Album Sectores de La Economia

download Album Sectores de La Economia

of 12

Transcript of Album Sectores de La Economia

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    1/27

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCOMORAZÁN (UPNFM)

    CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA(CIIE)

    Sectoresde l

    Al$"!% C&!t' o'! Rodr#*$e+C!trero

    As&*!t$r% Eco!o"#Ctedr,t&c% L&cd- M&r&" S$+o

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    2/27

    Sectores de l Eco!o"#.

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    Tabla de Contenido

    INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------------------------3

    1. SECTOR PRIMARIO (AGRICULTURA GANADER!A MINER!A PESCA "ORESTAL#-- -$

    A- COMSA% CAF/ DE CALIDAD 0UE CON0UISTA EL MERCADO MUNDIAL11111111111111111111111111111111111111111112Opinión-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------5

    3- A UN .45 3AA VENTA DE CARNES111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111116Opinión-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------7

    C- SE CONSOLIDA LA INDUSTRIA LEC7ERA11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111118Opinión-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------8

    D- ANUENTE EL GO3IERNO A REDUCIR IMPUESTOS MINEROS11111111111111111111111111111111111111111111111111111119Opinión-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------9

    E- ALEMANIA OFRECE FONDOS AL SECTOR FORESTAL PARA ENFRENTAR CAM3IO CLIMÁTICO111111111111111111:4Opinión---------------------------------------------------------------------------------------------------------------11

    %. SECTOR SECUNDARIO (INDUSTRIA#----------------------------------------------------------1%

    A- ELIMINAN 85 DE ARANCEL A IMPORTACIONES LED TAI;ANESAS111111111111111111111111111111111111111111111:.Opinión---------------------------------------------------------------------------------------------------------------12

    3- PRECIO DE LA ENERGECTA INVERSIÓN DE AL MENOS L =6?444 MILLONES ESTE A@O1:2Opinión---------------------------------------------------------------------------------------------------------------15

    D- GO3IERNO ANUNCIA EMPLEO MASIVO EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN1111111111111111111111111111111111111111:6Opinión---------------------------------------------------------------------------------------------------------------16

    E- PROPONEN REDUCIR LAS  TASAS DE INTER/S PARA EL SECTOR PRODUCTIVO11111111111111111111111111111111:Opinión---------------------------------------------------------------------------------------------------------------17

    C. SECTOR TERCIARIO (SALUD TURISMO &ANCA TRANSPORTE#----------------------1'

    A- IMPUESTOS A COM3USTI3LES ELEVAN PRECIOS DE ALIMENTOS111111111111111111111111111111111111111111111111:BOpinión---------------------------------------------------------------------------------------------------------------19

    3- GO3IERNO RATIFICAR

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    3/27

    Sectores de l Eco!o"#=

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    Int*od+,,in

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    4/27

    Sectores de l Eco!o"#2

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    1. Se,to* P*ia*io (A/*i,+lt+*a Ganade*0a Mine*0a Pe,a "o*etal#

    a. Coa2 Ca4 de ,alidad 5+e ,on5+ita el e*,ado +ndial

    25 FEB, 2016 - 11:31 AM1

    Hace algunos días muchos hondureñosescucharon por primera vez el nombre de CaféOrgánico Márcala o Comsa, luego que su marcaapareciera como parte de la publicidad de eath!ish Coffe, una pequeña empresaestadounidense que gan" un concurso entre milesde emprendedoras para aparecer en medio de

    millonarios anuncios publicitarios del #$per %o&l'()

    Comsa comienza en el año *((( con +, productores como una sociedad de productores,que también estaban afiliados a ca-as rurales pero que no contaban con un mercado parasu producto) .ue en el *(( que la .undaci"n para el esarrollo /mpresarial 0ural1.under2, 3nos apo4" en la legalizaci"n de la sociedad que tenía un límite de 5 millonesde lempiras del capital accionario 4 a desarrollar una visi"n empresarial e idea denegocio, di-o 0odolfo 6eñalba, gerente de Comsa)

