron a disfrutar de una ventaja de 14 puntos

—GLOBALCAJA CUENCA—Manu Sanz (18),Pastor (7), Fermín (8), Fiti (6), Josué Olivares (5)–cinco inicial- Pedro Muñoz, Jaime Muñoz,Pablo Nieto (4), Ojeda (19) y Diego Pérez (6).—C.A.B.A.—Verdeguer (25), Rosique, Moya(10), Fox (21), López (5) –cinco inicial- García,P.J. (9), Cebrián, Alonso (4), Zisis y García, J. (8).

Árbitros: Hernández y Noheda. Eliminaron porquinta falta personal a los locales Fiti y DiegoPérez.

Parciales por cuartos: 21-16, 14-15, 24-30,14-21.

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 12 de la Primera Nacional deBaloncesto, disputado ayer por la mañana en lapista “Esperanza Calvo” de Cuenca ante unos100 aficionados.

E.R.CUENCA

Volvió el Globalcaja Cuenca porsus fueros para enseñar a la gradalas dos caras de una misma mo-neda, aunque en esta ocasión, ellíder C.A.B.A. supo sacar prove-cho del mal segundo tiempo delos conquenses para afianzarse enla primera posición y llevarse lavictoria. De nuevo, Verdeguer, con25 puntos, fue decisivo bajo el aroy ganó su particular duelo con Fiti.

Pero no siempre fue así. Los dePradana, que con esta derrota venalejarse sus opciones de acudir ala Copa Presidente, salieron en-chufados al encuentro y con ga-nas de no descolgarse de los equi-pos de arriba. Suyo fue el lumi-noso durante los dos primeroscuartos, en los que el acierto des-de el perímetro les permitía estarcon ventaja. Así, en el segundoparcial Ojeda, uno de los mejoresen el bando local, establecía el 31-17 en el ecuador del segundo par-cial.

A los conquenses les salía todoy a los albaceteños, casi nada, yaque se les atascaba el aro. Con unritmo de partido alto, en ocasio-nes entró en una fase de ataquesprecipitados que perjudicó al Glo-

balcaja Cuenca, ya que con unpoco más de pausa y precisión po-dría haber ampliado la distancia.

REMONTADA VISITANTESin embargo, el líder, viéndose 14puntos abajo, tiró de casta paraendosarle a su rival un parcial de1-9 que volvía a equilibrar la si-tuación, aunque los de Cuenca semarcharon al descanso con ven-

taja (35-31).Tras la reanudación, el C.A.B.A.

prosiguió con su escalada hastadarle la vuelta a la tortilla. Los con-quenses no pudieron con la de-fensa en toda la pista de los alba-ceteños, lo que propiciaba robosde balón y rápidos contraataques.Fox ponía por delante a los suyos(41-42) y Verdeguer comenzabaa ver canasta con más facilidad,

sin que los locales encontraran elmodo de pararle. El pívot se sen-tía cómodo y empezó a sumarpuntos, sobre todo en el últimocuarto tras la quinta falta perso-nal de Fiti. Es verdad que el Glo-balcaja Cuenca no le perdió la caraal choque, pero se marchó con lasensación de haber dejado esca-par vivo al líder de la Primera Na-cional.

LOLA PINEDA LOLA PINEDA

LOLA PINEDA

A la izquierda, Verdeguer cogiendo un rebote en defensa. Fue el mejor del partido. A la derecha, Fermín botando el balón y Ojeda en suspensión.

LA SITUACIÓNLos de Pradana ven

alejarse sus opcionesde Copa a falta de un

partido para acabarla primera vuelta

GLOBALCAJA CUENCA 73

C.A.B.A. 82

Regresa a la actividad el CiudadEncantada con una doble sesiónen el pabellón de El Sargal des-pués del fin de semana de des-canso. Y lo hará, con más efecti-vos en los entrenamientos ya quelos internacionales se incorpo-ran al trabajo.

El lituano Cibulskis, los argen-tinos Federico y Juampi Fernán-dez, y el español Juanjo Fernán-dez volverán a estar a las órdenes

de Zupo Equisoain una vez ha-yan estado concentrados con susrespectivas selecciones. El últimoen llegar será Pablo Simonet, querecala en Cuenca el próximo jue-ves después de haber terminadosus estudios.

De este modo, y cruzando losdedos para que no haya más le-sionados de larga duración, elCiudad Encantada encara la se-gunda vuelta en la que espera

igualar, e incluso mejorar, los nú-meros de la primera.

Hasta que se reanude la com-petición, el próximo 4 de febre-ro en Sagunto, los conquensessólo disputarán un amistoso, elviernes frente al Quabit Guada-lajara en tierras alcarreñas. Po-dría ser el debut de Pablo Simo-net con la camiseta del CiudadEncantada.

EL DÍA

El Ciudad Encantadasuma efectivosEL DIA

El lituano Cibulskis regresa a las órdenes de Zupo.

BALONMANO Liga Asobal

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201232

Page 33: ALBACETE16012012

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

PTS J G E P GF GC J G E P GF GC J G E P GF GC

La Roda - Lugo

Celta B - Atlético de Madrid B

Toledo - Oviedo

Leganés - Marino de Luanco

San Sebastián de Los Reyes - Alcalá

Rayo Vallecano B - Vecindario

Tenerife - Sporting B

R.M. Castilla - Conquense

Montañeros Banco Gallego - Albacete

Getafe B - Coruxo

TOTAL EN CASA FUERAPOSICIONES

—Segunda División B (Grupo I)

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

R.M.Castilla 43 20 13 4 3 37 16 9 6 2 1 17 5 11 7 2 2 20 11

Lugo 40 20 11 7 2 37 18 11 7 3 1 23 10 9 4 4 1 14 8

Real Oviedo 37 20 11 4 5 32 19 11 8 1 2 19 7 9 3 3 3 13 12

Tenerife 35 20 9 8 3 28 14 9 6 3 0 16 5 11 3 5 3 12 9

Albacete 33 20 9 6 5 30 21 10 4 3 3 16 12 10 5 3 2 14 9

Rayo Vallecano B 33 20 9 6 5 25 20 9 4 3 2 10 9 11 5 3 3 15 11

La Roda 27 20 7 6 7 28 27 10 6 2 2 19 10 10 1 4 5 9 17

Atl. de Madrid B 26 20 5 11 4 30 19 11 2 6 3 16 15 9 3 5 1 14 4

Getafe B 26 20 6 8 6 31 34 9 3 3 3 11 12 11 3 5 3 20 22

Coruxo 26 20 6 8 6 21 25 10 4 6 0 12 7 10 2 2 6 9 18

Marino de Luanco 24 20 5 9 6 22 23 11 3 5 3 12 11 9 2 4 3 10 12

Real Sporting B 24 20 4 12 4 19 20 11 3 6 2 10 11 9 1 6 2 9 9

Toledo 24 20 5 9 6 17 18 9 3 5 1 9 6 11 2 4 5 8 12

Alcalá 22 20 4 10 6 22 30 11 3 4 4 11 17 9 1 6 2 11 13

Leganés 20 20 3 11 6 19 27 9 2 5 2 8 10 11 1 6 4 11 17

S.S.Reyes 18 20 4 6 10 18 28 9 3 3 3 12 9 11 1 3 7 6 19

Vecindario 18 20 4 6 10 23 39 11 3 4 4 15 18 9 1 2 6 8 21

Celta B 18 20 4 6 10 22 38 10 2 4 4 13 18 10 2 2 6 9 20

Conquense 16 20 2 10 8 20 26 11 2 4 5 14 17 9 0 6 3 6 9

Montañeros 13 20 2 7 11 20 39 9 2 5 2 12 17 11 0 2 9 8 22

Real Sporting B-R.M.Castilla 1-3

Conquense-Montañeros 0-0

Lugo-Celta B 3-0

Real Oviedo-Leganés 5-0

Marino de Luanco-S.S.Reyes 0-0

Alcalá-Rayo Vallecano B 0-2

Albacete-Getafe B 1-2

Coruxo-La Roda 2-1

Vecindario-Tenerife 1-1

Atl. de Madrid B-Toledo 0-0

—LA QUINIELA—

COMBINACIÓN GANADORA

.1. Zaragoza - Getafe X

.2. Athletic - Levante 1

.3. Mallorca - R. Madrid 2

.4. Granada - Rayo 2

.5. Sevilla - Espanyol X

.6. Barcelona - Betis (Jugado ayer)

.7. Atlético - Villarreal 1

.8. Valencia - R. Sociedad 2

.9. Osasuna - Racing 2

10. Recreativo - Girona 1

11. Murcia - Córdoba 1

12. Numancia - Sabadell 1

13. Xerez - Hércules 1

14. Huesca - Deportivo 2

P-15. Sporting - Málaga 1

PRÓXIMA JORNADA

Torrevieja-Ademar LeónLa Rioja-Barcelona

Helvetia Anaitasuna-GranollersPuerto Sagunto-Ciudad Encantada

Guadalajara-Academia OctavioAragón-Antequera

San Antonio-HuescaValladolid-Atl. de Madrid

PRÓXIMA JORNADA (04/02/2012 )

Azkar Lugo-BenicarlóCaja Segovia-Triman Navarra

Carnicer Torrejón-El Pozo MurciaFisiomedia Manacor-Barcelona

Santa Coloma-TalaveraPuertollano-Lobelle

Cartagena-Inter MovistarRibera Navarra-Zaragoza

PRÓXIMA JORNADA (18 DE FEBRERO)

—BALONMANO Y FÚTBOL SALA— CLASIFICACIONES DE ASOBAL Y PRIMERA DIVISIÓN

RESULTADOS

123456789

1011121314151617181920

— Primera División —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Real Madrid 18 15 1 2 63 17 46*FC Barcelona 17 11 5 1 51 9 38Valencia 18 10 4 4 28 19 34Levante 18 9 3 6 25 22 30Ath. de Bilbao 18 6 8 4 26 19 26Osasuna 18 6 8 4 21 30 26Sevilla 18 6 7 5 19 19 25Málaga 18 7 4 7 21 24 25Espanyol 18 7 4 7 18 21 25Atl. de Madrid 18 6 5 7 26 27 23*Real Betis 17 7 1 9 19 22 22Rayo Vallecano 18 6 4 8 21 27 22Getafe 18 5 6 7 18 24 21Real Sociedad 18 5 6 7 17 23 21Racing de Santander 18 4 8 6 14 21 20Mallorca 18 4 7 7 16 24 19Granada 18 5 4 9 12 23 19Sporting de Gijón 18 5 3 10 18 30 18Villarreal 18 3 7 8 15 28 16Zaragoza 18 2 5 11 14 33 11

Zaragoza-Getafe 1-1Granada-Rayo Vallecano 1-2Sevilla-Espanyol 0-0Mallorca-Real Madrid 1-2Valencia-Real Sociedad 0-1Atl. de Madrid-Villarreal 3-0Osasuna-Racing de Santander 0-2Ath. de Bilbao-Levante 3-0Sporting de Gijón-Málaga 2-1Barcelona-Bétis (Jugado ayer)

Osasuna - ValenciaReal Sociedad - Atlético de Madrid

Villarreal - SportingMálaga - Barcelona

Betis - SevillaEspanyol - Granada

Rayo Vallecano - MallorcaReal Madrid - Athletic

Levante - ZaragozaRacing - Getafe

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

123456789

10111213141516171819202122

— Segunda División —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Deportivo A Coruña 20 12 3 5 33 23 39Elche 20 11 4 5 37 20 37Celta 20 11 3 6 35 19 36Valladolid 20 9 9 2 30 18 36Hércules 20 11 3 6 22 16 36Almería 20 9 8 3 32 19 35Córdoba 20 9 6 5 21 15 33Real Murcia 20 9 5 6 27 24 32Numancia 20 7 8 5 24 21 29Las Palmas 20 7 6 7 26 25 27Alcorcón 20 7 6 7 21 21 27Recre Huelva 20 7 5 8 25 22 26Guadalajara 20 7 5 8 22 32 26Barcelona B 20 6 6 8 30 30 24Sabadell 20 6 6 8 24 38 24Xerez 20 6 5 9 22 26 23Alcoyano 20 5 7 8 21 30 22Villarreal B 20 4 7 9 27 35 19Huesca 20 4 6 10 22 32 18Cartagena 20 3 8 9 11 23 17Girona 20 3 7 10 22 34 16Gimnástic 20 2 7 11 16 27 13

Celta-Gimnástic 1-0Almería-Guadalajara 4-0Recre Huelva-Girona 3-0Real Murcia-Córdoba 2-1Elche-Alcoyano 1-2Valladolid-Alcorcón 1-1Las Palmas-Barcelona B 3-1Villarreal B-Cartagena 0-0Huesca-Deportivo A Coruña 0-2Xerez-Hércules 2-1Numancia-Sabadell 2-1

Girona - MurciaCórdoba - Celta

Gimnastic de Tarragona - ElcheAlcoyano - Almería

Guadalajara - ValladolidAlcorcón - NumanciaSabadell - Las PalmasBarcelona B - XerezHércules - Huesca

Deportivo de La Coruña - Villarreal BCartagena - Recreativo

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

— Primera División Fútbol Sala —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Barcelona 18 15 3 0 100 30 48

El Pozo Murcia 18 15 3 0 93 47 48

Inter Movistar 18 11 3 4 67 38 36

Caja Segovia 18 9 4 5 54 39 31

Triman Navarra 18 9 3 6 50 53 30

Xacobeo Santiago 18 7 6 5 51 44 27

Sala 10 Zaragoza 18 7 5 6 50 48 26

Carnicer Torrejón 18 7 4 7 69 65 25

OID Talavera 18 7 4 7 52 68 25

Puertollano 18 7 3 8 55 54 24

Fisiomedia Manacor 18 7 2 9 58 62 23

Ribera Navarra 18 4 4 10 43 60 16

Marfil Santa Coloma 18 4 2 12 40 65 14

Benicarló 18 3 2 13 40 58 11

Azkar Lugo 18 3 2 13 51 83 11

Reale Cartagena 18 3 2 13 40 99 11

Xacobeo Santiago-Santa Coloma 3-1

Benicarló-Carnicer Torrejón 3-3

El Pozo Murcia-Reale Cartagena 8-2

Barcelona-Ribera Navarra 4-1

Inter Movistar-Caja Segovia 5-4

OID Talavera-Fisiomedia Manacor 3-10

Triman Navarra-Puertollano 6-1

Sala 10 Zaragoza-Azkar Lugo 5-2

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

— Liga Asobal —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTOS

Barcelona 15 15 0 0 518 368 30

At. Madrid 15 14 0 1 548 410 28

Valladolid 15 9 3 3 441 394 21

Ademar 15 10 1 4 442 397 21

Caja 3 Aragón 15 8 0 7 441 424 16

Naturhouse La Rioja 15 7 2 6 440 438 16

Torrevieja 15 6 3 6 394 398 15

Octavio Pilotes 15 6 3 6 413 443 15

Ciudad Encantada 15 7 1 7 404 446 15

Fraikin Granollers 15 5 1 9 425 450 11

Helveitia Anaitasuna 15 5 1 9 399 446 11

San Antonio 15 4 2 9 419 445 10

Guadalajara 15 4 2 9 414 448 10

Huesca 15 3 2 10 418 473 8

BM Antequera 15 3 1 11 394 468 7

Puerto Sagunto 15 2 2 11 399 461 6

NO HUBO JORNADA

RESULTADOS

El Día Deportivo 33EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 34: ALBACETE16012012

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

123456789

1011121314151617181920

CLASIFICACIÓNJ G E P GF GC PTS

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo I) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Atl. Baleares 20 13 5 2 37 17 44Orihuela 20 11 6 3 28 15 39Hospitalet 20 11 3 6 25 18 36Reus 20 9 7 4 23 16 34Huracán 20 8 8 4 23 15 32Olímpic 20 9 4 7 24 16 31Ontinyent 20 9 4 7 27 25 31Badalona 20 8 6 6 24 15 30Mallorca B 20 8 6 6 28 22 30Llagostera 20 8 5 7 21 18 29Sant Andreu 20 7 6 7 21 24 27Teruel 20 7 6 7 22 26 27Lleida 20 6 8 6 25 24 26Dénia 20 6 4 10 22 22 22Gandía 20 4 8 8 18 23 20Valencia Mestalla 20 5 5 10 25 34 20Sporting Mahonés 20 5 4 11 13 33 19Manacor 20 5 3 12 24 35 18Andorra 20 5 2 13 22 35 17Real Zaragoza B 20 3 6 11 19 38 15

