Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

download Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

of 10

Transcript of Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    1/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

     Alcoholismo y drogadicción causas yconsecuencias.

    Alumno:  Cervantes Contreras Ian Carlos

    Materia:  Gestión del Conocimiento

    Profa.:  Tanya Yvette OrdoñesServin

    Grado:  1 Grupo:  1

    ¿u! es el alco"olismo#

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    2/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    El alcoholismo tam!i"n conocido como de#endencia del alcohol es unaen$ermedad %ue incluye los siguientes cuatro s&ntomas'

    (eseo insacia!le' una gran necesidad o deseo com#ulsivo de !e!er alcohol.

    )"rdida de control' la inca#acidad de de*ar de !e!er alcohol una ve+ %ue se hayacomen+ado.

    (e#endencia $&sica' s&ndrome de a!stinencia con s&ntomas tales como n,useassudor tem!lores y ansiedad %ue ocurren cuando se de*a de !e!er alcohol.

    Tolerancia' la necesidad de !e!er cada ve+ m,s cantidad de alcohol a $in de

    sentirse eu$órico.

    ¿Es una enfermedad el alco"olismo#

    S& el alcoholismo es una en$ermedad. El deseo insacia!le %ue el alcohólico siente

    #or el alcohol #uede ser tan $uerte como la necesidad de comer o !e!er agua. -n

    alcohólico continuar, !e!iendo alcohol aun%ue tenga #ro!lemas serios con la

    $amilia con la salud o con la ley.

     As& como muchas otras en$ermedades el alcoholismo es crónico lo cual signi$ica

    %ue la #ersona #adecer, de esta en$ermedad toda su vida generalmente su curso

    es #redeci!le y #resenta s&ntomas. El riesgo de desarrollar el alcoholismo

    res#onde a in$luencias tanto de los genes de la #ersona como de su estilo de vida.

    ¿$e puede curar el alco"olismo#

    /o en este momento el alcoholismo no se #uede curar. Aun cuando el alcohólico

    haya de*ado de !e!er #or mucho tiem#o #uede su$rir una reca&da. )ara #revenir 

    una reca&da un alcohólico de!e continuar evitando las !e!idas alcohólicas.

    ¿$e puede tratar el alco"olismo#

    S& el alcoholismo es trata!le. 0os #rogramas #ara el tratamiento del alcoholismo

    se sirven tanto de la conse*er&a como de las medicinas #ara ayudar a %ue una

    #ersona de*e de !e!er. 0a mayor&a de los alcohólicos necesitan ayuda #ara

    recu#erarse de su en$ermedad. Con a#oyo y tratamiento muchas #ersonas

    #ueden de*ar de !e!er y reconstruir sus vidas

    ¿ue puede causar el alco"ol a temprana edad#

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    3/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    %&sicamente: A$ecta el h&gado alteraciones en el desarrollo y crecimiento de los

    huesos mayor #redis#osición a en$ermedades res#iratorias mayor susce#ti!ilidad

    a contraer in$ecciones.

    Psicol'(icamente:  Soledad iedo 2alta de control Cul#a!ilidad 3erg4en+a

    5encor Inseguridad (elincuencia )ro!lemas económicos altrato $&sico

    ¿u! es la dro(adicci'n#

    0a drogadicción es una en$ermedad %ue consiste en la de#endencia de sustancias

    %ue a$ectan el sistema nervioso central y las $unciones cere!rales #roduciendo

    alteraciones en el com#ortamiento la #erce#ción el *uicio y las emociones. 0os

    e$ectos de las drogas son diversos de#endiendo del ti#o de droga y la cantidad o

    $recuencia con la %ue se consume. )ueden #roducir alucinaciones intensi$icar o

    entor#ecer los sentidos #rovocar sensaciones de eu$oria o deses#eración.

     Algunas drogas #ueden incluso llevar a la locura o la muerte

    ¿)a dro(adicci'n es una enfermedad#

    0a adicción se de$ine como una en$ermedad crónica y recurrente del cere!ro %ue

    se caracteri+a #or la !6s%ueda y el consumo com#ulsivo de drogas a #esar de

    sus consecuencias nocivas. Se considera una en$ermedad del cere!ro #or%ue las

    drogas modi$ican este órgano' su estructura y $uncionamiento se ven a$ectados.

    Estos cam!ios en el cere!ro #ueden ser de larga duración y #ueden conducir a

    com#ortamientos #eligrosos %ue se o!servan en las #ersonas %ue a!usan delconsumo de drogas.

    ¿$e puede tratar la dro(adicci'n#

    Se considera %ue la manera m,s e$ica+ de tratar la drogadicción. Consiste encom!inar la medicación con un ti#o de #sicotera#ia llamado tera#ia conductual.