    0esalt" que iniciaron e7portando ,'58 quintales 4 en la temporada *(9:*('

    alcanzaron una producci"n de 5( mil quintales de café especial 4 con un volumen deoperaciones de 9*( millones de lempiras 4 ;'( socios 4 socias que son parte de estainiciativa)

    /l primer mercado fue /uropa particularmente

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    5/27

    Sectores de l Eco!o"#6

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    6ara el irector e-ecutivo de .under, Comsa, representa una de las primeras iniciativasque 3podemos decir hemos graduado, ba-o el modelo de desarrollo empresarial que la.undaci"n, impulsa 4a que durante más de 9 años le dieron asistencia técnica enorganizaci"n, mercado, financiamiento, comercializaci"n 4 ho4 es auto sostenible)

    .under asumi" el roll importante en 3promover la formaci"n de un grupo que viera laactividad del café, ba-o un concepto de visi"n empresarial 4 de negocio, por eso surgeuna sociedad an"nima de pequeños productores@, apunt" %onilla)

    Aos dueños de esta sociedad son los mismos productores quienes iniciaron en el año*((( a construir un modelo de organizaci"n con el apo4o de .under)

    Aa idea de organizarse les permiti" buscar un esquema de diferenciaci"n del cafédándoles me-ores precios 4 más ingresos para sus socios 4 socias)

    O6inin

    b. A +n %78 ba9a :enta de ,a*ne

    26 FEB, 2016 - 12:30 AM2

    /l desempleo 4 el alto precio de la carne de res han ale-ado a los clientes de losmercados capitalinos, lo que tiene mu4 preocupados a los comerciantes de este rubro,

    . 'tt%-ltr&$!-'!.4:4..1$!1.41J1Ke!t1de1cr!es

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    6/27

    Sectores de l Eco!o"#

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    quienes solicitan al gobierno les dé una alternativapara continuar traba-ando, o de lo contrario se irána la quiebra)

    #eg$n denunciaron los carniceros, uno de los

    problemas es causado por los intermediarios, 4a queprácticamente son los que deciden los precios de lacarne en los mercados, a lo que ellos se tienen queacomodar, por la falta de uni"n entre los comerciantes del rubro)

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    7/27

    Sectores de l Eco!o"#8

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    #>%#D#=/ECD< E< en varios mercados capitalinos, algunoscarniceros comentaron que, para poder subsistir, ahora venden la carne a domicilio en losrestaurantes 4 comedores) Aamentaron que este tipo de venta les causa ma4ores gastos,pero confesaron que si no lo hacen, estarían condenados a desaparecer)

     36O>D=O#@ CAD/E=/#Ierardo .$nez, propietario de un puesto de venta de carne en el Mercado #an Dsidro,manifest" que están pasando por una situaci"n alarmante, 4a que son 3poquitos@ losclientes que llegan a comprar el producto, 4 cada día el problema es ma4or) < esta crisisse suma el hecho de que en enero 4 febrero es cuando la gente gasta más en los $tiles 4uniformes escolares, lo cual priorizan)

     3Eo nos retiramos de esta actividad porque no perdemos la esperanza de que va a haberuna soluci"n a este grave problema, que afecta a los hondureños de ba-o recursos,especialmente a nosotros@, lament" .$nez)

    O6inin

    ,. Se ,onolida la ind+t*ia le,;e*a

    20 AGO, 2015 - 6:25 PM3

    = 'tt%-ltr&$!-'!.4:64B.4se1co!sol&d1l1&!d$str&1lec'er

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    8/27

    Sectores de l Eco!o"#B

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    e acuerdo a estudios del sector ganadero, la industria lechera hondureña se consolidacomo una de las actividades productivas que más mueve recursos en la economía, alcontar con una estructura de producci"n 4 comercializaci"n similar a la del café)

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    9/27

    Sectores de l Eco!o"#9

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    d. An+ente el /obie*no a *ed+,i* i6+eto ine*o

