ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta...

8
SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 Especial 1 Diario CÓRDOBA BUJALANCE La regidora bujalanceña dice que se realizan proyectos demandados Valoración de los concejales sobre las diferentes áreas municipales Un municipio del Alto Guadalquivir que ofrece una gran oferta turística “Los bujalanceños están siendo responsables durante el covid-19” ESCAMILLA José Escamilla AA BUJALANCE La alcaldesa de Bujalance, Elena Al- ba Castro, se dirige a sus vecinos en estos días en los que tradicionalmen- te se vivía intensamente la Feria Real, pero que este año debido al covid-19 no se va a celebrar, para dar ánimo y confianza a todos, porque seguro lle- garán tiempos mucho mejores. -¿Cómo se presentan estos días siempre festivos en Bujalance, ante la decisión de la suspensión de la Feria Real 2020 por el covid-19? -Se presentan con tristeza, sobre to- do porque son días muy señalados que representan un paréntesis alegre en nuestro calendario, pero debemos ser conscientes que la situación así lo requiere. Desde el primer momento en que estalló esta pandemia, hemos tenido que ir tomando decisiones ajustadas a la situación, evaluando cada paso a seguir con prudencia, pero intentando conseguir la efectivi- dad y el control necesario, estudian- do todas las posibilidades para oca- sionar el menor perjuicio posible al ciudadano. Desde la responsabili- dad, hemos suspendido importantes eventos en nuestra ciudad tanto a ni- vel turístico, económico y cultural, co- mo a nivel gastronómico. Nos hemos visto abocados a su suspensión, al igual que ahora, nuestra Feria Real. Suspender la Feria ha sido una deci- sión muy complicada y triste, pero era inevitable. En líneas generales to- do el mundo entiende que es lo que había que hacer. -En este tiempo de pandemia que es- tamos viviendo, Bujalance ha tenido hasta ahora pocos casos de contagio ¿qué se ha estado realizando, para luchar contra esta pandemia? -El Ayuntamiento de Bujalance ha es- tado trabajando en todas y cada una de las medidas que se pusieron en marcha desde el estado de alarma. Estas medidas pasan por la desinfec- ción de los edificios públicos, calles, plazas y rondas, medidas de coordi- nación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Voluntarios de Protec- ción Civil, incluso colaboración con la ciudadanía para evitar salidas a la ca- lle ante el riesgo de contagio. Cuando entró en vigor el Real Decreto que es- tablecía el estado de alarma, ya se había procedido en nuestra localidad al cierre de las instalaciones munici- ELENA ALBA CASTRO ALCALDESA pales, de parques y jardines públicos, además de la clausura de edificios oficiales como la Oficina de Turismo, la Biblioteca o el Aula de Guadalinfo, entre otros. -¿Qué dice del comportamiento de los bujalanceños con relación a la pandemia del coronavirus? -Bujalance ha mostrado un compor- tamiento ejemplar, pero no debemos bajar la guardia, aún se esperan días duros y debemos mantenernos aler- ta. Desde aquí quiero agradecer el trabajo de los profesionales públicos, que siguen trabajando estos días pa- ra garantizar la seguridad y los servi- cios, además agradecer igualmente la colaboración de los muchísimos ciudadanos y ciudadanas de la locali- dad, que han demostrado un enorme civismo y una gran responsabilidad ante esta situación que nos ha toca- do vivir. Y de forma especial, a nues- tros agricultores que con sus tracto- res han ayudado en las tareas de de- sinfección. -¿Qué podría decir de las obras Pfea que se están realizando en Bujalance para la mejora de Bujalance? -El Ayuntamiento está llevando a ca- bo proyectos muy demandados por los vecinos. En este ejercicio se están ejecutando cinco proyectos munici- pales que se están desarrollando con una inversión total de 857.952 euros. Entre los proyectos, destaca el de re- modelación, reordenación y mejora del jardín de Urbanización Los Teja- res, la calle El Carmen, la plaza José Carpintero Jiménez de la urbaniza- ción Licersa, la calle Moralas y la Ba- rriada Santiago. -¿Qué grandes proyectos tiene para continuar con el desarrollo y avance de Bujalance de cara a su futuro? -Entre los proyectos que se van a lle- var a cabo este mandato destaca la reforma del Mercado de Abastos o la finalización de la 2ª fase del Parque de Jesús, proyectos muy demanda- dos por el municipio y que considera- mos de gran importancia tanto para la ciudadanía como para el desarrollo local del municipio. Otro importante proyecto que tenemos en cartera, es la recuperación en su totalidad del Castillo-Alcazaba de Bujalance y ha- cerlo un reclamo turístico de primerí- simo nivel. Y la entrada a Bujalance por Villa Del Rio o la adquisición de Suelo Industrial. ce una atracción de visitantes al mu- nicipio, buscando la promoción de su rica gastronomía, y como no, su am- plio patrimonio arquitectónico, cultu- ral y artístico, entre ellas la Catedral de la Campiña con su torre inclinada o el Castillo-Alcazaba y nuestras grandes fiestas como la Romería de San Isidro o la Semana Santa, decla- rada de Interés Turístico. Bujalance cuenta con una gran tradición del sector de la gastronomía, destacan- do restaurantes de gran solera, y una serie de bares que dan ambiente al núcleo urbano monumental, ya que giran en torno a una de sus ubicacio- nes más emblemáticas: la Plaza Ma- yor o conocida como la “Plaza de los Naranjos”, punto de encuentro de la población local y de muchos visitan- tes. -¿Qué acciones tienen previstas, pa- ra poder superar de la mejor manera posible en Bujalance, esta crisis del coronavirus? -Potenciar el comercio de proximidad y las PyMES ya que son sectores im- portantes y claves de la economía lo- LA FRASE “Desde el estado de alarma no hemos bajado la guardia en toda la localidad” cal y debe ser reforzado como un ins- trumento de promoción económica, de potenciación del autoempleo. Además de ser una actividad tradi- cional, el comercio de proximidad ofrece valores singulares que deben ser significados como actividad eco- nómica: profesionalidad y especiali- dad otorgan una mayor confianza al consumidor y representa un modelo de atención y servicio personaliza- dos. El Ayuntamiento pretende dina- mizar el comercio de proximidad jun- to con el sector de la gastronomía, habida cuenta de su arraigo y de las oportunidades que ofrece para im- pulsar el emprendimiento. -¿Qué recomendaciones haría para vivir estos días? -Ahora mismo no hay nada más im- portante que la salud y esta debe ser la preocupación de todo el mundo. Hagamos lo que hagamos, la protec- ción de la salud es el objetivo princi- pal. No hay que hacer un esfuerzo ex- traordinario ni nada que no se pueda cumplir. Es simplemente que nos pongamos la mascarilla, que nos la- vemos las manos y que guardemos la distancia de seguridad. -¿Qué mensaje enviaría a los bujalan- ceños y a tantas personas que hubie- ran visitado Bujalance para disfrutar de nuestra feria? -Hay que vivir estos días de la mejor forma posible. Nos ha tocado sufrir días duros y donde vamos a vivir nuestros días grandes de una forma diferente a la que estamos acostum- brados, pero sobre todo ruego res- ponsabilidad y sentido común para garantizar la salud de todos los ciu- dadanos ante esta situación sanitaria complicada. Tenemos la incorpora- ción a los colegios a la vuelta de la es- quina y estamos todos muy preocu- pados y cada uno en el ámbito de su responsabilidad. Necesitamos cam- biar la tendencia. Todo el mundo está dando lo mejor de sí, pero hay que apelar a la responsabilidad y sentido común. Sobre todo me siento orgu- llosa de que mis vecinos hayan ac- tuado hasta ahora en su inmensa ma- yoría de una manera ejemplar y tras- ladar desde estas líneas un fortísimo abrazo a todos y espero que volva- mos a la normalidad muy pronto y podamos vernos y disfrutar de nuevo de todo lo que esta pandemia nos es- tá privando. M Alcaldesa. Elena Alba Castro está al frente del Ayuntamiento. -En relación al turismo, ¿qué atracti- vos y posibilidades presenta Bujalan- ce y qué proyectos tiene para su me- jora de la oferta? -Bujalance cuenta con muchos atractivos y muchas posibilidades. Entre ellos el magnífico aceite de oliva virgen extra, es importante seguir po- niendo en valor nuestro aceite. O me- didas de desarrollo económico local dedicadas a la gastronomía, siendo el eje principal de este, el sector hoste- lero local. Con la celebración de la Fe- ria de la Patata Rellena que este año se ha tenido que suspender, se ofre-