Talavera de la Reina 18 15 2 1 54 13 47Mora 18 15 1 2 35 10 46San José Obrero 18 11 5 2 44 21 38Guadalajara B 18 9 6 3 26 13 33Noblejas 18 10 3 5 35 25 33Villacañas 18 9 6 3 28 20 33Yuncos 18 9 4 5 25 15 31Torpedo 66 18 7 3 8 28 19 24Sigüenza 18 6 5 7 22 31 23Horche 18 6 4 8 30 37 22Illescas B 18 6 3 9 24 26 21Azuqueca B 18 6 3 9 28 34 21Seseña 18 5 5 8 24 31 20Dínamo Guadalajara 18 5 2 11 23 30 17Sagreño 18 4 4 10 13 25 16Fuensalida 18 3 4 11 17 36 13Sp. Cabanillas 18 2 5 11 16 50 11At. Consuegra 18 1 1 16 6 42 4

Cádiz 20 11 7 2 35 14 40Linense 20 12 3 5 34 20 39San Roque de Lepe 20 10 6 4 23 13 36Real Betis B 20 11 3 6 35 31 36Lucena 20 9 8 3 29 15 35Puertollano 20 10 4 6 31 26 34Sevilla Atl. 20 9 5 6 33 24 32Melilla 20 9 4 7 27 18 31Real Jaén 20 8 7 5 24 21 31Cacereño 20 6 10 4 24 17 28Ceuta 20 7 7 6 28 25 28Almería B 20 6 8 6 25 31 26Badajoz 19 7 4 8 29 33 25Lorca Atl. 20 4 7 9 19 26 19Caravaca 20 4 6 10 14 22 18Ecija 20 4 6 10 15 26 18Villanovense 19 5 3 11 21 37 18Sporting Villanueva 19 2 11 6 16 21 17Roquetas 20 4 5 11 15 32 17Poli Ejido 19 1 4 14 12 37 7

Ciudad Real 18 13 0 5 40 18 39Daimiel 18 12 2 4 38 15 38Herencia 18 10 2 6 32 23 32Motilla 18 10 2 6 36 30 32Pedroñeras 18 9 4 5 22 15 31Almagro 18 8 6 4 30 19 30Atl. Teresiano 18 8 5 5 28 22 29La Solana 18 8 5 5 29 24 29Piedrabuena 18 8 3 7 28 26 27Villamalea 18 6 5 7 22 32 23Mota del Cuervo 18 6 4 8 28 26 22Miguelturreño 18 6 4 8 20 27 22Zona 5 18 6 2 10 30 27 20Munera 18 5 5 8 18 31 20Carrión 18 5 3 10 18 26 18Criptanense 18 4 5 9 26 35 17Barrax 18 4 2 12 17 46 14Albacer 18 2 5 11 10 30 11

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha

123456789

1011121314151617181920

— Segunda División B (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Mirandés 20 12 7 1 27 8 43Ponferradina 20 11 4 5 31 15 37Amorebieta 20 10 5 5 26 20 35Eibar 20 9 8 3 24 19 35Deportivo Alavés 20 8 9 3 34 18 33Sestao River 20 9 6 5 30 23 33Gimnástica 20 9 5 6 24 22 32Guijuelo 20 9 3 8 25 28 30Zamora 20 7 8 5 23 19 29Ath. Club B 20 8 5 7 26 26 29Real Unión 20 8 4 8 27 24 28Osasuna B 20 8 4 8 30 31 28Salamanca 20 7 6 7 28 26 27Palencia 20 6 6 8 15 22 24Logroñés 20 5 6 9 23 26 21Arandina 20 4 8 8 21 24 20Real Sociedad B 20 5 4 11 21 34 19G. Segoviana 20 4 6 10 18 30 18Lemona 20 2 6 12 12 30 12Burgos 20 3 2 15 15 35 11

Ath. Club B-Eibar 1-1Amorebieta-Burgos 3-1Guijuelo-Mirandés 1-2Sestao River-Logroñés 3-1Real Unión-Real Sociedad B 0-1Deportivo Alavés-Osasuna B 3-0Arandina-Gimnástica 0-1Zamora-Ponferradina 0-1G. Segoviana-Salamanca 2-3Palencia-Lemona 2-0

Eibar - Real UniónReal Sociedad B - Deportivo Alavés

Osasuna B - ArandinaGimnástica - Guijuelo

Mirandés - ZamoraPonferradina - G. Segoviana

Salamanca - AmorebietaBurgos - Palencia

Lemona - Sestao RiverU.D. Logroñés - Athletic B

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Villamalea-Herencia 0-0Carrión-Miguelturreño 3-0Daimiel-Mota del Cuervo 2-1Atl. Teresiano-Albacer 2-1Munera-La Solana 1-1Ciudad Real-Almagro 1-0Pedroñeras-Barrax 2-1Motilla-Piedrabuena 1-1Criptanense-Zona 5 1-3

Albacer-VillamaleaHerencia-MuneraLa Solana-Daimiel

Mota del Cuervo-MotillaPiedrabuena-Ciudad Real

Almagro CF-CarriónMiguelturreño-Unión Criptanense

Zona 5-PedroñerasDeportivo Barrax- Atlético Teresiano

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Sp. Cabanillas-Yuncos 0-0San José Obrero-Azuqueca B 5-1Dínamo Guadalajara-Illescas B 2-0Villacañas-Sigüenza 2-2Sagreño-At. Consuegra 2-0Horche-Torpedo 66 3-1Talavera de la Reina-Guadalajara B 3-2Fuensalida-Mora 1-2Noblejas-Seseña 2-1

RESULTADOS

123456789

1011121314151617181920

— Tercera División (Grupo XVIII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Villarrobledo 21 17 3 1 47 16 54Gimnástico 21 12 5 4 29 16 41Almansa 21 11 7 3 38 15 40Azuqueca 21 11 4 6 34 20 37Quintanar del Rey 21 11 4 6 36 30 37C.D.Illescas 21 10 6 5 34 20 36Albacete Balompié B 21 8 9 4 31 17 33Villarrubia 21 8 7 6 31 29 31Madridejos 21 6 9 6 25 26 27U.D.Talavera 21 6 6 9 26 27 24Carranque 21 6 6 9 12 25 24Socuéllamos 21 6 5 10 25 27 23Marchamalo 21 5 8 8 25 29 23Puertollano B 21 6 4 11 28 39 22Torrijos 21 5 6 10 23 33 21Alt. Ibañés 21 4 9 8 17 37 21Hellín 21 3 11 7 20 28 20Manzanares 21 3 11 7 18 28 20Tomelloso 21 5 4 12 21 35 19La Gineta 21 4 2 15 18 41 14

Azuqueca-Hellín 3-0C.D.Illescas-Torrijos 1-0Albacete Balompié B-Puertollano B 3-0Marchamalo-Gimnástico 0-1Madridejos-Villarrubia 1-1Manzanares-Tomelloso 3-1Quintanar del Rey-Carranque 5-0Socuéllamos-U.D.Talavera 2-0Villarrobledo-La Gineta 3-2Almansa-Alt. Ibañés 2-0

Gimnástico-Puertollano B Villarrubia- Marchamalo

Torrijos-Madridejos Hellín-Illescas

Tomelloso-AzuquecaCarranque-Manzanares

Talavera-Quintanar del ReyLa Gineta-Socuéllamos

Atlético Ibañés-VillarrobledoAlmansa-Albacete

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Seseña-Horche Torpedo 66-Dinamo Guadalajara

Illescas B-San José ObreroAzuqueca B-Villacañas

Sigüenza-SagreñoAtlético Consuegra-Cabanillas

Yuncos-FuensalidaMora-Talavera de la Reina

Guadalajara B-Noblejas

PRÓXIMA JORNADA

123456789

10111213141516

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Valencia 18 14 1 3 49 11 43Roda 18 14 0 4 46 23 42Villarreal 18 11 3 4 46 25 36Levante 18 10 4 4 31 20 34Hércules 18 11 1 6 30 21 34Real Murcia 18 11 1 6 29 23 34Huracán Valencia 18 8 5 5 29 22 29Atl. Madrileño 18 7 3 8 29 35 24Albacete 18 6 4 8 26 27 22Cracks 18 6 3 9 21 23 21Castellón 18 6 3 9 37 43 21Torre Levante 18 7 0 11 29 39 21Kelme 18 4 4 10 20 34 16Quart de Poblet 18 5 0 13 21 43 15Tomelloso 18 3 2 13 22 47 11Cieza 18 3 2 13 20 49 11

Roda-Atl. Madrileño 3-2

Albacete-Quart de Poblet 5-1

Valencia-Tomelloso 6-0

Real Murcia-Levante 2-1

Castellón-Huracán Valencia 3-3

Kelme-Hércules 0-1

Cieza-Villarreal 3-1

Torre Levante-Cracks 1-2

RESULTADOS

—FÚTBOL— Juveniles

123456789

101112131415161718

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

UD Talavera 19 15 2 2 44 17 47Guadalajara 18 13 5 0 40 11 44Albacer 19 10 4 5 43 36 34Toledo 19 10 3 6 31 22 33Puertollano 19 9 5 5 42 33 32Daimiel 19 9 4 6 36 28 31Albacete B 19 8 4 7 31 31 28Conquense 19 8 4 7 29 33 28Almansa 18 8 3 7 23 24 27Alcázar 19 8 2 9 33 24 26Mora 19 8 2 9 42 39 26Torrijos 19 7 5 7 32 29 26Ciudad Real 19 6 4 9 26 28 22Zona 5 19 5 5 9 23 29 20Caudetano 19 4 4 11 27 46 16Illescas 19 3 5 11 28 47 14San José Obrero 19 3 4 12 21 41 13Sonseca 19 2 3 14 23 56 9

Mora-Zona 5 2-2

UD Talavera-Alcázar 4-1

Toledo-Daimiel 0-1

Conquense-San José Obrero 0-3

Albacer-Albacete B 3-2

Illescas-Sonseca 1-1

Ciudad Real -Puertollano 0-1

Torrijos-Caudetano 2-1

Almansa-Guadalajara (No facilitado)

RESULTADOS

— Segunda División B (Grupo III) —

Valencia Mestalla-Orihuela 0-1Sporting Mahonés-Gandía 0-0Atl. Baleares-Manacor 3-2Mallorca B-Hospitalet 3-1Badalona-Teruel 2-2Real Zaragoza B-Dénia 1-1Andorra-Sant Andreu 1-2Olímpic-Huracán 0-0Ontinyent-Llagostera 0-2Reus-Lleida 0-0

Lleida - Valencia MestallaOrihuela - Andorra

Sant Andreu - MahonésGandía - Ontinyent

Llagostera - At. BalearesManacor - Olimpic Xátiva

Huracán Valencia - Mallorca BL'Hospitalet - Badalona

Teruel - Zaragoza BDenia - Reus

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo IV) —

Cádiz-Real Jaén 0-0San Roque de Lepe-Caravaca 2-1Roquetas-Cacereño 2-2Almería B-Linense 2-4Sevilla Atl.-Ceuta 3-2Melilla-Real Betis B 4-0Lorca Atl.-Puertollano 0-2Ecija-Lucena 1-1Badajoz-Villanueva (Aplazado)

Villanovense-Ejido (Aplazado)

Caravaca - ÉcijaLucena - Roquetas

Cacereño - Almería BLinense - MelillaBetis B - Badajoz

Villanueva Promesas - Sevilla At.Ceuta - Cádiz

Jaén - VillanovensePoli. Ejido - Lorca

Puertollano - San Roque de Lepe

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

123456789

1011121314151617181920

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201234

Page 35: ALBACETE16012012

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

ISSO Cantero 15 13 1 1 44 13 40Chinchilla 15 11 3 1 35 17 36Madrigueras U.D. 15 10 1 4 41 12 31Huracán Bazalote 15 9 2 4 26 17 29Quintanar B 15 7 3 5 39 18 24O. Madrigueras 15 8 0 7 27 21 24Fútbol Minaya 15 6 5 4 23 26 23La Roda B 15 6 3 6 27 26 21Elche Sierra 15 6 0 9 28 30 18Infantes 15 4 4 7 24 29 16Cristo Minglanilla 15 4 4 7 16 23 16Rayo Fuentealbilla 15 5 1 9 13 25 16Casasimarro 15 5 0 10 26 35 15Ontur 15 4 1 10 20 47 13San Clemente 15 4 1 10 12 35 11Atl. Jareño 15 3 1 11 13 40 10

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Manchego Provencio 15 9 2 4 26 18 29Quintanar 15 8 3 4 25 15 27Piedrabuena 15 8 2 5 16 17 26Spt. Torrenueva 15 7 4 4 24 19 25Calatrava 15 7 3 5 22 16 24Valdepeñas 15 5 7 3 30 21 22Aldea del Rey 15 6 4 5 23 22 22Bolañego 15 6 3 6 18 19 21Pozuelo 15 7 0 8 16 25 21Cervantes 15 5 4 6 23 18 19Membrilla 15 5 3 7 13 19 18Miguel Esteban 15 5 2 8 20 23 17Tomelloso B 14 4 4 6 19 23 16Almodóvar 15 4 4 7 22 28 16Atl. Pedro Muñoz 15 5 1 9 17 27 16Valenzuela 14 2 6 6 24 28 12

Atl. Pedro Muñoz-Aldea del Rey 3-0Bolañego-Calatrava 2-0Pozuelo-Miguel Esteban 3-2Cervantes-Membrilla 1-2Valdepeñas-Spt. Torrenueva 1-1Quintanar-Piedrabuena 3-0Almodóvar-Manchego Provencio 3-4Valenzuela-Tomelloso (No facilitado)

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

RESULTADOS

La Roda B-Madrigueras U.D. 1-1San Clemente-Chinchilla 2-1Quintanar B-ISSO Cantero 0-1Rayo Fuentealbilla-Infantes 2-0Ontur-Elche Sierra 5-2Fútbol Minaya-Casasimarro 2-1Huracán Bazalote-Atl. Jareño 5-0O. Madrigueras-Cristo Minglanilla 6-0

—Primera Ordinaria (Grupo I)—

RESULTADOS

Torrejón del Rey-CD Tarancón 0-4Almaguer-Alovera 1-1El Viso de San Juan-Yunquera 0-0Pantoja-Bargas 4-3Camarena-Alameda de la Sagra 3-2Academ Albiceleste-Añover del Tajo 3-1Villa de Carranque-Marchamalo B 5-1Santa Cruz UJAF-El Casar 3-1

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Los Yébenes 15 10 2 3 37 20 32Patrocinio 15 9 3 3 28 17 30Polán 15 9 2 4 27 12 29Toledo B 15 8 5 2 32 19 29Sonseca 15 8 3 4 32 19 27Talavera Reina B 15 7 4 4 25 11 25Urda 15 7 4 4 22 16 25Talavera Nueva 15 6 6 3 23 13 24Gerindote 15 7 3 5 29 26 24Puebla 15 5 5 5 21 27 20Orgaceño 15 5 1 9 15 28 16Escalona 15 4 2 9 22 36 14Calera 15 3 4 8 17 28 13Almoradiel 15 3 1 11 17 26 10Oropesa 15 1 6 8 15 32 9Novés 15 2 1 12 10 42 7

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

CD Tarancón 15 9 3 3 28 17 30Alovera 15 9 2 4 28 13 29Camarena 15 9 1 5 35 27 28Bargas 15 8 2 5 40 29 26Añover del Tajo 15 8 2 5 26 26 26Pantoja 15 7 4 4 34 19 25Yunquera 15 6 5 4 26 19 23Almaguer 15 5 7 3 26 20 22Villa de Carranque 15 6 2 7 27 29 20El Viso de San Juan 15 6 2 7 19 23 20El Casar 15 5 3 7 20 22 18Santa Cruz UJAF 15 5 2 8 20 26 17Academ Albiceleste 15 4 4 7 22 25 16Alameda de la Sagra 15 4 4 7 27 36 16Marchamalo B 15 5 1 9 25 37 16Torrejón del Rey 15 2 0 13 12 47 6