    ¿u! puede "acer la dro(a en el cuerpo#

    (aña el cere!ro y el cuer#o #uede ocasionar agresión de#resión deteriora miento

    y cam!ios $&sicos

    ¿El alco"olismo * la dro(adicci'n en cuanto afecta al adolecente#

    )uede a$ectar seriamente a la #ersona tanto socialmente como #ersonal %ue lo

    hacen tomar un mal camino decisión o hasta la muerte

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    4/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    )os Adolescentes: el Alco"ol * Otras +ro(as

    0os adolescentes #ueden estar com#rometidos en varias $ormas con el alcohol ylas drogas legales o ilegales. Es com6n el e7#erimentar con el alcohol y las drogasdurante la adolescencia. (esgraciadamente con $recuencia los adolescentes noven la relación entre sus acciones en el #resente y las consecuencias del mañana.Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructi!les e inmunes hacia los #ro!lemas%ue otros e7#erimentan. El uso del alcohol o del ta!aco a una tem#rana edadaumenta el riesgo del uso de otras drogas m,s tarde. Algunos adolescentese7#erimentan un #oco y de*an de usarlas o contin6an us,ndolas ocasionalmentesin tener #ro!lemas signi$icativos. Otros desarrollar,n una de#endencia usar,nluego drogas m,s #eligrosas y se causar,n daños signi$icativos a ellos mismos y

    #osi!lemente a otros.

    0a adolescencia es el tiem#o de #ro!ar cosas nuevas. 0os adolescentes usan elalcohol y las otras drogas #or varias ra+ones incluyendo la curiosidad #arasentirse !ien #ara reducir el estr"s #ara sentirse #ersonas adultas o #ara#ertenecer a un gru#o. Es di$&cil el #oder determinar cu,les de los adolescentesvan a e7#erimentar y #arar ah& y cu,les van a desarrollar #ro!lemas serios. 0osadolescentes %ue corren el riesgo de desarrollar #ro!lemas serios con el alcohol ylas drogas incluyen a%uellos'

    Con un historial $amiliar de a!uso de su!stancias

    • %ue est,n de#rimidos

    • %ue sienten #oco amor #ro#io o autoestima

    • %ue sienten %ue no #ertenecen y %ue est,n $uera de la corriente

    0os adolescentes a!usan de una variedad de drogas tanto legales como ilegales.0as drogas legales dis#oni!les incluyen las !e!idas alcohólicas las medicinas #or receta m"dica los inhalantes 8va#ores de las #egas aerosoles y solventes9 ymedicinas de venta li!re #ara la tos la gri#e el insomnio y #ara adelga+ar. 0as

    drogas ilegales de mayor uso com6n son la marihuana 8#ot9 los estimulantes8coca&na :crac;: y :s#eed:9 0S( )C) los derivados del o#io la hero&na y lasdrogas diseñadas 8"7tasis9. El uso de las drogas ilegales est, en aumentoes#ecialmente entre los *óvenes o adolescentes. )rimero el uso de la mari*uanaocurre en la escuela intermedia 8middle school9 y el uso del alcohol #uedecomen+ar antes de los 1< años. El uso de la mari*uana y el alcohol en la escuelasu#erior 8high school9 se ha convertido en algo com6n.

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    5/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    El uso de las drogas y el alcohol est, asociado con una variedad deconsecuencias negativas %ue incluyen el aumento en el riesgo del uso serio dedrogas m,s tarde en la vida el $racaso escolar el mal *uicio %ue #uede e7#oner alos adolescentes al riesgo de accidentes violencia relaciones se7uales no#lani$icadas y arriesgadas y el suicidio.

    0as señales #rinci#ales del uso de alcohol y del a!uso de drogas #or losadolescentes #ueden incluir'

    %&sicas' $atiga #ro!lemas al dormir %ue*as continuas acerca de su saludo*os enro*ecidos y sin !rillo y una tos #ersistente.

    • Emocionales' cam!ios en la #ersonalidad cam!ios r,#idos de humor

    irrita!ilidad com#ortamiento irres#onsa!le #oco amor #ro#io oautoestima carencia de *uicio de#resión retraimiento y una $alta generalde inter"s.

    • +e %amilia' el comen+ar argumentos deso!edecer las reglas el

    retraerse o de*ar de comunicarse con la $amilia.

    • En la Escuela' inter"s decreciente actitud negativa cali$icaciones !a*asausencias $recuentes $altas al de!er y #ro!lemas de disci#lina.