Transcript of ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta...

Page 1: ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2020Especial 1Diario CÓRDOBA

BUJALANCELa regidora bujalanceña dice que se realizan proyectos demandados

Valoración de los concejales sobre las diferentes áreas municipales

Un municipio del Alto Guadalquivir que ofrece una gran oferta turística

“Los bujalanceños están siendo responsables durante el covid-19”

ESCAMILLAJosé Escamilla AA BUJALANCE

La alcaldesa de Bujalance, Elena Al-ba Castro, se dirige a sus vecinos en estos días en los que tradicionalmen-te se vivía intensamente la Feria Real, pero que este año debido al covid-19 no se va a celebrar, para dar ánimo y confianza a todos, porque seguro lle-garán tiempos mucho mejores. -¿Cómo se presentan estos días siempre festivos en Bujalance, ante la decisión de la suspensión de la Feria Real 2020 por el covid-19? -Se presentan con tristeza, sobre to-do porque son días muy señalados que representan un paréntesis alegre en nuestro calendario, pero debemos ser conscientes que la situación así lo requiere. Desde el primer momento en que estalló esta pandemia, hemos tenido que ir tomando decisiones ajustadas a la situación, evaluando cada paso a seguir con prudencia, pero intentando conseguir la efectivi-dad y el control necesario, estudian-do todas las posibilidades para oca-sionar el menor perjuicio posible al ciudadano. Desde la responsabili-dad, hemos suspendido importantes eventos en nuestra ciudad tanto a ni-vel turístico, económico y cultural, co-mo a nivel gastronómico. Nos hemos visto abocados a su suspensión, al igual que ahora, nuestra Feria Real. Suspender la Feria ha sido una deci-sión muy complicada y triste, pero era inevitable. En líneas generales to-do el mundo entiende que es lo que había que hacer. -En este tiempo de pandemia que es-tamos viviendo, Bujalance ha tenido hasta ahora pocos casos de contagio ¿qué se ha estado realizando, para luchar contra esta pandemia? -El Ayuntamiento de Bujalance ha es-tado trabajando en todas y cada una de las medidas que se pusieron en marcha desde el estado de alarma. Estas medidas pasan por la desinfec-ción de los edificios públicos, calles, plazas y rondas, medidas de coordi-nación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Voluntarios de Protec-ción Civil, incluso colaboración con la ciudadanía para evitar salidas a la ca-lle ante el riesgo de contagio. Cuando entró en vigor el Real Decreto que es-tablecía el estado de alarma, ya se había procedido en nuestra localidad al cierre de las instalaciones munici-

ELENA ALBA CASTROALCALDESA

pales, de parques y jardines públicos, además de la clausura de edificios oficiales como la Oficina de Turismo, la Biblioteca o el Aula de Guadalinfo, entre otros. -¿Qué dice del comportamiento de los bujalanceños con relación a la pandemia del coronavirus? -Bujalance ha mostrado un compor-tamiento ejemplar, pero no debemos bajar la guardia, aún se esperan días duros y debemos mantenernos aler-ta. Desde aquí quiero agradecer el trabajo de los profesionales públicos, que siguen trabajando estos días pa-ra garantizar la seguridad y los servi-cios, además agradecer igualmente la colaboración de los muchísimos ciudadanos y ciudadanas de la locali-dad, que han demostrado un enorme civismo y una gran responsabilidad ante esta situación que nos ha toca-do vivir. Y de forma especial, a nues-tros agricultores que con sus tracto-res han ayudado en las tareas de de-sinfección. -¿Qué podría decir de las obras Pfea que se están realizando en Bujalance para la mejora de Bujalance? -El Ayuntamiento está llevando a ca-bo proyectos muy demandados por los vecinos. En este ejercicio se están ejecutando cinco proyectos munici-pales que se están desarrollando con una inversión total de 857.952 euros. Entre los proyectos, destaca el de re-modelación, reordenación y mejora del jardín de Urbanización Los Teja-res, la calle El Carmen, la plaza José Carpintero Jiménez de la urbaniza-ción Licersa, la calle Moralas y la Ba-rriada Santiago. -¿Qué grandes proyectos tiene para continuar con el desarrollo y avance de Bujalance de cara a su futuro? -Entre los proyectos que se van a lle-var a cabo este mandato destaca la reforma del Mercado de Abastos o la finalización de la 2ª fase del Parque de Jesús, proyectos muy demanda-dos por el municipio y que considera-mos de gran importancia tanto para la ciudadanía como para el desarrollo local del municipio. Otro importante proyecto que tenemos en cartera, es la recuperación en su totalidad del Castillo-Alcazaba de Bujalance y ha-cerlo un reclamo turístico de primerí-simo nivel. Y la entrada a Bujalance por Villa Del Rio o la adquisición de Suelo Industrial.

ce una atracción de visitantes al mu-nicipio, buscando la promoción de su rica gastronomía, y como no, su am-plio patrimonio arquitectónico, cultu-ral y artístico, entre ellas la Catedral de la Campiña con su torre inclinada o el Castillo-Alcazaba y nuestras grandes fiestas como la Romería de San Isidro o la Semana Santa, decla-rada de Interés Turístico. Bujalance cuenta con una gran tradición del sector de la gastronomía, destacan-do restaurantes de gran solera, y una serie de bares que dan ambiente al núcleo urbano monumental, ya que giran en torno a una de sus ubicacio-nes más emblemáticas: la Plaza Ma-yor o conocida como la “Plaza de los Naranjos”, punto de encuentro de la población local y de muchos visitan-tes. -¿Qué acciones tienen previstas, pa-ra poder superar de la mejor manera posible en Bujalance, esta crisis del coronavirus? -Potenciar el comercio de proximidad y las PyMES ya que son sectores im-portantes y claves de la economía lo-