    11 FEB, 2016 - 8:01 PM4

    Aa #ecretaría de /nergía 0ecursos Eaturales

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    10/27

    Sectores de l Eco!o"#:4

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    O6inin

    e. Aleania o*e,e ondo al e,to* o*etal 6a*a en*enta*

    ,abio ,li/2 4 el gobierno

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    11/27

    Sectores de l Eco!o"#::

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    universidades e instituciones académicas nacionales para intercambiar ideas, compartirconocimientos 4 analizar posibilidades de traba-o en con-unto)

    =odo eso con el fin de identificar soluciones para reducir la vulnerabilidad que causa elcambio climático en territorio hondureño)

     3Aa intenci"n de las visitas a los centros académicos ha sido conocer las acciones queellos desarrollan en los temas de forestería comunitaria 4 la adaptaci"n al cambioclimático) niversidad Eacional

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    12/27

    Sectores de l Eco!o"#:.

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    %. Se,to* Se,+nda*io (Ind+t*ia#

    a. Eliinan )8 de a*an,el a i6o*ta,ione LED tai=anea

    26 FEB, 2016 - 7:50 PM6 

    Honduras elimin" los derechos arancelarios sobrelas importaciones de productos A/ de losfabricantes tai&aneses, anunci" a4er el Ministeriode /conomía de =ai&án, seg$n un comunicado de larepresentaci"n diplomática en =egucigalpa)

    >n funcionario del %ur" de Comercio /7terior del país asiático, di-o que Honduras habíanotificado a =ai&án que la decisi"n se orienta a anticipar la eliminaci"n del siete por

    ciento de los aranceles sobre los productos A/ fabricados por los industriales

    tai&aneses, además, que entr" en vigor el ; de diciembre del año *(') Honduras

    empez" a reba-ar sus aranceles sobre los productos A/, hasta cero en conformidad con

    un convenio bilateral que fue firmado entre los dos países en el curso de una conferencia

    convocada por el Comité /-ecutivo del =ratado de Aibre Comercio entre =ai&án, /l

    #alvador 4 Honduras en noviembre del año *(', señal" el funcionario)

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    13/27

    Sectores de l Eco!o"#:=

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    b. P*e,io de la ene*/0a ba9a*< >78 en el e,to* ind+t*ial

    29 MAY, 2015 - 6:53 PM7

    Aas facturas que paga el sector industrial por el servicio de electricidad se reduciránhasta en un '( por ciento cuando el gas natural se utiliza para generar energía eléctrica,seg$n el 6residente, ?uan Orlando Hernández)

    /l mandatario hondureño e7plic" el viernes en Aima, a inversionistas peruanos elpro4ecto del gasoducto que partirá de Mé7ico, pasando por Iuatemala 4 finalmenteHonduras para convertirse en electricidad a ba-o costo)

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    14/27

    Sectores de l Eco!o"#:2

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    O6inin

    ,. Ind+t*ia de la ,ont*+,,in 6*o?e,ta in:e*in de al eno L3>777 illone ete a@o

    25 JUN, 2015 - 11:25 AM8

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    15/27

    Sectores de l Eco!o"#:6

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    O6inin

    d. Gobie*no an+n,ia e6leo ai:o en el e,to* ,ont*+,,in

    13 ENE, 2016 - 9:03 PM9

    /l ministro de Dnfraestructura 4 #ervicios 6$blicos1Dnsep2, 0oberto Ord"ñez, anunci" que el sectorde la construcci"n generará al menos B( milempleosdirectos en el presente año)

    Ord"ñez, que también es miembro delnuevo Iabinete del /mpleo creado en Conse-o deMinistros por el 6residente ?uan Orlando Hernández, di-o que 3a través de ese Iabinetese crearán unos B(,((( empleos en el sector construcci"n con una inversi"n estimada en9,8(( millones de lempiras@)

    9 'tt%-ltr&$!-'!.4:4::=*o&er!o1!$!c&1e"leo1"s&Ko1e!1el1sector1co!str$cc&o!

