Alcholismo y Drogadiccion

6
EL ALCOHOLISMO Es la intoxicación que resulta de la intoxicación de bebidas alcohólicas .Puede ser agudo y Crónico. ALCOHOLISMO AGUDO . Se produce cuando la intoxicación tiene lugar por una dosis única de alcohol, pero suficientemente elevada. Su manifestación es la embriaguez. Las lesiones que produce se localizan en el sistema nervioso y en el aparato digestivo. La embriaguez es una excitación pasajera del sistema nervioso de relación, seguida de una fase inhibitoria de las funciones que realiza dicho sistema, encomendadas al cerebro y a la médula espina; de modo que, en el alcohólico, se producen las mismas fases de la anestesia general por éter o cloroformo. Al principio, el individuo ebrio presenta una sensación de bienestar y de aumento de su potencia muscular, se siente alegre y su fisonomía es expresiva. Se vuelve locuaz e incoherente al hablar; se presentan crisis emotivas y agitación, pudiendo llegar al delirio. Posteriormente le sobreviene un intenso dolor de cabeza; se le nubla la visión y ve doble (diplopia); le zumban los oídos, sus sentidos se embotan y su marcha es vacilante. Su debilidad se acentúa y pierde el autocontrol; disminuye su sensibilidad, pierde la memoria y a menudo cae en un verdadero estado de coma: pérdida del conocimiento, supresión de reflejos y del tono muscular, relajación de esfínteres ( incontinencia de orina y materia fecal) Al lado de los síntomas nerviosos que son dominantes, se presentan, la embriaguez, trastornos de orden digestivo: lengua seca, sensación de ardor en el epigástrico, náuseas, vómitos y diarreas. Cuando la intoxicación alcohólica, tiene lugar por la ingestión de esencias, como el ajenjo, se puede producir el DELIRIUM TREMENS, es decir, el delirio furioso que puede llevar al crimen y al suicidio.

description

Alcholismo y Drogadiccion

Transcript of Alcholismo y Drogadiccion

Page 1: Alcholismo y Drogadiccion

EL ALCOHOLISMO

Es la intoxicación que resulta de la intoxicación de bebidas alcohólicas .Puede ser agudo y Crónico.

ALCOHOLISMO AGUDO.

Se produce cuando la intoxicación tiene lugar por una dosis única de alcohol, pero suficientemente elevada. Su manifestación es la embriaguez. Las lesiones que produce se localizan en el sistema nervioso y en el aparato digestivo.La embriaguez es una excitación pasajera del sistema nervioso de relación, seguida de una fase inhibitoria de las funciones que realiza dicho sistema, encomendadas al cerebro y a la médula espina; de modo que, en el alcohólico, se producen las mismas fases de la anestesia general por éter o cloroformo.Al principio, el individuo ebrio presenta una sensación de bienestar y de aumento de su potencia muscular, se siente alegre y su fisonomía es expresiva. Se vuelve locuaz e incoherente al hablar; se presentan crisis emotivas y agitación, pudiendo llegar al delirio. Posteriormente le sobreviene un intenso dolor de cabeza; se le nubla la visión y ve doble (diplopia); le zumban los oídos, sus sentidos se embotan y su marcha es vacilante. Su debilidad se acentúa y pierde el autocontrol; disminuye su sensibilidad, pierde la memoria y a menudo cae en un verdadero estado de coma: pérdida del conocimiento, supresión de reflejos y del tono muscular, relajación de esfínteres ( incontinencia de orina y materia fecal)Al lado de los síntomas nerviosos que son dominantes, se presentan, la embriaguez, trastornos de orden digestivo: lengua seca, sensación de ardor en el epigástrico, náuseas, vómitos y diarreas.Cuando la intoxicación alcohólica, tiene lugar por la ingestión de esencias, como el ajenjo, se puede producir el DELIRIUM TREMENS, es decir, el delirio furioso que puede llevar al crimen y al suicidio.

ALCOHOLISMO CRONICO

Es la intoxicación producida por el constante consumo de alcohol. Es la forma más grave de alcoholismo, ya que la intoxicación es latente al principio, y se manifiesta después por profundas alteraciones en todo el organismo.El organismo del alcohólico crónico presenta los siguientes estragos:

1. EN EL APARATO DIGESTIVO: El alcohol determina una inflamación y degeneración de la mucosa digestiva, especialmente del estómago e intestinos.El individuo no tiene apetito, presenta insuficiencia digestiva, crisis de diarrea, vómito, etc.

2. EN EL HIGADO: Siendo el hígado un órgano que tiene una función antitóxica frente a los venenos de origen exógeno, sufre la acción de la

Page 2: Alcholismo y Drogadiccion

intoxicación alcohólica y experimenta una degeneración fibrosa llamada "cirrosis"

3. EN EL APARATO CIRCULATORIO: El alcohol determina una inflamación degenerativa del miocardio, con distención cardíaca, crisis de angina de pecho y, a veces, nuerte súbita. Las arterias pierden su elasticidad y se convierten en tubos rígidos (arterioesclerosis). Lo cual aumenta el trabajo del corazón y predispone a su insuficiencia.

4. EN EL APARATO URINARIO: El alcohol puede determinar una nefritis esclerosa, que ocasiona hipertensión arterial y, en consecuencia, alteraciones cardíacas.

