Alberto triptico maltrato verbal

3
El maltrato verbal/psicológico Son los golpes que nadie ve. Van directo al alma y al ser interno de quien es maltratado. Se manifiestan de manera verbal y en actitudes manipuladoras pasivo-agresivas que pueden desembocar en peligroso maltrato físico. El maltrato verbal es cualquier palabra, declaración o afirmación de desaprobación no merecida y que tiende a dejar cicatrices permanentes. Las cicatrices son las dudas acerca de sí mismo y de su valía personal que se siembran en la víctima y que afectan negativamente su autoimagen y su autoestima. Es difícil reconocer el maltrato y abuso verbal y psicológico cuando no hay maltrato físico para probarlo El maltrato-abuso verbal y psicológico se define como los golpes que nadie ve. Son los golpes al alma y al ser interno que lesionan la autoimagen y bloquean el sano desarrollo de la personalidad y de las capacidades de quien lo sufre. El maltrato verbal Estamos acostumbrados a pensar que violencia es algo que se refiere únicamente a los golpes, a las agresiones físicas. Sin embargo dejamos de lado una forma más directa y cotidiana que tiene que ver con nuestra manera de hablar. No sólo nos referimos a lo que decimos, sino a cómo y con qué intención lo hacemos. La palabra tiene poderoso efecto en la conducta, ya que influye sobre quien la pronuncia y afecta e involucra a quien la recibe, penetrando en sus emociones. Cuando en un diálogo de pareja predominan frases ofensivas, burlonas o humillantes, estamos frente a violencia verbal. El abuso verbal puede ser directo o sutil, y los comentarios se pueden hacer de manera hostil, con enojo o, incluso con una sonrisa, se puede ofender "cariñosamente’’ y siempre dolerá, aunque no sepamos bien por qué. La violencia verbal es más difícil de percibir porque no deja cicatrices físicas, generalmente suelen efectuarse en privado.

Transcript of Alberto triptico maltrato verbal

Page 1: Alberto triptico maltrato verbal

El maltrato verbal/psicológico

Son los golpes que nadie ve. Van directo al alma y al ser interno de quien es maltratado.

Se manifiestan de manera verbal y en actitudes manipuladoras pasivo-agresivas que pueden desembocar en peligroso maltrato físico.

El maltrato verbal es cualquier palabra, declaración o afirmación de desaprobación no merecida y que tiende a dejar cicatrices permanentes. Las cicatrices son las dudas acerca de sí mismo y de su valía personal que se siembran en la víctima y que afectan negativamente su autoimagen y su autoestima.

Es difícil reconocer el maltrato y abuso verbal y psicológico cuando no hay maltrato físico para probarlo

El maltrato-abuso verbal y psicológico se define como los golpes que nadie ve. Son los golpes al alma y al ser interno que lesionan la autoimagen y bloquean el sano desarrollo de la

personalidad y de las capacidades de quien lo sufre.

El maltrato verbal

Estamos acostumbrados a pensar que violencia es algo que se refiere únicamente a los golpes, a las agresiones físicas.

Sin embargo dejamos de lado una forma más directa y cotidiana que tiene que ver con nuestra manera de hablar.

No sólo nos referimos a lo que decimos, sino a cómo y con qué intención lo hacemos.

La palabra tiene poderoso efecto en la conducta, ya que influye sobre quien la pronuncia y afecta e involucra a quien la recibe, penetrando en sus emociones.

Cuando en un diálogo de pareja predominan frases ofensivas, burlonas o humillantes, estamos frente a violencia verbal.

El abuso verbal puede ser directo o sutil, y los comentarios se pueden hacer de manera hostil, con enojo o, incluso con una sonrisa, se puede ofender "cariñosamente’’ y siempre dolerá, aunque no sepamos bien por qué.

La violencia verbal es más difícil de percibir porque no deja cicatrices físicas, generalmente suelen efectuarse en privado.

Existen tres formas de ejercer este tipo de violencia:

Amenazar, degradar y cosificar.

Amenazar: consiste en la forma más usual de ejercer la violencia verbal, prometiendo a la mujer ejercer violencia contra ella si intenta oponerse al hombre.

Degradar: es un tipo de violencia que disminuye el valor de la persona por medio de frases como "eres una estúpida", "no sirves para nada", o más sutilmente como "no te preocupes si te sale mal, ya sé que no puedes hacerlo mejor". Este tipo de violencia verbal es muy doloroso para quien la recibe, pues como ya hemos mencionado, no es visible pero afecta emocionalmente y de manera muy profunda.

Cosificar: consiste en hacer sentir a la persona como un objeto sin valor, poniéndole sobrenombres o dirigiéndose a ella de manera despectiva; "inútil, ven aquí". ¿Qué hacer?. Tal como una enfermedad, en la medida que más rápido la

Page 2: Alberto triptico maltrato verbal

descubramos menos nos afectará. Debemos saber el límite que divide una comunicación verbal de la violencia, recuerda que "no es lo que digas o te digan, es como lo dices o te lo dicen" pues increíblemente, muchas veces no sólo somos víctimas, sino victimarios. Y lo peor es que el daño lo podemos hacer a quienes más queremos.

EJEMPLOS:

No le digas negro/a--------------No tiene porque sentirse discriminado No le digas gordo/a--------------Quizá sufra de bulimia/sobrepeso No le digas escualido/a--------------Quizá sufra de anorexia No le digas mogolica/o o down--------------Quizá sufra de problemas mentales serios No le digas enano/a--------------Quiza tenga problemas de crecimiento No le digas enorme/giganton--------------Quiza sufra de gigantismo No le digas pobre--------------El se esfuerza por conseguir como comer No le digas tonto/a--------------Quiza no es de rapido entendimiento No le digas homosexual--------------Quiza sufra de trastornos psicologicos

El maltrato verbal/psicológicoSon los golpes que

nadie ve. Van directo al alma y al

ser interno de quien es

maltratado.

El maltrato verbal o

Psicológico