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    16/27

    Sectores de l Eco!o"#:

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    #eñal" que la inversi"n p$blica se desarrollará en áreas vitales como infraestructura,desarrollo social, microempresas, turismo, vivienda, ganadería 4 agricultura)

    6or otra parte, destac" que el sector privado hará nuevas inversiones en maquila te7til 4automotriz)

    O6inin

    e. P*o6onen *ed+,i* la taa de inte*4 6a*a el e,to*6*od+,ti:o

    12 AGO, 2015 - 12:59 AM10

    istintos sectores recomiendan al gobierno fomentar la competencia en el sistemafinanciero del país para hacer que la banca reduzca las tasas de interés para los agentesproductivos como la construcci"n 4 la agricultura que son los que más empleo generanen la economía)

    Aa estructura oligop"lica de la banca hondureña está ba-o análisis, inform" el presidentede la Comisi"n para la efensa 4 6romoci"n de la Competencia 1C6C2,

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    17/27

    Sectores de l Eco!o"#:8

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    Ao que contrasta con la reducci"n de la =asa de 6olítica Monetaria 1=6M2 que de enero ala fecha ca4" de 8)( a +)*' por ciento, ba-a orientada a presionar al sistema para quedisminu4a los intereses)

    Aa reducci"n de la =6M se ha manifestado en una disminuci"n de alrededor de *)5+ por

    ciento las tasas promedio que presta la banca) Eo obstante, economistas consideran quesiguen siendo las más altas de la regi"n)

    < criterio del e7presidente del %anco Central de Honduras 1%CH2, Hugo Eoé 6inoreconoci" que el 6residente de la 0ep$blica, ?uan Orlando Hernández 3tiene mucha raz"ncuando mira que la diferencia entre la tasa activa 4 la pasiva es una de las más altas deCentroamérica@)

    Ao que significa que ha4 espacio para disminuir las tasas que vengan a financiar máspro4ectos de inversi"n, refiri", 3lo que pasa es que esto no se resuelve apelando a labuena voluntad o solidaridad de los banqueros, porque no es la forma con que ellos

    act$an@)

    >na de las recomendaciones que hace es 3fomentar la competencia, 4a que el sistemafinanciero en Honduras es oligop"lico pocos bancos controlan casi todos los activos, Maso menos seis bancos controlan el ;( por ciento de los activos financieros@)

    =ambién podría optar por devolverles a los bancos más de 5;,((( millones de lempirasque están en las b"vedas del %CH a plazos fi-o que durante los $ltimos años ha retiradode la economía para controlar la inflaci"n, lo que obligaría a la banca a ba-ar las tasas)

    /l también e7presidente del organismo rector de la política monetaria 4 cambiaria, /d&in

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    18/27

    Sectores de l Eco!o"#:B

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    ,. Se,to* Te*,ia*io (Sal+d T+*io &an,a T*an6o*te#

    a. I6+eto a ,ob+tible ele:an 6*e,io de aliento

    24 FEB, 2016 - 8:50 PM11

    /l aumento del costo de la comida en Honduras, esporque hasta ahora la poblaci"n no recibe lasdisminuciones de precio que e7perimenta elpetr"leo en los mercados internacional,argumentan organizaciones defensoras de losconsumidores)

    Más de *8 productos de consumo masivo carnes ro-as, blancas 4 lácteos, huevo 4vegetales como la cebolla registraron alzas entrado el *(+, indica un monitoreo en ;(

    colonias marginales de =egucigalpa, realizado por la

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    19/27

    Sectores de l Eco!o"#:9

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    icho de otra manera, los hondureños tienen menos dinero para comer que loscostarricenses, no obstante, parte de los impuestos al combustible, el gobierno afirmaque va a financiar programas sociales como apo4o a familias que perdieron los cultivospor la sequía) 1?%2

    O6inin

    b. Gobie*no *ati,a*0a in,*eento al ala*io 0nio

    9 ENE, 2016 - 3:00 AM12

    #i el sector obrero 4 empresarial no llegan a unacuerdo sobre el nuevo aumento al salariomínimo, el gobierno lo hará, partiendo delconvenio al que llegaron en *(5 cuando

    acordaron un alza del ')*( por ciento, asegur" la#ecretaría de =raba-o 4 #eguridad #ocial 1#=##2)