    • Pro,lemas $ociales' amigos o #ares envueltos con drogas y alcohol

    #ro!lemas con la ley y el cam!io dram,tico en el vestir y a#ariencia.

     Algunas de estas señales de aviso #ueden tam!i"n ser señales indicativas de

    otros #ro!lemas emocionales. Cuando los #adres se #reocu#an de!en de tomar el

    #rimer #aso y consultar con el m"dico de $amilia del adolescente. Si se sos#echa

    el uso=a!uso de drogas o alcohol entonces al adolescente se le de!e de hacer una evaluación com#rensiva llevada a ca!o #or un si%uiatra de niños y

    adolescentes o #or otro #ro$esional de la salud mental ca#acitado.

    0os #adres #ueden ayudar a su hi*o #rovey"ndole la educación a tem#rana edad

    acerca de las drogas y el alcohol esta!leciendo comunicación siendo e*em#lo

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    6/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    modelo #ositivo y reconociendo y tratando desde el comien+o los #ro!lemas %ue

    sur*an

    htt#s'==>>>.aaca#.org=AACA)=2amilies?and?Youth=2acts?$or?2amilies=222@S#anish=0os@Adolescentes@el@Alcohol@y@Otras@([email protected]#7

    )as dro(as * el alco"ol en el adolescente

    En un mundo %ue se encuentra en crisis donde los valores se van oscureciendodonde cada ve+ m,s $amilias se encuentran divididas donde la ley del gusto y

    disgusto se ha vuelta una norma de vida muchos *óvenes ante la e7#eriencia de

    sin sentido de $rustración en ve+ de en$rentar y res#onder al #or%u" de lo %ue su

    interior #erci!e o#tan #or :hacerse los locos: !uscando mil maneras #ara huir de

    esa realidad %ue :incomoda:.

    El mundo de hoy le !rinda al adolescente diversas $ormas #ara $ugar de su interior

    de lo %ue realmente lo com#romete. El alcohol y las drogas se est, volviendo unas

    de las maneras m,s usuales con lo %ue el adolescente !usca :olvidar: la vo+ de

    su conciencia.

    Todo ti#o de uso @ya sea #oco o mucho@ se de!e considerar como #eligroso

    #uesto %ue no se #uede #redecir %ui"nes desarrollar,n #ro!lemas serios. 0a clave

    es sa!er recha+arlos desde el inicio #ero el :decir no: no es su$iciente.

     Algunos *óvenes est,n en :mayor riesgo: %ue otros de desarrollar #ro!lemas

    relacionados con el alcohol y las drogas. Enca!e+an la lista a%uella cuyas $amilias

    tienen ya un historial de A!uso de Su!stancias.

    0os #roductos legalmente dis#oni!les incluyen las !e!idas alcohólicas 8#ara los

    mayores de

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    7/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    Seg6n investigaciones los *óvenes %ue comien+an a $umar o !e!es desde

    tem#rana edad corren un grave riesgo. A estas sustancias se les denomina las

    :drogas del um!ral: #uesto gran cantidad de ve+ termina en la marihuana y de ah&

    a otras drogas.

    htt#s'==>>>.aci#rensa.com=recursos=las@drogas@y@el@alcohol@en@el@adolescente@

    B=

    El consumo de alcohol durante la adolescencia tiene muchos riesgos. Algunos de

    ellos son directos #or%ue la ingesta de !e!idas alcohólicas es #eligrosa #ara la

    salud. Otros de los riesgos en el caso de los adolescentes son indirectos y est,n

    ligados a los com#ortamientos derivados del consumo de alcohol.

     Adem,s no hay %ue olvidar %ue el consumo de alcohol tam!i"n es ilegal durante la

    adolescencia en la mayor&a de los #a&ses. En Estados -nidos solo se #ueden

    !e!er !e!idas alcohólicas a #artir de los

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    8/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    Engorda. El consumo de alcohol engorda.

    Enve*ece la #iel. 0a #iel es uno de los órganos m,s a$ectados #or el consumo de

    alcohol.

    )ro!lemas se7uales. El consumo de alcohol #uede #rovocar im#otencia en los

    varones y alteraciones menstruales en las mu*eres.

    )"rdida de memoria. El consumo $recuente de alcohol tiene e$ectos en el cere!ro

    so!re todo en el caso de los adolescentes. /o sólo #rovoca #"rdida de memoria

    tam!i"n in$luye en la ca#acidad de concentración y en general en todo el #roceso

    cognitivo.

