Alcances Plaza Vea Chaclacayo 02.09.14.Rev2

download Alcances Plaza Vea Chaclacayo 02.09.14.Rev2

of 3

Transcript of Alcances Plaza Vea Chaclacayo 02.09.14.Rev2

ALCANCES GENERALES DEL CAPEX DE LA AMPLIACIN Y REMODELACIN DEL PV CHACLACAYO

1- Check Outsa. 100 % de check outs nuevos y cambio de ubicacinb. La conexin de la canalizacin y cableado se mantiene ereo.

2- Servicios Higinicos:a. Se reubican los SSHH de empleados al nivel del mezanine pero en la zona ampliada.b. Se reubican los SSHH de clientes en el primer nivel en la zona ampliada.c. Se van a recuperar los aparatos y accesorios sanitarios en lo posible

3- Pisos:a. Dar acabado pulido y sellado al piso de sala de ventas.b. Zona de ampliacin tiene que ser rellenada y compactada con material afirmado para llegar al nivel de piso terminado de la sala de ventas actual (Corroborar niveles con planos de arquitectura)4- Fachada:a. Mantener el acabado rugoso del muro King blockb. Se pinta de rojo el panel metlico de fachada c. Se coloca slo un logo vigente del Plaza Vead. Se mantienen los pastorales de iluminacin pero se les da mantenimiento

5- Totem:a. Cambio de letreros y mantenimiento a la estructura metlicab. Se mantienen los pastorales de iluminacin del ttem

6- Cerramiento perimetral:a. Mantenimiento a la puerta enrrollable para la zona de descarga ( No se cambia la ubicacin de la descarga)b. Cambio y reubicacin de la puerta enrollable de ingreso de clientes (Debe ser motorizada)

7- Climatizacin:Suministro e instalacin de aire acondicionado. Se debe tapiar los vanos en pared y aberturas en cobertura.

8- Iluminacin:Presentar 2 propuestas de obra considerando:1. reutilizacin del 60% de luminarias de la tienda existente + 100% de luminarias nuevas del mismo tipo en la zona ampliada2. Cambio total de las luminarias existentes por luminarias convencionales

9- Pintura:a. Las columnas y vigas expuestas en sala de ventas se pintan de color gris y los muros expuestos en sala de ventas de color blanco.b. No se pinta la cobertura metlica curvac. Prtico de locatarios van pintados de color blancod. Los muros ocultos por gndolas o frisos no se pintane. No se pintan ductos de aire acondicionado ni bandejas elctricas f. No se pinta el friso porque es lona tensada con vinilg. Todas las reas de trastienda que se intervegan se pintanh. Pintura y mantenimiento de barandas de coche de clientes

10- FCR en lineal de cajas, corredor de ingreso y locatarios:No se colocar

11- Friso perimetral:Se colocar los bastidores metlicos con lona tensada sujetados al techo y pared convenientemente.El presupuesto del friso no debe ser considerado en la propuesta del Contratista dado que es un costo que lo va a ver directamente el rea de Marketing SPSA.

12- FCR en contorno de friso perimetral:No se colocar

13- Tabiquera drywall para enchapado en lineal de frescos:No se colocar

14- Instalaciones elctricas:Adecuacin de tableros existentes con nuevas llavesEl Contratista debe evaluar las instalaciones elctricas existentes y tratar en lo posible de recuperar la mayor cantidad de material (canalizaciones y cableado) de acuerdo al nuevo layout de tienda. Lo ms favorable sera slo adecuar las instalaciones existentes al nuevo layout.Tener en consideracin que los cables elctricos son libres de halgeno.

15- Colocacin de insectocutores: Se debe colocar

16- Sistema contra incendio:No aplica dado que la sala de ventas es menor a 1,000 m2Nota: Actual sala de ventas tiene 1058 m2 (02.09.14)

17- Techos decorativos:No se colocar

18- CCTV:Reubicacin de cmaras en la sala de ventas existente y compra de nuevas cmaras en zona de ampliacin. Se mantiene la ubicacin de la oficina de seguridad para no interferir el sistema del cableado en lo posible.

19- Grupo electrgeno y Subestacin:Evaluacin por parte del Jefe de Instalaciones de D&C Retail. Se debe evaluar capacidad y operatividad.

20- Circulacin Vertical:No aplica

21- Msica ambiental. Nueva instalacin en zona ampliada y reubicar parlantes convenientemente.

22- EstacionamientoNo se interviene como acabados. Marketing SPSA debe colocar un letrero en la fachada de ingreso (Cambiar toda la publicidad existente)

23- Luces de emergencia. Cambiar las actuales a battery pack.

24- Equipamiento:Se considera 100% nuevo el equipamiento de la sala de ventas.

25- Coches de clientes:Se cambia al 100%

26- Hornos de pollo y de panadera:Evaluacin por parte del rea de Adquisiciones. Lo mejor sera la reutilizacin.

27- Cuarto de bombas, cisterna y motobomba:No se interviene

28- Locatarios:Reubicacin de los locatarios internos (la instalacin del FCR es por parte de cada locatario)

29- Prtico de ingreso:Suministro e instalacin de prtico de ingreso acrlico rojo (se adjunta detalle de PV Ventanilla)

30- Evacuacin del agua pluvial:Mantenimiento del sistema de drenaje. El Gerente de tienda inform el da 02.09.14 que la tienda no presenta filtraciones.

31- Servicio sanitario:a. Se dar mantenimiento a la caja de registro de desague ubicado en la calle Los Roblesb. S usar el suministro actual para la acometida de agua potable a los SSHH de Empleados de la ampliacin.c. El desague de los SSHH de empleados se conectar a la caja de desague existente que corresponde a la zona ampliada.

32- Servicio elctrico:Se evaluar la capacidad del suministro actual de acuerdo a la nueva demanda

33- Otros:Topellantas de acero inoxidable en columnas de SVSealizacin en salidas de emergencia

COSTOS A DESARROLLAR FUERA DEL PRESUPUESTO:1- Considerar como un costo aparte la colocacin del porcelanato Dakar.2- Evaluar la incorporacin de mayor cantidad de lucarnas en techo.