    Aos empresarios piden una nueva revisi"n tomando como base el hecho que la inflaci"ninteranual del *(' se qued" en *)5+ por ciento, además, plantean al gobierno elevar la

    :. 'tt%-ltr&$!-'!.4:4:49*o&er!o1rt&cr&1&!cre"e!to1l1slr&o1"&!&"o

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    20/27

    Sectores de l Eco!o"#.4

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    base imponible del Dmpuesto #obre la 0enta 1D#02 para las personas naturales, a fin dereactivar la economía de-ando más circulante en manos de los traba-adores)

    6or su lado, los representantes de los traba-adores están firmes en que se respete alacuerdo al que llegaron en diciembre del *(5, seg$n el secretario de Central >nitaria de

    =raba-adores de Honduras 1C>=H2, ?osé Auis %aquedano, el sueldo básico más altoestaría llegando a B,((( lempiras en el sector de la banca 4 finanzas)

    /n tanto que el más ba-o se quedaría en alrededor de ',((( para la zona rural o sectoragrícola) Eo obstante, el titular de la #=##, Carlos Madero, antes de reunirse con los dossectores, e7plic" que la posici"n del gobierno es que se respete el acuerdo a tres años)

    e tal manera, apunt" el funcionario, que los empleados puedan gozar del incremento enel primer salario del *(+)

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    21/27

    Sectores de l Eco!o"#.:

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    financiero, bienes inmuebles, 4 de servicios 8,++*) /n el sector de servicios comunalessociales, personales, seguridad, limpieza 4 hospitales son 8,5*5 lempiras)

    O6inin

    ,. Bond+*a2 Con %>7 illone ini,ia*

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    22/27

    Sectores de l Eco!o"#..

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

     3entro de poco vamos a iniciar las obras del Corredor =urístico con una inversi"n del

    sector privado de *'( millones de d"lares 4 es importante mencionar que las condiciones

    econ"micas se han venido me-orando en el país 4 Honduras se está convirtiendo en un

    destino importante para la inversi"n@, destac")

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    23/27

    Sectores de l Eco!o"#.=

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    d. Nie/an 5+e Bond+*a ten/a la ,anata b

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    24/27

    Sectores de l Eco!o"#.2

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    e. Re,;aan el n+e:o Cdi/o T*ib+ta*io

    22 FEB, 2016 - 2:00 AM15

    /l sector privado considera que Honduraspuede crecer por arriba del 8 por ciento,ma4or al 5)+Q que para este año pro4ecta el%anco Central de Honduras 1%CH2, pero lascargas impositivas 4 las condiciones deinseguridad lo impiden)

    /l director e-ecutivo del Conse-o Hondureño dela /mpresa 6rivada 1Cohep2, rtecho, consider" a4er que la pro4ecci"n del %CHde crecimiento del 6roducto Dnterno %ruto 16D%2 3es mu4 ba-a@)

     3#i queremos desarrollar el país :asegur": debemos pensar en un 8 por ciento, perosabemos que las condiciones son desfavorables) Ha4 que pedirle al gobierno que quite unmont"n de trabas burocráticas 4 que simplifique los trámites) ue de-e traba-ar el sectorprivado@)

    Aas esperanzas están puestas en el nuevo C"digo =ributario, siempre que el gobiernoinclu4a una serie de observaciones hechas al antepro4ecto de le4)

    e acuerdo a la presidenta del Cohep,

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    25/27

    Sectores de l Eco!o"#.6

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    .lores agreg" que el documento elaborado por el gobierno, 3no cumple el prop"sito quepensábamos) Había mucha e7pectativa, trae una serie de reformas que no van con eldebido proceso al final, en lugar de fomentar que ha4a claridad, termina siendo con másprocesos engorrosos@)

    Aa directora de Dngresos, Miriam Iuzmán, neg" tales e7tremos, al tiempo de asegurarque el antepro4ecto fue elaborado por doctos nacionales 4 e7tran-eros, con a4uda deorganismos de la cooperaci"n internacional)

    0efiri" que, 3el que no quiere pagar 1impuestos2, aunque le pongamos un c"digotributario que solo contenga un artículo, no lo va a hacer, porque sencillamente no tienenarraigada la cultura tributaria@) 1?%2

    O6inin

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    26/27

    Sectores de l Eco!o"#.