Talavera Reina B-Almoradiel 1-0Talavera Nueva-Polán 0-0Oropesa-Escalona 2-2Orgaceño-Calera 3-2Toledo B-Gerindote 4-2Novés-Urda 0-5Sonseca-Patrocinio 3-1Los Yébenes-Puebla 4-2

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

RESULTADOS

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Real Canoe 16 15 0 1 1185 97631

Alcobendas 16 13 0 3 1287 114329

Meridiano Santa Cruz 16 13 0 3 1268 110429

Real Madrid 16 12 0 4 1201 106928

Torrelodones 16 10 0 6 1256 116926

Torrejón 16 10 0 6 1255 118426

Reale Ciudad Real 16 9 0 7 1277 124225

Globalcaja Quintanar 16 9 0 7 1232 125725

CASVI 16 8 0 8 1096 103724

Santa Cruz La Palma 16 7 0 9 1207 127823

Tenerife 16 5 0 11 1204 130721

Estudiantes 16 4 0 12 1149 123420

Azuqueca 15 4 0 11 1071 111619

Aridane 15 4 0 11 1069 116319

San Agustín Guadalix 16 2 0 14 1043 126818

Fuenlabrada 16 2 0 14 1054 130718

Real Canoe-Santa Cruz La Palma 75-64

Meridiano Santa Cruz-CASVI 88-83

Torrejón-Reale Ciudad Real 68-87

Torrelodones-Fuenlabrada 79-56

Estudiantes-Real Madrid 81-90

Tenerife-Azuqueca 69-72

Globalcaja Quintanar-Aridane 93-84

San Agustín Guadalix-Alcobendas 51-54

— Tercera División (Grupo 16)—

Chiloeches-LilloVillacañas-Casarrubios

Molina-Santa CruzSan Clemente-Olias del Rey

Menasalbas-SonsecaLa Solana-Azuqueca

Argamasilla-NavahermosaLa Despensa-Águilas

Alberche-Atl. Almonacid

RESULTADOS

Casarrubios-Lillo 3-6Santa Cruz-Villacañas 6-4Olías del Rey-Molina 4-3F.S. Azuqueca-F.S. Menasalbas 3-3F.S. La Solana-Navahermosa 5-3Águila F.S. -F.S. Argamasilla 6-2At. Almonacid-Mora F.S. 2-6Chiloeches-Alberche 9-2Descansó: San Clemente

PRÓXIMA JORNADA

—FÚTBOL SALA— Tercera División

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Águila F.S. 15 11 2 2 74 50 35

F.S. Menasalbas 15 10 3 2 76 57 33

F.S. La Solana 15 10 2 3 71 53 32

Chiloeches 15 10 1 4 84 55 31

San Clemente 14 9 3 2 84 36 30

Mora F.S. 15 9 1 5 76 53 28

Olías del Rey 15 8 1 6 68 56 25

At. Almonacid 15 7 2 6 54 51 23

F.S. Argamasilla 15 7 2 6 49 56 23

Navahermosa 15 6 4 5 78 82 22

Villacañas 15 7 1 7 66 70 22

Santa Cruz 15 5 2 8 65 71 17

Lillo 15 5 1 9 52 53 16

F.S. Azuqueca 15 4 2 9 47 65 14

Molina 15 3 4 8 62 66 13

Alberche 15 3 3 9 68 87 12

Casarrubios 15 1 3 11 43 88 6

*Sonseca 14 0 1 13 29 97 1

*Se ha retirado de la competición

—BALONCESTO— Liga EBA

——ACB——

123456789

101112131415161718

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Real Madrid 16 13 3 1330 1154 29

Barcelona Regal 16 13 3 1192 1028 29

Unicaja 16 12 4 1283 1188 28

Caja Laboral 16 12 4 1153 1065 28

Lucentum Alicante 16 11 5 1136 1142 27

Cajasol BC 16 9 7 1210 1153 25

Valencia 16 8 8 1190 1177 24

CAI Zaragoza 16 8 8 1171 1182 24

Fuenlabrada 16 8 8 1185 1211 24

Lagun Aro GBC 16 7 9 1247 1209 23

Bizkaia Bilbao 16 7 9 1231 1244 23

Assigna Manresa 16 7 9 1130 1169 23

Gran Canaria 2014 16 6 10 1060 1107 22

Asefa Estudiantes 16 6 10 1091 1207 22

FIATC Joventut 16 5 11 1146 1246 21

Blusens Monbus 16 4 12 1113 1176 20

UCAM Murcia 16 4 12 1097 1194 20

BR Valladolid 16 4 12 1131 1244 20

Gran Canaria 2014-Asefa Estudiantes 73-65

Blusens Monbus-Cajasol BC 70-77

BR Valladolid-Bizkaia Bilbao 73-81

Valencia-Fuenlabrada 69-76

CAI Zaragoza-FIATC Joventut 96-73

Lagun Aro GBC-Barcelona Regal 56-71

Unicaja-UCAM Murcia 87-79

Caja Laboral-Assigna Manresa 65-76

Lucentum Alicante-Real Madrid 86-92

Estudiantes-Alicante

Real Madrid-Caja Laboral

Manresa-Unicaja

Murcia-Lagun Aro

Barcelona-Zaragoza

Joventut-Valencia

Fuenlabarada-Valladolid

Blusesns Monbus-Bizkaia

Cajasol-Gran Canaria

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Santa Cruz-Guadalix

Alcobendas-Quintanar

Aridane-Tenerife

Azuqueca-Estudiantes

Real Madrid-Torrelodones

Fuenlabrada-Torrejón

Ciudad Real Meridiano-Santa Cruz

CASVI-Real Canoe

PRÓXIMA JORNADA

—BALONCESTO (ACB Y PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL)—

Daimiel-Gobalcaja Cuenca

AMIAB TDI-Konga Madrigueras

Hellín-Almansa

Talavera-Manzanares

Basket Talavera-Caja Rural La Rida

CABA-CEI

Guadalajara-Tobarra

PRÓXIMA JORNADA

—Primera Nacional—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

CABA 12 10 2 882 775 22

Tobarra 12 10 2 794 699 22

Hellín 12 8 4 863 783 20

AMIAB TDI 12 8 4 868 840 20

Globalcaja Cuenca 12 7 5 939 885 19

La Roda 12 7 5 792 794 19

Manzanares 12 6 6 855 877 18

CB Talavera 12 5 7 846 830 17

Almansa 12 5 7 754 777 17

CEI 12 5 7 849 901 17

Konga Madrigueras 12 4 8 770 755 16

Guadalajara 12 4 8 856 902 16

Daimiel 12 3 9 770 906 15

Basket Talavera 12 2 10 755 869 14

Almansa-Guadalajara 64-61La Roda-AMIAB TDI 62-63Konga Madrigueras-Hellín 66-73CEI-Basket Talavera 73-70Manzanares-Daimiel 73-66Globalcaja Cuenca-CABA 73-82Tobarra-CB Talavera 68-56

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

El Día Deportivo 35EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 36: ALBACETE16012012

EFEMADRID

Uno de los treinta pasajeros quellegaron ayer en el segundo vue-lo que aterrizó ayer en el aero-puerto de Madrid-Barajas desdeRoma, con españoles que sufrie-ron el naufragio del Costa Con-cordia, aseguraba que el barco seconvirtió "en una trampa" de laque era difícil salir.

En el vuelo de Air Europa, quellegó a Barajas sobre las 14:00 ho-ras, viajaba Ricardo, un argenti-no residente en Granada que jun-to a otros cuatro amigos pudoabandonar el barco hora y mediadespués de que se encallara la no-che del viernes frente a las costasde la isla de Giglio (centro de Ita-lia).

"El barco se convirtió en unatrampa al quedarse inclinado por-

que las puertas se quedaron abier-tas y eran agujeros por los que lagente caía", relató Ricardo, quienha criticado la falta de ayuda enel momento de la tragedia porparte de la tripulación.

Así, recordó que en la zonadonde él se encontraba "no ha-bía nadie ayudando, solo unos co-cineros filipinos que esperabanunas órdenes, que nunca llega-ron, junto a la zona de los botes".

Antes de aterrizar en Madridel vuelo de Air Europa con unatreintena de pasajeros españolesdel "Costa Concordia" lo hizo otrode Alitalia, con otra quincena deespañoles afectados por el nau-fragio, y está previsto que esta tar-de aterrice en el aeropuerto ma-drileño otro vuelo más.

Además, en Barcelona aterri-zó esta mañana otro vuelo desdeRoma con 42 españoles y duran-te la tarde, otros treinta españo-les viajarán con la compañía Vue-ling hacia la Ciudad Condal.

Muchos de los pasajeros espa-ñoles que van llegando a Madridy Barcelona toman después otrosvuelos hacia sus destinos de ori-gen, como es el caso de siete per-sonas que vivieron el naufragio yque han llegado a Alicante, segúnha confirmado la delegada delGobierno en la Comunitat Va-lenciana, Paula Sánchez de León.

Y aunque el número de espa-ñoles que viajaban en el "Costa

Concordia" ascendía a 177 segúnla naviera, fuentes diplomáticashan apuntado que podría tratar-se de una cifra no fiable ya que loslocalizados no suman tal cifra.

La única preocupación es la delmallorquín Guillermo Gual, de68 años, en paradero desconoci-do desde la evacuación del barco.

“EL MOMENTO MÁS DURO”De viaje con su mujer por la cos-ta mediterránea, Mínguez, natu-ral de Celanova, recuerda la ex-periencia vivida como una histo-ria de "mala suerte", tras habersesubido a "la lancha equivocada",lo que provocó que tuviesen quepermanecer tres horas en el bar-co hasta conseguir llegar a la cos-ta.

Después de una primera horade "incertidumbre", en la que "na-die fue capaz de tomar una deci-sión" y en la que sólo les habíandicho que había "un fallo eléctri-co", la pareja consiguió llegar a unbote salvavidas con la mala fortu-na de "que no funcionó".

Según este pasajero, "el mo-mento más difícil" fue precisa-mente la siguiente hora, en la queno pudieron hacer nada, hastaque, por la propia situación delbarco, "conseguimos situarnos en-cima" y llegar "hasta popa", desdedonde consiguieron finalmentebajar hasta una lancha de los ca-rabinieri.

“Fue una trampa”, aseguran los españoles del naufragio

SUCESOS Barajas recibió a los pasajeros del Costa Concordia que llegaron en vuelo directo desde Roma

“Nadie era capaz detomar una decisión”, sequejaban ayer algunospasajeros españoles

Los turistas españolesrelatan las escenas decaos que se vivierondurante la evacuación

EL DIA

Fotografía deuno de lospasajeros enpleno procesode evacuación,en la noche delviernes alsábado.

La organización Facua-Consumidores en Acción harecomendado a los ciudadanosafectados por el naufragio delcrucero "Costa Concordia", entrelos que se encuentran 177españoles, que reclamen lascorrespondientes indemnizacionesa las agencias de viajes con las quelo contrataron.

La asociación ha señalado en uncomunicado que a partir de mañanaabrirá un protocolo deasesoramiento a los afectados y harecordado que la legislación enmateria de viajes combinadosestablece que al contratar unpaquete turístico, las agencias deviajes deben asumir lasreclamaciones por lasirregularidades que se produzcan.

En opinión de la Facua, lospasajeros del "Costa Concordia"que contrataran a través de unaagencia un paquete consistente enel desplazamiento hacia el punto departida del crucero y el mismo,tienen que exigirle a ésta que sehaga cargo de las pertinentesindemnizaciones.

Asimismo, los usuarios que sólocontrataran con la agencia de viajesel crucero, tendrán que reclamardirectamente a la responsable delmismo, la compañía Costa Cruceros.

Según ha informado laasociación de consumidores,durante este fin de semana variasfamilias de afectados hancomenzado a solicitarasesoramiento a esta organizacióna través de su página web paraconocer cuáles son los derechos queles asisten.

—QUÉ SE PUEDE RECUPERAR—Los pasajeros tienen derecho arecuperar las cantidades abonadaspor el crucero y el transporte, asícomo todos los gastos ocasionadoscomo consecuencia del accidente,como la comida, alojamiento obienes de primera necesidad quehayan tenido que adquirir, más unaindemnización por sus equipajesperdidos.

Según la nota, los usuariostambién tendrán que serindemnizados por posibles gastosmédicos para aquellos que hayansufrido lesiones, más las pertinentesindemnizaciones por las bajas quese produzcan.

La Facua ha mostrado susolidaridad con las familias de lasvíctimas mortales del accidente y hadicho que espera que lasautoridades investiguen lo ocurridopara depurar las posiblesresponsabilidades.

Facua recomiendaque reclamen lasindemnizaciones

REACCIONES

LA CLAVE

Ya están encasa.

Después de unashoras de gran

zozobra, lospasajerosespañolesllegaron a

Barajas y estánpor fin en casa.

Sociedad36 EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 37: ALBACETE16012012

La firma italiana Dolce & Gabbana presentó ayer suspropuestas para el próximo otoño-invierno durante laprimera jornada de la Semana de la Moda Masculina deMilán,con una colección con aires añejos en la que

destaca el homenaje que la siempre innovadora casatextil hace a la capa y al abrigo.Los italianos DomenicoDolce y Stefano Gabbana fueron los primeros modistosde renombre en mostrar sus propuestas.

—LA PASARELA— —MUSEOS—

MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO)Plaza del Altozano s/n. AlbaceteTEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO:De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado.

MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. AlbaceteTEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00LUNES: cerrado.

MUSEO MUNICIPAL DE LACUCHILLERÍAPlaza de la Catedral s/n. AlbaceteTEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO:De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00DOMINGOS: De 10.00 a 14.00.

MUSEO DEL NIÑOCalle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa.

MUSEO DE CERÁMICA NACIONALDE CHINCHILLACalle de La Peñuela,3.ChinchillaTEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto yseptiembre.DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00.

MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia.Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa.

MUSEO COMARCAL DE HELLÍNCalle Benito Toboso,12.HellínTEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES:De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De11.00 a 14.00.

MUSEO TAURINOPaseo de la Estación,26.HellínTEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEOCLMAvda.Castilla-La Mancha,24 .HellínTEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS:De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZParroquia Santísima Trinidad .AlcarazTEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa.

MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

REQUENACalle de Las Eras,33 CaudeteTEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y

FESTIVOS: Cita previa.

MUSEO DEL TAMBORCalle Mayor,3 (Iglesia de la Purísima)Tobarra.TEL: 967.325.036 DOMINGO: De10.00 a 13.00.

MUSEO ETNOGRÁFICOAntigua estación de Renfe La GinetaTEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Citaprevia en el Ayuntamiento.

MUSEO ANTONIO MARTÍNEZCalle Doctor La Encina.La RodaTEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES:PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día.

MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL,Calle General la Torre,6 La RodaTEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa.

MUSEO MUNICIPALPlaza Mayor,10 de LezuzaTEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a14.00.

MUSEO PARROQUIALCalle San Antón,2 El BonilloTEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa.

MUSEO ETNOLÓGICO POPULARPlaza Mayor, s/n FuensantaTEL: 967.447.856

MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor,17 (Iglesia Santiago Apóstol)Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Citaprevia.

MUSEO ETNOLÓGICO Pza.Mayor,5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábadode 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14horas.

MUSEO ETNOLÓGICO,Plaza Emilio Solana.MuneraTEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00.

MUSEO ETNOLÓGICO YESTECastillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIALPadre Romano,2,AlbaceteTEL: 967.241.170

CASA DE CULTURA JOSÉSARAMAGOIsaac Peral,2,Albacete TEL: 967.214.269

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓNCallejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14horas

ATENEO ALBACETENSEFeria,10,AlbaceteTEL 967 520 274 - 967 520 210

CENTRO CULTURAL CCMSan José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100ENTRADA GRATUITADE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a21:00

Dolce & Gabbana busca en el baúl lo más añejo

Agenda

EFE

—AGENDA CULTURAL—

EXPOSICIÓN'Nigth lights'Archivo Histórico PrvincialLa exposición itinerante abandona laprovincia de Cuenca para desplazarse a lacapital albaceteña donde estará entre losdías 12 y 25 de enero en horario de 19h a21h de lunes a viernes.

