Alejandra Medina Eje 2 Actividad5

3
ACTIVIDAD 5 RAZONAMIENTO LOGICO Y ABSTRACTO Planteamiento 1  Al derrotar a la bruja Mor gana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que: * El caballero de caballo blanco toma el camino D. * El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos. * El caballero de caballo marrón toma el camino A. * Gauvain toma el camino B. * Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. * Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira. La pregunta de dicho planteamiento es: ¿Cuál es el color del caballo del rey Arturo y por qué camino se va Tristán? DESARROLLO 1.-Identificar los elementos del problema 2.-Identificar el color de los caballos de acuerdo a los caminos y a los personajes:  El caballero de caballo blanco toma el camino D  El caballero del caballo marrón toma el camino A.  Gauvani toma el camino B CAMINOS: CABALLOS: PERSONAJES:  A Marrón B Gauvani C D Blanco PERSONAJES: Rey Arturo Lanzarote Gauvain Tristán CABALLOS: Blanco Plateado Marrón Ne ro CAMINOS: A.-Camino fácil B.-Camino difícil C.- Camino fácil D.-Camino difícil

Transcript of Alejandra Medina Eje 2 Actividad5

ACTIVIDAD 5RAZONAMIENTO LOGICO Y ABSTRACTOPlanteamiento 1

Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de lamesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristn) regresan al castillo deCamelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todosllevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros decidenhacer una competencia, cada uno por un camino diferente; adems, cada unomontaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrn y negro).Se sabe que:* El caballero de caballo blanco toma el camino D.* El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C,que son caminos ms sencillos.* El caballero de caballo marrn toma el camino A.* Gauvain toma el camino B.* Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro tomanlos caminos ms sencillos.* Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzaroteescuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.La pregunta de dicho planteamiento es: Cul es el color del caballo delrey Arturo y por qu camino se va Tristn?DESARROLLO1.-Identificar los elementos del problema

CAMINOS:A.-Camino fcilB.-Camino difcilC.- Camino fcilD.-Camino difcil

CABALLOS: BlancoPlateadoMarrnNegroPERSONAJES: Rey ArturoLanzaroteGauvainTristn

2.-Identificar el color de los caballos de acuerdo a los caminos y a los personajes: El caballero de caballo blanco toma el camino D El caballero del caballo marrn toma el camino A. Gauvani toma el camino BCAMINOS:CABALLOS:PERSONAJES:

AMarrn

BGauvani

C

DBlanco

Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos ms sencillos que son A y C Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.Ahora podemos saber que el caballero del caballo negro es Tristan y debido a que el camino A lo tomo el caballo Marrn por lo tanto Tristan tomo el camino C y Lanzarote toma el camino A pertenecindole el caballo Marron

CAMINOS:CABALLOS:PERSONAJES:

AMarrnLanzarote

BGauvani

CNegroTristan

DBlanco

Como ya conocemos el color de 3 de los 4 caballos deducimos que el caballo plateado tomo el camino B y a la vez que el caballo blanco que tomo el camino D pertenece al Rey ArturoCAMINOS:CABALLOS:PERSONAJES:

AMarrnLanzarote

BPlataGauvani

CNegroTristan

DBlancoRey Arturo

Cul es el color del caballo del rey Arturo y por qu camino se va Tristn?El caballo es blanco y Tristn toma el camino C

PLANTEAMIENTO 2Almorzaban juntos tres polticos: el seor Blanco, el seor Rojo y el seor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden. -Es curioso- dijo el seor de corbata roja- Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo. -Tiene usted razn- dijo el seor Blanco.

De qu color llevaba la corbata el seor Amarillo, el seor Rojo y el seor Blanco, respectivamente?

a) Blanco, rojo, amarillo.b) Rojo, amarillo, blanco.c) Amarillo, blanco, rojo.d) Rojo, blanco, amarillo.e) Blanco, amarillo, rojo.

DESARROLLO:Identificar los elementos del problema:Corbata BlancaCorbata RojaCorbata Amarilla

Seor BlancoSeor Rojo Seor Amarillo

REALIZACION:

De acuerdo a lo siguiente:

-Es curioso- dijo el seor de corbata roja- Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo. -Tiene usted razn- dijo el seor Blanco.

Por lo tanto:

El Sr. de corbata Roja, no es el Sr. Rojo El Sr. Blanco no lleva corbata Blanca y no lleva corbata roja y en vista de que son solo 3 colores incluyendo la amarilla deducimos que el Sr. Blanco lleva corbata amarilla

PERSONAJES:CORBATAS:

Roja

Sr. BlancoAmarilla

En base a los datos anteriores sabemos que el Sr. Blanco lleva corbata amarilla y el Sr. Rojo no puede llevar corbata Roja por lo que deducimos que el Sr. Amarillo es quien lleva la corbata Roja, por lo tanto y debido a que ya sabemos que el Sr. Blanco lleva corbata Amarilla entonces el Sr. Rojo lleva corbata blanca.

PERSONAJES:CORBATAS:

Sr. AmarilloRoja

Sr. BlancoAmarilla

Sr. RojoBlanca

CONCLUSIN:

De qu color llevaba la corbata el seor Amarillo, el seor Rojo y el seor Blanco, respectivamente?

d) Rojo, blanco, amarillo.

Cmo influy el razonamiento lgico para resolver los problemas?Me facilit la realizacin de los problemas, haciendo su entendimiento mucho ms sencillo.Qu elementos de las dos unidades anteriores te ayudaron a resolver estos planteamientos?El anlisis y el llevar acabo procedimientos; esquemas y listas, me ayudo a trabajar de manera ordenada y cronolgica haciendo mucho ms fcil la realizacin de los problemas.

Blog: http://alemedinaunadm.blogspot.mx/