Alejandro Magno

download Alejandro Magno

If you can't read please download the document

description

trabajo realizado por Rocío Jiménez Berciano y Margarita Ramos Berciano

Transcript of Alejandro Magno

  • 1. Alejandro Magno, el hijo del rayo

2. Sus padres

  • Filipo II, genio militar, con un talento extraordinario. Bebedor y mujeriego, le era infiel a su mujer.
  • Olimpia, astuta y algunos crean que hechicera.

3. Alejandro

  • Naci en Pella, al norte de Grecia, en el 356 a.C.
  • De su padre aprendi sus dotes de lder y sus tcnicas militares.
  • De su madre hered su naturaleza apasionada y temperamental.

4. Bustos de Alejandro Magno 5. Por qu se le llama el hijo del rayo ?

  • En la noche de bodas, Olimpia crey sentir como un rayo le entraba en el vientre.
  • Tambin, en los meses previos al nacimiento de Alejandro, su padre tuvo un sueo en el que vio reflejado en el vientre de su esposa el rostro de un len.

6. Su mentor

  • Aristteles fue su profesor. Lo beduc leyendo a Homero, como era habitual.
  • Le inspir su amor porLa Iliada(sta le acompaar en todos sus combates).
  • Con l, abandon su hogar durante 3 aos.

7. Su modelo a seguir

  • Fue Aquiles, pensaba como l: prefera una vida breve y gloriosa en batallas.
  • Sus pensamientos eran superar a Aquiles. l lo poda hacer mejor.

8. Su vuelta a casa

  • Regres con 16 aos.
  • A su vuelta, su padre le regala un bello caballo, indomable, pero Alejandro logr domarlo: Bucfalo.
  • Su padre se volvi a casar y tuvo otro hijo, que amenazaba el trono de Alejandro.

9. Muerte de su padre, Filipo II

  • En un acto pblico, se acerc un hombre y lo apual.
  • Acto seguido mataron a su asesino.
  • Cuentan que detrs de este hecho podra estar Olimpia y Alejandro.

10. Ya es rey

  • Con 20 aos accede al poder.
  • Hered un gran ejercito, pero tambin una gran inestabilidad poltica.
  • Fij su mirada en el enemigo ancestral de Grecia: Los persas (tenan un imperio desde la actual Turqua a Pakistn).
  • En el 334 a.C. inicia aqu una epopeya de 11 aos de conquistas.

11. Su primera batalla

  • Fue contra el poderoso monarca persa Daro III.
  • ste le superaba en tropas, pero Alejandro, como buen estratega, y como buen griego, us cu inteligencia, pens un plan y super todos los obstculos.
  • Nunca dudaba en entrar en accin.
  • Atraves con su lanza al guardaespaldas de Daro. Ante esto, Daro huy.

12.

  • Alejandro est decidido a ser una leyenda viva.
  • Le acompaa siempre su cronista personal Calstenes, como un corresponsal de guerra. Le haca una gran publicidad.
  • En su ejercito no podan faltar grandes sabios y estrategas

13.

  • Tras la batalla de Ipsos, sigue la costa del Lbano actual.
  • A pesar de estar amurallada, logra entrar en Tyre, aqu mantiene firme su actitud de someterse o morir.
  • Como leccin para otras ciudades que pusieran resistencia, cometi una gran brutalidad: Crucific a 2.000 guerreros de Tyre.

14. Se cree un dios

  • Llega a Egipto obsesionado por la idea de que un gran gobernante tambin podra ser un dios.
  • Los egipcios no ponen resistencia a la llegada de Alejandro y sus hombres.
  • Ante esto, Alejandro les permite las prcticas religiosas y culturales egipcias.
  • A cambio de esto, los sacerdotes, le dan el ttulo de faran.

15. Hacia el orculo de Siwa

  • Se dirige a l en torno al 331 a.C. buscando la prueba de su existencia divina.
  • Entra solo.
  • Cuando sale, sus hombres le preguntan: Alejandro, qu has pedido?. Este le contest que no se lo iba a decir, pero sus hombres oyeron que el orculo lo llamaba hijo de Zeus.

16.

  • l segua obsesionado con la idea de derrotar a su enemigo Daro.
  • En Octubre del 331 a.C. se libra una de las batallas ms decisivas en las llanuras de Gaugamela (al norte de la actual Bagdad).
  • Alejandro consigue enfrentarse otra vez a Daro y ste vuelve a huir.

17. La falange

  • Es uno de los secretos de su xito en el campo de batalla.
  • Una formacin desoldados en lnea con largas lanzas.

18.

  • Alejandro ha conseguido lo que su padre plane y no pudo hacer.
  • Sigue avanzando y se enfrenta a uno de sus grandes retos Las cumbres del Hindukush.

19. El comienzo de su decadencia

  • Los fuertes lazos que unan a Alejandro con sus hombres, poco a poco, fueron ponindose a prueba.
  • Alejandro recluta soldados persas. Esto no le gust nada a sus hombres. Empezaron a pensar que cada vez estaba siendo un tirano ms aterrador y despiadado.

20. Hacia la India

  • Llega a la India, un lugar tan enigmtico, que aqu cambian todas las normas.
  • Despus de una de las batallas con ms sentimiento de odio, an con la ventaja de los hindes, que tenan elefantes (algo nuevo para sus hombres), Alejandro otra vez gracias a su inteligencia y astucia, los derrota.

21.

  • Alejandro, sorprendido por la bravura del rajad indio, le devuelve su reinado.
  • Con este gesto, la figura de Alejandro, quedar siempre impregnada en la cultura india.

22. La rebelin de sus hombres

  • Los aos haban pasado factura a su ejercito, para empeorar las cosas, llegaron unas incesantes lluvias ( sus hombres nunca haban visto algo igual ).
  • Las tropas llegaron a un lmite y se niegan a seguir avanzando.
  • Alejandro aqu pierde su primera batalla, contra sus hombres. No le queda otra alternativa y da media vuelta.

23. El viaje de vuelta

  • Alejandro lleva a sus hombres hacia una nueva marcha pica. Esta vez por estriles arenas de uno de los desiertos ms ridos de la tierra.
  • Miles de ellos murieron de sed, insolacin y agotamiento. Menos de un tercio logr sobrevivir.

24.

  • Alejandro se dirige a Susa y all le tiene preparada una sorpresa a sus hombres.
  • Les ordena que se casen con mujeres persas.
  • Con esto consigue que aumentara el resentimiento de sus hombres.
  • l, para dar ejemplo, se casa con tres mujeres extranjeras.

25. Su final

  • Llev a su ejercito hacia la nueva capital de su imperio, Babilonia.
  • Una calurosa noche de juerga, cae enfermo misteriosamente.
  • Tras 14 das de fiebre, muere a los 32 aos.Qu lo mat?...El alcohol, una enfermedad, lo envenenaron.
  • Siempre quedar esa incgnita

26.

  • FIN