Podrán verse 14 fotografías representativasde la fotografía nocturna y Light ArtPerformance, técnica donde el control de laluz se acompaña de localizacionessingulares y motivos sugerentes quemuestran la cara más luminosa de la noche.EXPOSICIÓN HASTA EL 25 DE ENERO

Imagen del autor en la sala, junto a su obra.

Servicios Albacete 37EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 38: ALBACETE16012012

Televisión22:20 Cine23:55 Las Vegas

—NITRO—

06:05 La batidora07:30 Zoorprendente07:55 Impacto Total11:05 MacGyver12:05 MacGyver13:05 MacGyver14:10 MacGyver15:10 Cine17:10 Colombo18:40 Walker Texas Ranger19:25 Walker Texas Ranger20:25 Ley y Orden21:15 Ley y Orden22:25 Cine

—LA SEXTA2—

06:00 Teletienda10:05 Llena de amor10:45 Rafaela11:25 Rafaela12:10 Palabra de mujer13:00 Palabra de mujer14:00 Hoy cocinas tú15:00 La tira15:30 La tira16:00 Qué vida más triste16:25 Qué vida más triste17:00 Qué vida más triste17:25 Bares, qué lugares18:25 El club de la comedia19:30 Hoy cocinas tú20:30 Las tentaciones de Eva20:55 Planeta finito21:55 ¿Quién vive ahí?23:00 Salvados

—LA SEXTA3—

06:00 Teletienda10:00 Todo cine11:00 Cine: La trama13:00 Cine: Winchester 7314:50 Todo cine15:30 Cine: Primera plana17:35 Cine: Sabotaje20:00 Cine: Recuerda22:00 Cine: Cortina rasgada

—LA 7—

06:00 I Love TV06:30 Informativos Telecinco

matinal08:00 I Love TV08:30 Vuélveme loca, por

favor09:30 Fear Factor Sudáfrica10:30 Fear Factor Sudáfrica11:15 Vaya semanita11:45 Vaya semanita12:15 Vaya semanita12:45 Agitación + IVA13:15 Agitación + IVA13:45 Agitación + IVA14:15 Agitación + IVA14:45 I Love TV

—TVE1—

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario Matinal09:00 Los Desayunos De Tve10:15 La Mañana De La 114:00 Informativo Territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 El Tiempo16:15 Amar En Tiempos

Revueltos17:10 Cielo Rojo17:40 La Fuerza Del Destino18:10 La Casa De Al Lado19:00 +Gente21:00 Telediario 222:05 El Tiempo22:15 Águila Roja23:35 Cine

La Letra Escarlata (1995)Dirección: Roland Joffé

01:40 La Noche En 24h03:20 Tve Es Música05:00 Noticias 24h

—LA 2—06:00 Tve Es Música06:30 That`S English07:00 Grandes Documentales

Los Cuatro Alpes07:55 Biodiario08:00 Grandes Documentales

Paraísos Vivientes08:55 Biodiario09:00 En Movimiento09:30 Aqui Hay Trabajo10:00 La Aventura Del Saber11:00 Grandes Documentales

Paraísos Vivientes12:00 Para Todos La 213:40 Acción Directa14:40 Documentales

Culturales¡Extremo!: Desde LoFrofundo Del Valle HastaLa Montaña Mas Alta

15:35 Saber Y Ganar16:05 Grandes Documentales

Amos Del Hielo ArticoParaísos Vivientes

17:55 Documentales CulturalesEl Planeta De Los Simios:La Batalla Por La Tierra

18:55 Biodiario19:00 Mundos De Agua19:30 Para Todos La 220:00 Mi Reino Por Un Caballo20:30 Frasier21:00 Documentales

CulturalesIconos Del Poder

Incluye: Sorteo Bonoloto22:00 El Cine De La 2

Good (2008)Dirección: VicenteAmorim

23:35 La 2 Noticias00:05 Cine

Matar Al Ángel (2004)Direccion: Daniel Múgica

01:45 Conciertos Radio-302:30 El Documental De La 2

Las Niñas De Hojalata03:40 José Made In Spain04:10 Agrosfera04:55 Tve Es Música

—ANTENA 3—

06.15 Noticias De LaMañana

09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu

Cocina 13.00 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Especial

Haloween XII” y“Discusión familiar”

15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El Tiempo Con Roberto

Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente

Viejo 18.45 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón

Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 23.00 Cine: “Irresistible”

Sophie Hartley estáconvencida de que esacechada. Ella estácada vez más segurade que Mara, quetrabaja para su marido,quiere a sus hijos, a sumarido y su vida. Peronadie cree a Sophie.Forzada a probar sucordura, Sophie sevuelve cada vez másparanoica, pero ¿Estáella imaginando cosas?Sophie se envuelvecompletamente en suobsesión, volviéndoseacechada ella misma yhace undescubrimiento másespantoso que su peormiedo.

01.00 Cine: “Asalto a laintimidad”. Unmatrimonio y su hijo semuda a una lujosaurbanización conexcelentes medidas deseguridad. La nuevacasa está situada justoenfrente de la de unescritor que no havuelto a publicar nadadesde que su esposafuera asesinada. Elescritor resulta ser unamable y servicialvecino que prontosintoniza con la familia,especialmente con lamujer quien, desde quefue asaltada en supropia casa, no hasuperado la traumáticaexperiencia.

02.30 Adivina Quién GanaEsta Noche

04.15 Únicos

—CUATRO—

06:00 Shopping07:00 Pánico indiscreto07:45 El zapping de los

surferos08:00 Top Gear10:30 Alerta cobra12:30 Las mañanas de Cuatro13:55 Noticias Cuatro14:50 Noticias Cuatro

Deportes15:50 Castle (R)18:30 Dale al REC20:00 Noticias Cuatro21:00 Noticias Cuatro

Deportes 221:30 Uno para ganar: diario22:30 Uno para ganar

—TELE 5—

06:30 Informativos TelecincoMatinal

09:00 El programa de AnaRosa

12:45 Mujeres y Hombres yViceversa

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:45 Sálvame20:00 Pasapalabra20:55 Informativos Telecinco22:00 CSI: Miami22:45 CSI: Nueva York23:30 CSI: Miami (R)

—LA SEXTA—

06:00 Teletienda07:00 laSexta en concierto08:15 Este es mi barrio09:10 Crímenes imperfectos11:00 Crímenes imperfectos:

Estados Unidos11:30 Crímenes imperfectos:

Ricos y famosos12:30 Al rojo vivo13:55 laSexta Noticias15:00 laSexta deportes15:30 Padre de familia16:15 Bones (R)18:00 Navy: Investigación

criminal (R)19:55 laSexta Noticias 2ª

edición20:55 laSexta deportes21:30 El intermedio22:25 El Taquillazo

Cuatro hermanosCuatro hermanosadoptivos decidenvenga el asesinato desu madre en un atracoa un supermercado.Sin embargo, tanpronto se ponen ainvestigar en elasunto, descubren queel asesinato no fue

casual, si nopremeditado, Ahoradeberán descubrirquién encargo lamuerte de su madre.

—Teledeporte—

06:40 CiclocrossCampeonato DeEspaña

07:50 Tenis Atp 250Auckland Final O.Rochus – D.

09:40 Atletismo CrossInternacional De ItálicaCarrera Femenina YMasculina

10:50 Baloncesto Liga Acb16ª Jornada LucentumAlicante – Real Madrid

12:30 Motor Programa‘Rallye Dakar’

13:30 Juegos Olímpicos DeInvierno De LaJuventud Resumen DeLa Jornada

14:30 BalonmanoCampeonato DeEuropa Masculino 1ªFase Polonia – Serbia

16:00 Baloncesto LigaEspañola Femenina14ª Jornada MannFilter Zaragoza –Perfumerias Avenida

17:30 Serie Titanes 2ºPrograma ‘Running’

17:40 Motor Carreras DeCamionesCampeonato DeEuropa Prueba LeMans

18:00 Programa BalonmanoCampeonato DeEuropa

Directo BalonmanoCampeonato DeEuropa Masculino 1ªFase España – Francia

19:55 WaterpoloCampeonato DeEuropa MasculinoPreliminares Serbia –España DesdeEindhoven (Holanda)

21:00 Directo HockeyPatines Liga Española11ª Jornada FcBarcelona - TecnolReus

22:35 BalonmanoCampeonato DeEuropa Masculino 1ªFase Croacia – Islandia

00:00 BalonmanoCampeonato DeEuropa Masculino 1ªFase España – Francia

01:30 WaterpoloCampeonato DeEuropa Masculino

06:00 Noticias 24H06:30 Telediario Matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana en 24H13:30 Los desayunos de TVE14:00 La mañana en 24H14:30 Agrosfera15:30 Telediario 116:30 España en 24H17:00 La tarde en 24H21:00 El escarabajo verde21:30 Telediario 222:30 La noche en 24 horas00:05 Repor00:30 Repor01:00 Noticias 24H01:45 Zoom net02:00 Telediario Internacional02:30 Noticias 24H03:00 Telediario Internacional03:30 Noticias 24H04:00 Telediario Internacional04:30 Noticias 24H05:30 Reportaje Informe

semanal05:45 Zoom net

—A3 NEOX—06:05 TV on07:10 La extraña familia07:30 La extraña familia07:55 Megatrix14:30 Aquí no hay quien viva16:05 Otra Movida17:25 Big Bang17:50 Big Bang18:15 Big Bang18:45 Dos hombres y medio19:05 Dos hombres y medio19:30 Dos hombres y medio19:50 Dos hombres y medio20:20 American Dad20:45 American Dad21:15 Los Simpson21:40 Los Simpson22:20 Aquí no hay quien viva23:47 Aquí no hay quien viva

—A3 NOVA—06:45 Oxígeno07:10 Joan de Arcadia07:55 Cambio radical08:50 Los ladrones van a la

oficina09:10 Los ladrones van a la

oficina10:00 Se solicita príncipe

azul11:10 Mujer de madera12:40 Amor en custodia13:30 La Tormenta14:15 Cocina con Bruno

Oteiza14:45 Karlos Arguiñano en

tu cocina15:15 Pasión de gavilanes16:10 Flor Salvaje16:50 Pura sangre17:45 Tierra de pasiones19:05 Aurora20:00 Mujer de madera21:15 Amor en custodia

Preliminares Serbia –España

02:35 Hockey Patines LigaEspañola 11ª JornadaFc Barcelona - TecnolReus Deportiu

04:05 BalonmanoCampeonato DeEuropa Masculino 1ªFase Croacia – Islandia

05:35 Magazine Olímpico Nº215

—CLAN—

08:25 George de la jungla09:15 Los Lunnis10:15 Caillou12:15 Tierra Desastre12:50 iCarly07:35 Go, Diego, Go!07:00 Chuggington09:26 Arthur11:00 Chuggington11:45 El tiovivo mágico08:00 Bob Esponja08:50 Tierra Desastre07:10 Nouky y sus amigos11:10 Chuggington12:25 iCarly09:50 Mundo Pocoyó10:37 Baby Looney Tunes11:20 Go, Diego, Go!12:05 Tierra Desastre09:01 Tierra Desastre11:55 El tiovivo mágico15:15 George de la jungla16:00 Baby Looney Tunes14:25 Tierra Desastre13:40 El intrépido Batman16:47 Kambu18:05 iCarly19:15 Gormiti, la era del

eclipse supremo14:36 Tierra Desastre17:30 El tiovivo mágico13:15 Código Lyoko14:52 Bob Esponja16:40 Kambu18:55 Pokémon Negro y

Blanco14:05 Pokémon Negro y

Blanco16:20 Go, Diego, Go!18:30 iCarly15:40 George de la jungla17:00 Chuggington17:10 Chuggington17:40 Arthur17:20 El tiovivo mágico20:02 Bob Esponja19:35 Tierra Desastre23:06 Tierra Desastre23:20 Embrujadas20:50 George de la jungla22:30 iCarly20:25 Bob Esponja22:05 iCarly19:46 Tierra Desastre21:15 George de la jungla21:40 Bob Esponja22:55 Tierra Desastre

—24H—

Televisión Programación EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201238

Page 39: ALBACETE16012012

15:00 Vuélveme loca, porfavor

16:00 Mujeres y hombres yviceversa

17:45 Reforma sorpresa18:45 Reforma sorpresa20:00 Sálvame diario22:30 Sálvame Deluxe

—FDF—07:00 I Love TV08:30 7 vidas09:30 Cheers10:00 Cheers10:30 Cheers11:00 Primos lejanos11:30 Primos lejanos12:00 Todo el mundo odia a

Chris12:30 Todo el mundo odia a

Chris12:45 Todo el mundo odia a

Chris13:15 Todo el mundo odia a

Chris13:45 Reglas de compromiso14:15 Reglas de compromiso14:45 Friends15:15 Friends15:45 Friends16:00 Friends16:30 La que se avecina18:20 La que se avecina20:00 C.S.I.: Las Vegas21:00 C.S.I.: Miami22:00 La que se avecina23:30 La que se avecina

—DIVINITY—07:00 El zapping de Surferos07:30 Sensación de Vivir08:30 Yo soy Bea09:15 Yo soy Bea10:00 We love Realities: Los

asaltacasas10:50 We love Realities: Los

asaltacasas11:45 We love Realities:

Novias a dieta12:10 We love Realities:

Novias a dieta12:35 We love Realities:

Novias a dieta13:00 Ally McBeal13:50 Ally McBeal14:45 Entre fantasmas15:35 Entre fantasmas16:25 Entre fantasmas

17:15 Mujeres desesperadas18:15 Mujeres desesperadas19:15 Anatomia de Grey20:05 Anatomia de Grey21:15 Gossip girl22:00 Cine Divinity

—BOING—

06:00 Un cachorro llamadoScooby Doo

06:30 Juega Conmigo07:00 Las aventuras de

Chuck y sus amigos07:30 Mi pequeño pony: La

magia de la amistad07:45 Los Pitufos08:15 El show de Garfield08:45 Oggy y las cucarachas09:00 Doraemon09:30 Inazuma Eleven10:00 Doraemon, el gato

cósmico10:30 Chowder10:45 Hora de aventuras11:15 Sonic X11:45 Oggy y las cucarachas12:00 Agallas, el perro

cobarde12:30 El laboratorio de

Dexter12:45 Doraemon, el gato

cósmico13:00 Juegos en familia13:45 Malcolm14:15 Hora de aventuras14:30 Doraemon15:30 Chowder15:45 Agallas, el perro

cobarde16:15 El laboratorio de

Dexter16:30 Doraemon17:00 El show de Garfield17:30 Los Pitufos17:45 Doraemon, el gato

cósmico18:15 Oggy y las cucarachas18:30 Ben 1019:00 Chowder19:30 Agallas, el perro

cobarde19:45 El show de Garfield20:15 Oggy y las cucarachas20:30 Doraemon, el gato

cósmico21:00 Chowder21:30 Doraemon, el gato

cósmico21:45 Hora de aventuras22:15 Doraemon22:45 Looney Tunes

23:00 Malcolm23:30 One Piece

—Intereconomía—

07:00 Siglo XX07:30 Punto pelota10:00 Teletienda10:30 Más se perdió en Cuba12:00 Estar bien12:30 El informativo de las

12:3013:00 Dando caña15:00 El Telediario de

Intereconomía15:50 Deportes15:55 El tiempo16:00 +vivir18:00 Disidentes públicos20:00 Con otro enfoque20:30 El Telediario de

Intereconomía21:25 Deportes21:30 El tiempo21:35 Los clones22:00 El gato al agua

—MARCA—

07:00 Teletienda 12:00 Futboleros. Repetición

Contiene MarcaCenter. Boletinesinformativos cada hora

15:10 Basket & Roll. NBA 15:25 Zamoras y Pichichis. 17:00 Wrestling (+7)19:00 Marca Center. Boletín

Informativo 19:05 Basket & Roll. Liga

Endesa. 19:30 La Hora de los Filiales. 20:00 Sin tacos. 20:30 Marca Center. 21:30 Marca Center

Internacional 22:00 La Noche del Boxeo. 23:00 Futboleros. 02:00 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda

—CMT—

06.00 Aprende Inglés TV.

Magazines07.20 CLM en vivo.