     

    -ies(os indirectos

    El consumo de alcohol #rovoca im#ortantes e$ectos so!re el com#ortamiento

    e$ectos %ue #ueden #roducir #ro!lemas muy graves. Tan im#ortante como los

    e$ectos %ue el alcohol #rovoca en su organismo es %ue tu hi*o o hi*a adolescente

    cono+ca lo %ue el alcohol #uede hacer en su com#ortamiento y en el de sus

    amigos'

     Accidentes de tr,nsito. -na gran #arte de los accidentes de tr,$ico entreadolescentes est,n relacionados con el consumo de alcohol y drogas.

    Em!ara+os no deseados y en$ermedades de transmisión se7ual. 0a $alta de

    control so!re uno mismo %ue #rovoca el alcohol #uede llevar a tener relaciones

    se7uales sin la #rotección adecuada.

    3iolencia. 0a eu$oria y $alta de control %ue #rovoca el consumo e7cesivo de

    alcohol #ueden llevar hasta conductas violentas. Jóvenes %ue se ven en medio de

    #eleas o de com#ortamientos agresivos.

    Por u! ,e,en

    Entender las ra+ones #or las %ue !e!en los adolescentes #ueden ayudarnos a

    com!atirlo.

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    9/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    Su#eración de la timide+. El alcohol es un #otente deshin!idor y muchos

    adolescentes com!aten con "l sus #ro!lemas de timide+ o relación.

    )resión social. En muchas ocasiones la sociedad en la %ue viven los *óvenesalienta directa e indirectamente el consumo de alcohol mostr,ndolo como una

    #rue!a del "7ito social. 0os *óvenes imitar&an esa conducta en !usca tam!i"n de

    su "7ito social.

    Imitación de los adultos. 0os adolescentes est,n viviendo la transición entre la

    #u!ertad y la edad adulta. uchos de ellos imitan com#ortamientos adultos en la

    creencia de %ue eso les hace maduros y el consumo de alcohol se sit6a muchas

    veces en ese conte7to.

    Integración en el gru#o. 0os adolescentes %ue ser relacionan con otrosadolescentes %ue !e!en alcohol tam!i"n lo consumen #ara sentirse #arte del

    gru#o.

     

    /'mo e0itar ue ,e,an

    )ara evitar %ue !e!an y %ue ado#ten otras conductas de riesgo es im#rescindi!le

    %ue los #adres comiencen a educar a sus hi*os desde niños.

    5es#onsa!ilidad. ay %ue educar a los chicos #ara %ue sean res#onsa!les. Kue

    entiendan y asuman los riesgos de determinadas conductas.

     Autoestima. Cuando los chicos tienen su$iciente autoestima es decir est,n

    seguros de s& mismos es mucho m,s im#ro!a!le %ue necesiten est&mulos

    e7ternos #ara sentirse !ien o relacionarse socialmente.

    Salidas. En la mayor&a de los casos el consumo de alcohol entre los adolescentes

    se #roduce en los $ines de semana y durante los $estivos y #or las noches. Se

    #ueden evitar algunas de esas situaciones esta!leciendo una hora de vuelta acasa tem#rana.

    Si a #esar de todo unos #adres descu!ren %ue su hi*o adolescente es consumidor 

    ha!itual de !e!idas alcohólicas de!en !uscar ayuda #ara "l. E7isten en la mayor&a

    de las ciudades asociaciones de alcohólicos %ue #ueden #ro#orcionarles la

    in$ormación necesaria #ara sa!er dónde acudir.

  • 8/18/2019 Alcoholismo y Drogadicción Causas y Consecuencias

    10/10

    Escuela Preparatoria Oficial N° 257Turno Matutino

    htt#'==adolescentes.a!out.com=od=drogas=a=C@Omo@A$ecta@El@Alcohol@A@0os@

     Adolescentes.htm

    1ustificaci'n

    5ealice la investigación de LAlcoholismo y drogadicciónM #or%ue se me hace un

    tema muy visto en los adolescentes y en la sociedad de manera negativa y

    #ro!lem,tica ya %ue nosotros los adolescentes creemos y vemos %ue nada nos

    va a #asar y %ue solo es un mal rato #ero cuando no vemos salida del #ro!lema

    recurramos al alcohol drogas ta!aco etc.

    )ero como adolecentes esta la #ala!ra de decidir si somos o no ca#aces de

    sa!er decidir y solucionar nuestros actos.

    )ero mi tema en si tiene consecuencias si estas son consumidas diariamente

    haciendo de ellas una adicción %ue nos #uede llevar a una en$ermedad

    #ro!lemas de socia!ili+ación o la muerte. )ero cada #ro!lema se #uede

    solucionar solo a!ri"ndonos y reconocerlo o en un caso e7tremo %ue alguien te

    ayude #sicológicamente.