LA FRASE

“Desde el estado de alarma no hemos bajado la guardia en toda la localidad”

cal y debe ser reforzado como un ins-trumento de promoción económica, de potenciación del autoempleo. Además de ser una actividad tradi-cional, el comercio de proximidad ofrece valores singulares que deben ser significados como actividad eco-nómica: profesionalidad y especiali-dad otorgan una mayor confianza al consumidor y representa un modelo de atención y servicio personaliza-dos. El Ayuntamiento pretende dina-mizar el comercio de proximidad jun-to con el sector de la gastronomía, habida cuenta de su arraigo y de las oportunidades que ofrece para im-pulsar el emprendimiento. -¿Qué recomendaciones haría para vivir estos días? -Ahora mismo no hay nada más im-portante que la salud y esta debe ser la preocupación de todo el mundo. Hagamos lo que hagamos, la protec-ción de la salud es el objetivo princi-pal. No hay que hacer un esfuerzo ex-traordinario ni nada que no se pueda cumplir. Es simplemente que nos pongamos la mascarilla, que nos la-vemos las manos y que guardemos la distancia de seguridad. -¿Qué mensaje enviaría a los bujalan-ceños y a tantas personas que hubie-ran visitado Bujalance para disfrutar de nuestra feria? -Hay que vivir estos días de la mejor forma posible. Nos ha tocado sufrir días duros y donde vamos a vivir nuestros días grandes de una forma diferente a la que estamos acostum-brados, pero sobre todo ruego res-ponsabilidad y sentido común para garantizar la salud de todos los ciu-dadanos ante esta situación sanitaria complicada. Tenemos la incorpora-ción a los colegios a la vuelta de la es-quina y estamos todos muy preocu-pados y cada uno en el ámbito de su responsabilidad. Necesitamos cam-biar la tendencia. Todo el mundo está dando lo mejor de sí, pero hay que apelar a la responsabilidad y sentido común. Sobre todo me siento orgu-llosa de que mis vecinos hayan ac-tuado hasta ahora en su inmensa ma-yoría de una manera ejemplar y tras-ladar desde estas líneas un fortísimo abrazo a todos y espero que volva-mos a la normalidad muy pronto y podamos vernos y disfrutar de nuevo de todo lo que esta pandemia nos es-tá privando. M

Alcaldesa. Elena Alba Castro está al frente del Ayuntamiento.

-En relación al turismo, ¿qué atracti-vos y posibilidades presenta Bujalan-ce y qué proyectos tiene para su me-jora de la oferta? -Bujalance cuenta con muchos atractivos y muchas posibilidades. Entre ellos el magnífico aceite de oliva virgen extra, es importante seguir po-niendo en valor nuestro aceite. O me-didas de desarrollo económico local dedicadas a la gastronomía, siendo el eje principal de este, el sector hoste-lero local. Con la celebración de la Fe-ria de la Patata Rellena que este año se ha tenido que suspender, se ofre-

Page 2: ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 20202 Diario CÓRDOBABujalance

José Escamilla AA MONOGRÁFICOS

La concejala de Festejos, María Jo-sé de la Rosa Mestanza, se siente apesadumbrada ante el hecho de que Bujalance no pueda disfrutar de su fiesta más importante, la Feria Real, que ella con tanto cariño, a lo largo de varios años, ha venido pre-parando para el disfrute de vecinos y visitantes de todos los lugares. -Usted es la encargada de prepa-rar la Feria Real para todos los bu-jalanceños y visitantes, con todas sus actividades y eventos. Ante el tiempo de pandemia y la suspen-sión de la misma, ¿qué sentimien-tos le provoca la ausencia de la Feria Real de este año 2020? -La feria este año no ha podido ser, este hecho me provoca sentimien-tos de tristeza y sobre todo de nos-talgia, por mi trabajo y dedicación en preparar este gran evento para to-dos los bujalanceños y por tantos momentos de alegría y satisfacción vividos en años anteriores. También me provoca gran pesar, no sólo que no se celebre la fiesta, sino el que tantas personar que viven económi-camente de estos días, este año por el Covid-19, lamentablemente no pueden trabajar y va a pasar segura-mente serias dificultades.

Mª JOSÉ DE LA ROSA MESTANZACONCEJALA DE FESTEJOS E IGUALDAD

-¿En qué otras actividades que usted organiza, cree que puede influir el coronavirus? -Afecta en gran medida a todas las actividades que yo organizo en la concejalía de Festejos, ya que todas hacen que haya aglomeraciones de gente, además de la Feria, el Carna-val, la Entrega de Cartas a los Reyes, la Cabalgata de Reyes, o la Fiesta de Fin de Año en la Plaza Mayor. De momento, y con respecto a las fies-tas de la Navidad, no hay nada deci-dido, ya que primero hay que saber cómo evoluciona la pandemia. -¿Qué diría a los bujalanceños an-te la llegada de estos tradiciona-les días de septiembre en Bujalan-ce y qué les pediría para mantener alejado de Bujalance el Covid-19? -Se nos presentan unos días difíci-les, en los que debemos tener mu-cha precaución, tanto mayores co-mo jóvenes hemos de cumplir las normas de seguridad, utilizar mas-carillas, respetar la distancia social, lavar las manos frecuentemente, evi-tar aglomeraciones y las reuniones, con no más de diez personas, ya que se puede disfrutar del momento de diferentes formas y con sentido común. No olvidaros de lo vivido en estos meses de atrás, sin responsa-bilidad lo perdemos todo. Aquí no

Igualdad y Bienestar Social, ¿en qué ha afectado el coronavirus y qué está realizando para prevenir-lo en el centro de día y en la resi-dencia de ancianos? -El centro de día, se vio muy afecta-do, ya que fue uno de los primeros en cerrarse, suspendiendo así todas las actividades y talleres que se rea-lizan en él. Volvimos a abrir en agos-to sólo por las mañanas, con todas las normas de seguridad y ahora es-tamos preparando algunas activida-des para poder llevar a cabo. En cuanto a la residencia San Juan de Dios, tiene su protocolo de seguri-dad supervisado por la Junta de An-dalucía, con unas normas muy es-trictas, para evitar los contagios en esta población tan vulnerable al co-ronavirus. M

LA FRASE

“Se presentan días difíciles en los que tenemos que tener mucha precaución”

Concejala. María José de la Rosa Mestanza.

“Tengo nostalgia al no poder organizar la feria de este año”

J. Escamilla AA MONOGRÁFICOS

María del Carmen Hortelano Cuen-ca, concejala de Juventud, Salud y Consumo, ha vivido con preocupa-ción este tiempo de pandemia por-que no ha podido estar con sus ni-ños y jóvenes y desde su delegación de Salud, ha trabajado intensamen-te en todas las actuaciones de lucha contra el coronavirus. -¿En qué ha afectado la pandemia del coronavirus a las actividades que prepara para los niños y los jóvenes bujalanceños?