Informativos07.50 Tu empleo. Magazines08.00 Castilla-La Mancha

Despierta.Informativos

09.30 Al Quite. Informativos.10.15 Cosecha propia.

Documentales10.30 Un paseo por las

nubes. Documentales10.45 Luna negra

¡¡Estreno!!. Series11.45 El Patio. Magazines14.00 Las noticias de las 2.

Informativos14.45 La Cancha.

Deportivos15.15 El Tiempo.

Informativos15.30 Cifras y letras.

Entretenimiento17.00 La tarde contigo

¡¡Estreno!!Entretenimiento

18.15 Lo mejor del Oeste.“Tierra de alimañas”Cine.

20.00 Las Noticias de las 8.Informativos

20.50 El Tiempo.Informativos

20.55 La Cancha.Deportivos

21.30 Arrayan. Series22.00 Castellano-

manchegos por elmundo.Documentales

01.15 Iniesta de mi vida.Deportivos

02.00 Bonanza. Series03.30 CMT es música.

—CNC—

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La informa-ción más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—TELETOLEDO—

07:00 Cine : Dulce pájaro dejuventud Dirigida por RichardBrooks yprotagonizada por PaulNewman, GeraldinePage. Un aspirante aactor regresa a suciudad natal convertidoen el gigoló de unaestrella en declive quepromete introducirle enel mundo del cine.

10:00 En el objetivo:Reportaje deactualidad que recogelos acontecimientosmás destacados decuanto ha acontecido alo largo de la semana.

11:00 De cerca: Reportaje decarácter cultural ysocial que recorre laprovincia e Toledo paramostrar loextraordinario y locotidiano.

12:00 Naturaleza Pública:Programa de sociedadque ofrece lo másdestacado que haacontecido a lo largode la semana

13:30 Entre blancos y tintos:Programa dedivulgación en torno almundo del vino.

15:00 En el objetivo:Reportaje deactualidad que recogelos acontecimientosmás destacados decuanto ha acontecido alo largo de la semana.

15:15 Diario Nacional15:30 Informativo primera

edición16:00 Cine: El americano

tranquiloDirigida por Joseph L.Mankiewicz yprotagonizada porAudie Murphy, MichaelRedgrave. Adaptaciónde una novela deGraham Greene sobrelas rivalidadesamorosas e ideológicasentre un corresponsalde guerra inglés y unenigmático americanodurante la Guerra deIndochina en los añoscincuenta.

18:05 Informativo primeredición

18:30 En el objetivo19:00 De cerca20:00 Informativo Nacional y

Regional21:00 Informativo provincial22:00 Hoy es mi día.

Recorremos laprovincia de Toledopara mostraros larealidad del día a día delos habitantes de laslocalidades en su rico einteresante territorio.

23:00 Nuestra gente:Inmaculada Gonzálezconduce 'NuestraGente', un programaque acerca a losespectadores a Talaverade la Reina y sucomarca.

24:00 Informativo provincial00:45 En el objetivo01:30 Cine: Dulce pájaro de

juventud.04:00 Informativo primera

edición04:30 Deportes05:30 Cine:El americano

tranquilo

—AB TeVE—

08.00 Telechat08:30 Un país en la mochila.09:30 Ikusbit.

10:00 Telenovela ̀ `Mientrashaya vida.´´

11:00 América Total.12:00 Bric.12:30 Al filo de lo imposible.13:00 ¿Qué comemos hoy?13:30 Infocampo.14:00 Las 4 Esquinas III.14:30 Noticias Albacete.15:00 Protagonistas.16:00 Noticias Albacete.16:30 Un país en la mochila.17:30 Noticias Albacete.18:00 Telenovela ̀ `Mientras

haya vida.´´19:00 Noticias Albacete.19:30 Gala Míster España.21:30 Noticias Albacete.22:00 La Prórroga.23:00 Noticias.23:30 Me lo dices o me lo

cuentas.00:30 Cine para adultos.05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV—

06:00 Chat músical.11:00 María madrugada -

Telenovela.11:50 Chat músical.13:25 Cocina J.J. Castillo13:50 Ven de viaje.

Documentales.14:30 Informativos 1ª

edición.15:00 María madrugada -

Telenovela.16:00 Cine: "El abominable

Doctor Phibes" (R.Unido 1971) Terror.Dirigida por RobertFuest y protagonizadapor Vincent Price.

17:35 "Planetes" . Teleserie.18:10 "Marea alta".

Teleserie.18:55 "Policias". Teleserie.20:30 Informativos 2ª

edición.21:00 "Casi perfectos"22:00 90 Minutos +.23:00 Futbol Sala.

"Valdepeñas F.S. -AB.F.S." Reposicion.

00:15 Informativos 3ªedición.

00:45 Chat erótico.

Buenos días

08.0

0

Cortinasrasgadas

—Michael Armstrong es uncientífico norteamericano queviaja a la Alemania Oriental consu novia y secretaria, SarahSherman. Una vez allí, actúacomo si fuera un desertor con elfin de obtener datos sobre latecnología nuclear soviética.Pero, precisamente cuandoconsigue la información quebuscaba, es descubierto.

GoodDRAMA

La 2 - 22.00DIRECCIÓN. Vicente AmorimINTÉRPRETES. Viggo Mortensen, Mark Strong.— ——John Halder (ViggoMortensen), profesor de litera-

La Sexta 3 - 22.00 DIRECCIÓN. Alfred HitchcockINTÉRPRETES. Paul Newman, JulieAndrews, Lila Kedrova,— —

tura en la Alemania de los años30, es un "buen" (good) ciuda-dano que poco a poco comien-za a sentirse seducido por lasideas nazis. Los problemasfamiliares de Halder (unamujer neurótica, dos hijos querequieren atención y unamadre que sufre demenciasenil) lo llevan a publicar unanovela en la que aboga por laeutanasia compasiva.

INTRIGA

Programación Televisión 39EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 40: ALBACETE16012012

LUCÍA G. BARRETOTOLEDO

La mayor tasa de altas hospitala-rias en Castilla-La Mancha la cau-saron los episodios de embarazo,parto y puerperio según los da-tos aportados por la Encuesta deMorbilidad Hospitalaria 2010 ela-borada por el Instituto Nacionalde Estadística y que se hacía pú-blica recientemente.

Nuestra Comunidad Autóno-ma registró un total de 9.139 al-tas por cada 100.000 habitantes,una cifra que se sitúa por debajode la media nacional fijada en10.246 altas.

En términos absolutos en elplano nacional, durante el pasa-do 2010 se produjeron 4.720.545altas hospitalarias con interna-miento, un 1,3% menos que en2009. Se trata de la segunda ba-jada anual consecutiva de estetipo de altas.

Esto se debió, fundamental-mente, a la disminución de losepisodios de embarazo y parto,por segundo año consecutivo, yal aumento de la cirugía ambu-latoria sin pernoctación en loscentros hospitalarios.

Cabe destacar que el 53,6% deltotal de altas correspondió a mu-jeres. Sin embargo, si se excluye-ran las altas producidas por losepisodios de embarazo, parto ypuerperio, el mayor porcentajede participación corresponderíaa los hombres (52,9%).

PRINCIPALES DIAGNÓSTICOSLas hospitalizaciones por enfer-medades circulatorias registra-ron el mayor número de altas(13%). Le siguieron los episodiosde embarazo, parto y puerperio1(12,3%),el grupo de enferme-dades del aparato digestivo(12,1%), las enfermedades delaparato respiratorio (10,7%) ylos tumores (9,3%).

Por sexos, los episodios de em-barazo, parto y puerperio conti-nuaron siendo la primera causade hospitalización de mujeres,con el 22,9% del total de las altasen 2010. No obstante, este moti-vo de hospitalización descendió,por segundo año consecutivo (en2009 supuso el 23,3% y en 2008el 24,5%). Este dato es acordecon el descenso del número denacimientos en España el año pa-sado (–1,9%).

Las siguientes causas de hos-pitalización de mujeres corres-pondieron al grupo de enfer-

medades del aparato circulato-rio (10,8%) y a las enfermedadesdel aparato digestivo (9,9%).

En los hombres, las enferme-dades que dieron lugar a un ma-yor número de hospitalizacionesfueron las del aparato circulato-rio, con el 15,7% del total. Pordetrás se situaron las enferme-dades del aparato digestivo(14,6%) y las enfermedades delaparato respiratorio (13,6%).

EDADESLa edad media de las altas hos-pitalarias se situó en 53 años (54,8años en los hombres y 51,4 en lasmujeres), frente a los 52,4 añosdel año 2009.

Si se excluyeran las altas pro-ducidas por los episodios de em-barazo, parto y puerperio, la edadmedia en las mujeres ascenderíaa 57,4 años.

Cabe destacar el incrementoque se ha producido en las dosúltimas décadas de la presenciade las personas de mayor edad

en las altas hospitalarias. Así, si2,5 de cada 10 altas correspon-dían a personas de 65 y más añosen 1990, la proporción se ha si-tuado en cuatro de cada 10 en2010.

URGENCIASEl número de altas hospitalariasde personas que ingresaron porurgencias representó el 59,2%del total de altas en 2010, frenteal 59,6% registrado en el año2009.

El 92,2% de las altas se produ-jo como consecuencia de cura-ción o mejoría, el 3,8% por fa-llecimiento y el 4,0% restante portraslado a otros centros u otrascausas.

Las principales causas de lasdefunciones ocurridas en los hos-pitales españoles fueron los tu-mores con un 24,7% del total demuertes, las enfermedades delaparato circulatorio con un22,3% y del aparato respiratorio(17,6%).

El embarazo, primera causa dealta hospitalaria en la región

ENCUESTA MORBILIDAD 2010 Castilla-La Mancha registró más de 9.000 altas por cada 100.000 habitantes

EL DIA

Las estancias en los hospital se reducen al diminuir también el número de partos y por el aumento de la cirugía ambulatoria sin pernoctación.

RECORTESólo el 3,8% de lasaltas registradas se

produjo por elfallecimiento del

enfermo

CON UN 24% Y UN 22%Los tumores y los

problemascirculatorios, las

principales causa dedefunción en el país

Dos de cada 10 altas secorrespondieron conpersonas mayores de65 años

Se reducen las estanciasen hospitales debido ala bajada de los partos ya la cirujía ambulatoria

Sociedad C-LM EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201240

Page 41: ALBACETE16012012

JESÚS MAESOCASTILLA-LA MANCHA

Dos manifestaciones con el mismoargumento tuvieron ayer lugar enCiudad Real, por un lado, más de2.000 personas se dieron cita en laPlaza de la Concordia -donde estáubicado el centro de salud de To-melloso- hacia la plaza de España,y por otro, en Manzanares, dondemás de 8.000 personas acudieronpara exigir una sanidad pública.

Miriam Pinilla del movimiento15M, organizadora de la manifes-tación, destacaba que la de Tome-lloso es un movimiento ciudadano.Entienden que con la privatizaciónde la gestión del hospital “se en-tregará el dinero a una empresa pri-vada que quiera sacar beneficio” loque redundará a su juicio en un re-corte de las prestaciones. Pinilla re-conocía que “no saben cómo les vaa perjudicar porque no han reci-bido información”, pero que basansu opinión en los modelos de ges-tión que tienen los centros hospi-talarios de otras comunidades don-de se ha implantado el sistema degestión privada. Añade además quecon la privatización de la gestión serecortará en pruebas diagnósticasademás de derivar a los pacientestomelloseros y a los de su comarcaal Hospital de La Mancha Centroen Alcázar de San Juan.

En los mismos términos se pro-nunció Lucio Carrasco, uno de losintegrantes de la Coordinadora deDefensa de la Sanidad Pública deTomelloso, la entidad que más seha movilizado contra la decisión deprivatizar la gestión de este hospi-tal. Sin embargo la postura de la co-ordinadora no parece haber hechoreflexionar un ápice a la adminis-tración regional que sigue defen-diendo que más allá de la privati-zación de la gestión, la sanidad enéste y otros hospitales seguirá sien-do “de calidad, pública y gratuita”como han dejado claro tanto el di-rector general del SESCAM, LuisCarretero como el alcalde de To-melloso Carlos Cotillas.

Aún así Lucio Carrasco adviritióque aunque se materialice la pri-vatización, desde la Coordinadoraa la que representa “seguirán in-formando a la gente de sus dere-chos” al mismo tiempo que pedi-rán a la ciudadanía que estén aten-tos de los indicadores de calidadasistencial en el caso de que bajenpara lo cual “harán un seguimien-to constante”. También recorda-

ron que el alcalde Carlos Cotillasse comprometió con ellos a recha-zar o denunciar el pliego de con-tratación "si consideraba que ibacontra la salud de la comarca”. LaCoordinadora de Defensa de la Sa-nidad Pública ya ha advertido quetiene tomada la palabra al alcalde.

OTRA EN VILLARROBLEDOA la manifestación también ha asis-tido otra recientemente creada Pla-taforma del Hospital de Villarro-bledo. El coordinador de esta pla-taforma Francisco Sevillano califi-có como "ejemplo y guía" a la Co-ordinadora de Defensa de la Sani-dad Pública de Tomelloso. Nacie-ron el martes y llevan una semanarealizando asambleas informativasy buzoneos en la localidad. Cuen-tan ya con 30 personas en variosgrupos de trabajo y su próxima reu-nión tendrá lugar este lunes.

EN MANZANARESLa manifestación con mayor res-paldo tuvo lugar en la localidad deManzanares, cuyo hospital el Vir-gen de Altagracia tiene casi 40 añosde antigüedad y en el que en la ac-tualidad trabajan 600 personas el85% de ellas de manera fija. Llevanya recogidas 18.000 firmas que es-peran que el alcalde Antonio Ló-pez de la Manzara traslade al Go-bierno regional, demandando unaactuación "autónoma, unitaria einstitucional" de los ayuntamien-tos para que se hagan eco de las de-mandas de la sociedad civil.Ante una plaza rebosante de per-

sonas un portavoz de la plataformaha leído el manifiesto en el que laplataforma recuerda que es la 3ªvez que salen a la calle para defen-

der su hospital, la última tuvo lugaren 2006 con el gobierno de Barre-da del antiguo alcalde Miguel Án-gel Pozas. La Plataforma recordóque las razones aducidas para pri-vatizar la gestión es la vialibidad delcentro hospitalario que cuenta conuna población de referencia de50.000 personas.=

Más de 10.000personasexigen unasanidadpública

EL DIA

EL DIA

EL DIA

Más de 10.000 personas se han manifestado en Manzanares, la los fotos de arriba, y en Tomelloso, imagen deabajo.

PLATAFORMAS Recogen firmas en

demanda de unaactuación autónoma,

unitaria e institucional

MANIFESTACIONES Tomelloso y Manzanares (C. Real) fue donde se concentraron preocupados ante la privatización

MANZANARES

Según la Plataforma con el nuevo sistema searrendará el Hospital de Manzanares a cambio de uncánon así como de una cantidad que variaría entre los500 y 700 euros por paciente de los cuales la empresadebería obtener beneficio a lo largo de un periodo deentre 20 y 30 años. El contrato que mantienen será dedifícil rescisión una vez se firme. Para la plataformaeste modelo trae consigo a la larga costes sobreañadidos que tratan de mitigarse con recortes en lacalidad asistencial. Una disminución que podría verseplasmada según la plataforma manzanareña en ladisminución de camas, el ajuste del personal sanitario

y del material de curas, la selección de pacientes enbase a su grado de riesgo y la derivación de algunosde ellos hacia mutuas privadas que pudieran seraccionistas de la empresa gestora. Desde laplataforma recuerdan además la vigencia de la LeyGeneral de Sanidad que garantiza un sistemapúblico, gratuitio y universal sobre la normativaunitaria de la Tesorería General de la SeguridadSocial. También se niegan a integrarse en uncomplejo único como el que ya se trató de implantaren el pasado con el Hospital de La Mancha Centroporque argumentan que no funcionó.