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    Con,l+ione

  • 8/19/2019 Album Sectores de La Economia

    27/27

    Sectores de l Eco!o"#.8

    C&!t' o'! Rodr#*$e+ C!trero

    &iblio/*a0a• 'tt%ltr&$!-'!• 'tt%-ltr&$!-'!.4:4...rec'+!1el1!$eKo1cod&*o1tr&$tr&o

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:4..6co"s1cHe1de1cl&dd1$e1co!$&st1el1"ercdo1"$!d&l

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:4..1$!1.41J1Ke!t1de1cr!es

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:64B.4se1co!sol&d1l1&!d$str&1lec'er

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:4.::!$e!te1el1*o&er!o11red$c&r1&"$estos1"&!eros

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:64.46le"!&1oHrece1Ho!dos1l1sector1Horestl1r1e!Hre!tr1c"&o1cl&"t&co

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:4..el&"&!!181de1r!cel11&"ortc&o!es1led1t&!ess

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:646.9rec&o1de1l1e!er*&1Jr1641e!1el1sector1&!d$str&l

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:64.6&!d$str&1de1l1co!str$cc&o!1roect1&!Kers&o!1de1l1"e!os1l1=64441"&llo!es1este1!o

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:4::=*o&er!o1!$!c&1e"leo1"s&Ko1e!1el1sector1co!str$cc&o!

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:64B:.roo!e!1red$c&r1ls1tss1de1&!teres1r1el1sector1rod$ct&Ko

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:646:6'o!d$rs1co!1.641"&llo!es1&!&c&r!1ors1del1corredor1t$r&st&co

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:4:49*o&er!o1rt&cr&1&!cre"e!to1l1slr&o1"&!&"o