MARÍA DEL CARMEN HORTELANOCONCEJALA DE JUVENTUD, SALUD Y CONSUMO

-Desde el inicio de la pandemia tuvi-mos que cerrar las instalaciones de la Casa de la Juventud, que hasta entonces estaba abierta todos los días entre semana, además viernes y sábados por la noche, donde los chicos, junto a sus monitores disfru-taban de actividades, por edades. Una vez pasadas las fases del confi-namiento, la Casa de la Juventud volvió a abrirse en julio, con menos aforo y con todas las recomendacio-nes sanitarias, de seguridad y dis-tancia social. -Si se superara el covid-19, ¿qué

año podamos volver a la normalidad y que esta pandemia sea historia. Iremos trabajando día a día y organi-zando actividades progresivamente y según se puedan ir realizando, co-mo talleres, senderismo, campa-mentos urbanos, viajes, Noche No-ven, Fiesta de Halloween. También continuaremos abriendo los fines de semana, tan necesarios para que los jóvenes tengan un lugar donde po-der compartir experiencias, y realizar juegos y celebraciones de las distin-tas épocas del año. -En su delegación de Salud y con-sumo, ¿qué acciones ha llevado a cabo desde el ayuntamiento para hacer frente a la pandemia? -En el equipo de gobierno, desde el inicio del confinamiento hemos tra-bajado desde las distintas áreas pa-ra paliar los efectos del Covid-19. Al principio hicimos un llamamiento en las redes sociales para la confección de mascarillas caseras. La respues-ta del pueblo de Bujalance fue masi-va y una vez más se mostró su soli-

daridad. Más de trescientas perso-nas se pusieron a trabajar y empre-sas locales donaron los materiales necesarios. Una vez realizadas los Voluntarios de Protección Civil se encargaron de su reparto a domici-lios, centro de salud, residencia de ancianos y Promi. También se creó una comisión de seguimiento, for-mado por la alcaldesa, los conceja-les, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, donde se analizaba la situación y se decidían las accio-nes a realizar. -Por último, ¿qué mensaje lanza a los vecinos de su pueblo, tenien-do en cuenta la circunstancias? -Desde aquí, agradecer a todos los que se han volcado con su ayuda para paliar los duros meses de crisis sanitaria. Finalmente, decir que siga-mos trabajando todos juntos, con respeto, responsabilidad y cum-pliendo las medidas sanitarias, para que la pandemia a feste lo menos posible a nuestro pueblo ¡Entre to-dos lo conseguimos! M

María del Carmen Hortelano.

“Todos estamos deseando volver a la normalidad”

proyectos tiene previstos de cara al próximo año para los jóvenes de Bujalance? -Todos deseamos que el próximo

acaba, ya que tendremos el próximo año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo a todos y a los bujalanceños, que seamos responsables. -En cuanto a su concejalía de

CERTAMEN

Gran éxito de la 2ª Ruta de la Tapa AndalusíJ.E. AA BUJALANCE

En el salón de plenos de la ayun-tamiento se han entregado los premios a la Mejores Tapas, del la II Ruta de la Tapa Andalusí “Bursh al-Hansh” que se celebró en Bujalance durante los pasa-dos días 31 de julio y el 1 de agosto, organizada a través de la concejalía de Turismo, junto con los bares y restaurantes de la lo-calidad. Ha sido una ruta muy concurrida por el público, que ha podido disfrutar de los mejores productos cárnicos, pescados y hortalizas, convertidos en los mejores manjares, aderezados a la manera andalusí, en memoria de los orígenes árabes de Buja-lance. Entregaron los premios la alcaldesa, Elena Alba y el conce-jal de Turismo José Luis Martí-nez, que agradecieron la partici-pación de los restaurantes y ba-res de la localidad y destacaron la gran calidad de las tapas. M

Premios. Acto de entrega.

Page 3: ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2020Bujalance 3Diario CÓRDOBA

UNA FIRMA PUNTERA EN LA FABRICACIÓN DE DEPÓSITOS PARA ALMACENAR ACEITE

Calderería Bujalance suma ya cincuenta años de experienciaJosé Escamilla AA BUJALANCE

C alderería Bujalance es una empresa con cincuenta años de experiencia, puntera en el

sector de la fabricación de depósi-tos para el almacenamiento y de-cantación del aceite de oliva.

Desde el principio, esta empresa apostó por el acero inoxidable, co-mo materia prima fundamental para el almacenamiento del aceite de oli-va. Desde los primeros trabajos, al día de hoy, ha perfeccionado el pro-ceso productivo, repercutiendo en el acabado brillante de sus trabajos y productos, apostando por la mayor calidad, siempre a los mejores pre-cios.

El objetivo fundamental de Calde-rería Bujalance, es ofrecer a sus clientes y amigos del sector olivarero y almazarero, unos product os de confianza máxima para almacenar sus valiosos aceites.

Por otro lado hay que tener en cuenta que Calderería Bujalance ofrece una amplia gama de produc-tos, que en sus instalaciones de Pa-sada Honda de Bujalance, fabrica para toda España, Portugal y otros países del mundo, todo tipo de de-pósitos para almacenamiento de aceite de oliva, con mucha flexibili-dad en medidas y acabados. Desde pequeños depósitos de 1.000 Kg.,

Ofrece una amplia gama de productos, desde los mil kilos hasta las doscientas toneladasESCAMILLA

Instalaciones. Vista de la entrada a la sede central de Calderería Bujalance.

po de repuestos y reparaciones. Su equipo comercial y técnico,

con amplia experiencia en el sector oleícola, asesora a cada cliente se-gún sean sus distintas necesida-des.M

hasta grandes depósitos de 200 to-neladas.

Los modelos de depósitos son de fondo cónico montado en patas o bancada y fondo plano inclinado montado en bancada de obra civil. Y

respecto al acabado, se ofrece aca-bado brillo espejo (BA) y acabado mate (2B). También fabrica e instala sistemas de decantación adaptados a las necesidades de cada cliente, equipos de limpieza para depósitos

instalaciones de tubería en almaza-ras, bombas de trasiego de aceites, colectores de mezclas, aros de mez-clas en depósitos, sistemas para inertización de bodegas, brazos de carga para cisternas y ofrece todo ti-

Page 4: ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 20204 Diario CÓRDOBABujalance

“Bujalance tiene opciones para regenerar su tejido económico”

CÓRDOBARedacción AA MONOGRÁFICOS

-Debido a la época de pandemia que estamos atravesando, ¿qué ha emprendido el ayuntamiento para ayudar a la economía buja-lanceña y a sus empresas? -Intentamos seguir impulsando me-didas como una línea de Ayudas de Apoyo a trabajadores autónomos y Pymes de Bujalance y Morente, que se vieron obligados a cerrar sus ne-gocios como consecuencia de la si-tuación de emergencia de salud pú-blica, como mecanismo que evite la pérdida de empleo, las bajas en el régimen especial de trabajadores autónomos y el sustento del tejido productivo en nuestro municipio, para afrontar la actual crisis con la mayor fortaleza posible, que nos permita retomar la actividad desde una base sólida en el momento que la crisis sanitaria así lo permita. Des-tinando para ello 80.000.00 €, de los presupuestos del ayuntamiento. -¿Qué otras medidas destaca a nivel de generación de empleo para impulsar el desarrollo econó-mico de su localidad? -Otra medida es el programa Buja-lance Conecta, que tiene como ob-jetivo llevar a cabo la virtualización y geolocalización en la red de estable-