Para la Plataforma, el hospital se arrendará a cambio de un cánon

C-LM Sociedad 41EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 42: ALBACETE16012012

EL DÍACUENCA

Casi cien personas, entre familia-res, amigos, Policía Local y Nacio-nal y voluntarios de Protección Ci-vil llegados de distintos puntos dela provincia, participaron ayer deforma intensa en el dispositivo debúsqueda dispuesto para localizarel paradero de José Ángel Garrote,un hombre de 41 años que está des-aparecido desde el viernes a las tresde la tarde.

Las labores de búsqueda inicia-das ayer por las autoridades no fruc-tificaron en nuevos datos acerca desu paradero. Amigos de José Ángelconsultados por este periódico hanseñalado que la búsqueda se cen-tró en los alrededores de Cuenca yque incluso se peinó todo el mon-te próximo al Cerro Socorro, parair descartando sitios. De la mismaforma, la Policía Científica ha ana-lizado el coche de José Ángel quese encuentra aparcado en el garajedel edificio en el que convive consu novia, en la calle Francisco Suay.

Amigos de José Ángel lo consi-deran una persona normal y que,por lo que saben, no tenía proble-mas de ningún tipo.

Buscan a J. ÁngelGarrote,desaparecidodesde el viernes

CUENCA

EL DÍATARANCÓN

Cuatro personas, tres mujeres y unhombre, han sido detenidos porla Guardia Civil en la A-3 despuésde robar el jueves diversos esta-blecimientos de la ciudad taran-conera.

En concreto, la Guardia Civil hadetenido a R.F.Y., varón de 43 añosde edad; E.S.V, mujer de 42 años;L.B.G., mujer de 35 años y E.B.C,mujer de 35 años, como presuntosautores de sustracciones en varioscomercios de Tarancón.

Según los datos facilitados ayerpor Subdelegación del Gobiernoen Cuenca, los hechos ocurrieronel jueves, 12 de enero, cuando serecibió una llamada en la Co-mandancia de la Guardia Civil, aler-tando de que tres mujeres, me-diante el descuido, se habían apo-derado de varios artículos en uncomercio de la localidad de Ta-rancón, dándose a la fuga en unturismo.

Gracias al operativo establecidoal respecto, una patrulla del Pues-to de la Guardia Civil de Barajas de

Melo localizó al vehículo cuandocirculaba por la autovía A-3, di-rección Madrid.

Después de ser identificados susocupantes y llevar a cabo un exa-men exhaustivo del interior del tu-rismo, se localizaron tres bolsas degrandes dimensiones con pren-das de ropa de varias marcas consus respectivas etiquetas y el dis-positivo de alarma, diferentes he-rramientas destinadas para desac-tivar dichos dispositivos de las pren-das, y también un bolso de manode señora con doble fondo y artí-culos de alimentación en su inte-

rior, según Subdelegación del Go-bierno en la provincia.

Los efectos habían sido sustraí-dos a lo largo de la jornada del jue-ves en varios establecimientos co-merciales de la localidad de Ta-rancón, y la mayoría ya han sidodevueltos a sus propietarios, y elresto queda depositado en el acuar-telamiento de Tarancón hasta quesean localizados sus titulares.

Cabe reseñar además que los de-tenidos, junto con las diligencias ylos efectos incautados, han sidopuestos a disposición de la Autori-dad Judicial de Tarancón.

CUENCA Tres mujeres y un hombre se dieron a la fuga en un turismo, dirección Madrid

GUARDIA CIVIL

Al registrar el vehículo seencontró un bolso condoble fondo y artículosde alimentación dentro

Los hechos ocurrieron elpasado jueves y ya hansido devueltos la mayoríade los efectos sustraídos

Cuatro detenidos en la A-3 trasrobar en comercios de Tarancón

Algunos objetosaún estándepositados enel cuartel de laGuardia Civil deTarancón hastaque seanlocalizados porsus titulares.

LA CLAVE

¿Quiénes hansido detenidos?

R.F.Y., varón de43 años, E.S.V,

mujer de 42,L.B.G., mujer de35 años y E.B.C,

mujer de 35.

Sucesos C-LM EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201242

Sucesos C-LM

La cantera ubicada en el términomunicipal de Rozalén del Monteha vuelto a ser víctima de un nue-vo robo. Al parecer los hechos ocu-rrieron el jueves por la noche cuan-do los amigos de lo ajeno entraronen la planta para llevarse todo elcable de cobre que quedaba.

“Han sacado todos los cables, demuchísimas medidas distintas,grandes ya no quedaban casi porlos otros robos; 40 litros de gasoil;

las baterías de todas las máquinaseléctricas; han desmontado el aireacondicionado, los tubos, los ca-bles y ventiladores, los motores delfrío”, relataba ayer a El Día uno delos propietarios de la cantera, Fé-lix Manuel Domínguez.

Efectivos de la Policía Judicialestuvieron ayer analizando ‘in situ’las consecuencias y posibles pistasa raíz del suceso.

“Por el momento no sabemos

nada, sí que está claro que debie-ron estar tres o cuatro horas y quemínimo serían dos o tres personas,más las que vigilan la zona para po-der actuar con tranquilidad”, co-menta Domínguez.

Aunque desde esta cantera se-guirán trabajando, en la medidade lo posible, con los acopios, mien-tras siga existiendo demanda, el ci-tado propietario estima que “paravolver a poner todo en marcha de

nuevo necesitamos calculo una in-versión de 100.000 euros, ya quelos daños de los últimos robos, queno han sido tan gordos como éste,ya no hemos podido ir reparán-dolos, porque es que han sido muyseguidos y es imposible”. Calculanque la cantera de Rozalén ha su-frido alrededor de 17 robos en losúltimos dos años. Domínguez rei-tera que “esto es una vergüenza, esnecesario que cambie la legisla-ción, para que la gente no esté enla calle a los dos días, y también queexista ayuda para que los ladronesno puedan acampar a sus anchasen lugares como esta cantera”.

R.L.C.

Nuevo robo en la cantera de RozalénARCHIVO

El cable de cobre que quedaba, traslas últimos robos, se lo han llevado.

CUENCA Domínguez: “Esta vez los daños no bajan de 30.000 euros”

José Ángel Garrote.

Page 43: ALBACETE16012012

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: muy nubosoo cubierto, tendiendo a intervalosnubosos en el extremo oeste. En elsureste, chubascos débiles o moderados,con posibilidad de que sean localmentepersistentes; en el resto chubascos débileslocalmente moderados, menosprobables hacia el oeste. Cota de nieve:por encima de 800 a 1.000 metros,ocasionalmente bajando a unos 700metros. nieblas en zonas medias y altasde las sierras. Temperaturas mínimas enligero a moderado ascenso y máximas endescenso, localmente moderado en elsureste. Heladas débiles, localmentemoderadas, en el nordeste. Vientos decomponente oeste flojos, aumentando amoderados de componente norte, queserán fuertes en zonas altas.

—EL TIEMPO—

Muy nubosoo cubierto

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

· Guadalajara

Cuenca ·Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

11 113 010 212 110 0

7 37 15 36 28 2

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

El Gordo de La Primitiva

R

2 11 30 38 41

5

Domingo, 15

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 15

REINTEGRO:

1 2

7

13 16 17 24

7 39

Once

Viernes, 13

74.907 S: 089 - R: 7

Sábado, 1427.844 S: 022 - R: 4

Domingo, 15

65.915 S: 010 - R: 6

Bono LotoLunes, 9

7 17 19

35 42 48

26C R

3

36C R

7

Viernes, 13

24 31 38

40 47 48

9C R

8

Martes, 10

3 19 22

23 29 47

21C R

9

Miércoles, 11

1 2 4

40 41 46

Euro Millones

E

Viernes, 13

13 14 21 27 39

86

La PrimitivaJueves, 12

2 5 10

19 24 31

13C R

5

Sábado, 14

21C R

3

18 27 33

40 47 48

11

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 12

25.731 1ª

2Sábado, 14

03.508 11

SERIE

6ªFRACC. SERIE

Servicios Albacete 43EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud sin cambios. No se queje tantode sus gastos; sus ingresos son supe-riores y de ellos no habla. El amor leva a resultar algo esquivo, aunque alfinal lo conseguirá.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Tome vitaminas. En lo laboral, sus supe-riores verán con buenos ojos sus ide-as. Dé un toque de originalidad a surelación sentimental, o poco se irá apa-gando.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud simplemente discreta. Prontoverá realizado un proyecto laboral degran importancia para usted. En el amorno se divisan cambios importantes.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Vigile su alimentación, o podría resen-tirse de una antigua dolencia. Las cir-cunstancias van a exigirle hacer balan-ce de su situación profesional. En elamor felicidad.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Descanse y haga vida distendida. Hoy,un espléndido temple embellecerá lajornada laboral. Jornada óptima paratodo lo relacionado con el amor.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud excelente. La batalla difícil deldía será vencer el miedo y la insegu-ridad que sentirá hoy en su trabajo.Descuidará sus relaciones amorosasy su pareja se lo echará en cara.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Haga un poco de ejercicio. Su exce-so de energía, no muy bien canaliza-da, puede convertirle en alguien ines-table. Sufrirá algún que otro quebra-dero de cabeza por culpa del amor.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Se sentirá en excelente forma física.Trate de ser más comunicativo o lagente sentirá recelo hacia usted. Expec-tativas de realizar un viaje con su pare-ja.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Aléjese de los pensamientos obsesi-vos. Obre con calma y no se precipiteen el trabajo. La excesiva dedicaciónal trabajo le va a influir negativamen-te, ya que le quitará tiempo a dedicara su pareja.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Sus negocios obtendrángran éxito en la presente jornada.Momento se presenta excelente paralos encuentros amorosos.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Póngase en acción para mejorar susalud. Acepte sin temor ese puestode trabajo que le ofrecen; sabrá estara la altura de las circunstancias.Cambio de planes en el amor.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Tómese su tiempo y busque un pocode relajación. Surgirá un nuevo pro-yecto de índole laboral para llevar acabo con un amigo. El día se presen-ta muy difícil en el plano sentimental.

Page 44: ALBACETE16012012

—VUELOS—

—AUTOBUSES—

TELÉF.DE INFORMACIÓN:Aena Aeropuerto de Albacete.TEL: 902 404 704.Central de Reservas de Iberia.TEL: 902 400 500.Billetes:www.iberia.com

ALBACETE - BARCELONA IBE8295PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 12:00 13:00 al 16/07/1006/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 28/10/1010/09/10 Viérnes 12:00 13:00 al 29/10/10ALBACETE - LANZAROTE IBE8230PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA24/07/10 Sábados 14:50 16:35 al 04/09/10ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA23/07/10 L, V y D. 16:20 17:30 al 05/09/10BARCELONA - ALBACETE IBE8294PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10:15 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 10:35 11:30 al 16/07/1006/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10:15 al 28/10/1010/09/10 Viérnes 10:35 11:30 al 29/10/10LANZAROTE- ALBACETE IBE8231PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA24/07/10 Sábados 10:50 14:20 al 04/09/10PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA23/07/10 L, V y D. 13:30 14:50 al 05/09/10

ALBACETE - MADRID01.45 De L.a D.;02:20 De L.aD.;02:30 De L.a D.;02:45 De L.a D.;03:15 De L.a D.;10:45 DeL.a D.;11:45 De L.a D.;12:00De L.a D.; 12:45 De L.a D.;14:15 De L.a D.;14:45 De L.aD.;15:45 De L.a D.;17:30 De L.a D.;18:15 De L.a D.;19:00 DeL.a D.;19:15 De L.a D.;20:15De L.a D.;20:45 De L.a D.;21:15 De L.a D.;21:30 De L.a D.MADRID - ALBACETE07:00 De L.a D.;08:00 De L.aD.;09:00 De L.a D.;10:00 De L.aD.;12:00 De L.a D.;14:00 De L.a D.;15:00 De L.a D.;16:15 DeL.a D.;17:00 De L.a D.;18:00De L.a D.;19:00 De L.a D.;23:59 De L.a D.;00:30 De L.a D.ALBACETE - BARCELONA02:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;23:45 De L.a D.BARCELONA - ALBACETE14:30 De L.a D.;16:30 De L.aD.;22:00 De L.a D.ALBACETE - VALENCIA02:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;07:00 De L.a V.; 09:30 De L.a S.;14:00 De L.a S.;14:30 De L.a D.;18:00 De L.a D.;18:40 DeL.a D.;23:45 De L.a D.VALENCIA - ALBACETE02:45 De L.a D.;09:00 De L.aD.;10:00 De L.a D.;10:45 De L.a V.;13:30 De L.a S.;14:55 De L.a D.;17:00 De L.a S.;19:30 DeL.a D.;22.15 De L.a D.ALBACETE - ALICANTE03:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;13:20 De L.a D.;15:20 De L.a D.;17:40 De L.a V. y Festivos;18:00 De L.a D.;20:20 De L.a V.;21:20 De L.a D.ALICANTE - ALBACETE00:45 De L.a D.;10:45 De L.a V.;11:45 De L.a D.;15:00 De L.aD.;15:45 De L.a D.;17.45 De L.a D.;18:45 Festivos;23:45 De L.a D.ALBACETE - BENIDORM03:20 De L.a D.;06:30 De L.aD.;10:20 De L.a D.;12:20 De L.a D.;13:20 De L.a D.;15:20 DeL.a D.;17:40 De L.a D.;18:00De L.a D.;20:20 De L.a D.;21:20 De L.a D.BENIDORM - ALBACETE08:00 De L.a D.;11:00 De L.aD.;13:00 De L.a D.;14:00 De L.a D.;16:00 De L.a D.;17.00 DeL.a D.;18:00 De L.a D.;19:00De L.a D.;23:00 De L.a D.;23:59 De L.a D.

ALBACETE - MURCIA03:15 De L.a D.;03:20 De L.aD.;09:00 De L.a V.; 10:15 De L.a D.;11:45 De L.a D.;12:20 DeL.a D.;13:15 De L.a D.;13:20De L.a D.;15:20 De L.a D.;17:20 De L.a D.;18:15 De L.aD.;18:20 De L.a V.;19:00 De L.aD.;20:20 De L.a D.;20:45 De L.a D.

MURCIA - ALBACETE00:35 De L.a D.;01:00 De L.aD.; 09:00 De L.a D.;09:30 De L.a D.;10:00 De L.a D.;12:35 DeL.a D.;13:00 De L.a D.;15:45De L.a V.;16:00 De L.a D.;16:35De L.a D.;17:00 De L.a D.;17:30 De L.a D.;17:50 De L.aD.;19:00 De L.a D.

ALBACETE - CARTAGENA03:20 De L.a D.; 09:00 De L.aV.;10:15 De L.a D.;13:20 De L.aD.;15:20 De L.a D.;19.00 De L.a D.;20:45 De L.a D.

CARTAGENA - ALBACETE08:25 De L.a D.;15:00 De L.a V.;16:00 De L.a D.; 18:15 De L.aD.;23:59 De L.a D.

ALBACETE - SEVILLA00:45 De L.a D.;02:15 De L.aD.; 05:30 De L.a D.;13:15 De L.a D.

SEVILLA - ALBACETE09:30 De L.a D.;15:00 De L.aD.;16:00 De L.a D.;22:00 De L.a D.

ALBACETE - JAÉN05:15 De L.a D.;17:28 De L.a D.

JAÉN - ALBACETE09:00 De L.a D.;21:30 De L.a D.

ALBACETE - C.REAL05:45 De L.a V.; 06:00 De L.a V.;07:00 De L.a V.;09:00 Sáb.;16:15 De L.a D.

C.REAL - ALBACETE07:00 De L.a V.;09:00 Sáb.;15:00 De L.a V.;16:15 De L.a V.;19:30 Festivos.

ALBACETE - CUENCA05:25 De L.a V.; 06:30 Sábados.;06:45- 08.00 De L.a V.Ciudaddirecto.09:00 Ciudad DirectoSábados;12:00 Sólo viernes.;15:00 Domingos época escolar.;18:00 De L.a S Ciudad Directo;20:00 Festivos Ciudad Directo.

CUENCA - ALBACETE06:45 De L.a V Ciudad Directo.;09:00 Sábado Ciudad Directo;09:00 L.a V.;08:30 Sábados.15:30 De L.a V.;14.30 Sábados.;18:00 De L.a D.Ciudad Directo.