5. EN EL APARATO RESPIRATORIO. Debido al alcoholismo, se producen inflamaciones crónicas de la mucosa respiratoria: bronquitis, afonía y timbre de voz grave. Se adquiere también una predisposición a laos procesos infecciosos pulmonares: neumonía, bronconeumonía, tuberculosis, etc.

6. EN EL SISTEMA NERVIOSO. Se puede observar dos tipos de trastornos nerviosos :Inflamación y degeneración de los nervios periféricos, la cual produce parálisis de los miembros.Alteraciones en el sistema nervioso central, caracterizados por desórdenes psíquicos, como: falta de sueño, disminución de la sensibilidad, alucinaciones, delirio, vértigos, temblores y epilepsia. La inteligencia y el carácter se debilitan poco a poco y se pueden presentar accidentes demenciales (locura alcohólica).

EL ALCOHOL NO SÓLO ES UN TOXICO PARA EL INDIVIDUO, SINO TAMBIEN PARA SUS DESCENDIENTES.

MAS DEL 50% DE ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS, CRÍMENES Y OTROS DELITOS SON CAUSADOS POR EFECTOS DE ALCOHOL.

DROGADICCION

Es el uso habitual de una o más drogas (estupefacientes),con el fin de conseguir estados psíquicos anormales. Las personas que se someten a este vicio se llamandrogadictos.

CARACTERISTICAS DE LA DROGADICCION

La drogadicción presenta las siguientes características:

1. Aumento progresivo del consumo de la droga, debido a que el organismo del drogadicto ofrece una tolerancia o aceptación cada vez mayor al estupefaciente.

Page 3: Alcholismo y Drogadiccion

2. Necesidades imperiosas de la droga, tanto así, que prevalece sobre las mismas necesidades primarias.

3. Dependencia física y psíquica de la droga, la cual permite que el drogadicto se esclavice al vicio.

DROGA

Se llama así a la sustancia que, al ser introducida en el organismo de un individuo, produce en él efectos estimulantes, narcóticos y/o alucinógenos.

Según el uso que se dé a una droga, ésta presenta dos aspectos:

1. Aspectos Positivos de la Droga. Cuando una determinada droga es usada en cantidades apropiadas, indicadas por un profesional médico, su efecto es positivo. Así, por ejemplo, se utiliza para inhibir el dolor durante una operación quirúrgica (anestesia) y para evitar el sufrimiento en pacientes que padecen enfermedades incurables, como el cáncer.

2. Aspectos Negativos de la Droga. Cuando una droga es utilizada en cantidades indebidas y sin motivos justificados, produce los efectos característicos antes descritos, ocasionando graves perjuicios a la salud física y mental del individuo que la consume.

CLASES DE DROGA

Las drogas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: narcóticos, alucinógenos y estimulantes.

1. Narcóticos. Se conoce con este nombre, a las drogas que producen torpeza, somnolencia e inhibición del dolor.En medicina, son usados como anestésicos, como calmante del dolor, etc.Son narcóticos: el opio, la morfina, la marihuana, la heroína, etc.

2. Alucinógenos. Son aquellas drogas que provocan alucinaciones en el individuo que las toma. como ejemplos se tienen: el LSD, la mescalina, etc.

3. Estimulantes. Son drogas que tienen la propiedad de aumentar la fortaleza física del individuo que las usa. Esto se produce por el mayor metabolismo que origina la droga en el organismo.Como ejemplos de estimulantes, se tiene: la PBC (pasta básica de cocaína), las anfetaminas, etc.

DROGAS MAS CONOCIDAS

Entre las drogas más conocidas tenemos: la mariguana, el opio, la cocaína y el LSD.1. Mariguana. Es un cáñamo (cannabis indica) del que se usan hojas y flores en forma de tabaco, para fumar.

Page 4: Alcholismo y Drogadiccion

Los efectos que produce son: alegría, euforia, embriagues, vivencias psíquicas de fantasía, etc.2. Opio. Se obtiene del látex de los frutos de la adormidera (papaver somníferum).

Morfina. Es un derivado del opio. Produce estados depresivos, inhibición del dolor y sensación de bienestar.

Heroína. Es otro derivado del opio. Determina, en el individuo que la usa, efectos similares, pero mayores, a los de la morfina.

3.Cocaína. Proviene de las hojas de la coca (erythoxilon coca). Su uso provoca estados de euforia y alegría, alucinaciones, insomnio, fortaleza anormal, falta de apetito, etc.La coca se consume en el Perú desde épocas pasadas ; los incas la utilizaban en medicina. Durante la colonia, el indio masticaba coca para contrarrestar el dolor y la falta de fuerzas proveniente del excesivo trabajo y la mala alimentación; costumbre o hábito que se ha prolongado hasta nuestros días.

La PBC(Pasta Básica de Cocaína), es un derivado de la cocaína, con propiedades tóxicas mucho mayores que ésta. 4. LSD(Ácido Lisérgico Dietilamida). Es un alucinógeno que produce graves y

variadas alteraciones mentales , afectando notablemente los órganos de los sentidos.

Lo más peligroso del LSD es su potencial: ha sido comprobado que un solo gramo es suficiente para proporcionar 10 000 dosis promedio.