Alcoholes

5

Transcript of Alcoholes

Page 1: Alcoholes
Page 2: Alcoholes

Los alcoholes son compuestos que presentan en la cadena carbonada uno o más grupos Hidroxi u oxidrilo.Son compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. Si contienen varios grupos hidroxilos se denominan polialcoholes.

Page 3: Alcoholes

Las propiedades físicas de un alcohol se basan

principalmente en su estructura. El alcohol esta

compuesto por un alcano y agua. Contiene un grupo

hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo de un

alcano, y un grupo hidroxilo que es hidrófilo (con

afinidad por el agua), similar al agua. De estas dos

unidades estructurales, el grupo –OH da a los

alcoholes sus propiedades físicas características, y el

alquilo es el que las modifica, dependiendo de su

tamaño y forma.

Page 4: Alcoholes

Puentes de hidrógeno: La formación de puentes de hidrógeno permite laasociación entre las moléculas de alcohol.A partir de 4 carbonos en la cadena de un alcohol, su solubilidad disminuyerápidamente en agua, porque el grupo hidroxilo (–OH), polar, constituyeuna parte relativamente pequeña en comparación con la porciónhidrocarburo. A partir del hexanol son solubles solamente en solventesorgánicos.

Punto de Ebullición: Los grupos OH presentes en un alcohol hacen que supunto de ebullición sea más alto que el de los hidrocarburos de su mismopeso molecular. En los alcoholes el punto de ebullición aumenta con lacantidad de átomos de carbono y disminuye con el aumento de lasramificaciones.El punto de fusión aumenta a medida que aumenta la cantidad decarbonos.

Densidad: La densidad de los alcoholes aumenta con el número decarbonos y sus ramificaciones.

Page 5: Alcoholes

Los alcoholes pueden comportarse como ácidos o bases, esto gracias al efecto inductivo, que no es más que el efecto que ejerce la molécula de –OH como sustituyente sobre los carbonos adyacentes. Gracias a este efecto se establece un dipolo.Debido a que en el metanol y en los alcoholes primarios el hidrógeno está menos firmemente unido al oxígeno, la salida de los protones de la molécula es más fácil por lo que la acidez será mayor en el metanol y el alcohol primario.