ALBACETE - TOLEDO05:15 De L.a V.; 06:00 De L.a V.;

07:00 De L.a V.;08:00 Sábados;

16:00 De L.a S.;18:30 Festivos.

TOLEDO - ALBACETE06:00 De L.a V.;07:00 De L.a V.;

09:00 Sábados;15:00 De L.a V.;

16:00 De L.a V.; 17:00 Sábados;

18:30 Festivos.

ALBACETE - ALMANSA09:30 De L.a V.;11:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a S.;

14:00 De L.a V.;15:30 Festivos;

17:00 De L.a V.;18:30 De L.a

S.;20:00 De L.a V.;20:30 De L.

a V.

ALBACETE -VILLARROBLEDO06:10 De L.a D.;08:30 De L.a V.;

10:00 De L.a V.;12:00 De L.a V.;

13:15 De L.a V.;18:10 De L.a D.;

19:30 De L.a V.

ALBACETE - HELLÍN06:40 Sábados y Festivos;

08:20 De L.a V.;09:15 De L.a V.;

11:30 De L.a S.;13:15 De L.a V.;

13:40 De L.a D.; 14:30 De L.a

V.;16:00 De L.a V.;18:00 De L.

a S.;20:15 De L.a V.;20:40 De

L.a D.

ALBACETE - LA RODA06:30 De L.a S.;08:30 De L.a V.;

10:00 De L.a V.;12:00 De L.a V.;

13:15 De L.a V.;13:30 Sábados;

14:30 De L.a V.; 15:00 De L.a

S.;15:30 De L.a V.; 18:10Sábados y Festivos; 19:30 De L.a

V.

ALBACETE - CHINCHILLA09:30 De L.a V.;11:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a S.;

14:30 De L.a V.;15:30 Festivos;

17:00 De L.a V.;18:30 De L.a

S.;20:00 De L.a V.;20:30 De L.

a V.

ALBACETE - TARAZONA08:15 De L.a V.;08:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a V.;

14:15 Sábados;14:45 De L.a V.;

18:00 De L.a V.;20:00 De L.a V.

Servicios

—TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REALSALIDA LLEGADA

GARCÍA LORCA 13.30 16.12 DiarioREGIONAL EXP. 18.45 21.14 DiarioREGIONAL 19.56 22.40 Dom.ALBACETE - MURCIA

SALIDA LLEGADAALTARIA 09.35 11.32 L. a V.ALTARIA 11.54 13.35 DiarioALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D.ALTARIA 18.54 20.46 DiarioALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D.ALBACETE - ALICANTE

SALIDA LLEGADAALVIA 09.24 10.55 L. a S.ALVIA 11.21 12.45 DiarioREGIONAL 11.45 13.25 DiarioALVIA 14.24 15.50 DiarioALVIA 16.23 17.55 DiarioALTARIA 18.25 19.57 DiarioALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D.ALTARIA 20.36 22.12 Sáb.ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D.ALBACETE - VALENCIA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 03.27 05.05 DiarioREGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V.ALARIS 09.00 10.22 L. a S.REGIONAL 09.21 11.20 S. y D.ALARIS 09.58 11.23 DiarioALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 DiarioGARCÍA LORCA 14.50 16.50 DiarioALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D.ALARIS 17.20 18.44 DiarioREGIONAL 17.35 20.01 V. y D.ALARIS 18.58 20.20 DiarioALARIS 20.00 21.20 DiarioALARIS 20.58 22.22 DiarioALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D.ALARIS 23.24 00.47 ViernesALBACETE - GRANADA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 02.44 08.40 DiarioGARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D.ALBACETE - MADRID

SALIDA LLEGADAREGIONAL 04.25 07.15 LunesREGIONAL 06.35 09.33 L. a V.REGIONAL 07.30 10.33 Sáb.ALTARIA 07.49 10.16 L. a V.ALARIS 08.10 10.17 L. a S.ALVIA 08.22 10.43 L. a S.ALARIS 09.08 11.14 DiarioALARIS 10.08 12.15 L. a S.TALGO 11.09 13.33 Dom.ALTARIA 11.35 14.15 DiarioALVIA 11.58 14.28 L. a S.ALARI 12.46 14.55 DiarioALVIA 13.16 15.48 DiarioALTARIA 14.53 17.18 L. a V.ALVIA 15.22 17.47 Diario

ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D.ALARIS 17.08 19.14 DiarioALTARIA 17.12 19.40 DiarioREGIONAL 17.40 20.50 DiarioALARIS 18.08 20.14 DiarioALTARIA 18.37 20.58 DiarioALARIS 19.10 21.18 DiarioREGIONAL 19.15 22.11 Dom.ALVIA 19.23 21.47 DiarioALARIS 20.08 22.14 Dom.ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D.ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D.ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D.ALARIS 22.38 00.44 Dom.ALBACETE - BARCELONA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 03.27 09.27 DiarioGARCÍA LORCA 14.50 20.51 DiarioALVIA MADRID - ALICANTE

LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIOMADRID 7.20 9.25 12.2514.25 16.20 18.20 20.10CUENCA 8.19 -- 17.19 19.19 -ALBACETE 9.02 11.00 14.0016.00 18.00 20.00 21.44ALMANSA 9.39 - -- - 20.34 -VILLENA 9.59 11.50 14.5516.58 18.55 20.59 22.37ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.0717.10 19.06 21.08 22.50ALACANT 10.35 12.35 15.3517.35 19.30 12.33 23.15ALVIA ALICANTE- MADRID

LMXJVS DIARIO LMXJVDDIARIO DIARIO DIARIO L MXJVDALCANT 7.05 10.40 12.0514.00 16.05 18.00 20.00ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.3114.25 16.31 18.28 20.27VILLENA 7.44 11.15 12.4314.38 16.43 18.40 20.40ALMANSA 8.39 12.05 13.3215.32 17.37 19.33 21.32CUENCA - 12.45 -- 18.17 20.13 -MADRID 1016 13.50 15.0517.10 19.20 21.13 23.08ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA

LMXJV DIARIOMADRID 11.25 19.25ALBACETE 13.00 21.00XÁTIVA 13.57 21.57VALENCIA 14.33 22.32ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET

LMXJV DIARIOVALENCIA 7.50 15.20XÁTIVA 8.22 15.54ALBACETE 9.20 16.52MADRID 11.05 18.25

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM Y

FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 19.30DOM.Y FEST.: 11.00 - 12.00.

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 19.00 DOM.Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST. 12.00

Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM.Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 19.30 DOM.Y FESTIVOS:11.30 - 12.30 - 19.30

San Vicente de PaulLAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FESTIVOS: 12.00

La Asunción de Nuestra SeñoraLAB: 8.30 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 17.30 - 19.30DOM.Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan BautistaLAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00DOM.Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -20.00

San Pablo LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.:9.00 - 12.00 - 20.00

Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM.Y FEST.: 9.30 - 12.00

La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 12.00

San Francisco de AsísLAB: 9.00 - 20.00 SÁB.Y VÍSPERAS: 20.30DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -20.30

San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—MISAS—

Albacete Servicios EL DÍALUNES, 16 DE ENERO DE 201244

—FARMACIAS—

ALBACETEDE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE:

Enrique Bañón CifuentesCristóbal Pérez Pastor,81

Montoya RodríguezMuelle,7

Ana Rubio PeiroViergen del Pilar,47

DE 21,30 A 9,30:

Josefina Núñez García San Felipe Neri, S/N

ALMANSA

Ignacio Olaso MoránCorredera,37

HELLÍN

Mª Dolores Precioso TomásRabal,24

LA RODA

Sabina Cabedo GimenoCid,54

VILLARROBLEDO

José Mª López-Espejo Martínez Reyes Católicos,58

—RESTAURANTES—

ALBACETE

Rte.Nuestro Bar C/ AlcaldeConangla,102 Tfno.:967 243 373

Cervecería Caldederos C/Caldederos,13,bajo Tfno.:967 610217

Rte.Don Pulpo C/ Agustina deAragón,1 Tfno.:967 509 719

Rte.El Callejón C/ Guzmán ElBueno,18 Tfno.:967 211 138

Rte.Casa Marlo Plaza GabrielLodares,3 Tfno.:967 506 475

Rte.Nueva BaladaAvda.deEspaña,65 Tfno.:967 225 847

Cervecería El Bocadi C/Caldederos,3 Tfno.:967 241 035

Cervecería Rialto San Antonio,5Tfno.:967 521 564

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de laLibertad,16 Tfno.:967 240 714

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real,1

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. JulioCarrilero,9 Tfno.:967 22 07 94

CAFETERÍA LEO PARK C/ AlcaldeConangla,4 Tfno.:967 21 97 50

CAFÉ ROMA C/ San Agustín,10 Tfno.:967 60 72 11

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín,12Tlfno.:967 24 13 81

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas,76 Tfno.:967 600 064

CASAS IBAÑEZ

Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17Tfno.:967 461 013

RIOPAR

Rte.Los Pinos Ctra.de Siles,Km.1Tfno.:967 435 308

TARAZONA DE LA MANCHA

Café La Posada Plaza Mayor,14

Bar-Rte.Los Cazadores C/Portillejo,41

Bar PolideportivoAvda.de la Roda,52 Tfno.:967 481 156

Cervería bar Mi casa Plaza GeneralOchando,10 Tfno.:967 480 063

ALMANSA

Rte.Casa Valencia Ctra.N-430 s/nTfno.:967 311 652

Rte.El Pincelín C/ Las Norias,10Tfno.:967 340 007

El Bodegón C/ Corredera,118 Tfno.:967 310 637

HELLÍN

Cervecería Marisquería SánchezDr.Eulogio Silvestre,4 Tfno.:967 302154

Rte.Don Manuel Ctra.de Murcia,

31 Tfno.:967 305 501

Rte.Emilio Ctra.de Jaén,23 Tfno.:967 301 580

VILLARROBLEDO

Rte.El Corredero Corredor delAgua,9 Tfno.:967 146 537

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Rte.La Dalia Plaza La Mancha,8Tfno.:967 260 436

EL BONILLO

Rte.Casa Emilia Paraje Cerro enMedio Tfno.:607 808 179

Rte.Fonda de Santiago C/Contreras,4 Tfno.:967 370 017

SAN PEDRO

Rte.Montecristo Paseo de laLibertad,14 Tfno.:967 364 435

LA RODA

Rte.Los Morunos C/ Mártires,158Tfno.:967 444 065

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires,15Tfno.:967 548 041

Rte. Juanito -Salones de Bodas-Ctra.Nacional 301 Km 209,5 Tfno.:967 441 512

MUNERA

Hospedería Bodas de CamachoC/ Iglesia,1 Tfno.:967 375 013

Page 45: ALBACETE16012012

EMERGENCIASCentro coordinador de ergencias 112

Bomberos 085

Urgéncias Médicas (Cruz Roja)967 22 22 22

Guardia Civil:062

Policia Nacional:091

Policial Local:092

Protección Civil: 967 50 88 65

ATC. SANITARIAHospital General 967 59 71 00

Perpetuo Socorro 967 59 77 99

Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00

Clínica del Rosario 967 22 18 50

Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00

Clínica Recoletos 967 24 71 00

Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12

Información Toxicológ.91 562 04 20

Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34

Cáritas diocesana 967 22 26 00

Infocáncer 900 100 036

F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15

A.Derechos Mujer 900 19 10 10

Denuncia malos tratos 900 10 00 09

INSTITUCIONES YORGANISMOSAyunt.Albacete 967 59 61 00

Diputación 967 59 53 00

Subd.de Gobierno 967 59 98 00

T.S.Justicia 967 59 65 00

Gas Urgencias 967 21 25 25

Junta Comunidades 925 26 76 00

Unión de Consumid.967 23 58 89

RADIO TAXIAlbacete 967 52 20 02

BOMBEROSAlbacete 085/ 967 59 61 08

Almansa 96734 00 80

Hellín 967 30 00 80

Villarrobledo 967 14 00 80

Sepei (resto provincia)

085 / 967 59 61 08

AVERÍAS

Repsol Butano 901 12 12 12

Servicio Electricidad Albacete 967 2193 52

Servicio Electricidad Hellín 967 30 0017

Servicio Electricidad La Roda 967 44 2574

Electricidad (Iberdrola) 901 202 020(24H)

Gas (Urgencias) 900 180 584

Asistencia Técnica 1002AmericanExpress 91 572 03 03

POLICÍA Y GUARDIA CIVIL

Policia Local Albacete 092 / 967 19 4045

Polícia Local Almansa 967 31 04 65

Policia Local de Hellín 967 30 00 00

Policía Local de Munera 9677 37 20 01

Policia Local de La Roda 967 44 40 92

Policia Local de Villarrobledo 967 14 0400

Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16

Guardia Civil de Albacete 062/ 967 2186 61

Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12

Guardia Civil Almansa 967 34 00 96

Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 0007

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04

DIRECCIÓN GENERAL DETRÁFICO

900 123 505

—NÚMEROS ÚTILES— — CARTELERA CINES —

YELMO CINES VIALIAALBACETECalle Federico Garcia Lorca,SN,02005 AlbaceteSherlock Holmes: Juego desombras (digital) Diario:17:15,19:45,22:15.Sábados,domingos y festivos:17:15,19:45,22:15,00:45La dama de hierro (digital)Diario:18:10,20:15,22:20,00:15.Sábados,domingos yfestivos:16:10,18:10,20:15,22:20,00:30El gato con botas (digital)Diario:17:20.Sábados,domingos y fest.:15:20,17:20.Un lugar para soñar(digital) Diario:17:30.Sábados,domingos y festivos:15:10,17:30.Drive (digital) Diario:17:50,19:50,21:50.Sábados,domingos y festivos:17:50,19:50,21:50,23:50,Noche de fin de año(digital) Diario:19:40,22:10.Sábados,domingos y festivos:19:40,22:10.Immortals (digital) Diario:18:00.Sábados,domingos yfestivos:18:00.Immortals (3D) Diario:20:20,22:40.Sábados,domingos yfestivos:20:20,22:40,00:50.El topo (digital) Diario:19:15,21:45.Sábados,domingos y festivos:19:15,21:45,00:20.Un método peligroso(digital) Sábados,domingos y

festivos:00:40.El Rey León (3D) Sábados,domingos y festivos:16:00.Alvin y las ardillas 3(digital) Diario:17:40.Sábados,domingos y festivos:15:45,17:40.Misión Imposible:protocolo fantasma(digital) Diario:20:00,22:25.Sábados,domingos y festivos:20:00,22:25,00:50.In Time (digital) Sábados,domingos y festivos:15:30.

YELMO CINESIMAGINALIACrta.Madrid C.C. ImaginaliaLocal 2,S/N,02006 AlbaceteSherlock Holmes: Juego desombras (digital) Diario:17:15,19:45,22:15.Sábados,domingos y festivos:16:15,19:00,21:30,00:00El Gato con Botas (digital) Diario:18:20.Sábado,domingosy festivos:16:20,18:20,20:20.El Gato con Botas (3D)Diario:17:15.Sábado,domingosy festivos:17:15.Una boda de muerte(digital) Diario:18:15,20:30,22:45.Sábado,domingos yfestivos:16:00,18:15,20:30,22:45,01:00.In Time (digital) Diario:19:40,22:00.Sábados,domingos yfestivos:19:40,22:00Fuga de cerebros 2 (digital) Diario:19:50,22:00.Sábado,domingos y festivos:22:00.

Acero Puro (digital) Diario:17:00.Sábados,domingos yfestivos:17:00.Atraco por duplicado(digital) Diario:18:10,20:10,22:10.Sábado,domingos yfestivos:16:10,18:10,20:10,22:10,00:10.La dama hierro (digital)Diario:16:30,17:45,19:00,20:15,21:30,22:45.Sábados,domingos y festivos:15:45,18:00,20:15,22:30,00:45.Alvin y las ardillas 3(digital) Diario:17:50,20:10.Sábado,domingos y festivos:15:50,17:50,19:50.Un lugar para soñar(digital) Diario:18:30,21:15.Sábado,domingos y festivos:16:00,18:30,21:15.Inmortals (digital) Diario:18:45,21:00.Sábado,domingosy festivos:16:15,18:45,21:00.Inmortals (3D) Diario:19:45,22:15.Sábado,domingos yfestivos:22:15,00:30.Misión imposible:Protocolo Fantasma(digital) Diario:17:20,20:00,22:40.Sábado,domingos yfestivos:18:40,21:15,23:45.El Rey León (3D) Diario:17:30.Sábado,domingos yfestivos:15:30,17:30,19:45.Fuga de cerebros 2 (digital)Diario:19:50,22:40.Sábado,domingos y festivos:22:00.El cambiazo (digital)Sábado,domingos y festivos:22:20,00:40.