JUAN MORALES MOSQUERACONCEJAL DE EMPLEO, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

cimientos de pymes, comercios, hostelería y gastronomía que quie-ran participar y que les permitirá contar con un recorrido virtual por sus instalaciones, trabajo de geolo-calización, y herramientas de venta onlie, algo que permitirá en cualquier parte del mundo, visitar desde el móvil o un ordenador a Bujalance y sus empresas locales. Además, se llevará a cabo de igual forma una vir-tualización de espacios significati-vos de Bujalance de otra índole, que sirvan para el posicionamiento del municipio, mejorando la visibilidad de los establecimientos en Google Maps y en el buscador Google. Se puede visitar virtualmente, las 24 ho-ras, los 365 días del año, cada nego-cio antes de adquirir alguno de tus productos o servicios. -Una vez que se supere el Covid-19, ¿qué plantea para mejorar el empleo y el desarrollo económico para los sectores más desfavore-cidos? -Bujalance cuenta con importantes oportunidades para regenerar su te-jido económico, potenciando la acti-vidad empresarial y asentando las bases para la creación de empleo. En nuestro pueblo existe una impor-tante red de infraestructuras indus-triales relacionadas con el aceite y el olivar, además gran número de Pymes, que junto a la diversificación de la actividad del municipio, se plantean como importantes opcio-nes para regenerar la economía local y el asentamiento poblacional, incre-mento de la igualdad de oportunida-des, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras y servicios locales, compromiso con el medioambiente local, o la preservación de un patri-monio local vivo, salud y calidad de vida o desarrollo sostenible, entre otros. Se está facilitando la instala-ción de actividades económicas y empresariales en Bujalance, el fo-mento de la innovación en sectores estratégicos de la economía local.

Otro objetivo que planteamos es es-tructurar una oferta formativa en ba-se a las necesidades de capacita-ción y de conocimientos técnicos que exige el mercado de trabajo y fortalezcan en paralelo la capacidad emprendedora de la población. Co-mo ha siso el curso de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes.

versiones de Reposición y Mejora de Caminos, se va a mejorar el firme en el Camino de Santiago al Pilar, con una inversión aproximada de 38.000 euros. El objetivo es ayudar a los agricultores, con el arreglo de los ca-minos para acceder a sus fincas y para la actividad del sector agrario. -¿Qué está suponiendo el inventa-riado de caminos para el impulso agrario? -La finalización de los trabajos de In-ventariado de la Red Caminos de ti-tularidad pública municipal es fun-damental para cumplir con las obli-gaciones de protección y defensa del patrimonio, además de cumplir con la señalización, mantenimiento, regulación de uso y vigilancia de los mismos. -¿Qué desta sobre las acciones medioambientales que han lleva-do a cabo? -En temas medioambientales, des-tacar la puesta en valor de la Ruta de los Pozos de Bujalance, que se pu-blicita dentro de Paisajes con Histo-ria de la Diputación de Córdoba, con actuaciones de mejora en 15 pozos del término municipal de Bujalance, con la limpieza de su interior y de su exterior, colocando rejas para mejo-rar la seguridad. Por su parte, los ca-minos han sido acondicionados en todo el trazado de la ruta y se han instalado paneles, atriles y balizas informativas, indicando caminos y distancias a los puntos de interés, que son los diferentes pozos del re-corrido. Esta importante red rural de caminos, totalmente adecuada y perfectamente señalizada, invita al ejercicio y a realizar actividades sa-ludables al aire libre. Además, tiene como otra de sus finalidades, poner en valor tanto el patrimonio natural de los caminos rurales de Bujalance, como su patrimonio material, ya que todos estos caminos pasan cerca de un gran número de cortijos y fin-cas agrícolas. M

Empleo y Agricultura. Juan Morales está al frente de estas dos áreas.

-En relación a su delegación de Agricultura y Medio Ambiente, ¿qué proyectos tiene entre ma-nos? -Este año se han llevado a cabo ac-tuaciones en la red de caminos de Bujalance, entre ellos destacar la fi-nalización del Camino del Callejón de los Cerezos. Además a través del Plan Provincial Extraordinario de In-

Page 5: ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2020Bujalance 5Diario CÓRDOBA

ESCAMILLA

José Escamilla AA BUJALANCE

El concejal de Educación, Manuel Ángel Romera Félix, profesor de educación primaria, ha tenido un in-tenso verano, trabajando por la me-jora de los centros escolares buja-lanceños, con el fin de que estuvie-ran listos para la llegada de los niños a los colegios con la mayor garantía de seguridad. -La pandemia provocó el cierre de los centros escolares. Como conce-jal de Educación y profesor de pri-maria, ¿cómo crees que llevaron los alumnos, los profesores y los padres las clases a distancia y el fin de cur-so? -Pues la verdad es que nos hemos tenido que reinventar todos: profe-sores, alumnos, padres, abuelos..., puesto que nadie se imaginaba que esto podía suceder. En un principio creíamos que nos íbamos para dos

MANUEL ÁNGEL ROMERA FÉLIXCONCEJAL DE EDUCACIÓN

semanas y al final fue para todo el resto del curso. Los primeros días fueron los peores, hasta que nos adaptamos a la nueva forma de tra-bajar, pero gracias a todos conse-guimos que el alumnado pudiera se-guir adelante. Las clases presencia-les son insustituibles y los conteni-dos y valores que en ellas se dan

centros escolares bujalanceños? -Este verano ha sido muy intenso y hemos tenido numerosos contactos con los directores de los centros pa-ra atender sus demandas y escu-char sus inquietudes. Desde aquí re-conocer el gran trabajo que han he-cho los equipos directivos, los cuá-les no han dejado de trabajar en to-

SEGURIDAD

“El inicio del curso está marcado por unos protocolos muy exigentes”

do el verano teniendo continuas reu-niones para preparar el nuevo curso tan incierto. Finalmente, destacar que durante el verano se han hecho obras de mejora y acondicionamien-to en los centros para dotarlos de una mayor de seguridad. -¿Cómo prevé el inicio del curso y qué tipo de medidas de seguridad se han tomado en los centros esco-lares bujalanceños, contra el coro-navirus? -El inicio del nuevo curso se prevé distinto a cualquier otro, marcado por unos protocolos de seguridad muy exigentes. Se van a realizar en-tradas y salidas escalonadas, así co-mo la utilización de todas las puertas de las que dispongan los centros para evitar las aglomeraciones. Tam-bién se van a hacer grupos de convi-vencia para que el contacto entre los diferentes grupos sea lo menor posi-ble y así acotar más fácilmente en caso de que aparezca algún positi-vo. El Ayuntamiento ha aumentado las horas de limpieza en los centros para que haya una mayor higiene y desinfección de los mismos. Desde aquí quiero transmitir tranquilidad a los padres porque aunque son unos momentos complicados, espere-mos que el curso se pueda desarro-llar en su totalidad de manera pre-sencial. Un saludo para toda la co-munidad educativa.M

Concejal. Manuel Ángel Romera está al frente de Educación.

