Alex Peluqueros La edad dorada

7
Nuestra Edad Dorada El envejecimiento es parte de la vida, y conforme pasan los años nuestros cuerpos cambian. La mayoría de los cambios son previsibles. Durante la tercera edad la piel y el cabello sufren cambios. La prevención temprana es la clave. Nuestro estilo de vida y alimentación pasan factura, sin embargo si estos se hacen de modo adecuado te estarás garantizando que en la vejez puedas disfrutar de una piel y melena hermosas. Antes de acudir a tratamientos será mejor prevenir. Para algunos, los signos de vejez, son una incomodidad pero en Alex Peluqueros somos firmes creyentes que cada edad tiene su aspecto y lo deseable es que aprendas a convivir con tu nueva situación cuanto antes ya que, con el considerable aumento de la expectativa de vida que tiene nuestra sociedad, serán muchos los años que tendrás lucir una imagen acorde a esa edad. Hay que tener en cuenta que la aparición de enfermedades crónicas pueden tener manifestaciones en la piel o en el cabello así como el uso repetitivo de determinados fármacos también pueden contribuir a su aparición. Es perfectamente posible gozar de una piel y cabellos sanos y bellos durante la época de la ancianidad. La idea es preocuparse desde un principio, procurando el cuidado no sólo de la estética del cutis, sino también de la salud de todo el organismo.

Transcript of Alex Peluqueros La edad dorada

Page 1: Alex Peluqueros La edad dorada

Nuestra Edad Dorada

El envejecimiento es parte de la vida, y conforme pasan los años nuestros cuerpos cambian. La mayoría de los cambios son previsibles. Durante la tercera edad la piel y el cabello sufren cambios. La prevención temprana es la clave. Nuestro estilo de vida y alimentación pasan factura, sin embargo si estos se hacen de modo adecuado te estarás garantizando que en la vejez puedas disfrutar de una piel y melena hermosas. Antes de acudir a tratamientos será mejor prevenir. Para algunos, los signos de vejez, son una incomodidad pero en Alex Peluqueros somos firmes creyentes que cada edad tiene su aspecto y lo deseable es que aprendas a convivir con tu nueva situación cuanto antes ya que, con el considerable aumento de la expectativa de vida que tiene nuestra sociedad, serán muchos los años que tendrás lucir una imagen acorde a esa edad. Hay que tener en cuenta que la aparición de enfermedades crónicas pueden tener manifestaciones en la piel o en el cabello así como el uso repetitivo de determinados fármacos también pueden contribuir a su aparición. Es perfectamente posible gozar de una piel y cabellos sanos y bellos durante la época de la ancianidad. La idea es preocuparse desde un principio, procurando el cuidado no sólo de la estética del cutis, sino también de la salud de todo el organismo.

Page 2: Alex Peluqueros La edad dorada

La Piel

Como si de un elixir de juventud se tratase, tus hábitos de vida y cuidados particulares, pueden ayudar a que tu piel y cabellos se mantengan jóvenes durante mucho tiempo. Con el paso del tiempo, la piel sufre grandes cambios que nos obligan a darle cuidados especiales. Una piel sana refleja tu propio estado de salud, así que la mejor manera de cuidarla y cuidarte es desarrollando rutinas de ejercicios, mejorando y equilibrando tu alimentación así como eliminando el tabaco. Contribuirás además a mejorar tu autoestima. Cuando llegas a la edad dorada las rutinas de cuidado de tu piel deben estar adaptadas a la nueva situación: La piel madura tienda a ser seca, así te aconsejamos hidratarla con frecuencia (mañana y noche). No descuides ninguna de las partes de tu cuerpo en esta hidratación y presta especial atención a las piernas.

