Alcantarilla Do

8
Índice 1.- Introducción................................................. ............................... 3 2. selección del tema......................................................... ............. 4 3. Equipo de protección personal..................................................... 5 4. Descripción de los equipos utilizados...........................................6 5. Conclusión…………………………………………………………....7 6. Bibliografía................................................. ...................................8

description

datos

Transcript of Alcantarilla Do

Page 1: Alcantarilla Do

Índice

1.-Introducción................................................................................ 3

2. selección del tema...................................................................... 4

3. Equipo de protección personal.....................................................5

4. Descripción de los equipos utilizados...........................................6

5. Conclusión…………………………………………………………....7

6. Bibliografía....................................................................................8

Page 2: Alcantarilla Do

Introducción

Cuando hablamos de prevención de riesgos y la jerarquía de control para los mismos, lo primero que se viene a nuestra cabeza son los equipos de protección personal, ya que son de suma importancia para cualquier trabajo de nuestro país.

Un espacio confinado es toda área o ambiente no proyectado para la ocupación humana continua que posea, A medida que se produce el envejecimiento de los sistemas de alcantarillado, el riesgo de deterioro, obstrucciones y derrumbes se convierte en una consideración muy importante. Por esta razón las municipalidades en todo el mundo están haciendo esfuerzos para mejorar de antemano el nivel de desempeño de sus sistemas de alcantarillado

Estas labores de alto riesgo precisan personal calificado y autorizado previamente a través de un programa de ingreso, para ello deberán usar equipos de protección personal para cada situación, además del uso correcto y seguro del equipo de retiro.

A continuación el siguiente trabajo daremos a conocer los elementos de protección personales requeridos para este tipo de trabajos, la importancia y su uso.

pág. 2

Page 3: Alcantarilla Do

Selección del tema

“Limpieza de alcantarillado”

Proceso de Limpieza manual de colectores

Retira las tapas de los buzones del colector a ejecutar el mantenimiento. (Las cámaras de inspección.) Esperando un tiempo de 20 minutos de ventilación. Ubica el atoro ejecutando una inspección visual tomando como referencia el nivel de agua en cada uno de los buzones del colector a realizar el mantenimiento. Se procede a ejecutar el mantenimiento del colector para el cual se Introduce las varillas desde el buzón con menos nivel de agua hacia el buzón con mayor nivel. Observando el nivel en cajas de registro. Se Ingresa las varillas una a una.

El mantenimiento correctivo comprende la eliminación de estos obstáculos o elementos extraños de los colectores, mediante el empleo de varillas de desatoros y a través de las bocas de inspección de los buzones. Se utilizará también agua a presión.

pág. 3

Page 4: Alcantarilla Do

Equipo de protección personal

El equipo de protección personal (EPP) es fundamental y será pieza clave a la hora de garantizar el trabajo seguro en espacios confinados, ya que los trabajadores pueden estar expuestos a innumerables riesgos, desde la falta de oxígeno o atmósfera tóxica, riesgos eléctricos, hidráulicos, químicos, etc. Deberá proveerse al personal de todos aquellos equipos de protección individual que sean necesarios, para lo cual previamente se comprobará el correspondiente permiso de entrada, requisitos que abordaremos en este artículo. Los EPP deben poseer certificación para la tarea a realizar y estar siempre en buenas condiciones de uso, también debe proporcionarse instrucción a los trabajadores sobre su correcto uso y mantenimiento. El empleador debe ofrecer capacitación inicial y la actualización periódica de forma tal que todos los trabajadores involucrados en las actividades en espacio confinado reciban conocimiento, prácticas y las habilidades necesarias para el desempeño seguro de las obligaciones a cargo.

Equipos de protección personal utilizados en el proceso de limpieza de colectores

Casco : Guantes Cinturones y arneses Anteojos Mosquetones Cabo o cola de amarre Descensores Equipo de protección respiratoria autónoma Ropa de trabajo de alta visibilidad cuando se trabaje en vías públicas Calzado de seguridad con suela antideslizante y contra la perforación Botas resistentes a las sustancias involucradas.

Elementos esenciales para la protección del trabajador en la limpieza de colectores

Equipo de protección respiratoria autónoma

El equipo de protección autónoma con línea de aire, también puede ser respiradores con provisión de aire por mangueras, brindan abastecimiento ilimitado de aire en trabajos de riesgo atmosférico. El largo de la manguera debe ser limitado a 100 metros, a veces la manguera puede perjudicar la movilidad, arrugarse, romperse y desconectarse, en ocasiones deben equiparse con un

pág. 4

Page 5: Alcantarilla Do

tanque extra que provea una fuente de aire independiente, permite que el operario tenga aire suficiente para desconectar la manguera defectuosa y salir del espacio. Se usa con frecuencia en incendios, ya que ofrece un nivel alto de protección, su desventaja es el tamaño y volumen.

Botas adecuadas al riesgo químico

Arnés de seguridad

Debe usarse un arnés seguridad amarrado a una extensión, en caso de que el portador de un equipo de respiración entre en una atmósfera cerrada e irrespirable. Siempre deberá haber por lo menos una persona afuera del área contaminada para que actúe en caso de emergencia; este asistente deberá estar provisto con equipo de protección adecuado en caso de que necesite entrar el también en el área contaminada.

pág. 5

Page 6: Alcantarilla Do

Conclusión

Es importante destacar que Para que un sistema de alcantarillado funcione de manera eficiente se deben tomar en cuenta las acciones necesarias para su limpieza no dejando de lado La seguridad del personal y la comodidad para realizar su trabajo.

Para poder planificar las medidas de prevención más oportunas es necesario conocer la peligrosidad de la atmósfera interior del recinto, tanto antes de la entrada en ellos como durante todo el tiempo que dure la intervención. Así mismo, estas determinaciones resultan igualmente útiles para comprobar la eficacia de posibles métodos para poder así seleccionar al personal idóneo, y la protección adecuada

Las empresas de hoy en día tienen en cuenta que no siempre se mantendrán las condiciones del primer momento, controladas lógicamente con la máxima atención por todo el personal implicado, sino que, por el contrario, es muy posible que en el transcurso del trabajo puedan suscitarse múltiples circunstancias, en los equipos, personal, recinto, operaciones, etc., que mermen la eficacia de las medidas preventivas consideradas inicialmente como adecuadas, por lo que, antes de dar por válido un procedimiento de trabajo, será necesario realizar un seguimiento crítico del mismo y, en su caso, introducir en él las modificaciones que resulten oportunas

pág. 6