“Nos hemos tenido que reinventar todos en este curso”

también, pero me consta que tanto profesorado como padres en gene-ral han hecho una gran labor para que los alumnos no perdieran dema-siado. Enhorabuena. -Durante los meses de verano, ¿qué obras de mejora y acondicionamien-to se han estado realizando en los

Page 6: ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 20206 Diario CÓRDOBABujalance

“Bujalance es ahora más cultura que nunca”

ESCAMILLAJosé Escamilla AA BUJALANCE

El concejal de Cultura y Patrimonio de Bujalance, Toni Pavón García, muestra optimismo a pesar de la cri-sis sanitaria en la que nos encontra-mos, con su lema “Bujalance, ahora más cultura que nunca”. -El Covid-19 ha ido en contra de la Cultura, como en contra de casi to-dos los aspectos de nuestra socie-dad actual, ¿en qué ha afectado a los proyectos y actividades que te-nía programadas en este año? ¿Qué actividades ha podido realizar? -El hecho de que el coronavirus afectara a Cultura nos ha hecho que en poco tiempo cambiáramos las formas de transmitirla, adaptándo-nos a las circunstancias. Esperába-mos un año ilusionante, pero al lle-gar la crisis sanitaria, todo se vino abajo. Suspendimos en primer lugar las Jornadas Culturales y el Premio Nacional de Poesía “Mario López”. -¿De qué manera han tratado de sacar adelante nuevos proyectos, sobre todo desde que concluyó el estado de alarma? -Entonces hubo que reinventarse, así que convocamos concursos en las redes sociales, sobre la Semana Santa y la Romería de San Isidro, pa-ra mantener viva la cultura en torno a nuestras tradiciones; se hicieron vi-deos en el Aniversario de Mario Ló-pez y el Día del Libro; la Escuela Mu-nicipal de Música siguió trabajando de forma online y se llevaron instru-mentos a los alumnos que no dispo-nían de ellos. En definitiva, que ante la adversidad, decidimos seguir ha-cia adelante y tomamos el lema “Bu-jalance ahora mas cultura que nun-ca”. -¿Qué actividades tuvieron que suspender para este verano que está a punto de concluir? -Para el verano se suspendieron las actividades de Morente y el Bujalan-ce Night, por su gran concentración de gente. A cambio preparamos las Jornadas de Teatro que llegaron a realizarse con gran éxito, pero las Jornadas de Cine de Verano tuvie-ron que suspenderse. También se ha hecho un certamen online de apoyo a las agrupaciones musicales de bandas y coros locales, con la reali-zación de videos, que se proyecta-rán en una gala donde se entregarán los premios. -A pesar del Coronavirus, ¿tiene al-gunas propuestas culturales para Bujalance, con todas las medidas de seguridad y distanciamiento social para lo que queda de año y para el año próximo? -Para este otoño, siempre supedita-

TONI PAVÓNCONCEJAL DE CULTURA Y PATRIMONIO

das a las circunstancias que se va-yan presentando, centraremos las actividades en torno al aniversario de nuestro notario e historiador, Juan Díaz del Moral. Tendremos fla-menco, con la figura del Arcángel; circo en las calles: certamen de Tea-tro Juan León Márquez; actividades de fomento a la lectura en la bibliote-ca municipal y la creación de un gru-po lector juvenil y otro de adultos. Comenzarán de nuevo las clases en la Escuela de Música en octubre, con clases reducidas y muchas de ellas individuales. -¿Y en cuanto a su concejalía de Pa-trimonio Histórico? -Se ha solicitado la segunda fase para la restauración y consolidación de las murallas del Castillo Alcaza-ba, tras la primera realizada este

LA FRASE

“Solicitamos la segunda fase de la restauración de las murallas del castillo”

año. Queremos hacer visitable la se-gunda torre. Y estamos trabajando en un proyecto bastante ambicioso con el 1% cultural del Ministerio de Cultura que hemos solicitado, para la mejora, reconstrucción del Casti-llo y acondicionamiento de las zonas contiguas que hará mucho más atractiva su visita. Este otoño se va a acometer la nueva iluminación de la Torre Inclinada “Pisa de Andalucía”. Tras la instalación del reloj de la to-rre, pretendemos restaurar la maqui-naria antigua del antiguo reloj y de sus esferas y llevar a cabo a cabo el homenaje a su relojero, Rafael de la Torre. Continuaremos con la digitali-zación de nuestro Archivo Histórico, e intentaremos crear su sede en el edificio de la calle Leones, donde pretendemos poner una sala de ex-posiciones. Además realizaremos la Inauguración del Auditorio Camilo Sesto que fue aprobado en Pleno y la entrega de la Medalla al Mérito Cultural al grupo de Teatro Cachiva-ches. -¿Cómo califica la situación de Bujalance a nivel cultural? -Ahora es más cultura que nunca, debemos llevarlo por bandera du-rante este tiempo y creo que pronto volveremos a recuperar lo que so-mos, siempre con optimismo.M

Toni Pavón. Concejal de Cultura.

ESCAMILLA

José Escamilla AA MONOGRÁFICOS

Francisco Luceno Arroyo ‘Paquillo’ es un bujalanceño que durante los meses de confinamiento ha vivido con intensidad una de sus mayores pasiones, que tenía olvidada desde hace ya muchos años. El aburri-miento de los primeros días, dio pa-so una gran actividad creativa, dan-do origen a una auténtica “Calle del Infierno”, con las numerosas atrac-ciones de feria, muchas de ellas de la época en que Francisco Luceno era un niño. -¿Cómo comenzaste a crear estas auténticas atracciones de feria pe-queñista? -Todo comenzó, al realizarle a mi nieta un trabajo para el colegio, pero que no pudo llevar por el confina-miento. A partir de ahí me volvió el gusanillo de los trabajos manuales, que hacía muchos años que no ha-cía y pensé que no sería capaz de hacer. Así, que encerrado en mi ca-sa, me dije, - voy a hacerle una noria a mi nieta-. Y manos a la obra, sin herramientas y con palillos la hice y el resultado estuvo muy bien. Así que muy animado por lo consegui-do. Continué e hice las barquillas an-tiguas, de cuando yo era chico. Có-mo sería el ánimo que tenía que me levantaba todos los días a las ocho de la mañana con la obsesión de tra-bajar en terraza con mis atracciones de feria. Después hice el tiovivo y empecé a meterme en más profun-didades, buscando en internet los cacharritos antiguos, de cuando éramos jóvenes, como las Delicias, que muy pocos conocen ahora. Co-gí tal ritmo, que hacia una atracción cada semana. A las Delicias, le si-guieron el Tren de la Escoba y el Tiro-

FCO. LUCENOARTISTA

Artista. Francisco Luceno, junto a sus maquetas de feria.