En la medida de lo posible, en tu higiene diaria, utiliza cremas limpiadoras con ingredientes botánicos y naturales, adaptadas en todo momento a tu edad. Son recomendables las cremas con retinoides, ácido hialurónico y fitoestrógenos. Mantener la hidratación de la piel es el mayor aliado para retrasar la aparición de las arrugas. Recuerda que la zona del contorno de ojos al ser más fina y por tanto más vulnerable, requiere un tratamiento y producto diferenciado. Elige una fórmula líquida y aplícala mañana y noche en toda la zona del párpado resiguiendo la órbita del ojo.No dudes en acudir al médico cuando una mancha de la piel crece, se modifica en su aspecto o cambia de color. Alimentos que te ayudarán a conservar la buena salud de tu piel. Varios alimentos te ayudarán a cuidar tu piel. El mayor secreto es mantener una alimentación equilibrada. Fruta y verdura a diario, productos ricos en antioxidantes (frambuesas, té verde, albaricoque, cereza, alcachofa, remolacha, col, aguacate, tomate,

Page 3: Alex Peluqueros La edad dorada

etc.) y en omega 3 (salmón, aceite de oliva y nuez, atún, espinacas, etc.) Como recomendaciones te haremos: Vitamina A. Se encuentra en leche entera, queso, pescado azul (atún y sardina), yema de huevo, brócoli, zanahoria, espinacas, pimiento rojo, calabaza y melón.Complejo B. Cereales integrales, levadura de cerveza, yogurt natural, carne, huevos y leche, entre otros. Aceites grasos y zinc. Localizados en almejas, mejillones, pepitas de calabaza, carne sin grasa, legumbres, aceite de oliva, pan integral y aceite de hígado de bacalao.

El sol

Recuerda que en la tercera edad, la piel se hace más delgada, delicada y frágil así que el sol pasará a convertirse en uno de los elementos a controlar. Los rayos UVA y UV, al penetrar en la piel, provocan lesiones en el interior de las células que deterioran las fibras de colágeno y elastina generando el fenómeno del fotoenvejecimiento. Para protegernos debemos utilizar un protector adaptado a nuestro tipo de piel y aplicarlo cada dos horas. Evita la exposición al sol en las horas de mayor intensidad (entre las 12 h y las 16 h.)

No olvides que si sufres alopecia, no debes dejar de hidratar la zona con calvicie. Aplica a tu cabello y cuero cabelludo algún tipo de producto que lo hidrate y a su vez lo protejan del sol. En actividades al aire libre ayúdate con sombreros que protejan tu cutis, cabeza, cuello y hombros.

Page 4: Alex Peluqueros La edad dorada

Beber agua a diario

Un litro de agua como mínimo cada día. Es un modo sencillo, práctico y económico de olvidar ese tono apagado de nuestro rostro y de deshacernos de esa piel prematuramente arrugada. Además, nos aseguraremos una epidermis fresca y saludable durante todo el año.

Mejora tu respiración Introduce en tus rutinas algún ejercicio en el que utilices respiraciones profundas. Permitirá que las células de tu cuerpo reciban mayor cantidad de nutrientes y oxigeno. La calefacción en casa Se moderado en el uso de la calefacción ya que ésta elimina humedad de una piel que ya de por si tiende a ser seca. El Cabello

Tanto el envejecimiento natural como las variaciones hormonales que sufrimos al avanzar nuestra edad hacen que varíen las condiciones de nuestro cabello: se vuelve más claro, se hace más quebradizo, pierde brillo y disminuye su cantidad. Sin embargo, no debemos ver en eso un problema, simplemente adáptate a los cambios y modifica los hábitos para embellecerte. Cuidados Debes nutrirlo con cierta frecuencia y, sobre todo, secarlo cuidadosamente.

Es conveniente consultar con un profesional de confianza que te aconseje adecuadamente sobre qué productos pueden ayudarte a cuidarlo y darle volumen. ¿Canas o Color? Como bien sabrás los melanocitos son células que se encuentran en la piel y se encargan de generar la melanina, el pigmento que da color al cabello. Con el paso del tiempo se debilitan hasta que en muchos casos las melaninas acaban desapareciendo y hacen su aparición las canas. El pelo se queda ‘desnudo’, ya que la pigmentación no es solo un factor estético, sino que lo protege de agentes externos como el sol y el viento.