    • 'tt%-ltr&$!-'!.4:4..=!&e*!1$e1'o!d$rs1te!*1l1c!st1s&c1"s1cr

    http://latribuna.hn/http://www.latribuna.hn/2016/02/22/rechazan-el-nuevo-codigo-tributario/http://www.latribuna.hn/2016/02/25/comsa-cafe-de-calidad-que-conquista-el-mercado-mundial/http://www.latribuna.hn/2016/02/25/comsa-cafe-de-calidad-que-conquista-el-mercado-mundial/http://www.latribuna.hn/2016/02/26/a-un-20-baja-venta-de-carnes/http://www.latribuna.hn/2015/08/20/se-consolida-la-industria-lechera/http://www.latribuna.hn/2016/02/11/anuente-el-gobierno-a-reducir-impuestos-mineros/http://www.latribuna.hn/2016/02/11/anuente-el-gobierno-a-reducir-impuestos-mineros/http://www.latribuna.hn/2015/02/05/alemania-ofrece-fondos-al-sector-forestal-para-enfrentar-cambio-climatico/http://www.latribuna.hn/2015/02/05/alemania-ofrece-fondos-al-sector-forestal-para-enfrentar-cambio-climatico/http://www.latribuna.hn/2016/02/26/eliminan-7-de-arancel-a-importaciones-led-taiwanesas/http://www.latribuna.hn/2016/02/26/eliminan-7-de-arancel-a-importaciones-led-taiwanesas/http://www.latribuna.hn/2015/05/29/precio-de-la-energia-bajara-50-en-el-sector-industrial/http://www.latribuna.hn/2015/05/29/precio-de-la-energia-bajara-50-en-el-sector-industrial/http://www.latribuna.hn/2015/06/25/industria-de-la-construccion-proyecta-inversion-de-al-menos-l-35000-millones-este-ano/http://www.latribuna.hn/2015/06/25/industria-de-la-construccion-proyecta-inversion-de-al-menos-l-35000-millones-este-ano/http://www.latribuna.hn/2016/01/13/gobierno-anuncia-empleo-masivo-en-el-sector-construccion/http://www.latribuna.hn/2016/01/13/gobierno-anuncia-empleo-masivo-en-el-sector-construccion/http://www.latribuna.hn/2015/08/12/proponen-reducir-las-tasas-de-interes-para-el-sector-productivo/http://www.latribuna.hn/2015/08/12/proponen-reducir-las-tasas-de-interes-para-el-sector-productivo/http://www.latribuna.hn/2015/05/15/honduras-con-250-millones-iniciaran-obras-del-corredor-turistico/http://www.latribuna.hn/2015/05/15/honduras-con-250-millones-iniciaran-obras-del-corredor-turistico/http://www.latribuna.hn/2016/01/09/gobierno-ratificaria-incremento-al-salario-minimo/http://www.latribuna.hn/2016/01/09/gobierno-ratificaria-incremento-al-salario-minimo/http://www.latribuna.hn/2016/02/23/niegan-que-honduras-tenga-la-canasta-basica-mas-cara/http://www.latribuna.hn/2016/02/23/niegan-que-honduras-tenga-la-canasta-basica-mas-cara/http://latribuna.hn/http://www.latribuna.hn/2016/02/22/rechazan-el-nuevo-codigo-tributario/http://www.latribuna.hn/2016/02/25/comsa-cafe-de-calidad-que-conquista-el-mercado-mundial/http://www.latribuna.hn/2016/02/25/comsa-cafe-de-calidad-que-conquista-el-mercado-mundial/http://www.latribuna.hn/2016/02/26/a-un-20-baja-venta-de-carnes/http://www.latribuna.hn/2015/08/20/se-consolida-la-industria-lechera/http://www.latribuna.hn/2016/02/11/anuente-el-gobierno-a-reducir-impuestos-mineros/http://www.latribuna.hn/2016/02/11/anuente-el-gobierno-a-reducir-impuestos-mineros/http://www.latribuna.hn/2015/02/05/alemania-ofrece-fondos-al-sector-forestal-para-enfrentar-cambio-climatico/http://www.latribuna.hn/2015/02/05/alemania-ofrece-fondos-al-sector-forestal-para-enfrentar-cambio-climatico/http://www.latribuna.hn/2016/02/26/eliminan-7-de-arancel-a-importaciones-led-taiwanesas/http://www.latribuna.hn/2016/02/26/eliminan-7-de-arancel-a-importaciones-led-taiwanesas/http://www.latribuna.hn/2015/05/29/precio-de-la-energia-bajara-50-en-el-sector-industrial/http://www.latribuna.hn/2015/05/29/precio-de-la-energia-bajara-50-en-el-sector-industrial/http://www.latribuna.hn/2015/06/25/industria-de-la-construccion-proyecta-inversion-de-al-menos-l-35000-millones-este-ano/http://www.latribuna.hn/2015/06/25/industria-de-la-construccion-proyecta-inversion-de-al-menos-l-35000-millones-este-ano/http://www.latribuna.hn/2016/01/13/gobierno-anuncia-empleo-masivo-en-el-sector-construccion/http://www.latribuna.hn/2016/01/13/gobierno-anuncia-empleo-masivo-en-el-sector-construccion/http://www.latribuna.hn/2015/08/12/proponen-reducir-las-tasas-de-interes-para-el-sector-productivo/http://www.latribuna.hn/2015/08/12/proponen-reducir-las-tasas-de-interes-para-el-sector-productivo/http://www.latribuna.hn/2015/05/15/honduras-con-250-millones-iniciaran-obras-del-corredor-turistico/http://www.latribuna.hn/2015/05/15/honduras-con-250-millones-iniciaran-obras-del-corredor-turistico/http://www.latribuna.hn/2016/01/09/gobierno-ratificaria-incremento-al-salario-minimo/http://www.latribuna.hn/2016/01/09/gobierno-ratificaria-incremento-al-salario-minimo/http://www.latribuna.hn/2016/02/23/niegan-que-honduras-tenga-la-canasta-basica-mas-cara/http://www.latribuna.hn/2016/02/23/niegan-que-honduras-tenga-la-canasta-basica-mas-cara/