“He realizado mi particular calle del infierno de la feria”

pichón. Luego complicándome más la cosa, hizo los Torpedos o Aviones antiguos, que me dieron más ruido de la cuenta, por la falta de herra-mientas, y porque tenían que girar y a la vez subir y bajar. -¿Vas a seguir haciendo más atrac-ciones infantiles de feria? -Ahora, en estos días que no va a haber feria, pienso hacer el Carrusel antiguo y los Coches de Tope, con un sistema de imanes para que se muevan los coches. Ahora, tengo mejores medios, mejores herra-mientas y más experiencia para sa-car adelante estos proyectos. -¿Qué materiales y herramientas has utilizado? -Mis herramientas principales eran las tijeras y un sencillo cúter. Y como materiales utilizaba pegamento, car-tulinas, listones, palillos redondos, tablas de las cajas de fruta, alam-bres de las perchas viejas, en defini-tiva casi todo reciclado, pero que da siempre un resultado estupendo. -¿Cómo te has sentidos haciendo estos cacharritos de feria para el re-cuerdo? -Me he sentido muy bien, ya que creo que me han quedado bastante bonitos. Yo estoy contento con lo que he hecho, el resultado me hace sentirme realizado, haciéndolo se me pasó el tiempo sin darme cuen-ta. Esta es mi particular Calle del In-fierno en la Feria, con la que me he ti-rado todo el confinamiento, tres me-ses que se me han pasado sin ente-rarme. Ya que este año no vamos a vivir la feria, por lo menos disfrutaré con que la vea mi nieta y de ahora en adelante, todos los lectores de Dia-rio Córdoba y muchos mayores, les hará ilusión recordar tiempos pasa-dos, cuando eran niños. M

Page 7: ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2020Bujalance 7Diario CÓRDOBA

“Trabajamos en un plan de turismo del futuro”J. Escamilla AA BUJALANCE

-Como concejal de Turismo, ¿en qué ha afectado el Covid-19 a las actividades previstas para este año? ¿Cuales sí y cuáles no, ha podido realizar? -La crisis del coronavirus se ha ce-bado especialmente con el turismo, primero con el confinamiento y lue-go con la limitación de desplaza-mientos y resto de medidas que se han tenido que ir adoptando en los diferentes ámbitos sobre los que gi-ra el turismo, han provocado que al final no se pudiesen celebrar prácti-camente ninguna de las actividades programadas para el fomento y atracción de turistas a nuestra ciu-dad. Sólo se ha podido realizar has-ta el momento, la II Ruta de la Tapa Andalusí que se celebró el pasado mes de julio, siendo suspendidas el resto de actividades como por ejem-plo la Feria la Patata Rellena, dife-rentes Jornadas de la Arquitectura del Sol, Jornadas de recreación his-tórica, etc. -¿Qué proyectos y actividades tiene para la promoción y el Desarrollo Tu-rístico de Bujalance en el próximo año, gastronomía, eventos, monu-mentos, etc., si nos dejara la pande-mia? -Los proyectos sobre los que nos estamos volcando en este año tan aciago para el turismo son en la ela-boración de la última etapa del Plan de Turismo, un plan muy necesario que marcará la hoja de ruta a seguir para hacer que Bujalance y su po-tencial turístico, sean un referente a nivel nacional. Otro proyecto ya en marcha y que en breve verá la luz, es

JOSÉ L. MARTÍNEZCONCEJAL DE TURISMO, SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN

la realización de una ruta guiada por los diferentes monumentos de nues-tra ciudad, en la que con la aplica-ción de las nuevas tecnologías, los turistas que nos visiten podrán tener a mano y en diferentes idiomas, toda la información de cada uno nuestros monumentos y de la apasionante historia de Bujalance. -¿Qué espera de cara al próximo año? -El próximo año, si la pandemia nos deja, continuaremos con la Feria de la Patata Rellena que tan extraordi-nario éxito nos ha aportado en los años anteriores. También volvere-mos con mucha fuerza y noveda-des, con las diferentes jornadas que se celebran durante todo el año so-bre nuestra Arquitectura del Sol. Además continuaremos con la Ruta de la Tapa, así como con otros mu-chos proyectos nuevos que se reali-zarán durante todo el año, y entre los que destaca la Primera Edición de las Jornadas de Recreación Históri-

ca que serán organizadas entre las Concejalías de Turismo y Cultura. -Por último, en relación a su conce-jalía de Seguridad, ¿qué ha previsto para la ampliación de plantilla de la Policía Local, que es tan exigua, de-bido a las jubilaciones? -En cuanto a la Seguridad, y tras el improvisado decreto del Gobierno Central que ha dejado a la mayoría de las localidades y ciudades de Es-paña con las plantillas de sus poli-cías locales bajo mínimos, hemos trabajado con mucha celeridad para convocar cuatro nuevas plazas y que, gracias a un decreto de urgen-cia de la Junta de Andalucía, va a permitir adelantar al próximo lunes, 14 de septiembre, la incorporación de los cuatro nuevos agentes, a los que se le sumarán a lo largo del pró-ximo año cuatro agentes más, que terminarán por renovar nuestra plan-tilla, así como por cubrir todas las bajas por jubilación que hemos sufri-do. M

Concejal. José Luis Martínez.

Redacción AA MONOGRÁFICOS

El concejal de Deportes, Pedro Mi-guel Ramos Ruiz, se felicita por los éxitos cosechados. -¿Podría decirnos en que ha afecta-do el coronavirus a las actividades deportivas que se realizan en Buja-lance y sobre todo en este verano? -El Covid-19 ha afectado de manera importante al área de deportes, ya que trabajamos para conseguir nuestros objetivos con actividades grupales y es ahí donde más daño hace dicho virus. Los expertos nos aconsejan mantener distancia de seguridad entre personas, deporte individual, sin contacto físico. Sola-mente en el deporte federado, profe-sional podría existir dicho contacto, como ha ocurrido con el equipo lo-cal de fútbol sala que para disputar el encuentro de ascenso de catego-ría ha tenido que cumplir a raja tabla el protocolo de actuación elaborado por la FAF, mientras que el resto de ciudadanos tienen muy restringidas sus actividades deportivas de gru-po. La verdad, que en otros depor-tes como ciclismo, pádel, running, aerobic, gimnasia rítmica han podi-do retomar su actividad, con restric-ciones, pero han podido seguir reali-zando su deporte favorito. En cuan-to a las actividades veraniegas, co-mo campamentos deportivos, cam-pus, cursos de natación maratones, concursos, carreras populares o de cicloturismo… puesto que los proto-colos expuestos para controlar esta pandemia son muy estrictos, el Ser-vicio Municipal de Deportes ha visto oportuno no lanzar dichas activida-des, ya que suponían un riesgo muy alto de contagio entre la población. De momento no se pueden retomar estas actividades, ya que no puede haber contacto físico. Quisiera des-tacar el gran esfuerzo, y la enorme actitud que están teniendo los usua-rios del gimnasio municipal, con su

PEDRO M RAMOSCONCEJAL DE DEPORTES

Concejal. Pedro Miguel Ramos.