Page 5: Alex Peluqueros La edad dorada

Con su aparición son muchos los que recurren a tratamientos de color para hacerlas desaparecer. Salvo excepciones, el uso de tintes para el cabello es inocuo y debe obedecer a una decisión personal, tanto en las mujeres como en los hombres.Lo ideal es que en las primeras intervenciones te dejes aconsejar por algún estilista/colorista sobre su aplicación de modo que luego gradualmente puedas ser capaz de aplicarlo por ti mismo. Deberás tener en cuenta:

- Largo y volumen del cabello para conocer la cantidad de producto a utilizar- Porcentaje de canas de tu cabello para conocer la cantidad de producto

necesario.- El estado de tu cabello ya que si éste está dañado pudieras ocasionar mayores

complicaciones o alterar el matiz deseado- Tu color natural, ya que en caso de escoger tonos más claros que el tuyo no

conseguirás los resultados esperados.- Recomendamos que evites tintes muy oscuros, ya que lucirán excesivamente

artificiales y además contribuirán a resaltar más tus arrugas.- Recuerda que antes de aplicar cualquier tinte debes aplicar una pequeña cantidad

en el antebrazo para conocer tu tolerancia y evitar reacciones alérgicas. Procura utilizar tinte vegetal o sin amoniaco para un mejor cuidado del cabello. Tanto si quieres teñirlo de un tono más claro, que te de una apariencia más joven, como si deseas mantener la coloración natural no olvides prestar atención al cuidado de tu cabello. Calidad y Cantidad El folículo piloso desde el que nace los cabellos también se debilita con la edad, ya que los vasos sanguíneos que los alimentan se contraen recibiendo menos oxígeno y nutrientes. Esto trae consigo que el cabello sea cada vez más delgado y quebradizo llegando paulatinamente a dejar de producirse. Aunque es más habitual en hombres también se presenta en algún momento en las mujeres. En el caso de las mujeres, cuando se modifica el equilibrio hormonal entre estrógenos femeninos y andrógenos masculinos, el cabello también comienza a hacerse más fino, mientras que el vello corporal crece más oscuro o más grueso. No es fácil impedir que ocurra, pero si que puedes retrasar el proceso o que sus consecuencias sean las menores posibles. Para ello recurre también a pequeños hábitos que te ayudarán:

- Utiliza champús suaves, los de bebé son ideales.- No utilices agua excesivamente caliente- Protege el cabello de los rayos del sol. - Masajea suavemente el cuero cabelludo cuando lo laves para contribuir a que el

riego sanguíneo llegue a los folículos.

Page 6: Alex Peluqueros La edad dorada

- Aplica con la yema de los dedos masajes en la nuca, ejerciendo una leve presión hacia arriba y luego desciende el masaje.

- Aplica el mismo masaje anterior pero esta vez desde la parte central de la cabeza hasta la frente.

- Con las manos a los lados de la cabeza, apoya tus pulgares debajo de las orejas y da un masaje con los demás dedos en forma circular, desciende hacia los costados despegando las yemas de vez en cuando.

Si decides que ser calvo es natural, no olvides protegerte del sol con un sombrero, gorra o similar. Corte y peinado Los profesionales recomiendan usar pelo corto ya que de ese modo el cuero cabelludo tendrá menos peso que sostener. Lo más cómodo es llevar el cabello corto puesto que podrás manejarlo mejor. Además no tendrás que hacer un uso excesivo de fijadores que te ayuden a mantener la forma deseada. Otro aspecto que mejora con el cabello corto es que no tendrás que cepillarlo con tanta frecuencia. Elige un estilo que se adapte a la forma de tu cara. Ten en cuenta que el cabello largo con el paso del tiempo tiende a resaltar las arrugas y potencia que los pequeños defectos sean más perceptibles. No dejes nunca de mantener tu personalidad por muy apetecible que te resulte un corte o peinado. Recuerda que eres tu quien va a lucirlo y debes llevarlo con comodidad y naturalidad.

En Alex Peluqueros estaremos encantados de ampliarte más información sobre el cuidado de tu cabello y de tu piel. Tenemos promociones especiales para la tercera edad con importantes descuentos.

Page 7: Alex Peluqueros La edad dorada

Síguenos en Facebook: alexpeluquerostenerife