Servicios Albacete 45EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

DramaUSAAÑO: 2012DIRECTOR: Phyllida Lloyd REPARTO: Anthony Head, Olivia Colman, Ro-ger Allam, Richard E. Grant, Meryl Streep,Jim Broadbent, Harry Lloyd

SINOPSIS:Margaret Thatcher, ex primeraministra, ahora en sus 80 años, se en-cuentra desayunando en su casa deChester Square en Londres. A pesarde que su marido, Denis, falleció haceun par de años, la decisión de desha-cerse finalmente de su ropa, provocaen ella recuerdos convulsos. Thatcherse prepara para su rutina diaria, mien-tras el recuerdo de su marido es cadavez más vívido EL DÍA

La Dama deHierro

— ESTRENO—

Page 46: ALBACETE16012012

DEMANDAS

Tractorista con conocimientos en mecá-nica, soldadura y agricultura tanta ecoló-gica como tradicional. 969 337 146.Se ofrece empleada de hogar, con ganasde trabajar, española, por hora, tareas ca-sa, plancha y cocina. Teléfonos: 967 661580 - 687 781 762. Encarna.Chica española busca trabajo realizandotareas del hogar (limpieza, plancha,...) Te-léfono de contacto: 663 419 114.Se ofrece camarero o extra de camarerocon experiencia. Teléfono: 628 013 956.Se ofrece camarero con más de 20 añosde experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665017 006.Se ofrece chica para limpiar por horas. Te-léfono: 671 868 329.

OFERTAS

Se busca mujer para trabajar en casa. Te-léfono: 635 503 871.

-EMPLEO-

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Albacete

Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón,cocina, baño, completamente amuebla-do. Calefacción central. Teléfono: 645 815593.Se alquila piso 1º, todo exterior, amue-blado, 4 habitaciones, salón y baño. Telé-fono: 627 393 444Torrevieja

Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar,urb. tranquila, completamente equipado.275 € mes, meses sueltos o seguidos, só-lo hasta junio. Mª Solo 696 210 188.

Garajes

Albacete

Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca,interesados llamar a 636 914 193.Alquilo plaza de garaje en edificio Casti-lla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos:967 520 307 - 616 072 185.

Habitaciones

Albacete

Se alquila habitación de matrimonio conbaño y sala de estar para uso exclusivo delalquilado. Teléfono: 689 662 409.Alquilo habitación en piso compartido pa-ra chica en Albacete. Teléfono: 671 868

-INMOBILIARIA-329.Se buscan personas para compartir pisoamueblado con electrodomésticos a chi-co/a. 225€ más gastos. Tel. 628 40 43 25Hugo.Se buscan chicas para compartir piso, zo-na centro, calefacción central, agua ca-liente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523129 - 967 217 860.Se alquila habitación doble. 2 personasen el piso: cuarto de baño, sala estar. Eco-nómico. Teléfono: 628 404 327.Se alquila habitación en piso compartidopara chica en Albacete. Teléfono: 671 868329.

VENTA

Pisos, Apartamentos…

Albacete

Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Telé-fonos: 967 218 950 - 606 799 278.Se vende casa vieja para construir. Zonaavenida de España. Teléfono: 653 205 673.Valdeganga

Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones,2 baños, salón, cocina, garaje, solarium,patio con barbacoa, calefacción, aire acon-dicionado. Teléfono: 686 976 946.

COMPRA/VENTA

Locales

Albacete

¡Gran Oportunidad! Traspaso local acon-dicionado en el centro de Albacete. Telé-fono: 661 574 941.

COMPRA/VENTA

Motos

Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619652 088.Compro vespas y otras motos antiguas, noimporta estado ni papeles. Teléfono: 620868 269.

Coches

Se vende todo terreno Opel Frontera año2009. 4.800 €. Teléfono: 628 013 956.Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Te-léfono: 619 652 088.Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500,blanco. Teléfono: 619 652 088.

-MOTOR-

Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Telé-fono: 619 652 088.

ANIMALES

Asociación Protectora de Animaleswww.ibichos.comSe vende camada de Chihuahuas, alta ca-lidad. Variedad de colores. Seriedad y ga-rantía absoluta. Teléfono: 648 774 663.

ENSEÑANZA

Profesor titulado imparte clases particu-lares de valenciano o catalan. Prepara-ción de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618234 023.

COMPRA/VENTA

Se vende aceite de oliva virgen extra dela sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50.Teléfono: 967 612 245.Vendo ordenador portatil Airis Kira, mo-delo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tar-jetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734.

SERVICIOS

-VARIOS-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Albacete Clasificados EL DÍA LUNES, 16 DE ENERO DE 201246

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados El DIA.Más información

902 310 010

Page 47: ALBACETE16012012

Soluciones

Crucigrama Siete Diferencias Sopa de Letras

Sudokus Encadenados

T C D S U L O V J O R N S A LP O D S C S B O N I F I C U SI S C A R R E S F W L T T S US T H O R E K J I H M A M D ER I Ñ F L H C I L B A L K L AI L W P E E A G O O B A E Z OF L E K N L O L D A L D N B AZ A M A A E U U E C I N T A PA D S R N C C B N A R A I N HD E G A P H R E D H I E A A NC A U L A O L Y R L P R L S VO D I I N M I O O C G O S N OC A S A N S E V I E R A T N RI N C P H L M I B R E C U O ER D I L E O P V I A R O D A C

Buscar 10PLANTAS DE INTERIOR

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

HORIZONTALES.- 1: Falsedad, doblez.- 2: Dios grie-go. Plural de letra. Símbolo químico.- 4: Prefijo quesignifica “en vez de”. Hilera. En Galicia, fiesta odiversión nocturna de aldeanos.- 4: Vocales.Organismo internacional. Al revés, letra griega(Pl).- 5: Provecho, fruto.- 6: Montaña italiana.Nodriza.- 7: Locución, expresión. Pronombre perso-nal. Nota musical.- 8: Cuadrúpedo. Iglesia. Al revés,hombre fuerte y muy valeroso.- 9: Al revés, notamusical. Anuda. Fasto, boato.- 10: Demostrativo(Fem). Calibro.- 11: Cierto continente.

VERTICALES.- 1: Principio activo de las glándulassuprarrenales.- 2: Palía, encubre con aparienciaagradable las acciones malas o las palabras y noti-cias desagradables. Número.- 4: Letras de “vuelo”.Artículo (Fem y Pl). Conjunción latina.- 4: Río italia-no. Emprendes una cosa con audacia. En Granada,acebo.- 5: Dios de Babilonia. Permanecer, hallarse.-6: Al revés, fulguré. Interjección.- 7: Hueso de lacadera. Exhalación. Nota musical.- 8: Al revés, notamusical. Supremo. Combate.- 9: Planta crucífera,silvestre. Indecisión.- 10: Al revés, monumentomegalítico mallorquín. Planta gramínea.- 11: Dícesede uno de los tres géneros del sistema músico, pro-cedente de dos tonos y un semitono.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3debe contener todos los números del 1 al9, pero sin repetir ninguno, tanto en lasfilas como en las columnas.

Autodefinido

SUDOKUS ENCADENADOS

JEROGLÍFICO:

SIETE DIFERENCIAS:

LABERINTO:

AUTODEFINIDO:

DEDUCCIONPALABRA:

DULZOR

CRUCIGRAMA:PIRAMIDE NUMERICA

HORIZONTA-LES.- 1:Duplicidad.- 2:Eolo. Ges. Li.- 3:Pro. Ala. Rúa.- 4:IA. ONU. suaT.-5:Usufructo.- 6:Etna. Ama.- 7:Frase. Yo. Mi.- 8:Res. Seo. diC.-9: iS. Ata. Lujo.-10:Esa. Mido.- 11:Antártida.

VERTICALES.- 1:Epinefrina.- 2:Dora. Tres.- 2:Ulo. Unas. Et.-4:Po. Osas.Asa.- 5:Anú.Estar.- 6:ígluF.Ea.- 7:Cea.Rayo. Mi.- 8: iS.Sumo. Lid.- 9:Ruca. Duda.- 10:aluaT. Mijo.- 11:Diatónico.

SOPA LETRAS:

EstambulEstá M (1000);BU; L (50)

Jeroglífico

Nombre de ciudad

Hay una palabra deSEIS letras quetiene en común concada una de laspalabras que vienendadas, tantas letrascomo indica elnúmero que se ponea su lado.

Deducción palabra

Partiendo de la base,llegue hasta el cuadrosuperior.

Cada númeroresulta de sumarlos de las doscasillas infe-riores de él.

Pirámide

Laberinto

Partiendo del 1encuentre elcamino para lle-gar al 81, pasandosolo una vez portodos los cuadrosque se indican,trazando líneasverticales u hori-zontales. que nopueden cruzarse.

bigotes, cabe-llo, pata, cajón,frasco, almoha-da, lámpara

I M P U RG U A R DB R U S CM E R L ÍD I C H OP E D A Z

OEANSO

332223

D U O

CLUBMONJA

TÉTRICO

YODODILATACIÓN A-NORMAL DE UN

SECTOR DEL SIS-TEMA VASCULAR

EL PRIMEROBARATIJAS

MORAL(FEM Y PL)

PUNTOCARDINAL

LABRESARPULLIDO

LETRA GRIEGAENFERMEDAD

(PL)COLOSO

BREACANCIÓNPITONISA

CURAUNIVERSAL

SALERO (PL)

ACEQUIABARIO

ESQUIRLASDE PIEDRA

ENVIARMANCHA PIELMUNICIPIO DE

VALENCIA

HUESO DELANTEBRAZOCEFALÓPODO

ARMERÍA

CONSONANTEMOLDURA,CORONA-MIENTO

CHUPETEEAZUFREDILUYO

PUNTOCARDINAL

CIUDADCALDEA

SALVAJE (PL)VOCAL

CAUDILLOÁRABE

TUMOR ENLAS ENCÍAS

ADORNODE LAS

CABALLERÍAS

VESTIMENTASCONSTANCIA

SÍMBOLOQUÍMICO

ACUDIDCONJUNTOS

COSASSUPÉRFLUAS

VOCALFLUIDO

MONEDAROMANA

OSMIO

NOTAMUSICAL

SUJETA,AFIANZACIERTO

JUGUETE

CAMPEÓN (PL)BLINDADO

PAGARÉPUNTO

CARDINAL

CALCIOVOCAL

TERMINACIÓNVERBAL

E

ATIREARE

NATITZONAS

ALIBISNANA

ECUMENICO

GRA

S

CE

R

J

A

O

M

S

AL

B

A

A

C

C

O

R

A

G

U

E

A

R

S

B

E

P

O

R

E

L

F

C

A

A

S

C

O

OR

A

N

I

S

A

O

O

S

S

A

G

E

N

A

L

T

E

R

A

U

R

R

A

JAEZ

I

F

SMA

ID

ARO

SAOROPLES

E M

1000BU50

1 81

8

15

22 29

35

42

48

57

6471

75

181

8

15

2229

35

42

48

57

64 71

75

2 4 0 1

4 5 9 5 5 6

9 14

23 24

41 45

97

195

395

23145051

5459556

9914141011

1823282421

41515245

9210397

195

395

200

T C D S U L O V J O R N S A LP O D S C S B O N I F I C U SI S C A R R E S F W L T T S US T H O R E K J I H M A M D ER I Ñ F L H C I L B A L K L AI L W P E E A G O O B A E Z OF L E K N L O L D A L D N B AZ A M A A E U U E C I N T A PA D S R N C C B N A R A I N HD E G A P H R E D H I E A A NC A U L A O L Y R L P R L S VO D I I N M I O O C G O S N OC A S A N S E V I E R A T N RI N C P H L M I B R E C U O ER D I L E O P V I A R O D A C

638

249

715

291

678

714

865

329

487

132

956

854

312

295

137

468

543976

135

267

489

521

643

798

159

376

483

597

612

824

731

965

384

125

796

218

453

531

962

847

248679

182

367

954

237

149

568

371

482

695

713

824

956

235

179

524

396

781

642

953

817

876

423

689

715

234

958

167

342

468591623

549

781

6

2 9

1

2 1

6 7

7 1 4

3 2 9

8 7

1 2

9 5

8 5

1

1 3 7

8

3 6

1 5

6

4

5 1

4

7 8

1 5

3

3

9

6

4

3

9 5

8

1 5

6

1

4 3

1

6

8 7

8 6 9

1 8 2

6

9

2 7

4

5 8

3

8

6 5

7

2

9 6

3

9

5

9

7 1

6

5

7

7 6

4

6 9

1

4

9 8

6

2

4 8 5 1 3

4

7 1

Pasatiempos 47EL DÍA

LUNES, 16 DE ENERO DE 2012

Page 48: ALBACETE16012012

Era Digo o era Diego

Luis C.Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

En mayo de 2010, cuando el en-tonces Presidente del Gobier-no de España, EXPLICÓ en elParlamento español el RD

8/2010 de ajustes contra el déficit, unplan que se aprobó cuando la crisisgriega empezaba a contagiar a la zonaeuro. Este decreto se convalidó con169 votos del PSOE y con 168 votos encontra (153 de ellos del PP de Rajoy yel resto del Grupo Mixto), es decir, porun solo voto salió adelante ese recor-te del presupuesto español con el cualse ahorraría 10.000 millones de euros.

Siempre he manifestado que gra-cias a la abstención responsable deCIU y del PNV pudo salir adelante unadifícil decisión que era en esos mo-mentos inevitable para no ser inter-venidos como Grecia, Irlanda o Por-tugal.

Ocurrida esta situación de absten-ción de CIU, que como digo hizo po-sible la aprobación de este plan, el Sr.Rajoy, por entonces en la oposición,criticó muy duramente a los catalanes,no así a los vascos del PNV, pues ar-gumentaba que por no haber votadojunto con ellos en contra de la deci-sión del Gobierno de España, esos di-putados de CIU carecían de sentidode Estado pues para Rajoy el proble-ma de la economía española era ex-clusivamente de Zapatero, llegandoincluso a aseverar “qué les darán a cam-bio…”.

La pasada semana, el mismo Par-lamento español aprobó con la ma-yoría absoluta del PP y con los votos,ahora favorables, de CIU (todos losdemás votamos en contra), el más duro“recortazo” de la historia de la demo-cracia, dándose la circunstancia, queno podemos obviar por su importan-cia, que no fue el Presidente Rajoyquien explicó estas durísimas medi-das. Se escondió tras su Ministro deHacienda. Pero lo más sorprendentees que Rajoy y el PP digan ahora delapoyo del CiU que es un partido po-lítico muy responsable al que agrade-ce su apoyo.

Ya sólo le falta, como hacía su men-tor, hablar catalán en la intimidad.

—ÚLTIMA COLUMNA—ELDIA “Es tremendo que mi padre haya desaparecido delambiente literario”. CAMILO JOSÉ CELA CONDE (HIJO DEL ESCRITOR CELA)

2º 6ºMIN MAX

HoyChubascos

Chubascos con posibilidad de quesean persistentes. La cota de nievebaja hasta los 700 metros.

—E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010.Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Urkullu seguirá al frente del PNVIñigo Urkullu, que fue reelegido ayer paracuatro años como presidente del PNV por laAsamblea nacional del partido, dijo queEuskadi “se merece otro Gobierno”, diferenteal dirigido por el PSE-EE, un Gobierno quesea “capaz” y “comprometido”.

—EL PROTAGONISTA—

EL DÍA

EL DÍAEL DÍA

Fuerte apuesta por el juego limpioComienza en Albacete, ‘El deporte escolar’, una actividad en la que unnúmero indeterminado de personas anónimas y voluntarias, sin ningúnánimo de lucro van a intentar inculcar los valores del deportes limpio,en la práctica deportiva de muchas especialidades. La primera pruebatendrá lugar el día 22 en el parque de la Fiesta del Árbol.