Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio...

7
ALBERTO LISTA Marcos Raufast García Carlos Serrano Minguijón 1ºB Bachillerato IES Avempace

Transcript of Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio...

Page 1: Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio Libre de San Mateo. Pero el Gobierno, pretextando que allí se enseñaban doctrinas

ALBERTO

LISTA

Marcos Raufast García Carlos Serrano Minguijón 1ºB Bachillerato IES Avempace

Page 2: Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio Libre de San Mateo. Pero el Gobierno, pretextando que allí se enseñaban doctrinas

INDICE

-BIBLIOGRAFÍA………………………………………… PÁG. 1 Y 2 -OBRA…………………………………………………… PÁG. 3 -FRAGMENTO…………………………………………. PÁG. 4 -WEBGRAFÍA………………………………………….. PÁG.5

Page 3: Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio Libre de San Mateo. Pero el Gobierno, pretextando que allí se enseñaban doctrinas

Alberto Rodríguez de Lista y Aragón nació el día 15 de octubre de 1775 en el sevillano barrio de Triana. Fue matemático, poeta, profesor, periodista, clérigo y crítico literario. Su carrera docente e intelectual fue impresionante: a los trece años ocupó la Cátedra de Matemáticas en la Sociedad de Amigos del País; Fue ordenado sacerdote en 1803; colaboró como poeta en El Correo Literario y Económico de Sevilla (1803-1808). El carácter humanista de su formación desde los primeros años de su juventud llevó a Alberto Lista a ser miembro de varias de las numerosas academias que existieron en la Sevilla de su tiempo, donde se prestaba especial atención a los estudios de las Humanidades (Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Lengua Extranjera, etc.). Tuvo que exiliarse por “afrancesado” al acabar la Guerra de la Independencia, regresando a España en 1817. Colaboró en el Periódico del Ministerio de Gobernación de la Península (1823) y fundó dos revistas (El Censor y El Imparcial).

BIBLIOGRAFÍA

Page 4: Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio Libre de San Mateo. Pero el Gobierno, pretextando que allí se enseñaban doctrinas

En 1820 fundó el Colegio Libre de San Mateo. Pero el Gobierno, pretextando que allí se enseñaban doctrinas contrarias al orden y a la religión, ordenó cerrar el centro y obligó al doctor literato a abandonar nuevamente el país. Regresó a España en 1827 y en 1833 aceptó el cargo de director de la Gaceta de Madrid. En 1836 ocupó una cátedra en el Ateneo de Madrid y enseñó matemáticas en la Universidad Central. Los últimos diez años de su vida los pasó en Andalucía. Fue nombrado canónigo de la catedral hispalense. Ingresó en 1847 en la Real Academia de la Historia. Murió el 5 de octubre de 1848. La obra de Alberto Lista es muy amplia y variada: poesía, ensayos, artículos críticos y literarios, tratados de matemáticas y lecciones de literatura española.

Page 5: Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio Libre de San Mateo. Pero el Gobierno, pretextando que allí se enseñaban doctrinas

OBRA

Su poética pre-romántica, con ascendencia del proceder de Fernando de Herrera, aborda materias espirituales como filosóficas y sentimentales. Sus textos básicos líricos se pueden encontrar en “Poesías” (1822). Destacan "La razón inútil" y su oda "A la victoria de Bailén". También redactó ensayos, discursos e incluso tratados de Matemáticas y lecciones de Literatura.

También escribió teatro, como la comedia “La Rufina” (1811), y diferentes ensayos matemáticos y críticos literarios, como “Lecciones de literatura dramática española” (1839) o “Ensayos literarios y críticos” (1844).

Page 6: Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio Libre de San Mateo. Pero el Gobierno, pretextando que allí se enseñaban doctrinas

FRAGMENTO

A Elisa

En vano, Elisa, describir intento

el dulce afecto que tu nombre inspira;

y aunque Apolo me dé su acorde lira,

lo que pienso diré, no lo que siento.

Puede pintarse el invisible viento,

la veloz llama que ante el trueno gira,

del cielo el esplendor, del mar la ira;

mas no alcanza al amor pincel ni acento.

Delaamistadlaplácidasonrisa,

yelpurofuego,queenlasalmasprende,

niallabio,nialacítaraconfío.

Maspodrásconocerlo,bellaElisa,

siesetuhermosocorazónentiende

lamudavozqueledirigeelmío.

Page 7: Alberto Lista Carlos Serrano y Marcos Raufast 1 Bde+archivo/5646... · En 1820 fundó el Colegio Libre de San Mateo. Pero el Gobierno, pretextando que allí se enseñaban doctrinas

WEBFRAFÍA -http://www.poemas-del-alma.com/Alberto- lista.htm#ixzz48SMXn3BK -http://www.alohacriticon.com/literatura/escritores/alberto-lista/

- http://www.rmbs.es/blog/biblioteca-alberto-lista/?p=51