“Nuestro deporte está en lo más alto de España”

comportamiento ejemplar en el uso del material, cumpliendo exahusti-vamente la normativa y protocolo de actuación. -¿Qué hitos deportivos podría des-tacar en el deporte bujalanceño? -El ascenso a Segunda B de nuestro Bujalance FS, que nos deleitaron con un partido de infarto, una victo-ria más que merecidísima y trabaja-da, no solo en ese partido tan decisi-vo sino durante el trabajo desarrolla-do a lo largo de toda la temporada. Destacar igualmente el trabajo que han desarrollado deportistas locales como Antonio Valera, Alfonso Pas-tor, Francisco Salinas, Francisco So-lano, que siguen llevando el nombre de Bujalance en lo más alto. -¿Qué espera para el futuro próximo del deporte de Bujalance? -Espero que para este próximo año la situación nos permita volver a la normalidad tanto en la práctica de-portiva como en la realización de las distintas actividades, eso sí, una co-sa que tengo bastante clara es que se realizarán garantizando en todo momento la seguridad y salud de nuestro pueblo. M

Page 8: ALCALDESA “Los bujalanceños están siendo responsables ...año para celebrar y vivir la fiesta con esa alegría e intensidad, que nos ca-racteriza a los bujalanceños. Mucho ánimo

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 20208 Diario CÓRDOBABujalance

UNA FIRMA DE CONFIANZA

Talleres Espejito, la solvencia en la mecánica de los automóvilesJ. Escamilla AA BUJALANCE

L a empresa bujalanceña Talle-res Espejito, dedicada al ser-vicio integral de reparación

mecánica y electricidad de todo tipo de vehículos, es un referente a nivel comarcal por la calidad de sus servi-cios y productos y por la profesiona-lidad, experiencia y especialización de su amplia plantilla de trabajado-res. Cuenta con un equipo de profe-sionales con una dilatada experien-cia, en un sector que conoce a la perfección y donde se compagina la

Cuenta con un servicio de diagnosis de primer nivel, chapa y pinturamadured con la juventud. En Talleres Espejito existe un departamento co-mercial en el que asesora al agricul-tor acerca de obtener los mejores presupuestos donde además recibe una atención rápida, eficaz, perso-nalizada y con garantía, dando siem-pre la mayor satisfacción a todos sus clientes.

Talleres Espejito se encuentran en unas amplias instalaciones, ubica-das en Ronda del Matadero, lugar de fácil acceso y una amplia zona de aparcamientos para poder realizar cualquier consulta con agilidad. Tie-

ne asimismo una extensa oferta de servicios, desde el diagnosis de pro-blemas mecánicos y eléctricos; re-paración de mecánica y electricidad de vehículos; trabajos de chapa y pintura; mantenimiento y revisión para ITV, recambios y repuestos de mayor calidad; servicio de grúa; desplazamiento al lugar de trabajo para reparar pequeña y gran maqui-naria agrícola. También puede com-prar maquinaria agrícola y vehículos nuevos o de segunda mano, con servicio colaborador de Citroën y John Deere. M

ESCAMILLA

Exterior. Vehículo de la empresa, situado en el exterior de la misma.

LOGRA UN ORO EN GRECIA

Aceites de Oliva del Sur, medalla internacional

José Escamilla AA BUJALANCE

E l picual temprano de Aceites del Sur ha sido Oro Internacio-nal en Grecia. Entre los dife-

rentes galardones obtenidos desde la creación de la marca, Picual 30 Ani-versario El Villa de la Vega (Mejor Aove de Bujalance 2019 y 2020, Accésit al Mejor Aove del Valle Gua-dalquivir, Top 100 mejores Aceites del Mundo Guía Evooleum, Oro 2019 y Bronce 2020 en Concurso Ibérico de Aove España y Portugal) suma-ma este galardón en la Competición Internacional de Aceite de Oliva en Atenas (Grecia) 2020.

Un virgen extra de cosecha tem-

Se trata de un virgen extra de cosecha tempranaprana, elaborado bajo los más exi-gentes y estrictos parámetros de fa-bricación, procedente de aceitunas seleccionadas, cultivadas por ma-nos expertas en la campiña bujalan-ceña, con esmero y gran dedica-ción, recolectadas con delicadeza y mimadas hasta el momento de su molturación,dando paso al verde in-tenso, liberando aromas frescos y de exquisito paladar, capaz de mejo-rar cualquier platoen el que maride, siendo un auténtico placer para los sentidos. Ello supone una gran sa-tisfacción que, Aceites de Oliva del Sur, S.A. quiere compartir, agrade-ciendo y reconociendoel esfuerzo de todos los que han aportado lo

mejor de sí mismos para hacer posi-ble este Gran Picual. De forma gene-ral, en estos tiempos, especialmente complicados, desde Aceites de Oli-va del Sur, aunamos esfuerzos para que el Aceite de Oliva virgen Extra, comoalimento milenario a la van-guardia de lo más preciado, la salud, se posicione dónde debe estar y sea valorado como se merece. Aceites de Oliva del Sur es firme en la bús-queda de la calidad en su sentido más amplio, desde el producto y servicio pasando por la atención prestada y la gestión, considerándo-la como el elemento diferenciador más importante y haciendo de la misma una autentica tradición. M

CÓRDOBA

Distinción. El sello del galardón obtenido.

HA ASCENDIDO ESTE AÑO

El CD Bujalance FS se prepara para la nueva temporada en 2ª B

J. E. AA BUJALANCE

E l CD Bujalance FS ha as-cendido a Segunda Divi-sión “B”, hazaña conse-

guida de forma apoteósica y emotiva, en el play off de ascen-so, frente al Alcalá de Guadaira, disputado en la Cancha Bujalan-ceña “Pepe Montalbán”. Este evento tuvo en vilo a toda la po-blación Bujalanceña, en un en-cuentro intensó y pleno de emo-ción, que terminó con una explo-sión de júbilo por parte de todos los aficionados.

El equipo rojillo debía este gran triunfo a la afición, con un equipo formado por Zafra, Afán, Penal-ba, Pingu, Medina, Pedro Catiti, Álvaro, Núñez, Julio, Antoñito, Flores, Antonio Catiti, Isaac y Je-sús Muñoz, capitaneados por Fermín Hidalgo con Fran Hidalgo y Juanjo Almagro. Este grupo de personas ya forman parte de la historia de este club. Bujalance

La incertidumbre continúa, pero no para de perfilarse con los entrenamientos continuos

El equipo. Plantilla del Bujalance FS.

vuelve a recuperar parte de su gloria, reconquistando la Segunda División B. El club ha preparado la nueva temporada para que se pueda afrontar con garantías. Lo primero fue renovar al staff técnico. Conti-nuarán el preparador físico Fran Hi-dalgo, el segundo entrenador y dele-gado técnico Juan José Almagro y Fermín Hidalgo seguirá al frente de una plantilla que presenta dos bajas, Núñez y Afán, y dos nuevas incorpo-raciones, Jesús García Valero y José Rafael Cañete, y después renovaron diez de los jugadores que lograron el ascenso. La situación se encuentra con cierta incertidumbre de no saber qué va a pasar, debido a la situación del Covid-19, aunque van a comen-zar los entrenamientos de prepara-ción para el inicio de la temporada que en el grupo quinto en el que jue-ga el Bujalance tendrá al menos 19 equipos, divididos en dos subgru-pos, que debe comenzar el 26 de septiembre con todos los protoco-los de seguridad. M